Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de
sostenibilidad
2016
Edición gráfica y periodística:
Taller de Edición, Medellín
www.tallerdeedicion.co
Fotografías: Fotoeditores/ Grupo Orbis
Carta
de la Presidencia
04
08
12
16
20
22
33
45
55
67
78
81
Perfil corporativo
Grupo Orbis
Gobierno
corporativo
Enfoque hacia
la sostenibilidad
Crecimiento
rentable
Atracción
y retención de talento
Pilar 1
Productos para
un hábitat sostenible
Pilar 2
Cadena
de valor sostenible
Pilar 3
Producción
sostenible
Pilar 4
Aportes a
comunidades y sociedad
Indicadores generales
y específicos GRI G4
Carta de
verificación Deloitte
4
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
4
Ir a la tabla de contenido
>>
Todas las empresas de Orbis vienen avanzando en ini-
ciativas que les permitan cumplir con sus objetivos a fu-
turo, asumiendo el compromiso con un mejor mañana y,
en el corto y mediano plazo, el compromiso con el Pac-
to Global y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
promovidos por las Naciones Unidas, que nos invitan a
continuar el trabajo sobre bases del respeto por los de-
rechos humanos, las relaciones laborales, la anticorrup-
ción, el cuidado del medioambiente, la inclusión social y
la reducción de la pobreza.
En 2016 fueron hechos relevantes de la gestión trans-
versal de la sostenibilidad:
›› La participación como expertos del sector químico
en un programa piloto liderado por la Andi, los Mi-
nisterios de Industria y Comercio y del Medio Am-
biente de Colombia, que busca estimar la línea base
del estado de las emisiones en las actividades de
logística y transporte, donde el apoyo del área de
Logística de la corporación fue fundamental.
›› La definición y puesta en marcha de la estrategia
regional del área de Seguridad, Salud y Ambiente
-HSE- para consolidar un sistema integral de ges-
tión corporativo con siete líneas de acción, enmarca-
das en la creación de una cultura participativa orien-
tada al autocuidado.
›› Las estrategias de atracción y retención de talento,
en las que promovimos 122.000 horas de forma-
ción en nuestros colaboradores, con una inversión
de $717.000 millones. La expansión de programas
de formación virtual en los distintos países de
influencia, con excelente acogida y resultados para
potenciar el liderazgo y el conocimiento en nuestro
talento.
›› Las áreas de Gestión Humana y Logística, de la
mano de la Fundación Orbis en Colombia, insistie-
ron en la ejecución del piloto: Contigo mejoramos tu
casa. 16 operarios de Bogotá, destacados por su des-
empeño laboral, recibieron el beneficio de insumos
para el mejoramiento de cocinas, baños y techos y
se capacitaron con sus familias en autoconstrucción
y hogares saludables.
›› En la búsqueda del fortalecimiento del modelo de
compras sostenibles, el área de Compras Corpora-
tivas trabajó en tres iniciativas de desarrollo de pro-
veedores, a fin de ayudarlos a mejorar procesos y
calidad de producto entregado a la corporación. Esta
tarea redundó positivamente en aspectos como ge-
neración de empleo, cierre de negocios por valores
relevantes, menores impactos ambientales, elabo-
ración de productos de igual o mejor calidad, captu-
ra de mejores alternativas y mejores precios.
›› La continuidad de la Mesa de Sinergia de Sostenibi-
lidad, como órgano rector para el seguimiento a las
iniciativas definidas en la estrategia de sostenibili-
dad fue primordial; con ese enfoque, los miembros
de la mesa trabajaron de forma activa en la revisión
y seguimiento de los pilares y asuntos relevantes
de nuestro modelo, además establecieron las bases
para materializar 23 diálogos de sostenibilidad con
grupos de interés, como clientes de Pintuco® y An-
dercol, proveedores, comunidad, aliados estratégi-
cos de la Fundación Orbis y colaboradores radicados
en Medellín y Bogotá (Colombia), para identificar los
asuntos que en sostenibilidad tienen mayor impor-
tancia para ellos.
El año en vigencia, también generó logros y acciones
estratégicas de sostenibilidad en los negocios:
›› La creatividad e innovación que caracterizan a Pin-
tuco®, llevó a la marca a concretar el lanzamiento de
Viniltex Vida y el nuevo sistema de color para repin-
tado de autos. Horizonte fue uno de los proyectos de
mayor relevancia para el negocio de Pinturas, pues
con este se apuntó directamente a la excelencia ope-
racional. El programa Fanáticos Pintuco®, dirigido a
los pintores y maestros de obra, influenciadores di-
rectos en el proceso de compra y validadores técni-
cos de los atributos y beneficios de los productos,
Carta de la Presidencia
Rodolfo Bayona Plata, presidente Grupo Orbis.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
5
Ir a la tabla de contenido
>>
alcanzó en su historia, el registro de más de
35.000 pintores en Colombia y Panamá.
›› En el negocio Químico, hitos como la realización
del primer piloto de Ciclo de Vida de producto
en aplicaciones de MACO y polímeros, la defi-
nición de la línea base para consumo de agua,
energía y generación de residuos líquidos en las
plantas de Colombia, y el consumo de 600.000
botellas de PET reciclado para la fabricación de
7.140 toneladas de resinas en Brasil y Colombia,
ratifican el compromiso del negocio frente a la
gestión de sostenibilidad de la organización.
›› Comercio, por su parte, trabajó fuertemente
para mejorar su negocio de mantenimiento y
mejoramiento del hogar y la industria -MMHI.
Durante 2016 el negocio logró un crecimiento
del 17% en sus tres canales de distribución (ferrete-
ro, moderno e industrial), fortaleciendo categorías
como pinturas, en la que llegamos a ser el mayor
distribuidor del país. El equipo de Trade Marketing
logró el lanzamiento del programa de fidelización de
ferreteros en Antioquia (Colombia). Esta iniciativa,
que vinculó más de 180 clientes, buscó mejorar el
hábitat y las condiciones de vida de los ferreteros,
fortalecer las relaciones y vínculos con ellos, y con-
solidar el negocio como el segundo participante del
mercado de comercialización en MMHI.
›› Para un negocio como el de Aguas, 2016 ade-
más de proyectos, dejó grandes lecciones, tal es
el caso del acueducto del Chaco Paraguayo, don-
de O-tek impactó la calidad de vida de aproxi-
madamente 70.000 habitantes que requerían
agua potable. Señalamos con orgullo, declara-
ciones que enaltecen la proyección del negocio,
el reconocimiento hecho por la revista Dinero como
una de las compañías exportadoras representativas
del sector industrial en el país y, el reconocimiento
por segundo año consecutivo, de la planta de Bar-
bosa (Antioquia) como una de las más eficaces en su
tecnología en el mundo.
El cierre retrospectivo de 2016 nos ubica en proyec-
tos, aprendizajes, cifras y datos concluyentes que ad-
vierten nuevos retos para 2017. Esos retos nos invitan
a continuar trabajando en la consolidación de los as-
pectos sostenibles de los negocios, entendiendo esta
sostenibilidad como una forma diferente y atractiva
de generar valor, esto lo lograremos por medio de dos
factores claves de éxito: la primera es orientar acciones
hacia la demanda del mercado y clientes, siendo claves
en este sentido los diálogos con grupos de interés y,
como segunda medida, tomar acciones que orienten los
procesos hacia la acción, es decir, hacer que las cosas
sucedan, asumiendo las responsabilidad y acciones que
generen hechos positivos.
La mesa de Sinergia de Sostenibilidad deberá insis-
tir en el seguimiento a la gestión de las iniciativas am-
bientales, económicas y sociales, pero tendrá además,
la responsabilidad de orientar y promover la generación
de ahorros en las empresas, áreas y procesos del gru-
po en recursos como el agua, la energía, los residuos,
en sintonía con el compromiso París COP 2030, don-
de los países acordaron reducir en un 20% la emisión
de carbono.
Por último, nos queda la tarea de agregar valor ante
el mercado, a través de la medición de ciclo de vida de
productos. Este reto es la oportunidad diferencial para
mejorar, evaluar el desempeño ambiental y brindar in-
formación valiosa a la industria.
Lo anterior indudablemente amerita el compromiso
indiscutible del equipo de dirección.
Atentamente,
Rodolfo Bayona Plata 	 Ricardo Obregón Trujillo
Presidente 	 Presidente Junta Directiva 	
Grupo Orbis	 Grupo Orbis
Ricardo Obregón Trujillo, presidente Junta Directiva Grupo Orbis.
6
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
6
Ir a la tabla de contenido
>>
Sostenibilidad:
cifras y hechos
23
Diálogos
de sostenibilidad
con grupos
de interés.
Orbis subió cinco (5)
puestos en el ranking
Merco de las 100 empre-
sas más responsables
y con mejor Gobierno
Corporativo en Colombia,
ocupando el puesto 58.
122.000 horas
de formación en temas
de valor para colaboradores
de la organización.
$717millones invertidos en formación
de colaboradores.
Celebración de los 20años de O-tek.
$1.613
millones invertidos
en programas
de responsabilidad
social.
600.000botellas
de PET recicladas para la
fabricación de 7.140 toneladas
de resinas en Brasil y
Colombia.
73%de los pintores
permanecen fieles
a las marcas de Pintuco®,
según investigación
de Fanáticos Pintuco®.
186 clientes
participaron del programa
de fidelización de ferreteros
en Antioquia (Colombia).
70.000 habitantes impactados
con agua potable en el Chaco Paraguayo
de Perú, gracias a la ingeniería de O-tek.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
7
Ir a la tabla de contenido
>>
USD4.29
millones correspondiente
al 2,37% del spend (gasto)
en ahorros por aprobación
de materias primas.
Pintuco® Construcción alcanzó 24productos que cumplen criterios para
certificación Leed en su portafolio.
Andercol
fue reconocido
con el premio
Crece 2016 por
Colombina S.A.,
en la categoría
Desarrollo
Sostenible.
Crecimiento del
17%en los canales de
distribución (ferretero,
moderno e industria).
Habitarte
Transformación de 10.000
viviendas en ocho localidades
de la capital colombiana,
en convenio con la Secretaría
del Hábitat de Bogotá.
El color de la convivencia
Acompañamiento social de 1.500familias
del conjunto residencial de viviendas gratis
Ciudadela Mía, en Quibdó, Chocó, con el Ministerio
de Vivienda de Colombia.
Ayacucho te quiero mucho
267fachadas embellecidas y creación de 27
obras de arte en el sector tranviario de Ayacucho
en Medellín, en convenio con el Metro de Medellín.
575toneladas de VOCs se dejaron
de emitir a la atmósfera, gracias
a la introducción al mercado de sustitutos
de solventes de limpieza y dilución
por parte de Inproquim.
Lanzamiento
de Viniltex Vida
y del nuevo sistema
de color para repintado
de autos.
La marca Protecto de Pintuco®
lanzó al mercado envases
plásticos, diseñados bajo
procesos sostenibles que
evitan la contaminación
del medioambiente.
Realización del primer
piloto de Ciclo de Vida
de producto en aplicaciones
de MACO y polímeros.
8
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
8
Ir a la tabla de contenido
>>
Perfil corporativo
Grupo Orbis
Negocios
principales
PINTURAS COMERCIO AGUAS QUÍMICOS
Filosofía corporativa
PROPÓSITO SUPERIOR
Mejoramos el hábitat, brindando acceso a soluciones
innovadoras sostenibles.
VISIÓN
Nuestra gente genera valor sostenible al gestionar un
portafolio de negocios para el mejoramiento del hábitat.
Somos relevantes en los mercados en que competi-
mos, asegurando que la organización es la mejor opción
de inversión para nuestros accionistas.
POLÍTICAS CORPORATIVAS
1.	 Política integral.
2.	 Política de gestión humana.
3.	 Política de comunicaciones.
4.	 Política de seguridad de la información.
5.	 Política HSEQ.
6.	 Política financiera.
7.	 Política de gestión de riesgos.
Hitos 2016
›› Nombramiento de Rodolfo Bayona Plata como nue-
vo presidente del grupo.
›› Lanzamiento de Master Pro, la primera cadena de
ferreterías modernas de Colombia.
›› Lanzamiento Plan de Fidelización Ferretero de
Mundial S.A.S.
›› Participación de O-tek en los proyectos Yarucaya de
la provincia de Huaura y el Chaco Paraguayo, ambos
en Perú.
›› Lanzamiento en Pintuco® de nuevo sistema de color
para repintado de autos y lanzamiento de la edición
limitada del kit de proyectos para escribir con tiza.
›› Celebración de los 20 años de O-tek.
›› Ejecución del proyecto de mejoramiento de vivien-
da Contigo mejoramos tu casa para 16 empleados
del grupo en Bogotá-Colombia.
›› Incursión y liderazgo de la Fundación Orbis en la
operación de proyectos de amplio impacto como
Ayacucho te quiero mucho, El color de mi hogar,
Habitarte y Rionegro a color, tarea de todos.
›› Adquisición de software para hacer análisis de ciclo
de vida a productos por parte del negocio Químico.
Grupo empresarial MULTINEGOCIO con alcance MULTINACIONAL y foco en América Latina.
Fundado en 1921 por don Germán Saldarriaga del Valle.
Con presencia en 14 países.
Acciones inscritas en la Bolsa de Valores de Colombia. Sujeto al régimen de información regulada.
Ver video
cultura Orbis
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
9
Ir a la tabla de contenido
>>
Reconocimientos
PINTURAS
›› El Concejo de Medellín le entregó a Pintuco® la Or-
den al Mérito Don Juan del Corral, grado Oro, por sus
siete décadas de excelencia en la calidad de sus pro-
ductos y su impacto social a través del color.
›› La organización Terpel S.A., hizo un reconocimiento
especial a Pintuco® por su calidad, cumplimiento y
excelente servicio, que lo categoriza como un exce-
lente proveedor.
QUÍMICOS
›› PPG Industries otorgó la certificación internacional
en recubrimientos industriales de alto desempeño al
negocio Químico de Orbis.
›› Andercol fue reconocido con el premio Crece 2016
por Colombina S.A., uno de sus clientes en el sector
de alimentos, en la categoría Desarrollo Sostenible.
AGUAS
›› O-tek fue reconocido por la revista Dinero como una
de las compañías exportadoras representativas del
sector industrial en Colombia.
COMERCIO
Secretaría de Gobierno de Guarne-Antioquia, hizo re-
conocimiento a Mundial S.A.S. por su participación y
compromiso como promotor de convivencia y seguri-
dad ciudadana en las comunidades de La Hondita y San
José, vecinos de la planta de Guarne.
CORPORATIVOS
›› Los directores de Planeación y Logística y de Tec-
nología de la Información del Grupo Orbis fueron
destacados entre los 100 gerentes más exitosos en
Colombia, según la selección realizada por la revista
Gerente, en su edición de septiembre de 2016.
›› Orbis subió cinco (5) puestos en el ranking Merco
de las 100 empresas más responsables y con mejor
Gobierno Corporativo en Colombia.
Merco: monitoreo empresarial
de reputación corporativa.
Merco empresas 2016: Grupo Orbis, posición 58,
entre las 100 empresas con mejor reputación en el país.
Mejor reputación en el sector Industrial: posición 3.
Merco talento: posición 44.
Vinculación por la sostenibilidad
›› Pacto Global
de las Naciones Unidas.
›› Responsabilidad Integral.
›› Consejo Privado
de Competitividad.
›› Fundación para el Progreso
de Antioquia, Proantioquia.
›› Asociación de Fundaciones
Empresariales, AFE.
›› Acoplásticos.
›› Nova Paint Club.
›› Andesco.
›› Pacto por la Transparencia.
›› Consejo Colombiano
de Construcción Sostenible (CCCS).
›› Camacol Antioquia.
›› Asociación de Materiales
Compuestos, Almaco, Colombia.
›› Andi Nacional y Andi Antioquia.
›› Corporación Empresarial Prosur.
›› Corporación Proaburrá Norte.
›› Corporación Empresarial
del Oriente Antioqueño.
›› Fundación Amigos
del Parque Explora.
›› Iniciativa Ciudad Saludable
(Medellín, Colombia).
Equipos de trabajo MESSI y O-tek, Colombia.
10
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
10
Ir a la tabla de contenido
>>
2016 3.797 2015 4.527 2014 4.553
EMPLEADOS Y NEGOCIOS POR PAÍS
Demografía
Pinturas Comercio Aguas Químicos 2016 2015 2014
México
97 108 135
Guatemala
22 14 12
El Salvador
28 29 22
Nicaragua
54 44 44
Panamá 	
287 327 301
Ecuador
316 315 308
Colombia
2.251 2.171 2.097
Chile
28 48 41
Argentina
141 179 165
Honduras
151 144 144
Costa Rica
205 297 278
Aruba
5 5 13
Curazao
49 50 52
Brasil
163 169 284
Venezuela
627 657
EMPLEADOS POR NEGOCIO
AGUAS
389 488 594
COMERCIO
369 337 283
PINTURAS
1.734 2.270 2231
QUÍMICOS
499 662 750
TRANSVERSALES
806 770 695
TOTALES
Las cifras para 2016, no incluyen a Venezuela.
Incluye 657 empleados de Venezuela.Incluye 627 empleados de Venezuela.No incluye empleados de Venezuela.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
11
Ir a la tabla de contenido
>>
EMPLEADOS POR GÉNERO
TOTAL
4.527
2015
1.185
3.342
TOTAL
3.797
2016
1.059
2.738
TOTAL
4.553
2014
1.153
3.400
Femenino
Masculino
TIPO DE CONTRATO
POR GÉNERO
FEMENINO MASCULINO TOTAL % TIPO CONTRATO
2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015
Labor contratada 0 2 7 22 7 24 0,18% 0,53%
Aprendizaje 67 35 55 70 122 105 3,21% 2,32%
Fijo 49 21 364 231 413 252 10,88% 5,57%
Indefinido 943 1.127 2.312 3.019 3.255 4.146 85,73% 91,58%
Total 1.059 1.185 2.738 3.342 3.797 4.527 100% 100%
NÚMERO DE EMPLEADOS REGIONALES POR CONTRATO Y GÉNERO
% DE EMPLEADOS POR GÉNERO
2016
28%
72%
2015
28,18%
73,82%
CONFORMACIÓN DE LOS NIVELES JERÁRQUICOS DE ORBIS
NIVELES 2016 2015 2014
Ejecutivo 5 8 7
Director 32 37 29
Gerente/Especialista SR 138 173 130
Coordinador/Especialista 480 610 630
Analista/Técnico 1.111 1.245 1.806
Auxiliar/Operario 2.031 2.454 1.951
Total 3.797 4.527 4.553
años es la edad
promedio de los
empleados
de Orbis.
38
es la antigüedad
promedio de los
empleados
de Orbis.
8
19%de mujeres en cargos
ejecutivos y directivos.
28% de mujeres en cargos gerenciales.
Incluye empleados de Venezuela.
Incluye empleados de Venezuela.
No incluye empleados de Venezuela.
12
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
12
Ir a la tabla de contenido
>>
Gobierno Corporativo
En Orbis el Gobierno Corporativo se entiende como el conjunto de
normas y herramientas que lo rigen, procurando el equilibrio entre
los objetivos económicos y sociales; la promoción del uso eficiente
de los recursos y la transformación, así como el fortalecimiento de
la estructura interna con miras a la transparencia hacia el mercado
público de valores y la protección de sus accionistas.
LOGROS 2016
›› Difusión de las siete políticas corporativas y estruc-
turación de sus directrices.
›› Consolidación del portal de accionistas como medio
de información entre accionistas y la administra-
ción; propendiendo una comunicación continua y
eficiente entre estos.
›› Divulgación de los reglamentos de la Junta Direc-
tiva y de la Asamblea General de Accionistas a sus
miembros respectivamente.
›› Formación a empleados del Grupo sobre ley de pro-
tección de datos personales y tratamiento de bases
de datos.
›› Formación a empleados del grupo en temas relacio-
nados con la seguridad de la información y la imple-
mentación de medidas que permitan cumplir dicho
objetivo.
›› Socialización de la reglamentación e implementa-
ción de procedimientos sobre el soborno trasnacio-
nal y la prevención del riesgo de Lavado de Activos
y Financiación del Terrorismo.
Mecanismos
de Gobierno Corporativo
Código de Buen Gobierno Corporativo: documento
interno en el cual se plasman, compilan y estructuran
prácticas de buen gobierno, y se establecen las políticas
y directrices que deben regir respecto del Gobierno del
Grupo, su conducta y su información.
Código País: compilación de recomendaciones de mejo-
res prácticas de Gobierno Corporativo para emisores del
sector real y financiero, que busca crear medidas a tra-
vés del consenso de un equipo de trabajo, integrado por
todos los partícipes del mercado de capitales; dentro de
los cuales se resaltan los inversionistas, los emisores y los
proveedores de infraestructura. A partir de lo anterior, es
necesario decir que el Grupo ha adoptado algunas de las
medidas y/o recomendaciones de Código País.
Código de Principios y Conducta: normatividad interna
mediante la cual se establecen los principios corporativos
y las normas mínimas de comportamiento no negociables,
aplicables a todos los negocios y países.
Acuerdo de Accionistas: pacto privado y para-estatutario,
suscrito entre los accionistas del Grupo, en el que se regula
internamente la relación entre estos, en aspectos adiciona-
les o complementarios a los contemplados en los estatutos.
Reglamento de Asamblea y Reglamento de Junta Direc-
tiva: estos reglamentos establecen, de conformidad con lo
previsto en las disposiciones legales vigentes, las direc-
trices de Código País y los estatutos de la sociedad Gru-
po Orbis S.A., las normas por las que se rigen la Asamblea
General de Accionistas y la Junta Directiva, como órganos
colectivos.
Para conocer nuestros códigos de Buen
Gobierno Corporativo y de Principios
y Conducta visite www.grupo-orbis.com/
sostenibilidad/etica-y-transparencia.
Órganos de Gobierno
›› Asamblea General de Accionistas.
›› Junta Directiva.
›› Comités de Junta Directiva.
PERMANENTES
›› Comité de Auditoría.
›› Comité de Talento.
›› Comités de Apoyo a los Negocios por parte
de la Junta Directiva.
›› Comité Financiero e inmobiliario.
OTROS COMITÉS
›› Comité de Presidencia.
›› Comité de Ética.
›› Comité de Riesgos.
Consejo Directivo de la Fundación Orbis en recorrido por el sector
Ayacucho, Medellín - Colombia.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
13
Ir a la tabla de contenido
>>
Compromiso con la sostenibilidad: la Mesa de Sinergia
de Sostenibilidad trabajó de forma activa en la revisión
y seguimiento de los pilares y asuntos relevantes del
modelo de gestión de sostenibilidad del Grupo, teniendo
en cuenta el compromiso de adhesión al Pacto Global
y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados
por las Naciones Unidas.
Coherencia: para Grupo Orbis el concepto de sosteni-
bilidad se aplica en los diversos escenarios en los que
este se desenvuelve, ya que dicha cualidad es un asunto
prioritario, y es por ello que se ve reflejado en aspec-
tos filosóficos y estratégicos de la organización, como
el propósito superior, la visión, el ADN, los objetivos
estratégicos, las políticas corporativas, los atributos de
cultura y el quehacer diario de su gente.
Comunicación: el Grupo considera fundamental el po-
der implementar directrices claras y adecuadas en ma-
teria de comunicaciones efectivas, teniendo en cuenta
tanto el apoyo en la planeación y ejecución de planes de
divulgación, como en las campañas y la realización de
eventos que ayuden a la construcción continua de polí-
ticas sostenibles.
Relaciones con los grupos de interés: en 2016 se rea-
lizaron 23 diálogos con clientes de Pintuco® y Ander-
col, proveedores, comunidad, aliados estratégicos de la
Fundación Orbis y colaboradores radicados en Medellín
y Bogotá (Colombia), a fin de identificar los asuntos rele-
vantes de mayor importancia para ellos y otras acciones
y expectativas que la Corporación pueda poner en prác-
tica, asociados a sostenibilidad.
Aspectos relevantes
del Gobierno Corporativo 2016
RETOS 2017
1.	 Continuar con la implementación de las re-
comendaciones del Código País, en la bús-
queda de mejores prácticas de gobierno.
2.	 Fortalecer, implementar y difundir en la
organización, la normatividad de Buen
Gobierno establecida en el Grupo.
3.	 Reforzar la importancia y el dinamismo
de los comités de la Junta Directiva, a tra-
vés de la divulgación a sus miembros de
las funciones y objetivos de cada uno de
los comités; sin dejar de lado la necesidad
de reglamentar cada uno de estos.
4.	 Reestructurar y mejorar el portal que se
tiene como mecanismo de comunicación
entre los accionistas y la administración.
5.	 Propender por adaptar el Informe de Go-
bierno Corporativo de la compañía a los
lineamientos emanados de la Encuesta
Código País.
Cumplimiento legal, estándares
y compromisos: los diversos nego-
cios del Grupo Orbis, acogen y apli-
can la normatividad vigente –tanto
interna como externa–; y adoptan
voluntariamente políticas corpo-
rativas, buscando incrementar los
estándares de cumplimiento.
Gestión de órganos de Gobierno
Corporativo: los órganos de admi-
nistración están delimitados y re-
gulados en documentos que hacen
parte de la normativa interna del
Grupo, a saber: Estatutos, Código de
Buen Gobierno, Código de Conducta,
Reglamento de la Asamblea General
deAccionistasydelaJuntaDirectiva;
lo cual permite un funcionamiento
transparente, eficiente y reglado por
parte de cuerpos colectivos.
Comité de Presidencia Grupo Orbis.
14
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
14
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Seguir adoptando las recomendaciones
de Código País aplicables a Orbis,
con miras a fortalecer
el Gobierno Corporativo.
La Compañía ha respondido a cabalidad la encuesta
Código País para el año 2016; acogiendo algunos
lineamientos y recomendaciones emanados
de la Superintendencia Financiera.
TOTAL
Incorporar en el diálogo de grupos
de interés a personas activas en algunos
de los órganos de gobierno.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: se priorizó en la Mesa
de Sinergia de Sostenibilidad el diálogo
con otros grupos de interés.
Ética y transparencia
La ética es un valor transversal perma-
nente en toda la organización, construc-
tor de confianza e integridad.
LOGROS 2016
›› Con el ánimo de traer al Grupo Orbis
mejores prácticas operacionales, el
área de Auditoría corporativa lideró la
documentación del 96% de los proce-
sos y procedimientos operacionales
de los negocios en Colombia.
›› Continuidad de iniciativas como: he-
rramienta in-house de autoevalua-
ción y cumplimiento legal y normati-
vo, actualización de la base de datos
de conflictos de interés de la mano de
relaciones laborales y establecimien-
to de controles automatizados en el
sistema de información (Oracle), para
detección de fraudes en los procesos
de nómina, pago a terceros y recaudo.
INDICADORESLÍNEAÉTICA
INDICADOR 2016 (**) 2015 (**) 2014 (*)
Total de
contactos
269 207 221
Tasa
confiabilidad
9% (269
contactos vs. 24
denuncias reales)
12% (207
contactos vs. 24
denuncias reales)
26% (221
contactos vs. 58
denuncias reales)
Tasa de
confirmación
58% (14/24),
excluye
relaciones
laborales
39% (7/18),
excluye
relaciones
laborales
56% (16/30),
excluye
relaciones
laborales
Impacto
de fraudes
detectados+
$40 MM $570 MM $9MM
Costos
funcionamiento
$34 MM $21 MM $21MM
Cobertura 14 países 13 países 14 países
(*) incluye reportes relacionados con gestión humana y omisiones o ausencia de controles
en los procesos.
(**) no incluye Venezuela.
+El impacto de fraudes detectados se refiere a fraudes de manejo de efectivo
en menor cuantía.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Empoderamiento de los líderes
operacionales, para garantizar
una adecuada segregación de funciones,
control de acceso en las aplicaciones
y calidad de la información.
Auditoría Corporativa identificó 440 accesos
al sistema Oracle con problemas
de segregación de funciones.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: no se implementó
la estrategia de manejo de accesos
al sistema a nivel de grupo.
Fomentar el cuidado de los recursos
como si fueran propios
en las operaciones satélites.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: este reto fue aplazado por
cambio de definiciones en la estrategia.
RETOS 2017
1.	 Accesos a los sistemas y resguardo de la información clave
de los negocios en el orden regional.
2.	 Divulgación de los procesos documentados en Colombia
y continuidad en la definición de procesos regionales.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
15
Ir a la tabla de contenido
>>
Gestión del riesgo
Sistema de gestión en el que los empleados identifican,
registran, miden y monitorean las pérdidas probables,
con el fin de minimizar la probabilidad y el impacto de su
ocurrencia mediante estrategias de mitigación, protec-
ción, transferencia y/o la aceptación conforme al perfil de
riesgo definido.
LOGROS 2016
›› Inicio en el diseño del plan de continuidad de Pintuco®
Colombia*, con asesoría de la firma Delima Marsh (líder
mundial en consultoría, gestión de riesgos y seguros).
Esta iniciativa buscó, además, realizar un análisis de
impacto del negocio para constatar que el enfoque de
recursos establecido fuera el adecuado.
NEGOCIO META NÚMERO
AUTOEVALUACIONES
DE RIESGOS
NÚMERO
AUTOEVALUACIONES DE
RIESGOS REALIZADAS
CUMPLIMIENTO
Corporación y CSC 25 19 76%
Pintuco® 12 11 92%
Inproquim 5 3 60%
Mundial 8 5 63%
Andercol 9 9 100%
Total 59 47 80%
AUTOEVALUACIONESREALIZADASPOR NEGOCIO
›› Con el fin de mitigar el riesgo 17, Incumplimiento legal
y normativo, se desarrolló el proyecto de implementa-
ción de ley de protección de datos personales en todos
los negocios del Grupo. Para lograr el alcance inicial de
este proyecto, se tuvieron en cuenta alrededor de 14 te-
mas, entre los cuales estuvieron contratos y cláusulas,
Manual de Habeas Data, seguridad, entre otros.
›› Como parte de la gestión de riesgos, la Presidencia del
Grupo estableció el proyecto de levantamiento de pro-
cesos clave con alcance Colombia; dentro de este pro-
yecto, liderado por el área de Auditoría Corporativa, se
incluyó la autoevaluación de riesgos cubriendo el 80%
de los procesos definidos para el proyecto.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Ajustar el mapa de riesgos corporativos
con base en los planes de acción
ejecutados y el nuevo entorno
al que se enfrenta la organización.
Asignación de nuevos responsables a planes
de acción de riesgos corporativos.
PARCIAL
Justificación: pendiente
implementación de algunos
planes de acción.
Redefinir las prioridades para emprender
acciones basadas en la realidad.
Seguimiento al mapa de riesgos corporativos. PARCIAL
Justificación: pendiente ajuste
de mapa de riesgos corporativos.
RETOS 2017
1.	 Diseño e implementación del plan de continuidad
de Pintuco® y Andercol en Colombia.
2.	 Diseño e implementación del nuevo sistema de
autocontrol y gestión del riesgo de Lavado de Ac-
tivos y Financiación del Terrorismo en Colombia.
*Iniciativa preventiva para garantizar la sostenibilidad del negocio.
16
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
16
Ir a la tabla de contenido
>>
Modelo de gestión
de sostenibilidad Grupo Orbis
›› Productos con beneficios
para el ambiente y la salud
›› Productos Eco-leed
›› Diversificación
de materias primas
›› Productos al alcance de todos
›› Consumo y post consumo
responsable
›› Desarrollo de pintores
›› Fortalecimiento de canales
de distribución
›› Compras sostenibles
›› Logística responsable
›› Salud ocupacional
›› Calidad del aire, vertimientos
y residuos
›› Huella de carbono
›› Eco-eficiencia operacional
›› Inversión social
›› Gestión con comunidades vecinas
›› Voluntariado
›› Políticas públicas
PILAR 1
Productos para
un hábitat sostenible
PILAR 2
Cadena de valor
sostenible
PILAR 3
Producción sostenible
PILAR 4
Aporte a comunidades y sociedad
Áreasdegestióntransversales
Gobiernocorporativo-Atracciónyretencióndetalento-Crecimientorentable
Enfoque hacia
la sostenibilidad
La sostenibilidad en Orbis es entendida como la actua-
ción de una forma responsable, integrando criterios so-
ciales, económicos y ambientales para la toma de deci-
siones, aceptando la responsabilidad y considerando las
consecuencias que las decisiones y actividades tienen
sobre la creación de valor de la organización, la sociedad
y el medioambiente.
Durante 2016, la Mesa de Sinergia de Sostenibilidad,
órgano de seguimiento a las iniciativas y gestión de sos-
tenibilidad, realizó encuentros permanentes y temáticos
con los negocios y la corporación, para revisar avances
en el marco de los pilares y los asuntos relevantes del
modelo de sostenibilidad.
La metodología aplicada incluyó para cada sesión un
ejercicio de referenciación, donde se aprovecharon los
casos exitosos de otras organizaciones similares a Or-
bis. La información presentada por cada uno de los res-
ponsables invitados a la mesa, sirvió como insumo para
la construcción del presente reporte.
La mesa definió también la ruta de trabajo frente a
los diálogos con grupos de interés. Con esta tarea se
buscó básicamente:
1.	 Dar a conocer la gestión de sostenibilidad a través
de sus cuatro pilares y tres asuntos transversales de
gestión.
2.	 Identificar los asuntos relevantes de mayor impor-
tancia para los grupos de relacionamiento.
Objetivos
de la mesa
Hacer seguimiento a las
iniciativas definidas en la
estrategia de sostenibilidad,
identificando brechas y
oportunidades asociadas.
Posicionar la
sostenibilidad
en la cultura de
la organización.
Ajustar los lineamientos
tanto corporativos como de
negocios a las directrices de la
estrategia de sostenibilidad.
Realizar
la medición de
impactos de la
estrategia de la
sostenibilidad.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
17
Ir a la tabla de contenido
>>
La gestión de 2016 permitió la ejecución de 23 diálogos
con clientes de Pintuco® y Andercol, proveedores del
Grupo, comunidad, aliados estratégicos de la Fundación
Orbis y colaboradores de la organización, radicados en
Medellín y Bogotá (Colombia).
En este ejercicio se identificaron temas que a los
grupos de relacionamiento les interesa trabajar con
Grupo Orbis y que permiten visibilizar oportunidades
de colaboración, con el propósito de una relación inte-
gral y estratégica.
Un claro ejemplo sobre el valor e importancia que este
tipo de actividades genera a la organización, es el caso
de Arclad, cliente de Andercol, dedicado al desarrollo y
a la fabricación de materiales autoadhesivos usados en
el sector de las artes gráficas.
Gracias al intercambio, retroalimentación y comu-
nicación con este cliente, se fortalecieron vínculos que
van más allá de las relaciones meramente comerciales,
y luego de una amplia sesión con su comité directivo,
donde Andercol dio a conocer la gestión de sostenibi-
lidad de Orbis, se encontraron sinergias y el interés de
Arclad en temas como:
1.
Los grupos de interés son personas o grupos de personas que tienen
impacto en, o se ven afectados por las actividades, productos o servi-
cios de una empresa. Realizar un mapa de los grupos de interés significa
identificar las expectativas y capacidad de influencia de cada uno. Esto
ayuda a establecer prioridades a las que hacer frente, mientras que per-
mite una visión global de otras posibles interacciones entre los grupos.
3.	 Indagar por los mecanismos de comunicación que los
grupos de relacionamiento sugieren que Orbis utilice,
para dar a conocer información sobre su gestión.
4.	 Identificar otras acciones y expectativas que los gru-
pos de interés esperan que Orbis trabaje y se puedan
asociar a los pilares y asuntos relevantes.
1.	 Padrinazgo de Orbis para la definición de un modelo
claro de sostenibilidad.
2.	 Referenciación de la experiencia de Orbis sobre aná-
lisis del ciclo de vida de los productos, temas relati-
vos a la atracción y retención de talento, y a la for-
mación, desarrollo y liderazgo.
3.	 Participación de Arclad en una jornada de volunta-
riado corporativo de Orbis.
Dada la decisión de la organización de alinearse rápi-
damente con la actualización 2015, de las normas que
hacen parte del Sistema de Gestión Integral (ISO 9001 y
14001), se adelantó un trabajo relevante en materia de
sostenibilidad.
Entre los principales cambios en las normas, la Or-
ganización Internacional para la Estandarización (ISO),
consideró como un punto importante el conocimien-
to del contexto interno y externo de la organización.
A partir de este aspecto, en Orbis se ejecutó una
estrategia para hacer un nuevo despliegue del mode-
lo de gestión de sostenibilidad, recordar cómo fue la
construcción de la ruta de sostenibilidad en el grupo,
así como la identificación y establecimiento de los
grupos de interés.
Dicha estrategia incluyó charlas dirigidas a diversos
grupos de líderes de la organización y piezas gráficas
de comunicación para colaboradores en general, que en
síntesis, redundaron en una oportunidad para fortale-
cer el conocimiento e interés por el concepto de valor
medioambiental, social y económico.
La integración de los grupos
de interés en la estrategia
organizacional, es una
de las herramientas más
poderosas para tener éxito en
el posicionamiento socialmente
responsable de una empresa.
Proveedores
Colaboradores
Comunidad
Accionistas
Clientes
18
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
18
Ir a la tabla de contenido
>>
Comunidad/Medios de contacto
›› Reuniones, encuentros y voluntariados.
›› Línea Ética.
›› Informes de gestión y sostenibilidad.
›› Página web, correo electrónico e informes de prensa.
Diálogos 2016
›› En el marco del Primer Congreso Internacional, En-
tornos de Color para la Vida, se realizaron sesiones de
diálogo de sostenibilidad con aliados estratégicos de la
Fundación: Corporación Tierra S.O.S, Instituto de Tu-
rismo del Meta, Fuerza Aérea Colombiana, Corporación
Casa Kolacho, Fundación Smurfit Kappa, Fundiberarte,
Fundación Sociedad Portuaria, Museo La Tertulia, Fun-
dación Caracolí, Fundación de Atención a la Niñez-FAN,
colectivo de arte urbano Boa Mistura y Secretaría de
Planeación de Medellín.
›› Encuentros con vecinos en plantas del Grupo Orbis en
Antioquia.
›› Iniciativa Cierra el Ciclo.
›› Proyecto de transformación del transporte público en
Medellín.
Clientes/Medios de contacto
›› Línea Ética.
›› Newsletter, página web y correo electrónico.
›› Servicio al cliente.
›› Informes de gestión
y sostenibilidad.
Diálogos 2016
›› Se realizaron sesiones de diálogo de sostenibilidad con De-
pósito Social, Surti Mayorista y Almacén Sanitario, clientes
de Pintuco® en Bogotá. Del negocio se dialogó con Arclad.
Pintores/Medios de contacto
›› Página web, correo electrónico, contacto telefónico
y revista Fanáticos.
›› Capacitaciones en técnicas y habilidades empresariales.
Diálogos 2016
›› Celebración 70 años de Pintuco®, Jueves del Pintor,
celebración Día del pintor y Feria Fanáticos.
›› Primer Foro virtual de Pintuco®.
›› Escuela Pintuco®, Plataforma Mío y portal
de Tiendas Pintuco®.
Negocio Aguas
›› Feria de las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas
(PCH’s) organizada por Arena Events en Medellín.
›› Acodal 2016, la feria más importante del sector de
aguas en Colombia.
Negocio Comercio
›› Plan de fidelización de ferreteros en Antioquia.
›› Expo Mundial, feria especializada para el sector
ferretero en Bogotá.
Grupos
de interés
ORBIS Negocio Químico
›› Encuentro de capacitación
teórico práctico dirigido a
clientes en materiales com-
puestos en Medellín.
›› Alianza de Andercol con
Acell Industries Ltd. en Amé-
rica Latina y El Caribe y Acell
en Italia.
›› Novapol y Novascott (Joint
Venture con Scott Bader): la
feria de materiales compues-
tos más grande de Latinoa-
mérica en Brasil.
›› Conversatorio equipo de
líderes de la operación de
Andercol en Cartagena.
Negocio Pinturas
›› Jornada Andina de Ducto en
Bogotá, evento que pro-
mueve la optimización de la
operación de los Oleoductos
y Gasoductos en Colombia y
la región.
›› Capac Expo Hábitat, la feria
inmobiliaria y construcción
más grande de Panamá.
›› Diplomatura en Habilidades
Gerenciales en la Universidad
EIA para franquiciados Pintu-
co® en Medellín.
›› Seminario sobre Infraestruc-
tura vial al servicio del país,
en Perú.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
19
Ir a la tabla de contenido
>>
Proveedores/Medios de contacto
›› Línea Ética.
›› Servicio al cliente.
›› Newsletter, página web, correo electrónico y revista Orbis.
›› Informes de gestión y sostenibilidad.
›› Reuniones informativas y visitas de evaluación.
Diálogos 2016
›› Se realizaron sesiones de diálogo de sostenibilidad con los
proveedores directos: Mundial de Reciclaje, Microminerales,
Taya, Caldea, Omya, Minerales Industriales, Truher, Team
Foods, Ferro Colombia y Plásticos Diana.
Colaboradores/Medios de contacto
›› Intranet corporativa, correo electrónico,
revista Orbis y sistema de pantallas digitales.
›› Grupos primarios, encuentros corporativos,
regionales y de líderes.
›› Línea de Gestión Humana.
›› Ingenia 2016 y Miércoles de Sostenibilidad.
Diálogos 2016
›› Se realizaron sesiones de diálogo de
sostenibilidad con siete grupos de
colaboradores en Medellín y Bogotá, contando
con la participación de 120 personas.
›› Universidad Orbis.
›› Asamblea, portal y teleconferencia
de accionistas.
›› Newsletter, página web, correo electrónico
y revista Orbis.
›› Comunicados de prensa.
›› Informes de gestión y sostenibilidad.
Diálogos 2016
›› Encuentro Griffo.
›› Asamblea y teleconferencias.
›› Proyecto medición de impacto
Fundación Orbis.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Dialogar con nuestros grupos
de interés para analizar la pertinencia
actual de nuestro modelo de gestión
de sostenibilidad, a la luz de la nutrida
Agenda Global (lanzamiento de los
acuerdos climáticos de París y de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Se realizaron 23 diálogos de sostenibilidad con clientes
de Pintuco® y Andercol, proveedores, comunidad, aliados
estratégicos de la Fundación Orbis y colaboradores
radicados en Medellín y Bogotá (Colombia).
TOTAL
Grupos
de interés
ORBIS
RETO 2017
Realizar la validación de los grupos de interés y su per-
tinencia de continuidad, esto con el ánimo de actuali-
zar esta identificación como componente de valor para
la organización y sus negocios.
›› Programa Vive y Aprende de Pintuco®.
›› Construcción participativa informe de
sostenibilidad.
›› Voluntariado.
Accionistas/Medios de contacto
20
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
20
Ir a la tabla de contenido
>>
Crecimiento rentable
77.585
72.518
-13.199
Utilidad neta
1.593.615
Ventas netas
1.730.411
1.665.442
60.171
Impuestos de renta
52.672
34.676
2014 2015 2016
(valores expresados en millones COP)
Cifras en millones de pesos 2016 2015 2014
Costo operativos 1.313.786 1.311.694 1.201.740
Gastos de personal (salarios y beneficios) 190.843 184.915 155.046
Pago de dividendos a accionistas 21.637 89.523 54.861
Pago de intereses por financiación 31.335 27.082 21.068
Impuestos generales 33.367 30.835 40.001
Impuesto de renta corriente 50.513 67.948 54.882
Donaciones 1.788 1.138 1.020
Total valor económico directo distribuido 1.643.268 1.713.136 1.528.617
VALORECONÓMICODIRECTO DISTRIBUIDO
Nota: Las ventas netas del Grupo alcanzaron los COP
1.665 billones, mostrando un decrecimiento de las ventas
consolidadas en 3,75% en comparación con el mismo periodo
de 2015, y afectadas por variaciones mixtas en el diverso
portafolio de negocios de la organización. Orbis cerró
el periodo fiscal 2016 con una pérdida neta de COP 13.199
millones atribuibles a la compañía matriz.
Nota: se corrigieron datos 2014 y 2015
debido a que se detectaron unos ingresos
doblemente incluidos.
Valoreconómicodirectocreado
En 2015: $1.730.411 MM
En 2014: $1.593.615 MM
1.665.442 MMIngresos
operacionales netos en 2016.
En 2015: $6.160 MM
En 2014: $6.412 MM
5.047 MMOtros ingresos
financieros en 2016.
En 2015: $1.759.782 MM
En 2014: $1.639.120 MM
1.692.006 MM
Total valor económico
directo creado en 2016.
En 2015: $23.211 MM
En 2014: $39.093 MM
21.516 MMUtilidad
en ventas de activos en 2016.
En 2015: $330,72 MM
En 2014: $307,99MM
302.74 MM
Importaciones en 2016.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
21
Ir a la tabla de contenido
>>
DESCRIPCIÓN VOLUMEN VENTAS UTILIDAD BRUTA
NEGOCIOS 2016 2015 2014 2016 2015 2014 2016 2015 2014
Pinturas 0,02% 4,9% 0,2% 1,0% 12,8% 0,9% -1,6% 8,8% 0,1%
Químicos -9,6% 5,2% 12% -3,2% 11,0% 9,0% -7,6% 30,9% 12,1%
Comercio NA NA NA 9,4% 9,3% -37,1% 14,1% 32,5% -28,9%
Aguas NA NA NA -39,8% -10,0% 2,8% -53,2% -4,3% 5,0%
DINÁMICA NEGOCIOSORBIS
UN HORIZONTE DE EXCELENCIA
Este proyecto busca generar un impacto positivo de
tres puntos porcentuales en el Ebitda y su foco ha sido
la definición de un portafolio de productos competitivo
para el negocio Decorativo, alineado con las necesida-
des de cada segmento de mercado, a partir de la imple-
mentación de un modelo de gestión de la complejidad.
A través de un trabajo multidisciplinario en el que par-
ticiparon equipos de mercadeo, comerciales, investi-
gación y desarrollo, operaciones, entre otros, se logró
identificar la “buena” y la “mala” complejidad y definir
planes de acción concretos para la optimización del
portafolio.
2017 es el año en el que se capturarán los beneficios
del proyecto y el equipo de Pintuco®, a nivel regional,
está comprometido con el logro de las metas y los re-
sultados esperados.
Además del impacto financiero, se obtendrán otros
beneficios como:
En el mercado, los canales y consumidores:
›› Un portafolio más claro y fácil de entender.
›› Reducción en el inventario y mayor facilidad
para manejarlo.
›› Una fuerza comercial más enfocada en lo que el
mercado necesita, lo cual representará mayor
rentabilidad para la compañía.
›› Foco y maximización de la inversión en marca.
En la cadena de suministro:
›› Menos SKU, es decir, mayor rotación del inventario
y menor capital de trabajo invertido.
›› Mayor certeza en el proceso de planeación.
›› Optimización de los procesos fabriles.
›› Aumento de tamaños de lotes y disminución
de número de lotes.
22
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
22
Ir a la tabla de contenido
>>
Atracción y retención de talento
En el modelo de sostenibilidad del Gru-
po Orbis, el asunto relacionado con va-
lorar a los empleados es transversal,
pues reviste una importancia máxima. A
través del fomento de una sólida cultura
corporativa y la vivencia de los valores
de la organización.
La Gestión Integrada de Talento es un
sistema de partes o procesos interrela-
cionados que ayuda a las empresas del
Grupo a apalancarse estratégicamente
en su talento y sirve para identificar, de-
sarrollar, promover y retener el talento
que se requiere frente a las necesidades
actuales y futuras.
ACCIONES DE ATRACCIÓN
Y RETENCIÓN DE TALENTO 2016
›› Reclutamiento.
›› Fortalecimiento relación
instituciones educativas.
›› Ferias laborales.
›› Convocatorias internas.
›› Utilización diferentes canales:
redes sociales, pantallas, intranet
corporativa, entre otros.
›› Revisión y actualización
del proceso de atracción.
›› Inducción virtual
para mayor cobertura.
›› RFP estudio de confiabilidad.
Propuesta de valor Gestión
Integrada de Talento
CULTURA
PRINCIPIOS COMPETENCIAS
Planes de
sucesión
Evaluación de
competencias
Sistema
gestión de
desempeño
Planes de
desarrollo
Reconoci-
miento
Foros talento
matriz
sucesión
Compensación
total
Formación
Asignaciones
de desarrollo
TALENTO JOVEN
Este programa identifica y cultiva em-
pleados que tienen el compromiso, las
competencias y la aspiración de ocu-
par cargos de mayor responsabilidad
dentro de la organización. Ellos reciben
formación en liderazgo y competencias
técnicas. Durante el 2016 el programa
acogió a 14 talentos jóvenes.
“Esta experiencia es un regalo.
A todo le saco el mayor provecho,
y hasta ahora ha sido muy
gratificante, especialmente
el contacto con los mentores.
Es una oportunidad muy valiosa”.
Carolina Jurado,
Especialista en negociación
Participante del programa Talento Joven.
Ver video
WBA procesos
gestión humana
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
23
Ir a la tabla de contenido
>>
PROFESIONAL
EN FORMACIÓN
Los trainees son jóvenes profe-
sionales recién egresados que
muestran el potencial para traba-
jar en el rupo. A ellos se les asig-
na un proyecto y un sponsor que
los acompaña durante un año, se
evalúan sus resultados y pueden
ser contratados. En el 2016 la or-
ganización contó con la partici-
pación de 6 nuevos jóvenes.
LÍDER ORBIS
Es un reconocimiento público
que se les da a las personas que
son ejemplo en la organización
porque sus comportamientos
reflejan las competencias organi-
zacionales y la cultura Orbis. Así
se estimula al logro de resultados
superiores.
En el 2016, el Líder Orbis fue
Santiago Pérez, quien se desem-
peñaba en ese momento como
director corporativo de Compras
y comercio exterior del Grupo.
Entre sus colegas es reconocido
como un desarrollador de equipos
que promueve la discusión y la re-
flexión e invita a mantener los re-
tos vivos y a celebrar las victorias.
Porcentaje de procesos
cubiertos con personal interno
5,42%
2014
6,62%
2015
10,32%
2016
Detalle por negocio de procesos
de selección cerrados y cubiertos
con personal interno vinculado
NEGOCIO N° PROCESOS
2016
N° PROCESOS
2015
Comercio 132 166
Centro de Servicios Compartido
y Corporación*
169 119
Pinturas 83 105
Aguas 33 51
Químicos 33 34
Total 450 475
Químicos Aguas Pinturas Comercio CSC - Corporación
38%
29%
19%
7%
7%
35%
25 %
22 %
7%
11 %
2016 2015
Santiago Pérez, Líder Orbis 2016.
24
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
24
Ir a la tabla de contenido
>>
NIVELES 2014 % 2015 % 2016 %
Ingresos región 966 20 513 11,27 453 10,01
Ingresos Colombia 689 0,15 200 4,39 228 5,04
TASA DE NUEVOS EMPLEADOS
Asunto relevante: bienestar laboral
En Orbis el bienestar laboral es entendido como el conjunto
de programas y beneficios no monetarios, que se estruc-
turan para la solución de necesidades de los empleados.
Los programas de bienestar están orientados a desarrollar
mayor sentido de pertenencia, compromiso y motivación
hacia la organización.
Empleados regionales con Evaluación
de Competencias 360°
2016 2015
1.541 1.255
Nota: herramienta para gestionar adecuadamente el talento
de la organización.
Planes de desarrollo regionales registrados
2016 2015
1.081 973
Nota: herramienta que busca elevar las competencias de los
empleados hacia un desempeño superior.
NÚMERODE EMPLEADOSREGIONALESCONGESTIÓNDELDESEMPEÑO
AÑO
N° EMPLEADOS CON GESTIÓN
DEL DESEMPEÑO
PORCENTAJE HOMBRES PORCENTAJE MUJERES
2014 2.885 71% 29%
2015 2.950 72% 28%
2016* 2.533 66% 34%
*Por decisiones internas, la evaluación de desempeño del nivel operativo de los negocios de Aguas y Comercio en Colombia se realizará en el primer semestre de
2017, razón por lo cual la cifra disminuyó en 2016.
LOGROS 2016
1.	 Participación en el programa de mejoramiento de vi-
vienda de empleados, ejecutado de la mano del área de
Logística de la organización y de la Fundación Orbis.
Bienestar Laboral apoyó en el lanzamiento del progra-
ma, inscripciones, análisis de solicitudes, acompaña-
miento a jefes y colaboradores y trámite de préstamo
para mano de obra.
Tasa de rotación promedio
En región
9,43%4,45% 14,45%
En Colombia
2014 2015 2016
6,83%6,91% 8,70%
Vacantes de nivel ejecutivo y directivo ocupadas
por personal interno
2016
71,4%
28,6%
2015
83%
17%
Personal interno Personal externo
2014 2015 2016
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
25
Ir a la tabla de contenido
>>
2.	 Como un asunto de convicción y no de cumplimiento
de Ley, Orbis inauguró su primera sala de lactancia
para el Centro Empresarial con el que cuenta en la
ciudad de Medellín-Colombia. Antes de que la Ley
1823 de 2017 entre a regir, consistente en la adecua-
ción de espacios de empresas públicas y privadas
para la extracción de leche materna dentro de la jor-
nada laboral, la organización se adelantó motivada
por la responsabilidad con las madres y su proceso
de lactancia con los hijos.
3.	 Apertura de dos nuevas sedes de la Tienda Orbis en
Antioquia para empleados y visitantes. Las ventas in-
crementaron en un 30% con relación al año anterior,
los productos que se adquieren tienen un 20% des-
cuento para los empleados y un 10% para los visitan-
tes, generando ahorros en la canasta familiar e incre-
mentando el número de embajadores de las marcas.
4.	 Con la claridad de que la cooperativa Orbiscoop hace
parte de los beneficios que el Grupo ofrece a sus co-
laboradores en los ámbitos económico, familiar y de
esparcimiento, Bienestar Laboral trabajó en alianza
con esta para materializar acciones de peso como:
operación y administración de las tiendas Orbis,
títeres día de los niños, cursos manualidades na-
videñas, acceso a formación en artes y oficios por
convenios, descuentos por certificado de afiliación,
entre otros.
BIEN HECHOSOTORGADOS
PAÍS NO. DE BIEN
HECHOS
OTORGADOS
2015
NO. DE BIEN
HECHOS
OTORGADOS
2016
Colombia 1.584 3.076
Costa Rica 340 126
Ecuador 99 421
Honduras 45 17
Panamá 6 32
Brasil 0 289
México 0 170
Nicaragua 0 3
Argentina 0 67
Total 2.074 4.201
Beneficios
2016
3.184.860.906
2.640.248.394
2016
2015
2.649.500.000
2.678.000.000
2015
2014
2.657.569.908
2.392.291.087
2014
Alimentación Transporte
CONTIGO MEJORAMOS TU CASA, PROYECTO
CON SELLO DE BIENESTAR LABORAL
Canalizar recursos de responsabilidad social empre-
sarial en los empleados de Orbis, reconocer la labor
que desempeñan día a día en el Grupo, incentivar su
productividad y lograr que se sientan importantes
para la empresa fueron premisas indiscutibles para
las áreas de gestión humana, logística y la Funda-
ción Orbis, cuando aceptaron el reto de llevar a cabo
el proyecto: Contigo mejoramos tu casa.
Esta iniciativa que benefició a 16 empleados de las
empresas Mundial e Inproquim de Bogotá-Colombia
y sus familias, garantizó además la entrega total de
los insumos para la intervención de baños, cocinas,
pisos, techos, pintura de interiores y fachadas, y
contempló un componente de formación en temas
de autoconstrucción y hogares saludables, así como
la posibilidad de acceso a préstamos internos en la
empresa para la contratación de maestros de obra.
Empleados beneficiarios del programa, Bogotá-Colombia.
26
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
26
Ir a la tabla de contenido
>>
EMPRESAS PERSONAL VINCULADO TOTAL AUXILIOS Y PRIMAS
PERSONAS
BENEFICIADAS
2016 2015 2016 2015 2016 2015
ANDERCOL 321 295 1.879.465.178 1.617.319.265 1.521 1.439
MUNDIAL 578 551 2.503.165.559 1.565.272.959 2.794 2.295
CSM 352 308 1.476.364.107 1.336.040.406 1.435 1.222
INPROQUIM 139 133 420.009.754 201.817.388 417 403
O-TEK 106 167 769.359.081 549.326.352 765 824
PINTUCO® 733 717 5.662.069.730 4.414.067.309 4.252 3.706
TOTAL 2.229 2.171 12.710.433.409 9.683.843.679 11.184 9.889
AUXILIOSY PRIMAS
Tipos de auxilios: médico quirúrgico, medicamento, medicina prepagada, alimentación, anteojos,
incapacidad, escolar, estudio para empleados, fondo funeraria, gastos notariales, localización–ha-
bitación, gimnasio, seguro de vida, seguro vehículo, movilización ventas, becas y otros auxilios.
Tipos de primas: aguinaldo, antigüedad, maternidad, vacaciones, matrimonio y muerte familiares
y días de vacaciones por antigüedad.
EMPRESAS PERSONAL VINCULADO TOTAL PAGADO PERSONAS BENEFICIADAS
2016 2015 2016 2015 2016 2015
ANDERCOL 321 295 1.140.118.333 553.725.113 57 27
MUNDIAL 578 551 616.422.206 497.571.276 117 125
CSM 352 308 1.237.484.618 694.751.542 24 28
INPROQUIM 139 133 137.500.000 134.700.452 8 6
O-TEK 106 167 44.957.686 202.665.946 12 19
PINTUCO® 733 717 2.090.017.432 1.215.169.548 181 104
TOTAL 2.229 2.171 5.266.500.275 3.298.583.877 399 309
PRÉSTAMOS
Tipo de préstamos: calamidad, común sin interés, consumo con interés, educación empleados y
sus hijos, salud, SOAT, vehículo, vivienda, pólizas y CEI.
EMPRESAS
ACTIVIDAD
CON LA
FAMILIA
TIEMPO
PARA EL
EMPLEADO
CUMPLEAÑOS TRASTEO GRADOS VISA TOTAL
2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015
PINTUCO® 118 99 100 118 90 78 15 16 15 25 21 8 359 378
O-TEK 71 103 65 96 60 73 10 9 11 10 3 4 220 309
MUNDIAL 162 146 131 109 146 121 36 24 27 30 8 10 470 467
INPROQUIM 72 50 68 48 70 53 13 12 12 7 8 4 243 184
CSM 124 195 102 189 90 123 15 23 25 20 15 15 371 586
ANDERCOL 64 91 56 75 55 59 20 13 7 10 2 4 204 272
TOTAL 599 684 508 635 505 507 105 97 93 102 57 45 1.867 2.196
PROGRAMA DE COMPENSACIÓNEMOCIONAL-BENEFICIOSDISFRUTADOS
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
27
Ir a la tabla de contenido
>>
Tiquetera: sistema de redención de cu-
pones en pro de la calidad de vida-traba-
jo de los empleados, mediante los cuales
pueden acceder a actividades familiares o
personales en tiempo laboral, fomentando
el sentido de pertenencia hacia el Grupo.
EMPRESAS AÑO 2015 AÑO 2016
% UTILIZACIÓN
TIQUETERA AÑO 2015
VS 2016
TIQUETES % TIQUETES %
PINTUCO® 359 19 378 17 5
O- TEK 220 12 309 14 40
MUNDIAL 470 25 467 21 -1
INPROQUIM 243 13 184 8 -24
CSM 371 20 586 27 58
ANDERCOL 204 11 272 12 33
TOTAL 1.867 100 2.196 100 18
UTILIZACIÓNTIQUETERA
2016
2015
2.196
1.867
18%
% crecimiento uso tiquetera
Línea de Gestión Humana
Durante el 2016la Línea de Gestión
Humana tuvo un crecimiento del
14%respecto al año 2015.
Casos atendidos
17.755
2016
15.589
2015
8.347
2014
Número de servicios por canal de servicio
TOTAL
17.755
Correo electrónico	 3.179
Línea telefónica	 1.654
Skype empresarial	 10
*Atención personalizada 	 21
Todos los medios	 2.252
Aplicativos,
archivos masivos y físicos	 10.639
*El canal de atención personalizada
surge como nuevo medio de consulta
durante el 2016.
17.755 casos atendidos
en 2016 y 15.589 casos atendidos en 2015
USUARIO 2016 2015
Orbiscoop 43 28
Empleado 3.778 4.271
Ex empleado 455 503
Jubilado 15 26
Tercero 1.212 1.736
Corredor de seguros 381 303
*Gestión humana 11.871 8.722
Total 17.755 15.589
NÚMERODESERVICIOSPORUSUARIOS
*La cifra del ítem de gestión humana incrementó en el 2016, ya que
en este concepto se registran los programas que se realizan a través
de aplicativos como Bien hecho, cierre de pedidos venta de pintura
empleados, consulta registraduría para validar supervivencia de
jubilados, tiquetera, cartas de agradecimiento, encuestas, entre otros.
28
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
28
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Establecer mecanismos claros
de comunicación e involucramiento
con nuestros públicos de interés.
Se aperturaron dos puntos nuevos de la Tienda en Andercol
Medellín y en Pintuco® Rionegro, entre los meses de
septiembre y octubre.
TOTAL
Implementar el programa de Bien hecho
en Argentina y Brasil
›› Se hizo el lanzamiento del programa para Argentina
en el mes de febrero y para Brasil en mayo.
›› Se llevó el registro mensual de los Bien hecho, otorgados
en ambos países en base de datos unificada.
TOTAL
Diseñar una plataforma para el registro
virtual de los reconocimientos
de Bien hecho.
Se contrató un proveedor para el diseño de la plataforma
a finales de diciembre.
PARCIAL
Justificación: su diseño e
implementación se realizará
en 2017.
Suscribir convenios que generen beneficios
a los colaboradores.
›› Formalización de convenios directos con Óptica
Colombiana, Óptica Santa Lucía, Ultrafit, restaurantes
De la Pitri Mitri y Sushi Market.
›› Formalización de convenios por medio de Orbiscoop con
Lorenalissados y el Instituto Henry Agudelo (fotografía).
TOTAL
RETOS 2017
1.	 Implementación de la plataforma para el registro virtual de los reconocimientos de Bien hecho.
2.	 Implementación metodología de planeación estratégica (HOSHIN) en el área de bienestar,
para mejorar los procesos del área y así ofrecer un mayor nivel de servicio al cliente.
Asunto relevante: desarrollo,
capacitación y liderazgo
Uno de los factores más críticos para lograr el compromiso de los em-
pleados es la formación y oportunidades de desarrollo. Orbis cuenta
con un modelo en el que las actividades están centradas en el apren-
dizaje haciendo.
El capital humano de Orbis es la base del éxito de los negocios y el mo-
tor para alcanzar los objetivos. La Universidad Orbis es una iniciativa
con la cual la organización pretende desarrollar y fomentar diferentes
conocimientos, habilidades y actitudes entre sus colaboradores, para
formar líderes y profesionales que apalanquen la estrategia, inspiren a
la gente y hagan que las cosas sucedan.
ESTRATEGIA
Escuela
de Liderazgo
Escuela
Técnica
Escuela
Comercial
Escuela de
Innovación
Cursos de
Extensión
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
29
Ir a la tabla de contenido
>>
Estructura
›› Escuela de Liderazgo: fortalece el estilo de lide-
razgo de las personas de la organización.
›› Escuela Comercial: afianza el desarrollo de des-
trezas comerciales y servicio al cliente de nuestro
equipo humano.
›› Escuela Técnica: contempla la formación en he-
rramientas informáticas, idiomas y otros temas
que nos brindan destrezas y habilidades técnicas.
›› Escuela de Innovación: ofrece programas de for-
mación que facilitan el desarrollo
›› de las competencias de innovación.
›› Cursos de Extensión: incluye el diseño de diver-
sos programas, entre los que se encuentran con-
versatorios sobre actualidad e interés general.
Principales programas de formación 2016
•• ABC del líder 2 y 3.		
•• Finanzas para no financieros.
•• Office 365.
•• Liderazgo transformador.
•• Profes de la U.
•• Idiomas (inglés y portugués).	
•• Herramientas informáticas.
LOGROS 2016
›› Desarrollo de cuatro cátedras Orbis, un espacio
abierto para todos los empleados, donde se exponen
temas de interés y de actualidad. Una de las cáte-
dras se enfocó en la socialización y dimensión de los
ODS-Objetivos de Desarrollo Sostenible.
›› Graduación de 108 líderes del programa de forma-
ción ABC del Líder 3, enfocado en herramientas bá-
sicas de coaching para facilitar el acompañamiento a
los equipos de estos líderes.
›› Graduación de 22 líderes del programa ABC del líder
2 ofrecido en Bogotá, empoderando a los líderes a
través del desarrollo de capacidades conversaciona-
les y la gerencia de compromisos.
›› RealizacióndelcuartoencuentrodeinnovacióndelGru-
po: Ingenia 2016. A este espacio de innovación, apren-
dizaje y crecimiento asistieron 250 colaboradores.
En 2015: 78.392 horas
En 2014: 75.480 horas
122.100Horas totales de
formación en Colombia en 2016.
10.176Horas mensuales de
formación en Colombia en 2016.
En 2015: 6.533 horas
En 2014: 6.290 horas
54Horas promedio
de formación por empleado
en Colombia en 2016.
En 2015: 36 horas
En 2014: 36 horas
En 2015: $608.000.000 MM
En 2014: $573.000.000 MM
$717.372.000 MM
Inversión de la Universidad
Orbis en Colombia en 2016.
$332.406Inversión
promedio empleado en
Colombia en 2016.
En 2015: $283.582
En 2014: $260.463
76%Indicador de asistencia de
formación en Colombia en 2016.
En 2015:83%
En 2014: 66%
En 2015: 1.789 eventos
En 2014: 970 eventos
2.119Número de eventos
en Colombia.
17.780 Personas atendidas
en los eventos en Colombia
en 2016.
En 2015: 13.566 personas
En 2014: 11.793 personas
30
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
30
Ir a la tabla de contenido
>>
Ricardo Andrés Aguirre,
Gerente Distrito de Ventas
Pintuco®
Saber que
puedo ser útil
a los demás en
su desarrollo
profesional, es lo
que más valoro de
esta experiencia.
RETOS 2017
1.	 Fortalecer en el ámbito regional a los líderes de la orga-
nización a través de programas focalizados para ellos.
2.	 Continuar fortaleciendo los programas actuales de la
Universidad Orbis en las modalidades presenciales y
virtuales.
3.	 Continuar con los programas enmarcados en la estrate-
gia de gestión integrada de Talento, tales como: Talento
Joven, Trainees, Planes de sucesión, Especialistas.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Fortalecer a los líderes de la organización,
a través de los diferentes programas
de formación que se van a desarrollar,
tales como ABC del Líder
y Liderazgo Transformador.
›› Ejecución del programa ABC del líder
con la participación de 116 colaboradores.
›› Lanzamiento ABC del Líder virtual
con cobertura regional.
›› Realización del programa de liderazgo
transformador con 5 sesiones dirigidas
a 60 empleados de la alta gerencia.
TOTAL
Continuar fortaleciendo la Universidad
Orbis y proyectarla al futuro como
una iniciativa cada vez más estratégica
para la organización.
›› Se dio inició el programa Profes de la U en el
ámbito regional. En 2016 los profes dictaron los
siguientes cursos: finanzas para no financieros,
pricing, técnicas profesionales de ventas,
estrategia de negocios, preparación de acabados,
análisis efectivo mediante Excel avanzado.
›› Otros programas ejecutados en el 2016 fueron:
ABC del líder 3, ABC del líder 2 (Bogotá), ABC del
líder virtual (1 y 2), liderazgo transformador, Profes
de la U, Herramientas informáticas, Idiomas,
Office 365.
TOTAL
Asegurar la elaboración, seguimiento
y acompañamiento a los planes
de desarrollo.
En 2016 se realizó el seguimiento a los planes de
desarrollo creados en 2015, realizando ajustes y
generando planes de desarrollo nuevos.
Se pasó de 937 planes en 2015 a 1.081 en 2016.
TOTAL
PROFES DE LA U
Uno de los programas de mayor relevan-
cia de la Universidad Orbis en 2016 fue,
sin duda, Profes de la U, iniciativa con la
que la gente Orbis enseña y aprende. El
programa ofreció espacios de desarrollo
para ‘los profes’, contribuyendo al avance
y/o fortalecimiento de sus competencias
técnicas. El piloto contó con la participa-
ción de 16 profes, 12 de ellos en Colombia,
y cuatro en otros países en los que tiene
presencia el Grupo.
16profes de la U
95colaboradores
formados
Compartir con los compañeros
sus conocimientos, inquietudes,
su pasión por el aprendizaje y
la experiencia en su recorrido
por el Grupo, fue lo que más me
atrajo de este programa”.
Isabel Cristina Cortés,
Comunicadora Negocio Químico.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
31
Ir a la tabla de contenido
>>
Asunto relevante: cultura
organizacional
Orbis somos todos y lo hacemos Bien Hecho, significado
clave en la evolución de la cultura organizacional, ya que
resalta la importancia del trabajo en equipo con base en la
excelencia, el mejoramiento continuo y el aprendizaje.
LOGROS 2016
En el 2016 se continuó en la fase de apropiación de cultura
a través de la implementación de diferentes prácticas que
apalancan el modelo de cultura:
›› Refuerzo permanente de los atributos de la cultura Or-
