Medicina Interna I
TRATAMIENTO DE HTA 2019
Dra. Marcela Agostini
HTA
Presencia de una elevación de la tensión arterial hasta
una cifra que supone para los pacientes un riesgo
aumentado de lesión de los órganos diana en varios
lechos vasculares, incluyendo retina, cerebro, corazón,
riñón y grandes arterias.
Objetivo de la clase
DX HTA
GRADO
FORMA DE ESTUDIARLA
TTO
NO FARMACOLOGICO
FARMACOLOGICO
Programa de interna i
UNIDAD:
HTA
Clasificación de la PA
CASOS CLINICOS
MARTIN…….
44 años
• Abogado
•Tabaco 15 cigarrillos por
• 30 años
•IMC: 25
•Colesterol total: 258
•HDL: 55
•Niega comorbilidades
•TA: 150/75 mmHG
PREGUNTAS
 tiene HTA
 grado
Paquetes/año
 score de Framingan
Tto ?
Efecto indeseable
ANA MARIA…….
71 años
• Jubilada
•Tabaco no
•IMC: 25
•Colesterol total: 301
•HDL: 34
•Gota: tratada con allopurinol
•TA: 160/95 mmHG
PREGUNTAS
 tiene HTA
 grado
 score de Framingan
Tto ?
Efecto indeseable
ESTHER…….
64 años
• Ama de casa
•Tabaco no
•Colesterol total: 350
•HDL: 44
•DBT tipo II tratamiento con
metfomina y con insulina
•
•TA: 160/95 mmHG
PREGUNTAS
 tiene HTA
 grado
 score de Framingan
Tto ?
Efecto indeseable?
FELIPE…….
58 años
• deportista de elite
• abandonó tabaco hace 5 años
•Antecedente de IAM
•Tto:
•Atenolol -
•Aspirina
•Clopidrogrel
•Atorvastatina
•IECA
PREGUNTAS
 tiene HTA
 grado
 esta bien tto ?
TA: 150/95MG
Como lo estudiamos a
un pACIENTE con hta
LABORATORIO
RX DE TORAX
ELECTROCARDIOGRAMA
ECOCARDIOGRAMA DOPPLER
ECO DOPPLER VASOS CUELLO
Laboratorio
GLICEMIA
UREMIA
CREATININA
COLESTEROL TOTAL
HDL
LDL
TRIGLICÉRIDOS
ACIDO URICO
ORINA
RADIOGRAFIA TORAX normal o……
electrocardiograma
Ecocardiograma y eco doppler
Eco doppler vaso de cuello
TRATAMIENTO
OBJETIVOS:
• Prevenir la progresión de la enfermedad
• Evitar complicaciones a largo plazo
• ↓ morbilidad y mortalidad cardiovascular y renal
• Reducción de la PA < 140 / 90 mm Hg en ptes > 18 años. En ptes > 55
años y premenopáusicas PA < 120 / 80 mm Hg.
• Pacientes: diabéticos, enfermos renales crónicos o enf. cardiovascular
clínicamente evidente, reducción de la PA < 130 / 80 mm Hg
Medidas Generales
 Disminución de peso ( ptes. con IMC > a 25, y/o perímetro
abdominal > 102 hombres - > 88 mujeres
 Restricción de sal ( 2 gr Na+
/día)
 Adoptar hábitos dietéticos (> frutas y verduras)
 Moderación del Alcohol (25 – 30 g/día) y tabaquismo
 Actividad Física
 Control de la dislipidemia
 Cesación tabáquica
farmacos
Principios del tratamiento
farmacológico.
• Comenzar con dosis baja del fármaco elegido.
• Planificar una reducción gradual de la PA.
• Comprobar la respuesta en el plazo de 4-6 semanas.
• Utilizar fármacos de acción prolongada que sean
eficaces durante 24hs y que permitan la dosis única
diaria.
• Elección individualizada.
• Tratamiento indefinido.
Causas de respuesta
inadecuada al tratamiento
antihipertensivo.
• Falta de adherencia.
• Sobrecarga de volumen.
• Fármacos.
