CENTRO REGIONAL DE EDUACIÓN NORMAL
DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN.
Exploración y conocimiento del mundo
JARDÍN DE NIÑOS: Estefanía Castañeda.
ACTIVIDAD: “Ser vivo o ser inerte y mis títeres planos”
ALUMNA: Karla Selena Atilano Andrade .
Primera actividad: Ser vivo o Ser inerte
• Al comenzar con la actividad cuestione a los niños si conocían
los seres vivos la mayoría de ellos, me respondieron que si y
me mencionaron algunos ejemplos, como las personas, los
arboles, las ardillas, mariposas entre otros;
• Enseguida, los cuestione que si conocían a los seres no vivos y
ellos me respondieron que eran los muertos, les explique que
los seres n vivos aparte de los muertos, que eran las cosas que
no respiraban, se movían por si solos, comian,etc. Les
mencione características y diferencias de los seres vivos y no
vivos al igual que algunos ejemplos .
Para reforzar lo que había explicado les puse
dos pequeños cuentos El Coleccionista de
semillas y El viejo árbol. Donde mencionaban
los seres vivos y no vivos.
Informe de la práctica
Cuando terminaron los videos los niños comentaron que seres vivos vieron y
los no vivos; por ultimo, salimos fuera del salón a observar en el jardín los
seres vivos que había en el al igual que los seres no vivos.
Regresando al salón ellos me decían los seres que habían observado, y me
pudieron decir la mayoría las diferencias de los seres vivos y no vivos.
Escogieron un ser vivo de su libro de colorear que habían observado y lo
colorearon.
Segunda actividad: Mis títeres planos
 Para esta actividad primero les pregunte a los niños si
recordaban a los seres vivos y no vivos al igual que las figuras
geométricas ya que relacione ambos cursos, ellos me dijeron que
si y me dieron características de ambos.
 Les explique que crearíamos títeres de los seres vivos ellos
buscaron en el salón objetos con formas geométricas para crear
sus títeres, empezaron trazándolos sobre hojas de colores.
Al final ellos construyeron:
 Niños
 Tías
 Árboles
 Flores
 Caballos
 Caritas de humanos felices
 Perros
 Tortugas
Conclusión:
Los niños entendieron la diferencia entre ambos seres y respondieron
correctamente a los preguntas que les hacia acerca de si estaban vivos o no.
Al principio confundían algunos seres vivos con los no vivos como el agua, el
sol, nubes,etc pensaban que eran seres vivos pero al final se dieron cuenta
que eran seres no vivos.

Más contenido relacionado

PPTX
informe primera practica
DOCX
Planeacion conoce un ser vivo
PPTX
PPTX
Informe de la práctica
PPTX
Reporte de practica exploracion de medio natural en el preescolar
PPTX
Informe primera jornada de práctica anadheli
PPTX
1° informe jornada de practica
DOCX
Los fósiles
informe primera practica
Planeacion conoce un ser vivo
Informe de la práctica
Reporte de practica exploracion de medio natural en el preescolar
Informe primera jornada de práctica anadheli
1° informe jornada de practica
Los fósiles

La actualidad más candente (6)

PPT
informe de mi primera practica
PPTX
Clase desarrolladora diapositibas
DOCX
Clases desarrolladora
DOC
La ciencia es una nota
PPTX
Exposicion ciencias estandares
DOCX
Planeacion paisaje
informe de mi primera practica
Clase desarrolladora diapositibas
Clases desarrolladora
La ciencia es una nota
Exposicion ciencias estandares
Planeacion paisaje
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Boletín informativo
PPTX
Proyecto auto play
DOCX
Experiemento salòn de clase 2º a
DOCX
Cuadro comparativo seres vivos y materia inanimada
PPTX
Informe experiemnto anadeli
PPTX
Cts enfoque en contexto escolar
PPTX
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
PPTX
Tortuga marina
PPTX
PPTX
Ser vivo y ser inerte
DOCX
Mtra anadeli propuesta
PPTX
Reino fungi.plantae los 5 reinos
PPTX
Principales recursos naturales de méxico
PDF
Triptico recursos naturales
PPTX
características de los seres vivos
PPTX
El delfin rosado
Boletín informativo
Proyecto auto play
Experiemento salòn de clase 2º a
Cuadro comparativo seres vivos y materia inanimada
Informe experiemnto anadeli
Cts enfoque en contexto escolar
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
Tortuga marina
Ser vivo y ser inerte
Mtra anadeli propuesta
Reino fungi.plantae los 5 reinos
Principales recursos naturales de méxico
Triptico recursos naturales
características de los seres vivos
El delfin rosado
Publicidad

Similar a Informe de la práctica (20)