bis por medio de la aplicación del programa Bien hecho.
›› Historias que vale la pena contar y edición especial de
revista Orbis, con historias de empleados para cada
atributo de la cultura. En descansa pantallas se publica-
ron testimonios de empleados y jefes que han recibido
Bien hecho, exaltando el comportamiento específico.
›› Aplicación de la encuesta de compromiso/clima, rea-
lizada en el mes de septiembre a los colaboradores
sobre su percepción de la cultura Orbis. El resultado
fue sobresaliente, pues un 74% frente a un Benchmark
de 62% dejó claro el positivo camino del plan de cul-
tura establecido. 82% de los elegibles contestaron la
encuesta.
“Aprender e innovar lo
tomo como una filosofía
de vida y trato de aplicarlo
todos los días en mis distintas
actividades y roles. No
nacemos sabiéndolo todo, pero
sí podemos vivir aprendiendo”.
Ricardo De La Cruz,
Coordinador de Operaciones
Andercol, México.
“La sostenibilidad también hace parte de velar por el
bienestar de nuestros compañeros. Por ser de la Brigada de
Emergencia del CEO estoy siempre capacitándome en temas de
primeros auxilios y he tenido la oportunidad de ayudar a varias
personas. El cuidado de los recursos también es de mi interés,
como apagar las luces o no imprimir papeles innecesarios.
Cuando uno siente amor por lo que hace se evidencia en los
pequeños detalles”.
Yolima Berdugo,
Analista de Procesos de Gestión Humana en el Grupo Orbis.
SoysolidarioTomodecisionespensand
o
enmiintegridadyen
ladelosdemás
SOY RESPONSAB
LE
DELIMPACTOECONÓMICO
SOY
RESPONSABLE DEL IMPACTO AMBIEN
TAL
DE MIS ACCIONES
DEM
ISACCIONES
SOYRESPONSABLEDELIM
PACTO SOCIAL
DEMISACCIO
NES
SOSTENIBLE
MANERA
ACTUAMOS DE
Participo en espacios
para el desarrollo y beneficio
de la comunidad
Actúo con base
en el código de conducta
Orbis
I
dentificoycomunico
a
ccionesqueimpliquen
riesgos
Manejoresponsablemente
Opero los procesos
Cuido
el
medio am
b
iente
con seguridad
Re-
utilizo,
Re-u
so, reciclo
y
re
duzco
losrecursos
loestablecido
CuestionopositivamenteEstoyatentoa
lasposibilidades
demejora
Implementoproyectos
ymidosu
impacto
Construyo
p
ropuestas
Trabajo en red para
hacer realidad las
propuestas y las evalúo
Propongo
formas diferentes de
hacer las cosas
BUSCOOPORTUNIDAD
ES
DE
SARROLLO
L
ASIDEAS
APRENDEMOS
Y
INNOVAMOS
integro las lec
ciones
docum
ento
e
aprend
idas
Reflexiono, analizo
y aprendo
GENERO Y COMPART
O
CONOCIMIENT
O
com
parto
exp
eriencias
Campaña de cultura Grupo Orbis.
32
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis
32
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Continuar fortaleciendo la cultura Orbis
en todas las regiones donde operamos,
incorporándolo en las actuaciones y
prácticas de los empleados en el día a día.
›› Referenciación con expertos en temas de cultura.
›› Calendario 2016 con atributos de cultura.
›› Historias de Bien hecho reforzando los comportamientos.
›› Medición compromiso clima mediante encuesta.
›› Actividades reforzando atributos y comportamientos
en diferentes escenarios como fiestas de la familia en Colombia.
TOTAL
RETO 2017
Continuar la implementación de la fase de apropiación de la cul-
tura Orbis con cobertura en todas las regiones donde operamos.
Asunto relevante: relaciones laborales
y derechos humanos
En Orbis actuamos bajo un marco de leyes y compromisos
corporativos como el Pacto Global. Mantener un ambiente
de paz laboral y una buena convivencia en las compañías,
en el marco del respeto y la legalidad, es fundamental para
lograr operaciones y procesos competitivos; por ello, bus-
camos relaciones abiertas y sostenibles con nuestros tra-
bajadores, contratistas y sindicatos.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Fortalecer las relaciones colectivas, en un ambiente de paz
laboral y buena convivencia en las compañías, manteniendo
relaciones abiertas y sostenibles con nuestros trabajadores,
contratistas y sindicatos.
›› Reuniones periódicas con las
organizaciones sindicales.
›› Fortalecimiento de la cultura legal de
los equipos de trabajo.
›› Premisa de diálogo.
TOTAL
En Orbis me encontré
con uno de los mejores
trabajos que alguien
puede tener dentro de
cualquier organización.
Es muy gratificante”.
Miguel Ayala, coordinador
de proyectos de la Fundación Orbis.
RETOS 2017
1.	 Diálogo respetuoso y continuo cumpliendo la nor-
matividad laboral colombiana y demás normas re-
gulatorias de las relaciones laborales individuales
y colectivas.
2.	 Seguir fortaleciendo la cultura legal en los equipos
de trabajo.
3.	 Negociación colectiva 2017 - 2019 en Andercol.
LOGROS 2016
›› Aceptación de invitación a negociación anti-
cipada por parte de las organizaciones sindi-
cales de Pintuco®.
›› No se recibieron demandas por incumpli-
mientos de los requisitos legales.
›› Reuniones periódicas, basadas en conversa-
ciones cercanas, directas y respetuosas con
los líderes de las organizaciones sindicales.
›› Se privilegió el diálogo en primer lugar antes
del inicio de acciones judiciales presentadas
por los trabajadores.
›› Conformación de equipos interdisciplinarios
para evaluar impacto de personal con res-
tricciones médicas en conjunto con el área
de HSE.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
33
Ir a la tabla de contenido
>>
Productos para un
hábitat sostenible
PILAR
Colombia. Pintuco® suministra pinturas reflectivas y antideslizantes para las autopistas 4G.
Vía Girardot - Ibagué - Cajamarca.
34
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
34
Ir a la tabla de contenido
>>
Productos para un
hábitat sostenible
En Orbis buscamos el diseño y desarrollo de productos que,
siendo viables desde la perspectiva económica, se materia-
licen en soluciones integrales para las necesidades de los
clientes y del mercado, incorporen tecnologías y procesos
que aseguren un menor impacto al ambiente y beneficios a
la salud de quienes los consumen o usan.
Asunto relevante: productos con
beneficio al medioambiente y la salud
Para nuestra organización es de capital importancia contar
con productos con atributos que mitiguen riesgos asocia-
dos a salud y al medioambiente y que contribuyan al mejo-
ramiento del hábitat.
PINTURAS
LOGROS 2016
›› Viniltex Vida: nació en Colombia como respuesta a los
daños provocados por el cambio climático y en pro del
cuidado del medioambiente. Su nueva fórmula ecoló-
gica cuida el aire, la capa de ozono y el agua, además
protege la salud de las familias. El lanzamiento del pro-
ducto en blanco y pasteles se realizó en el primer tri-
mestre de 2016.
›› Optimización del proceso de fabricación de colorantes
y concentrados de la línea arquitectónica, mediante el
cambio de pigmentos de última generación, que permi-
ten ahorros de hasta 94% en los tiempos de proceso.
›› Lanzamiento nuevo sistema de color para repintado
de vehículos: tecnología libre de metales pesados,
amigable con el medioambiente y versátil en la igua-
lación de color. Dirigida a talleres de reparación de au-
tomóviles y motocicletas en Colombia, evita el uso de
las tradicionales máquinas de agitación de pintura en
los puntos de venta y talleres. Los sistemas LV900 y
NM-500 cuentan entre sus características, con capa-
cidades de productividad, reducción en el consumo de
energía, reducción en los gastos de mantenimiento de
equipos y potenciales pérdidas de pintura por falta o
por exceso de agitación.
PINTUCO®, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Para acompañar a los talleres y almacenes de pintura con
una respuesta ágil en fórmulas de colores de vehículos de
todo el mundo, Pintuco® ha dispuesto un moderno Centro
de Color para Colombia, ubicado en sus instalaciones de
Rionegro - Antioquia; este Centro de Color opera en red
con dos centros más, uno en Detroit - Estados Unidos y
otro en Sídney - Australia, haciendo que su software, con
más de 150.000 formulaciones y las demás herramientas
de color, estén actualizadas y asistan a los clientes de LV-
900 y NM-500.
›› La marca Protecto de Pintuco® lanzó al mercado en-
vases plásticos, diseñados bajo procesos sostenibles
que evitan la contaminación del medioambiente.
›› SerealizópilotodeCiclodeVidadeproductocompara-
tivo entre pintura acrílica para tráfico blanca base agua
(13726) y pintura acrílica para tráfico base solvente.
Producto amigable con el medioambiente.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
35
Ir a la tabla de contenido
>>
RETOS 2017
1.	 Desarrollo de laca PVC/BPA free para interior de
tapa corona.
2.	 Desarrollo de barniz PU bajo VOC.
3.	 Desarrollo de primer base agua y exento de cro-
mato para chasis.
4.	 Desarrollo de poliuretanos libres de isocianato.
5.	 Desarrollo de un recubrimiento que permite reu-
tilizar lámina litográfica.
6.	 Realizar ACV comparativo para las tecnologías
base agua, base solvente y emulsionado, en es-
maltes decorativos.
Porcentaje de ventas de productos
que cumple con criterios
ambientales y de salud
13,4%
2016
14,1%
2015
13,7%
2014
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Reducir hasta en un 50% el nivel
de VOC (compuestos orgánicos volátiles)
del Viniltex blanco.
Se implementaron procesos de reformulación y sustitución
de materias primas que permitieron pasar de contenidos
de VOC de 90 gr/litro a 30 gr/litro.
TOTAL
Diseñar y fabricar Primer Conductivo
para ensambladora.
Producto formulado.
En venta en Suzuki e Incolmotos. TOTAL
Diseñar y fabricar base
alquídica autoimprimante.
Desarrolladas y matriculadas 6 referencias.
TOTAL
QUÍMICOS
LOGROS 2016
›› Dentro de la línea de encapsulados System-Kap®,
se desarrolló un aditivo micro-encapsulado a base
de ácido fumárico, que permite reducir la cantidad
de sodio residual en tortillas y panes planos, contri-
buyendo con la disminución de costos de produc-
ción y el desarrollo de productos con menores com-
ponentes en su formulación.
›› Andercol desarrolló la resina para uso general CRIS-
TALAN® 20 985 CMP, con excelentes propiedades
mecánicas y bajas emisiones de componentes orgá-
nicos volátiles (VOCs), que permiten mayor produc-
tividad en los procesos de transformación. Fue pro-
bada y validada en el mercado de Estados Unidos,
donde se obtuvieron ventas del orden de 80 tonela-
das durante el 2016.
›› Emuvinil® VA 3511 WBD: ligante base agua para formular pin-
turas arquitectónicas con un menor contenido de VOCs com-
parado con ligantes convencionales y que, a su vez, tiene ni-
veles de resistencia a la abrasión, permitiendo cumplir con los
requerimientos de calidad definidos para pinturas premium (o
tipo 1), según la Norma Técnica Colombiana, NTC 1335.
›› Inproquim introdujo al mercado el Carbonato de Dimetilo y el
Acetato de Metilo, como sustitutos de los solventes de limpie-
za y dilución. Estos dos solventes cuentan con la característica
de no ser considerados VOCs, según la legislación colombiana
(Res. 909 de 2008, del Ministerio del Medio Ambiente). Con
esto la empresa logró que 116 de sus clientes, distribuidos en
siete sectores industriales, dejaran de emitir 575 toneladas de
VOCs a la atmósfera, reduciendo así su impacto sobre el calen-
tamiento global.
Botellas PET reciclables.
36
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
36
Ir a la tabla de contenido
>>
RETOS 2017
1.	 Desarrollo de una emulsión arquitectóni-
ca libre de APEO en Colombia.
2.	 Realizar el lanzamiento de una resina
alquídica formulada a partir de PET reci-
clado en Colombia.
3.	 Realizar el lanzamiento del autoadhesi-
vo sensible a la presión libre de APEO en
Colombia.
4.	 Realizar el lanzamiento de un ligante que
permite formular pinturas arquitectóni-
cas de menor VOCs en Colombia.
5.	 Hacer ACV a postes de poliéster reforza-
do en fibra de vidrio (PRFV), comparán-
dolo con los postes de concreto, de ma-
dera y metálicos.
6.	 Aumentar el número de clientes que usan
más Carbonato de Dimetilo y el Acetato
de Metilo en sus procesos productivos.
7.	 Formular mezclas de solventes de dilu-
ción, con un contenido reducido de VOCs
y menor impacto sobre la salud de los
trabajadores.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Incrementar el consumo de PET en resinas
de poliéster y otras del portafolio.
›› Consumo PET año 2015: 2.760 toneladas
›› Consumo PET año 2016: 2.318 toneladas
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: no se lograron las
ventas esperadas en el negocio
de poliéster.
Identificar el potencial de ahorro
en el proyecto de utilización del PET ripio.
El negocio Químico tuvo un ahorro del orden
de 93 millones de pesos en el año 2016 por la utilización
del PET ripio y PET polvillo en proceso.
TOTAL
Desarrollar un autoadhesivo sensible
a la presión, formulado a partir de tenso
activos libres de APEO.
Se desarrolló el producto.
TOTAL
Convertir en ácido fumárico más de 1.000
toneladas de compuestos orgánicos
volátiles derivados de la fabricación
de anhídrido ftálico.
›› En total el negocio retiró del ambiente
1.125 toneladas de VOC.
›› La planta de México retiró 901 toneladas de VOC
y produjo 919 toneladas de ácido fumárico del licor
del lavador de gases.
›› La planta de Colombia retiró 226 toneladas de VOC
del ambiente y produjo 209 toneladas
de ácido fumárico vía licor.
›› La operación del lavador de gases de México fue de 92%.
TOTAL
Desarrollar y vender ácido fumárico
encapsulado, que permitirá reducir
el sodio en tortillas de harina de trigo
y en panificación, lo cual aporta
a la salud del consumidor.
›› Se desarrolló el producto y se lanzó al mercado
en el mes de septiembre de 2016.
›› Se realizaron envíos de muestras y evaluación en seis
clientes (Mission Food, AB Mauri, OLE Mexican Food,
Levapan, Harinera del Valle y Carozzi).
PARCIAL
Justificación: se está trabajando
en la incorporación del producto
con clientes para generar las
ventas esperadas.
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE PRODUCTOS
En el 2016 el negocio Químico adquirió e implementó el software
Simapro como herramienta para hacer el análisis de ciclo de vida.
Este instrumento permite calcular la huella ambiental de un pro-
ducto, proceso o servicio.
El análisis de ciclo de vida identifica y cuantifica los impactos
ambientales que tendría determinado producto desde la utiliza-
ción de las materias primas, la producción, la distribución y uso del
producto final hasta su posible re-utilización, reciclaje o deshecho
del mismo. Desde el área de investigación y desarrollo se realizó el
primer piloto de análisis de ciclo de vida, empleando este software
para el producto ácido fumárico, encapsulado y sin encapsular.
Desde el área de manufactura, se continuó con la iniciativa de
medición de impactos ambientales en los productos, y debido a
que Andercol fabrica productos intermedios, se ha establecido
una alianza con los clientes para realizar estas mediciones a pro-
ductos finales. Hoy se cuenta con una persona de esta área, dedi-
cada 100% a los ACV y a brindar apoyo a todas las compañías del
Grupo que requieran conocer e implementar el software.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
37
Ir a la tabla de contenido
>>
RETOS 2017
1.	 Búsqueda de nuevas arenas que cumplan con
especificaciones en Colombia.
2.	 Producción de tubería de ingeniería en el ám-
bito regional.
COMERCIO
LOGROS 2016
Durante el 2016 el negocio de Comercio inició la identifi-
cación de materias primas con menor impacto a la salud y
al medioambiente. Teniendo en cuenta regulaciones de las
autoridades colombianas y siendo coherentes con la ges-
tión de sostenibilidad de la compañía, se realizaron algunas
acciones desde la formulación de productos de manteni-
miento, mejoramiento de la industria y del hogar como:
Disminución de 40,33 toneladas en el con-
sumo de ácido fosfórico (H3PO4 al 85%P)
por la reformulación del limpiador de juntas.
Disminución de 1,26 toneladas en consumo
de PET por reducción del gramaje del enva-
se del limpiador de juntas.
Eliminación de 1,2 toneladas en el uso de
PVC por cambio a PET para envasado de in-
secticida líquido.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Producir el Extermín mata ácaros y pulgas. N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: este reto fue descartado dado que durante la vigencia
2016 se identificó que el producto no tiene definición de criterios que lo
clasifiquen como sostenible.
Hacer una actualización tecnológica
en envases y en equipos de la planta
Mundial Guarne.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: para la vigencia 2016, esta actualización fue descartada por
no estar alineada con la estrategia del negocio.
RETOS 2017
1.	 Eliminar completamente el componente de
Nonilfenol-10 moles, en la fabricación de los
productos del portafolio de Mundial. (Nota: el
Nonilfenol-10 moles es un componente noci-
vo para peces, se bioacumula en aves y pe-
ces y tarda varios meses en biodegradarse).
2.	 Evaluación del portafolio de solventes actua-
les para migrar a solventes ecológicos.
3.	 Optimización del manejo a granel de ma-
terias primas mediante la evaluación de la
viabilidad del uso de los ocho tanques dispo-
nibles en planta Guarne, para la disminución
en la generación de residuos por material de
empaque.
4.	 Evaluación para disminuir el margen acep-
tado de pérdidas de Gas Licuado de Petró-
leo-GLP.
AGUAS
LOGROS 2016
›› Producción de tubería desarrollada para instalación
sin zanja por hincado para reducir el impacto social
y ambiental de los proyectos.
›› Producción de tubería para altas velocidades para
aplicaciones especiales, aumentando la vida útil
de los proyectos de estas características.
Hasta el 2016, O-tek suministró
6.000 kilómetros de tubería a toda
América Latina, aportando a la calidad
de vida de la región.
38
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
38
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Consolidar el negocio de postes para
explotar las ventajas de sus compuestos
como materiales amigables con el
medioambiente.
Plan de negocio, construcción de la planta de Cartagena,
compra de los equipos de producción en Colombia.
PARCIAL
Justificación: puesta
en marcha en 2017 para
complementar ventas y
generar el impacto esperado
con el reemplazo de los
materiales de madera.
Asunto relevante:
productos eco-Leed
Orbis promueve la incorporación progresiva de diseños
y productos que contribuyan al desarrollo sostenible,
como los enfocados a la construcción Leed (Leadership
in Energy and Enviromental Design) u otras normativas
ambientales o sociales.
LOGROS 2016
›› Lanzamiento de Estucomastic® 2 Productos en 1:
masilla plástica lista para usar, con doble funcio-
nalidad ya que puede utilizarse como estuco inte-
rior y como masilla para tratamiento de juntas en
placas de yeso (drywall). Producto con bajo VOC
(Compuestos orgánicos volátiles). Este es un pro-
ducto que ayuda a la optimización de recursos por
ser multiusos. Estucomastic® se posicionó en 2016
como el estuco interior de mayores ventas y la mejor
opción costo-beneficio, como masilla para el siste-
ma liviano en yeso. Las ventas del producto ascen-
dieron a $5.414 millones, equivalentes al 9,68% de
la venta total del año del negocio Construcción; en
galones la cifra de ventas data de 930 mil unidades
equivalentes al 20% de la venta total de productos
anuales del negocio.
›› Introducción de la tecnología Krystol que protege el
concreto permanentemente, evitando su deterioro a
largo plazo logrando un material durable y sosteni-
ble. El KIM (Membrana Interna Krystol) es un aditivo
cristalino en polvo, usado para proteger las estruc-
turas de concreto contra la humedad, corrosión del
acero de refuerzo y ataque químico.
›› Participación en proyectos importantes en Colombia
como Plaza Claro (Bogotá), Edificio Ravelo, Castilla
y Aragón - Constructora Área (Cartagena), Nego-
ciación con cementos Ultracem para incorporar la
tecnología Krystol en su producción de concretos de
alta resistencia a nivel nacional.
›› Participación en la Feria Construverde 2016, en
la que se ganaron importantes contactos con
grandes constructoras del país para asesorar los
proyectos que estaban en proceso de certificación Leed.
Gracias a dicho escenario, se concretaron ventas de Pintuco®
para proyectos como:
•• Edificio Milla de Oro-Medellín/Antioquia.
•• Centro Comercial Viva-La Ceja/Antioquia.
•• Centro Comercial Viva-Riohacha/Guajira.
›› Al cierre de 2016, Pintuco® Construcción contó con 24 pro-
ductos que cumplen con criterios Leed en su portafolio.
FORMACIÓN
EN CERTIFICACIÓN
LEED GREEN
Durante 2016 Pintuco® apo-
yó la certificación Leed Green
Associate de Edward Hermida
Martínez, Asesor Técnico De-
co-Construcción, especialista
en edificación sostenible y quien con el nuevo título, tendrá
el diferencial para colaborar en cualquier obra nueva o de
gran mantenimiento orientada hacia la construcción Leed
en Colombia. “Me empezó a llamar mucho la atención el
sistema de certificación Leed, sistema voluntario e integra-
do donde el constructor decide hacer sus obras. Dado que
este sistema es de los más usados a nivel mundial y está
siendo aplicado también en Colombia, me di cuenta que
podría agregar valor a mi rol como técnico, al certificarme
en alguno de los tres niveles que ofrece este sistema”.
Producto Pintuco Construcción® con criterios Leed.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
39
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Participar de forma activa e innovadora
en la introducción de nuevos sistemas
de revestimientos y acabados para la
construcción sostenible.
›› Lanzamiento EstucoMastic 2 en 1.
›› Participación en la XVI Reunión del Concreto con Kryton.
›› Participación en Construverde 2016. TOTAL
RETO 2017
Ampliar en Colombia portafolio de productos
para construcción sostenible.
Asunto relevante: diversificación
de materias primas
En Orbis prima el logro de diseños que trasciendan el cum-
plimiento de regulaciones de salud y ambientales, y que
gradualmente incorporen el cumplimiento de metas cada
vez más exigentes.
PINTURAS
LOGROS 2016
›› Inclusión de aditivos dispersantes y emulsiones li-
bres de materiales perjudiciales para la vida acuática
–APEO– en el portafolio de materias primas para lo-
grar la formulación en la línea decorativa de productos
de menor impacto al medioambiente.
›› Contar con formadores de película de bajo contenido de
VOC’S en el portafolio de materias primas, para lograr
impactos menores en la generación de gases efecto in-
vernadero al aplicar pinturas decorativas.
RETO 2017
Reemplazo de surfactante de naturaleza química
Nonil Fenol Etoxilados por surfactante biodegra-
dable en limpiadores para ladrillo.
QUÍMICOS
LOGROS 2016
›› Inclusión de 12 nuevos proveedores de materias primas
que tenían dependencia de un solo proveedor, como
parte de la estrategia de seguridad en el suministro.
›› Utilización de solvente destilado como sustituto del Xi-
lol en una resina alquídica del portafolio, obteniendo un
ahorro de aproximadamente $276 millones.
›› Durante el 2016 se trabajó en proyectos para incremen-
tar el potencial que tiene la utilización del PET reciclado
en la línea de polímeros, buscando incursionar con el
desarrollo de una resina alquídica; y así extender el be-
neficio en otros productos del portafolio.
›› Se adelantaron diferentes investigaciones empleando
el PET polvillo en las formulaciones, encontrando que
funciona adecuadamente en la elaboración de resinas
de poliéster insaturado.
›› Se identificó la oportunidad de aprovechar 140 tonela-
das de PET polvillo, un subproducto que el proveedor
Mundial de Reciclaje no estaba comercializando y que
permite maximizar el uso del material y tener un bene-
ficio económico adicional.
Productos innovadores de Pintuco®.
40
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
40
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Generar hasta 12 materias primas nuevas.
Se logró la inclusión de 12 nuevos proveedores
de materias primas que tenían dependencia de un solo
proveedor, como parte de la estrategia de seguridad
en el suministro.
TOTAL
Incrementar el uso de glicerina vegetal
a 4.200 toneladas en el año.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: se tenía previsto
incrementar el uso de glicerina
vegetal para la fabricación
de solventes. Sin embargo, el
negocio Químico estableció que
esta iniciativa no era factible
económicamente.
TIPO 2014 2015 2016
Aceites Vegetales 3.737.596 4.555.713 4.224.805
Glicerina Vegetal 2.463.899 2.662.447 1.798.640
PET Reciclado 10.943.778 8.844.983 9.561.642
Total general 17.145.273 16.063.143 15.585.087
MATERIAS PRIMAS BIO-RENOVABLESKG/AÑO
Compras corporativas
NUEVAS TECNOLOGÍAS,
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Andercol está decidido a encontrar susti-
tutos del petróleo para sus fórmulas. Este
combustible fósil es altamente contami-
nante y está próximo a desaparecer. Desde
la gerencia de Nuevas Tecnologías, Inves-
tigación y Desarrollo del negocio Químico,
se impulsan las iniciativas que permitan
trabajar con biomasa, como el proyecto que
patrocinó el Sena dentro de su convocatoria
de Fomento a la innovación y al desarrollo
tecnológico de las empresas.
Gracias a esta alianza, Andercol pudo de-
sarrollar una planta piloto para la produc-
ción continua de un solvente bioquímico y
puede compartir los aprendizajes de este
proceso con las futuras generaciones.
RETO 2017
Continuar con la diversificación del portafolio de proveedores
para lograr la aprobación de ocho nuevos proveedores de ma-
terias primas que actualmente dependen del suministro de un
solo proveedor.
Pintuco® y AKT desarrollaron sistema que disminuye los costos con
pintura en polvo.
El ácido fumárico encapsulado de Andercol es un compuesto
diversificado para la fabricación de panes y tortillas.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
41
Ir a la tabla de contenido
>>
Asunto relevante: productos
al alcance de todos
Ampliar la cobertura del mejoramiento del hábitat en pro-
ductos y soluciones con costos asequibles a consumidores
de todos los segmentos socioeconómicos, hace parte de las
tareas relevantes de la organización.
LOGROS 2016
›› Para 2016, los recursos de la marca ICO se centralizaron
en Bogotá, además dada la importancia de este mer-
cado para la categoría, se ejecutaron acciones comer-
ciales de cara a incentivar el posicionamiento y prefe-
rencia tanto del canal ferretero como de los diferentes
consumidores (pintores y jefes de hogar), algunas de
las acciones fueron: pauta televisiva, premios al canal
y al consumidor, incentivos monetarios, mejoras en sus
locales comerciales y dotación de su personal.
›› Se adelantó una estrategia para capturar nuevos consu-
midores (pintores), invitándolos a experimentar la marca
ICO, mediante capacitaciones y prueba de producto.
›› En el mes de junio se hizo el lanzamiento de la mar-
ca ICO en Ecuador con ventas de 108.000 galones y
USD575.000.
Durante 2016 la marca ICO creció
un 34% en galones, llegando
a 3.465.000 unidades. Además
creció un 41%, logrando
$54.780 millones.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Posicionar a la marca ICO como la preferida
del segmento de bajo desembolso.
Se invirtió en pauta televisiva.
TOTAL
Mantener el crecimiento de la marca ICO
de forma sostenible.
Se logró gracias a la ejecución de acciones comerciales
de cara a incentivar el posicionamiento y preferencia
de los consumidores: pauta televisiva, premios al canal
y al consumidor, incentivos monetarios, mejoras
en sus locales comerciales y dotación de su personal.
TOTAL
PROYECTO DE INNOVACIÓN CASA 3
El Banco Interamericano de Desarrollo y Comfama otorgaron a Pintuco® una
asesoría personalizada con consultores internacionales, para llevar al mercado
el proyecto de innovación denominado CASA 3, dirigido a la base de la pirámide.
Este proyecto refleja cómo a través de la pintura se pueden crear emociones, y
surge por parte de un grupo interdisciplinario con el fin de apostar a una nueva
metodología de trabajo, construyendo cultura a partir de la experimentación.
Este apoyo ha significado para CASA 3 un gran avance; la incorporación de
un formato para el modelo financiero y experiencias vividas en otros países, han
permitido replantear la llegada al mercado de una manera más eficiente.
Gracias a esta alianza, Andercol pudo desarrollar una planta piloto para la pro-
ducción continua de un solvente bioquímico y puede compartir los aprendizajes
de este proceso con las futuras generaciones.
RETOS 2017
1.	 Mantener el crecimiento
de la marca ICO de forma
sostenible en Colombia.
2.	 Regionalizar el modelo de
llegada al segmento bajo.
Clientes ferreteros de Mundial SAS, Medellín-Colombia.
42
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
42
Ir a la tabla de contenido
>>
RETOS 2017
1.	 Continuar y fortalecer para el Área Metropolita-
na del Valle de Aburrá, en Antioquia, la gestión de
vehículos utilizados en el cargue de exportaciones,
trasladando material de empaque reacondicionado.
2.	 Disminuir para Colombia, la disposición de resi-
duos en un 25%, asociado a una separación ade-
cuada de residuos.
3.	 Modificar para el Área Metropolitana del Valle de
Aburrá, en Antioquia, turnos laborales, sin afecta-
ción de la productividad y puestos de trabajo, dis-
minuyendo consumo eléctrico por iluminación en
un 25%.
Asunto relevante: consumo
y post consumo responsables
Orbis busca desarrollar productos que permitan imple-
mentar las mejores prácticas operacionales en su proceso
de fabricación y uso, buscando la eficiencia operacional a lo
largo de la cadena productiva.
QUÍMICOS
LOGROS 2016
La Planta de Recuperación de Material de Empaque (PRME)
de Inproquim, considerada un modelo de aprovechamiento
de post consumo por su labor de reutilización de envases
de materias primas en modalidad de envases devolutivos
a clientes, realizó mejoras en sus procesos durante 2016
a fin de continuar su tarea ambiental y sostenible. Dichas
mejoras fueron:
›› Cambio del 50% de sus lámparas a iluminación Led.
›› Modificación en procesos que consumen agua, logran-
do una reducción del 40% entre el segundo semestre
de 2015 y el segundo semestre de 2016.
›› Separaciones de residuos por referencia para prevenir
incompatibilidades químicas.
›› En 2016 la planta PRME reacondicionó un promedio de
108.663 unidades, equivalentes a 1.618 toneladas de lá-
mina recuperadas. Durante esta vigencia reacondicionó
para sus principales clientes un total de 78.622 enva-
ses (61.650 para Andercol y 16.972 para Pintuco®).
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Desarrollar sinergias con diversas áreas
del negocio Químico para lograr el
aprovechamiento de vehículos utilizados
en el cargue de exportación que transitan
vacíos por zonas cercanas a la planta de
Inproquim. Meta: al menos 50 viajes, en
4.000 unidades.
De las 4.000 unidades se lograron movilizar 1.369,
equivalentes a 18 vehículos.
PARCIAL
Justificación: faltó
alineación en la producción,
el transporte y la
disponibilidad de espacios
para la recepción del material
de empaque.
Lo anterior se constituye
como reto en 2017.
En 2015: 120.000 envases.
TOTAL 228.663
108.663envases
reacondicionados.
En 2015: 1.800 Toneladas.
TOTAL 3.418
1.618Toneladas de láminas
recuperadas.
Ripio de PET reciclado usado por Andercol para la producción
de Resinas Poliéster.
Ver video
Andercol - 50 años
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
43
Ir a la tabla de contenido
>>
PINTURAS
LOGROS 2016
Teniendo en cuenta que la responsabilidad de preparar
y acompañar al cliente para que use adecuadamente los
productos es una tarea preventiva, de sensibilización y
mitigación de riesgos dentro del esquema de consumo
y pos consumo, Pintuco® continuó en el 2016 dedican-
do espacios para entrega de recomendaciones, capaci-
tación a su personal sobre el manejo de los productos
y seguimiento a los procesos, en vía a la satisfacción
del cliente.
›› En el 2016 se realizaron 2.115 capacitaciones a per-
sonal en Centroamérica (Costa Rica, Honduras, Pa-
namá y Nicaragua) y 10.576 personas en Colombia,
con el fin de cooperar con diferentes áreas de la
compañía como Fanáticos y ventas.
›› En Centroamérica y Ecuador se lanzó Escuela Pin-
tuco® para personal interno, donde se ofrecieron
módulos sobre temas como conceptos básicos de
pintura, de color, entre otros.
›› En compañía de los diferentes negocios se lanzaron
los cursos de control de calidad 1 y 2, preparación
de superficies básico y avanzado, curado de un re-
cubrimiento, manejo seguro de pinturas, solventes,
conceptos básicos de pintura automotriz, conceptos
básicos del segmento, conceptos básicos de señaliza-
ción vial protección, atención y reclamos de calidad.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Formar presencialmente a 9.000 personas.
Se capacitaron 10.493 personas a partir
de las necesidades de los negocios. TOTAL
Ejecutar 20 cursos virtuales de
capacitación dirigido a público interno.
En el 2016 se lanzaron 12 cursos.
PARCIAL
Justificación: no se llegó a la cifra de 20
cursos por priorización de las necesidades
de formación más relevantes para el negocio.
Se espera alcanzar la cifra en 2017.
Aperturar la plataforma virtual
para el público interno de Ecuador
y Centroamérica.
›› La plataforma se puso en funcionamiento para
personas internas de Centroamérica y Ecuador.
›› Se lanzaron en promedio nueve cursos. TOTAL
Lograr hasta el 90% de satisfacción
en asistencias técnicas y en atención
de reclamaciones.
La satisfacción quedó en el 92% en los ítems
de amabilidad, prontitud y efectividad. TOTAL
›› Realización del primer Foro Virtual de costos directos
y productividad en la protección del acero, ofrecido
desde Medellín como iniciativa del negocio de
Recubrimientos de Alto Desempeño, para resolver
dudas de clientes existentes y potenciales frente a los
productos, sus beneficios y nuevas tecnologías.
*Esta cifra se reporta a partir de 2016, año en que se lanzó el programa
de capacitación en Ecuador y Centroámerica.
En 2015: 2.565 personas.
10.576Personas
capacitadas en Colombia
2.115*
Personas capacitadas
en Centroámerica
En 2015: 11.115 asistencias.
1.510Asistencias técnicas
en Colombia
44
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1
44
Ir a la tabla de contenido
>>
RETOS 2017
1.	 Certificación de conocimiento técnico a asesores comercia-
les en Centroamérica y Ecuador.
2.	 Certificación de conocimiento técnico a promotores Trade
en la región.
3.	 Actualización de conocimiento técnico a asesores técnicos
en la región.
4.	 Lanzar 20 cursos de Escuela Pintuco® en la región.
5.	 Capacitar un mínimo de personas en cada país: (Guatemala
y El Salvador: 1.000, Panamá: 2.500, Costa Rica: 3.000, Ni-
caragua: 600, Honduras: 1.500, Ecuador: 2.000 y Colombia:
7.800).
AGUAS
LOGROS 2016
En 2016 O-tek continuó fortaleciendo su modelo de acompañamien-
to al cliente, desde la etapa de venta y/o post operación del proyecto,
con seguimiento permanente. Es de reiterar que esta práctica no solo
dinamiza el flujo de proyectos, sino que le apunta a la sostenibilidad
económica de la compañía.
›› Desde ingeniería se optó por adelantar una revisión integral a los
proyectos, de cara a la optimización en el uso de productos, la miti-
gación de desperdicios y de riesgos durante la instalación y opera-
ción, para evitar reprocesos y apuntarle asertivamente a los proce-
sos de consumo y pos consumo.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Atender el 100% de los proyectos en etapa
preventa en ingeniería.
Revisión de ingeniería para optimizar los proyectos y mitigar
desperdicios ajustando los requisitos técnicos. TOTAL
Atender el 100% de los proyectos en etapa
postventa en ejecución.
Atención en sitio de los proyectos para optimizar el uso
de los productos y mitigar riesgos durante la instalación
y operación, optimizando el uso y la instalación de los
productos y evitando reprocesos.
TOTAL
Atender los proyectos en operación que
reporten necesidades o eventos en la
operación.
Atención a situaciones especiales que requieren soporte
técnico para reducir los tiempos de no prestación del servicio. TOTAL
RETO 2017
Gestión de disposición de residuos
sólidos peligrosos en los proyectos
de Colombia.
La suma de lo que hemos
logrado en 2016 es lo que nos
hace sostenibles. Este año ha
sido un buen ejercicio táctico,
de control, de mejora, de
rendimientos y de eficiencia”.
Diego Avendaño, director Regional de
Manufactura Andercol.
Transporte tubería O-tek.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2
45
Ir a la tabla de contenido
>>
Cadena de valor
sostenible
PILAR
Panamá. Tuberías O-tek en la canalización de aguas en la Cinta Costera
y pinturas Pintuco® de alta calidad en edificaciones de la costa panameña.
46
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2
46
Ir a la tabla de contenido
>>
Cadena de valor
En Orbis consideramos a proveedores y clientes como alia-
dos estratégicos dentro de nuestro compromiso con la sos-
tenibilidad, por lo tanto, nuestros esfuerzos están orienta-
dos a apoyarlos con productos y experiencia, fomentando
la generación de impactos positivos en la cadena de valor.
Asunto relevante:
desarrollo de pintores
Los pintores son un grupo fundamental en la cadena de va-
lor de Pintuco® por ser quienes recomiendan, aplican, con-
sumen y están en contacto permanente con el producto.
Fanáticos Pintuco® es el programa dirigido a los pintores
y maestros de obra, claves para el negocio, dado que son
compradores, influenciadores directos en el proceso de
compra y validadores técnicos de los atributos y beneficios
de los productos. El programa brinda a su público de in-
terés, programas formativos que permiten profesionalizar
y enaltecer la labor del pintor, además de lograr que ellos
conozcan las bondades, aplicación y beneficios de los pro-
ductos, lo cual hace que tengan un mejor desempeño en su
trabajo y recomienden más productos Pintuco®.
LOGROS 2016
Colombia
›› El promedio de compra mensual del pintor en el año
2016 fue de $986.215, con crecimiento de un 15% com-
parado con 2015, en el que la cifra fue $950.000
›› Más de 6.300 premios en la modalidad de redención
fueron entregados a 2.600 pintores durante 2016. Se
apreció un crecimiento del 24% comparado con 2015,
donde el número de pintores que redimieron sus pre-
mios fue 2.105.
›› El total de ventas registradas para 2016 fue de $21.220
MM, lográndose un crecimiento de 19% frente a las
ventas de 2015 donde la cifra fue $17.793 MM.
›› El principal canal de registro de nuevos Fanáticos fue-
ron las Tiendas Pintacasa, con una participación del
55% de las ventas registradas en el programa por valor
de $11.588 MM.
›› A 31 de diciembre de 2016 se contó con 11.519 pinto-
res capacitados en actividades como Jueves del Pintor,
Feria Fanáticos, Alianza con el Sena, Grandes Superfi-
cies y Portafolio Pintuco®. La inversión en formación
fue de $260 MM, con retribución de ventas por valor
de $7.211 MM. Se lograron inscritos en 848 puntos de
venta y 2.225 vendedores inscritos dando mayor co-
bertura al programa.
Panamá
›› El promedio de compra mensual del pintor en el año
2016 fue de USD3.186, con crecimiento de un 353%
comparado con 2015, en el cual el promedio fue de
USD 703.
›› Más de 140 premios fueron entregados a 40 pinto-
res durante el 2016. Se apreció un crecimiento sig-
nificativo de 1.233% en el número de pintores que
redimieron sus premios comparado con 2015 donde
solo tres pintores acudieron a este beneficio.
›› El total de ventas registradas para 2016 fue USD
974.378,68 lográndose un crecimiento del 399%
comparado con 2015 donde la cifra fue USD
195.435,35.
›› Un total de 764 pintores fueron capacitados en el
2016, en actividades como Jueves del pintor y Por-
tafolio Pintuco®. La inversión en formación fue de
USD9.120 con retribución de ventas por valor de
USD 625.533, hechas por los capacitados.
¡FANÁTICOS DE PINTUCO®!
Durante 2016, el programa Fanáticos Pintuco®
realizó una investigación que demuestra que el
73% de los pintores Fanáticos permanecen fie-
les a las marcas de Pintuco®, una vez se les pide
que recomienden otras marcas. Dejar de interac-
tuar con ellos, de fidelizarlos, de capacitarlos, de
comunicarles los atributos, usos y bondades de
los productos, podría ser una puerta abierta para
que otras marcas los fidelicen.
Celebración de los 70 años de
Pintuco®con grupo de Fanáticos.
Ver video institucional
70 años Pintuco®
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2
47
Ir a la tabla de contenido
>>
AÑO 2016 2015 2014
N° de pintores y maestros
de obra registrados
anualmente en Colombia
1.877 2.185 2.704
N° de pintores y maestros
de obra registrados
anualmente en Panamá
507 1.861 N.A.*
Indicadores Programa Fanáticos ®
*En Panamá el programa inició en el 2015.
Durante 2016
32.899 Fanáticos
inscritos en la historia del
programa en Colombia.
5%
de crecimiento
Durante 2016
2.368 Fanáticos
inscritos en la historia
del programa en Panamá.
101%
de crecimiento
Fidelidad a la marca
Fanáticos Pintuco® tiene como objetivo lograr la lealtad del pintor y del
maestro de obra, para garantizar la preferencia por Pintuco® a la hora
de hacer sus compras de pintura.
AÑO 2016 2015 2014
N° de pintores
fieles Colombia
6.035 5.800 5.740
N° de pintores
fieles Panamá
262 184 N.A.*
*En Panamá el programa inició en el 2015.
Aumento en el consumo per cápita
del Fanático en Colombia
Promedio de compras mensuales
2014 2015 2016
(valores expresados en millones COP)
$2.445.000
$950.000
$986.215
Nota: Las compras mensuales alusivas a los años 2015 y 2016 son valores
estandarizados para el Programa, pues en la cifra de 2014 se registraron
compras de contratistas que hoy no hacen parte de Fanáticos.
AÑO 2016 2015 2014
Inversión en millones
de pesos para el Programa
en Colombia
$1.221 $1.260 $1.693
Inversión en dólares de pesos
para el Programa en Panamá
USD98.000 USD390.000 N.A.*
*En Panamá el programa inició en el 2015.
AÑO 2016 2015 2014
Total de maestros
de obra y pintores
formados en Colombia
11.519 12.265 14.395
Total de maestros
de obra y pintores
formados en Panamá
764 227 N.A.*
*En Panamá el programa inició en el 2015.
Inversión
48
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2
48
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Identificar el retorno sobre la inversión
que trae el programa a la compañía.
Se realizó una investigación de fidelización.
La muestra se aplicó a 360 pintores. TOTAL
Generación de espacios laborales
para los pintores activos en el programa.
Se inició con la estructuración del proyecto de
Red de Aplicadores Profesionales, con entrevistas
a pintores, investigaciones, trabajo de campo,
capacitación y formación a pintores.
PARCIAL
Justificación: el piloto aún no se ha
implementado. En 2016 se dio la etapa
de justificación y planeación.
Asunto relevante: fortalecimiento
de canales de distribución
En el Grupo Orbis decidimos integrar a nuestros distribuidores
al éxito del negocio, satisfaciendo las necesidades de los clien-
tes y apoyándolos en el logro de objetivos comunes con crite-
rios de sostenibilidad.
PINTURAS
LOGROS 2016
›› Para fortalecer el posicionamiento de la marca sombrilla
Pintuco®, durante 2016 el negocio decidió evolucionar la
identidad de sus tiendas Pintacasa a Tiendas Pintuco®.
›› La Red de Tiendas Pintuco® cerró 2016 con 172 tiendas en
todo el país y 96 en la región.
›› Apertura de 20 tiendas en Colombia y expansión con actua-
les franquiciados. En la actualidad se cuenta con más de 20
clientes con más de dos tiendas.
›› Capacitación a cerca de 115 clientes franquiciados.
›› 200 vendedores certificados en Escuela Pintuco®.
FIDELIZACIÓN DE FERRETEROS
186 ferreteros de Antioquia están mejorando
sus condiciones de vida gracias al programa de
fidelización que desarrolla Mundial S.A.S.
Durante 2016 Mundial S.A.S. lanzó su progra-
ma de fidelización de ferreteros, una iniciativa
que busca mejorar el hábitat y las condiciones
de vida de los ferreteros, fortalecer las relacio-
nes y vínculos con ellos, y consolidar el negocio
como el segundo participante del mercado de
comercialización en Mejoramiento de Manteni-
miento del Hogar y de la Industria de Colombia.
Entre los meses de mayo y julio de 2016, se
dio inicio a la fase 1 del piloto del programa en
Antioquia (Colombia), contando con la parti-
cipación de aproximadamente 186 clientes. La
ejecución de la fase 2 del piloto en Antioquia se
llevará a cabo en 2017, con la expectativa de in-
clusión de aproximadamente 200 clientes más.
RETOS 2017
1.	 Apoyar el posicionamiento de la estrategia
de segmento alto en Colombia.
2.	 Captura y capacitación de los pintores infieles foco
Cali-Colombia, para apoyar el posicionamiento de
marca en segmento medio.
3.	 Captura y capacitación de los pintores infieles foco
Bogotá-Colombia, para apoyar el posicionamiento
de marca en segmento bajo.
4.	 Garantizar la comunicación con los fanáticos,
dando cumplimento a la protección de ley de
datos en Colombia.
Clientes ferreteros de Mundial SAS, Medellín-Colombia.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2
49
Ir a la tabla de contenido
>>
Guatemala
8
Honduras
17
Nicaragua
13
Costa Rica
5
Panamá
30
Las Antillas
2
Colombia
172
Ecuador
23
Tiendas Pintuco® por país
Más de 350 tiendas
en 11 países
2015
250 tiendas en 11 países
2014
270 tiendas en 7 países
2016
Inversión alcanzada para tiendas Pintuco®
2016
Cerca de los
$7.000
millones
2015
Cerca de los
$5.000
millones
2014
Cerca de los
$4.000
millones
Presencia de tiendas Pintuco®
en municipios de Colombia
2014 2015 2016
55
57
64
Empleos generados en la red
de tiendas Pintuco® Colombia
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Expansión de la red alcanzando
200 tiendas en Colombia y 129 tiendas
en Centroamérica.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: cambios en la estrategia buscando
afianzar el modelo de negocio y la operación en los
países antes de continuar con la expansión.
Lanzamiento de Escuela Pintuco® en los
demás países de Centroamérica y Ecuador.
Se hizo el lanzamiento de la Escuela
Pintuco® a nivel regional. TOTAL
Avanzar en el conocimiento de marca
en Costa Rica, Guatemala, Panamá
y Colombia.
Pauta constante en medios,
ATL a nivel regional.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: no contamos con medición, ya que
por la estrategia de cambio de nombre a las tiendas,
no fue posible hacer estudios de posicionamiento.
2014
400 empleos
2015
Más de 420
empleos
2016
Más de 620
empleos
50
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2
50
Ir a la tabla de contenido
>>
COMERCIO
LOGROS 2016
›› Lanzamiento de Master Pro, la primera ferretería mo-
derna de Colombia, un lugar donde puede encontrar
modernidad y facilidad para comprar, en unión con la ex-
periencia y cercanía de una ferretería tradicional. 1.550
metros cuadrados, 70 nuevos empleos directos y 50
indirectos generados. 15.000 productos para adquirir.
›› Durante el 2016 el negocio de Comercio logró un creci-
miento importante en sus tres canales de distribución
vs 2015 así: canal ferretero 14%, canal moderno 38% y
canal industria 28%, fortaleciendo de manera relevante
categorías como pinturas, que se convirtió en el mayor
distribuidor del país con un crecimiento del 17%.
›› Aseo con un crecimiento del 54% y desarrollo de otros
negocios importantes como CRC en el canal natural de
Lubritecas y Estaciones de Servicio; el negocio de Pisos
y Paredes logró una cifra significativa.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Incrementar la cobertura a 8.000
ferreterías con todo el portafolio
del mantenimiento y mejoramiento
del hogar y la industria.
El canal ferretero llegó a 7.400 ferreterías.
TOTAL
Justificación: se replanteó la meta de 8.000
a 7.400 ferreterías, número alcanzado
y consecuente al número de asesores
comerciales que tuvo el negocio en el año.
Fortalecer el canal industrial visitando
a 800 empresas manufactureras para
continuar profundizando principalmente
en el portafolio de pinturas especializadas,
herramientas, seguridad industrial y CRC.
El canal industria llegó a 650 industrias
durante el año.
TOTAL
Justificación: 650 fue el número de
industrias impactadas, dado que en el camino
de rentabilizar el canal se decidió operar con
un 30% menos de asesores.
ESCUELA PINTUCO®, FORMACIÓN
TÉCNICA Y DE NEGOCIOS
En el negocio de Pinturas, la formación hace
parte fundamental de la estrategia de fortaleci-
miento de los canales de distribución. A través
de la Escuela Pintuco®, se promueve en dis-
tribuidores y sus empleados de mostrador, la
formación técnica y de negocios, entregando
herramientas que permitan la argumentación y
diferenciación comercial frente a clientes y con-
sumidores.
A estos programas, dicho grupo de interés ac-
cede por medio de cursos virtuales, presenciales
y mixtos, en los que encuentran información es-
pecializada de los temas, actividades de profun-
dización, documentos de consulta, actividades
prácticas, entre otras.
RETOS 2017
1.	 Cambio de marca de las tiendas en Colombia y
en el ámbito regional.
2.	 Construcción del nuevo modelo de franquicia
para Colombia.
3.	 Capacitación en diferentes frentes a franqui-
ciados Colombia.
4.	 Rentabilización del 90% de tiendas propias en
Colombia y en el ámbito regional.
RETOS 2017
1.	 Incrementar la efectividad de la venta en el ca-
nal ferretero, pasando de un 53% a un 62% al
cierre del año, manteniendo el mismo número
de ferreterías visitadas (7.400).
2.	 Fortalecer las marcas propias de Químicos
de aseo y de mantenimiento, mejorando la
distribución numérica de CRC y de aseo en el
canal natural (estaciones de servicio) y canal
moderno (cadenas y supermercados indepen-
dientes) respectivamente.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2
51
Ir a la tabla de contenido
>>
Asunto relevante:
compras sostenibles
El Grupo Orbis busca promover un modelo
de compras sostenible, en el cual los pro-
veedores compartan los principios sociales,
ambientales y éticos descritos en el Código
de Conducta para proveedores, y cuyos pro-
ductos y servicios cumplan con los reque-
rimientos de disponibilidad, calidad, desem-
peño, seguridad, responsabilidad ambiental
y competitividad.
LOGROS 2016
El área de compras corporativas estableció
para su trabajo en acciones de sostenibili-
dad tres líneas básicas: generación de valor,
medioambiente y responsabilidad social. A
continuación se describen las iniciativas que
durante 2016 respondieron a dichas líneas.
Generación de valor: asegurar que
las materias primas, material de empaque y
bienes y servicios contratados sean compe-
titivos en costo y cumplan con los principios
del pacto global, garantizando la sostenibili-
dad de nuestros negocios.
La meta descrita posteriormente, se esta-
blece en conjunto con las áreas de Investiga-
ción y Desarrollo de los diferentes negocios,
de acuerdo con la criticidad de evaluación de
cada una de las materias primas.
Los ahorros por aprobación de materias
primas durante 2016 fueron: USD4.29 mi-
llones correspondiente al 2,37% del Spend.
(Meta: 2,3% del Spend 2016).
Número de materias primas aprobadas
que contaban con una sola fuente de proveeduría
AÑO 2015 2016 * META 2016
Pinturas 17 13* 12
Químicos 14 12* 12
Material de Empaque 70 32* 47
*Durante 2016, el número de materias primas aprobadas
con una sola fuente de proveeduría disminuye, porque cada año
es menor el número de materias primas que requieren una alternativa.
GENERACIÓNDEVALOR(ÚNICOPROVEEDOR)
Medioambiente: promover un modelo en el cual nuestros provee-
dores compartan los principios sociales, ambientales y éticos descritos en
el Código de Conducta, y cuyos productos y servicios cumplan con los re-
querimientos de servicio, calidad, desempeño, seguridad, responsabilidad
ambiental y competitividad.
›› Divulgación regional del Código de Conducta al interior de las empre-
sas y negocios del grupo, a proveedores definidos y a usuarios auto-
gestionadores.
Firma Códigos de conducta*
AÑO
META
2015
FIRMAS
2015
%
CUMPLIMIENTO
2015
META
2016
FIRMAS
2016
%
CUMPLIMIENTO
2016
Directos 140 181 129 122 156 128
Indirectos 22 207 941 43 47 109
AVANCESFIRMACÓDIGODEPROVEEDORES
* El Código de Proveedores del Grupo Orbis define los estándares mínimos no negociables,
que esperan que sus proveedores y proveedores subcontratados (“el Proveedor”) respeten
y cumplan, al realizar negocios con cualquier empresa que pertenezca al Grupo Orbis.
Responsabilidad social: enfocar acciones para desarrollar y mante-
ner un buen relacionamiento en doble vía con nuestros proveedores.
›› Enel2016eláreadecomprascorporativastrabajóentresiniciativas
de desarrollo de proveedores, a fin de ayudarlos a mejorar procesos
y calidad de producto entregado a la corporación.
›› Diálogo con proveedores: espacio de conversación donde a partir
de información inherente a la gestión de sostenibilidad del área de
compras, se logró conocer la percepción del proveedor en el valor
que esta estrategia pueda agregar a su empresa y a los lazos de
relacionamiento.
En Colombia, Orbis gestionó
para 2016 compras por
más de 294 millones de
dólares, de los cuales el 69%
corresponde a materia prima
para la producción y el 31%
a bienes y servicios para
la operación. Se contó con
1.735 proveedores (29% en
materias primas y 71%
en bienes y servicios).
52
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2
52
Ir a la tabla de contenido
>>
PROVEEDOR DESCRIPCIÓN
INEN S.A.S
›› Proceso para mejorar los niveles de productividad y disminuir las tasas de no conforme.
›› Mejoras de los procesos de fabricación para cumplir con el plan propuesto y producir piezas
que cumplan especificaciones.
›› Disminución de los niveles de defectivos mediante la aplicación de planes de mejoramiento,
medibles y aplicables.
ZMK
Compras y Pintuco® lograron desarrollar un proveedor en Colombia y convertirlo en
competidor de empresas de Estados Unidos e Italia. Con esto se logró para el proveedor una
gran oportunidad de desarrollo y crecimiento económico y social, para Compras Corporativas
conseguir capturar la mejor alternativa, alcanzando la satisfacción del negocio y del cliente
externo, además de conseguir el mejor precio dentro de las ofertas presentadas y de fortalecer
el modelo de compras sostenibles.
Mundial de Reciclaje
El proyecto PET polvillo surgió para darle uso al material de menor tamaño (polvillo),
que quedaba luego del tratamiento del PET escama y ripio que se consumía normalmente.
Con el desarrollo de esto, se logró consumir un PET que no tenía un uso industrial de mayor
valor agregado, generando un menor impacto ambiental.
PROVEEDORES
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Iniciar el proceso de regionalización de
firma del Código de Conducta
para proveedores y la implementación
del mismo en las compras
autogestionadas de Colombia.
Se sensibilizó al equipo de compras corporativas
en el encuentro regional de compras y por temas
de centralización, este reto continuará en el 2017.
Además se implementó la firma en compras autogestionadas.
TOTAL
Definir un plan de acercamiento
y relacionamiento con proveedores.
Realización de diálogos con proveedores para dar a conocer
el modelo de sostenibilidad del grupo y conocer prácticas
actuales de los proveedores definidos.
TOTAL
Ejecutar plan piloto de desarrollo
de proveedores.
Se realizó trabajo con el proveedor de empaques INEN
para mejorar nivel de productividad y disminución
no conformes y desarrollo de PET polvillo
con Mundial de Reciclaje.
TOTAL
RETOS 2017
1.	 Finalizar para Colombia el plan de continuidad
de los negocios, para estar alineado con la es-
trategia de la compañía y lograr identificar ac-
ciones frente a peligros de paro en planta, por
falta de materias primas.
2.	 Continuar con el proceso de regionalización de
firma de Códigos de Conducta para proveedo-
res en sintonía con la estrategia corporativa,
garantizando una operación, desarrollo ético y
sostenible en todas las actividades conforme
a este Código.
3.	 Seguir apoyando en Colombia, la estrategia de
sostenibilidad del Grupo Orbis desde el proce-
so de compras corporativas, creando conoci-
miento, habilidades sostenibles y afianzando
relaciones con proveedores.
Asunto relevante: logística responsable
En Orbis procuramos desarrollar las mejores prácticas en
operaciones logísticas propias y de terceros, generando
impactos positivos ambientales, sociales y económicos. La
cercanía con los clientes es imprescindible, ante quienes
los operarios de transporte son embajadores de nuestras
marcas.
LOGROS 2016
›› Se realizó benchmarking de mejores prácticas logís-
ticas de diferentes compañías tanto nacionales como
extranjeras, con el fin de construir la estrategia general
del área logística en temas de sostenibilidad.
›› Participación en el proyecto de mejoramiento de vi-
vienda para operarios de centro de distribución de
Bogotá-Colombia. Esta iniciativa llevada a cabo de la
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2
53
Ir a la tabla de contenido
>>
mano del área de Gestión Humana y la Fundación
Orbis, logró beneficiar a 16 empleados del Grupo.
›› Participación en programa piloto del Ministerio
de Industria y Comercio y del Medio Ambiente a
través de la Andi en Colombia, que buscó estimar
la línea base del estado de las emisiones genera-
das en las actividades de logística y transporte de
la industria. El área de logística de Orbis aceptó
esta invitación, dado que el estudio contempló,
como contraprestación, la entrega de recomen-
daciones y medidas de mitigación y la posibilidad
de tocar puertas de la cooperación internacional
para la implementación de las mismas.
›› Medición de las emisiones de CO2
con alcance en
operaciones de centros de distribución y trans-
porte de mercancías para el 80% del movimiento
del grupo en Colombia, con todo su alcance (in-
cluido abastecimientos propios y distribución
general a clientes finales). Los negocios involu-
crados: Pinturas, Químicos y Comercio.
›› Generación del método de cálculo y seguimien-
to de la línea base de emisiones generales de
logística, tanto en centros de distribución como
en transporte, aplicable a todos los negocios del
Grupo.
›› Alianza con la autoridad ambiental Área Metro-
politana del Valle de Aburrá para realizar capa-
citaciones a conductores de la región de Antio-
quia-Colombia, para fortalecer la educación y
sensibilización frente al tema de sostenibilidad
ambiental en el transporte de carga.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Hacer medición de indicadores ambientales
como agua y residuos en principales
centros de distribución del Grupo Orbis
en Colombia.
Inicio de medición de consumo de agua y cantidad
de residuos generados en los centros de distribución,
principalmente en Rionegro-Antioquia, Funza-Cundinamarca
y Yumbo-Valle del Cauca.
TOTAL
Construir la medición de impacto
en emisiones CO2 desde el transporte,
para el 70% de proveedores y compañías
del Grupo Orbis en Colombia.
›› Medición de línea base de las emisiones CO2
de actividades propias de logística en los centros
de distribución.
›› Desde transporte se realizó la medición de las emisiones
generadas por movilizar el 80% de la carga
del Grupo Orbis.
›› Generación de esquema y método de trabajo
para calcular 100% de las emisiones.
TOTAL
Diseño de un programa de mejoramiento
de vivienda para empleados de centros
de distribución del Grupo Orbis.
Diseño y puesta en marcha del programa de mejoramiento
de vivienda para empleados Orbis. Inicio de piloto
en Bogotá-Colombia, beneficiando a 16 empleados del Grupo.
Este proyecto se hizo en conjunto con Gestión Humana
y la Fundación Orbis.
TOTAL
HITOS PRINCIPALES EN TRANSPORTE
›› Implementación de proyectos que apalancaron la disminución de ve-
hículos utilizados en la gestión logística de los diferentes negocios:
Químicos: utilización de tanques especializados con mayor ca-
pacidad de carga para clientes finales y para abastecimiento in-
terno del Grupo.
Pinturas: se incrementó la participación del Cross Docking al
42% de la carga total, frente a un histórico del 30%, lo cual dis-
minuyó la cantidad de vehículos utilizados en la red total.
Comercio: con el proyecto Kairos que se implementó en el úl-
timo trimestre, se apalancó el llenado de los trenes de Mundial
S.A.S., ayudando a optimizar la flota y contribuyendo a la gene-
ración de menores emisiones de CO2
.
›› Prefactibilidad de proyecto para cambios de iluminación tradicional
a Leed en el centro de distribución de Rionegro-Antioquia.
›› En el 2016 se recuperaron 9.789 estibas en el centro de distri-
bución de Rionegro, evitando la utilización equivalente a 245
toneladas de madera.
54
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2
54
Ir a la tabla de contenido
>>
En los indicadores de gestión, GRI, para cuantificar
los impactos ambientales propios de las actividades
de logística en los centros de distribución durante 2016,
se comenzó a tomar la línea base de emisiones de CO2
de los negocios de Pinturasy Comercio.
Comercio Pinturas
100.287
172.250
Emisión Gases Efecto Invernadero (GEI)
Pinturas y Comercio
Aporte de emisión
por fuente
Combustible Energía
6%
94 %
Kg Eq. CO2
/Kg
Movilizado
Comercio Pinturas
0,003
0,019
RETOS 2017
1.	 Cambio de luminarias en el centro de distribución de Rionegro-Antioquia.
2.	 Aumentar densidad de ocupación vehicular en Colombia.
3.	 Iniciar piloto de entregas nocturnas para las empresas del Grupo Orbis
en Colombia.
4.	 Regionalizar la medición de emisiones CO2
comenzando con Ecuador y
Costa Rica (Línea Base).
5.	 Evaluación de ruteros y modelos de distribución en Colombia.
6.	 Liderar un voluntariado a transportadores fidelizados y estibadores.
7.	 Ejecutar un proyecto de mejoramiento de vivienda para empleados del
Grupo Orbis en Cartagena.
8.	 Generar alto impacto en menor cantidad de emisionescon el proyecto del
traslado de la planta de O-tek (negocio de Aguas) hacia el puerto de Car-
tagena-Colombia.
Centro de Distribución, Rionegro-Colombia. Transporte TDM, aliado estratégico del Grupo Orbis.
Me siento muy orgulloso de la
gente que trabaja en O-tek. He
podido ser testigo del crecimiento
profesional y personal de
muchos. Para mí es gratificante
trabajar con personas íntegras”.
Álvaro Aguirre,
Vicepresidente del negocio de aguas.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
55
Ir a la tabla de contenido
>>
Producción
sostenible
PILAR
Colombia. Pinturas Pintuco® de alto desempeño y recubrimiento antifuego.
Nueva torre de control aeropuerto internacional El Dorado, Bogotá.
56
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
56
Ir a la tabla de contenido
>>
Producción
sostenible
En Orbis buscamos la excelencia operacional en nuestros
procesos productivos, asegurando el mínimo impacto
ambiental y procesos sanos y seguros, con operaciones
alineadas a las tendencias globales en materia de res-
ponsabilidad con nuestros trabajadores y el cuidado del
medioambiente.
Asunto relevante: salud ocupacional
Como organización nos preocupamos por la seguridad
de las personas, aumentando la conciencia sobre los com-
portamientos que representan riesgo, mediante el esta-
blecimiento de una cultura de cuidado y la participación
de todos los empleados en la mejora de la seguridad.
LOGROS 2016
Colombia
Pintuco®(Rionegro)
›› Disminución en la exposición de los trabajadores fren-
te a material particulado y a emisiones químicas con-
taminantes al ambiente, gracias a una inversión de
USD137.439 en el rediseño del sistema de extracción en
la planta base agua.
›› Reducción en movimientos y esfuerzos en los opera-
rios por inversión en la compra de equipos nuevos para
las plantas. Ejemplo: compra de cinco unidades de esti-
badores con capacidad para 2.000 kilos, puestas a dis-
posición de las plantas base agua e industriales.
Andercol (Medellín, Barbosa y Cartagena)
›› Lanzamiento del programa de comportamientos se-
guros. Campaña bajo el lema La seguridad está en mis
manos, que busca fortalecer conductas relacionadas
con el autocuidado, para fomentar la seguridad de los
colaboradores y la excelencia operativa.
Antillas
Pintuco®
›› Mejora en la condición ergonómica del envasador por
la adquisición de un nuevo sistema de manipulación de
empaque de cinco galones.
›› Mejora en la circulación de aire dentro de la planta pro-
ductiva, por adquisición de un sistema de extracción
industrial.
ACCIDENTALIDADGRUPOORBIS
ÍNDICE DE FRECUENCIA
NEGOCIO 2016 2015 2014
Químicos sin Inproquim 4,8 3,1 2,7
Químicos - solo Inproquim 4,8 2,8 3,3
Pinturas 1,6 1,9 2,6
Aguas 4,2 4,8 6,6
Comercio 3,2 5,7 3,7
Grupo Orbis 2,9 2,9 2,9
ACCIDENTALIDADGRUPOORBIS
ÍNDICE DE SEVERIDAD
NEGOCIO 2016 2015 2014
Químicos sin Inproquim 36,4 32,4 16,1
Químicos - solo Inproquim 32,5 21,7 47,3
Pinturas 11 11,6 15,4
Aguas 32 78,5 117,6
Comercio 14 25,5 20,3
Grupo Orbis 18,1 24,4 27,4
206Accidentes
de trabajo en 2016
En 2015 : 198 accidentes
En 2014: 212 accidentes
Empleado O-tek en labores de manufactura.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
57
Ir a la tabla de contenido
>>
1.284Días de incapacidad por
accidente de trabajo en 2016
En 2015: 1.686 incapacidades
En 2014: 2.032 incapacidades
22.811Días de incapacidad
por enfermedad común en 2016
En 2015: 23.539 incapacidades
En 2014: 20.450 incapacidades
0 Víctimas mortales en 2016
En 2015: 0 víctimas mortales
En 2014: 0 víctimas mortales
0 Enfermedades laborales en 2016
En 2015: 0 enfermedades laborales
En 2014: 1 enfermedad laboral
Indicadores enfermedad común
