2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
REPRODUCCIONEN HONGOSCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
HongosSon organismo eucariotas, heterótrofos, con una pared celular formada por quitinaCarecen de clorofila, por lo tanto no realizan fotosíntesisSe desarrollan mejor en climas y lugares húmedos ySu PH ideal es de 5.6CAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
Están conformados por filamentos llamados hifas, que forman un agregado llamado micelio (cuerpo del hongo)Existen dos tipos de Hifas: Cenocíticas (que no se dividen en células individuales) y Septadas (divididas por paredes transversalesCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
El medio de reproducción de los hongos son las esporas, que pueden ser sexuales o asexualesUna espora es una célula reproductiva generalmente haploide y unicelular Algunos beneficios de usar esporas como células sexuales son: La capacidad de dispersión
  La poca cantidad de tiempo usado
La supervivencia a distintos ambientesCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
Hay dos tipos de esporas: Esporas asexuales: tienen como función diseminar la especie, se producen en gran cantidad de número y existen varios tipos de ellas, entre ellas tenemos: Conidiosporas o conidios, Esporangiosporas, Oidio o artrosporas, Zoosporas y BlastosporasCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
Conidiosporas o conidios: Pequeñas y unicelularEsporangiosporas: Esporas inmóviles y aplanadas Oidio o artrosporas: esporas unicelularesZoosporas: espora unicelular, móvil, con flagelo Blastospora: yemas que se forman sobre las levadurasCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
Esporas sexuales: Son aquellas que se forman bajo ciertas condiciones por la fusión de dos núcleos, se forman generalmente más tarde, en menor número que las esporas asexuales en un múltiplo de dos. Existen varios tipos de esporas sexuales : Ascosporas, Basidiosporas, Zigospora, OosporasCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
Ascosporas: esporas unicelulares que se producen en un saco o asca en número de ocho.Basidiosporas: esporas unicelulares que nacen sobre una estructura llamado BasidiosporasZigospora. esporas grandes de pared gruesa, se forman por fusión
Oosporas: se forman dentro de    una estructura femenina llamada oogonio.CAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
Ciclo de vida del moho del pan (Rhizopus stolonifer)El moho del pan es uno de los miembros más comunes de los Zigomicetos.Este comienza cuando una de sus esporas germina sobre la superficie de material orgánico (Cómo Pan o Frutas)Algunas hifas se agrupan en rizoides, fijando el hongo al sustrato, digieren el material orgánico CAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM

Más contenido relacionado

PPT
Reino hongos
PPT
Basidiomicetos
PPT
organografía vegetal
PPTX
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
PDF
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
PDF
Examen botánica 1 dic 2012 solución
PPT
Las algas
PPT
Taxonomia DE HONGOS
Reino hongos
Basidiomicetos
organografía vegetal
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Examen botánica 1 dic 2012 solución
Las algas
Taxonomia DE HONGOS

La actualidad más candente (20)

PPT
Reproduccion De Hongos
PPTX
PPTX
PDF
Filum ascomycota
PPTX
Reproducción en bacterias.
PPT
Tipos de talos fungales y fungoides
PPT
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
PDF
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
PPT
clase protozoos 2012 (I parcial)
PPTX
Filum Zygomycota
PPT
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
PPTX
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
PPTX
Zigoi.pptx [autoguardado]
PPTX
Tinciones de los hongos
PPT
Presentación hongos
PPTX
HONGOS: Generalidades, estructura y clasificación
Reproduccion De Hongos
Filum ascomycota
Reproducción en bacterias.
Tipos de talos fungales y fungoides
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
clase protozoos 2012 (I parcial)
Filum Zygomycota
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Zigoi.pptx [autoguardado]
Tinciones de los hongos
Presentación hongos
HONGOS: Generalidades, estructura y clasificación
Publicidad

Similar a Reproduccion en Hongos (20)

PPTX
Hongos_ppt.pptx
PPT
Reino fungi diapo
PDF
hongos microscopicos presentacion de la facultad de quimima
PPTX
Hongos (1)
PPTX
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
PDF
Hongos.pdf
PDF
Hongos y las estructuras que dañan el cuerpo del animal
PPTX
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
PPTX
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
PPTX
Genética del reino fungi
PPTX
PPT
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
PPT
PPT
Microbiologia hongos y Levaduras 2.powerpt
PDF
hongosylevaduras2-240628222141-840be967.pdf
PPTX
Micología atipica de hongos mas comunes en la comunidad
PPTX
Diapositivas SOBRE LOS TODOS Hongos.pptx
PPTX
HONGOS MICROBIOLOGIA
Hongos_ppt.pptx
Reino fungi diapo
hongos microscopicos presentacion de la facultad de quimima
Hongos (1)
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Hongos.pdf
Hongos y las estructuras que dañan el cuerpo del animal
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Genética del reino fungi
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
Microbiologia hongos y Levaduras 2.powerpt
hongosylevaduras2-240628222141-840be967.pdf
Micología atipica de hongos mas comunes en la comunidad
Diapositivas SOBRE LOS TODOS Hongos.pptx
HONGOS MICROBIOLOGIA
Publicidad

