HOMILÍA DEL SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. CICLO C. DIA 1 DE ENERO DEL 2016
TIEMPO PARA CRECER
Al comenzar el nuevo año lo primero que hemos de hacer es dar gracias a Dios por el don del
tiempo, que es el don de la vida, el don fundamental. El Señor, al comienzo del año, nos regala
365 sacos de semillas, que son nuestras posibilidades, nuestras capacidades, nuestro tiempo,
nuestras riquezas. ¡Qué venturoso sería si dentro de doce meses pudiéramos celebrar la mejor
cosecha de nuestra vida para bien nuestro y de nuestro entorno! Sabemos que en esta
sementera no nos van a fallar las condiciones necesarias de calor y lluvia que no se niegan a
nadie: “Yo planté, Apolo regó, pero es Dios quien hace crecer” (1 Co 3,6). Sabemos que por
Dios no quedará.
“El tiempo es oro”, dice el repetido refrán. Pero hay que decir que es mucho más que oro; el
tiempo es gracia, es reino de Dios, es amor… Todo depende de la inversión que le demos.
Podemos hacer de él un tiempo muerto (¡matar el tiempo, qué crimen!) o un tiempo vivo
(¡emplear bien el tiempo, qué sabiduría!). De nosotros depende. El comienzo de año nos invita
a pensar sobre nuestra forma de emplear este gran capital que es el tiempo, las facilidades de
la vida, el sentido con que la vivimos, la calidad y la calidez que la animan.
El tiempo es un don, una oportunidad que se nos da para crecer y para ayudar a crecer.
Un enano nos da compasión: ¡Qué pena! Dejó de crecer antes de tiempo. ¡Cuántos enanos del
alma! ¡Qué obsesión la de los padres para que sus hijos coman para desarrollarse
perfectamente y crezcan sanos y robustos! En cambio, ¿nos asusta que nosotros y ellos nos
podamos quedar como enanos psicológicos?
Dios, nos concede este año para que multipliquemos la vida, la nuestra y la de los demás, para
que crezcamos… En resumidas cuentas, no hay más que un solo pecado: negarse a crecer.
SUPERAR ETAPAS
El año nuevo es una oportunidad que Dios nos concede para alcanzar una experiencia nueva
de la vida, de encuentro con Él, con los demás, con nosotros mismos. Sería un crimen convertir
la vida en un velódromo, en dar vueltas siempre en torno al mismo circuito de 365 días sin
avanzar nada.
En una tertulia, un contertulio de Ortega y Gasset comentaba: “Llevo muchos años en que no
cambio nada, sigo mi vida de siempre”. “¿Cuántos años has cumplido?” -le pregunta Ortega-.
“Tengo sesenta” -contesta-. “Tú no tienes sesenta años -le replica Ortega-, tú tienes sesenta
veces el mismo año”.
Una de las sentencias que repiten indefectiblemente los evangelistas y que encarna el sentido
de la vida de Jesús es la afirmación: “El que pretenda guardar su vida, la perderá; y quien la
pierda, la conservará” (Lc 17,33). Juan retransmite la sentencia diciendo: “Si el grano de trigo
no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí
mismo, se pierde; y el que se aborrece a sí mismo en este mundo, se guardará para la vida
eterna” (Jn 12,24-25). De este modo, Jesús nos invita a vivir el misterio pascual que él vivió
cabalmente: a la vida por la muerte.
El Abbé Pierre, desde su ancianidad y con ansias de llegar al hogar definitivo, escribe: La vida
es un tiempo que se nos concede para aprender a amar. Y la vida que se entrega es la única
que se conserva y multiplica, como el grano que aceptó morir bajo la tierra y se ha convertido
en espiga. El año que iniciamos nos invita a hacer más y mejor lo que hacemos, a prestar más y
mejor ayuda, a colaborar más y mejor.
Han sido cursadas millones y millones de cartas, tarjetas, mensajes… deseando felicidad. Las
líneas telefónicas se saturaron y hoy mismo se cruzarán millones de deseos recíprocos de
felicidad: “¡Que tengas un año feliz!”. Ya es algo. Con ello queremos compartir la felicidad del
otro, de los otros. Pero esto no sirve de mucho al que recibe la felicitación. Como dice
Santiago, de poco le sirven al que tirita de frío o al que se retuerce de hambre las meras
palabras de compasión: “¡Que Dios te ampare! ¡Cuánto me encantaría que gozaras del
bienestar!” (Cf. St 2,15-17).
Hoy es el día de decir a los familiares, amigos, compañeros de trabajo, vecinos…: “No sólo te
deseo que seas feliz en este año, sino que haré todo lo que pueda para que lo seas de verdad.
Te comprenderé, te ayudaré, multiplicaré mis gestos de ayuda. Me esforzaré para que nuestra
convivencia sea más feliz”. Todo lo demás no pasa de formulismos y formalismos vacíos.
LA VIDA ES DEMASIADO BREVE
Lo mismo hay que decir de la paz. Estamos en el día de la paz. Y hay que afirmar que sólo
tenemos paz cuando la promovemos. ¡Qué regalo tan grande es la persona que promueve la
paz, que es instrumento de paz! Con respecto a ella se puede afirmar lo que San Juan de la
Cruz decía del amor: Regala paz y cosecharás paz.
San Agustín, en las Confesiones, presenta a su madre como modelo de mujer pacificadora.
Cuenta que “cuando venía con chismes y divisaba hogueras de odio, ella las apagaba hablando
a unos de otros, disculpando, interpretando benévolamente los hechos, las palabras, los
gestos”. Era como un bloque de arena donde se estrellaba la metralla enemiga. ¡Qué tarea tan
grandiosa la del reconciliador! ¡Qué tarea tan diabólica la del disgregador que destruye la obra
de Cristo, que vino a “congregar a los hijos de Dios dispersos” (Jn 11 ,52).
Nos da pena ver una fortuna terrena dilapidada, pero es mucho peor dilapidar el tiempo,
porque es malgastar una fortuna eterna. ¡Con las inversiones tan buenas que se pueden
hacer…!
Al final de la vida sólo tendremos el tiempo que hemos vivido para amar, para servir, para
crecer, para sembrar paz y felicidad… sólo tendremos la cosecha de las semillas de bien.
El Señor nos regala 365 sacos de semillas. Es preciso sembrarlas todas. Del sol y la lluvia ya se
encarga Él. No podemos olvidar jamás la afirmación categórica de Disraeli: La vida es
demasiado breve para ser mezquina.