ÍNDICEDEFRECUENCIADEENFERMEDADCOMÚN
NEGOCIO 2016 2015
Químicos 79,8 75,7
Pinturas 66,4 73,7
Aguas 65,5 77,3
Comercio 80,7 77,4
Centro de Servicios 55,9 47,4
Grupo Orbis 69,8 72,9
ÍNDICEDESEVERIDADDEENFERMEDADCOMÚN
NEGOCIO 2016 2015
Químicos 511,5 498,3
Pinturas 384,9 392,6
Aguas 397,4 445,7
Comercio 562,1 589,9
Centro de Servicios 488,7 444,8
Grupo Orbis 440,1 444,7
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Dar continuidad al programa Cero
Accidentes, impactando positivamente
en la reducción de la accidentalidad
y en el mejoramiento de la cultura
del cuidado.
Se implementó programa Cero Accidentes en todas
las operaciones de Colombia, haciendo énfasis en prácticas
de observación e intervención de comportamiento.
TOTAL
Continuar con la implementación
del modelo de seguridad de procesos
en las plantas del Grupo Orbis.
En el año 2016 se realizó adaptación de metodología
para la naturaleza de cada negocio y se definió línea base
y formación para cada uno de ellos.
PARCIAL
Justificación:
la metodología continuará
desarrollándose hasta llegar
a su 100%.
Seguir con el plan de inversiones
para atender las recomendaciones
de Factory Mutual y mejorar
continuamente los sistemas
de seguridad industrial en el Grupo.
›› En Andercol elevación de equipos eléctricos críticos por
encima del nivel estimado.
›› En O-tek formación de líderes de mejoramiento en
sistemas de gestión, teniendo en cuenta los nuevos
requisitos.
›› En Mundial se realizó la actualización del estudio de áreas
clasificadas y se priorizó la ejecución de recomendaciones
de este.
PARCIAL
Justificación: no se
ejecutaron todas las
inversiones programadas
en 2016 por falta de
presupuesto. Algunas se
reprogramaron para 2017.
Obtener la certificación de los sistemas
de gestión de calidad y ambiental, bajo la
versión 2015 para las empresas
que ostentan dichos certificados
actualmente en Colombia.
Después de un proceso de adaptación de requisitos
de la nueva norma, los sistemas de gestión de las empresas
del grupo fueron evaluados por un ente certificador externo,
el cual emitió concepto favorable para la obtención
de certificados.
TOTAL
58
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
58
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Conformación de grupo especial
de emergencias de todas las empresas del
Grupo Orbis en Colombia: brigadistas élite
para optimizar la ayuda mutua
ante situaciones de emergencia.
Se conformó la Fuerza de Tarea Orbis con colaboradores
de cada una de las empresas del Grupo en Antioquia. TOTAL
Lograr certificación OHSAS 18001:2007
en la planta de Honduras.
Después de un proceso de adaptación de los requisitos
de la norma, el proceso de acuerdo al alcance definido
fue auditado por un ente certificador externo, el cual emitió
concepto favorable para la obtención de la certificación.
TOTAL
Ejecutar acciones para la minimización de
riesgos biomecánicos en la planta de O-tek
México.
Se realizaron estudios de puestos de trabajo y manual para
correcto manejo de cargas.
PARCIAL
Justificación: fue necesario
actualizar diagnóstico de
necesidades para definir
prioridades de inversión.
RETOS 2017
1.	 Implementar la metodología del programa Cero
Accidentes a nivel regional, impactando la cultu-
ra de autocuidado.
2.	 Desarrollar a nivel regional una metodología
para la identificación y valoración de aspectos e
impactos ambientales, peligros, riesgos de salud
y seguridad en el trabajo, así como amenazas y
vulnerabilidad.
FUERZA DE TAREA ORBIS, UNA BRIGADA
PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
Cada una de las empresas de los negocios que
operan en Colombia, cuenta con un grupo de bri-
gadistas entrenados para atender y controlar los
riesgos. Se identificó como una oportunidad de
mejora que los brigadistas conocieran los ries-
gos de otras plantas y negocios, proporcionando
al Grupo apoyo inmediato y eficiente en aquellos
casos que se requiera para la atención de una
emergencia.
En 2016 se conformó la denominada Fuerza
de Tarea Orbis, una brigada especial, integrada
por 43 brigadistas de las áreas de Ingeniería y
Mantenimiento, Logística, Manufactura, Calidad,
HSE y Administración de todos los negocios en
Antioquia-Colombia (Inproquim, CEO, Ander-
col Medellín, Andercol Barbosa, O-Tek, Mun-
dial Guarne, Mundial Rionegro, Pintuco®), con
la misión de apoyar situaciones adversas, que
puedan presentarse en algún momento al inte-
rior de las instalaciones y acompañamiento en
eventos masivos.
Asunto relevante: calidad del aire,
vertimientos y residuos
Los negocios de Orbis trabajan constantemente en la iden-
tificación y minimización de los impactos ambientales de
los procesos productivos.
LOGROS 2016
Colombia
Pintuco®(Rionegro)
›› Reducción de 8,8% en generación de residuos por galón,
con un aumento de 4,8% en la producción de pintura.
›› Construcción y puesta en funcionamiento de una nueva
planta de tratamiento (alterna a la que se tenía en base
agua y con proceso biológico en lugar de físico-quími-
co), con norma interna que indica un vertimiento 50%
más restrictivo de lo que pide la resolución 631 de 2015.
Entrenamiento equipo de Fuerza de Tarea Grupo Orbis.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
59
Ir a la tabla de contenido
>>
Andercol (Medellín)
›› Estabilización operativa del sistema de control de
emisiones atmosféricas, por medio de control de
corrientes y efluentes, evitando la emisión de olo-
res que puedan afectar a los vecinos de la opera-
ción industrial.
›› Recuperación de 13 toneladas de estibas para ex-
portación.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Ecuador
Pintuco® y Poliquim: lograr hasta el
80% de ahorro de agua, implementando
acciones como el cambio de llaves de
agua de manija por llaves de impulsión y
el cambio de tasas sanitarias del sistema
tradicional a tasas ecológicas.
Poliquim: cambio de sanitarios tradicionales
por sanitarios ecológicos y cambio de llaves
de agua al sistema de impulsión. Ambas
acciones fueron reforzadas con charlas de
sensibilización al personal.
TOTAL Poliquim
N.A.
NO CUMPLIMIENTO Pintuco®
Justificación: no se logró por
reestructuración del presupuesto 2016.
Colombia
Andercol (Cartagena): instalar el sistema
de incinerador con recuperador de calor.
Andercol Cartagena: instalación y finalización
obras necesarias para funcionamiento de
sistema oxidación térmica con recuperación
de calor.
TOTAL Andercol Cartagena
Andercol (Medellín): reducir en un
2% los residuos peligrosos mediante
la consolidación del programa de
recuperación de frascos.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO Andercol Medellín
Justificación: no se logró por
reestructuración del presupuesto 2016.
Andercol (Barbosa):
›› Reducir en un 2% los lodos del sistema
de tratamiento de aguas residuales
industriales.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO Andercol Barbosa
Justificación: no se logró por reenfoque a
los proyectos de investigación.
›› Adoptar la nueva norma de
vertimientos y optimización
de consumo de agua.
N.A.
PARCIAL Andercol Barbosa
Justificación: en 2016 se realizaron cálculos
para ingeniería y mejora al sistema de
tratamiento con opción de reúso de agua.
2017 será el año para la implementación.
Pintuco® (Rionegro):
›› Mejorar el indicador de porcentaje de
separación de residuos, implementando
un programa de mejoramiento en el
manejo adecuado de estos.
›› Se ejecutó inversión orientada a mejorar
las herramientas de separación de
residuos en la fuente, se acompañó
de un programa de formación para el
personal interno y se entregó manual
con información para manejo correcto de
residuos.
PARCIAL Pintuco® (Rionegro)
Justificación: se continuará con desarrollo
de actividades para el cumplimiento del logro
en el año 2017.
›› Realizar un cambio de tecnología y
ampliar la planta de tratamiento de
agua residual industrial, para dar
cumplimiento a la resolución 631 del
año 2015, antes del plazo estipulado en
la misma y vertiendo agua 50% más
restrictivo de lo que exige la norma.
›› Se instaló un proceso biológico que
complementa el tratamiento físico químico
de la planta existente.
PARCIAL Pintuco® (Rionegro)
Justificación: el proyecto inició fase de
estabilización en noviembre de 2016.
Continuará en 2017.
RETO 2017
Implementar metodología para mejorar la cul-
tura de separación de residuos en la fuente, en
todas las operaciones de Colombia.
60
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
60
Ir a la tabla de contenido
>>
Vertimentos | Residuos No Peligrosos Peligrosos
México
Honduras
Costa Rica
Panamá
Colombia
Ecuador
Antillas (Curazao - Aruba)
Brasil
Argentina
Indicadores residuos
RESIDUOS PELIGROSOS/TONELADAS
PAÍS 2016 2015 2014
Colombia 1.302 784 658,4
Venezuela N.A.* 107 182,4
Ecuador 13 15 16,9
Brasil 63 105 90,8
Argentina 54 72 22,1
Panamá 2 7 144,3
Costa Rica 187 238 116,6
Honduras 4 15 8,3
Antillas (Curazao - Aruba) 7 6 8
México 101 1 9,4
TOTAL 1.734 1.350 1.257
*A partir de 2016 no se reportará la cifra de Venezuela.
Notas:
•	 Se hizo corrección en cantidad total de Colombia año 2015.
•	 Se incluyó planta Químicos México año 2016. En todo 2016 operó
planta Químicos Cartagena, instalada en 2015.
RESIDUOSNOPELIGROSOS/TONELADAS
PAÍS 2016 2015 2014
Colombia 4.526 3.758 2.736
Venezuela N.A.* 145 472
Ecuador 352 493 468
Brasil 117 535 651
Argentina 781 1.382 2.208
Panamá 734 1.097 675
Costa Rica 174 212 260
Honduras 96 163 223
Antillas (Curazao - Aruba) 77 60 36
México 2.073 254 369
TOTAL 8.929 8.099 8.098
*A partir de 2016 no se reportará la cifra de Venezuela.
Nota: Se incluyó planta Químicos México año 2016. En todo 2016 operó
planta Químicos Cartagena, instalada en 2015.
VERTIMIENTOSM3
/AÑO
PAÍS 2016 2015 2014
Colombia 48.830 34.469 58.222
Venezuela N.A.* 21.191 29.276
Ecuador 3.434 3.904 3.862
Brasil 1.005 1.319 1.483
Argentina 0* 0 510
Panamá 1.375 2.163 2.489
Costa Rica 1.643 2.230 2.256
Honduras 429 1.037 1.336
Antillas (Curazao - Aruba) 605 59 48
México 18.347 2.941 5.492
TOTAL 75.667 69.313 104.974
*A partir de 2016 no se reportará la cifra de Venezuela.
Notas:
•	 Argentina no tiene vertimientos industriales,
por lo tanto no se reportan cifras.
•	 Se incluyó planta Químicos México año 2016.
En todo 2016 operó planta
Químicos Cartagena, instalada en 2015.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
61
Ir a la tabla de contenido
>>
Asunto relevante: huella de carbono
En el Grupo Orbis nos enfocamos en definir y seguir mé-
tricas de los impactos ambientales que generan nues-
tros procesos y operaciones, los cuales nos permiten
evolucionar hacia tendencias mundiales en temas am-
bientales y fijar políticas para disminuir o compensar
dichos impactos.
En el año 2016, Orbis avanzó en el tema de métricas
ambientales, incorporando a su gestión el Análisis de
Ciclo de Vida de Productos (ACVP), que permite identi-
ficar 17 impactos ambientales asociados a las diferentes
etapas del ciclo de vida de un producto. Durante este
período los negocios Químico y de Pinturas lograron la
medición de cuatro productos analizados con esta me-
todología.
LOGROS 2016
Colombia
Pintuco® (Rionegro)
›› Se realizó medición de gases efecto invernadero
Scope 2 para el proceso de producción, incluyendo
algunas operaciones de almacenamiento de pro-
ducto terminado externo, arrojando como resultado
2.155 toneladas de CO2
eq.
›› En noviembre se dio inicio a la operación con nue-
vos compresores tipo tornillo de última tecnología,
con los cuales se espera la reducción del 22% del
consumo de energía asociado a la generación de
aire comprimido; este proyecto cuenta de manera
adicional, con unidades Aqualac que eliminan las
trazas de aceite e impurezas del agua. Cada año la
emisión de gases efecto invernadero, asociados al
funcionamiento de compresores, será compensada
a la empresa con cero CO2. Esta compensación con-
siste en realizar siembra de árboles en plantaciones
ubicadas en el departamento del Meta y será audita-
do por el Icontec.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Colombia
Andercol (Medellín) y Pintuco®(Rionegro):
Realizar análisis de ciclo de vida
de algunos productos de los negocios
Químicos y Pintura, con lo que se busca
la identificación de impactos globales.
Pintuco® implementó ACV con alcance
de la cuna a la distribución para una pintura
tráfico base solvente y pintura tráfico
base agua, teniendo en cuenta todas las
categorías de impacto.
En Andercol se desarrolló el estudio de caso:
proceso de fabricación de ácido fumárico
encapsulado y sin encapsular.
TOTAL
O-tek (Barbosa): continuar la medición de
la huella de carbono y la toma
de decisiones frente a los resultados
(mitigación o compensación).
N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: los recursos se asignaron
a cambios significativos de la operación.
Pintuco®-Rionegro: hacer medición
de huella de carbono Scope 2 certificada.
Se realizó medición de gases efecto
invernadero Scope 2. TOTAL
Costa Rica
Pintuco®:
›› Continuar con la siembra de árboles
nativos como medida de captura
de CO2.
›› Certificar a la compañía en carbono
neutro.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: no cumplimiento debido
a reasignación de recursos.
RETO 2017
Colombia
Pintuco®(Rionegro): continuar con la medición
de huella de Carbono Scope 2 para Pintuco®
Colombia y contribuir con la compensación total
o parcial de huella.
62
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
62
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Ecuador
Pintuco®y Poliquim: elaborar estudio
de inventario de gases efecto invernadero.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: no se realizaron debido
a reasignación de recursos, se propuso
para el año 2018.
Honduras
Pintuco®: hacer la medición de huella
de carbono corporativa.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: no se realizó debido
a reasignación de recursos.
Asunto relevante:
eco-eficencia operacional
Nuestros procesos productivos apuntan hacia la ecoefi-
ciencia, alcanzándola por medio del suministro de pro-
ductos, bienes o servicios competitivos, que satisfacen
necesidades humanas y brindan calidad de vida, mien-
tras que progresivamente reducen impactos ambienta-
les y la intensidad en el uso de recursos.
LOGROS 2016
Colombia
Pintuco®(Rionegro)
›› El consumo de agua incrementó en 3,9% en el año
2016. En el mismo período se presentó un incremen-
to de 4,8% en las unidades de producción. La planta
de producción base agua que representa el 69% del
consumo total del agua creció un 7,5%.
›› Con un incremento del 4,8% en el total de galones
producidos en el año, el consumo de energía dismi-
nuyó en 5,1%.
›› Se ejecutaron una serie de proyectos que buscan
lograr reducción en los consumos de energía para
2017. Cambio de luminarias por tipo Led en toda la
planta productiva, cambios en motores para regular
frecuencias, aportando a productividad y reducción
de consumo de energía, cambios tecnológicos en
sistemas de aire acondicionado, etc.
Andercol (Medellín)
›› Cambio del sistema de filtración de resinas alquí-
dicas, optimización de ayudas filtrantes y uso de
TOFA en lugar de aceite de soya, reduciendo tortas
de filtración en un 50% con respecto a 2015. (1 kg de
tortas de filtración/t alquídicas en 2016 vs 2,24 kg/t
en 2015).
›› Reducción en un 5% con respecto a 2015 del con-
sumo de energía eléctrica de la planta de Andercol
Barbosa, por la instalación de variadores de veloci-
dad en torres de enfriamiento más otras mejoras.
›› Reducción del consumo de energía térmica en un 8%
en Barbosa por la instalación de turbuladores, econo-
mizadores y aislamiento en calderas.
›› Se implementó el reúso de solventes de lavado para el
alistamiento de equipos productivos como reactores,
logrando:
•• Reducción de 120 toneladas de inventario de sol-
vente y ahorros por valor de $48.932.305.
•• Reducción de 649 bidones usados para alma-
cenamiento del solvente y ahorros por valor de
$21.420.596.
•• Consumo de 119 toneladas de solventes de reúso de
dilución, en referencias productivas generando aho-
rro de $210 millones.
O-tek (Barbosa)
›› Ahorro significativo del consumo de energía en planta,
en tiempos de baja producción (reprogramación de tur-
nos, programación de compresores, ahorro en ilumina-
ción): 20.000 KWH/mes correspondientes al 40% del
consumo de la planta en épocas de baja demanda de
producto, con respecto a 2015.
›› Ahorro en consumo de agua (250 m cúbicos) por la
implementación de tanques para recolección de aguas
lluvias y posterior riego de jardines.
Mundial (Guarne-Antioquia)
›› Implementación de plan de disminución de residuos.
Aunque se generaron 10,01 toneladas más de residuos
peligrosos, se logró una disminución del 15% de estos
por producto, respecto a 2015. Se logró también una
disminución del 8% en la generación de residuos no
peligrosos respecto a 2015, (5 toneladas menos), que
equivale a una disminución del 32% en generación de
residuos no peligrosos por producto.
›› Se logró el reúso de 18,07 m3
de agua proveniente del
lavado de las máquinas para fabricación de productos
de aseo, sin afectar la calidad de los mismos.
Panamá
Pintuco®
›› Importante disminución en el consumo de energía eléc-
trica. Para 2016 el consumo fue de 680,050 KWH res-
pectivamente, disminuyendo un 7,3% el consumo.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
63
Ir a la tabla de contenido
>>
Indicadores
CONSUMODEENERGÍATOTAL(KWH/AÑO)
PAIS (KWH/AÑO)
2016
% PAÍS
2016
(KWH/AÑO)
2015
% PAÍS
2015
(KWH/AÑO)
2014
% PAÍS
2014
Colombia 20.605.737 71 20.981.465 62 18.382.217 78,8
Venezuela N.A.* N.A.* 5.701.551 17 5.613.475 8,4
Ecuador 1.037.081 4 965.685 3 1.043.994 1,6
Brasil 1.757.600 6 1.852.955 5 2.828.203 4,2
Argentina 1.428.954 5 1.536.672 5 1.624.386 2,4
Panamá 680.050 2 734.300 2 863.900 1,3
Costa Rica 692.586 2 760.659 2 664.219 1
Honduras 691.100 2 760.900 2 825.300 1,2
Antillas (Curazao) 213.174 1 205.517 1 213.147 0,3
México 1.949.827 7 396.443 1 596.694 0,9
TOTAL 29.056.110 100 33.896.147 100 32.655.535 100
*A partir de 2016 no se reportará la cifra de Venezuela.
Nota: se incluyó planta Químicos México en 2016. Durante el mismo año operó planta Químicos Cartagena instalada en 2015.
CONSUMODEAGUA(M3
/AÑO)
PAIS M3
/AÑO 2016 % M3
/PAÍS
2016
M3
/AÑO 2015 % M3
/PAÍS
2015
M3
/AÑO 2014 % M3
/PAÍS
2014
Colombia 219.730 73,5 225.459 56 185.519 45
Venezuela N.A.* N.A.* 105.739 26 138.680 34
Ecuador 18.841 6,3 22.290 5 25.841 6
Brasil 11.536 3,9 13.084 3 18.385 4
Argentina 4.729 1,6 8.458 2 8.073 2
Panamá 7.580 2,5 6.230 2 7.150 2
Costa Rica 8.698 2,9 11.945 3 7.774 2
Honduras 6.458 2,2 8.555 2 14.187 3
Antillas (Curazao) 1.151 0,4 1.141 0 1.064 0
México 20.319 6,8 2.941 1 5.492 1
TOTAL 299.042 100 405.842 100 412.164 100
*A partir de 2016 no se reportará la cifra de Venezuela.
Nota: se incluyó planta Químicos México en 2016. Durante el mismo año operó planta Químicos Cartagena instalada en 2015.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Colombia
(Andercol Medellín):
Reducción de residuos peligrosos.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: se cambió la prioridad
por definiciones presupuestales.
Colombia
(Andercol Barbosa):
›› Cumplimiento nueva norma
de vertimientos y optimización
de consumo de agua.
N.A.
PARCIAL
Justificación:se dio un reenfoque a los
proyectos de investigación, y se buscaron
otras alternativas para los lodos que serán
procesados en 2017.
64
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
64
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Colombia
(Andercol Barbosa):
›› Reducción de lodos del sistema
de tratamiento de aguas
residuales industriales.
N.A.
NO CUMPLIMIENTO
Justificación: se dio un reenfoque
a los proyectos de investigación,
y se buscaron otras alternativas para los
lodos que serán procesados en 2017.
Colombia
(Pintuco®Rionegro):
›› Aumentar % separación de residuos.
›› Se ejecutó una inversión orientada
a mejorar las herramientas de separación
de residuos en la fuente, se acompañó la
iniciativa con un programa de formación
para el personal donde se hizo entrega del
manual para correcto manejo de residuos.
PARCIAL
Justificación: en 2017 continuará
el desarrollo de actividades para este
cumplimiento.
›› Se realizará un cambio de tecnología
y ampliación en la planta de tratamiento
de agua residual industrial, logrando
dar cumplimiento a la resolución 631
del año 2015, antes del plazo estipulado
en la misma y vertiendo agua 50% más
restrictivo de lo que exige la norma.
›› Se instaló un proceso biológico
que complementa el tratamiento físico
químico de la planta existente.
TOTAL
Ecuador
Pintuco® y Poliquim: lograr hasta un 83%
de ahorro de agua con acciones como el
cambio de llaves de agua de manija por
llaves de impulsión y cambio de tasas
sanitarias del sistema tradicional a tasas
ecológicas.
En Poliquim se llevó a cabo el proyecto de
cambio de sanitarios tradicionales
por sanitarios ecológicos, se cambiaron
las llaves de agua al sistema de impulsión.
Estas acciones fueron reforzadas con charlas
al personal.
TOTAL Poliquim
NO CUMPLIMIENTO Pintuco®
Justificación: se tenía previsto iniciar
proyecto en el mes de julio, pero
no se hizo por recortes en el presupuesto.
Panamá
(Pintuco®):
Continuar con el plan de ahorro energético
de la empresa para llegar a una reducción
del 5% con respecto a 2015.
El proyecto fue implementado al 100%,
cambiando las hojas en el techo, la bodega
de producto terminado fue pintada
de color blanco para mejor iluminación y se
hizo cambio de luces por tipo Led.
TOTAL
18 IDEAS REGIONALES VUELAN CON PINTUCO®
En el 2016, el plan de ideas Vuela de Pintuco®, programa que cada año busca
la generación de oportunidades de mejora a partir de ideas de beneficio común,
contó con la participación de 18 ideas regionales de seis países.
En esta oportunidad, los principales generadores de ideas fueron los operarios
de las plantas. Los equipos estuvieron conformados por personal de las áreas de
producción, mantenimiento, calidad, logística e ingeniería de procesos. En esta
fase se premiarán tres categorías: de cada una de estas sale una idea ganadora
que recibirá USD1600 para un total de USD4800.
Los beneficios arrojados por los proyectos impactaron indicadores de gestión,
como el aumento de la productividad de algunas líneas de producción, reducción
de los paros de mantenimiento, mejoramiento de la seguridad y ergonomía de
las operaciones, reducción de los tiempos de ciclo, reducción de los reclamos de
calidad, etc. En beneficios económicos, los ahorros de las ideas en la fase regional,
suman $1.489.000.000
u
ieassn
a
0d
s
T
sal
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
65
Ir a la tabla de contenido
>>
RETO 2017
Crear un comité de eficiencia energética
conformado por representantes de todos los
negocios en Colombia.
CERTIFICACIONES2016
PAIS EMPRESA ISO
9001
ISO
14001
OSHAS
18001
OTRAS
Colombia
Pintuco®
1. Sello de calidad NTC 1335 (2015) para pinturas base
agua tipo emulsión (Viniltex Tipo 1, Intervinil Tipo 2).
Andercol Adheridos al proceso Responsabilidad Integral.
O-tek
1. Sello de calidad NTC 3871 (2010) para tubos
de fibra de vidrio en sistemas de presión.
2. Sello de calidad NTC 3826 (2010) tubos
de fibra de vidrio en sistemas industriales
y alcantarillado a presión.
3. Sello de calidad NTC 3870 (2013) para plásticos.
Tubos de fibra de vidrio para uso en sistemas
de alcantarillado.
4. Sello Icontec con Reglamento Técnico
para la Resolución 1166.
Mundial (Planta
Guarne)
Inproquim
México
Andermex Kosher, ISO22000:2015 ISO/TS 22002-1
O-tek ISO 10467:2004 e ISO 10639:2004
Brasil
O-tek
Novapol
Ecuador
Pintec
Adheridos al proceso Responsabilidad Integral.
1. Sello de calidad INEN (2015) para pinturas
base agua tipo emulsión de uso exterior
y de alta resistencia.
2. Sello de calidad INEN (2015) para pinturas
base agua tipo emulsión.
Poliquim Adheridos al proceso Responsabilidad Integral.
Argentina	 O-tek
Norma IRAM
Norma IBNORCA
Costa Rica Recaquímica
Panamá Tocumen
Certificación IQNET en Sistemas Integrado
de Gestión.
Honduras Pintuco ® Certificación ISO 14001 en mayo 2015.
66
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3
66
Ir a la tabla de contenido
>>
Plantas del Grupo Orbis en Colombia.
No podemos olvidar que como
equipo de trabajo debemos tener
empatía, aunque en ocasiones
estemos atareados no debemos
olvidar sonreír, sentir gratitud
y sentido de pertenencia”.
Lourdes Atencio,
Jefe de Tienda Pintuco® Panamá.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
67
Ir a la tabla de contenido
>>
Aportes a comunidades
y sociedad
PILAR
Colombia. Proyecto social de embellecimiento de fachadas y apropiación del espacio
público en el corredor del tranvía. Convenio Fundación Orbis y Metro de Medellín.
68
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
68
Ir a la tabla de contenido
>>
Aporte
a comunidades
y sociedad
En Orbis entendemos que aportando capacidades a las
comunidades donde llegamos, logramos procesos de
transformación social en los cuales se articulan el apor-
te técnico, la transferencia de conocimiento, el patroci-
nio de actividades asociadas al foco de actuación, y la
suma de recursos y capacidades con otras entidades.
Asunto relevante: inversión social
Buscamos contribuir al desarrollo económico y social de
comunidades vulnerables, implementando proyectos en
línea con nuestro saber hacer y, de acuerdo con las ne-
cesidades identificadas y priorizadas con la comunidad,
con visión de largo plazo y de sostenibilidad. Para Colom-
bia esta labor la lidera la Fundación Orbis, la cual tiene la
responsabilidad de orientar acciones en otras geografías
donde están presentes los negocios de la organización.
LOGROS 2016
Resultados de impacto de inversión social
En 2015: $930 MM
En 2014: $440 MM
$1.127MM
En 2015: $514 MM
En 2014: $330 MM
$483 MM
$ 1.610 MM
Total de recursos inversión social en 2016.
NIVELES 2016 2015 2014
Viviendas 17.455 14.694 9.509
Personas beneficiadas 69.765 72.994 47.088
Instituciones educativas 15 49 44
Niños beneficiados 8.761 4.608 8.931
Entornos comunitarios
mejorados
35 77 29
Arte urbano 190 158 178
Galones donados 21.826 24.027 24.500
Alianzas 36 40 41
Públicas 15 12 16
Privadas 16 28 25
Alianzas mixtas
con entidades públicas
y privada*
5
INVERSIÓNSOCIALDELGRUPOORBISENCOLOMBIA
*A partir del año 2016.
AÑO 2016 2015 2014
Donaciones
recibidas
359 831 382
Donaciones
aprobadas
64 135 95
PROYECTOS CON GRAN IMPACTO
Ayacucho te quiero mucho
En el 2016 el color llegó para alegrar la vida de veci-
nos, transeúntes y visitantes del corredor del tranvía
de Medellín, por medio de Ayacucho te quiero mucho,
una iniciativa del Metro de Medellín en convenio con la
Fundación Orbis.
Este proyecto buscó mejorar y transformar el sector
por donde pasa el tranvía, a partir del embellecimiento
de 267 fachadas y la creación de 27 obras de arte, bajo
el concepto de galería a cielo abierto, con intervención
de 3.000 metros cuadrados.
Durante la ejecución, la mirada siempre estuvo pues-
ta en las comunidades, con el ánimo de fortalecer los
procesos de apropiación, identidad, autocuidado, sos-
tenibilidad y corresponsabilidad ciudadana.
En total, para esta intervención se emplearon 3.017
galones de Koraza, pintura especializada para exterio-
res de la marca Pintuco®, se generaron 80 empleos di-
rectos y se realizó una movilización social que impactó
a 3.879 personas, por medio de recorridos pedagógi-
cos, conversaciones con las comunidades e intercam-
bios generacionales.
Esta intervención complementó la transformación
urbana que desde hace varios años se viene gestando
en Ayacucho y, además, aportó elementos paisajísticos
que enriquecieron el espacio público.
Ver video institucional
Fundación Orbis
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
69
Ir a la tabla de contenido
>>
Quibdó en el color de la convivencia
Durante 2016, la Fundación Orbis y el Ministerio de Vi-
vienda de Colombia firmaron un convenio de acompa-
ñamiento social, con el fin de fortalecer la convivencia
entre las familias de escasos recursos, que llegaron a ser
propietarias de las 1.500 viviendas gratis del conjunto
residencial Ciudadela Mía en Quibdó, Chocó.
Por medio del programa El color de la convivencia, la
Fundación Orbis y Pintuco® acompañaron a las fami-
lias seleccionadas para darle color a sus viviendas y a
las zonas comunes de su conjunto residencial, a través
de capacitaciones técnicas y actividades de trabajo so-
cial que buscaron fortalecer la relación entre los vecinos.
Habitarte, barrios con vida, color y arte
La estrategia Habitarte es una propuesta de cambio para
varios barrios de Bogotá (Colombia) que, a través del arte,
busca lograr efectos sociales. Esta iniciativa desarrollada
por la Fundación Orbis, en convenio con la Secretaría del
Hábitat de Bogotá, inició en octubre de 2016 con la inter-
vención de 433 casas del barrio Aguas Claras y llegará has-
ta 10.000 viviendas en siete (7) localidades más.
“Entendemos que desde la transformación del hábitat, a
través de la renovación del aspecto físico de las viviendas, se
generan encuentros y trabajo solidario entre los habitantes,
lo cual contribuye de manera directa a la convivencia social,
a la promoción del diálogo, el respeto por el otro, el recono-
cimiento de las diferencias y la generación de puntos de en-
cuentro para la negociación y la concertación social”, destacó
Rodolfo Bayona, presidente del Grupo Orbis.
“El programa ha demostrado ser una poderosa herra-
mienta que mejora la convivencia en los barrios, propicia
importantes procesos de participación y, sobre todo, apro-
piación del entorno”, aseguró la secretaria del Hábitat, Ma-
ría Carolina Castillo.
Uno de los 267 hogares beneficiados fue el de José Joa-
quín, quien llegó a Medellín desde Urrao hace más de
30 años y ahora no se cambia por nadie, después que
el Metro le pintara la fachada de la tienda donde trabaja
con su esposa y con la que sostiene a sus 4 hijos.
Arte urbano del proyecto Ayacucho te quiero
mucho, Medellín-Colombia.
Comunidad beneficiaria del proyecto Quibdó,
el color de la convivencia, Quibdó-Colombia.
Estrategia Habitarte. Sector después de la intervención
con pintura en el barrio El Mirador, Bogotá-Colombia.
Beneficiario de la estrategia Habitarte.
Ver más
del proyecto
Ver más
del proyecto
Ver más
del proyecto
70
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
70
Ir a la tabla de contenido
>>
Seguimos construyendo Entornos
de Color para la Vida
Del 7 al 10 de septiembre, en el marco de la 3ra Bienal
Internacional MULI, la Fundación Orbis, el Museo Libre y
el Comité Municipal de Territorios de la Alcaldía de Cali,
convocaron al primer congreso internacional Entornos
de Color para la Vida, que tuvo lugar en el Centro Cul-
tural de Cali.
Este encuentro de Muralismo y Arte Público, que tuvo
como objetivo generar un espacio de diálogos, integra-
ción y reflexión sobre la re-significación territorial por
medio del arte, fue dirigido a personas que trabajan en
las administraciones municipales y departamentales en
áreas de planeación, bienestar social, ONG ´s enfocadas
en los temas de urbanismo y bienestar, gestores de paz
y reconciliación, estudiantes de antropología, sociolo-
gía, arquitectura y arte.
Los ejes temáticos del congreso se basaron en la
re-significación y resiliencia territorial, por medio del
color y la estética; la generación de oportunidades con
desarrollo sostenible, y el arte como detonador, para la
transformación e impacto del comportamiento social.
Carolina Jaramillo, directora de la Bienal, afirma que
“desde intervenciones en diferentes lugares con enfo-
ques artístico, cultural, turístico y social, se promueve
la creación de obras de arte que resignifican territorios y
pasan a ser parte del patrimonio cultural caleño”.
OTRAS GEOGRAFÍAS
Pintuco® Honduras embelleció escuela
cercana a su planta
Más de 300 galones de pintura marca Protecto mejo-
raron el hábitat de 500 estudiantes de la escuela Julio
César Yanes, institución vecina a la planta de produc-
ción de Honduras, donde el Grupo Orbis tiene presencia.
45 colaboradores de Pintuco® trabajaron en equipo por
la comunidad de la Colonia Santa Fe Central de Choloma.
“Este tipo de actividades no solo traen beneficios para
las personas que ayudamos, sino también para nosotros
como empresa, debido a que son un muy buen espacio
para integrarnos, conocer mejor nuestro entorno y en-
tender que cuando nos unimos logramos cosas maravi-
llosas”, afirma Leonela Torres, integrante del equipo de
Bienestar Laboral de Pintuco® Honduras.
De esta manera, la compañía de pinturas del Grupo
Orbis en este país, continúa aportando a una educación
integral en Centroamérica, convirtiendo las escuelas en
espacios más saludables, limpios y alegres, y sumándo-
se al modelo de gestión de sostenibilidad del grupo con
la ejecución de acciones socialmente responsables.
Desarrollo el Primer Congreso Internacional Entornos de Color
para la Vida, Cali-Colombia.
Obra Tercera Bienal de Muralismo, Cali-Colombia.
Interveción Colonia Santa Fe Central, Choloma-Honduras.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
71
Ir a la tabla de contenido
>>
Empleados de Pintuco® transformaron
el centro de formación laboral vecino
a su planta de Tocumen, Panamá
Pintuco® Panamá, realizó su voluntariado corporativo jun-
to al Club de Leones de Don Bosco, al renovar la pintura
del Centro de Formación Laboral Santa María del Camino,
ubicado en Ciudad Radial, Juan Díaz.
En esta iniciativa, liderada y propuesta por un empleado
de la empresa, se donaron más de 100 galones y 20 kits
de pintura que fueron aplicados en el Centro de Formación
El trabajo en equipo, la solidaridad y el autocuidado fue-
ron valores que resaltaron en esta jornada, la cual mejoró
las condiciones físicas de esta comunidad, con el apoyo de
los colaboradores Pintuco® Panamá, creando un ambiente
agradable y limpio que contribuye a la educación integral
de sus estudiantes.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Incorporar estratégicamente en el modelo
de inversión social del grupo, la operación
de proyectos de transformación con color.
Planeación y operación de cuatro proyectos
de transformación con color y gran impacto en Colombia. TOTAL
RETO 2017
Operar un proyecto lab -social, propio de la Fundación en Colombia, donde el equipo de trabajo ponga en
práctica todos los aprendizajes 2016, recogidos durante la operación de proyectos de gran impacto.
Para Orbis mantener relaciones armoniosas con nuestras
comunidades vecinas es un aspecto importante, y por ello
gestionamos programas de desarrollo comunitario, por
medio de los cuales establecemos vínculos de vecindad, y
actuamos de manera preventiva y oportuna para evitar la
ocurrencia de situaciones negativas que puedan afectarles.
LOGROS 2016
Pintuco® Rionegro
›› A través del programa “Opción de Devbida”, formación
en artes y oficios, liderado por la Corporación Empre-
sarial del Oriente Antioqueño, en 2016 beneficiamos a
365 personas de 10 veredas del Oriente Antioqueño.
“ ‘Opción Devbida’ nos ha dado la oportunidad a las madres
amas de casa, de salir a conseguirnos nuestro propio dinero, a
trabajar,puesnoshancapacitadomucho.Personalmentemeha
servido mucho para mi hogar, para sacar a mis hijos adelante”.
Patricia Fernández.
Pintura de la Institución Educativa Tricentenario, comunidad vecina a la
planta de Andercol, Medellín-Colombia.
Voluntariado en el corregimiento Juan Díaz, Ciudad Radial-Panamá.
Asunto relevante: gestión con comunidades vecinas
›› Se realizó un proceso de sensibilización y formación en
sana convivencia, trabajo en equipo y sentido de perte-
nencia con las comunidades vecinas a la planta (Alto de
los Gómez y Jesús Infante), con el objetivo de aportar a
la generación de relaciones de confianza a largo plazo.
Con estas actividades se impactaron alrededor de 150
personas.
72
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
72
Ir a la tabla de contenido
>>
Mundial Guarne
›› Se fortaleció el relacionamiento del negocio con
sus vecinos de la vereda La Hondita, mediante pro-
gramas de capacitación, como: taller de educación
ambiental y forestal, divulgación del plan de emer-
gencias, campañas de educación ambiental y pro-
moción de la salud.
›› Participación en las mesas de sostenibilidad lidera-
das por la Corporación Empresarial del Oriente An-
tioqueño, a fin de unir esfuerzos entre las empresas
ubicadas en una misma área geográfica y trabajar
conjuntamente en gestión de riesgos sociales. Se
lograron capacitar 35 personas de La Hondita en la
promoción de convivencia y seguridad ciudadana.
›› Mejoramiento estético del Centro Educativo Rural La
Hondita, por medio de un voluntariado de Pintura,
donde fueron partícipes los empleados del negocio
y la comunidad. Se beneficiaron 85 niños.
O-tek y Andercol Barbosa
En alianza con las empresas Cryogas y Transmetano, se
ejecutaron las siguientes acciones:
›› Programa de formación Escuela de Padres, con el
propósito de aportarle a la comunidad estrategias de
autocuidado y de construcción de relaciones socia-
les sanas. Se beneficiaron 30 personas. A esta tarea
se sumó la Fundación CFA.
›› Curso de decoración con globos, dirigido a más de
40 mujeres organizadas de la comunidad de Barbo-
sa. Con esta acción se dejó capacidad instalada so-
bre nuevas prácticas y formas para generar ingresos
adicionales.
›› Mejoramiento de las instalaciones físicas del Centro
Educatico Rural Platanito. Gracias a la coordinación
de un voluntariado de pintura, se beneficiaron alre-
dedor de 300 personas de esta vereda de Barbosa.
En esta acción participó también la Corporación Pro
Aburrá Norte.
Andercol Medellín
›› En equipo con la Corporación Empresarial Proabu-
rrá Norte y la Institución Educativa Tricentenario, se
instaló un grupo de vigías del cuidado, conformado
por 35 estudiantes del plantel, con quienes se realizó
un trabajo previo de empoderamiento y concientiza-
ción sobre el sentido de pertenencia al interior de la
institución.
›› Empleados del Grupo Orbis realizaron un aporte
económico para contribuir a la reconstrucción del
laboratorio de química de la Institución Educativa
Tricentenario.
Inproquim Medellín
Participación en la campaña Celebra a lo bien, celebra con
cerebro, liderada por la Corporación Empresarial ProSur. En
esta oportunidad se contó con la participación de 15 organi-
zaciones para promover prácticas sociales positivas y gene-
rar conciencia sobre los riesgos asociados a las celebraciones
excesivas durante las fiestas navideñas.
Inproquim-Bogotá
Participación de Inproquim-Bogotá en el panel de consulta pú-
blica, corredor calle 13, foro que fomentó el diálogo abierto y
transparente entre los delegados de la alta gerencia de las em-
presas y los representantes de las comunidades vecinas, con el
fin de propiciar un mayor acercamiento y resolver inquietudes
relacionadas con la seguridad, la salud y el medioambiente,
para construir el respeto mutuo y la credibilidad.
Certificación programa “Opción Devbida”, comunidad Pintuco®,
Rionegro-Colombia.
Certificación curso de globos, comunidad Barbosa-Colombia.
Sensibilización y formación en sana convivencia, Rionegro-Colombia.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
73
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Extender la acción de gestión
con comunidades a otras ciudades
de Colombia, donde nuestro grupo
hace presencia.
Acercamiento con la Fundación Mamonal de Cartagena.
Apoyo en la transformación de la nueva sede de la
Fundación Niños de papel en Cartagena.
CUMPLIMIENTO
RETO 2017
Desarrollar una acción comunitaria con vecinos
de las plantas de Cartagena.
Asunto relevante:
voluntariado corporativo
El voluntariado corporativo es una propuesta de inclu-
sión y sensibilización dirigida a los empleados y sus fa-
milias. Además de los procesos de transformación, por
medio de la pintura y el acompañamiento a proyectos
escolares, nuestros empleados hacen valiosas contribu-
ciones sociales como la transferencia de conocimientos
científicos o técnicos, la mentoría a empresas nacientes
y la donación de tiempo para la orientación de otros pro-
cesos comunitarios.
LOGROS 2016
›› Desarrollo de cinco jornadas de voluntariado inte-
grales para la modalidad de pintura, apuntándole
a diversas acciones de mejora y a la promoción de
un plus diferencial en el voluntariado corporativo de
Orbis, respecto a actividades similares que realizan
otras compañías.
›› En estos eventos se trabajó a profundidad en as-
pectos como la preparación previa de superficies, el
orden y limpieza, antes y después de la intervención,
y en acciones de mitigación de daños al medioam-
biente. En la parte de riesgos, se apuntó a activida-
des relacionadas con la seguridad en los espacios
intervenidos y en el cuidado de la salud y la vida de
los voluntarios.
›› En las modalidades de pintura y siembra de árboles
se ejecutaron, para 2016 en Colombia, 15 jornadas
de voluntariado que contaron con la participación de
más de 550 voluntarios empresariales de las ciu-
dades de Bogotá, Cali y Medellín.
›› Participación del Grupo Orbis y sus voluntarios empre-
sariales, por cuarto año consecutivo, en la modalidad
de voluntariado científico Feria CT+I, programa de la
Alcaldía de Medellín, el Parque Explora y EPM, apoyado
por la Fundación Amigos del Parque Explora y Funda-
ción Proantioquia, que pretende la creación de una cul-
tura científica y de investigación en los niños y jóvenes
de la región, por medio de su participación activa en
procesos de investigación sobre ciencia y tecnología,
que inician desde el aula de clase.
DESCRIPCIÓN NÚMERO
Evaluadores en ferias locales y regionales 4
Evaluadores en Feria Central 3
Charlas en instituciones educativas
como Científico Vuelve a la Escuela
1
Proyectos asesorados por voluntarios 12
Voluntarios como asesores 12
Proyectos ganadores en la Feria de la CT+I
asesorados por voluntarios Grupo Orbis
4
RESULTADOS
Voluntarios científicos Grupo Orbis
15jornadas de voluntariado,
más de 500voluntarios.
74
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
74
Ir a la tabla de contenido
>>
Un estímulo a la creatividad
Lleva tres años participando como evaluador y asesor de las ferias de ciencia, tec-
nología e innovación, organizadas por la Alcaldía de Medellín, EPM y el Parque Ex-
plora. En ellas, los estudiantes de los colegios con los mejores proyectos de ciencia
de la ciudad y las regiones, demuestran su creatividad y capacidad de innovación.
“Como evaluador participo en las ferias zonales antes de la feria central, donde los
estudiantes presentan los avances de los proyectos. Ya como asesor interactúo más
con ellos, los oriento, aclaro sus dudas y les hago sugerencias sobre la mejor forma
de presentar su trabajo”, comenta el coordinador. “Un aprendizaje que puedo sacar
de este voluntariado es que uno tiene que mirar bien qué tiene a la mano y cuál es la
mejor forma de utilizarlo para sacar buenos resultados”.
Juan José Gómez,
Coordinador de Investigación, Desarrollo e Innovación de O-tek Medellín-Colombia.
Trabajar juntos por un fin
“Como bien dijo José Martí: ‘Ayudar al que lo necesita no solo es parte del deber,
sino de la felicidad’ y desde muy pequeño he estado interesado en ayudar a los
demás. A lo largo de mi vida he aprendido que uno de los valores más impor-
tantes es la generosidad”, comenta Joel, cuando se le pregunta sobre su interés
en participar como voluntario con la Fundación. En la actualidad hace parte del
comité organizador y coordina actividades con otras asociaciones con las que
trabaja para generar mayor impacto. “En lo personal es muy gratificante compar-
tir con las personas, todos somos distintos y trabajamos juntos para un solo fin.
Me gusta ayudar y eso para mí es más que suficiente”.
Joel Ameth Salina,
Ingeniero TI Pintuco® Panamá.
Recibir más de lo que se entrega
Desde que la Fundación abrió sus convocatorias, Angélica ha participado siempre
que ha podido; según ella “cada voluntariado es una experiencia única y enriquec-
edora, es darte cuenta de que puedes aportar a la construcción de tu país y dar lo
mejor que tienes a los demás. Lo más bonito es que siempre vas preparado y con
toda la disposición para dar, pero terminas recibiendo mucho más. Ser voluntar-
io Orbis va más allá de pintar las paredes de colores, significa realmente pintar de
colores la vida de las personas y la propia”. Ella recuerda especialmente el primer
voluntariado al que asistió, en el que la comunidad de San Juan de Rioseco les hizo
un gran recibimiento.
Angélica María Sánchez,
Ventas Técnicas Recubrimientos Andercol Bogotá-Colombia.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
75
Ir a la tabla de contenido
>>
Oportunidad para dar ejemplo
Cuando su hijo Emmanuel Roldán empezó a participar en los voluntariados de la
Fundación Orbis tenía cinco años: “Antes iba con nosotros y se sentaba a jugar,
pero ya se fue incorporando y es un trabajador más en las jornadas. Además de
poder ayudar a los demás, ha sido muy enriquecedor poder transmitir todas estas
experiencias y mostrarle la ciudad”, comenta Wilton Roldán, activo voluntario de
la Fundación desde que empezó el programa. Ahora Emmanuel va a cumplir diez
años y entiende el valor de ayudar, conocer su entorno, trabajar para conseguir
sus objetivos y cuidar: “Es una forma no solo de predicar sino de hacer, cuando se
pretende dar ejemplo de solidaridad, orden y tolerancia”.
Wilton Alfonso Roldán,
Supervisor de Mantenimiento de Andercol Medellín-Colombia.
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Diseñar y ejecutar al menos
una jornada de voluntariado
en Colombia, que contemple
una visión integral con elementos
relevantes de seguridad.
Ejecución de cinco intervenciones de voluntariado de pintura integral,
en las que se trabajó en aspectos como preparación previa
de superficies, orden y limpieza, antes y después, y en acciones
de mitigación de daños al medioambiente. En la parte de riesgos
se realizaron actividades que contribuyeran a la seguridad
en los espacios intervenidos y en el cuidado de la salud
y la vida de los voluntarios.
TOTAL
RETOS 2017
1.	 Desarrollo al menos de un voluntariado integral de pintura en las ciudades de Bogotá y Cali.
2.	 Lograr la participación y el acompañamiento
en la coordinación de voluntariado, de al menos dos áreas del grupo en Colombia.
Asunto relevante: políticas públicas
Un aspecto importante de nuestros negocios es lograr influenciar positivamente en la
definición de políticas públicas; con este fin trabajamos de la mano con los gobiernos,
los responsables políticos, gremios y grupos de apoyo, para proponer políticas, leyes y
prácticas favorables al desarrollo de nuestra industria que mejoren la seguridad, la salud
y el medioambiente en general.
LOGROS 2016
Fundación Orbis
›› La Fundación Orbis convocó al Primer Congreso Internacional Entornos de Color
para la Vida, como espacio de reconocimiento y reflexión sobre la labor social que se
realiza mediante el arte. Los ejes temáticos del certamen se basaron en la re-signifi-
cación y resiliencia territorial por medio del color y la estética.
›› En el marco de la misión de la Asociación de Fundaciones Empresariales AFE, y a
propósito de la iniciativa Hábitat III, que se desarrolló en Quito, ocho fundaciones em-
presariales de Colombia, entre ellas la Fundación Orbis, elaboraron un documento de
recomendaciones y orientaciones importantes en la estructuración de proyectos de
vivienda de interés social, dirigido a los gobiernos y el cual se entregó a la ONU.
Transformación vial de Medellín con el
acompañamiento y la experiencia de
Pintuco®.
76
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
76
Ir a la tabla de contenido
>>
Químicos
›› El negocio químico de Orbis fue in-
vitado a participar del comité que
creará la norma de postes para el
segmento de distribución en Estados
Unidos. Andercol aportará su cono-
cimiento en materiales compuestos
para la fabricación de postes.
›› Las empresas Novapol y Novascott
del negocio químico de Orbis, estu-
vieron presentes en la feria de mate-
riales compuestos Expocenter Norte
en Sao Pablo - Brasil. Durante tres
días, se dieron cita clientes y provee-
dores de la región, para conocer del
negocio de Orbis, las fortalezas téc-
nicas del portafolio y las soluciones
de construcción civil con la tecnolo-
gía SMC, en la que con placas de fácil
instalación, se pueden hacer oficinas
móviles, viviendas, cerramientos,
tanques, entre otras aplicaciones.
Aguas
O-tek, la empresa de aguas del Grupo Or-
bis, participó en la feria de las Pequeñas
Centrales Hidroeléctricas (PCH´ s) Small
Hydro Latin America 2016, organizada
por Arena Events en Medellín, Colom-
bia. Los temas de la feria incluyeron la
regulación y la aprobación de licencias,
estudios de casos en profundidad de
proyectos en desarrollo, oportunidades
para el futuro, nuevas tecnologías para
un funcionamiento óptimo, gestión de
relaciones con las comunidades, oportu-
nidades de inversión, entre otros.
Pinturas
›› En el mes de julio se llevó a cabo en
Perú el seminario sobre infraestruc-
tura vial al servicio del país. A este
espacio, el negocio de Señalización
de Pintuco® se vinculó en la agenda
académica, dictando una conferen-
cia sobre demarcación inteligente
de vías. Además se participó en una
muestra comercial que permitió es-
tablecer relaciones importantes de
cara al cierre de negocios de pintura
tráfico y mantenimiento con empre-
sas de ingeniería e interventorías.
›› Pintuco® fue parte de la transfor-
mación del transporte público en
Medellín. Este proyecto plantea una
apuesta para los próximos cinco años
y toca temas tanto de tránsito como
de medioambiente. Dentro de las
acciones que comprenden la llama-
da revolución del transporte público
en esta ciudad, se habla de un carril
exclusivo para buses y colectivos. En
este punto es donde Pintuco® puso
su cuota con la señalización y de-
marcación de los carriles exclusivos
para este tipo de vehículos y los más
de 200 paraderos.
›› Con el propósito de profundizar, de la
mano de expertos de Alemania, Bra-
sil y Colombia, en el conocimiento de
las últimas tecnologías en demarca-
ción y el impacto de las mismas en
la seguridad vial, Pintuco® realizó el
2° Encuentro de tendencias tecnoló-
gicas para la demarcación y seguri-
dad vial. En este espacio se estable-
ció una red de conocimiento entre
los actores más representativos del
sector como: el Ministerio de Trans-
porte, la Agencia Nacional de In-
fraestructura (Invías), Concesiones,
Secretarías de Movilidad y Tránsito e
Interventores.
Para el cierre de este encuentro, Pintu-
co® lanzó una propuesta para la demar-
cación vial, con tecnología base agua,
lo que llevó a despertar el interés de los
señalizadores más grandes del país, con
el firme propósito de ser aplicada en las
vías principales de Colombia.
Conexión Comercial O-tek en Medellín-Colombia para actualización del negocio en
mercados, nuevos desarrollos de productos y de soluciones en el sector del agua.
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4
77
Ir a la tabla de contenido
>>
CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016
RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO
Continuar participando en escenarios
donde el Grupo Orbis pueda influenciar
positivamente en la definición de políticas
públicas asociadas a las operaciones y a los
procesos de los negocios.
Durante 2016 los negocios de Pinturas, Químicos y Aguas
participaron activamente en diversas agremiaciones y
escenarios de sus sectores, donde tuvieron la oportunidad de
compartir su conocimiento, gestión y hacer recomendaciones
en pro de nuevas políticas, normatividad y disposiciones.
TOTAL
RETO 2017
Participación de los negocios en escenarios donde
puedan recomendar acciones en función de políticas
de carácter colectivo.
Tantos colores nos tienen
felices. Es un beneficio no
solo para la calle y el tranvía,
también para todos los que
vivimos en el sector”.
Avenicia Vivero, habitante del sector
Buenos Aires, Medellín-Colombia.
Proyecto Sea of color, San Andrés-Colombia.
Proyecto Sueño Pacífico, Buenaventura-Colombia.
Proyecto Pictopía, Medellín-Colombia.
Viviendas antes y después de ser intervenidas por el proyecto
El color de mi hogar, Quibdó-Colombia.
Proyecto Ayacucho te quiero mucho, Medellín-Colombia.
78
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4
78
Ir a la tabla de contenido
>>
ASPECTOS GENERALES DE REPORTE PÁGINA/RESPUESTA OMISIÓN AUDITORÍA
EXTERNA
ESTRATEGIA Y ANÁLISIS      
G4.1 Declaración del máximo responsable de la toma de decisiones de la organización
sobre la relevancia de la sostenibilidad para la organización.
Carta del presidente, págs. 4 y 5. No aplica  ✓
G4.2 Descripción de los principales impactos, riesgos y oportunidades. Carta del presidente, págs. 4 y 5. No aplica  ✓
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN      
G4.3 Reporte el nombre de la organización. Perfil corporativo, pág. 8. No aplica  ✓
G4.4 Reporte las principales marcas, productos y servicios. Perfil corporativo de Orbis / Cuatro negocios, pág. 8. No aplica  ✓
G4.5 Reporte la localización de la casa matriz. Portada interior. No aplica  ✓
G4.6 Reporte el número de países donde opera la empresa y el nombre de los países
donde la empresa tiene operaciones significativas o que son relevantes para los temas de
sostenibilidad tratados en el informe.
Portada interior. No aplica  ✓
G4.7 Naturaleza de la propiedad y forma jurídica. Portada interior. No aplica  ✓
G4.8 Mercados servidos (Incluyendo el desglose geográfico, los sectores que abastece y
los tipos de clientes).
Perfil Corporativo de Orbis / Cuatro negocios, pág. 8. No aplica  ✓
G4.9 Reporte la escala de la organización, incluyendo:
•	 Número de empleados.
•	 Número total de operaciones.
•	 Ventas netas o ingresos.
•	 Cantidad de productos o servicios que ofrece.
Demografía, págs. 10 y 11. No aplica  ✓
G4.10 Reportar la siguiente información laboral:
•	 Reporte el número total de empleados por contrato y género.
•	 Reporte el número total de empleados por región y género.
Demografía, págs. 10 y 11. No aplica  ✓
G4.11 Reporte el porcentaje de empleados cubiertos por una convención colectiva.
En 2016, el 24% de los empleados de Orbis fueron beneficiarios de conve-
nios colectivos.
No aplica  ✓
G4.12 Describa la cadena de proveedores de la organización. Pilar 2, Compras sostenibles, pág. 51. No aplica  ✓
G4.13 Cambios significativos durante el periodo cubierto por la memoria en el tamaño,
estructura, propiedad o en la cadena de proveedores de la organización.
N.A. No aplica  ✓
G4.14 Descripción de cómo la organización ha adoptado un planteamiento o principio de
precaución.
Buen Gobierno Corporativo / Gestión del riesgo, pág 15. No aplica  ✓
G4.15 Principios o programas sociales, ambientales y económicos desarrollados externa-
mente, así como cualquier otra iniciativa que la organización suscriba o apoye.
Aporte a comunidades y sociedad / Inversión social, págs. 71 y 72. No aplica  ✓
G4.16 Principales asociaciones a las que pertenezca (tales como asociaciones sectoriales)
y/o entes nacionales e internacionales a las que la organización apoya.
Perfil Corporativo de Orbis / Vinculación por la sostenibilidad, pág 9. No aplica  ✓
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS MATERIALES Y LÍMITES    
G4.17 Listar las entidades incluidas en los estados financieros consolidados y reportar si
hay alguna de estas entidades que no haya sido incluida en el informe de sostenibilidad.
Se incluyen los negocios de Aguas, Pinturas, Químicos y Comercio del
Grupo Orbis S.A.
No aplica  ✓
G4.18 Explicar el proceso para definir el contenido del reporte y los aspectos a reportar. Enfoque hacia la sostenibilidad, págs. 16 y 17. No aplica  ✓
G4.19 Listar todos los aspectos materiales identificados en el proceso para definir el
contenido del reporte.
Enfoque hacia la sostenibilidad, pág. 16. No aplica  ✓
G4.20 Para cada tema material reportar si lo es para toda la organización. En caso contra-
rio, indicar qué aspecto no es material para alguna de las entidades que hacen parte de la
organización.
Los siguientes asuntos materiales no aplican para todas las unidades de
negocio:
•	 Desarrollo de Pintores
•	 Productos Eco-Leed
•	 Productos al Alcance de Todos
No aplica  ✓ 
G4.21 Para cada tema material, reportar si lo es por fuera de la organización. Todos los asuntos materiales son relevantes por fuera de la organización. No aplica  ✓
G4.22 Descripción del efecto que puede tener la reexpresión de información perteneciente
a memorias anteriores, junto con las razones que han motivado dicha reexpresión.
No se dieron reexpresiones durante 2016. No aplica  ✓
G4.23 Cambios significativos relativos a periodos anteriores en el alcance, la cobertura o
los métodos de valoración aplicados del informe.
N.A. No aplica  ✓
GRUPOS DE INTERÉS      
G4.24 Listar los grupos de interés con los que la organización se relaciona.
Enfoque hacia la sostenibilidad / Stakeholders o grupos de interés, págs.
18 y 19.
No aplica  ✓
G4.25 Reporte la base para la identificación y selección de grupos de interés con los que la
organización se relaciona.
La base para la identificación de los grupos de interés es el modelo de
gestión de sostenibilidad de la organización.
No aplica  ✓
G4.26 Enfoques adoptados para el diálogo con grupos de interés, incluida la frecuencia de
su participación por tipo de grupos de interés, indicar si alguno de los diálogos se realizó
como parte del proceso de elaboración del informe.
Enfoque hacia la sostenibilidad / Stakeholders o grupos de interés, págs.
18 y 19.
No aplica  ✓
G4.27 Principales preocupaciones y temas de interés que hayan surgido a través de los
diálogos con los grupos de interés y la forma en la que la organización ha respondido a
estos temas en la elaboración del informe. Reportar los grupos de interés y los temas que
identificaron como relevantes.
La socialización de modelo de gestión de sostenibilidad permitirá identificar
preocupaciones y oportunidades con los stakeholders.
No aplica  ✓
PERFIL DEL REPORTE      
G4.28 Periodo cubierto por la información incluida en el informe. Portada interior. No aplica  ✓
G4.29 Fecha más reciente del informe anterior. 2015. No aplica  ✓
G4.30 Ciclo de reporte (Anual-Bianual). Anual. No aplica  ✓
G4.31 Punto de contacto para cuestiones relativas al reporte o su contenido. Portada interior. No aplica  ✓
G4.32 Reporte la opción “De acuerdo” con la metodología GRI seleccionada por la organiza-
ción (Core-Comprehensive). Reporte la tabla de contenido GRI.
Portada interior. No aplica  ✓
G4.33 Reportar la política o enfoque de la empresa para buscar auditoría externa del reporte. Portada interior. No aplica  ✓
GOBIERNO      
G4.34 La estructura de gobierno de la organización, incluyendo los comités del máximo
órgano de gobierno. Identificar si existe algún comité responsable de la supervisión de
temas económicos, sociales y ambientales.
Gobierno Corporativo / Órganos de gobierno, pág. 12. No aplica  ✓
ÉTICA E INTEGRIDAD      
G4.56 Describir los valores, principios, estándares y normas de comportamiento de la
organización como códigos de conducta y códigos de ética.
Buen Gobierno Corporativo / Ética y transparencia, pág. 12. No aplica  ✓
G4.57 Reportar los mecanismos internos y externos para solicitar ayuda en temas sobre
comportamiento ético e integridad organizacional, cómo pueden ser líneas de ayuda o de
consejería.
Buen Gobierno Corporativo / Ética y transparencia, pág. 14. No aplica  ✓
G4.58 Reportar los mecanismos internos y externos para reportar preocupaciones acerca
de comportamientos no éticos o no íntegros, por medio de reporte a los altos ejecutivos,
línea de denuncia o línea ética.
Buen Gobierno Corporativo / Ética y transparencia, pág 14. No aplica  ✓
Indicadores generales GRI G4
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4
79
Ir a la tabla de contenido
>>
PILARES Y
ÁREAS DE
GESTIÓN
TRANS-
VERSAL
ASUNTO
RELEVANTE
EMPRESA
ASPECTO GRI INDICADORES PÁGINA/RESPUESTA OMISIÓN
VERIFI-
CACIÓN
EXTERNA
Crecimientorentable
Crecimiento
rentable
Desempeño
económico
EC1. Valor generado y distribuido Crecimiento rentable, pág. 20.   ✓
Propio: ventas netas Crecimiento rentable, pág. 20.  
Propio: ebitda Crecimiento rentable, pág. 20.  
Propio: impuesto de renta Crecimiento rentable, pág. 20.  
Propio: importanciones Crecimiento rentable, pág. 20.  
Propio: utilidad neta Crecimiento rentable, pág. 20.  
Atracciónyretencióndeltalento
Bienestar
laboral
Empleo
LA2. Beneficios sociales para los empleados con
jornada completa, que no se ofrecen a los emplea-
dos temporales o de media jornada, desglosado por
actividad principal
Atracción y retención de talento /
Bienestar laboral, págs. 24 a 28.
No se reporta si los
beneficios se ofrecen a
empleados temporales
o de media jornada
✓
Propio: resultados línea de gestión humana
Atracción y retención de talento /
Bienestar laboral, pág. 27.
  ✓
Desarrollo,
capacitación
y liderazgo
Formación
LA9. Promedio de horas de formación al año por
empleado, por género y desglosado por categoría
de empleado
Atracción y retención de talento /
Desarrollo, capacitación y lideraz-
go, pág. 29.
No se desagrega la
información por género
ni por categoría de
empleado
✓
LA10. Programas de gestión de habilidades y de
formación continua que fomenten la empleabilidad
de los trabajadores y que les apoyen en la gestión
del final de sus carreras profesionales
Atracción y retención de talento /
Desarrollo, capacitación y lideraz-
go, pág. 29.
No se reporta informa-
ción de programas que
apoyen la gestión del
final de sus carreras
profesionales. 
LA11. Porcentaje de empleados que reciben eva-
luaciones regulares del desempeño y de desarrollo
profesional, por género
Atracción y retención de talento,
pág. 24.
  ✓
Propio: inversión total en Universidad Orbis
Atracción y retención de talento /
Desarrollo, capacitación y lideraz-
go, pág. 29.
  ✓
Cultura orga-
nizacional
No aplica
Propio: avances de la gestión de la cultura del Grupo
Orbis
Atracción y retención de talento /
Cultura organizacional, pág. 31.
  ✓
Relaciones
laborales
y derechos
humanos
Libertad
de asocia-
ción
y con-
vención
colectiva
HR4. Actividades de la compañía y proveedores
en las que el derecho a la libertad de asociación y
de acogerse a convenios colectivos puedan correr
importantes riesgos, y medidas adoptadas para
respaldar estos derechos
En Orbis mantenemos un
ambiente de paz laboral y buena
convivencia, por lo que no se
han presentado casos donde el
derecho a la libertad de asocación
presenten importantes riesgos.
No se reporta informa-
ción para el caso
de proveedores
✓
Propio: Descripción de las iniciativas para
fortalecer las relaciones laborales
Atracción y retención de talento /
Relaciones laborales y derechos
humanos, pág. 32.
  ✓
Productosparaunhábitatsostenible
Productos
con beneficio
al ambiente
y a la salud
No aplica
Propio: porcentaje de ventas de productos que
cumplen con criterios ambientales y de salud.
Productos para un hábitat soste-
nible/productos con beneficio al
ambiente y a la salud, pág. 35.
  ✓
Productos
Eco-Leed
No aplica
Propio: Productos ajustados a los requisitos
Leed EQ
Productos para un hábitat
sostenible / Productos Eco-Leed,
pág. 38.
  ✓
Diversifi-
cación de
materias
primas
No aplica
Indicador propio. Volumen de compras de materias
primas de carácter bio-renovable o fuente de reci-
claje (Toneladas/año)
Productos para un hábitat soste-
nible / Diversificación de materias
primas, pág. 40.
  ✓
Productos
al alcance
de todos
No aplica
Propio: porcentaje de crecimiento en ventas
Marca ICO
Productos para un hábitat soste-
nible / Productos para el alcance
de todos, pág. 41.
  ✓
Consumo y
posconsumo
responsable
Productos
y servicios
EN28. Porcentaje de productos vendidos y sus
materiales de embalaje, que se regeneran al final de
su vida útil, por categorías de productos
Productos para un hábitat soste-
nible / Consumo y posconsumo
responsable, pág. 42.
No se reporta el por-
centaje de productos
vendidos recuperados
Propio: descripción de iniciativas de consumo
y posconsumo responsable de productos
Productos para un hábitat soste-
nible / Consumo y postconsumo
responsable, págs. 42 a 44.
  ✓
Indicadores específicos GRI G4
80
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4
80
Ir a la tabla de contenido
>>
PILARES Y
ÁREAS DE
GESTIÓN
TRANS-
VERSAL
ASUNTO RELEVAN-
TE EMPRESA
ASPECTO GRI INDICADORES PÁGINA/RESPUESTA OMISIÓN
VERIFI-
CACIÓN
EXTERNA
Cadenadevalorsostenible
Desarrollo
de pintores
No aplica
Propio: inversión programa Fanáticos Pintuco®
Cadena de valor /
Desarrollo de pintores, pág. 47.
  ✓
Propio: total de maestros de obra y pintores
formados en todos los programas
Cadena de valor /
Desarrollo de pintores, pág. 47.
  ✓
Propio: número de participantes programa
Fanáticos Pintuco®
Cadena de valor /
Desarrollo de pintores, pág. 47.
  ✓
Fortalecimiento
de canales de
distribución
No aplica
Propio: número de municipios en Colombia
con Tiendas Pintuco®
Cadena de valor / Fortalecimiento
de canales de distribución, pág. 49.
  ✓
Propio: número de Tiendas Pintuco®
Cadena de valor / Fortalecimiento
de canales de distribución, pág. 49.
   ✓
Propio: empleo generado en la red Tiendas
Pintuco®
Cadena de valor / Fortalecimiento
de canales de distribución, pág. 49.
   
