Protección de Sistemas de
Distribución
Equipos de Protección de
Feeders
Protección de Sistemas de
Distribución
 Subestaciones de Distribución
 Transformadores de Potencia
 Barras
 Feeders (alimentadores)
 Transformadores de Distribución
 Bancos de Capacitores
2
 Fusibles
 Reclosers
 Seccionalizadores
 Interruptores de baja tensión
 Relés de Protección
Equipos de Protección
3
Sistemas de Distribución Residenciales
 1000 Casas por Milla Cuadrada
 Area Feeder: 1 a 4 Millas Cuadradas
 15 a 30 laterales por Feeder
 Nivel de CC de barras: 150 a 500 MVA
4
Circuitos de Distribución Primaria
Configuraciones
 Feeders Radiales
 Feeders en Anillo
 Red Primaria
5
Feeder Radial Primario
Distribution
Transformers
Laterals
Main Feeder
Sublaterals
6
Ubicación Tipica de los Equipos de
Protección
Distribution
Substation
R
F3 F2
F1
S
F4
Recloser Sectionalizer
Fuse
Cutouts
7
Feeders Radiales Con Switches de
enlace (Tie)
Feeder 1 Area
Tie Switch (N.O.)
Feeder 2 Area
Feeder 3 Area
8
Líneas de Enlace (Tie) entre
subestaciones
N.O. Sub B
Sub A
N.O.
Tie Lines
9
Fusibles
 Media Tensión
 Transformadores de Distribución
 Laterales
 Aéreos
 Subterráneos
10
Fusibles
Características Funcionales
 Combinan la Detección de Falla y la
Interrupción de corriente
 Característica Tiempo & Corriente
Extremadamente Inversa
 Operación Monofásica
 Requiere Reemplazo
11
Fusibles de Distribución (Cutouts)
Enclosed
Cutout
Open-Link
Cutout
Open
Cutout
12
Construcción Típica del Fusibles
Cabeza
Elemento Fusible
Guia
13
Operacion del Fusible
System Voltage
Melting Time
Arcing Time
Fault Current
Clearing Time
Voltage
Across the
Fuse Element
14
Caracteristica
Tiempo
Corriente típica
de un fusible
15
Curva TC para
fusibles rápidos y
lentos
K = Rapidos
T = Lentos
16
Fusibles H
Tiempo Máximo
de despeje de
falla
17
Cutouts Tipo Expulsión
Valores Típicos
Max.
Tensión
Diseño (kV)
Tipo
Corriente
Continua
(A)
Corriente
Interrumpible
(Symm. kA)
5.2 Enclosed 50, 100 & 200 1.6 a 12.5
7.8 Enclosed 50, 100 1.4 a 8.0
7.8 Open Link 50 1.2
7.8/13.5 Open 100, 200 3.6 a 12.5
15.0 Open Link 50 1.2
18
Cutouts Tipo Expulsión
Valores Típicos
Max.
Tensión
Diseño (kV)
Tipo
Corriente
Continua
(A)
Corriente
Interrumpible
(Symm. kA)
15.0 Open 100, 200 2.8 a 10.0
15/26 Open 100, 200 2.8 a 5.6
18 Open Link 50 0.75
27 Open 100 1.1 a 8.0
38 Open 100 1.3 a 5.0
19
Fusibles Cutout
Proceso de Selección
 Seleccione el Cutout y fusible de
acuerdo a las necesidades del sistema
 Tensión Nominal
 Corriente Nominal (cutout y fusible)
 Corriente a Interrumpir
 Verificar la Coordinación
20
Fusible
Selección de la Corriente Nominal
 Sobre la Máxima Carga
 Sobre la Corriente Inrush
(Transformador)
 25X de Inom por 0.01 seg
 10X de Inom por 0.1 seg
 Sobre la Corriente de Arranque(Motor)
21
Fusibe
CargaPrevia
 Corriente de Carga
(% de la Inom)
MELTING TIME
(% OF TIME
SHOWN ON
TC CURVES)
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
0
20
40
60
80
100
100 % de carga previa reduce el tiempo
de fusión entre un 75 y 80 % del valor de
catalogo
22
Recloser
Distribution
Recloser
Hydraulic Control
Static Control
Analog
Digital
Distribution
Substation
R
Relay
Relay
Relay
23
Recloser
Características Funcionales
 Combina la detección de falla,
Interrupción de Corriente y el Recierre
 La Secuencia de Operación Incluye
tres o cuatro disparos y dos o tres
recierres
24
Recloser
Características Funcionales