• Condiciones asociadas (obesidad, ansiedad,
dolor crónico)
• HTA 2ria
Farmacológico
• Diuréticos
• Betabloqueantes
• IECA
• Antagonista de Ca++
• Alfa bloqueante
Drogas de 1era
línea
Diuréticos
•Mecanismo: Inducir natriuresis, ↓ el volumen
intravascular.
•Como terapéutica inicial
•Aumenta efecto de otras drogas anti HTA
•Efecto a bajas dosis con escasos EA
• Tiazidas
Hidroclorotiazida 12.5 - 50 mg/día
Clortalidona 12.5 – 25 mg/día
• Del asa
Furosemida 20 – 80 mg/día
Bumetanida 0.5 – 2 mg/ dia
• Ahorradores de K+
Espironolactona 25 - 50mg/dia
Beta bloqueantes
• ↓ FC, ↓ GC, liberación prostagl vasodilatación y ↓ Vol.
Plasmático.
• Pueden ser:
- Selectivos:
Atenolol 50mg/día
Metoprolol 50 mg/ 2d
Carvedilol 6.25 / 2d
- No selectivos:
Propanolol 40 mg/ 2d
Estudios recientes ponen en duda su utilización de 1era
línea en HTA
EA: bradicardia, astenia, frialdad, broncoconstricción,
dislipemia, intolerancia a la glucosa, impotencia.
De elección en:
- cardiopatía isquémica
- pacientes jóvenes
- ICC
IECA
• Vasodilatadores, leve natriuresis
• Beneficio en pacientes con IC o nefropatía.
• Pueden ↓ hipercolesterolemia, uricemia e hipoK+
causada por
diuréticos.
• Precaución cuando el Cl Cr es < a 30 ml/min o Cr > 3mg%
• EA: tos, edema angioneurótico, alteraciones cutáneas,
hiperpotasemia.
• Enalapril 5 mg/ día
• Captopril 25 mg / 2- 3 día
• Lisinopril 10 mg
Antagonistas CALCICOS
• Bloqueo canales lentos de Ca++
músculo liso →
vasodilatación arteriolar.
• Verapamilo- Dialtiazem: inotrópico y cronotrópico
• Dihidropiridinas menos efectos en crono e inotropismo.
• Buen perfil eficacia/tolerancia
• No inmediato después de IAM.
• EA: edemas, cefalea, palpitaciones, sofocos, enrojecimiento
facial, nicturia, estreñimiento.
• Verapamilo 30 – 120 mg/4d.
• Diltiazem 30 – 40 mg/ 4d.
• Amlodipina 2.5 – 10 mg/día
ARA II
• Vasodilatación arterial y venosa.
• Disminución rápida de PA, efecto de la 1era
dosis.
• En dislipidemia puede ↓ Colesterol total, TG y ↑ HDL.
• EA: hipotensión ortostática
• Losartan 50 a 100mg.
• Valsartan 80 a 320 mhg
• Candesartan 8 mg
• Telmisartan 80 mg
Alfa Bloqueantes
• Vasodilatación arterial y venosa.
• Disminución rápida de PA, efecto de la 1era
dosis.
• En dislipidemia puede ↓ Colesterol total, TG y ↑ HDL.
• EA: hipotensión ortostática
• Prazosin 2 – 20 mg/ 2-3 día.
• Doxazosina 1- 16 mg/día.
Combinaciones posibles de
fármacos antihipertensivos.
DiuréticosDiuréticos
Betabloqueantes ARAIIBetabloqueantes ARAII
AlfabloqueantesAlfabloqueantes Ca antagonistasCa antagonistas
IECAIECA
Adrenérgicos de Acción central
• Antihipertertesivos potentes de 2da
línea
• Estimulan alfa 2 presinapticos en SNC,↓ tono simpático
periférico, ↓ RVP
• Suspensión precipita taquicardia, HTA, diaforesis.
• Alfa metil dopa, en embarazo.
• Alfa metil dopa 250 -1000 mg/ 2 día
• Clonidina 0.1 -0.8 / 2 día
Vasodilatadores de acción directa
• Reservado para HTA refractaria
• Vasodilatación arterial
• Acción limitada por retención de Na+
y H2O y taquicardia.
