UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA




      CELULAS MADRE Y
MEDICINA REGENERATIVA


                                 Dr. Freddy Miguel Ortiz
Índice
 Células madre
 Tipos de células madre
 ¿Dónde se pueden encontrar las
  células madre?
 ¿Qué utilidad pueden tener?
 ¿Cómo se usan las células madre?
 ¿Cuál es tu opinión?
 Video explicativo
Células madre
Una célula madre es
una célula que tiene
capacidad de
autorrenovarse
mediante divisiones
mitóticas o bien de
continuar la vía de
diferenciación para la
que está programada y,
por lo tanto, producir
células de uno o más
tejidos maduros,
funcionales y
plenamente
diferenciados en
función de su grado de
multipotencialidad.
Tipos de células madre
  células madre totipotentes: pueden crecer y formar un organismo completo,es
  decir , pueden formar todo los tipos celulares.Las ocho primeras células que resultan
  de su división (blastocistos) siguen siendo totipotentes



   células madre pluripotentes:no pueden formar un organismo
   completo, pero sí cualquier otro tipo de célula correspondiente a
   los tres linajes embrionarios (endodermo, ectodermo y
   mesodermo),es decir tienen la capacidad de originar todos y cada
   uno de los tipos celulares que forman el organismo.


   células madre multipotentes :son aquellas que sólo pueden generar
   células de su misma capa, se denominan células madre adultas,
   somáticas o células madre de tejidos.



  células madre oligopotentes: pueden formar únicamente uno o unos
  pocos tipos de células. Se las denomina células madre oligopotentes ya
  que oligos=escasos.
Importancia celulas madre.secuencia didactica
¿Dónde se pueden encontrar las
células madre?

                  Podemos reunir los lugares en dos grupos:




                                                       En algunos
         Las más                                       órganos del
         inmaduras.                                    hombre adulto



En la sangre
                  En el                                                Médula
del cordón                               Páncreas         Corazón
                  embrión.                                             osea
umbilical.
Importancia celulas madre.secuencia didactica
¿Qué utilidad pueden tener?
Se pretende conseguir que esas células originen tejidos que
reemplacen a otros lesionados por diversas enfermedades
como por ejemplo:

      •   Diabetes


      •   Enfermedad de parkinson

      •   Quemaduras

      •   Lesión de la médula espinal


      •   Enfermedades cardíacas
¿Cómo se usan las células madre? (I)
 De manera natural, los tejidos, células o órganos del cuerpo a lo largo de la vida sufren un desgaste. Las
 enfermedades producidas por este desgaste a causa de su funcionamiento anormal se pueden curar si
 estos tejidos, células u órganos son reemplazados por otros funcionales y compatibles con el enfermo.


 El avance de la medicina ha desarrollado técnicas que consiguen reparar los tejidos: son los
 los trasplantes.


 Sin embargo los trasplantes de órganos también tienen complicaciones y de limitaciones importantes:


 La escasez de donantes, la posibilidad real del rechazo del órgano trasplantado, etc



 Afortunadamente, se abren ahora nuevas posibilidades. Gracias al conocimiento de las células madre y
 de las técnicas que permiten manipularlas, podemos aprovechar su capacidad de convertirse en
 células de diferentes tejidos. Esta es la base de la medicina regenerativa.
¿Cómo se usan las células madre? (II)
  Las células madre que, al menos teóricamente, se podrían utilizar son:



  Células madre adultas. Se encuentrar en todos los tejidos humanos. Las células madre de los tejidos
  son oligopotentes, excepto las de la médula ósea y las de la sangre del cordón umbilical que son
  multipotentes.



  Células madre embrionarias, procedentes de embriones tempranos. Son las que tienen mayores
  posibilidades ya que son células pluripotentes, es decir, pueden originar cualquier tipo de tejido



 Células pluripotentes inducidas (CPi). Están en fase de investigación, pero constituyen la esperanza
 más reciente. Son células adultas y especializadas que se desdiferencian y se transforman de nuevo
 en células madre embrionarias pluripotentes a causa de su sometimiento a diferentes tratamientos




 En la actualidad, el método más empleado es el trasplante de células madre adultas.
¿Cuál es tu opinión?
Las investigaciones de la creación, uso y destrucción de las células madres embrionarias han llevado a un
                                       debate ético a la población:




 La oposición a las investigaciones dice que              Las investigaciones médicas opinan que es
 esta práctica puede llevar a la clonación y              necesario proceder con las investigaciones
 fundamentalmente a la desvalorización de la              de las células madre embrionarias porque las
 vida humana.                                             tecnologías resultantes podrían tener un gran
                                                          potencial médico, y que el exceso
                                                          embrionario creado por la fertilización in vitro
                                                          puede ser donado para las investigaciones




                         ¿ De parte de quien
                              estás tú ?
Video explicativo

 Para más información:



http://www.youtube.com/watch?v=LHg
llDAzZLQ

Más contenido relacionado

PPTX
9. Organogénesis... 4ta a 8va semana
PPTX
embriologia
PPTX
Semejanza y diferencia del tejido glandular
PPT
Plexos Coroideos
PPT
Terminologia Anatomica Y Osteologia, Artrologia En Veterinaria Y Zootecnia
PPT
Sistema digestivo fetal[1]
DOCX
Cuestionario de la fisiología del sistema digestivo de los mono gástricos
PDF
Tercera semana
9. Organogénesis... 4ta a 8va semana
embriologia
Semejanza y diferencia del tejido glandular
Plexos Coroideos
Terminologia Anatomica Y Osteologia, Artrologia En Veterinaria Y Zootecnia
Sistema digestivo fetal[1]
Cuestionario de la fisiología del sistema digestivo de los mono gástricos
Tercera semana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tercera semana del desarrollo
 
PDF
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
PPTX
Formación de las capas germinales
PPTX
Práctica 5-Placenta
PDF
La célula cooper
PPT
Biologia del desarrollo
PPT
Sistema esqueletico y osificacion Embriologia
PPT
Ciclo celular, mitosis y meiosis
PDF
Practica de tejido conjuntivo
PPTX
Epitelio glandular
PDF
Cuestionario y respuestas
PPT
Arcos faringeos... embriologia
PPTX
Orientaciones para la Clase practica de Histologia del Sistema digestivo
DOC
I. epitelio
PPTX
Cartílago fibroso
PPTX
Esófago y estómago
PPTX
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
PPT
1ra Videoconf HistologíA I
PPSX
Desarrollo embrionario en aves y mamiferos
Tercera semana del desarrollo
 
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
Formación de las capas germinales
Práctica 5-Placenta
La célula cooper
Biologia del desarrollo
Sistema esqueletico y osificacion Embriologia
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Practica de tejido conjuntivo
Epitelio glandular
Cuestionario y respuestas
Arcos faringeos... embriologia
Orientaciones para la Clase practica de Histologia del Sistema digestivo
I. epitelio
Cartílago fibroso
Esófago y estómago
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
1ra Videoconf HistologíA I
Desarrollo embrionario en aves y mamiferos
Publicidad

Destacado (7)

ODP
Células Madre
PPTX
La biotécnica
PPTX
Células Madre resumen
PPTX
Trabajos células madre
DOCX
Monografia celulas madres
PPTX
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
ODP
Células Madre
Células Madre
La biotécnica
Células Madre resumen
Trabajos células madre
Monografia celulas madres
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
Células Madre
Publicidad

Similar a Importancia celulas madre.secuencia didactica (20)

PPTX
Celulas Madre Y Medicina Regenerativa
PPT
Células madre
PPT
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
PDF
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
PPTX
Presentación celulas madre biologia
DOCX
Controversia en la investigación con células madre
DOC
OTRA ALTERNATIVA PARA LA VIDA
PPT
Células madre diapositivas
DOCX
Células madre en la ingeniería de tejidos
PPT
Células troncales o células madres
PDF
Células embrionarias-convertido-comprimido.pdf
PPTX
Celulas madre
PPS
Celulas madre
PPT
Células madre y clonación de órganos.
PPT
PPTX
Células madre
PPTX
Células Madre.,.
PPT
Células madre embrionarias
Celulas Madre Y Medicina Regenerativa
Células madre
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Presentación celulas madre biologia
Controversia en la investigación con células madre
OTRA ALTERNATIVA PARA LA VIDA
Células madre diapositivas
Células madre en la ingeniería de tejidos
Células troncales o células madres
Células embrionarias-convertido-comprimido.pdf
Celulas madre
Celulas madre
Células madre y clonación de órganos.
Células madre
Células Madre.,.
Células madre embrionarias

