Incrustar presentación
Descargado 138 veces












Este documento trata sobre la ictericia neonatal prolongada y provee una guía práctica para su evaluación y manejo. Define la ictericia prolongada y destaca los criterios de urgencia como los niveles de bilirrubina, su tendencia y tipo. Explica que la ictericia a predominio directo siempre requiere un diagnóstico preciso mientras que la de predominio indirecto puede deberse a defectos enzimáticos, trastornos metabólicos u otras causas como enfermedades hemolíticas o problemas en el circuito enterohepático.
Se presenta la ictericia neonatal prolongada, definiéndola y discutiendo criterios de urgencia.
Se exploran los tipos de ictericia: predominio directo e indirecto, y sus causas, desde defectos enzimáticos hasta trastornos metabólicos.
Se aborda el diagnóstico a través de antecedentes y exámenes de laboratorio, seguido de un enfoque en el tratamiento basado en el diagnóstico.