Compras
sostenibles
No aplica
Propio: iniciativas que promueven un modelo de
compras sostenibles
Cadena de valor /
Compras sostenibles, págs. 51 y 52.
  ✓
Propio. Indicador de generación de valor
(alternativas proveedores)
Cadena de valor / Compras
sostenibles, págs. 51 y 52.
✓
Propio. Indicador de generación
de valor (ahorros)
Cadena de valor / Compras
sostenibles, págs. 51 y 52.
✓
Propio. Número de códigos de conducta firmados
Cadena de valor / Compras
sostenibles, págs. 51 y 52.
✓
Logística
responsable
Transporte
EN30. Impactos ambientales significativos
del transporte de productos y otros bienes y
materiales utilizados para las actividades de la
organización, así como del transporte de personal
Cadena de valor / Logística res-
ponsible, pág. 46
  ✓
Propio: descripción de iniciativas para promover
la logística responsable
Cadena de valor / Logística res-
ponsible, págs. 52 a 54.
  ✓
Producciónsostenible
Salud
Ocupacional
Salud y
seguridad
LA6. Tasas de absentismo, enfermedades pro-
fesionales, días perdidos y número de víctimas
mortales relacionadas con el trabajo por región
y por género
Producción sostenible / Salud
ocupacional, págs. 56 y 57.
No se reporta por región
ni por género.
✓
Calidad del aire,
vertimientos
y residuos
Residuos y
vertimientos
EN22.Vertidos totales de aguas residuales por su
calidad y destino
Producción sostenible / Calidad
del aire, vertimientos y residuos,
pág. 60.
No se reporta por calidad
de agua vertida, ni por
destino.
 ✓
EN23. Peso total de residuos, por tipo y método
de disposición
Producción sostenible / Calidad del
aire, vertimientos y residuos, págs.
51 y 52.
No se reporta por méto-
do de disposición.
✓
Propio: descripción de iniciativas para mejorar
la calidad del aire y el manejo de vertimientos y
residuos en las operaciones productivas
Producción sostenible / Calidad
del aire, vertimientos y residuos,
pág. 60.
   