• Minoxidil 25 -80 /día
Antihipertensivos Parenterales
• Indicados en Emergencias HTA
• En pacientes con IC o IAM
• Urgencias previas a cirugía
• Nitroprusiato de Na+
0.5 – 10 ug/kg/min
• Nitroglicerina 5 – 100 ug/min
Decisiones terapéuticas
FR y enfermedad
previa
Normal Normal-alta Grado 1 Grado 2 Grado 3
Sin otros FR
No intervención No intervención
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
inmediato
1 o 2 FR
Cambios en el
estilo de vida
Cambios en el
estilo de vida
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
inmediato
3 o más FR o
afectación
órganos diana o
diabetes
Cambios en el
estilo de vida
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
inmediato
Trastornos
clínicos
asociados
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
inmediato
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
inmediato
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
inmediato
Cambios en el
estilo de vida y
tto. c/ fcos.
inmediato
Modificación
Estilo de Vida
Objetivo PA <130/980
<120/80 DBT o Enf Renal
Sin complicaciones
asociadas
Con complicaciones
asociadas
Estadio 1
Tiazidas casi
todos.
Considerar
IECA, ARA,
BB, AC
Estadio 2
Dos fármacos casi
todos.
Usualmente tiazidas
e IECAS ARA BB AC
Fármacos según
patología asociada
No Objetivo PA Optimizar dosis o añadir
fármacos adicionales hasta
conseguir objetivo.
Trastornos asociado
Fármaco recomendado
Diurético
BB IE
CA
AR
A
AC
Antagoista
Aldos
Insuficiencia Cardíaca
Ancianos
Enfermedad Coronaria de
alto riesgo
DBT
Enfermedad Renal
Crónica
Situaciones Especiales
CRISIS HIPERTENSIVA
•Emergencia Hipertensiva
Se caracteriza por el compromiso
de órgano blanco
El tratamiento debe iniciarse de
forma……………. inmediatainmediata
•Urgencia Hipertensiva
No hay daño de órgano blanco.
Situaciones en la que se desea reducir
la presión arterial en un período de 24
hs.
Tratamiento de la emergencia.
• Hospitalización en U.C.I.
• Vía parenteral.
• Fármaco más utilizados:
• β-bloqueantes ( labetalol)
• NTG, NTP
Emergencias HTA
• IRA → Nitroprusiato de Na+
• EAP → Nitroprusiato de Na+
y Diurético
• Disección aórtica → Nitroprusiato de Na+
y BB
• IAM → Nitroglicerina
• Encefalopatía → Nitroprusiato de Na+
• ACV → Nitroprusiato de Na+
• Hemorragia cerebral → Nitroprusiato de Na+
• Emergencia en Embarazada → Labetalol
Tratamiento de la HTA sistólica
Tto hta sistolica AISLADA
Tto hta diastólica
SITUACIONES ESPECIALES
MARTIN……. RESPUESTAS
44 años
• Abogado
•Tabaco 15 cigarrillos por
• 30 años
•IMC: 25
•Colesterol total: 258
•HDL: 55
•Niega comorbilidades
•TA: 150/75 mmHG
PREGUNTAS
 tiene HTA :
 grado:
Paquetes/año:
 score de Framingan:
Tto
ANA MARIA……. RESPUESTAS
71 años
• Jubilada
•Tabaco no
•IMC: 25
•Colesterol total: 301
•HDL: 34
•Gota: tratada con allopurinol
•TA: 160/95 mmHG
PREGUNTAS
 tiene HTA:
 grado:
 score de Framingan:
Tto ?:.
ESTHER……. RESPUESTAS
64 años
• Ama de casa
•Tabaco no
•Colesterol total: 350
•HDL: 44
•DBT tipo II tratamiento con
metfomina y con insulina
•
•TA: 160/95 mmHG
PREGUNTAS
 tiene HTA:
 grado:
 score de Framingan:
Tto :,
FELIPE……. RESPUESTAS
58 años
• médico
• abandonó tabaco hace 5 años
•Antecedente de IAM
•Tto:
•Atenolol -
•Aspirina
•Clopidrogrel
•Atorvastatina
•IECA
PREGUNTAS
 tiene HTA:
 grado:
 esta bien tto ?