Más contenido relacionado

PDF
Ficha n° 12 2do grado
DOC
HOMILÍA DE NOCHEBUENA. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
DOCX
HOMILÍA DE NOCHEBUENA DE SS. BENEDICTO XVI. 2009
DOC
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
Felices, dichosos, bienaventurados, santos.
PDF
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
PDF
Retiro de noviembre #DesdeCasa
PPS
¡UN SENCILLO SER HUMANO!
Ficha n° 12 2do grado
HOMILÍA DE NOCHEBUENA. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILÍA DE NOCHEBUENA DE SS. BENEDICTO XVI. 2009
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
Felices, dichosos, bienaventurados, santos.
Adviento 2013. Ciclo A. Dinamica:damos color a la granada
Retiro de noviembre #DesdeCasa
¡UN SENCILLO SER HUMANO!

La actualidad más candente (20)

PDF
Mensaje de adviento navidad 2015-spa
PDF
Abrir la puerta de la fe proyecto curso 2012 2013
PPS
Misericordiosos como el padre....
DOC
A- HOMILÍA DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 13 DE MARZO DEL 2016
DOC
Homilía del domingo v. to. ciclo a. vosotros sois la sal de la tierra
PDF
Retiro de enero #DesdeCasa
DOC
Ante la Cuaresma
PPTX
Bienaventurados los misericordiosos
PDF
Volante parroquia
PDF
Año de la Misericordia - Obras de Misericordia
PDF
Retiro de noviembre #DesdeCasa (2021)
PPTX
Jubileo misericordia e indulgencias
PPTX
Misericordia power point
PPS
Ver A Dios En La Criatura
PPTX
Expresión de la misericordia 2
DOCX
Catecismo de la iglesia catolica
PPTX
Expresión de la misericordia 1
PPTX
El rostro de la misericordia
PPT
Jesus y la misericordia pagola
Mensaje de adviento navidad 2015-spa
Abrir la puerta de la fe proyecto curso 2012 2013
Misericordiosos como el padre....
A- HOMILÍA DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 13 DE MARZO DEL 2016
Homilía del domingo v. to. ciclo a. vosotros sois la sal de la tierra
Retiro de enero #DesdeCasa
Ante la Cuaresma
Bienaventurados los misericordiosos
Volante parroquia
Año de la Misericordia - Obras de Misericordia
Retiro de noviembre #DesdeCasa (2021)
Jubileo misericordia e indulgencias
Misericordia power point
Ver A Dios En La Criatura
Expresión de la misericordia 2
Catecismo de la iglesia catolica
Expresión de la misericordia 1
El rostro de la misericordia
Jesus y la misericordia pagola
Publicidad

Similar a HOMILIA DE PRIMER DE AÑOS. 1 DE ENERO DEL 2016 (20)