Importancia celulas madre.secuencia didactica

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. Freddy Miguel Ortiz
  • 2. Índice  Células madre  Tipos de células madre  ¿Dónde se pueden encontrar las células madre?  ¿Qué utilidad pueden tener?  ¿Cómo se usan las células madre?  ¿Cuál es tu opinión?  Video explicativo
  • 3. Células madre Una célula madre es una célula que tiene capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien de continuar la vía de diferenciación para la que está programada y, por lo tanto, producir células de uno o más tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados en función de su grado de multipotencialidad.
  • 4. Tipos de células madre células madre totipotentes: pueden crecer y formar un organismo completo,es decir , pueden formar todo los tipos celulares.Las ocho primeras células que resultan de su división (blastocistos) siguen siendo totipotentes células madre pluripotentes:no pueden formar un organismo completo, pero sí cualquier otro tipo de célula correspondiente a los tres linajes embrionarios (endodermo, ectodermo y mesodermo),es decir tienen la capacidad de originar todos y cada uno de los tipos celulares que forman el organismo. células madre multipotentes :son aquellas que sólo pueden generar células de su misma capa, se denominan células madre adultas, somáticas o células madre de tejidos. células madre oligopotentes: pueden formar únicamente uno o unos pocos tipos de células. Se las denomina células madre oligopotentes ya que oligos=escasos.
  • 6. ¿Dónde se pueden encontrar las células madre? Podemos reunir los lugares en dos grupos: En algunos Las más órganos del inmaduras. hombre adulto En la sangre En el Médula del cordón Páncreas Corazón embrión. osea umbilical.
  • 8. ¿Qué utilidad pueden tener? Se pretende conseguir que esas células originen tejidos que reemplacen a otros lesionados por diversas enfermedades como por ejemplo: • Diabetes • Enfermedad de parkinson • Quemaduras • Lesión de la médula espinal • Enfermedades cardíacas
  • 9. ¿Cómo se usan las células madre? (I) De manera natural, los tejidos, células o órganos del cuerpo a lo largo de la vida sufren un desgaste. Las enfermedades producidas por este desgaste a causa de su funcionamiento anormal se pueden curar si estos tejidos, células u órganos son reemplazados por otros funcionales y compatibles con el enfermo. El avance de la medicina ha desarrollado técnicas que consiguen reparar los tejidos: son los los trasplantes. Sin embargo los trasplantes de órganos también tienen complicaciones y de limitaciones importantes: La escasez de donantes, la posibilidad real del rechazo del órgano trasplantado, etc Afortunadamente, se abren ahora nuevas posibilidades. Gracias al conocimiento de las células madre y de las técnicas que permiten manipularlas, podemos aprovechar su capacidad de convertirse en células de diferentes tejidos. Esta es la base de la medicina regenerativa.
  • 10. ¿Cómo se usan las células madre? (II) Las células madre que, al menos teóricamente, se podrían utilizar son: Células madre adultas. Se encuentrar en todos los tejidos humanos. Las células madre de los tejidos son oligopotentes, excepto las de la médula ósea y las de la sangre del cordón umbilical que son multipotentes. Células madre embrionarias, procedentes de embriones tempranos. Son las que tienen mayores posibilidades ya que son células pluripotentes, es decir, pueden originar cualquier tipo de tejido Células pluripotentes inducidas (CPi). Están en fase de investigación, pero constituyen la esperanza más reciente. Son células adultas y especializadas que se desdiferencian y se transforman de nuevo en células madre embrionarias pluripotentes a causa de su sometimiento a diferentes tratamientos En la actualidad, el método más empleado es el trasplante de células madre adultas.
  • 11. ¿Cuál es tu opinión? Las investigaciones de la creación, uso y destrucción de las células madres embrionarias han llevado a un debate ético a la población: La oposición a las investigaciones dice que Las investigaciones médicas opinan que es esta práctica puede llevar a la clonación y necesario proceder con las investigaciones fundamentalmente a la desvalorización de la de las células madre embrionarias porque las vida humana. tecnologías resultantes podrían tener un gran potencial médico, y que el exceso embrionario creado por la fertilización in vitro puede ser donado para las investigaciones ¿ De parte de quien estás tú ?
  • 12. Video explicativo  Para más información: http://www.youtube.com/watch?v=LHg llDAzZLQ