TA: 150/95mmHg
CONCLUSIONES
agostinimarcela8@gmail.com
@MarceAgostini
marcelaagostini

Hta tto 2019

  • 1.
    Medicina Interna I TRATAMIENTODE HTA 2019 Dra. Marcela Agostini
  • 2.
    HTA Presencia de unaelevación de la tensión arterial hasta una cifra que supone para los pacientes un riesgo aumentado de lesión de los órganos diana en varios lechos vasculares, incluyendo retina, cerebro, corazón, riñón y grandes arterias.
  • 3.
    Objetivo de laclase DX HTA GRADO FORMA DE ESTUDIARLA TTO NO FARMACOLOGICO FARMACOLOGICO
  • 4.
    Programa de internai UNIDAD: HTA
  • 6.
  • 7.
  • 8.
    MARTIN……. 44 años • Abogado •Tabaco15 cigarrillos por • 30 años •IMC: 25 •Colesterol total: 258 •HDL: 55 •Niega comorbilidades •TA: 150/75 mmHG PREGUNTAS  tiene HTA  grado Paquetes/año  score de Framingan Tto ? Efecto indeseable
  • 9.
    ANA MARIA……. 71 años •Jubilada •Tabaco no •IMC: 25 •Colesterol total: 301 •HDL: 34 •Gota: tratada con allopurinol •TA: 160/95 mmHG PREGUNTAS  tiene HTA  grado  score de Framingan Tto ? Efecto indeseable
  • 10.
    ESTHER……. 64 años • Amade casa •Tabaco no •Colesterol total: 350 •HDL: 44 •DBT tipo II tratamiento con metfomina y con insulina • •TA: 160/95 mmHG PREGUNTAS  tiene HTA  grado  score de Framingan Tto ? Efecto indeseable?
  • 11.
    FELIPE……. 58 años • deportistade elite • abandonó tabaco hace 5 años •Antecedente de IAM •Tto: •Atenolol - •Aspirina •Clopidrogrel •Atorvastatina •IECA PREGUNTAS  tiene HTA  grado  esta bien tto ? TA: 150/95MG
  • 12.
    Como lo estudiamosa un pACIENTE con hta LABORATORIO RX DE TORAX ELECTROCARDIOGRAMA ECOCARDIOGRAMA DOPPLER ECO DOPPLER VASOS CUELLO
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
    TRATAMIENTO OBJETIVOS: • Prevenir laprogresión de la enfermedad • Evitar complicaciones a largo plazo • ↓ morbilidad y mortalidad cardiovascular y renal • Reducción de la PA < 140 / 90 mm Hg en ptes > 18 años. En ptes > 55 años y premenopáusicas PA < 120 / 80 mm Hg. • Pacientes: diabéticos, enfermos renales crónicos o enf. cardiovascular clínicamente evidente, reducción de la PA < 130 / 80 mm Hg
  • 20.
    Medidas Generales  Disminuciónde peso ( ptes. con IMC > a 25, y/o perímetro abdominal > 102 hombres - > 88 mujeres  Restricción de sal ( 2 gr Na+ /día)  Adoptar hábitos dietéticos (> frutas y verduras)  Moderación del Alcohol (25 – 30 g/día) y tabaquismo  Actividad Física  Control de la dislipidemia  Cesación tabáquica
  • 22.
  • 23.
    Principios del tratamiento farmacológico. •Comenzar con dosis baja del fármaco elegido. • Planificar una reducción gradual de la PA. • Comprobar la respuesta en el plazo de 4-6 semanas. • Utilizar fármacos de acción prolongada que sean eficaces durante 24hs y que permitan la dosis única diaria. • Elección individualizada. • Tratamiento indefinido.
  • 24.
    Causas de respuesta inadecuadaal tratamiento antihipertensivo. • Falta de adherencia. • Sobrecarga de volumen. • Fármacos. • Condiciones asociadas (obesidad, ansiedad, dolor crónico) • HTA 2ria
  • 25.
    Farmacológico • Diuréticos • Betabloqueantes •IECA • Antagonista de Ca++ • Alfa bloqueante Drogas de 1era línea
  • 26.