DOC
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016
PDF
Septiembre2012
PDF
Diario caminante - Cuaresma - Pastoral - Parroquia - Liturgia - Nueva evangel...
PPS
Orar en semana 27 del tiempo ordinario 2011
DOC
Triptico nº 1
PDF
Iglesia en Aragón - Número 11
PDF
Es domingo 02 octubre
PPT
Adviento
PDF
El año agradable del señor
PDF
El año agradable del señor
PPSX
Cuaresma 2014
PDF
Retiro mensual para el mes de abril #DesdeCasa (2025)
DOC
1 voces de dios a tu corazón
DOC
Reflexión P. Rogelio Narváez Martínez 14 de mayo 2017
DOC
Celebración Fin de Año
PPT
Acompañados por el camino viacrucis
PPTX
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
PPT
PPTX
LIBRO RELIGION 2024 para armar forqato a5.pptx
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE EUCARISTIA SANTA MARIA MADRE DE DIOS. DÍA 1 DE ENERO D...
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016
Septiembre2012
Diario caminante - Cuaresma - Pastoral - Parroquia - Liturgia - Nueva evangel...
Orar en semana 27 del tiempo ordinario 2011
Triptico nº 1
Iglesia en Aragón - Número 11
Es domingo 02 octubre
Adviento
El año agradable del señor
El año agradable del señor
Cuaresma 2014
Retiro mensual para el mes de abril #DesdeCasa (2025)
1 voces de dios a tu corazón
Reflexión P. Rogelio Narváez Martínez 14 de mayo 2017
Celebración Fin de Año
Acompañados por el camino viacrucis
Formacion para aprender a orar con la Palabra de Dios .pptx
LIBRO RELIGION 2024 para armar forqato a5.pptx
GUIÓN SIN CANCIONES DE EUCARISTIA SANTA MARIA MADRE DE DIOS. DÍA 1 DE ENERO D...
Publicidad

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA (20)

PDF
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PDF
Excursion parroquial
PDF
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
PDF
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
DOCX
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
PPSX
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOC
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
DOC
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DE LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL ...
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
Excursion parroquial
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL ...

Último (20)

DOCX
GUIA DEVOCIONAL DIARIO, JIMMY CHAMORRO.docx
PPTX
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PPTX
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
PPTX
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPT
DIABETES MELLITUS.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PPTX
Beneficios_..........................Meditacion.pptx
PPTX
TALLER ANGELOLOGIA Y DEMONOLOGIA CRISTIANA
PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PDF
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
GUIA DEVOCIONAL DIARIO, JIMMY CHAMORRO.docx
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
DIABETES MELLITUS.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
Beneficios_..........................Meditacion.pptx
TALLER ANGELOLOGIA Y DEMONOLOGIA CRISTIANA
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM

HOMILIA DE PRIMER DE AÑOS. 1 DE ENERO DEL 2016

  • 1. HOMILÍA DEL SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. CICLO C. DIA 1 DE ENERO DEL 2016 TIEMPO PARA CRECER Al comenzar el nuevo año lo primero que hemos de hacer es dar gracias a Dios por el don del tiempo, que es el don de la vida, el don fundamental. El Señor, al comienzo del año, nos regala 365 sacos de semillas, que son nuestras posibilidades, nuestras capacidades, nuestro tiempo, nuestras riquezas. ¡Qué venturoso sería si dentro de doce meses pudiéramos celebrar la mejor cosecha de nuestra vida para bien nuestro y de nuestro entorno! Sabemos que en esta sementera no nos van a fallar las condiciones necesarias de calor y lluvia que no se niegan a nadie: “Yo planté, Apolo regó, pero es Dios quien hace crecer” (1 Co 3,6). Sabemos que por Dios no quedará. “El tiempo es oro”, dice el repetido refrán. Pero hay que decir que es mucho más que oro; el tiempo es gracia, es reino de Dios, es amor… Todo depende de la inversión que le demos. Podemos hacer de él un tiempo muerto (¡matar el tiempo, qué crimen!) o un tiempo vivo (¡emplear bien el tiempo, qué sabiduría!). De nosotros depende. El comienzo de año nos invita a pensar sobre nuestra forma de emplear este gran capital que es el tiempo, las facilidades de la vida, el sentido con que la vivimos, la calidad y la calidez que la animan. El tiempo es un don, una oportunidad que se nos da para crecer y para ayudar a crecer. Un enano nos da compasión: ¡Qué pena! Dejó de crecer antes de tiempo. ¡Cuántos enanos del alma! ¡Qué obsesión la de los padres para que sus hijos coman para desarrollarse perfectamente y crezcan sanos y robustos! En cambio, ¿nos asusta que nosotros y ellos nos podamos quedar como enanos psicológicos? Dios, nos concede este año para que multipliquemos la vida, la nuestra y la de los demás, para que crezcamos… En resumidas cuentas, no hay más que un solo pecado: negarse a crecer. SUPERAR ETAPAS El año nuevo es una oportunidad que Dios nos concede para alcanzar una experiencia nueva de la vida, de encuentro con Él, con los demás, con nosotros mismos. Sería un crimen convertir la vida en un velódromo, en dar vueltas siempre en torno al mismo circuito de 365 días sin avanzar nada. En una tertulia, un contertulio de Ortega y Gasset comentaba: “Llevo muchos años en que no cambio nada, sigo mi vida de siempre”. “¿Cuántos años has cumplido?” -le pregunta Ortega-. “Tengo sesenta” -contesta-. “Tú no tienes sesenta años -le replica Ortega-, tú tienes sesenta veces el mismo año”. Una de las sentencias que repiten indefectiblemente los evangelistas y que encarna el sentido de la vida de Jesús es la afirmación: “El que pretenda guardar su vida, la perderá; y quien la pierda, la conservará” (Lc 17,33). Juan retransmite la sentencia diciendo: “Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí mismo, se pierde; y el que se aborrece a sí mismo en este mundo, se guardará para la vida eterna” (Jn 12,24-25). De este modo, Jesús nos invita a vivir el misterio pascual que él vivió cabalmente: a la vida por la muerte. El Abbé Pierre, desde su ancianidad y con ansias de llegar al hogar definitivo, escribe: La vida es un tiempo que se nos concede para aprender a amar. Y la vida que se entrega es la única que se conserva y multiplica, como el grano que aceptó morir bajo la tierra y se ha convertido en espiga. El año que iniciamos nos invita a hacer más y mejor lo que hacemos, a prestar más y mejor ayuda, a colaborar más y mejor. Han sido cursadas millones y millones de cartas, tarjetas, mensajes… deseando felicidad. Las líneas telefónicas se saturaron y hoy mismo se cruzarán millones de deseos recíprocos de felicidad: “¡Que tengas un año feliz!”. Ya es algo. Con ello queremos compartir la felicidad del otro, de los otros. Pero esto no sirve de mucho al que recibe la felicitación. Como dice Santiago, de poco le sirven al que tirita de frío o al que se retuerce de hambre las meras
  • 2. palabras de compasión: “¡Que Dios te ampare! ¡Cuánto me encantaría que gozaras del bienestar!” (Cf. St 2,15-17). Hoy es el día de decir a los familiares, amigos, compañeros de trabajo, vecinos…: “No sólo te deseo que seas feliz en este año, sino que haré todo lo que pueda para que lo seas de verdad. Te comprenderé, te ayudaré, multiplicaré mis gestos de ayuda. Me esforzaré para que nuestra convivencia sea más feliz”. Todo lo demás no pasa de formulismos y formalismos vacíos. LA VIDA ES DEMASIADO BREVE Lo mismo hay que decir de la paz. Estamos en el día de la paz. Y hay que afirmar que sólo tenemos paz cuando la promovemos. ¡Qué regalo tan grande es la persona que promueve la paz, que es instrumento de paz! Con respecto a ella se puede afirmar lo que San Juan de la Cruz decía del amor: Regala paz y cosecharás paz. San Agustín, en las Confesiones, presenta a su madre como modelo de mujer pacificadora. Cuenta que “cuando venía con chismes y divisaba hogueras de odio, ella las apagaba hablando a unos de otros, disculpando, interpretando benévolamente los hechos, las palabras, los gestos”. Era como un bloque de arena donde se estrellaba la metralla enemiga. ¡Qué tarea tan grandiosa la del reconciliador! ¡Qué tarea tan diabólica la del disgregador que destruye la obra de Cristo, que vino a “congregar a los hijos de Dios dispersos” (Jn 11 ,52). Nos da pena ver una fortuna terrena dilapidada, pero es mucho peor dilapidar el tiempo, porque es malgastar una fortuna eterna. ¡Con las inversiones tan buenas que se pueden hacer…! Al final de la vida sólo tendremos el tiempo que hemos vivido para amar, para servir, para crecer, para sembrar paz y felicidad… sólo tendremos la cosecha de las semillas de bien. El Señor nos regala 365 sacos de semillas. Es preciso sembrarlas todas. Del sol y la lluvia ya se encarga Él. No podemos olvidar jamás la afirmación categórica de Disraeli: La vida es demasiado breve para ser mezquina.