 Diferentes Características T&C en la
misma secuencia de operación
 Elementos Adicionales de Tierra
 Capacidad de abrir y cerrar con carga
 Monofásico y Trifásico
25
Recloser
Clasificación
 Monofásico y Trifásico
 Control Hidráulico o Electrónico
 Interruptor de aceite ó vacío
26
Recloser Monofásico Hidráulico
UNIVERSAL, CLAMP-TYPE
TERMINALS accept copper
or aluminum conductor in
horizontal or vertical position
HEAD CASTING supports
bushings and operating
mechanism
HYDRAULIC MECHANISM
counts operations to lockout
and establishes dual time-
current characteristics;
includes means for field-
changing of operating
characteristics
MOVING CONTACTS
provide double-break
interruption; are self-
cleaning
COVER-CLAMPED
BUSHINGS of wet-process
porcelain can be replaced in
the field
SLEET HOOD protects
manual operating handle,
operations counter, and
allows easy access with
switch stick
MANUAL OPERATING
HANDLE is easily operated
by conventional switch stick;
provides indication of lockout
SERIES-TRIP SOLENOID
trips recloser when current
greater than minimum-trip
value flows. Coils can be
changed to convert to a
different rating 27
Recloser
Secuencia de Operación Típica
Operaciones Rápidas
Load
current
Corriente
de Falla
Operaciones Retardadas
Intervalos de Recierre
Recloser
lockout
28
Recloser
Características Tiempo-Corriente
R2 Fast curve-
phase
IF
F
I
I
t
R1 Fast curve-
phase
R2 Delayed
curve-phase
R1 Delayed
curve-phase
R1 R2
29
Recloser
Proceso de Selección
 Defina el Tipo de Recloser
 Monofásico ó Trifásico
 Control Electrónico ó Hidráulico
 Interruptor de Aceite ó Vacío
 Necesidad para detectar fallas a tierra
30
Recloser
Proceso de Selección
 Seleccione
 Tensión Nominal
 Corriente Nominal
 Mínima Corriente de Disparo
 Corriente de Interrupción
 Verificar la Coordinación
31
Recloser
Corriente Nominal
 Hidráulico
 Corriente Nominal del Recloser y bobina
serie debe ser superior a la máxima
corriente de carga
 Electrónico
 Corriente Nominal mayor a la máxima
corriente de carga
32
Recloser
Corriente Mínima de Disparo (Minimum Trip
Current MTC)
 Seleccione la MTC no menor que dos
veces la Máxima corriente de carga
 Recloser Hidráulico
 MTC es el doble de la bobina serie
 Recloser Electrónico
 El Usuario ajuste el MTC
33
Seccionalizador
R S
Distribution
Sectionalizer
Hydraulic Control
Static Control
Analog
Digital
Distribution
Substation
Relay
Relay
Relay
34
Seccionalizador
Características Funcionales
 No puede interrumpir la corriente de
Falla
 Aísla la sección fallada
 Combinado con Recloser ó Interruptores
 Cuenta el numero de interrupciones de
corriente
35
Seccionalizador
Características Funcionales
 Capacidad de Cierre sobre falla
 Capacidad de abrir y cerrar con carga
36
Seccionalizador
Operación
Total
Accumulated
Time
Max. position
2nd
position
1st
position
Start
Sectionalizer
Opens
Trip Piston Position
Actual Count Retention
Theoretical Count (No Resetting) 37
Seccionalizador
proceso de selección
 Seleccionar
 Tensión Nominal
 Corriente Nominal
 Corriente Actuante
 Corriente Momentánea
 Numero de Conteos
38
Seccionalizador
Corriente Nominal y Mínima actuante
 Corriente Nominal sobre la Máxima
Corriente de Carga
 Corriente Mínima actuante bajo la
corriente mínima de disparo del
recloser ó la corriente Pickup del relé
 Hidráulico – 160% de la bobina serie
 Electrónico – ajustable
39