    Diuréticos •Mecanismo: Inducir natriuresis,↓ el volumen intravascular. •Como terapéutica inicial •Aumenta efecto de otras drogas anti HTA •Efecto a bajas dosis con escasos EA
  • 27.
    • Tiazidas Hidroclorotiazida 12.5- 50 mg/día Clortalidona 12.5 – 25 mg/día • Del asa Furosemida 20 – 80 mg/día Bumetanida 0.5 – 2 mg/ dia • Ahorradores de K+ Espironolactona 25 - 50mg/dia
  • 28.
    Beta bloqueantes • ↓FC, ↓ GC, liberación prostagl vasodilatación y ↓ Vol. Plasmático. • Pueden ser: - Selectivos: Atenolol 50mg/día Metoprolol 50 mg/ 2d Carvedilol 6.25 / 2d - No selectivos: Propanolol 40 mg/ 2d
  • 29.
    Estudios recientes ponenen duda su utilización de 1era línea en HTA EA: bradicardia, astenia, frialdad, broncoconstricción, dislipemia, intolerancia a la glucosa, impotencia. De elección en: - cardiopatía isquémica - pacientes jóvenes - ICC
  • 30.
    IECA • Vasodilatadores, levenatriuresis • Beneficio en pacientes con IC o nefropatía. • Pueden ↓ hipercolesterolemia, uricemia e hipoK+ causada por diuréticos. • Precaución cuando el Cl Cr es < a 30 ml/min o Cr > 3mg% • EA: tos, edema angioneurótico, alteraciones cutáneas, hiperpotasemia.
  • 31.
    • Enalapril 5mg/ día • Captopril 25 mg / 2- 3 día • Lisinopril 10 mg
  • 32.
    Antagonistas CALCICOS • Bloqueocanales lentos de Ca++ músculo liso → vasodilatación arteriolar. • Verapamilo- Dialtiazem: inotrópico y cronotrópico • Dihidropiridinas menos efectos en crono e inotropismo. • Buen perfil eficacia/tolerancia • No inmediato después de IAM. • EA: edemas, cefalea, palpitaciones, sofocos, enrojecimiento facial, nicturia, estreñimiento.
  • 33.
    • Verapamilo 30– 120 mg/4d. • Diltiazem 30 – 40 mg/ 4d. • Amlodipina 2.5 – 10 mg/día
  • 34.
    ARA II • Vasodilataciónarterial y venosa. • Disminución rápida de PA, efecto de la 1era dosis. • En dislipidemia puede ↓ Colesterol total, TG y ↑ HDL. • EA: hipotensión ortostática
  • 35.
    • Losartan 50a 100mg. • Valsartan 80 a 320 mhg • Candesartan 8 mg • Telmisartan 80 mg
  • 36.
    Alfa Bloqueantes • Vasodilataciónarterial y venosa. • Disminución rápida de PA, efecto de la 1era dosis. • En dislipidemia puede ↓ Colesterol total, TG y ↑ HDL. • EA: hipotensión ortostática
  • 37.
    • Prazosin 2– 20 mg/ 2-3 día. • Doxazosina 1- 16 mg/día.
  • 38.
    Combinaciones posibles de fármacosantihipertensivos. DiuréticosDiuréticos Betabloqueantes ARAIIBetabloqueantes ARAII AlfabloqueantesAlfabloqueantes Ca antagonistasCa antagonistas IECAIECA
  • 39.
    Adrenérgicos de Accióncentral • Antihipertertesivos potentes de 2da línea • Estimulan alfa 2 presinapticos en SNC,↓ tono simpático periférico, ↓ RVP • Suspensión precipita taquicardia, HTA, diaforesis. • Alfa metil dopa, en embarazo.
  • 40.
    • Alfa metildopa 250 -1000 mg/ 2 día • Clonidina 0.1 -0.8 / 2 día
  • 41.
    Vasodilatadores de accióndirecta • Reservado para HTA refractaria • Vasodilatación arterial • Acción limitada por retención de Na+ y H2O y taquicardia. • Minoxidil 25 -80 /día
  • 42.