Huella
de carbono
Emisiones
EN15. Gases efecto invernadero (alcance 1)
Producción sostenible/ Huella de
Carbono, pág. 61.
   ✓
EN16. Gases efecto invernadero (alcance 2)
Producción sostenible/ Huella de
Carbono, pág. 61.
✓
Ecoeficiencia
operacional
Energía
agua
EN3. Consumo de energía en la organización
Producción sostenible / Ecoefi-
ciencia operacional, pág. 63.
✓
EN8. Consumo de agua total por fuente
Producción sostenible / Ecoefi-
ciencia operacional, pág. 63.
No se reporta el consu-
mo por tipo de fuente.
✓
Propio: descripción de iniciativas para mejorar la
eficiencia en energía y agua en las operaciones
productivas
Producción sostenible / Ecoefi-
ciencia operacional, págs. 62 a 64.
   
Aporteacomunidadesysociedad
Inversión social
Impactos
económicos
indirectos
EC8. Impactos económicos indirectos significati-
vos, incluida la extensión de los impactos
Aportes a comunidad y sociedad /
Inversión social, pág. 68.
   
Propio: recursos en dinero y especie invertidos
por la Fundación Orbis
Aportes a comunidad y sociedad /
Inversión social, pág. 68.
  ✓
Propio: resultados de impacto de inversión social
Aportes a comunidad y sociedad /
Inversión social, pág. 68.
   
Gestión con
comunidades
vecinas
Comunida-
des locales
SO1. Porcentaje de operaciones con implemen-
tación de mecanismos de participación local, eva-
luaciones de impacto, y programas de desarrollo
58% de operaciones
en 14 geografías.
  ✓
Propio: descripción de iniciativas desarrolla-
das con comunidades vecinas a las plantas
productivas
Aportes a comunidad y sociedad /
Gestión con comunidades vecinas,
págs. 71 y 72.
   
Voluntariado No aplica
Propio: número de voluntariados realizados
Aportes a comunidad y sociedad /
Voluntariado, pág. 73.
  ✓
Propio: número de empleados que participaron
en el voluntariado
Aportes a comunidad y sociedad /
Voluntariado, pág. 73.
  ✓ 
Políticas
públicas
Política
pública
SO6. Valor total de los aportes financieros y en
especie a partidos políticos o a instituciones
relacionadas, por países
Para el año 2016, no se hicieron
este tipo de aportes porque no fue
un año electoral.
   ✓
Propio: descripción de iniciativas para acompañar
la orientación de políticas públicas asociadas a
nuestras operaciones y procesos
Aportes a comunidad y sociedad /
Políticas públicas, págs. 75 y 76.
 
Indicadores específicos GRI G4
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4
81
Ir a la tabla de contenido
>>
Una �irma miembro de
Deloitte Touche Tohmatsu
Audit.Tax.Consulting.Financial.Advisory
Deloitte & Touche Ltda.
Edi�icio Cor�icolombiana
Calle 16 Sur 43 A-49 Piso 9 y 10
Nit 860.005.813-4
Medellín
Colombia
Tel : 57(4) 313 88 99
Fax : 57(4) 313 32 25
www.deloitte.com.co
Informe de revisión independiente
Revisión independiente del Informe Anual de Sostenibilidad 2016 de Grupo Orbis.
Alcance de nuestro trabajo
Hemos realizado la revisión de la adaptación de los contenidos del Informe Anual de
Grupo Orbis 2016 a la Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad de Global
Reporting Initiative (GRI) versión 4.0 (G4).
Estándares y procesos de verificación
Hemos llevado a cabo nuestro trabajo de acuerdo con la norma ISAE 3000 - International
Standard on Assurance Engagements Other than Audits or Reviews of Historical Financial
Information emitida por el International Auditing and Assurance Standard Board (IAASB)
de la International Federation of Accounts (IFAC).
Nuestro trabajo de revisión ha consistido en la formulación de preguntas a la
Administración, así como a las diversas áreas de Grupo Orbis que han participado en la
elaboración del informe anual y en la aplicación de ciertos procedimientos analíticos y
pruebas de revisión por muestreo que se describen a continuación:
• Entrevistas con el personal de Grupo Orbis para conocer los principios, sistemas y
enfoques de gestión aplicados para elaborar del reporte.
• Análisis de como a partir del ejercicio de materialidad se definen los contenidos, la
estructura y los indicadores del informe, de acuerdo a lo sugerido por la metodología
GRI G4.
• Evaluación de los procesos para recopilar y validar los datos presentados en el
informe.
• Comprobación, mediante pruebas con base en la selección de muestras y la revisión
de evidencias de la información cuantitativa y cualitativa correspondiente a los
indicadores GRI y propios incluidos en el informe anual y su adecuada compilación a
partir de los datos suministrados por las fuentes de información de Grupo Orbis.
Confirmación que el Informe Integrado ha sido preparado de acuerdo con la
metodología GRI G4 en su versión “Core”.
Aspectos generales
Se confirmó que el informe se ajusta a los requisitos de la opción esencial de los aspectos
generales de la versión GRI G4: los indicadores G4-1 a G4-34, y G4-56 fueron reportados.
La compañía también reportó indicadores adicionales a los que exige la opción esencial.
Aspectos específicos
Revisamos el enfoque de gestión e indicadores GRI y propios de los asuntos materiales
definidos por la organización (Ver Anexo 1).
Responsabilidades de la
Dirección de Grupo Orbis y
de Deloitte
La preparación del Informe
2016, así como el contenido
del mismo, es
responsabilidad de la
organización la cual
también es responsable de
definir, adaptar y mantener
los sistemas de gestión y
control interno de los que se
obtiene la información.
Nuestra responsabilidad es
emitir un informe
independiente basado en
los procedimientos
aplicados en nuestra
revisión.
Este Informe ha sido
preparado exclusivamente
en interés de la
organización de acuerdo
con los términos de nuestra
propuesta de servicios. No
asumimos responsabilidad
alguna frente a terceros
diferentes a la Dirección de
la empresa.
Hemos realizado nuestro
trabajo de acuerdo con las
normas de independencia
requeridas por el Código
Ético de la International
Federation of Accountants
(IFAC).
El alcance de una revisión
limitada es
substancialmente inferior al
de una auditoría. Por lo
tanto no proporcionamos
opinión de auditoría sobre
el Informe de
Sostenibilidad.
DELOITTE & TOUCHE LTDA.
Jorge Enrique Múnera D.
Socio
Medellín, Marzo 2017
Carta de verificación Deloitte
82
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4
82
Ir a la tabla de contenido
>>
Carta de verificación Deloitte
Conclusiones
Como consecuencia de nuestra revisión no se ha puesto de manifiesto ningún aspecto que nos haga
creer que el Informe Anual de Sostenibilidad 2016 contiene errores significativos o no ha sido preparado
de acuerdo con la Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad de Global Reporting Initiative
(G4) en su versión Esencial.
Recomendaciones
Adicionalmente, hemos presentado a Grupo Orbis nuestras recomendaciones relativas a las áreas de
mejora para consolidar los procesos, programas y sistemas relacionados con la gestión de la
sostenibilidad. Las recomendaciones más relevantes se refieren:
• Continuar realizando un monitoreo periódico de los avances en la gestión de los asuntos materiales,
lo cual hará más eficiente el proceso de reporte al cierre del año.
ANEXO 1
Asuntos materiales Indicador GRI y/o Propio Grupo Orbis
Crecimiento rentable EC1
Bienestar laboral LA2
Propio: Resultados línea de gestión humana.
Desarrollo, capacitación y liderazgo LA9, LA11
Propio: Inversión total en Universidad Orbis
Cultura organizacional Propio: Avances de la gestión de la Cultura del Grupo Orbis.
Relaciones laborales y derechos
humanos
HR4
Propio: Descripción de las iniciativas para fortalecer las relaciones laborales
Productos con beneficio al ambiente y
a la salud
Propio. % de ventas de productos sostenibles
Productos Eco-Leed Propio. Productos ajustados a los requisitos Leed EQ
Diversificación de materias primas Propio: Volumen de compras de materias primas de carácter bio-renovable
o fuente de reciclaje (Tons / año)
Productos al alcance de todos Propio: % de crecimiento en ventas Marca ICO
Consumo y postconsumo
responsable
Propio: Descripción de iniciativas de consumo responsable de productos.
Compras sostenibles Propio: Indicador de generación de valor-alternativas proveedores
Propio: Indicador de generación de valor-ahorros
Propio: número de código de conducta firmado
Propio: Iniciativas de desarrollo de proveedores
Logística responsable EN30
Propio: Descripción de iniciativas para promover la logística responsable
Desarrollo de pintores Propio: Inversión programa Fanáticos Pintuco
Propio: Total de maestros de obra y pintores formados en todos los
programas
Propio: Número de participantes programa Fanáticos Pintuco
Fortalecimiento de canales de
distribución
Propio: Número de municipios en Colombia con Tiendas Pintacasa Pintuco
Propio: Número de Tiendas Pintacasa Pintuco
Propio: Empleo generado en la red Tiendas Pintacasa Pintuco.
Huella de carbono EN 15, EN 16
Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4
83
Ir a la tabla de contenido
>>
Carta de verificación Deloitte
Ecoeficiencia operacional EN3, EN8
Calidad del aire, vertimientos y
residuos
EN23
Salud Ocupacional LA6
Inversión social Propio: Recursos en dinero y especie invertidos por la Fundación Orbis.
Gestión con comunidades vecinas SO1
Voluntariado Propio: Número de voluntariados realizados
Propio: Número de empleados que participaron en el voluntariado.
Políticas públicas SO6

Más contenido relacionado

DOCX
proyecto aula RSE
PPTX
Presentación proyecto aula rse
PPTX
Presentación rse
PPT
Taller responsabilidad social empresarial
PDF
Toolkit CSR Peru
PDF
Memoria fm003
PDF
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
PDF
Responsabilidad social empresaria
proyecto aula RSE
Presentación proyecto aula rse
Presentación rse
Taller responsabilidad social empresarial
Toolkit CSR Peru
Memoria fm003
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
Responsabilidad social empresaria

La actualidad más candente (20)

PDF
La meta crear un ecuador sustentable cmc
PDF
Rse en colombia
PDF
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
PPTX
Responsabilidad Social Empresarial Lan Peru
PDF
caso practico de responsabilidad social empresarial
PDF
Bid,fomin estrella peinado
PDF
Responsabilidad Social (Investigación)
PDF
Proyectos rse responsabilidad social empresarial - ong adesfinandes
PPSX
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
PPTX
Rsc e innovacion en la agenda 2030
PPTX
Infografia diego duran
PDF
Marco Conceptual de la Responsabilidad Social
DOCX
Raul Sanchez
PDF
Optimizando costes num. 23
PDF
El rol de las Pymes
PDF
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
PDF
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
DOCX
DOC
Empresas sustentables
PDF
Sustainability-Reporting-in-the-Colombian-Context-GRI-G4
La meta crear un ecuador sustentable cmc
Rse en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad Social Empresarial Lan Peru
caso practico de responsabilidad social empresarial
Bid,fomin estrella peinado
Responsabilidad Social (Investigación)
Proyectos rse responsabilidad social empresarial - ong adesfinandes
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Rsc e innovacion en la agenda 2030
Infografia diego duran
Marco Conceptual de la Responsabilidad Social
Raul Sanchez
Optimizando costes num. 23
El rol de las Pymes
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
Compromiso Empresarial 12. Innovación y sostenibilidad se dan cita en Sustain...
Empresas sustentables
Sustainability-Reporting-in-the-Colombian-Context-GRI-G4
Publicidad

Similar a Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis (20)

PDF
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
PPTX
Presentación-Sodimac-Red-PROhumana-2018-002 (1).pptx
PDF
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
PPTX
Tendencias de sostenibilidad
PDF
Corporación Fenalco Solidario
PDF
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
PDF
Presentación Grupo Orbis
PDF
PDF
Informes de Sostenibilidad y medio ambiente
PDF
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
PDF
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
PDF
Minera Alumbrera Informe de Sostenibilidad 2015
PDF
Informe de Gestión y sostenibilidad 2016
PPTX
Informe Sostenibilidad Hidralia 2013
PDF
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
PPTX
PRESENTACION DE LA LOGISTICA VERDE ICEBERG.pptx
PDF
Abengoa's 2014 CSR report
PDF
Informe de RSC 2014 de Abengoa
PDF
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
PPTX
Revista digital_ Sociocultural
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Presentación-Sodimac-Red-PROhumana-2018-002 (1).pptx
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Tendencias de sostenibilidad
Corporación Fenalco Solidario
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Presentación Grupo Orbis
Informes de Sostenibilidad y medio ambiente
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
Minera Alumbrera Informe de Sostenibilidad 2015
Informe de Gestión y sostenibilidad 2016
Informe Sostenibilidad Hidralia 2013
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
PRESENTACION DE LA LOGISTICA VERDE ICEBERG.pptx
Abengoa's 2014 CSR report
Informe de RSC 2014 de Abengoa
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Revista digital_ Sociocultural
Publicidad

Último (20)

PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPSX
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PPTX
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
PPTX
estrategias comerciales capacitacion MINECO BAJA VERAPAZ.pptx
PDF
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
PDF
Modelo Integrado de PG PRESENTACION DAFP
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PPTX
CONTADOR PUBLICO Y LA ETICA PROFESIONAL PDF
PDF
1. Plan de Marketing +IA Sena Plan Semilla.pdf
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPTX
ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF Vs ENFOQUE TRANSACCIONAL DEL SUPPLY CHAIN COUNCIL
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPTX
PRESENTACION ADMINISTRATIVA EMPRESARIAL COL
PDF
FundamentosdeLubricantes para principian
PPTX
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
PPTX
Clase1_Fundamentos_Metodos_Competencias.pptx
PPT
los accidentes que ocurren en el trabajo
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
estrategias comerciales capacitacion MINECO BAJA VERAPAZ.pptx
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
Modelo Integrado de PG PRESENTACION DAFP
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
CONTADOR PUBLICO Y LA ETICA PROFESIONAL PDF
1. Plan de Marketing +IA Sena Plan Semilla.pdf
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF Vs ENFOQUE TRANSACCIONAL DEL SUPPLY CHAIN COUNCIL
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PRESENTACION ADMINISTRATIVA EMPRESARIAL COL
FundamentosdeLubricantes para principian
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
Clase1_Fundamentos_Metodos_Competencias.pptx
los accidentes que ocurren en el trabajo
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf

Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis

  • 3. Edición gráfica y periodística: Taller de Edición, Medellín www.tallerdeedicion.co Fotografías: Fotoeditores/ Grupo Orbis
  • 4. Carta de la Presidencia 04 08 12 16 20 22 33 45 55 67 78 81 Perfil corporativo Grupo Orbis Gobierno corporativo Enfoque hacia la sostenibilidad Crecimiento rentable Atracción y retención de talento Pilar 1 Productos para un hábitat sostenible Pilar 2 Cadena de valor sostenible Pilar 3 Producción sostenible Pilar 4 Aportes a comunidades y sociedad Indicadores generales y específicos GRI G4 Carta de verificación Deloitte
  • 5. 4 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 4 Ir a la tabla de contenido >> Todas las empresas de Orbis vienen avanzando en ini- ciativas que les permitan cumplir con sus objetivos a fu- turo, asumiendo el compromiso con un mejor mañana y, en el corto y mediano plazo, el compromiso con el Pac- to Global y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovidos por las Naciones Unidas, que nos invitan a continuar el trabajo sobre bases del respeto por los de- rechos humanos, las relaciones laborales, la anticorrup- ción, el cuidado del medioambiente, la inclusión social y la reducción de la pobreza. En 2016 fueron hechos relevantes de la gestión trans- versal de la sostenibilidad: ›› La participación como expertos del sector químico en un programa piloto liderado por la Andi, los Mi- nisterios de Industria y Comercio y del Medio Am- biente de Colombia, que busca estimar la línea base del estado de las emisiones en las actividades de logística y transporte, donde el apoyo del área de Logística de la corporación fue fundamental. ›› La definición y puesta en marcha de la estrategia regional del área de Seguridad, Salud y Ambiente -HSE- para consolidar un sistema integral de ges- tión corporativo con siete líneas de acción, enmarca- das en la creación de una cultura participativa orien- tada al autocuidado. ›› Las estrategias de atracción y retención de talento, en las que promovimos 122.000 horas de forma- ción en nuestros colaboradores, con una inversión de $717.000 millones. La expansión de programas de formación virtual en los distintos países de influencia, con excelente acogida y resultados para potenciar el liderazgo y el conocimiento en nuestro talento. ›› Las áreas de Gestión Humana y Logística, de la mano de la Fundación Orbis en Colombia, insistie- ron en la ejecución del piloto: Contigo mejoramos tu casa. 16 operarios de Bogotá, destacados por su des- empeño laboral, recibieron el beneficio de insumos para el mejoramiento de cocinas, baños y techos y se capacitaron con sus familias en autoconstrucción y hogares saludables. ›› En la búsqueda del fortalecimiento del modelo de compras sostenibles, el área de Compras Corpora- tivas trabajó en tres iniciativas de desarrollo de pro- veedores, a fin de ayudarlos a mejorar procesos y calidad de producto entregado a la corporación. Esta tarea redundó positivamente en aspectos como ge- neración de empleo, cierre de negocios por valores relevantes, menores impactos ambientales, elabo- ración de productos de igual o mejor calidad, captu- ra de mejores alternativas y mejores precios. ›› La continuidad de la Mesa de Sinergia de Sostenibi- lidad, como órgano rector para el seguimiento a las iniciativas definidas en la estrategia de sostenibili- dad fue primordial; con ese enfoque, los miembros de la mesa trabajaron de forma activa en la revisión y seguimiento de los pilares y asuntos relevantes de nuestro modelo, además establecieron las bases para materializar 23 diálogos de sostenibilidad con grupos de interés, como clientes de Pintuco® y An- dercol, proveedores, comunidad, aliados estratégi- cos de la Fundación Orbis y colaboradores radicados en Medellín y Bogotá (Colombia), para identificar los asuntos que en sostenibilidad tienen mayor impor- tancia para ellos. El año en vigencia, también generó logros y acciones estratégicas de sostenibilidad en los negocios: ›› La creatividad e innovación que caracterizan a Pin- tuco®, llevó a la marca a concretar el lanzamiento de Viniltex Vida y el nuevo sistema de color para repin- tado de autos. Horizonte fue uno de los proyectos de mayor relevancia para el negocio de Pinturas, pues con este se apuntó directamente a la excelencia ope- racional. El programa Fanáticos Pintuco®, dirigido a los pintores y maestros de obra, influenciadores di- rectos en el proceso de compra y validadores técni- cos de los atributos y beneficios de los productos, Carta de la Presidencia Rodolfo Bayona Plata, presidente Grupo Orbis.
  • 6. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 5 Ir a la tabla de contenido >> alcanzó en su historia, el registro de más de 35.000 pintores en Colombia y Panamá. ›› En el negocio Químico, hitos como la realización del primer piloto de Ciclo de Vida de producto en aplicaciones de MACO y polímeros, la defi- nición de la línea base para consumo de agua, energía y generación de residuos líquidos en las plantas de Colombia, y el consumo de 600.000 botellas de PET reciclado para la fabricación de 7.140 toneladas de resinas en Brasil y Colombia, ratifican el compromiso del negocio frente a la gestión de sostenibilidad de la organización. ›› Comercio, por su parte, trabajó fuertemente para mejorar su negocio de mantenimiento y mejoramiento del hogar y la industria -MMHI. Durante 2016 el negocio logró un crecimiento del 17% en sus tres canales de distribución (ferrete- ro, moderno e industrial), fortaleciendo categorías como pinturas, en la que llegamos a ser el mayor distribuidor del país. El equipo de Trade Marketing logró el lanzamiento del programa de fidelización de ferreteros en Antioquia (Colombia). Esta iniciativa, que vinculó más de 180 clientes, buscó mejorar el hábitat y las condiciones de vida de los ferreteros, fortalecer las relaciones y vínculos con ellos, y con- solidar el negocio como el segundo participante del mercado de comercialización en MMHI. ›› Para un negocio como el de Aguas, 2016 ade- más de proyectos, dejó grandes lecciones, tal es el caso del acueducto del Chaco Paraguayo, don- de O-tek impactó la calidad de vida de aproxi- madamente 70.000 habitantes que requerían agua potable. Señalamos con orgullo, declara- ciones que enaltecen la proyección del negocio, el reconocimiento hecho por la revista Dinero como una de las compañías exportadoras representativas del sector industrial en el país y, el reconocimiento por segundo año consecutivo, de la planta de Bar- bosa (Antioquia) como una de las más eficaces en su tecnología en el mundo. El cierre retrospectivo de 2016 nos ubica en proyec- tos, aprendizajes, cifras y datos concluyentes que ad- vierten nuevos retos para 2017. Esos retos nos invitan a continuar trabajando en la consolidación de los as- pectos sostenibles de los negocios, entendiendo esta sostenibilidad como una forma diferente y atractiva de generar valor, esto lo lograremos por medio de dos factores claves de éxito: la primera es orientar acciones hacia la demanda del mercado y clientes, siendo claves en este sentido los diálogos con grupos de interés y, como segunda medida, tomar acciones que orienten los procesos hacia la acción, es decir, hacer que las cosas sucedan, asumiendo las responsabilidad y acciones que generen hechos positivos. La mesa de Sinergia de Sostenibilidad deberá insis- tir en el seguimiento a la gestión de las iniciativas am- bientales, económicas y sociales, pero tendrá además, la responsabilidad de orientar y promover la generación de ahorros en las empresas, áreas y procesos del gru- po en recursos como el agua, la energía, los residuos, en sintonía con el compromiso París COP 2030, don- de los países acordaron reducir en un 20% la emisión de carbono. Por último, nos queda la tarea de agregar valor ante el mercado, a través de la medición de ciclo de vida de productos. Este reto es la oportunidad diferencial para mejorar, evaluar el desempeño ambiental y brindar in- formación valiosa a la industria. Lo anterior indudablemente amerita el compromiso indiscutible del equipo de dirección. Atentamente, Rodolfo Bayona Plata Ricardo Obregón Trujillo Presidente Presidente Junta Directiva Grupo Orbis Grupo Orbis Ricardo Obregón Trujillo, presidente Junta Directiva Grupo Orbis.
  • 7. 6 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 6 Ir a la tabla de contenido >> Sostenibilidad: cifras y hechos 23 Diálogos de sostenibilidad con grupos de interés. Orbis subió cinco (5) puestos en el ranking Merco de las 100 empre- sas más responsables y con mejor Gobierno Corporativo en Colombia, ocupando el puesto 58. 122.000 horas de formación en temas de valor para colaboradores de la organización. $717millones invertidos en formación de colaboradores. Celebración de los 20años de O-tek. $1.613 millones invertidos en programas de responsabilidad social. 600.000botellas de PET recicladas para la fabricación de 7.140 toneladas de resinas en Brasil y Colombia. 73%de los pintores permanecen fieles a las marcas de Pintuco®, según investigación de Fanáticos Pintuco®. 186 clientes participaron del programa de fidelización de ferreteros en Antioquia (Colombia). 70.000 habitantes impactados con agua potable en el Chaco Paraguayo de Perú, gracias a la ingeniería de O-tek.
  • 8. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 7 Ir a la tabla de contenido >> USD4.29 millones correspondiente al 2,37% del spend (gasto) en ahorros por aprobación de materias primas. Pintuco® Construcción alcanzó 24productos que cumplen criterios para certificación Leed en su portafolio. Andercol fue reconocido con el premio Crece 2016 por Colombina S.A., en la categoría Desarrollo Sostenible. Crecimiento del 17%en los canales de distribución (ferretero, moderno e industria). Habitarte Transformación de 10.000 viviendas en ocho localidades de la capital colombiana, en convenio con la Secretaría del Hábitat de Bogotá. El color de la convivencia Acompañamiento social de 1.500familias del conjunto residencial de viviendas gratis Ciudadela Mía, en Quibdó, Chocó, con el Ministerio de Vivienda de Colombia. Ayacucho te quiero mucho 267fachadas embellecidas y creación de 27 obras de arte en el sector tranviario de Ayacucho en Medellín, en convenio con el Metro de Medellín. 575toneladas de VOCs se dejaron de emitir a la atmósfera, gracias a la introducción al mercado de sustitutos de solventes de limpieza y dilución por parte de Inproquim. Lanzamiento de Viniltex Vida y del nuevo sistema de color para repintado de autos. La marca Protecto de Pintuco® lanzó al mercado envases plásticos, diseñados bajo procesos sostenibles que evitan la contaminación del medioambiente. Realización del primer piloto de Ciclo de Vida de producto en aplicaciones de MACO y polímeros.
  • 9. 8 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 8 Ir a la tabla de contenido >> Perfil corporativo Grupo Orbis Negocios principales PINTURAS COMERCIO AGUAS QUÍMICOS Filosofía corporativa PROPÓSITO SUPERIOR Mejoramos el hábitat, brindando acceso a soluciones innovadoras sostenibles. VISIÓN Nuestra gente genera valor sostenible al gestionar un portafolio de negocios para el mejoramiento del hábitat. Somos relevantes en los mercados en que competi- mos, asegurando que la organización es la mejor opción de inversión para nuestros accionistas. POLÍTICAS CORPORATIVAS 1. Política integral. 2. Política de gestión humana. 3. Política de comunicaciones. 4. Política de seguridad de la información. 5. Política HSEQ. 6. Política financiera. 7. Política de gestión de riesgos. Hitos 2016 ›› Nombramiento de Rodolfo Bayona Plata como nue- vo presidente del grupo. ›› Lanzamiento de Master Pro, la primera cadena de ferreterías modernas de Colombia. ›› Lanzamiento Plan de Fidelización Ferretero de Mundial S.A.S. ›› Participación de O-tek en los proyectos Yarucaya de la provincia de Huaura y el Chaco Paraguayo, ambos en Perú. ›› Lanzamiento en Pintuco® de nuevo sistema de color para repintado de autos y lanzamiento de la edición limitada del kit de proyectos para escribir con tiza. ›› Celebración de los 20 años de O-tek. ›› Ejecución del proyecto de mejoramiento de vivien- da Contigo mejoramos tu casa para 16 empleados del grupo en Bogotá-Colombia. ›› Incursión y liderazgo de la Fundación Orbis en la operación de proyectos de amplio impacto como Ayacucho te quiero mucho, El color de mi hogar, Habitarte y Rionegro a color, tarea de todos. ›› Adquisición de software para hacer análisis de ciclo de vida a productos por parte del negocio Químico. Grupo empresarial MULTINEGOCIO con alcance MULTINACIONAL y foco en América Latina. Fundado en 1921 por don Germán Saldarriaga del Valle. Con presencia en 14 países. Acciones inscritas en la Bolsa de Valores de Colombia. Sujeto al régimen de información regulada. Ver video cultura Orbis
  • 10. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 9 Ir a la tabla de contenido >> Reconocimientos PINTURAS ›› El Concejo de Medellín le entregó a Pintuco® la Or- den al Mérito Don Juan del Corral, grado Oro, por sus siete décadas de excelencia en la calidad de sus pro- ductos y su impacto social a través del color. ›› La organización Terpel S.A., hizo un reconocimiento especial a Pintuco® por su calidad, cumplimiento y excelente servicio, que lo categoriza como un exce- lente proveedor. QUÍMICOS ›› PPG Industries otorgó la certificación internacional en recubrimientos industriales de alto desempeño al negocio Químico de Orbis. ›› Andercol fue reconocido con el premio Crece 2016 por Colombina S.A., uno de sus clientes en el sector de alimentos, en la categoría Desarrollo Sostenible. AGUAS ›› O-tek fue reconocido por la revista Dinero como una de las compañías exportadoras representativas del sector industrial en Colombia. COMERCIO Secretaría de Gobierno de Guarne-Antioquia, hizo re- conocimiento a Mundial S.A.S. por su participación y compromiso como promotor de convivencia y seguri- dad ciudadana en las comunidades de La Hondita y San José, vecinos de la planta de Guarne. CORPORATIVOS ›› Los directores de Planeación y Logística y de Tec- nología de la Información del Grupo Orbis fueron destacados entre los 100 gerentes más exitosos en Colombia, según la selección realizada por la revista Gerente, en su edición de septiembre de 2016. ›› Orbis subió cinco (5) puestos en el ranking Merco de las 100 empresas más responsables y con mejor Gobierno Corporativo en Colombia. Merco: monitoreo empresarial de reputación corporativa. Merco empresas 2016: Grupo Orbis, posición 58, entre las 100 empresas con mejor reputación en el país. Mejor reputación en el sector Industrial: posición 3. Merco talento: posición 44. Vinculación por la sostenibilidad ›› Pacto Global de las Naciones Unidas. ›› Responsabilidad Integral. ›› Consejo Privado de Competitividad. ›› Fundación para el Progreso de Antioquia, Proantioquia. ›› Asociación de Fundaciones Empresariales, AFE. ›› Acoplásticos. ›› Nova Paint Club. ›› Andesco. ›› Pacto por la Transparencia. ›› Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS). ›› Camacol Antioquia. ›› Asociación de Materiales Compuestos, Almaco, Colombia. ›› Andi Nacional y Andi Antioquia. ›› Corporación Empresarial Prosur. ›› Corporación Proaburrá Norte. ›› Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño. ›› Fundación Amigos del Parque Explora. ›› Iniciativa Ciudad Saludable (Medellín, Colombia). Equipos de trabajo MESSI y O-tek, Colombia.
  • 11. 10 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 10 Ir a la tabla de contenido >> 2016 3.797 2015 4.527 2014 4.553 EMPLEADOS Y NEGOCIOS POR PAÍS Demografía Pinturas Comercio Aguas Químicos 2016 2015 2014 México 97 108 135 Guatemala 22 14 12 El Salvador 28 29 22 Nicaragua 54 44 44 Panamá 287 327 301 Ecuador 316 315 308 Colombia 2.251 2.171 2.097 Chile 28 48 41 Argentina 141 179 165 Honduras 151 144 144 Costa Rica 205 297 278 Aruba 5 5 13 Curazao 49 50 52 Brasil 163 169 284 Venezuela 627 657 EMPLEADOS POR NEGOCIO AGUAS 389 488 594 COMERCIO 369 337 283 PINTURAS 1.734 2.270 2231 QUÍMICOS 499 662 750 TRANSVERSALES 806 770 695 TOTALES Las cifras para 2016, no incluyen a Venezuela. Incluye 657 empleados de Venezuela.Incluye 627 empleados de Venezuela.No incluye empleados de Venezuela.
  • 12. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 11 Ir a la tabla de contenido >> EMPLEADOS POR GÉNERO TOTAL 4.527 2015 1.185 3.342 TOTAL 3.797 2016 1.059 2.738 TOTAL 4.553 2014 1.153 3.400 Femenino Masculino TIPO DE CONTRATO POR GÉNERO FEMENINO MASCULINO TOTAL % TIPO CONTRATO 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 Labor contratada 0 2 7 22 7 24 0,18% 0,53% Aprendizaje 67 35 55 70 122 105 3,21% 2,32% Fijo 49 21 364 231 413 252 10,88% 5,57% Indefinido 943 1.127 2.312 3.019 3.255 4.146 85,73% 91,58% Total 1.059 1.185 2.738 3.342 3.797 4.527 100% 100% NÚMERO DE EMPLEADOS REGIONALES POR CONTRATO Y GÉNERO % DE EMPLEADOS POR GÉNERO 2016 28% 72% 2015 28,18% 73,82% CONFORMACIÓN DE LOS NIVELES JERÁRQUICOS DE ORBIS NIVELES 2016 2015 2014 Ejecutivo 5 8 7 Director 32 37 29 Gerente/Especialista SR 138 173 130 Coordinador/Especialista 480 610 630 Analista/Técnico 1.111 1.245 1.806 Auxiliar/Operario 2.031 2.454 1.951 Total 3.797 4.527 4.553 años es la edad promedio de los empleados de Orbis. 38 es la antigüedad promedio de los empleados de Orbis. 8 19%de mujeres en cargos ejecutivos y directivos. 28% de mujeres en cargos gerenciales. Incluye empleados de Venezuela. Incluye empleados de Venezuela. No incluye empleados de Venezuela.
  • 13. 12 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 12 Ir a la tabla de contenido >> Gobierno Corporativo En Orbis el Gobierno Corporativo se entiende como el conjunto de normas y herramientas que lo rigen, procurando el equilibrio entre los objetivos económicos y sociales; la promoción del uso eficiente de los recursos y la transformación, así como el fortalecimiento de la estructura interna con miras a la transparencia hacia el mercado público de valores y la protección de sus accionistas. LOGROS 2016 ›› Difusión de las siete políticas corporativas y estruc- turación de sus directrices. ›› Consolidación del portal de accionistas como medio de información entre accionistas y la administra- ción; propendiendo una comunicación continua y eficiente entre estos. ›› Divulgación de los reglamentos de la Junta Direc- tiva y de la Asamblea General de Accionistas a sus miembros respectivamente. ›› Formación a empleados del Grupo sobre ley de pro- tección de datos personales y tratamiento de bases de datos. ›› Formación a empleados del grupo en temas relacio- nados con la seguridad de la información y la imple- mentación de medidas que permitan cumplir dicho objetivo. ›› Socialización de la reglamentación e implementa- ción de procedimientos sobre el soborno trasnacio- nal y la prevención del riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Mecanismos de Gobierno Corporativo Código de Buen Gobierno Corporativo: documento interno en el cual se plasman, compilan y estructuran prácticas de buen gobierno, y se establecen las políticas y directrices que deben regir respecto del Gobierno del Grupo, su conducta y su información. Código País: compilación de recomendaciones de mejo- res prácticas de Gobierno Corporativo para emisores del sector real y financiero, que busca crear medidas a tra- vés del consenso de un equipo de trabajo, integrado por todos los partícipes del mercado de capitales; dentro de los cuales se resaltan los inversionistas, los emisores y los proveedores de infraestructura. A partir de lo anterior, es necesario decir que el Grupo ha adoptado algunas de las medidas y/o recomendaciones de Código País. Código de Principios y Conducta: normatividad interna mediante la cual se establecen los principios corporativos y las normas mínimas de comportamiento no negociables, aplicables a todos los negocios y países. Acuerdo de Accionistas: pacto privado y para-estatutario, suscrito entre los accionistas del Grupo, en el que se regula internamente la relación entre estos, en aspectos adiciona- les o complementarios a los contemplados en los estatutos. Reglamento de Asamblea y Reglamento de Junta Direc- tiva: estos reglamentos establecen, de conformidad con lo previsto en las disposiciones legales vigentes, las direc- trices de Código País y los estatutos de la sociedad Gru- po Orbis S.A., las normas por las que se rigen la Asamblea General de Accionistas y la Junta Directiva, como órganos colectivos. Para conocer nuestros códigos de Buen Gobierno Corporativo y de Principios y Conducta visite www.grupo-orbis.com/ sostenibilidad/etica-y-transparencia. Órganos de Gobierno ›› Asamblea General de Accionistas. ›› Junta Directiva. ›› Comités de Junta Directiva. PERMANENTES ›› Comité de Auditoría. ›› Comité de Talento. ›› Comités de Apoyo a los Negocios por parte de la Junta Directiva. ›› Comité Financiero e inmobiliario. OTROS COMITÉS ›› Comité de Presidencia. ›› Comité de Ética. ›› Comité de Riesgos. Consejo Directivo de la Fundación Orbis en recorrido por el sector Ayacucho, Medellín - Colombia.
  • 14. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 13 Ir a la tabla de contenido >> Compromiso con la sostenibilidad: la Mesa de Sinergia de Sostenibilidad trabajó de forma activa en la revisión y seguimiento de los pilares y asuntos relevantes del modelo de gestión de sostenibilidad del Grupo, teniendo en cuenta el compromiso de adhesión al Pacto Global y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados por las Naciones Unidas. Coherencia: para Grupo Orbis el concepto de sosteni- bilidad se aplica en los diversos escenarios en los que este se desenvuelve, ya que dicha cualidad es un asunto prioritario, y es por ello que se ve reflejado en aspec- tos filosóficos y estratégicos de la organización, como el propósito superior, la visión, el ADN, los objetivos estratégicos, las políticas corporativas, los atributos de cultura y el quehacer diario de su gente. Comunicación: el Grupo considera fundamental el po- der implementar directrices claras y adecuadas en ma- teria de comunicaciones efectivas, teniendo en cuenta tanto el apoyo en la planeación y ejecución de planes de divulgación, como en las campañas y la realización de eventos que ayuden a la construcción continua de polí- ticas sostenibles. Relaciones con los grupos de interés: en 2016 se rea- lizaron 23 diálogos con clientes de Pintuco® y Ander- col, proveedores, comunidad, aliados estratégicos de la Fundación Orbis y colaboradores radicados en Medellín y Bogotá (Colombia), a fin de identificar los asuntos rele- vantes de mayor importancia para ellos y otras acciones y expectativas que la Corporación pueda poner en prác- tica, asociados a sostenibilidad. Aspectos relevantes del Gobierno Corporativo 2016 RETOS 2017 1. Continuar con la implementación de las re- comendaciones del Código País, en la bús- queda de mejores prácticas de gobierno. 2. Fortalecer, implementar y difundir en la organización, la normatividad de Buen Gobierno establecida en el Grupo. 3. Reforzar la importancia y el dinamismo de los comités de la Junta Directiva, a tra- vés de la divulgación a sus miembros de las funciones y objetivos de cada uno de los comités; sin dejar de lado la necesidad de reglamentar cada uno de estos. 4. Reestructurar y mejorar el portal que se tiene como mecanismo de comunicación entre los accionistas y la administración. 5. Propender por adaptar el Informe de Go- bierno Corporativo de la compañía a los lineamientos emanados de la Encuesta Código País. Cumplimiento legal, estándares y compromisos: los diversos nego- cios del Grupo Orbis, acogen y apli- can la normatividad vigente –tanto interna como externa–; y adoptan voluntariamente políticas corpo- rativas, buscando incrementar los estándares de cumplimiento. Gestión de órganos de Gobierno Corporativo: los órganos de admi- nistración están delimitados y re- gulados en documentos que hacen parte de la normativa interna del Grupo, a saber: Estatutos, Código de Buen Gobierno, Código de Conducta, Reglamento de la Asamblea General deAccionistasydelaJuntaDirectiva; lo cual permite un funcionamiento transparente, eficiente y reglado por parte de cuerpos colectivos. Comité de Presidencia Grupo Orbis.
  • 15. 14 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 14 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Seguir adoptando las recomendaciones de Código País aplicables a Orbis, con miras a fortalecer el Gobierno Corporativo. La Compañía ha respondido a cabalidad la encuesta Código País para el año 2016; acogiendo algunos lineamientos y recomendaciones emanados de la Superintendencia Financiera. TOTAL Incorporar en el diálogo de grupos de interés a personas activas en algunos de los órganos de gobierno. N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: se priorizó en la Mesa de Sinergia de Sostenibilidad el diálogo con otros grupos de interés. Ética y transparencia La ética es un valor transversal perma- nente en toda la organización, construc- tor de confianza e integridad. LOGROS 2016 ›› Con el ánimo de traer al Grupo Orbis mejores prácticas operacionales, el área de Auditoría corporativa lideró la documentación del 96% de los proce- sos y procedimientos operacionales de los negocios en Colombia. ›› Continuidad de iniciativas como: he- rramienta in-house de autoevalua- ción y cumplimiento legal y normati- vo, actualización de la base de datos de conflictos de interés de la mano de relaciones laborales y establecimien- to de controles automatizados en el sistema de información (Oracle), para detección de fraudes en los procesos de nómina, pago a terceros y recaudo. INDICADORESLÍNEAÉTICA INDICADOR 2016 (**) 2015 (**) 2014 (*) Total de contactos 269 207 221 Tasa confiabilidad 9% (269 contactos vs. 24 denuncias reales) 12% (207 contactos vs. 24 denuncias reales) 26% (221 contactos vs. 58 denuncias reales) Tasa de confirmación 58% (14/24), excluye relaciones laborales 39% (7/18), excluye relaciones laborales 56% (16/30), excluye relaciones laborales Impacto de fraudes detectados+ $40 MM $570 MM $9MM Costos funcionamiento $34 MM $21 MM $21MM Cobertura 14 países 13 países 14 países (*) incluye reportes relacionados con gestión humana y omisiones o ausencia de controles en los procesos. (**) no incluye Venezuela. +El impacto de fraudes detectados se refiere a fraudes de manejo de efectivo en menor cuantía. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Empoderamiento de los líderes operacionales, para garantizar una adecuada segregación de funciones, control de acceso en las aplicaciones y calidad de la información. Auditoría Corporativa identificó 440 accesos al sistema Oracle con problemas de segregación de funciones. NO CUMPLIMIENTO Justificación: no se implementó la estrategia de manejo de accesos al sistema a nivel de grupo. Fomentar el cuidado de los recursos como si fueran propios en las operaciones satélites. NO CUMPLIMIENTO Justificación: este reto fue aplazado por cambio de definiciones en la estrategia. RETOS 2017 1. Accesos a los sistemas y resguardo de la información clave de los negocios en el orden regional. 2. Divulgación de los procesos documentados en Colombia y continuidad en la definición de procesos regionales.
  • 16. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 15 Ir a la tabla de contenido >> Gestión del riesgo Sistema de gestión en el que los empleados identifican, registran, miden y monitorean las pérdidas probables, con el fin de minimizar la probabilidad y el impacto de su ocurrencia mediante estrategias de mitigación, protec- ción, transferencia y/o la aceptación conforme al perfil de riesgo definido. LOGROS 2016 ›› Inicio en el diseño del plan de continuidad de Pintuco® Colombia*, con asesoría de la firma Delima Marsh (líder mundial en consultoría, gestión de riesgos y seguros). Esta iniciativa buscó, además, realizar un análisis de impacto del negocio para constatar que el enfoque de recursos establecido fuera el adecuado. NEGOCIO META NÚMERO AUTOEVALUACIONES DE RIESGOS NÚMERO AUTOEVALUACIONES DE RIESGOS REALIZADAS CUMPLIMIENTO Corporación y CSC 25 19 76% Pintuco® 12 11 92% Inproquim 5 3 60% Mundial 8 5 63% Andercol 9 9 100% Total 59 47 80% AUTOEVALUACIONESREALIZADASPOR NEGOCIO ›› Con el fin de mitigar el riesgo 17, Incumplimiento legal y normativo, se desarrolló el proyecto de implementa- ción de ley de protección de datos personales en todos los negocios del Grupo. Para lograr el alcance inicial de este proyecto, se tuvieron en cuenta alrededor de 14 te- mas, entre los cuales estuvieron contratos y cláusulas, Manual de Habeas Data, seguridad, entre otros. ›› Como parte de la gestión de riesgos, la Presidencia del Grupo estableció el proyecto de levantamiento de pro- cesos clave con alcance Colombia; dentro de este pro- yecto, liderado por el área de Auditoría Corporativa, se incluyó la autoevaluación de riesgos cubriendo el 80% de los procesos definidos para el proyecto. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Ajustar el mapa de riesgos corporativos con base en los planes de acción ejecutados y el nuevo entorno al que se enfrenta la organización. Asignación de nuevos responsables a planes de acción de riesgos corporativos. PARCIAL Justificación: pendiente implementación de algunos planes de acción. Redefinir las prioridades para emprender acciones basadas en la realidad. Seguimiento al mapa de riesgos corporativos. PARCIAL Justificación: pendiente ajuste de mapa de riesgos corporativos. RETOS 2017 1. Diseño e implementación del plan de continuidad de Pintuco® y Andercol en Colombia. 2. Diseño e implementación del nuevo sistema de autocontrol y gestión del riesgo de Lavado de Ac- tivos y Financiación del Terrorismo en Colombia. *Iniciativa preventiva para garantizar la sostenibilidad del negocio.
  • 17. 16 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 16 Ir a la tabla de contenido >> Modelo de gestión de sostenibilidad Grupo Orbis ›› Productos con beneficios para el ambiente y la salud ›› Productos Eco-leed ›› Diversificación de materias primas ›› Productos al alcance de todos ›› Consumo y post consumo responsable ›› Desarrollo de pintores ›› Fortalecimiento de canales de distribución ›› Compras sostenibles ›› Logística responsable ›› Salud ocupacional ›› Calidad del aire, vertimientos y residuos ›› Huella de carbono ›› Eco-eficiencia operacional ›› Inversión social ›› Gestión con comunidades vecinas ›› Voluntariado ›› Políticas públicas PILAR 1 Productos para un hábitat sostenible PILAR 2 Cadena de valor sostenible PILAR 3 Producción sostenible PILAR 4 Aporte a comunidades y sociedad Áreasdegestióntransversales Gobiernocorporativo-Atracciónyretencióndetalento-Crecimientorentable Enfoque hacia la sostenibilidad La sostenibilidad en Orbis es entendida como la actua- ción de una forma responsable, integrando criterios so- ciales, económicos y ambientales para la toma de deci- siones, aceptando la responsabilidad y considerando las consecuencias que las decisiones y actividades tienen sobre la creación de valor de la organización, la sociedad y el medioambiente. Durante 2016, la Mesa de Sinergia de Sostenibilidad, órgano de seguimiento a las iniciativas y gestión de sos- tenibilidad, realizó encuentros permanentes y temáticos con los negocios y la corporación, para revisar avances en el marco de los pilares y los asuntos relevantes del modelo de sostenibilidad. La metodología aplicada incluyó para cada sesión un ejercicio de referenciación, donde se aprovecharon los casos exitosos de otras organizaciones similares a Or- bis. La información presentada por cada uno de los res- ponsables invitados a la mesa, sirvió como insumo para la construcción del presente reporte. La mesa definió también la ruta de trabajo frente a los diálogos con grupos de interés. Con esta tarea se buscó básicamente: 1. Dar a conocer la gestión de sostenibilidad a través de sus cuatro pilares y tres asuntos transversales de gestión. 2. Identificar los asuntos relevantes de mayor impor- tancia para los grupos de relacionamiento. Objetivos de la mesa Hacer seguimiento a las iniciativas definidas en la estrategia de sostenibilidad, identificando brechas y oportunidades asociadas. Posicionar la sostenibilidad en la cultura de la organización. Ajustar los lineamientos tanto corporativos como de negocios a las directrices de la estrategia de sostenibilidad. Realizar la medición de impactos de la estrategia de la sostenibilidad.
  • 18. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 17 Ir a la tabla de contenido >> La gestión de 2016 permitió la ejecución de 23 diálogos con clientes de Pintuco® y Andercol, proveedores del Grupo, comunidad, aliados estratégicos de la Fundación Orbis y colaboradores de la organización, radicados en Medellín y Bogotá (Colombia). En este ejercicio se identificaron temas que a los grupos de relacionamiento les interesa trabajar con Grupo Orbis y que permiten visibilizar oportunidades de colaboración, con el propósito de una relación inte- gral y estratégica. Un claro ejemplo sobre el valor e importancia que este tipo de actividades genera a la organización, es el caso de Arclad, cliente de Andercol, dedicado al desarrollo y a la fabricación de materiales autoadhesivos usados en el sector de las artes gráficas. Gracias al intercambio, retroalimentación y comu- nicación con este cliente, se fortalecieron vínculos que van más allá de las relaciones meramente comerciales, y luego de una amplia sesión con su comité directivo, donde Andercol dio a conocer la gestión de sostenibi- lidad de Orbis, se encontraron sinergias y el interés de Arclad en temas como: 1. Los grupos de interés son personas o grupos de personas que tienen impacto en, o se ven afectados por las actividades, productos o servi- cios de una empresa. Realizar un mapa de los grupos de interés significa identificar las expectativas y capacidad de influencia de cada uno. Esto ayuda a establecer prioridades a las que hacer frente, mientras que per- mite una visión global de otras posibles interacciones entre los grupos. 3. Indagar por los mecanismos de comunicación que los grupos de relacionamiento sugieren que Orbis utilice, para dar a conocer información sobre su gestión. 4. Identificar otras acciones y expectativas que los gru- pos de interés esperan que Orbis trabaje y se puedan asociar a los pilares y asuntos relevantes. 1. Padrinazgo de Orbis para la definición de un modelo claro de sostenibilidad. 2. Referenciación de la experiencia de Orbis sobre aná- lisis del ciclo de vida de los productos, temas relati- vos a la atracción y retención de talento, y a la for- mación, desarrollo y liderazgo. 3. Participación de Arclad en una jornada de volunta- riado corporativo de Orbis. Dada la decisión de la organización de alinearse rápi- damente con la actualización 2015, de las normas que hacen parte del Sistema de Gestión Integral (ISO 9001 y 14001), se adelantó un trabajo relevante en materia de sostenibilidad. Entre los principales cambios en las normas, la Or- ganización Internacional para la Estandarización (ISO), consideró como un punto importante el conocimien- to del contexto interno y externo de la organización. A partir de este aspecto, en Orbis se ejecutó una estrategia para hacer un nuevo despliegue del mode- lo de gestión de sostenibilidad, recordar cómo fue la construcción de la ruta de sostenibilidad en el grupo, así como la identificación y establecimiento de los grupos de interés. Dicha estrategia incluyó charlas dirigidas a diversos grupos de líderes de la organización y piezas gráficas de comunicación para colaboradores en general, que en síntesis, redundaron en una oportunidad para fortale- cer el conocimiento e interés por el concepto de valor medioambiental, social y económico. La integración de los grupos de interés en la estrategia organizacional, es una de las herramientas más poderosas para tener éxito en el posicionamiento socialmente responsable de una empresa. Proveedores Colaboradores Comunidad Accionistas Clientes
  • 19. 18 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 18 Ir a la tabla de contenido >> Comunidad/Medios de contacto ›› Reuniones, encuentros y voluntariados. ›› Línea Ética. ›› Informes de gestión y sostenibilidad. ›› Página web, correo electrónico e informes de prensa. Diálogos 2016 ›› En el marco del Primer Congreso Internacional, En- tornos de Color para la Vida, se realizaron sesiones de diálogo de sostenibilidad con aliados estratégicos de la Fundación: Corporación Tierra S.O.S, Instituto de Tu- rismo del Meta, Fuerza Aérea Colombiana, Corporación Casa Kolacho, Fundación Smurfit Kappa, Fundiberarte, Fundación Sociedad Portuaria, Museo La Tertulia, Fun- dación Caracolí, Fundación de Atención a la Niñez-FAN, colectivo de arte urbano Boa Mistura y Secretaría de Planeación de Medellín. ›› Encuentros con vecinos en plantas del Grupo Orbis en Antioquia. ›› Iniciativa Cierra el Ciclo. ›› Proyecto de transformación del transporte público en Medellín. Clientes/Medios de contacto ›› Línea Ética. ›› Newsletter, página web y correo electrónico. ›› Servicio al cliente. ›› Informes de gestión y sostenibilidad. Diálogos 2016 ›› Se realizaron sesiones de diálogo de sostenibilidad con De- pósito Social, Surti Mayorista y Almacén Sanitario, clientes de Pintuco® en Bogotá. Del negocio se dialogó con Arclad. Pintores/Medios de contacto ›› Página web, correo electrónico, contacto telefónico y revista Fanáticos. ›› Capacitaciones en técnicas y habilidades empresariales. Diálogos 2016 ›› Celebración 70 años de Pintuco®, Jueves del Pintor, celebración Día del pintor y Feria Fanáticos. ›› Primer Foro virtual de Pintuco®. ›› Escuela Pintuco®, Plataforma Mío y portal de Tiendas Pintuco®. Negocio Aguas ›› Feria de las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH’s) organizada por Arena Events en Medellín. ›› Acodal 2016, la feria más importante del sector de aguas en Colombia. Negocio Comercio ›› Plan de fidelización de ferreteros en Antioquia. ›› Expo Mundial, feria especializada para el sector ferretero en Bogotá. Grupos de interés ORBIS Negocio Químico ›› Encuentro de capacitación teórico práctico dirigido a clientes en materiales com- puestos en Medellín. ›› Alianza de Andercol con Acell Industries Ltd. en Amé- rica Latina y El Caribe y Acell en Italia. ›› Novapol y Novascott (Joint Venture con Scott Bader): la feria de materiales compues- tos más grande de Latinoa- mérica en Brasil. ›› Conversatorio equipo de líderes de la operación de Andercol en Cartagena. Negocio Pinturas ›› Jornada Andina de Ducto en Bogotá, evento que pro- mueve la optimización de la operación de los Oleoductos y Gasoductos en Colombia y la región. ›› Capac Expo Hábitat, la feria inmobiliaria y construcción más grande de Panamá. ›› Diplomatura en Habilidades Gerenciales en la Universidad EIA para franquiciados Pintu- co® en Medellín. ›› Seminario sobre Infraestruc- tura vial al servicio del país, en Perú.
  • 20. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 19 Ir a la tabla de contenido >> Proveedores/Medios de contacto ›› Línea Ética. ›› Servicio al cliente. ›› Newsletter, página web, correo electrónico y revista Orbis. ›› Informes de gestión y sostenibilidad. ›› Reuniones informativas y visitas de evaluación. Diálogos 2016 ›› Se realizaron sesiones de diálogo de sostenibilidad con los proveedores directos: Mundial de Reciclaje, Microminerales, Taya, Caldea, Omya, Minerales Industriales, Truher, Team Foods, Ferro Colombia y Plásticos Diana. Colaboradores/Medios de contacto ›› Intranet corporativa, correo electrónico, revista Orbis y sistema de pantallas digitales. ›› Grupos primarios, encuentros corporativos, regionales y de líderes. ›› Línea de Gestión Humana. ›› Ingenia 2016 y Miércoles de Sostenibilidad. Diálogos 2016 ›› Se realizaron sesiones de diálogo de sostenibilidad con siete grupos de colaboradores en Medellín y Bogotá, contando con la participación de 120 personas. ›› Universidad Orbis. ›› Asamblea, portal y teleconferencia de accionistas. ›› Newsletter, página web, correo electrónico y revista Orbis. ›› Comunicados de prensa. ›› Informes de gestión y sostenibilidad. Diálogos 2016 ›› Encuentro Griffo. ›› Asamblea y teleconferencias. ›› Proyecto medición de impacto Fundación Orbis. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Dialogar con nuestros grupos de interés para analizar la pertinencia actual de nuestro modelo de gestión de sostenibilidad, a la luz de la nutrida Agenda Global (lanzamiento de los acuerdos climáticos de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible). Se realizaron 23 diálogos de sostenibilidad con clientes de Pintuco® y Andercol, proveedores, comunidad, aliados estratégicos de la Fundación Orbis y colaboradores radicados en Medellín y Bogotá (Colombia). TOTAL Grupos de interés ORBIS RETO 2017 Realizar la validación de los grupos de interés y su per- tinencia de continuidad, esto con el ánimo de actuali- zar esta identificación como componente de valor para la organización y sus negocios. ›› Programa Vive y Aprende de Pintuco®. ›› Construcción participativa informe de sostenibilidad. ›› Voluntariado. Accionistas/Medios de contacto
  • 21. 20 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 20 Ir a la tabla de contenido >> Crecimiento rentable 77.585 72.518 -13.199 Utilidad neta 1.593.615 Ventas netas 1.730.411 1.665.442 60.171 Impuestos de renta 52.672 34.676 2014 2015 2016 (valores expresados en millones COP) Cifras en millones de pesos 2016 2015 2014 Costo operativos 1.313.786 1.311.694 1.201.740 Gastos de personal (salarios y beneficios) 190.843 184.915 155.046 Pago de dividendos a accionistas 21.637 89.523 54.861 Pago de intereses por financiación 31.335 27.082 21.068 Impuestos generales 33.367 30.835 40.001 Impuesto de renta corriente 50.513 67.948 54.882 Donaciones 1.788 1.138 1.020 Total valor económico directo distribuido 1.643.268 1.713.136 1.528.617 VALORECONÓMICODIRECTO DISTRIBUIDO Nota: Las ventas netas del Grupo alcanzaron los COP 1.665 billones, mostrando un decrecimiento de las ventas consolidadas en 3,75% en comparación con el mismo periodo de 2015, y afectadas por variaciones mixtas en el diverso portafolio de negocios de la organización. Orbis cerró el periodo fiscal 2016 con una pérdida neta de COP 13.199 millones atribuibles a la compañía matriz. Nota: se corrigieron datos 2014 y 2015 debido a que se detectaron unos ingresos doblemente incluidos. Valoreconómicodirectocreado En 2015: $1.730.411 MM En 2014: $1.593.615 MM 1.665.442 MMIngresos operacionales netos en 2016. En 2015: $6.160 MM En 2014: $6.412 MM 5.047 MMOtros ingresos financieros en 2016. En 2015: $1.759.782 MM En 2014: $1.639.120 MM 1.692.006 MM Total valor económico directo creado en 2016. En 2015: $23.211 MM En 2014: $39.093 MM 21.516 MMUtilidad en ventas de activos en 2016. En 2015: $330,72 MM En 2014: $307,99MM 302.74 MM Importaciones en 2016.
  • 22. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 21 Ir a la tabla de contenido >> DESCRIPCIÓN VOLUMEN VENTAS UTILIDAD BRUTA NEGOCIOS 2016 2015 2014 2016 2015 2014 2016 2015 2014 Pinturas 0,02% 4,9% 0,2% 1,0% 12,8% 0,9% -1,6% 8,8% 0,1% Químicos -9,6% 5,2% 12% -3,2% 11,0% 9,0% -7,6% 30,9% 12,1% Comercio NA NA NA 9,4% 9,3% -37,1% 14,1% 32,5% -28,9% Aguas NA NA NA -39,8% -10,0% 2,8% -53,2% -4,3% 5,0% DINÁMICA NEGOCIOSORBIS UN HORIZONTE DE EXCELENCIA Este proyecto busca generar un impacto positivo de tres puntos porcentuales en el Ebitda y su foco ha sido la definición de un portafolio de productos competitivo para el negocio Decorativo, alineado con las necesida- des de cada segmento de mercado, a partir de la imple- mentación de un modelo de gestión de la complejidad. A través de un trabajo multidisciplinario en el que par- ticiparon equipos de mercadeo, comerciales, investi- gación y desarrollo, operaciones, entre otros, se logró identificar la “buena” y la “mala” complejidad y definir planes de acción concretos para la optimización del portafolio. 2017 es el año en el que se capturarán los beneficios del proyecto y el equipo de Pintuco®, a nivel regional, está comprometido con el logro de las metas y los re- sultados esperados. Además del impacto financiero, se obtendrán otros beneficios como: En el mercado, los canales y consumidores: ›› Un portafolio más claro y fácil de entender. ›› Reducción en el inventario y mayor facilidad para manejarlo. ›› Una fuerza comercial más enfocada en lo que el mercado necesita, lo cual representará mayor rentabilidad para la compañía. ›› Foco y maximización de la inversión en marca. En la cadena de suministro: ›› Menos SKU, es decir, mayor rotación del inventario y menor capital de trabajo invertido. ›› Mayor certeza en el proceso de planeación. ›› Optimización de los procesos fabriles. ›› Aumento de tamaños de lotes y disminución de número de lotes.
  • 23. 22 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 22 Ir a la tabla de contenido >> Atracción y retención de talento En el modelo de sostenibilidad del Gru- po Orbis, el asunto relacionado con va- lorar a los empleados es transversal, pues reviste una importancia máxima. A través del fomento de una sólida cultura corporativa y la vivencia de los valores de la organización. La Gestión Integrada de Talento es un sistema de partes o procesos interrela- cionados que ayuda a las empresas del Grupo a apalancarse estratégicamente en su talento y sirve para identificar, de- sarrollar, promover y retener el talento que se requiere frente a las necesidades actuales y futuras. ACCIONES DE ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTO 2016 ›› Reclutamiento. ›› Fortalecimiento relación instituciones educativas. ›› Ferias laborales. ›› Convocatorias internas. ›› Utilización diferentes canales: redes sociales, pantallas, intranet corporativa, entre otros. ›› Revisión y actualización del proceso de atracción. ›› Inducción virtual para mayor cobertura. ›› RFP estudio de confiabilidad. Propuesta de valor Gestión Integrada de Talento CULTURA PRINCIPIOS COMPETENCIAS Planes de sucesión Evaluación de competencias Sistema gestión de desempeño Planes de desarrollo Reconoci- miento Foros talento matriz sucesión Compensación total Formación Asignaciones de desarrollo TALENTO JOVEN Este programa identifica y cultiva em- pleados que tienen el compromiso, las competencias y la aspiración de ocu- par cargos de mayor responsabilidad dentro de la organización. Ellos reciben formación en liderazgo y competencias técnicas. Durante el 2016 el programa acogió a 14 talentos jóvenes. “Esta experiencia es un regalo. A todo le saco el mayor provecho, y hasta ahora ha sido muy gratificante, especialmente el contacto con los mentores. Es una oportunidad muy valiosa”. Carolina Jurado, Especialista en negociación Participante del programa Talento Joven. Ver video WBA procesos gestión humana
  • 24. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 23 Ir a la tabla de contenido >> PROFESIONAL EN FORMACIÓN Los trainees son jóvenes profe- sionales recién egresados que muestran el potencial para traba- jar en el rupo. A ellos se les asig- na un proyecto y un sponsor que los acompaña durante un año, se evalúan sus resultados y pueden ser contratados. En el 2016 la or- ganización contó con la partici- pación de 6 nuevos jóvenes. LÍDER ORBIS Es un reconocimiento público que se les da a las personas que son ejemplo en la organización porque sus comportamientos reflejan las competencias organi- zacionales y la cultura Orbis. Así se estimula al logro de resultados superiores. En el 2016, el Líder Orbis fue Santiago Pérez, quien se desem- peñaba en ese momento como director corporativo de Compras y comercio exterior del Grupo. Entre sus colegas es reconocido como un desarrollador de equipos que promueve la discusión y la re- flexión e invita a mantener los re- tos vivos y a celebrar las victorias. Porcentaje de procesos cubiertos con personal interno 5,42% 2014 6,62% 2015 10,32% 2016 Detalle por negocio de procesos de selección cerrados y cubiertos con personal interno vinculado NEGOCIO N° PROCESOS 2016 N° PROCESOS 2015 Comercio 132 166 Centro de Servicios Compartido y Corporación* 169 119 Pinturas 83 105 Aguas 33 51 Químicos 33 34 Total 450 475 Químicos Aguas Pinturas Comercio CSC - Corporación 38% 29% 19% 7% 7% 35% 25 % 22 % 7% 11 % 2016 2015 Santiago Pérez, Líder Orbis 2016.
  • 25. 24 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 24 Ir a la tabla de contenido >> NIVELES 2014 % 2015 % 2016 % Ingresos región 966 20 513 11,27 453 10,01 Ingresos Colombia 689 0,15 200 4,39 228 5,04 TASA DE NUEVOS EMPLEADOS Asunto relevante: bienestar laboral En Orbis el bienestar laboral es entendido como el conjunto de programas y beneficios no monetarios, que se estruc- turan para la solución de necesidades de los empleados. Los programas de bienestar están orientados a desarrollar mayor sentido de pertenencia, compromiso y motivación hacia la organización. Empleados regionales con Evaluación de Competencias 360° 2016 2015 1.541 1.255 Nota: herramienta para gestionar adecuadamente el talento de la organización. Planes de desarrollo regionales registrados 2016 2015 1.081 973 Nota: herramienta que busca elevar las competencias de los empleados hacia un desempeño superior. NÚMERODE EMPLEADOSREGIONALESCONGESTIÓNDELDESEMPEÑO AÑO N° EMPLEADOS CON GESTIÓN DEL DESEMPEÑO PORCENTAJE HOMBRES PORCENTAJE MUJERES 2014 2.885 71% 29% 2015 2.950 72% 28% 2016* 2.533 66% 34% *Por decisiones internas, la evaluación de desempeño del nivel operativo de los negocios de Aguas y Comercio en Colombia se realizará en el primer semestre de 2017, razón por lo cual la cifra disminuyó en 2016. LOGROS 2016 1. Participación en el programa de mejoramiento de vi- vienda de empleados, ejecutado de la mano del área de Logística de la organización y de la Fundación Orbis. Bienestar Laboral apoyó en el lanzamiento del progra- ma, inscripciones, análisis de solicitudes, acompaña- miento a jefes y colaboradores y trámite de préstamo para mano de obra. Tasa de rotación promedio En región 9,43%4,45% 14,45% En Colombia 2014 2015 2016 6,83%6,91% 8,70% Vacantes de nivel ejecutivo y directivo ocupadas por personal interno 2016 71,4% 28,6% 2015 83% 17% Personal interno Personal externo 2014 2015 2016
  • 26. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 25 Ir a la tabla de contenido >> 2. Como un asunto de convicción y no de cumplimiento de Ley, Orbis inauguró su primera sala de lactancia para el Centro Empresarial con el que cuenta en la ciudad de Medellín-Colombia. Antes de que la Ley 1823 de 2017 entre a regir, consistente en la adecua- ción de espacios de empresas públicas y privadas para la extracción de leche materna dentro de la jor- nada laboral, la organización se adelantó motivada por la responsabilidad con las madres y su proceso de lactancia con los hijos. 3. Apertura de dos nuevas sedes de la Tienda Orbis en Antioquia para empleados y visitantes. Las ventas in- crementaron en un 30% con relación al año anterior, los productos que se adquieren tienen un 20% des- cuento para los empleados y un 10% para los visitan- tes, generando ahorros en la canasta familiar e incre- mentando el número de embajadores de las marcas. 4. Con la claridad de que la cooperativa Orbiscoop hace parte de los beneficios que el Grupo ofrece a sus co- laboradores en los ámbitos económico, familiar y de esparcimiento, Bienestar Laboral trabajó en alianza con esta para materializar acciones de peso como: operación y administración de las tiendas Orbis, títeres día de los niños, cursos manualidades na- videñas, acceso a formación en artes y oficios por convenios, descuentos por certificado de afiliación, entre otros. BIEN HECHOSOTORGADOS PAÍS NO. DE BIEN HECHOS OTORGADOS 2015 NO. DE BIEN HECHOS OTORGADOS 2016 Colombia 1.584 3.076 Costa Rica 340 126 Ecuador 99 421 Honduras 45 17 Panamá 6 32 Brasil 0 289 México 0 170 Nicaragua 0 3 Argentina 0 67 Total 2.074 4.201 Beneficios 2016 3.184.860.906 2.640.248.394 2016 2015 2.649.500.000 2.678.000.000 2015 2014 2.657.569.908 2.392.291.087 2014 Alimentación Transporte CONTIGO MEJORAMOS TU CASA, PROYECTO CON SELLO DE BIENESTAR LABORAL Canalizar recursos de responsabilidad social empre- sarial en los empleados de Orbis, reconocer la labor que desempeñan día a día en el Grupo, incentivar su productividad y lograr que se sientan importantes para la empresa fueron premisas indiscutibles para las áreas de gestión humana, logística y la Funda- ción Orbis, cuando aceptaron el reto de llevar a cabo el proyecto: Contigo mejoramos tu casa. Esta iniciativa que benefició a 16 empleados de las empresas Mundial e Inproquim de Bogotá-Colombia y sus familias, garantizó además la entrega total de los insumos para la intervención de baños, cocinas, pisos, techos, pintura de interiores y fachadas, y contempló un componente de formación en temas de autoconstrucción y hogares saludables, así como la posibilidad de acceso a préstamos internos en la empresa para la contratación de maestros de obra. Empleados beneficiarios del programa, Bogotá-Colombia.
  • 27. 26 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 26 Ir a la tabla de contenido >> EMPRESAS PERSONAL VINCULADO TOTAL AUXILIOS Y PRIMAS PERSONAS BENEFICIADAS 2016 2015 2016 2015 2016 2015 ANDERCOL 321 295 1.879.465.178 1.617.319.265 1.521 1.439 MUNDIAL 578 551 2.503.165.559 1.565.272.959 2.794 2.295 CSM 352 308 1.476.364.107 1.336.040.406 1.435 1.222 INPROQUIM 139 133 420.009.754 201.817.388 417 403 O-TEK 106 167 769.359.081 549.326.352 765 824 PINTUCO® 733 717 5.662.069.730 4.414.067.309 4.252 3.706 TOTAL 2.229 2.171 12.710.433.409 9.683.843.679 11.184 9.889 AUXILIOSY PRIMAS Tipos de auxilios: médico quirúrgico, medicamento, medicina prepagada, alimentación, anteojos, incapacidad, escolar, estudio para empleados, fondo funeraria, gastos notariales, localización–ha- bitación, gimnasio, seguro de vida, seguro vehículo, movilización ventas, becas y otros auxilios. Tipos de primas: aguinaldo, antigüedad, maternidad, vacaciones, matrimonio y muerte familiares y días de vacaciones por antigüedad. EMPRESAS PERSONAL VINCULADO TOTAL PAGADO PERSONAS BENEFICIADAS 2016 2015 2016 2015 2016 2015 ANDERCOL 321 295 1.140.118.333 553.725.113 57 27 MUNDIAL 578 551 616.422.206 497.571.276 117 125 CSM 352 308 1.237.484.618 694.751.542 24 28 INPROQUIM 139 133 137.500.000 134.700.452 8 6 O-TEK 106 167 44.957.686 202.665.946 12 19 PINTUCO® 733 717 2.090.017.432 1.215.169.548 181 104 TOTAL 2.229 2.171 5.266.500.275 3.298.583.877 399 309 PRÉSTAMOS Tipo de préstamos: calamidad, común sin interés, consumo con interés, educación empleados y sus hijos, salud, SOAT, vehículo, vivienda, pólizas y CEI. EMPRESAS ACTIVIDAD CON LA FAMILIA TIEMPO PARA EL EMPLEADO CUMPLEAÑOS TRASTEO GRADOS VISA TOTAL 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 PINTUCO® 118 99 100 118 90 78 15 16 15 25 21 8 359 378 O-TEK 71 103 65 96 60 73 10 9 11 10 3 4 220 309 MUNDIAL 162 146 131 109 146 121 36 24 27 30 8 10 470 467 INPROQUIM 72 50 68 48 70 53 13 12 12 7 8 4 243 184 CSM 124 195 102 189 90 123 15 23 25 20 15 15 371 586 ANDERCOL 64 91 56 75 55 59 20 13 7 10 2 4 204 272 TOTAL 599 684 508 635 505 507 105 97 93 102 57 45 1.867 2.196 PROGRAMA DE COMPENSACIÓNEMOCIONAL-BENEFICIOSDISFRUTADOS