Más contenido relacionado

PDF
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
PPT
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Subestaciones de Distribucion Parte 2.pptx
PDF
Componentes eléctricos de sistemas vario
PDF
Curso_Subestaciones._Univ_Laboral_Haciadama_Parte2.pdf
PPTX
Presentación de elementos de protección en redes de MT y AT
PDF
Seleccion de Fusibles en media tension fusibles
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Subestaciones de Distribucion Parte 2.pptx
Componentes eléctricos de sistemas vario
Curso_Subestaciones._Univ_Laboral_Haciadama_Parte2.pdf
Presentación de elementos de protección en redes de MT y AT
Seleccion de Fusibles en media tension fusibles

Similar a Información de ingeniería interesante para el publico en general (20)

PDF
El corto-circuito
PPTX
FUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptx
PPT
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
PDF
PDF
Estudio de coordinación de la protección haname
PPTX
241534753-Subestaciones-de-Potencia-Industriales.pptx
PPTX
Seleccion de supresores
PDF
04 capitulo iv
PDF
PRESENTACION PROTECCIONES (NUEVO)pdf.pdf
PDF
Rele termico
PPTX
Sistemas de protección para circuitos de control
PPT
Elementos de protección contra mala manipulación de contactores
PPTX
Unidad 2 Instalaciones Electricas Media tension.pptx
PPTX
SECCIONALIZADORES
PDF
1. SIS. ELECT. DIST. SEMANA 1.pdf
PDF
MODULO 2 protecciones coordinaciones.pdf
PDF
247177205-Conferencia-6-Seleccion-de-Fusibles-y-Su-Coordinacion.pdf
PDF
Protecciones
PPT
Instalaciones eléctricas
El corto-circuito
FUSIBLES DE EXPULSIÓN.pptx
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
Estudio de coordinación de la protección haname
241534753-Subestaciones-de-Potencia-Industriales.pptx
Seleccion de supresores
04 capitulo iv
PRESENTACION PROTECCIONES (NUEVO)pdf.pdf
Rele termico
Sistemas de protección para circuitos de control
Elementos de protección contra mala manipulación de contactores
Unidad 2 Instalaciones Electricas Media tension.pptx
SECCIONALIZADORES
1. SIS. ELECT. DIST. SEMANA 1.pdf
MODULO 2 protecciones coordinaciones.pdf
247177205-Conferencia-6-Seleccion-de-Fusibles-y-Su-Coordinacion.pdf
Protecciones
Instalaciones eléctricas
Publicidad

Último (20)

PPTX
Capacitacion CPT agosto importante 2025.pptx
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PPTX
Planeacion-de-Proyectos-de-Software.pptx
PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PDF
Control de pérdidas Seguridad Industrial
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PPT
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PPTX
manufactura integrada por computadora II
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PDF
Anexo Minuta Complemento Metodologia Asignacion EnS
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PPT
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
Capacitacion CPT agosto importante 2025.pptx
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Planeacion-de-Proyectos-de-Software.pptx
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
Control de pérdidas Seguridad Industrial
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
manufactura integrada por computadora II
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
Anexo Minuta Complemento Metodologia Asignacion EnS
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
Publicidad

Información de ingeniería interesante para el publico en general