RIOS,María Fernanda 1
Actividad de Proceso
Introducción a la Informática
Actividad de Proceso N° 1 – Unidad 3.
A. Mencione algunos ejemplos de algoritmos con los que esté familiarizado. ¿Son realmente
algoritmos en sentido estricto? Fundamente su respuesta.
Ejemplo 1: Uno de los ejemplos más comunes es una receta para hacer una comida o un
postre, en este caso un bizcochuelo:
Preparar Ingredientes;
Batir los huevos;
Incorporar la leche;
Incorporar la harina y el azúcar y la esencia;
Continuar batiendo;
Precalentar el horno;
Enmantecar y enharinar el molde;
Llevar al horno.
FIN
Ejemplo 2: Para lavarse el cabello:
Mojarse el cabello;
Colocar shampoo;
Masajear todo el cuero y largos con la yema de los dedos;
Enjuagar;
Colocar acondicionador;
Enjuagar;
Secar.
FIN
Estos “algoritmos” no lo son en su sentido estricto, ya que naturalmente la instrucción se
detiene al finalizar y no requiere de un paso que ordene “detenerse”.
B. ¿Por qué no sería adecuado un lenguaje natural como el español para comunicar
algoritmos?
No sería adecuado ya que los primeros científicos, que trabajaban en el área, decidieron
reemplazar las instrucciones (secuencias de unos y ceros) por palabras o abreviaturas
provenientes estrictamente del inglés.
C. ¿Por qué la secuencia de instrucciones que sigue no es un algoritmo en sentido estricto?
Modifíquela de modo que si sea un algoritmo.
Paso 1. Tome una moneda de su bolsillo y póngala sobre la mesa.
Paso 2. Vuelva al paso 1.
La secuencia precedente no es un algoritmo ya que no cumple el requisito de terminación.
Esta secuencia de instrucciones, sería un algoritmo en sentido estricto:
Paso 1. Mientras tenga monedas en su bolsillo, tómela y póngala sobre la mesa. Si no,
deténgase;
Paso 2. Vuelva al paso 1

Más contenido relacionado

PPTX
Modo de aumentar la rapidez
PDF
Psychoreport1 160210090834
PDF
PPSX
Daniel Bergmann
PDF
AITF ES Technoeconomics-Nov 20 V2
PDF
M Sc Islam Mohamed Hegazy
PPTX
Wgdasds
DOCX
CV - Matthew Harding
Modo de aumentar la rapidez
Psychoreport1 160210090834
Daniel Bergmann
AITF ES Technoeconomics-Nov 20 V2
M Sc Islam Mohamed Hegazy
Wgdasds
CV - Matthew Harding

Más de M. Fernanda Rios (20)

DOCX
Act 5 2da_parte_rios.mariafernanda
DOCX
INF1 AP N° 4-Unidad 1
DOCX
INF1 AP N° 3-Unidad 1
DOCX
INF1 AP N° 1-Unidad 1
DOCX
Activ de Proceso N° 2 - Rios, María
DOCX
Ap n° 7 rios,m. fernanda
DOCX
Ap n° 4 rios,m. fernanda
DOCX
Ap n° 6 rios,m. fernanda
DOCX
Ap n° 5 rios,m. fernanda
DOCX
Ap n° 3 rios,m. fernanda
DOCX
Ap n° 2 rios,m. fernanda
DOCX
Actividad 6 - Rios
DOCX
Actividad N° 5 - Corregida
DOCX
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
DOCX
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
DOCX
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
DOCX
Ao n1 inf a16-rios, maría fernanda
DOCX
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
DOCX
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
DOCX
Actividad Obligatoria N° 1 - Grupal
Act 5 2da_parte_rios.mariafernanda
INF1 AP N° 4-Unidad 1
INF1 AP N° 3-Unidad 1
INF1 AP N° 1-Unidad 1
Activ de Proceso N° 2 - Rios, María
Ap n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 6 rios,m. fernanda
Ap n° 5 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 2 rios,m. fernanda
Actividad 6 - Rios
Actividad N° 5 - Corregida
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
Ao n1 inf a16-rios, maría fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
Actividad Obligatoria N° 1 - Grupal
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
50000 mil words en inglés más usados.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Área transición documento word el m ejor
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Publicidad

INF ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda

  • 1. RIOS,María Fernanda 1 Actividad de Proceso Introducción a la Informática Actividad de Proceso N° 1 – Unidad 3. A. Mencione algunos ejemplos de algoritmos con los que esté familiarizado. ¿Son realmente algoritmos en sentido estricto? Fundamente su respuesta. Ejemplo 1: Uno de los ejemplos más comunes es una receta para hacer una comida o un postre, en este caso un bizcochuelo: Preparar Ingredientes; Batir los huevos; Incorporar la leche; Incorporar la harina y el azúcar y la esencia; Continuar batiendo; Precalentar el horno; Enmantecar y enharinar el molde; Llevar al horno. FIN Ejemplo 2: Para lavarse el cabello: Mojarse el cabello; Colocar shampoo; Masajear todo el cuero y largos con la yema de los dedos; Enjuagar; Colocar acondicionador; Enjuagar; Secar. FIN Estos “algoritmos” no lo son en su sentido estricto, ya que naturalmente la instrucción se detiene al finalizar y no requiere de un paso que ordene “detenerse”. B. ¿Por qué no sería adecuado un lenguaje natural como el español para comunicar algoritmos? No sería adecuado ya que los primeros científicos, que trabajaban en el área, decidieron reemplazar las instrucciones (secuencias de unos y ceros) por palabras o abreviaturas provenientes estrictamente del inglés. C. ¿Por qué la secuencia de instrucciones que sigue no es un algoritmo en sentido estricto? Modifíquela de modo que si sea un algoritmo. Paso 1. Tome una moneda de su bolsillo y póngala sobre la mesa. Paso 2. Vuelva al paso 1. La secuencia precedente no es un algoritmo ya que no cumple el requisito de terminación. Esta secuencia de instrucciones, sería un algoritmo en sentido estricto: Paso 1. Mientras tenga monedas en su bolsillo, tómela y póngala sobre la mesa. Si no, deténgase; Paso 2. Vuelva al paso 1