    Antihipertensivos Parenterales • Indicadosen Emergencias HTA • En pacientes con IC o IAM • Urgencias previas a cirugía • Nitroprusiato de Na+ 0.5 – 10 ug/kg/min • Nitroglicerina 5 – 100 ug/min
  • 43.
    Decisiones terapéuticas FR yenfermedad previa Normal Normal-alta Grado 1 Grado 2 Grado 3 Sin otros FR No intervención No intervención Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. inmediato 1 o 2 FR Cambios en el estilo de vida Cambios en el estilo de vida Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. inmediato 3 o más FR o afectación órganos diana o diabetes Cambios en el estilo de vida Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. inmediato Trastornos clínicos asociados Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. inmediato Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. inmediato Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. inmediato Cambios en el estilo de vida y tto. c/ fcos. inmediato
  • 44.
    Modificación Estilo de Vida ObjetivoPA <130/980 <120/80 DBT o Enf Renal Sin complicaciones asociadas Con complicaciones asociadas Estadio 1 Tiazidas casi todos. Considerar IECA, ARA, BB, AC Estadio 2 Dos fármacos casi todos. Usualmente tiazidas e IECAS ARA BB AC Fármacos según patología asociada No Objetivo PA Optimizar dosis o añadir fármacos adicionales hasta conseguir objetivo.
  • 45.
    Trastornos asociado Fármaco recomendado Diurético BBIE CA AR A AC Antagoista Aldos Insuficiencia Cardíaca Ancianos Enfermedad Coronaria de alto riesgo DBT Enfermedad Renal Crónica Situaciones Especiales
  • 46.
    CRISIS HIPERTENSIVA •Emergencia Hipertensiva Secaracteriza por el compromiso de órgano blanco El tratamiento debe iniciarse de forma……………. inmediatainmediata •Urgencia Hipertensiva No hay daño de órgano blanco. Situaciones en la que se desea reducir la presión arterial en un período de 24 hs.
  • 47.
    Tratamiento de laemergencia. • Hospitalización en U.C.I. • Vía parenteral. • Fármaco más utilizados: • β-bloqueantes ( labetalol) • NTG, NTP
  • 48.
    Emergencias HTA • IRA→ Nitroprusiato de Na+ • EAP → Nitroprusiato de Na+ y Diurético • Disección aórtica → Nitroprusiato de Na+ y BB • IAM → Nitroglicerina • Encefalopatía → Nitroprusiato de Na+ • ACV → Nitroprusiato de Na+ • Hemorragia cerebral → Nitroprusiato de Na+ • Emergencia en Embarazada → Labetalol
  • 49.
    Tratamiento de laHTA sistólica
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
    MARTIN……. RESPUESTAS 44 años •Abogado •Tabaco 15 cigarrillos por • 30 años •IMC: 25 •Colesterol total: 258 •HDL: 55 •Niega comorbilidades •TA: 150/75 mmHG PREGUNTAS  tiene HTA :  grado: Paquetes/año:  score de Framingan: Tto
  • 54.
    ANA MARIA……. RESPUESTAS 71años • Jubilada •Tabaco no •IMC: 25 •Colesterol total: 301 •HDL: 34 •Gota: tratada con allopurinol •TA: 160/95 mmHG PREGUNTAS  tiene HTA:  grado:  score de Framingan: Tto ?:.
  • 55.
    ESTHER……. RESPUESTAS 64 años •Ama de casa •Tabaco no •Colesterol total: 350 •HDL: 44 •DBT tipo II tratamiento con metfomina y con insulina • •TA: 160/95 mmHG PREGUNTAS  tiene HTA:  grado:  score de Framingan: Tto :,
  • 56.
    FELIPE……. RESPUESTAS 58 años •médico • abandonó tabaco hace 5 años •Antecedente de IAM •Tto: •Atenolol - •Aspirina •Clopidrogrel •Atorvastatina •IECA PREGUNTAS  tiene HTA:  grado:  esta bien tto ? TA: 150/95mmHg
  • 57.
  • 58.

Notas del editor

  • #48 Labetalol minimiza las fuerzas de cizallamiento, útil en disección aórtica.