Más de lejacapi8 (13)

PPTX
Propiedades de la materia
PPTX
Propiedades de la materia
PPTX
Propiedades de la materia
PPTX
Enfermedades transmision sexual
PPTX
Metodos anticonceptivos
PPTX
Reproduccion en el reino fungi
PPTX
Reproducción animal o animalia
PPTX
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
PPTX
Reproducción en el Reino Protista.
PPTX
Reproduccion en el Reino Protista.
PPTX
Reproducción en el Reino Protista.
PPSX
Derechos sexuales y reproductivos
PPTX
Hongos carolina pedraza
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Enfermedades transmision sexual
Metodos anticonceptivos
Reproduccion en el reino fungi
Reproducción animal o animalia
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Reproducción en el Reino Protista.
Reproduccion en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.
Derechos sexuales y reproductivos
Hongos carolina pedraza

Último (20)

PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Área transición documento word el m ejor
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Reproduccion en Hongos

  • 1. REPRODUCCIONEN HONGOSCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 2. HongosSon organismo eucariotas, heterótrofos, con una pared celular formada por quitinaCarecen de clorofila, por lo tanto no realizan fotosíntesisSe desarrollan mejor en climas y lugares húmedos ySu PH ideal es de 5.6CAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 3. Están conformados por filamentos llamados hifas, que forman un agregado llamado micelio (cuerpo del hongo)Existen dos tipos de Hifas: Cenocíticas (que no se dividen en células individuales) y Septadas (divididas por paredes transversalesCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 4. El medio de reproducción de los hongos son las esporas, que pueden ser sexuales o asexualesUna espora es una célula reproductiva generalmente haploide y unicelular Algunos beneficios de usar esporas como células sexuales son: La capacidad de dispersión
  • 5. La poca cantidad de tiempo usado
  • 6. La supervivencia a distintos ambientesCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 7. Hay dos tipos de esporas: Esporas asexuales: tienen como función diseminar la especie, se producen en gran cantidad de número y existen varios tipos de ellas, entre ellas tenemos: Conidiosporas o conidios, Esporangiosporas, Oidio o artrosporas, Zoosporas y BlastosporasCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 8. Conidiosporas o conidios: Pequeñas y unicelularEsporangiosporas: Esporas inmóviles y aplanadas Oidio o artrosporas: esporas unicelularesZoosporas: espora unicelular, móvil, con flagelo Blastospora: yemas que se forman sobre las levadurasCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 9. Esporas sexuales: Son aquellas que se forman bajo ciertas condiciones por la fusión de dos núcleos, se forman generalmente más tarde, en menor número que las esporas asexuales en un múltiplo de dos. Existen varios tipos de esporas sexuales : Ascosporas, Basidiosporas, Zigospora, OosporasCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 10. Ascosporas: esporas unicelulares que se producen en un saco o asca en número de ocho.Basidiosporas: esporas unicelulares que nacen sobre una estructura llamado BasidiosporasZigospora. esporas grandes de pared gruesa, se forman por fusión
  • 11. Oosporas: se forman dentro de una estructura femenina llamada oogonio.CAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 12. Ciclo de vida del moho del pan (Rhizopus stolonifer)El moho del pan es uno de los miembros más comunes de los Zigomicetos.Este comienza cuando una de sus esporas germina sobre la superficie de material orgánico (Cómo Pan o Frutas)Algunas hifas se agrupan en rizoides, fijando el hongo al sustrato, digieren el material orgánico CAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 13. Otras hifas especializadas, llamadas esporangióforos, se elevan del sustrato, formando en su extremo los esporangiosCuando los esporangios maduran, adquiriendo el moho su color negro característicoFinalmente terminan por abrirse, liberando numerosas esporas anemófilas, que germinará y dará origen a un nuevo micelioCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 14. La reproducción sexual en Rhizopus ocurre cuando los progametangios- de dos cepas de apareamiento diferentes se encuentran y se fusionan, atraídas entre sí por hormonas difundidas en forma de gases.Durante la mayor parte del ciclo, el organismo es haploide. Este hongo está formado por hifas ramificadas que fijan al organismo y absorben los nutrientes.La reproducción asexual ocurre por la formación de esporangióforos cuyos esporangios producen esporangiosporas del mismo tipo de compatibilidad sexual que le dio origen. Cuando los esporangios maduran, sus delgadas paredes se desintegran, desprendiendo las esporas que son transportadas por el viento.CAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM
  • 15. GRACIASCAROLINA P.- CLAUDIA L.- KAREN P.- LILIANA A.- 801 NSM