  • 28. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 27 Ir a la tabla de contenido >> Tiquetera: sistema de redención de cu- pones en pro de la calidad de vida-traba- jo de los empleados, mediante los cuales pueden acceder a actividades familiares o personales en tiempo laboral, fomentando el sentido de pertenencia hacia el Grupo. EMPRESAS AÑO 2015 AÑO 2016 % UTILIZACIÓN TIQUETERA AÑO 2015 VS 2016 TIQUETES % TIQUETES % PINTUCO® 359 19 378 17 5 O- TEK 220 12 309 14 40 MUNDIAL 470 25 467 21 -1 INPROQUIM 243 13 184 8 -24 CSM 371 20 586 27 58 ANDERCOL 204 11 272 12 33 TOTAL 1.867 100 2.196 100 18 UTILIZACIÓNTIQUETERA 2016 2015 2.196 1.867 18% % crecimiento uso tiquetera Línea de Gestión Humana Durante el 2016la Línea de Gestión Humana tuvo un crecimiento del 14%respecto al año 2015. Casos atendidos 17.755 2016 15.589 2015 8.347 2014 Número de servicios por canal de servicio TOTAL 17.755 Correo electrónico 3.179 Línea telefónica 1.654 Skype empresarial 10 *Atención personalizada 21 Todos los medios 2.252 Aplicativos, archivos masivos y físicos 10.639 *El canal de atención personalizada surge como nuevo medio de consulta durante el 2016. 17.755 casos atendidos en 2016 y 15.589 casos atendidos en 2015 USUARIO 2016 2015 Orbiscoop 43 28 Empleado 3.778 4.271 Ex empleado 455 503 Jubilado 15 26 Tercero 1.212 1.736 Corredor de seguros 381 303 *Gestión humana 11.871 8.722 Total 17.755 15.589 NÚMERODESERVICIOSPORUSUARIOS *La cifra del ítem de gestión humana incrementó en el 2016, ya que en este concepto se registran los programas que se realizan a través de aplicativos como Bien hecho, cierre de pedidos venta de pintura empleados, consulta registraduría para validar supervivencia de jubilados, tiquetera, cartas de agradecimiento, encuestas, entre otros.
  • 29. 28 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 28 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Establecer mecanismos claros de comunicación e involucramiento con nuestros públicos de interés. Se aperturaron dos puntos nuevos de la Tienda en Andercol Medellín y en Pintuco® Rionegro, entre los meses de septiembre y octubre. TOTAL Implementar el programa de Bien hecho en Argentina y Brasil ›› Se hizo el lanzamiento del programa para Argentina en el mes de febrero y para Brasil en mayo. ›› Se llevó el registro mensual de los Bien hecho, otorgados en ambos países en base de datos unificada. TOTAL Diseñar una plataforma para el registro virtual de los reconocimientos de Bien hecho. Se contrató un proveedor para el diseño de la plataforma a finales de diciembre. PARCIAL Justificación: su diseño e implementación se realizará en 2017. Suscribir convenios que generen beneficios a los colaboradores. ›› Formalización de convenios directos con Óptica Colombiana, Óptica Santa Lucía, Ultrafit, restaurantes De la Pitri Mitri y Sushi Market. ›› Formalización de convenios por medio de Orbiscoop con Lorenalissados y el Instituto Henry Agudelo (fotografía). TOTAL RETOS 2017 1. Implementación de la plataforma para el registro virtual de los reconocimientos de Bien hecho. 2. Implementación metodología de planeación estratégica (HOSHIN) en el área de bienestar, para mejorar los procesos del área y así ofrecer un mayor nivel de servicio al cliente. Asunto relevante: desarrollo, capacitación y liderazgo Uno de los factores más críticos para lograr el compromiso de los em- pleados es la formación y oportunidades de desarrollo. Orbis cuenta con un modelo en el que las actividades están centradas en el apren- dizaje haciendo. El capital humano de Orbis es la base del éxito de los negocios y el mo- tor para alcanzar los objetivos. La Universidad Orbis es una iniciativa con la cual la organización pretende desarrollar y fomentar diferentes conocimientos, habilidades y actitudes entre sus colaboradores, para formar líderes y profesionales que apalanquen la estrategia, inspiren a la gente y hagan que las cosas sucedan. ESTRATEGIA Escuela de Liderazgo Escuela Técnica Escuela Comercial Escuela de Innovación Cursos de Extensión
  • 30. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 29 Ir a la tabla de contenido >> Estructura ›› Escuela de Liderazgo: fortalece el estilo de lide- razgo de las personas de la organización. ›› Escuela Comercial: afianza el desarrollo de des- trezas comerciales y servicio al cliente de nuestro equipo humano. ›› Escuela Técnica: contempla la formación en he- rramientas informáticas, idiomas y otros temas que nos brindan destrezas y habilidades técnicas. ›› Escuela de Innovación: ofrece programas de for- mación que facilitan el desarrollo ›› de las competencias de innovación. ›› Cursos de Extensión: incluye el diseño de diver- sos programas, entre los que se encuentran con- versatorios sobre actualidad e interés general. Principales programas de formación 2016 •• ABC del líder 2 y 3. •• Finanzas para no financieros. •• Office 365. •• Liderazgo transformador. •• Profes de la U. •• Idiomas (inglés y portugués). •• Herramientas informáticas. LOGROS 2016 ›› Desarrollo de cuatro cátedras Orbis, un espacio abierto para todos los empleados, donde se exponen temas de interés y de actualidad. Una de las cáte- dras se enfocó en la socialización y dimensión de los ODS-Objetivos de Desarrollo Sostenible. ›› Graduación de 108 líderes del programa de forma- ción ABC del Líder 3, enfocado en herramientas bá- sicas de coaching para facilitar el acompañamiento a los equipos de estos líderes. ›› Graduación de 22 líderes del programa ABC del líder 2 ofrecido en Bogotá, empoderando a los líderes a través del desarrollo de capacidades conversaciona- les y la gerencia de compromisos. ›› RealizacióndelcuartoencuentrodeinnovacióndelGru- po: Ingenia 2016. A este espacio de innovación, apren- dizaje y crecimiento asistieron 250 colaboradores. En 2015: 78.392 horas En 2014: 75.480 horas 122.100Horas totales de formación en Colombia en 2016. 10.176Horas mensuales de formación en Colombia en 2016. En 2015: 6.533 horas En 2014: 6.290 horas 54Horas promedio de formación por empleado en Colombia en 2016. En 2015: 36 horas En 2014: 36 horas En 2015: $608.000.000 MM En 2014: $573.000.000 MM $717.372.000 MM Inversión de la Universidad Orbis en Colombia en 2016. $332.406Inversión promedio empleado en Colombia en 2016. En 2015: $283.582 En 2014: $260.463 76%Indicador de asistencia de formación en Colombia en 2016. En 2015:83% En 2014: 66% En 2015: 1.789 eventos En 2014: 970 eventos 2.119Número de eventos en Colombia. 17.780 Personas atendidas en los eventos en Colombia en 2016. En 2015: 13.566 personas En 2014: 11.793 personas
  • 31. 30 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 30 Ir a la tabla de contenido >> Ricardo Andrés Aguirre, Gerente Distrito de Ventas Pintuco® Saber que puedo ser útil a los demás en su desarrollo profesional, es lo que más valoro de esta experiencia. RETOS 2017 1. Fortalecer en el ámbito regional a los líderes de la orga- nización a través de programas focalizados para ellos. 2. Continuar fortaleciendo los programas actuales de la Universidad Orbis en las modalidades presenciales y virtuales. 3. Continuar con los programas enmarcados en la estrate- gia de gestión integrada de Talento, tales como: Talento Joven, Trainees, Planes de sucesión, Especialistas. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Fortalecer a los líderes de la organización, a través de los diferentes programas de formación que se van a desarrollar, tales como ABC del Líder y Liderazgo Transformador. ›› Ejecución del programa ABC del líder con la participación de 116 colaboradores. ›› Lanzamiento ABC del Líder virtual con cobertura regional. ›› Realización del programa de liderazgo transformador con 5 sesiones dirigidas a 60 empleados de la alta gerencia. TOTAL Continuar fortaleciendo la Universidad Orbis y proyectarla al futuro como una iniciativa cada vez más estratégica para la organización. ›› Se dio inició el programa Profes de la U en el ámbito regional. En 2016 los profes dictaron los siguientes cursos: finanzas para no financieros, pricing, técnicas profesionales de ventas, estrategia de negocios, preparación de acabados, análisis efectivo mediante Excel avanzado. ›› Otros programas ejecutados en el 2016 fueron: ABC del líder 3, ABC del líder 2 (Bogotá), ABC del líder virtual (1 y 2), liderazgo transformador, Profes de la U, Herramientas informáticas, Idiomas, Office 365. TOTAL Asegurar la elaboración, seguimiento y acompañamiento a los planes de desarrollo. En 2016 se realizó el seguimiento a los planes de desarrollo creados en 2015, realizando ajustes y generando planes de desarrollo nuevos. Se pasó de 937 planes en 2015 a 1.081 en 2016. TOTAL PROFES DE LA U Uno de los programas de mayor relevan- cia de la Universidad Orbis en 2016 fue, sin duda, Profes de la U, iniciativa con la que la gente Orbis enseña y aprende. El programa ofreció espacios de desarrollo para ‘los profes’, contribuyendo al avance y/o fortalecimiento de sus competencias técnicas. El piloto contó con la participa- ción de 16 profes, 12 de ellos en Colombia, y cuatro en otros países en los que tiene presencia el Grupo. 16profes de la U 95colaboradores formados Compartir con los compañeros sus conocimientos, inquietudes, su pasión por el aprendizaje y la experiencia en su recorrido por el Grupo, fue lo que más me atrajo de este programa”. Isabel Cristina Cortés, Comunicadora Negocio Químico.
  • 32. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 31 Ir a la tabla de contenido >> Asunto relevante: cultura organizacional Orbis somos todos y lo hacemos Bien Hecho, significado clave en la evolución de la cultura organizacional, ya que resalta la importancia del trabajo en equipo con base en la excelencia, el mejoramiento continuo y el aprendizaje. LOGROS 2016 En el 2016 se continuó en la fase de apropiación de cultura a través de la implementación de diferentes prácticas que apalancan el modelo de cultura: ›› Refuerzo permanente de los atributos de la cultura Or- bis por medio de la aplicación del programa Bien hecho. ›› Historias que vale la pena contar y edición especial de revista Orbis, con historias de empleados para cada atributo de la cultura. En descansa pantallas se publica- ron testimonios de empleados y jefes que han recibido Bien hecho, exaltando el comportamiento específico. ›› Aplicación de la encuesta de compromiso/clima, rea- lizada en el mes de septiembre a los colaboradores sobre su percepción de la cultura Orbis. El resultado fue sobresaliente, pues un 74% frente a un Benchmark de 62% dejó claro el positivo camino del plan de cul- tura establecido. 82% de los elegibles contestaron la encuesta. “Aprender e innovar lo tomo como una filosofía de vida y trato de aplicarlo todos los días en mis distintas actividades y roles. No nacemos sabiéndolo todo, pero sí podemos vivir aprendiendo”. Ricardo De La Cruz, Coordinador de Operaciones Andercol, México. “La sostenibilidad también hace parte de velar por el bienestar de nuestros compañeros. Por ser de la Brigada de Emergencia del CEO estoy siempre capacitándome en temas de primeros auxilios y he tenido la oportunidad de ayudar a varias personas. El cuidado de los recursos también es de mi interés, como apagar las luces o no imprimir papeles innecesarios. Cuando uno siente amor por lo que hace se evidencia en los pequeños detalles”. Yolima Berdugo, Analista de Procesos de Gestión Humana en el Grupo Orbis. SoysolidarioTomodecisionespensand o enmiintegridadyen ladelosdemás SOY RESPONSAB LE DELIMPACTOECONÓMICO SOY RESPONSABLE DEL IMPACTO AMBIEN TAL DE MIS ACCIONES DEM ISACCIONES SOYRESPONSABLEDELIM PACTO SOCIAL DEMISACCIO NES SOSTENIBLE MANERA ACTUAMOS DE Participo en espacios para el desarrollo y beneficio de la comunidad Actúo con base en el código de conducta Orbis I dentificoycomunico a ccionesqueimpliquen riesgos Manejoresponsablemente Opero los procesos Cuido el medio am b iente con seguridad Re- utilizo, Re-u so, reciclo y re duzco losrecursos loestablecido CuestionopositivamenteEstoyatentoa lasposibilidades demejora Implementoproyectos ymidosu impacto Construyo p ropuestas Trabajo en red para hacer realidad las propuestas y las evalúo Propongo formas diferentes de hacer las cosas BUSCOOPORTUNIDAD ES DE SARROLLO L ASIDEAS APRENDEMOS Y INNOVAMOS integro las lec ciones docum ento e aprend idas Reflexiono, analizo y aprendo GENERO Y COMPART O CONOCIMIENT O com parto exp eriencias Campaña de cultura Grupo Orbis.
  • 33. 32 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis 32 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Continuar fortaleciendo la cultura Orbis en todas las regiones donde operamos, incorporándolo en las actuaciones y prácticas de los empleados en el día a día. ›› Referenciación con expertos en temas de cultura. ›› Calendario 2016 con atributos de cultura. ›› Historias de Bien hecho reforzando los comportamientos. ›› Medición compromiso clima mediante encuesta. ›› Actividades reforzando atributos y comportamientos en diferentes escenarios como fiestas de la familia en Colombia. TOTAL RETO 2017 Continuar la implementación de la fase de apropiación de la cul- tura Orbis con cobertura en todas las regiones donde operamos. Asunto relevante: relaciones laborales y derechos humanos En Orbis actuamos bajo un marco de leyes y compromisos corporativos como el Pacto Global. Mantener un ambiente de paz laboral y una buena convivencia en las compañías, en el marco del respeto y la legalidad, es fundamental para lograr operaciones y procesos competitivos; por ello, bus- camos relaciones abiertas y sostenibles con nuestros tra- bajadores, contratistas y sindicatos. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Fortalecer las relaciones colectivas, en un ambiente de paz laboral y buena convivencia en las compañías, manteniendo relaciones abiertas y sostenibles con nuestros trabajadores, contratistas y sindicatos. ›› Reuniones periódicas con las organizaciones sindicales. ›› Fortalecimiento de la cultura legal de los equipos de trabajo. ›› Premisa de diálogo. TOTAL En Orbis me encontré con uno de los mejores trabajos que alguien puede tener dentro de cualquier organización. Es muy gratificante”. Miguel Ayala, coordinador de proyectos de la Fundación Orbis. RETOS 2017 1. Diálogo respetuoso y continuo cumpliendo la nor- matividad laboral colombiana y demás normas re- gulatorias de las relaciones laborales individuales y colectivas. 2. Seguir fortaleciendo la cultura legal en los equipos de trabajo. 3. Negociación colectiva 2017 - 2019 en Andercol. LOGROS 2016 ›› Aceptación de invitación a negociación anti- cipada por parte de las organizaciones sindi- cales de Pintuco®. ›› No se recibieron demandas por incumpli- mientos de los requisitos legales. ›› Reuniones periódicas, basadas en conversa- ciones cercanas, directas y respetuosas con los líderes de las organizaciones sindicales. ›› Se privilegió el diálogo en primer lugar antes del inicio de acciones judiciales presentadas por los trabajadores. ›› Conformación de equipos interdisciplinarios para evaluar impacto de personal con res- tricciones médicas en conjunto con el área de HSE.
  • 34. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 33 Ir a la tabla de contenido >> Productos para un hábitat sostenible PILAR Colombia. Pintuco® suministra pinturas reflectivas y antideslizantes para las autopistas 4G. Vía Girardot - Ibagué - Cajamarca.
  • 35. 34 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 34 Ir a la tabla de contenido >> Productos para un hábitat sostenible En Orbis buscamos el diseño y desarrollo de productos que, siendo viables desde la perspectiva económica, se materia- licen en soluciones integrales para las necesidades de los clientes y del mercado, incorporen tecnologías y procesos que aseguren un menor impacto al ambiente y beneficios a la salud de quienes los consumen o usan. Asunto relevante: productos con beneficio al medioambiente y la salud Para nuestra organización es de capital importancia contar con productos con atributos que mitiguen riesgos asocia- dos a salud y al medioambiente y que contribuyan al mejo- ramiento del hábitat. PINTURAS LOGROS 2016 ›› Viniltex Vida: nació en Colombia como respuesta a los daños provocados por el cambio climático y en pro del cuidado del medioambiente. Su nueva fórmula ecoló- gica cuida el aire, la capa de ozono y el agua, además protege la salud de las familias. El lanzamiento del pro- ducto en blanco y pasteles se realizó en el primer tri- mestre de 2016. ›› Optimización del proceso de fabricación de colorantes y concentrados de la línea arquitectónica, mediante el cambio de pigmentos de última generación, que permi- ten ahorros de hasta 94% en los tiempos de proceso. ›› Lanzamiento nuevo sistema de color para repintado de vehículos: tecnología libre de metales pesados, amigable con el medioambiente y versátil en la igua- lación de color. Dirigida a talleres de reparación de au- tomóviles y motocicletas en Colombia, evita el uso de las tradicionales máquinas de agitación de pintura en los puntos de venta y talleres. Los sistemas LV900 y NM-500 cuentan entre sus características, con capa- cidades de productividad, reducción en el consumo de energía, reducción en los gastos de mantenimiento de equipos y potenciales pérdidas de pintura por falta o por exceso de agitación. PINTUCO®, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD Para acompañar a los talleres y almacenes de pintura con una respuesta ágil en fórmulas de colores de vehículos de todo el mundo, Pintuco® ha dispuesto un moderno Centro de Color para Colombia, ubicado en sus instalaciones de Rionegro - Antioquia; este Centro de Color opera en red con dos centros más, uno en Detroit - Estados Unidos y otro en Sídney - Australia, haciendo que su software, con más de 150.000 formulaciones y las demás herramientas de color, estén actualizadas y asistan a los clientes de LV- 900 y NM-500. ›› La marca Protecto de Pintuco® lanzó al mercado en- vases plásticos, diseñados bajo procesos sostenibles que evitan la contaminación del medioambiente. ›› SerealizópilotodeCiclodeVidadeproductocompara- tivo entre pintura acrílica para tráfico blanca base agua (13726) y pintura acrílica para tráfico base solvente. Producto amigable con el medioambiente.
  • 36. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 35 Ir a la tabla de contenido >> RETOS 2017 1. Desarrollo de laca PVC/BPA free para interior de tapa corona. 2. Desarrollo de barniz PU bajo VOC. 3. Desarrollo de primer base agua y exento de cro- mato para chasis. 4. Desarrollo de poliuretanos libres de isocianato. 5. Desarrollo de un recubrimiento que permite reu- tilizar lámina litográfica. 6. Realizar ACV comparativo para las tecnologías base agua, base solvente y emulsionado, en es- maltes decorativos. Porcentaje de ventas de productos que cumple con criterios ambientales y de salud 13,4% 2016 14,1% 2015 13,7% 2014 CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Reducir hasta en un 50% el nivel de VOC (compuestos orgánicos volátiles) del Viniltex blanco. Se implementaron procesos de reformulación y sustitución de materias primas que permitieron pasar de contenidos de VOC de 90 gr/litro a 30 gr/litro. TOTAL Diseñar y fabricar Primer Conductivo para ensambladora. Producto formulado. En venta en Suzuki e Incolmotos. TOTAL Diseñar y fabricar base alquídica autoimprimante. Desarrolladas y matriculadas 6 referencias. TOTAL QUÍMICOS LOGROS 2016 ›› Dentro de la línea de encapsulados System-Kap®, se desarrolló un aditivo micro-encapsulado a base de ácido fumárico, que permite reducir la cantidad de sodio residual en tortillas y panes planos, contri- buyendo con la disminución de costos de produc- ción y el desarrollo de productos con menores com- ponentes en su formulación. ›› Andercol desarrolló la resina para uso general CRIS- TALAN® 20 985 CMP, con excelentes propiedades mecánicas y bajas emisiones de componentes orgá- nicos volátiles (VOCs), que permiten mayor produc- tividad en los procesos de transformación. Fue pro- bada y validada en el mercado de Estados Unidos, donde se obtuvieron ventas del orden de 80 tonela- das durante el 2016. ›› Emuvinil® VA 3511 WBD: ligante base agua para formular pin- turas arquitectónicas con un menor contenido de VOCs com- parado con ligantes convencionales y que, a su vez, tiene ni- veles de resistencia a la abrasión, permitiendo cumplir con los requerimientos de calidad definidos para pinturas premium (o tipo 1), según la Norma Técnica Colombiana, NTC 1335. ›› Inproquim introdujo al mercado el Carbonato de Dimetilo y el Acetato de Metilo, como sustitutos de los solventes de limpie- za y dilución. Estos dos solventes cuentan con la característica de no ser considerados VOCs, según la legislación colombiana (Res. 909 de 2008, del Ministerio del Medio Ambiente). Con esto la empresa logró que 116 de sus clientes, distribuidos en siete sectores industriales, dejaran de emitir 575 toneladas de VOCs a la atmósfera, reduciendo así su impacto sobre el calen- tamiento global. Botellas PET reciclables.
  • 37. 36 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 36 Ir a la tabla de contenido >> RETOS 2017 1. Desarrollo de una emulsión arquitectóni- ca libre de APEO en Colombia. 2. Realizar el lanzamiento de una resina alquídica formulada a partir de PET reci- clado en Colombia. 3. Realizar el lanzamiento del autoadhesi- vo sensible a la presión libre de APEO en Colombia. 4. Realizar el lanzamiento de un ligante que permite formular pinturas arquitectóni- cas de menor VOCs en Colombia. 5. Hacer ACV a postes de poliéster reforza- do en fibra de vidrio (PRFV), comparán- dolo con los postes de concreto, de ma- dera y metálicos. 6. Aumentar el número de clientes que usan más Carbonato de Dimetilo y el Acetato de Metilo en sus procesos productivos. 7. Formular mezclas de solventes de dilu- ción, con un contenido reducido de VOCs y menor impacto sobre la salud de los trabajadores. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Incrementar el consumo de PET en resinas de poliéster y otras del portafolio. ›› Consumo PET año 2015: 2.760 toneladas ›› Consumo PET año 2016: 2.318 toneladas NO CUMPLIMIENTO Justificación: no se lograron las ventas esperadas en el negocio de poliéster. Identificar el potencial de ahorro en el proyecto de utilización del PET ripio. El negocio Químico tuvo un ahorro del orden de 93 millones de pesos en el año 2016 por la utilización del PET ripio y PET polvillo en proceso. TOTAL Desarrollar un autoadhesivo sensible a la presión, formulado a partir de tenso activos libres de APEO. Se desarrolló el producto. TOTAL Convertir en ácido fumárico más de 1.000 toneladas de compuestos orgánicos volátiles derivados de la fabricación de anhídrido ftálico. ›› En total el negocio retiró del ambiente 1.125 toneladas de VOC. ›› La planta de México retiró 901 toneladas de VOC y produjo 919 toneladas de ácido fumárico del licor del lavador de gases. ›› La planta de Colombia retiró 226 toneladas de VOC del ambiente y produjo 209 toneladas de ácido fumárico vía licor. ›› La operación del lavador de gases de México fue de 92%. TOTAL Desarrollar y vender ácido fumárico encapsulado, que permitirá reducir el sodio en tortillas de harina de trigo y en panificación, lo cual aporta a la salud del consumidor. ›› Se desarrolló el producto y se lanzó al mercado en el mes de septiembre de 2016. ›› Se realizaron envíos de muestras y evaluación en seis clientes (Mission Food, AB Mauri, OLE Mexican Food, Levapan, Harinera del Valle y Carozzi). PARCIAL Justificación: se está trabajando en la incorporación del producto con clientes para generar las ventas esperadas. ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE PRODUCTOS En el 2016 el negocio Químico adquirió e implementó el software Simapro como herramienta para hacer el análisis de ciclo de vida. Este instrumento permite calcular la huella ambiental de un pro- ducto, proceso o servicio. El análisis de ciclo de vida identifica y cuantifica los impactos ambientales que tendría determinado producto desde la utiliza- ción de las materias primas, la producción, la distribución y uso del producto final hasta su posible re-utilización, reciclaje o deshecho del mismo. Desde el área de investigación y desarrollo se realizó el primer piloto de análisis de ciclo de vida, empleando este software para el producto ácido fumárico, encapsulado y sin encapsular. Desde el área de manufactura, se continuó con la iniciativa de medición de impactos ambientales en los productos, y debido a que Andercol fabrica productos intermedios, se ha establecido una alianza con los clientes para realizar estas mediciones a pro- ductos finales. Hoy se cuenta con una persona de esta área, dedi- cada 100% a los ACV y a brindar apoyo a todas las compañías del Grupo que requieran conocer e implementar el software.
  • 38. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 37 Ir a la tabla de contenido >> RETOS 2017 1. Búsqueda de nuevas arenas que cumplan con especificaciones en Colombia. 2. Producción de tubería de ingeniería en el ám- bito regional. COMERCIO LOGROS 2016 Durante el 2016 el negocio de Comercio inició la identifi- cación de materias primas con menor impacto a la salud y al medioambiente. Teniendo en cuenta regulaciones de las autoridades colombianas y siendo coherentes con la ges- tión de sostenibilidad de la compañía, se realizaron algunas acciones desde la formulación de productos de manteni- miento, mejoramiento de la industria y del hogar como: Disminución de 40,33 toneladas en el con- sumo de ácido fosfórico (H3PO4 al 85%P) por la reformulación del limpiador de juntas. Disminución de 1,26 toneladas en consumo de PET por reducción del gramaje del enva- se del limpiador de juntas. Eliminación de 1,2 toneladas en el uso de PVC por cambio a PET para envasado de in- secticida líquido. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Producir el Extermín mata ácaros y pulgas. N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: este reto fue descartado dado que durante la vigencia 2016 se identificó que el producto no tiene definición de criterios que lo clasifiquen como sostenible. Hacer una actualización tecnológica en envases y en equipos de la planta Mundial Guarne. N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: para la vigencia 2016, esta actualización fue descartada por no estar alineada con la estrategia del negocio. RETOS 2017 1. Eliminar completamente el componente de Nonilfenol-10 moles, en la fabricación de los productos del portafolio de Mundial. (Nota: el Nonilfenol-10 moles es un componente noci- vo para peces, se bioacumula en aves y pe- ces y tarda varios meses en biodegradarse). 2. Evaluación del portafolio de solventes actua- les para migrar a solventes ecológicos. 3. Optimización del manejo a granel de ma- terias primas mediante la evaluación de la viabilidad del uso de los ocho tanques dispo- nibles en planta Guarne, para la disminución en la generación de residuos por material de empaque. 4. Evaluación para disminuir el margen acep- tado de pérdidas de Gas Licuado de Petró- leo-GLP. AGUAS LOGROS 2016 ›› Producción de tubería desarrollada para instalación sin zanja por hincado para reducir el impacto social y ambiental de los proyectos. ›› Producción de tubería para altas velocidades para aplicaciones especiales, aumentando la vida útil de los proyectos de estas características. Hasta el 2016, O-tek suministró 6.000 kilómetros de tubería a toda América Latina, aportando a la calidad de vida de la región.
  • 39. 38 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 38 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Consolidar el negocio de postes para explotar las ventajas de sus compuestos como materiales amigables con el medioambiente. Plan de negocio, construcción de la planta de Cartagena, compra de los equipos de producción en Colombia. PARCIAL Justificación: puesta en marcha en 2017 para complementar ventas y generar el impacto esperado con el reemplazo de los materiales de madera. Asunto relevante: productos eco-Leed Orbis promueve la incorporación progresiva de diseños y productos que contribuyan al desarrollo sostenible, como los enfocados a la construcción Leed (Leadership in Energy and Enviromental Design) u otras normativas ambientales o sociales. LOGROS 2016 ›› Lanzamiento de Estucomastic® 2 Productos en 1: masilla plástica lista para usar, con doble funcio- nalidad ya que puede utilizarse como estuco inte- rior y como masilla para tratamiento de juntas en placas de yeso (drywall). Producto con bajo VOC (Compuestos orgánicos volátiles). Este es un pro- ducto que ayuda a la optimización de recursos por ser multiusos. Estucomastic® se posicionó en 2016 como el estuco interior de mayores ventas y la mejor opción costo-beneficio, como masilla para el siste- ma liviano en yeso. Las ventas del producto ascen- dieron a $5.414 millones, equivalentes al 9,68% de la venta total del año del negocio Construcción; en galones la cifra de ventas data de 930 mil unidades equivalentes al 20% de la venta total de productos anuales del negocio. ›› Introducción de la tecnología Krystol que protege el concreto permanentemente, evitando su deterioro a largo plazo logrando un material durable y sosteni- ble. El KIM (Membrana Interna Krystol) es un aditivo cristalino en polvo, usado para proteger las estruc- turas de concreto contra la humedad, corrosión del acero de refuerzo y ataque químico. ›› Participación en proyectos importantes en Colombia como Plaza Claro (Bogotá), Edificio Ravelo, Castilla y Aragón - Constructora Área (Cartagena), Nego- ciación con cementos Ultracem para incorporar la tecnología Krystol en su producción de concretos de alta resistencia a nivel nacional. ›› Participación en la Feria Construverde 2016, en la que se ganaron importantes contactos con grandes constructoras del país para asesorar los proyectos que estaban en proceso de certificación Leed. Gracias a dicho escenario, se concretaron ventas de Pintuco® para proyectos como: •• Edificio Milla de Oro-Medellín/Antioquia. •• Centro Comercial Viva-La Ceja/Antioquia. •• Centro Comercial Viva-Riohacha/Guajira. ›› Al cierre de 2016, Pintuco® Construcción contó con 24 pro- ductos que cumplen con criterios Leed en su portafolio. FORMACIÓN EN CERTIFICACIÓN LEED GREEN Durante 2016 Pintuco® apo- yó la certificación Leed Green Associate de Edward Hermida Martínez, Asesor Técnico De- co-Construcción, especialista en edificación sostenible y quien con el nuevo título, tendrá el diferencial para colaborar en cualquier obra nueva o de gran mantenimiento orientada hacia la construcción Leed en Colombia. “Me empezó a llamar mucho la atención el sistema de certificación Leed, sistema voluntario e integra- do donde el constructor decide hacer sus obras. Dado que este sistema es de los más usados a nivel mundial y está siendo aplicado también en Colombia, me di cuenta que podría agregar valor a mi rol como técnico, al certificarme en alguno de los tres niveles que ofrece este sistema”. Producto Pintuco Construcción® con criterios Leed.
  • 40. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 39 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Participar de forma activa e innovadora en la introducción de nuevos sistemas de revestimientos y acabados para la construcción sostenible. ›› Lanzamiento EstucoMastic 2 en 1. ›› Participación en la XVI Reunión del Concreto con Kryton. ›› Participación en Construverde 2016. TOTAL RETO 2017 Ampliar en Colombia portafolio de productos para construcción sostenible. Asunto relevante: diversificación de materias primas En Orbis prima el logro de diseños que trasciendan el cum- plimiento de regulaciones de salud y ambientales, y que gradualmente incorporen el cumplimiento de metas cada vez más exigentes. PINTURAS LOGROS 2016 ›› Inclusión de aditivos dispersantes y emulsiones li- bres de materiales perjudiciales para la vida acuática –APEO– en el portafolio de materias primas para lo- grar la formulación en la línea decorativa de productos de menor impacto al medioambiente. ›› Contar con formadores de película de bajo contenido de VOC’S en el portafolio de materias primas, para lograr impactos menores en la generación de gases efecto in- vernadero al aplicar pinturas decorativas. RETO 2017 Reemplazo de surfactante de naturaleza química Nonil Fenol Etoxilados por surfactante biodegra- dable en limpiadores para ladrillo. QUÍMICOS LOGROS 2016 ›› Inclusión de 12 nuevos proveedores de materias primas que tenían dependencia de un solo proveedor, como parte de la estrategia de seguridad en el suministro. ›› Utilización de solvente destilado como sustituto del Xi- lol en una resina alquídica del portafolio, obteniendo un ahorro de aproximadamente $276 millones. ›› Durante el 2016 se trabajó en proyectos para incremen- tar el potencial que tiene la utilización del PET reciclado en la línea de polímeros, buscando incursionar con el desarrollo de una resina alquídica; y así extender el be- neficio en otros productos del portafolio. ›› Se adelantaron diferentes investigaciones empleando el PET polvillo en las formulaciones, encontrando que funciona adecuadamente en la elaboración de resinas de poliéster insaturado. ›› Se identificó la oportunidad de aprovechar 140 tonela- das de PET polvillo, un subproducto que el proveedor Mundial de Reciclaje no estaba comercializando y que permite maximizar el uso del material y tener un bene- ficio económico adicional. Productos innovadores de Pintuco®.
  • 41. 40 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 40 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Generar hasta 12 materias primas nuevas. Se logró la inclusión de 12 nuevos proveedores de materias primas que tenían dependencia de un solo proveedor, como parte de la estrategia de seguridad en el suministro. TOTAL Incrementar el uso de glicerina vegetal a 4.200 toneladas en el año. N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: se tenía previsto incrementar el uso de glicerina vegetal para la fabricación de solventes. Sin embargo, el negocio Químico estableció que esta iniciativa no era factible económicamente. TIPO 2014 2015 2016 Aceites Vegetales 3.737.596 4.555.713 4.224.805 Glicerina Vegetal 2.463.899 2.662.447 1.798.640 PET Reciclado 10.943.778 8.844.983 9.561.642 Total general 17.145.273 16.063.143 15.585.087 MATERIAS PRIMAS BIO-RENOVABLESKG/AÑO Compras corporativas NUEVAS TECNOLOGÍAS, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Andercol está decidido a encontrar susti- tutos del petróleo para sus fórmulas. Este combustible fósil es altamente contami- nante y está próximo a desaparecer. Desde la gerencia de Nuevas Tecnologías, Inves- tigación y Desarrollo del negocio Químico, se impulsan las iniciativas que permitan trabajar con biomasa, como el proyecto que patrocinó el Sena dentro de su convocatoria de Fomento a la innovación y al desarrollo tecnológico de las empresas. Gracias a esta alianza, Andercol pudo de- sarrollar una planta piloto para la produc- ción continua de un solvente bioquímico y puede compartir los aprendizajes de este proceso con las futuras generaciones. RETO 2017 Continuar con la diversificación del portafolio de proveedores para lograr la aprobación de ocho nuevos proveedores de ma- terias primas que actualmente dependen del suministro de un solo proveedor. Pintuco® y AKT desarrollaron sistema que disminuye los costos con pintura en polvo. El ácido fumárico encapsulado de Andercol es un compuesto diversificado para la fabricación de panes y tortillas.
  • 42. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 41 Ir a la tabla de contenido >> Asunto relevante: productos al alcance de todos Ampliar la cobertura del mejoramiento del hábitat en pro- ductos y soluciones con costos asequibles a consumidores de todos los segmentos socioeconómicos, hace parte de las tareas relevantes de la organización. LOGROS 2016 ›› Para 2016, los recursos de la marca ICO se centralizaron en Bogotá, además dada la importancia de este mer- cado para la categoría, se ejecutaron acciones comer- ciales de cara a incentivar el posicionamiento y prefe- rencia tanto del canal ferretero como de los diferentes consumidores (pintores y jefes de hogar), algunas de las acciones fueron: pauta televisiva, premios al canal y al consumidor, incentivos monetarios, mejoras en sus locales comerciales y dotación de su personal. ›› Se adelantó una estrategia para capturar nuevos consu- midores (pintores), invitándolos a experimentar la marca ICO, mediante capacitaciones y prueba de producto. ›› En el mes de junio se hizo el lanzamiento de la mar- ca ICO en Ecuador con ventas de 108.000 galones y USD575.000. Durante 2016 la marca ICO creció un 34% en galones, llegando a 3.465.000 unidades. Además creció un 41%, logrando $54.780 millones. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Posicionar a la marca ICO como la preferida del segmento de bajo desembolso. Se invirtió en pauta televisiva. TOTAL Mantener el crecimiento de la marca ICO de forma sostenible. Se logró gracias a la ejecución de acciones comerciales de cara a incentivar el posicionamiento y preferencia de los consumidores: pauta televisiva, premios al canal y al consumidor, incentivos monetarios, mejoras en sus locales comerciales y dotación de su personal. TOTAL PROYECTO DE INNOVACIÓN CASA 3 El Banco Interamericano de Desarrollo y Comfama otorgaron a Pintuco® una asesoría personalizada con consultores internacionales, para llevar al mercado el proyecto de innovación denominado CASA 3, dirigido a la base de la pirámide. Este proyecto refleja cómo a través de la pintura se pueden crear emociones, y surge por parte de un grupo interdisciplinario con el fin de apostar a una nueva metodología de trabajo, construyendo cultura a partir de la experimentación. Este apoyo ha significado para CASA 3 un gran avance; la incorporación de un formato para el modelo financiero y experiencias vividas en otros países, han permitido replantear la llegada al mercado de una manera más eficiente. Gracias a esta alianza, Andercol pudo desarrollar una planta piloto para la pro- ducción continua de un solvente bioquímico y puede compartir los aprendizajes de este proceso con las futuras generaciones. RETOS 2017 1. Mantener el crecimiento de la marca ICO de forma sostenible en Colombia. 2. Regionalizar el modelo de llegada al segmento bajo. Clientes ferreteros de Mundial SAS, Medellín-Colombia.
  • 43. 42 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 42 Ir a la tabla de contenido >> RETOS 2017 1. Continuar y fortalecer para el Área Metropolita- na del Valle de Aburrá, en Antioquia, la gestión de vehículos utilizados en el cargue de exportaciones, trasladando material de empaque reacondicionado. 2. Disminuir para Colombia, la disposición de resi- duos en un 25%, asociado a una separación ade- cuada de residuos. 3. Modificar para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en Antioquia, turnos laborales, sin afecta- ción de la productividad y puestos de trabajo, dis- minuyendo consumo eléctrico por iluminación en un 25%. Asunto relevante: consumo y post consumo responsables Orbis busca desarrollar productos que permitan imple- mentar las mejores prácticas operacionales en su proceso de fabricación y uso, buscando la eficiencia operacional a lo largo de la cadena productiva. QUÍMICOS LOGROS 2016 La Planta de Recuperación de Material de Empaque (PRME) de Inproquim, considerada un modelo de aprovechamiento de post consumo por su labor de reutilización de envases de materias primas en modalidad de envases devolutivos a clientes, realizó mejoras en sus procesos durante 2016 a fin de continuar su tarea ambiental y sostenible. Dichas mejoras fueron: ›› Cambio del 50% de sus lámparas a iluminación Led. ›› Modificación en procesos que consumen agua, logran- do una reducción del 40% entre el segundo semestre de 2015 y el segundo semestre de 2016. ›› Separaciones de residuos por referencia para prevenir incompatibilidades químicas. ›› En 2016 la planta PRME reacondicionó un promedio de 108.663 unidades, equivalentes a 1.618 toneladas de lá- mina recuperadas. Durante esta vigencia reacondicionó para sus principales clientes un total de 78.622 enva- ses (61.650 para Andercol y 16.972 para Pintuco®). CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Desarrollar sinergias con diversas áreas del negocio Químico para lograr el aprovechamiento de vehículos utilizados en el cargue de exportación que transitan vacíos por zonas cercanas a la planta de Inproquim. Meta: al menos 50 viajes, en 4.000 unidades. De las 4.000 unidades se lograron movilizar 1.369, equivalentes a 18 vehículos. PARCIAL Justificación: faltó alineación en la producción, el transporte y la disponibilidad de espacios para la recepción del material de empaque. Lo anterior se constituye como reto en 2017. En 2015: 120.000 envases. TOTAL 228.663 108.663envases reacondicionados. En 2015: 1.800 Toneladas. TOTAL 3.418 1.618Toneladas de láminas recuperadas. Ripio de PET reciclado usado por Andercol para la producción de Resinas Poliéster. Ver video Andercol - 50 años
  • 44. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 43 Ir a la tabla de contenido >> PINTURAS LOGROS 2016 Teniendo en cuenta que la responsabilidad de preparar y acompañar al cliente para que use adecuadamente los productos es una tarea preventiva, de sensibilización y mitigación de riesgos dentro del esquema de consumo y pos consumo, Pintuco® continuó en el 2016 dedican- do espacios para entrega de recomendaciones, capaci- tación a su personal sobre el manejo de los productos y seguimiento a los procesos, en vía a la satisfacción del cliente. ›› En el 2016 se realizaron 2.115 capacitaciones a per- sonal en Centroamérica (Costa Rica, Honduras, Pa- namá y Nicaragua) y 10.576 personas en Colombia, con el fin de cooperar con diferentes áreas de la compañía como Fanáticos y ventas. ›› En Centroamérica y Ecuador se lanzó Escuela Pin- tuco® para personal interno, donde se ofrecieron módulos sobre temas como conceptos básicos de pintura, de color, entre otros. ›› En compañía de los diferentes negocios se lanzaron los cursos de control de calidad 1 y 2, preparación de superficies básico y avanzado, curado de un re- cubrimiento, manejo seguro de pinturas, solventes, conceptos básicos de pintura automotriz, conceptos básicos del segmento, conceptos básicos de señaliza- ción vial protección, atención y reclamos de calidad. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Formar presencialmente a 9.000 personas. Se capacitaron 10.493 personas a partir de las necesidades de los negocios. TOTAL Ejecutar 20 cursos virtuales de capacitación dirigido a público interno. En el 2016 se lanzaron 12 cursos. PARCIAL Justificación: no se llegó a la cifra de 20 cursos por priorización de las necesidades de formación más relevantes para el negocio. Se espera alcanzar la cifra en 2017. Aperturar la plataforma virtual para el público interno de Ecuador y Centroamérica. ›› La plataforma se puso en funcionamiento para personas internas de Centroamérica y Ecuador. ›› Se lanzaron en promedio nueve cursos. TOTAL Lograr hasta el 90% de satisfacción en asistencias técnicas y en atención de reclamaciones. La satisfacción quedó en el 92% en los ítems de amabilidad, prontitud y efectividad. TOTAL ›› Realización del primer Foro Virtual de costos directos y productividad en la protección del acero, ofrecido desde Medellín como iniciativa del negocio de Recubrimientos de Alto Desempeño, para resolver dudas de clientes existentes y potenciales frente a los productos, sus beneficios y nuevas tecnologías. *Esta cifra se reporta a partir de 2016, año en que se lanzó el programa de capacitación en Ecuador y Centroámerica. En 2015: 2.565 personas. 10.576Personas capacitadas en Colombia 2.115* Personas capacitadas en Centroámerica En 2015: 11.115 asistencias. 1.510Asistencias técnicas en Colombia
  • 45. 44 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 1 44 Ir a la tabla de contenido >> RETOS 2017 1. Certificación de conocimiento técnico a asesores comercia- les en Centroamérica y Ecuador. 2. Certificación de conocimiento técnico a promotores Trade en la región. 3. Actualización de conocimiento técnico a asesores técnicos en la región. 4. Lanzar 20 cursos de Escuela Pintuco® en la región. 5. Capacitar un mínimo de personas en cada país: (Guatemala y El Salvador: 1.000, Panamá: 2.500, Costa Rica: 3.000, Ni- caragua: 600, Honduras: 1.500, Ecuador: 2.000 y Colombia: 7.800). AGUAS LOGROS 2016 En 2016 O-tek continuó fortaleciendo su modelo de acompañamien- to al cliente, desde la etapa de venta y/o post operación del proyecto, con seguimiento permanente. Es de reiterar que esta práctica no solo dinamiza el flujo de proyectos, sino que le apunta a la sostenibilidad económica de la compañía. ›› Desde ingeniería se optó por adelantar una revisión integral a los proyectos, de cara a la optimización en el uso de productos, la miti- gación de desperdicios y de riesgos durante la instalación y opera- ción, para evitar reprocesos y apuntarle asertivamente a los proce- sos de consumo y pos consumo. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Atender el 100% de los proyectos en etapa preventa en ingeniería. Revisión de ingeniería para optimizar los proyectos y mitigar desperdicios ajustando los requisitos técnicos. TOTAL Atender el 100% de los proyectos en etapa postventa en ejecución. Atención en sitio de los proyectos para optimizar el uso de los productos y mitigar riesgos durante la instalación y operación, optimizando el uso y la instalación de los productos y evitando reprocesos. TOTAL Atender los proyectos en operación que reporten necesidades o eventos en la operación. Atención a situaciones especiales que requieren soporte técnico para reducir los tiempos de no prestación del servicio. TOTAL RETO 2017 Gestión de disposición de residuos sólidos peligrosos en los proyectos de Colombia. La suma de lo que hemos logrado en 2016 es lo que nos hace sostenibles. Este año ha sido un buen ejercicio táctico, de control, de mejora, de rendimientos y de eficiencia”. Diego Avendaño, director Regional de Manufactura Andercol. Transporte tubería O-tek.
  • 46. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2 45 Ir a la tabla de contenido >> Cadena de valor sostenible PILAR Panamá. Tuberías O-tek en la canalización de aguas en la Cinta Costera y pinturas Pintuco® de alta calidad en edificaciones de la costa panameña.
  • 47. 46 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2 46 Ir a la tabla de contenido >> Cadena de valor En Orbis consideramos a proveedores y clientes como alia- dos estratégicos dentro de nuestro compromiso con la sos- tenibilidad, por lo tanto, nuestros esfuerzos están orienta- dos a apoyarlos con productos y experiencia, fomentando la generación de impactos positivos en la cadena de valor. Asunto relevante: desarrollo de pintores Los pintores son un grupo fundamental en la cadena de va- lor de Pintuco® por ser quienes recomiendan, aplican, con- sumen y están en contacto permanente con el producto. Fanáticos Pintuco® es el programa dirigido a los pintores y maestros de obra, claves para el negocio, dado que son compradores, influenciadores directos en el proceso de compra y validadores técnicos de los atributos y beneficios de los productos. El programa brinda a su público de in- terés, programas formativos que permiten profesionalizar y enaltecer la labor del pintor, además de lograr que ellos conozcan las bondades, aplicación y beneficios de los pro- ductos, lo cual hace que tengan un mejor desempeño en su trabajo y recomienden más productos Pintuco®. LOGROS 2016 Colombia ›› El promedio de compra mensual del pintor en el año 2016 fue de $986.215, con crecimiento de un 15% com- parado con 2015, en el que la cifra fue $950.000 ›› Más de 6.300 premios en la modalidad de redención fueron entregados a 2.600 pintores durante 2016. Se apreció un crecimiento del 24% comparado con 2015, donde el número de pintores que redimieron sus pre- mios fue 2.105. ›› El total de ventas registradas para 2016 fue de $21.220 MM, lográndose un crecimiento de 19% frente a las ventas de 2015 donde la cifra fue $17.793 MM. ›› El principal canal de registro de nuevos Fanáticos fue- ron las Tiendas Pintacasa, con una participación del 55% de las ventas registradas en el programa por valor de $11.588 MM. ›› A 31 de diciembre de 2016 se contó con 11.519 pinto- res capacitados en actividades como Jueves del Pintor, Feria Fanáticos, Alianza con el Sena, Grandes Superfi- cies y Portafolio Pintuco®. La inversión en formación fue de $260 MM, con retribución de ventas por valor de $7.211 MM. Se lograron inscritos en 848 puntos de venta y 2.225 vendedores inscritos dando mayor co- bertura al programa. Panamá ›› El promedio de compra mensual del pintor en el año 2016 fue de USD3.186, con crecimiento de un 353% comparado con 2015, en el cual el promedio fue de USD 703. ›› Más de 140 premios fueron entregados a 40 pinto- res durante el 2016. Se apreció un crecimiento sig- nificativo de 1.233% en el número de pintores que redimieron sus premios comparado con 2015 donde solo tres pintores acudieron a este beneficio. ›› El total de ventas registradas para 2016 fue USD 974.378,68 lográndose un crecimiento del 399% comparado con 2015 donde la cifra fue USD 195.435,35. ›› Un total de 764 pintores fueron capacitados en el 2016, en actividades como Jueves del pintor y Por- tafolio Pintuco®. La inversión en formación fue de USD9.120 con retribución de ventas por valor de USD 625.533, hechas por los capacitados. ¡FANÁTICOS DE PINTUCO®! Durante 2016, el programa Fanáticos Pintuco® realizó una investigación que demuestra que el 73% de los pintores Fanáticos permanecen fie- les a las marcas de Pintuco®, una vez se les pide que recomienden otras marcas. Dejar de interac- tuar con ellos, de fidelizarlos, de capacitarlos, de comunicarles los atributos, usos y bondades de los productos, podría ser una puerta abierta para que otras marcas los fidelicen. Celebración de los 70 años de Pintuco®con grupo de Fanáticos. Ver video institucional 70 años Pintuco®
  • 48. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2 47 Ir a la tabla de contenido >> AÑO 2016 2015 2014 N° de pintores y maestros de obra registrados anualmente en Colombia 1.877 2.185 2.704 N° de pintores y maestros de obra registrados anualmente en Panamá 507 1.861 N.A.* Indicadores Programa Fanáticos ® *En Panamá el programa inició en el 2015. Durante 2016 32.899 Fanáticos inscritos en la historia del programa en Colombia. 5% de crecimiento Durante 2016 2.368 Fanáticos inscritos en la historia del programa en Panamá. 101% de crecimiento Fidelidad a la marca Fanáticos Pintuco® tiene como objetivo lograr la lealtad del pintor y del maestro de obra, para garantizar la preferencia por Pintuco® a la hora de hacer sus compras de pintura. AÑO 2016 2015 2014 N° de pintores fieles Colombia 6.035 5.800 5.740 N° de pintores fieles Panamá 262 184 N.A.* *En Panamá el programa inició en el 2015. Aumento en el consumo per cápita del Fanático en Colombia Promedio de compras mensuales 2014 2015 2016 (valores expresados en millones COP) $2.445.000 $950.000 $986.215 Nota: Las compras mensuales alusivas a los años 2015 y 2016 son valores estandarizados para el Programa, pues en la cifra de 2014 se registraron compras de contratistas que hoy no hacen parte de Fanáticos. AÑO 2016 2015 2014 Inversión en millones de pesos para el Programa en Colombia $1.221 $1.260 $1.693 Inversión en dólares de pesos para el Programa en Panamá USD98.000 USD390.000 N.A.* *En Panamá el programa inició en el 2015. AÑO 2016 2015 2014 Total de maestros de obra y pintores formados en Colombia 11.519 12.265 14.395 Total de maestros de obra y pintores formados en Panamá 764 227 N.A.* *En Panamá el programa inició en el 2015. Inversión
  • 49. 48 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2 48 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Identificar el retorno sobre la inversión que trae el programa a la compañía. Se realizó una investigación de fidelización. La muestra se aplicó a 360 pintores. TOTAL Generación de espacios laborales para los pintores activos en el programa. Se inició con la estructuración del proyecto de Red de Aplicadores Profesionales, con entrevistas a pintores, investigaciones, trabajo de campo, capacitación y formación a pintores. PARCIAL Justificación: el piloto aún no se ha implementado. En 2016 se dio la etapa de justificación y planeación. Asunto relevante: fortalecimiento de canales de distribución En el Grupo Orbis decidimos integrar a nuestros distribuidores al éxito del negocio, satisfaciendo las necesidades de los clien- tes y apoyándolos en el logro de objetivos comunes con crite- rios de sostenibilidad. PINTURAS LOGROS 2016 ›› Para fortalecer el posicionamiento de la marca sombrilla Pintuco®, durante 2016 el negocio decidió evolucionar la identidad de sus tiendas Pintacasa a Tiendas Pintuco®. ›› La Red de Tiendas Pintuco® cerró 2016 con 172 tiendas en todo el país y 96 en la región. ›› Apertura de 20 tiendas en Colombia y expansión con actua- les franquiciados. En la actualidad se cuenta con más de 20 clientes con más de dos tiendas. ›› Capacitación a cerca de 115 clientes franquiciados. ›› 200 vendedores certificados en Escuela Pintuco®. FIDELIZACIÓN DE FERRETEROS 186 ferreteros de Antioquia están mejorando sus condiciones de vida gracias al programa de fidelización que desarrolla Mundial S.A.S. Durante 2016 Mundial S.A.S. lanzó su progra- ma de fidelización de ferreteros, una iniciativa que busca mejorar el hábitat y las condiciones de vida de los ferreteros, fortalecer las relacio- nes y vínculos con ellos, y consolidar el negocio como el segundo participante del mercado de comercialización en Mejoramiento de Manteni- miento del Hogar y de la Industria de Colombia. Entre los meses de mayo y julio de 2016, se dio inicio a la fase 1 del piloto del programa en Antioquia (Colombia), contando con la parti- cipación de aproximadamente 186 clientes. La ejecución de la fase 2 del piloto en Antioquia se llevará a cabo en 2017, con la expectativa de in- clusión de aproximadamente 200 clientes más. RETOS 2017 1. Apoyar el posicionamiento de la estrategia de segmento alto en Colombia. 2. Captura y capacitación de los pintores infieles foco Cali-Colombia, para apoyar el posicionamiento de marca en segmento medio. 3. Captura y capacitación de los pintores infieles foco Bogotá-Colombia, para apoyar el posicionamiento de marca en segmento bajo. 4. Garantizar la comunicación con los fanáticos, dando cumplimento a la protección de ley de datos en Colombia. Clientes ferreteros de Mundial SAS, Medellín-Colombia.
  • 50. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2 49 Ir a la tabla de contenido >> Guatemala 8 Honduras 17 Nicaragua 13 Costa Rica 5 Panamá 30 Las Antillas 2 Colombia 172 Ecuador 23 Tiendas Pintuco® por país Más de 350 tiendas en 11 países 2015 250 tiendas en 11 países 2014 270 tiendas en 7 países 2016 Inversión alcanzada para tiendas Pintuco® 2016 Cerca de los $7.000 millones 2015 Cerca de los $5.000 millones 2014 Cerca de los $4.000 millones Presencia de tiendas Pintuco® en municipios de Colombia 2014 2015 2016 55 57 64 Empleos generados en la red de tiendas Pintuco® Colombia CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Expansión de la red alcanzando 200 tiendas en Colombia y 129 tiendas en Centroamérica. N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: cambios en la estrategia buscando afianzar el modelo de negocio y la operación en los países antes de continuar con la expansión. Lanzamiento de Escuela Pintuco® en los demás países de Centroamérica y Ecuador. Se hizo el lanzamiento de la Escuela Pintuco® a nivel regional. TOTAL Avanzar en el conocimiento de marca en Costa Rica, Guatemala, Panamá y Colombia. Pauta constante en medios, ATL a nivel regional. NO CUMPLIMIENTO Justificación: no contamos con medición, ya que por la estrategia de cambio de nombre a las tiendas, no fue posible hacer estudios de posicionamiento. 2014 400 empleos 2015 Más de 420 empleos 2016 Más de 620 empleos