DOCX
Metamorfosis
DOCX
Portafolio informe
DOCX
Planeacion conoce un ser vivo
DOCX
Planeacion los animalitos
PPSX
Los Bichos
PPTX
informe de la primera jornada de practica.
PPTX
Informe de práctica
DOCX
evolucion de los animales (1)karla editada centros de interes(Autoguardado)x2...
PDF
Informe de la 1° jopd proyecto situado
PDF
seres vivos e inertes .pdf
DOCX
PPTX
Los protagonistas de "Con cuentos también aprendemos"
DOCX
Secuencia didactica de los grados primero y segundo
DOCX
Trabajo final alexandra
PPTX
Los seres vivos
DOCX
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
DOC
mis planificaciones
DOCX
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
DOC
Planeació marina chimal.
Metamorfosis
Portafolio informe
Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion los animalitos
Los Bichos
informe de la primera jornada de practica.
Informe de práctica
evolucion de los animales (1)karla editada centros de interes(Autoguardado)x2...
Informe de la 1° jopd proyecto situado
seres vivos e inertes .pdf
Los protagonistas de "Con cuentos también aprendemos"
Secuencia didactica de los grados primero y segundo
Trabajo final alexandra
Los seres vivos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
mis planificaciones
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
Planeació marina chimal.

Más de Selena Andrade (20)

PDF
Evidencias de la práctica
PPTX
Similitudes de los jardines de niños
PPTX
Ambientes centrados en la comunidad
PPTX
La mente no escolarizada
PPTX
LA MENTE NO ESCOLARIZADA
PPTX
Enseñanza para la Comprensión CAPITULO III
PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPTX
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
PPTX
Estrategias docente adecuación curricular
PPTX
la competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
PPTX
comprensión: concepto y definición
PPTX
Autoplay exploración del medio natural en preescolar
PPTX
Espacio proyectivo
PPTX
La noción de espacio en el niño unidad 3
PPTX
Espacio topológico
PPTX
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios
PPTX
Espacio euclidiano
PPTX
áRea, perímetro y volumen
PPTX
PPTX
Exposición de tiempo
Evidencias de la práctica
Similitudes de los jardines de niños
Ambientes centrados en la comunidad
La mente no escolarizada
LA MENTE NO ESCOLARIZADA
Enseñanza para la Comprensión CAPITULO III
La enseñanza para la comprensión
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Estrategias docente adecuación curricular
la competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
comprensión: concepto y definición
Autoplay exploración del medio natural en preescolar
Espacio proyectivo
La noción de espacio en el niño unidad 3
Espacio topológico
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios
Espacio euclidiano
áRea, perímetro y volumen
Exposición de tiempo

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Carta magna de la excelentísima República de México
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx

Informe de la práctica

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUACIÓN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN. Exploración y conocimiento del mundo JARDÍN DE NIÑOS: Estefanía Castañeda. ACTIVIDAD: “Ser vivo o ser inerte y mis títeres planos” ALUMNA: Karla Selena Atilano Andrade .
  • 2. Primera actividad: Ser vivo o Ser inerte • Al comenzar con la actividad cuestione a los niños si conocían los seres vivos la mayoría de ellos, me respondieron que si y me mencionaron algunos ejemplos, como las personas, los arboles, las ardillas, mariposas entre otros; • Enseguida, los cuestione que si conocían a los seres no vivos y ellos me respondieron que eran los muertos, les explique que los seres n vivos aparte de los muertos, que eran las cosas que no respiraban, se movían por si solos, comian,etc. Les mencione características y diferencias de los seres vivos y no vivos al igual que algunos ejemplos .
  • 3. Para reforzar lo que había explicado les puse dos pequeños cuentos El Coleccionista de semillas y El viejo árbol. Donde mencionaban los seres vivos y no vivos.
  • 5. Cuando terminaron los videos los niños comentaron que seres vivos vieron y los no vivos; por ultimo, salimos fuera del salón a observar en el jardín los seres vivos que había en el al igual que los seres no vivos. Regresando al salón ellos me decían los seres que habían observado, y me pudieron decir la mayoría las diferencias de los seres vivos y no vivos. Escogieron un ser vivo de su libro de colorear que habían observado y lo colorearon.
  • 6. Segunda actividad: Mis títeres planos  Para esta actividad primero les pregunte a los niños si recordaban a los seres vivos y no vivos al igual que las figuras geométricas ya que relacione ambos cursos, ellos me dijeron que si y me dieron características de ambos.  Les explique que crearíamos títeres de los seres vivos ellos buscaron en el salón objetos con formas geométricas para crear sus títeres, empezaron trazándolos sobre hojas de colores.
  • 7. Al final ellos construyeron:  Niños  Tías  Árboles  Flores  Caballos  Caritas de humanos felices  Perros  Tortugas
  • 8. Conclusión: Los niños entendieron la diferencia entre ambos seres y respondieron correctamente a los preguntas que les hacia acerca de si estaban vivos o no. Al principio confundían algunos seres vivos con los no vivos como el agua, el sol, nubes,etc pensaban que eran seres vivos pero al final se dieron cuenta que eran seres no vivos.