  • 51. 50 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2 50 Ir a la tabla de contenido >> COMERCIO LOGROS 2016 ›› Lanzamiento de Master Pro, la primera ferretería mo- derna de Colombia, un lugar donde puede encontrar modernidad y facilidad para comprar, en unión con la ex- periencia y cercanía de una ferretería tradicional. 1.550 metros cuadrados, 70 nuevos empleos directos y 50 indirectos generados. 15.000 productos para adquirir. ›› Durante el 2016 el negocio de Comercio logró un creci- miento importante en sus tres canales de distribución vs 2015 así: canal ferretero 14%, canal moderno 38% y canal industria 28%, fortaleciendo de manera relevante categorías como pinturas, que se convirtió en el mayor distribuidor del país con un crecimiento del 17%. ›› Aseo con un crecimiento del 54% y desarrollo de otros negocios importantes como CRC en el canal natural de Lubritecas y Estaciones de Servicio; el negocio de Pisos y Paredes logró una cifra significativa. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Incrementar la cobertura a 8.000 ferreterías con todo el portafolio del mantenimiento y mejoramiento del hogar y la industria. El canal ferretero llegó a 7.400 ferreterías. TOTAL Justificación: se replanteó la meta de 8.000 a 7.400 ferreterías, número alcanzado y consecuente al número de asesores comerciales que tuvo el negocio en el año. Fortalecer el canal industrial visitando a 800 empresas manufactureras para continuar profundizando principalmente en el portafolio de pinturas especializadas, herramientas, seguridad industrial y CRC. El canal industria llegó a 650 industrias durante el año. TOTAL Justificación: 650 fue el número de industrias impactadas, dado que en el camino de rentabilizar el canal se decidió operar con un 30% menos de asesores. ESCUELA PINTUCO®, FORMACIÓN TÉCNICA Y DE NEGOCIOS En el negocio de Pinturas, la formación hace parte fundamental de la estrategia de fortaleci- miento de los canales de distribución. A través de la Escuela Pintuco®, se promueve en dis- tribuidores y sus empleados de mostrador, la formación técnica y de negocios, entregando herramientas que permitan la argumentación y diferenciación comercial frente a clientes y con- sumidores. A estos programas, dicho grupo de interés ac- cede por medio de cursos virtuales, presenciales y mixtos, en los que encuentran información es- pecializada de los temas, actividades de profun- dización, documentos de consulta, actividades prácticas, entre otras. RETOS 2017 1. Cambio de marca de las tiendas en Colombia y en el ámbito regional. 2. Construcción del nuevo modelo de franquicia para Colombia. 3. Capacitación en diferentes frentes a franqui- ciados Colombia. 4. Rentabilización del 90% de tiendas propias en Colombia y en el ámbito regional. RETOS 2017 1. Incrementar la efectividad de la venta en el ca- nal ferretero, pasando de un 53% a un 62% al cierre del año, manteniendo el mismo número de ferreterías visitadas (7.400). 2. Fortalecer las marcas propias de Químicos de aseo y de mantenimiento, mejorando la distribución numérica de CRC y de aseo en el canal natural (estaciones de servicio) y canal moderno (cadenas y supermercados indepen- dientes) respectivamente.
  • 52. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2 51 Ir a la tabla de contenido >> Asunto relevante: compras sostenibles El Grupo Orbis busca promover un modelo de compras sostenible, en el cual los pro- veedores compartan los principios sociales, ambientales y éticos descritos en el Código de Conducta para proveedores, y cuyos pro- ductos y servicios cumplan con los reque- rimientos de disponibilidad, calidad, desem- peño, seguridad, responsabilidad ambiental y competitividad. LOGROS 2016 El área de compras corporativas estableció para su trabajo en acciones de sostenibili- dad tres líneas básicas: generación de valor, medioambiente y responsabilidad social. A continuación se describen las iniciativas que durante 2016 respondieron a dichas líneas. Generación de valor: asegurar que las materias primas, material de empaque y bienes y servicios contratados sean compe- titivos en costo y cumplan con los principios del pacto global, garantizando la sostenibili- dad de nuestros negocios. La meta descrita posteriormente, se esta- blece en conjunto con las áreas de Investiga- ción y Desarrollo de los diferentes negocios, de acuerdo con la criticidad de evaluación de cada una de las materias primas. Los ahorros por aprobación de materias primas durante 2016 fueron: USD4.29 mi- llones correspondiente al 2,37% del Spend. (Meta: 2,3% del Spend 2016). Número de materias primas aprobadas que contaban con una sola fuente de proveeduría AÑO 2015 2016 * META 2016 Pinturas 17 13* 12 Químicos 14 12* 12 Material de Empaque 70 32* 47 *Durante 2016, el número de materias primas aprobadas con una sola fuente de proveeduría disminuye, porque cada año es menor el número de materias primas que requieren una alternativa. GENERACIÓNDEVALOR(ÚNICOPROVEEDOR) Medioambiente: promover un modelo en el cual nuestros provee- dores compartan los principios sociales, ambientales y éticos descritos en el Código de Conducta, y cuyos productos y servicios cumplan con los re- querimientos de servicio, calidad, desempeño, seguridad, responsabilidad ambiental y competitividad. ›› Divulgación regional del Código de Conducta al interior de las empre- sas y negocios del grupo, a proveedores definidos y a usuarios auto- gestionadores. Firma Códigos de conducta* AÑO META 2015 FIRMAS 2015 % CUMPLIMIENTO 2015 META 2016 FIRMAS 2016 % CUMPLIMIENTO 2016 Directos 140 181 129 122 156 128 Indirectos 22 207 941 43 47 109 AVANCESFIRMACÓDIGODEPROVEEDORES * El Código de Proveedores del Grupo Orbis define los estándares mínimos no negociables, que esperan que sus proveedores y proveedores subcontratados (“el Proveedor”) respeten y cumplan, al realizar negocios con cualquier empresa que pertenezca al Grupo Orbis. Responsabilidad social: enfocar acciones para desarrollar y mante- ner un buen relacionamiento en doble vía con nuestros proveedores. ›› Enel2016eláreadecomprascorporativastrabajóentresiniciativas de desarrollo de proveedores, a fin de ayudarlos a mejorar procesos y calidad de producto entregado a la corporación. ›› Diálogo con proveedores: espacio de conversación donde a partir de información inherente a la gestión de sostenibilidad del área de compras, se logró conocer la percepción del proveedor en el valor que esta estrategia pueda agregar a su empresa y a los lazos de relacionamiento. En Colombia, Orbis gestionó para 2016 compras por más de 294 millones de dólares, de los cuales el 69% corresponde a materia prima para la producción y el 31% a bienes y servicios para la operación. Se contó con 1.735 proveedores (29% en materias primas y 71% en bienes y servicios).
  • 53. 52 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2 52 Ir a la tabla de contenido >> PROVEEDOR DESCRIPCIÓN INEN S.A.S ›› Proceso para mejorar los niveles de productividad y disminuir las tasas de no conforme. ›› Mejoras de los procesos de fabricación para cumplir con el plan propuesto y producir piezas que cumplan especificaciones. ›› Disminución de los niveles de defectivos mediante la aplicación de planes de mejoramiento, medibles y aplicables. ZMK Compras y Pintuco® lograron desarrollar un proveedor en Colombia y convertirlo en competidor de empresas de Estados Unidos e Italia. Con esto se logró para el proveedor una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento económico y social, para Compras Corporativas conseguir capturar la mejor alternativa, alcanzando la satisfacción del negocio y del cliente externo, además de conseguir el mejor precio dentro de las ofertas presentadas y de fortalecer el modelo de compras sostenibles. Mundial de Reciclaje El proyecto PET polvillo surgió para darle uso al material de menor tamaño (polvillo), que quedaba luego del tratamiento del PET escama y ripio que se consumía normalmente. Con el desarrollo de esto, se logró consumir un PET que no tenía un uso industrial de mayor valor agregado, generando un menor impacto ambiental. PROVEEDORES CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Iniciar el proceso de regionalización de firma del Código de Conducta para proveedores y la implementación del mismo en las compras autogestionadas de Colombia. Se sensibilizó al equipo de compras corporativas en el encuentro regional de compras y por temas de centralización, este reto continuará en el 2017. Además se implementó la firma en compras autogestionadas. TOTAL Definir un plan de acercamiento y relacionamiento con proveedores. Realización de diálogos con proveedores para dar a conocer el modelo de sostenibilidad del grupo y conocer prácticas actuales de los proveedores definidos. TOTAL Ejecutar plan piloto de desarrollo de proveedores. Se realizó trabajo con el proveedor de empaques INEN para mejorar nivel de productividad y disminución no conformes y desarrollo de PET polvillo con Mundial de Reciclaje. TOTAL RETOS 2017 1. Finalizar para Colombia el plan de continuidad de los negocios, para estar alineado con la es- trategia de la compañía y lograr identificar ac- ciones frente a peligros de paro en planta, por falta de materias primas. 2. Continuar con el proceso de regionalización de firma de Códigos de Conducta para proveedo- res en sintonía con la estrategia corporativa, garantizando una operación, desarrollo ético y sostenible en todas las actividades conforme a este Código. 3. Seguir apoyando en Colombia, la estrategia de sostenibilidad del Grupo Orbis desde el proce- so de compras corporativas, creando conoci- miento, habilidades sostenibles y afianzando relaciones con proveedores. Asunto relevante: logística responsable En Orbis procuramos desarrollar las mejores prácticas en operaciones logísticas propias y de terceros, generando impactos positivos ambientales, sociales y económicos. La cercanía con los clientes es imprescindible, ante quienes los operarios de transporte son embajadores de nuestras marcas. LOGROS 2016 ›› Se realizó benchmarking de mejores prácticas logís- ticas de diferentes compañías tanto nacionales como extranjeras, con el fin de construir la estrategia general del área logística en temas de sostenibilidad. ›› Participación en el proyecto de mejoramiento de vi- vienda para operarios de centro de distribución de Bogotá-Colombia. Esta iniciativa llevada a cabo de la
  • 54. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2 53 Ir a la tabla de contenido >> mano del área de Gestión Humana y la Fundación Orbis, logró beneficiar a 16 empleados del Grupo. ›› Participación en programa piloto del Ministerio de Industria y Comercio y del Medio Ambiente a través de la Andi en Colombia, que buscó estimar la línea base del estado de las emisiones genera- das en las actividades de logística y transporte de la industria. El área de logística de Orbis aceptó esta invitación, dado que el estudio contempló, como contraprestación, la entrega de recomen- daciones y medidas de mitigación y la posibilidad de tocar puertas de la cooperación internacional para la implementación de las mismas. ›› Medición de las emisiones de CO2 con alcance en operaciones de centros de distribución y trans- porte de mercancías para el 80% del movimiento del grupo en Colombia, con todo su alcance (in- cluido abastecimientos propios y distribución general a clientes finales). Los negocios involu- crados: Pinturas, Químicos y Comercio. ›› Generación del método de cálculo y seguimien- to de la línea base de emisiones generales de logística, tanto en centros de distribución como en transporte, aplicable a todos los negocios del Grupo. ›› Alianza con la autoridad ambiental Área Metro- politana del Valle de Aburrá para realizar capa- citaciones a conductores de la región de Antio- quia-Colombia, para fortalecer la educación y sensibilización frente al tema de sostenibilidad ambiental en el transporte de carga. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Hacer medición de indicadores ambientales como agua y residuos en principales centros de distribución del Grupo Orbis en Colombia. Inicio de medición de consumo de agua y cantidad de residuos generados en los centros de distribución, principalmente en Rionegro-Antioquia, Funza-Cundinamarca y Yumbo-Valle del Cauca. TOTAL Construir la medición de impacto en emisiones CO2 desde el transporte, para el 70% de proveedores y compañías del Grupo Orbis en Colombia. ›› Medición de línea base de las emisiones CO2 de actividades propias de logística en los centros de distribución. ›› Desde transporte se realizó la medición de las emisiones generadas por movilizar el 80% de la carga del Grupo Orbis. ›› Generación de esquema y método de trabajo para calcular 100% de las emisiones. TOTAL Diseño de un programa de mejoramiento de vivienda para empleados de centros de distribución del Grupo Orbis. Diseño y puesta en marcha del programa de mejoramiento de vivienda para empleados Orbis. Inicio de piloto en Bogotá-Colombia, beneficiando a 16 empleados del Grupo. Este proyecto se hizo en conjunto con Gestión Humana y la Fundación Orbis. TOTAL HITOS PRINCIPALES EN TRANSPORTE ›› Implementación de proyectos que apalancaron la disminución de ve- hículos utilizados en la gestión logística de los diferentes negocios: Químicos: utilización de tanques especializados con mayor ca- pacidad de carga para clientes finales y para abastecimiento in- terno del Grupo. Pinturas: se incrementó la participación del Cross Docking al 42% de la carga total, frente a un histórico del 30%, lo cual dis- minuyó la cantidad de vehículos utilizados en la red total. Comercio: con el proyecto Kairos que se implementó en el úl- timo trimestre, se apalancó el llenado de los trenes de Mundial S.A.S., ayudando a optimizar la flota y contribuyendo a la gene- ración de menores emisiones de CO2 . ›› Prefactibilidad de proyecto para cambios de iluminación tradicional a Leed en el centro de distribución de Rionegro-Antioquia. ›› En el 2016 se recuperaron 9.789 estibas en el centro de distri- bución de Rionegro, evitando la utilización equivalente a 245 toneladas de madera.
  • 55. 54 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 2 54 Ir a la tabla de contenido >> En los indicadores de gestión, GRI, para cuantificar los impactos ambientales propios de las actividades de logística en los centros de distribución durante 2016, se comenzó a tomar la línea base de emisiones de CO2 de los negocios de Pinturasy Comercio. Comercio Pinturas 100.287 172.250 Emisión Gases Efecto Invernadero (GEI) Pinturas y Comercio Aporte de emisión por fuente Combustible Energía 6% 94 % Kg Eq. CO2 /Kg Movilizado Comercio Pinturas 0,003 0,019 RETOS 2017 1. Cambio de luminarias en el centro de distribución de Rionegro-Antioquia. 2. Aumentar densidad de ocupación vehicular en Colombia. 3. Iniciar piloto de entregas nocturnas para las empresas del Grupo Orbis en Colombia. 4. Regionalizar la medición de emisiones CO2 comenzando con Ecuador y Costa Rica (Línea Base). 5. Evaluación de ruteros y modelos de distribución en Colombia. 6. Liderar un voluntariado a transportadores fidelizados y estibadores. 7. Ejecutar un proyecto de mejoramiento de vivienda para empleados del Grupo Orbis en Cartagena. 8. Generar alto impacto en menor cantidad de emisionescon el proyecto del traslado de la planta de O-tek (negocio de Aguas) hacia el puerto de Car- tagena-Colombia. Centro de Distribución, Rionegro-Colombia. Transporte TDM, aliado estratégico del Grupo Orbis. Me siento muy orgulloso de la gente que trabaja en O-tek. He podido ser testigo del crecimiento profesional y personal de muchos. Para mí es gratificante trabajar con personas íntegras”. Álvaro Aguirre, Vicepresidente del negocio de aguas.
  • 56. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 55 Ir a la tabla de contenido >> Producción sostenible PILAR Colombia. Pinturas Pintuco® de alto desempeño y recubrimiento antifuego. Nueva torre de control aeropuerto internacional El Dorado, Bogotá.
  • 57. 56 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 56 Ir a la tabla de contenido >> Producción sostenible En Orbis buscamos la excelencia operacional en nuestros procesos productivos, asegurando el mínimo impacto ambiental y procesos sanos y seguros, con operaciones alineadas a las tendencias globales en materia de res- ponsabilidad con nuestros trabajadores y el cuidado del medioambiente. Asunto relevante: salud ocupacional Como organización nos preocupamos por la seguridad de las personas, aumentando la conciencia sobre los com- portamientos que representan riesgo, mediante el esta- blecimiento de una cultura de cuidado y la participación de todos los empleados en la mejora de la seguridad. LOGROS 2016 Colombia Pintuco®(Rionegro) ›› Disminución en la exposición de los trabajadores fren- te a material particulado y a emisiones químicas con- taminantes al ambiente, gracias a una inversión de USD137.439 en el rediseño del sistema de extracción en la planta base agua. ›› Reducción en movimientos y esfuerzos en los opera- rios por inversión en la compra de equipos nuevos para las plantas. Ejemplo: compra de cinco unidades de esti- badores con capacidad para 2.000 kilos, puestas a dis- posición de las plantas base agua e industriales. Andercol (Medellín, Barbosa y Cartagena) ›› Lanzamiento del programa de comportamientos se- guros. Campaña bajo el lema La seguridad está en mis manos, que busca fortalecer conductas relacionadas con el autocuidado, para fomentar la seguridad de los colaboradores y la excelencia operativa. Antillas Pintuco® ›› Mejora en la condición ergonómica del envasador por la adquisición de un nuevo sistema de manipulación de empaque de cinco galones. ›› Mejora en la circulación de aire dentro de la planta pro- ductiva, por adquisición de un sistema de extracción industrial. ACCIDENTALIDADGRUPOORBIS ÍNDICE DE FRECUENCIA NEGOCIO 2016 2015 2014 Químicos sin Inproquim 4,8 3,1 2,7 Químicos - solo Inproquim 4,8 2,8 3,3 Pinturas 1,6 1,9 2,6 Aguas 4,2 4,8 6,6 Comercio 3,2 5,7 3,7 Grupo Orbis 2,9 2,9 2,9 ACCIDENTALIDADGRUPOORBIS ÍNDICE DE SEVERIDAD NEGOCIO 2016 2015 2014 Químicos sin Inproquim 36,4 32,4 16,1 Químicos - solo Inproquim 32,5 21,7 47,3 Pinturas 11 11,6 15,4 Aguas 32 78,5 117,6 Comercio 14 25,5 20,3 Grupo Orbis 18,1 24,4 27,4 206Accidentes de trabajo en 2016 En 2015 : 198 accidentes En 2014: 212 accidentes Empleado O-tek en labores de manufactura.
  • 58. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 57 Ir a la tabla de contenido >> 1.284Días de incapacidad por accidente de trabajo en 2016 En 2015: 1.686 incapacidades En 2014: 2.032 incapacidades 22.811Días de incapacidad por enfermedad común en 2016 En 2015: 23.539 incapacidades En 2014: 20.450 incapacidades 0 Víctimas mortales en 2016 En 2015: 0 víctimas mortales En 2014: 0 víctimas mortales 0 Enfermedades laborales en 2016 En 2015: 0 enfermedades laborales En 2014: 1 enfermedad laboral Indicadores enfermedad común ÍNDICEDEFRECUENCIADEENFERMEDADCOMÚN NEGOCIO 2016 2015 Químicos 79,8 75,7 Pinturas 66,4 73,7 Aguas 65,5 77,3 Comercio 80,7 77,4 Centro de Servicios 55,9 47,4 Grupo Orbis 69,8 72,9 ÍNDICEDESEVERIDADDEENFERMEDADCOMÚN NEGOCIO 2016 2015 Químicos 511,5 498,3 Pinturas 384,9 392,6 Aguas 397,4 445,7 Comercio 562,1 589,9 Centro de Servicios 488,7 444,8 Grupo Orbis 440,1 444,7 CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Dar continuidad al programa Cero Accidentes, impactando positivamente en la reducción de la accidentalidad y en el mejoramiento de la cultura del cuidado. Se implementó programa Cero Accidentes en todas las operaciones de Colombia, haciendo énfasis en prácticas de observación e intervención de comportamiento. TOTAL Continuar con la implementación del modelo de seguridad de procesos en las plantas del Grupo Orbis. En el año 2016 se realizó adaptación de metodología para la naturaleza de cada negocio y se definió línea base y formación para cada uno de ellos. PARCIAL Justificación: la metodología continuará desarrollándose hasta llegar a su 100%. Seguir con el plan de inversiones para atender las recomendaciones de Factory Mutual y mejorar continuamente los sistemas de seguridad industrial en el Grupo. ›› En Andercol elevación de equipos eléctricos críticos por encima del nivel estimado. ›› En O-tek formación de líderes de mejoramiento en sistemas de gestión, teniendo en cuenta los nuevos requisitos. ›› En Mundial se realizó la actualización del estudio de áreas clasificadas y se priorizó la ejecución de recomendaciones de este. PARCIAL Justificación: no se ejecutaron todas las inversiones programadas en 2016 por falta de presupuesto. Algunas se reprogramaron para 2017. Obtener la certificación de los sistemas de gestión de calidad y ambiental, bajo la versión 2015 para las empresas que ostentan dichos certificados actualmente en Colombia. Después de un proceso de adaptación de requisitos de la nueva norma, los sistemas de gestión de las empresas del grupo fueron evaluados por un ente certificador externo, el cual emitió concepto favorable para la obtención de certificados. TOTAL
  • 59. 58 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 58 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Conformación de grupo especial de emergencias de todas las empresas del Grupo Orbis en Colombia: brigadistas élite para optimizar la ayuda mutua ante situaciones de emergencia. Se conformó la Fuerza de Tarea Orbis con colaboradores de cada una de las empresas del Grupo en Antioquia. TOTAL Lograr certificación OHSAS 18001:2007 en la planta de Honduras. Después de un proceso de adaptación de los requisitos de la norma, el proceso de acuerdo al alcance definido fue auditado por un ente certificador externo, el cual emitió concepto favorable para la obtención de la certificación. TOTAL Ejecutar acciones para la minimización de riesgos biomecánicos en la planta de O-tek México. Se realizaron estudios de puestos de trabajo y manual para correcto manejo de cargas. PARCIAL Justificación: fue necesario actualizar diagnóstico de necesidades para definir prioridades de inversión. RETOS 2017 1. Implementar la metodología del programa Cero Accidentes a nivel regional, impactando la cultu- ra de autocuidado. 2. Desarrollar a nivel regional una metodología para la identificación y valoración de aspectos e impactos ambientales, peligros, riesgos de salud y seguridad en el trabajo, así como amenazas y vulnerabilidad. FUERZA DE TAREA ORBIS, UNA BRIGADA PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Cada una de las empresas de los negocios que operan en Colombia, cuenta con un grupo de bri- gadistas entrenados para atender y controlar los riesgos. Se identificó como una oportunidad de mejora que los brigadistas conocieran los ries- gos de otras plantas y negocios, proporcionando al Grupo apoyo inmediato y eficiente en aquellos casos que se requiera para la atención de una emergencia. En 2016 se conformó la denominada Fuerza de Tarea Orbis, una brigada especial, integrada por 43 brigadistas de las áreas de Ingeniería y Mantenimiento, Logística, Manufactura, Calidad, HSE y Administración de todos los negocios en Antioquia-Colombia (Inproquim, CEO, Ander- col Medellín, Andercol Barbosa, O-Tek, Mun- dial Guarne, Mundial Rionegro, Pintuco®), con la misión de apoyar situaciones adversas, que puedan presentarse en algún momento al inte- rior de las instalaciones y acompañamiento en eventos masivos. Asunto relevante: calidad del aire, vertimientos y residuos Los negocios de Orbis trabajan constantemente en la iden- tificación y minimización de los impactos ambientales de los procesos productivos. LOGROS 2016 Colombia Pintuco®(Rionegro) ›› Reducción de 8,8% en generación de residuos por galón, con un aumento de 4,8% en la producción de pintura. ›› Construcción y puesta en funcionamiento de una nueva planta de tratamiento (alterna a la que se tenía en base agua y con proceso biológico en lugar de físico-quími- co), con norma interna que indica un vertimiento 50% más restrictivo de lo que pide la resolución 631 de 2015. Entrenamiento equipo de Fuerza de Tarea Grupo Orbis.
  • 60. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 59 Ir a la tabla de contenido >> Andercol (Medellín) ›› Estabilización operativa del sistema de control de emisiones atmosféricas, por medio de control de corrientes y efluentes, evitando la emisión de olo- res que puedan afectar a los vecinos de la opera- ción industrial. ›› Recuperación de 13 toneladas de estibas para ex- portación. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Ecuador Pintuco® y Poliquim: lograr hasta el 80% de ahorro de agua, implementando acciones como el cambio de llaves de agua de manija por llaves de impulsión y el cambio de tasas sanitarias del sistema tradicional a tasas ecológicas. Poliquim: cambio de sanitarios tradicionales por sanitarios ecológicos y cambio de llaves de agua al sistema de impulsión. Ambas acciones fueron reforzadas con charlas de sensibilización al personal. TOTAL Poliquim N.A. NO CUMPLIMIENTO Pintuco® Justificación: no se logró por reestructuración del presupuesto 2016. Colombia Andercol (Cartagena): instalar el sistema de incinerador con recuperador de calor. Andercol Cartagena: instalación y finalización obras necesarias para funcionamiento de sistema oxidación térmica con recuperación de calor. TOTAL Andercol Cartagena Andercol (Medellín): reducir en un 2% los residuos peligrosos mediante la consolidación del programa de recuperación de frascos. N.A. NO CUMPLIMIENTO Andercol Medellín Justificación: no se logró por reestructuración del presupuesto 2016. Andercol (Barbosa): ›› Reducir en un 2% los lodos del sistema de tratamiento de aguas residuales industriales. N.A. NO CUMPLIMIENTO Andercol Barbosa Justificación: no se logró por reenfoque a los proyectos de investigación. ›› Adoptar la nueva norma de vertimientos y optimización de consumo de agua. N.A. PARCIAL Andercol Barbosa Justificación: en 2016 se realizaron cálculos para ingeniería y mejora al sistema de tratamiento con opción de reúso de agua. 2017 será el año para la implementación. Pintuco® (Rionegro): ›› Mejorar el indicador de porcentaje de separación de residuos, implementando un programa de mejoramiento en el manejo adecuado de estos. ›› Se ejecutó inversión orientada a mejorar las herramientas de separación de residuos en la fuente, se acompañó de un programa de formación para el personal interno y se entregó manual con información para manejo correcto de residuos. PARCIAL Pintuco® (Rionegro) Justificación: se continuará con desarrollo de actividades para el cumplimiento del logro en el año 2017. ›› Realizar un cambio de tecnología y ampliar la planta de tratamiento de agua residual industrial, para dar cumplimiento a la resolución 631 del año 2015, antes del plazo estipulado en la misma y vertiendo agua 50% más restrictivo de lo que exige la norma. ›› Se instaló un proceso biológico que complementa el tratamiento físico químico de la planta existente. PARCIAL Pintuco® (Rionegro) Justificación: el proyecto inició fase de estabilización en noviembre de 2016. Continuará en 2017. RETO 2017 Implementar metodología para mejorar la cul- tura de separación de residuos en la fuente, en todas las operaciones de Colombia.
  • 61. 60 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 60 Ir a la tabla de contenido >> Vertimentos | Residuos No Peligrosos Peligrosos México Honduras Costa Rica Panamá Colombia Ecuador Antillas (Curazao - Aruba) Brasil Argentina Indicadores residuos RESIDUOS PELIGROSOS/TONELADAS PAÍS 2016 2015 2014 Colombia 1.302 784 658,4 Venezuela N.A.* 107 182,4 Ecuador 13 15 16,9 Brasil 63 105 90,8 Argentina 54 72 22,1 Panamá 2 7 144,3 Costa Rica 187 238 116,6 Honduras 4 15 8,3 Antillas (Curazao - Aruba) 7 6 8 México 101 1 9,4 TOTAL 1.734 1.350 1.257 *A partir de 2016 no se reportará la cifra de Venezuela. Notas: • Se hizo corrección en cantidad total de Colombia año 2015. • Se incluyó planta Químicos México año 2016. En todo 2016 operó planta Químicos Cartagena, instalada en 2015. RESIDUOSNOPELIGROSOS/TONELADAS PAÍS 2016 2015 2014 Colombia 4.526 3.758 2.736 Venezuela N.A.* 145 472 Ecuador 352 493 468 Brasil 117 535 651 Argentina 781 1.382 2.208 Panamá 734 1.097 675 Costa Rica 174 212 260 Honduras 96 163 223 Antillas (Curazao - Aruba) 77 60 36 México 2.073 254 369 TOTAL 8.929 8.099 8.098 *A partir de 2016 no se reportará la cifra de Venezuela. Nota: Se incluyó planta Químicos México año 2016. En todo 2016 operó planta Químicos Cartagena, instalada en 2015. VERTIMIENTOSM3 /AÑO PAÍS 2016 2015 2014 Colombia 48.830 34.469 58.222 Venezuela N.A.* 21.191 29.276 Ecuador 3.434 3.904 3.862 Brasil 1.005 1.319 1.483 Argentina 0* 0 510 Panamá 1.375 2.163 2.489 Costa Rica 1.643 2.230 2.256 Honduras 429 1.037 1.336 Antillas (Curazao - Aruba) 605 59 48 México 18.347 2.941 5.492 TOTAL 75.667 69.313 104.974 *A partir de 2016 no se reportará la cifra de Venezuela. Notas: • Argentina no tiene vertimientos industriales, por lo tanto no se reportan cifras. • Se incluyó planta Químicos México año 2016. En todo 2016 operó planta Químicos Cartagena, instalada en 2015.
  • 62. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 61 Ir a la tabla de contenido >> Asunto relevante: huella de carbono En el Grupo Orbis nos enfocamos en definir y seguir mé- tricas de los impactos ambientales que generan nues- tros procesos y operaciones, los cuales nos permiten evolucionar hacia tendencias mundiales en temas am- bientales y fijar políticas para disminuir o compensar dichos impactos. En el año 2016, Orbis avanzó en el tema de métricas ambientales, incorporando a su gestión el Análisis de Ciclo de Vida de Productos (ACVP), que permite identi- ficar 17 impactos ambientales asociados a las diferentes etapas del ciclo de vida de un producto. Durante este período los negocios Químico y de Pinturas lograron la medición de cuatro productos analizados con esta me- todología. LOGROS 2016 Colombia Pintuco® (Rionegro) ›› Se realizó medición de gases efecto invernadero Scope 2 para el proceso de producción, incluyendo algunas operaciones de almacenamiento de pro- ducto terminado externo, arrojando como resultado 2.155 toneladas de CO2 eq. ›› En noviembre se dio inicio a la operación con nue- vos compresores tipo tornillo de última tecnología, con los cuales se espera la reducción del 22% del consumo de energía asociado a la generación de aire comprimido; este proyecto cuenta de manera adicional, con unidades Aqualac que eliminan las trazas de aceite e impurezas del agua. Cada año la emisión de gases efecto invernadero, asociados al funcionamiento de compresores, será compensada a la empresa con cero CO2. Esta compensación con- siste en realizar siembra de árboles en plantaciones ubicadas en el departamento del Meta y será audita- do por el Icontec. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Colombia Andercol (Medellín) y Pintuco®(Rionegro): Realizar análisis de ciclo de vida de algunos productos de los negocios Químicos y Pintura, con lo que se busca la identificación de impactos globales. Pintuco® implementó ACV con alcance de la cuna a la distribución para una pintura tráfico base solvente y pintura tráfico base agua, teniendo en cuenta todas las categorías de impacto. En Andercol se desarrolló el estudio de caso: proceso de fabricación de ácido fumárico encapsulado y sin encapsular. TOTAL O-tek (Barbosa): continuar la medición de la huella de carbono y la toma de decisiones frente a los resultados (mitigación o compensación). N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: los recursos se asignaron a cambios significativos de la operación. Pintuco®-Rionegro: hacer medición de huella de carbono Scope 2 certificada. Se realizó medición de gases efecto invernadero Scope 2. TOTAL Costa Rica Pintuco®: ›› Continuar con la siembra de árboles nativos como medida de captura de CO2. ›› Certificar a la compañía en carbono neutro. N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: no cumplimiento debido a reasignación de recursos. RETO 2017 Colombia Pintuco®(Rionegro): continuar con la medición de huella de Carbono Scope 2 para Pintuco® Colombia y contribuir con la compensación total o parcial de huella.
  • 63. 62 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 62 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Ecuador Pintuco®y Poliquim: elaborar estudio de inventario de gases efecto invernadero. N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: no se realizaron debido a reasignación de recursos, se propuso para el año 2018. Honduras Pintuco®: hacer la medición de huella de carbono corporativa. N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: no se realizó debido a reasignación de recursos. Asunto relevante: eco-eficencia operacional Nuestros procesos productivos apuntan hacia la ecoefi- ciencia, alcanzándola por medio del suministro de pro- ductos, bienes o servicios competitivos, que satisfacen necesidades humanas y brindan calidad de vida, mien- tras que progresivamente reducen impactos ambienta- les y la intensidad en el uso de recursos. LOGROS 2016 Colombia Pintuco®(Rionegro) ›› El consumo de agua incrementó en 3,9% en el año 2016. En el mismo período se presentó un incremen- to de 4,8% en las unidades de producción. La planta de producción base agua que representa el 69% del consumo total del agua creció un 7,5%. ›› Con un incremento del 4,8% en el total de galones producidos en el año, el consumo de energía dismi- nuyó en 5,1%. ›› Se ejecutaron una serie de proyectos que buscan lograr reducción en los consumos de energía para 2017. Cambio de luminarias por tipo Led en toda la planta productiva, cambios en motores para regular frecuencias, aportando a productividad y reducción de consumo de energía, cambios tecnológicos en sistemas de aire acondicionado, etc. Andercol (Medellín) ›› Cambio del sistema de filtración de resinas alquí- dicas, optimización de ayudas filtrantes y uso de TOFA en lugar de aceite de soya, reduciendo tortas de filtración en un 50% con respecto a 2015. (1 kg de tortas de filtración/t alquídicas en 2016 vs 2,24 kg/t en 2015). ›› Reducción en un 5% con respecto a 2015 del con- sumo de energía eléctrica de la planta de Andercol Barbosa, por la instalación de variadores de veloci- dad en torres de enfriamiento más otras mejoras. ›› Reducción del consumo de energía térmica en un 8% en Barbosa por la instalación de turbuladores, econo- mizadores y aislamiento en calderas. ›› Se implementó el reúso de solventes de lavado para el alistamiento de equipos productivos como reactores, logrando: •• Reducción de 120 toneladas de inventario de sol- vente y ahorros por valor de $48.932.305. •• Reducción de 649 bidones usados para alma- cenamiento del solvente y ahorros por valor de $21.420.596. •• Consumo de 119 toneladas de solventes de reúso de dilución, en referencias productivas generando aho- rro de $210 millones. O-tek (Barbosa) ›› Ahorro significativo del consumo de energía en planta, en tiempos de baja producción (reprogramación de tur- nos, programación de compresores, ahorro en ilumina- ción): 20.000 KWH/mes correspondientes al 40% del consumo de la planta en épocas de baja demanda de producto, con respecto a 2015. ›› Ahorro en consumo de agua (250 m cúbicos) por la implementación de tanques para recolección de aguas lluvias y posterior riego de jardines. Mundial (Guarne-Antioquia) ›› Implementación de plan de disminución de residuos. Aunque se generaron 10,01 toneladas más de residuos peligrosos, se logró una disminución del 15% de estos por producto, respecto a 2015. Se logró también una disminución del 8% en la generación de residuos no peligrosos respecto a 2015, (5 toneladas menos), que equivale a una disminución del 32% en generación de residuos no peligrosos por producto. ›› Se logró el reúso de 18,07 m3 de agua proveniente del lavado de las máquinas para fabricación de productos de aseo, sin afectar la calidad de los mismos. Panamá Pintuco® ›› Importante disminución en el consumo de energía eléc- trica. Para 2016 el consumo fue de 680,050 KWH res- pectivamente, disminuyendo un 7,3% el consumo.
  • 64. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 63 Ir a la tabla de contenido >> Indicadores CONSUMODEENERGÍATOTAL(KWH/AÑO) PAIS (KWH/AÑO) 2016 % PAÍS 2016 (KWH/AÑO) 2015 % PAÍS 2015 (KWH/AÑO) 2014 % PAÍS 2014 Colombia 20.605.737 71 20.981.465 62 18.382.217 78,8 Venezuela N.A.* N.A.* 5.701.551 17 5.613.475 8,4 Ecuador 1.037.081 4 965.685 3 1.043.994 1,6 Brasil 1.757.600 6 1.852.955 5 2.828.203 4,2 Argentina 1.428.954 5 1.536.672 5 1.624.386 2,4 Panamá 680.050 2 734.300 2 863.900 1,3 Costa Rica 692.586 2 760.659 2 664.219 1 Honduras 691.100 2 760.900 2 825.300 1,2 Antillas (Curazao) 213.174 1 205.517 1 213.147 0,3 México 1.949.827 7 396.443 1 596.694 0,9 TOTAL 29.056.110 100 33.896.147 100 32.655.535 100 *A partir de 2016 no se reportará la cifra de Venezuela. Nota: se incluyó planta Químicos México en 2016. Durante el mismo año operó planta Químicos Cartagena instalada en 2015. CONSUMODEAGUA(M3 /AÑO) PAIS M3 /AÑO 2016 % M3 /PAÍS 2016 M3 /AÑO 2015 % M3 /PAÍS 2015 M3 /AÑO 2014 % M3 /PAÍS 2014 Colombia 219.730 73,5 225.459 56 185.519 45 Venezuela N.A.* N.A.* 105.739 26 138.680 34 Ecuador 18.841 6,3 22.290 5 25.841 6 Brasil 11.536 3,9 13.084 3 18.385 4 Argentina 4.729 1,6 8.458 2 8.073 2 Panamá 7.580 2,5 6.230 2 7.150 2 Costa Rica 8.698 2,9 11.945 3 7.774 2 Honduras 6.458 2,2 8.555 2 14.187 3 Antillas (Curazao) 1.151 0,4 1.141 0 1.064 0 México 20.319 6,8 2.941 1 5.492 1 TOTAL 299.042 100 405.842 100 412.164 100 *A partir de 2016 no se reportará la cifra de Venezuela. Nota: se incluyó planta Químicos México en 2016. Durante el mismo año operó planta Químicos Cartagena instalada en 2015. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Colombia (Andercol Medellín): Reducción de residuos peligrosos. N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: se cambió la prioridad por definiciones presupuestales. Colombia (Andercol Barbosa): ›› Cumplimiento nueva norma de vertimientos y optimización de consumo de agua. N.A. PARCIAL Justificación:se dio un reenfoque a los proyectos de investigación, y se buscaron otras alternativas para los lodos que serán procesados en 2017.
  • 65. 64 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 64 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Colombia (Andercol Barbosa): ›› Reducción de lodos del sistema de tratamiento de aguas residuales industriales. N.A. NO CUMPLIMIENTO Justificación: se dio un reenfoque a los proyectos de investigación, y se buscaron otras alternativas para los lodos que serán procesados en 2017. Colombia (Pintuco®Rionegro): ›› Aumentar % separación de residuos. ›› Se ejecutó una inversión orientada a mejorar las herramientas de separación de residuos en la fuente, se acompañó la iniciativa con un programa de formación para el personal donde se hizo entrega del manual para correcto manejo de residuos. PARCIAL Justificación: en 2017 continuará el desarrollo de actividades para este cumplimiento. ›› Se realizará un cambio de tecnología y ampliación en la planta de tratamiento de agua residual industrial, logrando dar cumplimiento a la resolución 631 del año 2015, antes del plazo estipulado en la misma y vertiendo agua 50% más restrictivo de lo que exige la norma. ›› Se instaló un proceso biológico que complementa el tratamiento físico químico de la planta existente. TOTAL Ecuador Pintuco® y Poliquim: lograr hasta un 83% de ahorro de agua con acciones como el cambio de llaves de agua de manija por llaves de impulsión y cambio de tasas sanitarias del sistema tradicional a tasas ecológicas. En Poliquim se llevó a cabo el proyecto de cambio de sanitarios tradicionales por sanitarios ecológicos, se cambiaron las llaves de agua al sistema de impulsión. Estas acciones fueron reforzadas con charlas al personal. TOTAL Poliquim NO CUMPLIMIENTO Pintuco® Justificación: se tenía previsto iniciar proyecto en el mes de julio, pero no se hizo por recortes en el presupuesto. Panamá (Pintuco®): Continuar con el plan de ahorro energético de la empresa para llegar a una reducción del 5% con respecto a 2015. El proyecto fue implementado al 100%, cambiando las hojas en el techo, la bodega de producto terminado fue pintada de color blanco para mejor iluminación y se hizo cambio de luces por tipo Led. TOTAL 18 IDEAS REGIONALES VUELAN CON PINTUCO® En el 2016, el plan de ideas Vuela de Pintuco®, programa que cada año busca la generación de oportunidades de mejora a partir de ideas de beneficio común, contó con la participación de 18 ideas regionales de seis países. En esta oportunidad, los principales generadores de ideas fueron los operarios de las plantas. Los equipos estuvieron conformados por personal de las áreas de producción, mantenimiento, calidad, logística e ingeniería de procesos. En esta fase se premiarán tres categorías: de cada una de estas sale una idea ganadora que recibirá USD1600 para un total de USD4800. Los beneficios arrojados por los proyectos impactaron indicadores de gestión, como el aumento de la productividad de algunas líneas de producción, reducción de los paros de mantenimiento, mejoramiento de la seguridad y ergonomía de las operaciones, reducción de los tiempos de ciclo, reducción de los reclamos de calidad, etc. En beneficios económicos, los ahorros de las ideas en la fase regional, suman $1.489.000.000 u ieassn a 0d s T sal
  • 66. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 65 Ir a la tabla de contenido >> RETO 2017 Crear un comité de eficiencia energética conformado por representantes de todos los negocios en Colombia. CERTIFICACIONES2016 PAIS EMPRESA ISO 9001 ISO 14001 OSHAS 18001 OTRAS Colombia Pintuco® 1. Sello de calidad NTC 1335 (2015) para pinturas base agua tipo emulsión (Viniltex Tipo 1, Intervinil Tipo 2). Andercol Adheridos al proceso Responsabilidad Integral. O-tek 1. Sello de calidad NTC 3871 (2010) para tubos de fibra de vidrio en sistemas de presión. 2. Sello de calidad NTC 3826 (2010) tubos de fibra de vidrio en sistemas industriales y alcantarillado a presión. 3. Sello de calidad NTC 3870 (2013) para plásticos. Tubos de fibra de vidrio para uso en sistemas de alcantarillado. 4. Sello Icontec con Reglamento Técnico para la Resolución 1166. Mundial (Planta Guarne) Inproquim México Andermex Kosher, ISO22000:2015 ISO/TS 22002-1 O-tek ISO 10467:2004 e ISO 10639:2004 Brasil O-tek Novapol Ecuador Pintec Adheridos al proceso Responsabilidad Integral. 1. Sello de calidad INEN (2015) para pinturas base agua tipo emulsión de uso exterior y de alta resistencia. 2. Sello de calidad INEN (2015) para pinturas base agua tipo emulsión. Poliquim Adheridos al proceso Responsabilidad Integral. Argentina O-tek Norma IRAM Norma IBNORCA Costa Rica Recaquímica Panamá Tocumen Certificación IQNET en Sistemas Integrado de Gestión. Honduras Pintuco ® Certificación ISO 14001 en mayo 2015.
  • 67. 66 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 3 66 Ir a la tabla de contenido >> Plantas del Grupo Orbis en Colombia. No podemos olvidar que como equipo de trabajo debemos tener empatía, aunque en ocasiones estemos atareados no debemos olvidar sonreír, sentir gratitud y sentido de pertenencia”. Lourdes Atencio, Jefe de Tienda Pintuco® Panamá.
  • 68. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 67 Ir a la tabla de contenido >> Aportes a comunidades y sociedad PILAR Colombia. Proyecto social de embellecimiento de fachadas y apropiación del espacio público en el corredor del tranvía. Convenio Fundación Orbis y Metro de Medellín.
  • 69. 68 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 68 Ir a la tabla de contenido >> Aporte a comunidades y sociedad En Orbis entendemos que aportando capacidades a las comunidades donde llegamos, logramos procesos de transformación social en los cuales se articulan el apor- te técnico, la transferencia de conocimiento, el patroci- nio de actividades asociadas al foco de actuación, y la suma de recursos y capacidades con otras entidades. Asunto relevante: inversión social Buscamos contribuir al desarrollo económico y social de comunidades vulnerables, implementando proyectos en línea con nuestro saber hacer y, de acuerdo con las ne- cesidades identificadas y priorizadas con la comunidad, con visión de largo plazo y de sostenibilidad. Para Colom- bia esta labor la lidera la Fundación Orbis, la cual tiene la responsabilidad de orientar acciones en otras geografías donde están presentes los negocios de la organización. LOGROS 2016 Resultados de impacto de inversión social En 2015: $930 MM En 2014: $440 MM $1.127MM En 2015: $514 MM En 2014: $330 MM $483 MM $ 1.610 MM Total de recursos inversión social en 2016. NIVELES 2016 2015 2014 Viviendas 17.455 14.694 9.509 Personas beneficiadas 69.765 72.994 47.088 Instituciones educativas 15 49 44 Niños beneficiados 8.761 4.608 8.931 Entornos comunitarios mejorados 35 77 29 Arte urbano 190 158 178 Galones donados 21.826 24.027 24.500 Alianzas 36 40 41 Públicas 15 12 16 Privadas 16 28 25 Alianzas mixtas con entidades públicas y privada* 5 INVERSIÓNSOCIALDELGRUPOORBISENCOLOMBIA *A partir del año 2016. AÑO 2016 2015 2014 Donaciones recibidas 359 831 382 Donaciones aprobadas 64 135 95 PROYECTOS CON GRAN IMPACTO Ayacucho te quiero mucho En el 2016 el color llegó para alegrar la vida de veci- nos, transeúntes y visitantes del corredor del tranvía de Medellín, por medio de Ayacucho te quiero mucho, una iniciativa del Metro de Medellín en convenio con la Fundación Orbis. Este proyecto buscó mejorar y transformar el sector por donde pasa el tranvía, a partir del embellecimiento de 267 fachadas y la creación de 27 obras de arte, bajo el concepto de galería a cielo abierto, con intervención de 3.000 metros cuadrados. Durante la ejecución, la mirada siempre estuvo pues- ta en las comunidades, con el ánimo de fortalecer los procesos de apropiación, identidad, autocuidado, sos- tenibilidad y corresponsabilidad ciudadana. En total, para esta intervención se emplearon 3.017 galones de Koraza, pintura especializada para exterio- res de la marca Pintuco®, se generaron 80 empleos di- rectos y se realizó una movilización social que impactó a 3.879 personas, por medio de recorridos pedagógi- cos, conversaciones con las comunidades e intercam- bios generacionales. Esta intervención complementó la transformación urbana que desde hace varios años se viene gestando en Ayacucho y, además, aportó elementos paisajísticos que enriquecieron el espacio público. Ver video institucional Fundación Orbis
  • 70. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 69 Ir a la tabla de contenido >> Quibdó en el color de la convivencia Durante 2016, la Fundación Orbis y el Ministerio de Vi- vienda de Colombia firmaron un convenio de acompa- ñamiento social, con el fin de fortalecer la convivencia entre las familias de escasos recursos, que llegaron a ser propietarias de las 1.500 viviendas gratis del conjunto residencial Ciudadela Mía en Quibdó, Chocó. Por medio del programa El color de la convivencia, la Fundación Orbis y Pintuco® acompañaron a las fami- lias seleccionadas para darle color a sus viviendas y a las zonas comunes de su conjunto residencial, a través de capacitaciones técnicas y actividades de trabajo so- cial que buscaron fortalecer la relación entre los vecinos. Habitarte, barrios con vida, color y arte La estrategia Habitarte es una propuesta de cambio para varios barrios de Bogotá (Colombia) que, a través del arte, busca lograr efectos sociales. Esta iniciativa desarrollada por la Fundación Orbis, en convenio con la Secretaría del Hábitat de Bogotá, inició en octubre de 2016 con la inter- vención de 433 casas del barrio Aguas Claras y llegará has- ta 10.000 viviendas en siete (7) localidades más. “Entendemos que desde la transformación del hábitat, a través de la renovación del aspecto físico de las viviendas, se generan encuentros y trabajo solidario entre los habitantes, lo cual contribuye de manera directa a la convivencia social, a la promoción del diálogo, el respeto por el otro, el recono- cimiento de las diferencias y la generación de puntos de en- cuentro para la negociación y la concertación social”, destacó Rodolfo Bayona, presidente del Grupo Orbis. “El programa ha demostrado ser una poderosa herra- mienta que mejora la convivencia en los barrios, propicia importantes procesos de participación y, sobre todo, apro- piación del entorno”, aseguró la secretaria del Hábitat, Ma- ría Carolina Castillo. Uno de los 267 hogares beneficiados fue el de José Joa- quín, quien llegó a Medellín desde Urrao hace más de 30 años y ahora no se cambia por nadie, después que el Metro le pintara la fachada de la tienda donde trabaja con su esposa y con la que sostiene a sus 4 hijos. Arte urbano del proyecto Ayacucho te quiero mucho, Medellín-Colombia. Comunidad beneficiaria del proyecto Quibdó, el color de la convivencia, Quibdó-Colombia. Estrategia Habitarte. Sector después de la intervención con pintura en el barrio El Mirador, Bogotá-Colombia. Beneficiario de la estrategia Habitarte. Ver más del proyecto Ver más del proyecto Ver más del proyecto
  • 71. 70 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 70 Ir a la tabla de contenido >> Seguimos construyendo Entornos de Color para la Vida Del 7 al 10 de septiembre, en el marco de la 3ra Bienal Internacional MULI, la Fundación Orbis, el Museo Libre y el Comité Municipal de Territorios de la Alcaldía de Cali, convocaron al primer congreso internacional Entornos de Color para la Vida, que tuvo lugar en el Centro Cul- tural de Cali. Este encuentro de Muralismo y Arte Público, que tuvo como objetivo generar un espacio de diálogos, integra- ción y reflexión sobre la re-significación territorial por medio del arte, fue dirigido a personas que trabajan en las administraciones municipales y departamentales en áreas de planeación, bienestar social, ONG ´s enfocadas en los temas de urbanismo y bienestar, gestores de paz y reconciliación, estudiantes de antropología, sociolo- gía, arquitectura y arte. Los ejes temáticos del congreso se basaron en la re-significación y resiliencia territorial, por medio del color y la estética; la generación de oportunidades con desarrollo sostenible, y el arte como detonador, para la transformación e impacto del comportamiento social. Carolina Jaramillo, directora de la Bienal, afirma que “desde intervenciones en diferentes lugares con enfo- ques artístico, cultural, turístico y social, se promueve la creación de obras de arte que resignifican territorios y pasan a ser parte del patrimonio cultural caleño”. OTRAS GEOGRAFÍAS Pintuco® Honduras embelleció escuela cercana a su planta Más de 300 galones de pintura marca Protecto mejo- raron el hábitat de 500 estudiantes de la escuela Julio César Yanes, institución vecina a la planta de produc- ción de Honduras, donde el Grupo Orbis tiene presencia. 45 colaboradores de Pintuco® trabajaron en equipo por la comunidad de la Colonia Santa Fe Central de Choloma. “Este tipo de actividades no solo traen beneficios para las personas que ayudamos, sino también para nosotros como empresa, debido a que son un muy buen espacio para integrarnos, conocer mejor nuestro entorno y en- tender que cuando nos unimos logramos cosas maravi- llosas”, afirma Leonela Torres, integrante del equipo de Bienestar Laboral de Pintuco® Honduras. De esta manera, la compañía de pinturas del Grupo Orbis en este país, continúa aportando a una educación integral en Centroamérica, convirtiendo las escuelas en espacios más saludables, limpios y alegres, y sumándo- se al modelo de gestión de sostenibilidad del grupo con la ejecución de acciones socialmente responsables. Desarrollo el Primer Congreso Internacional Entornos de Color para la Vida, Cali-Colombia. Obra Tercera Bienal de Muralismo, Cali-Colombia. Interveción Colonia Santa Fe Central, Choloma-Honduras.
  • 72. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 71 Ir a la tabla de contenido >> Empleados de Pintuco® transformaron el centro de formación laboral vecino a su planta de Tocumen, Panamá Pintuco® Panamá, realizó su voluntariado corporativo jun- to al Club de Leones de Don Bosco, al renovar la pintura del Centro de Formación Laboral Santa María del Camino, ubicado en Ciudad Radial, Juan Díaz. En esta iniciativa, liderada y propuesta por un empleado de la empresa, se donaron más de 100 galones y 20 kits de pintura que fueron aplicados en el Centro de Formación El trabajo en equipo, la solidaridad y el autocuidado fue- ron valores que resaltaron en esta jornada, la cual mejoró las condiciones físicas de esta comunidad, con el apoyo de los colaboradores Pintuco® Panamá, creando un ambiente agradable y limpio que contribuye a la educación integral de sus estudiantes. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Incorporar estratégicamente en el modelo de inversión social del grupo, la operación de proyectos de transformación con color. Planeación y operación de cuatro proyectos de transformación con color y gran impacto en Colombia. TOTAL RETO 2017 Operar un proyecto lab -social, propio de la Fundación en Colombia, donde el equipo de trabajo ponga en práctica todos los aprendizajes 2016, recogidos durante la operación de proyectos de gran impacto. Para Orbis mantener relaciones armoniosas con nuestras comunidades vecinas es un aspecto importante, y por ello gestionamos programas de desarrollo comunitario, por medio de los cuales establecemos vínculos de vecindad, y actuamos de manera preventiva y oportuna para evitar la ocurrencia de situaciones negativas que puedan afectarles. LOGROS 2016 Pintuco® Rionegro ›› A través del programa “Opción de Devbida”, formación en artes y oficios, liderado por la Corporación Empre- sarial del Oriente Antioqueño, en 2016 beneficiamos a 365 personas de 10 veredas del Oriente Antioqueño. “ ‘Opción Devbida’ nos ha dado la oportunidad a las madres amas de casa, de salir a conseguirnos nuestro propio dinero, a trabajar,puesnoshancapacitadomucho.Personalmentemeha servido mucho para mi hogar, para sacar a mis hijos adelante”. Patricia Fernández. Pintura de la Institución Educativa Tricentenario, comunidad vecina a la planta de Andercol, Medellín-Colombia. Voluntariado en el corregimiento Juan Díaz, Ciudad Radial-Panamá. Asunto relevante: gestión con comunidades vecinas ›› Se realizó un proceso de sensibilización y formación en sana convivencia, trabajo en equipo y sentido de perte- nencia con las comunidades vecinas a la planta (Alto de los Gómez y Jesús Infante), con el objetivo de aportar a la generación de relaciones de confianza a largo plazo. Con estas actividades se impactaron alrededor de 150 personas.
  • 73. 72 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 72 Ir a la tabla de contenido >> Mundial Guarne ›› Se fortaleció el relacionamiento del negocio con sus vecinos de la vereda La Hondita, mediante pro- gramas de capacitación, como: taller de educación ambiental y forestal, divulgación del plan de emer- gencias, campañas de educación ambiental y pro- moción de la salud. ›› Participación en las mesas de sostenibilidad lidera- das por la Corporación Empresarial del Oriente An- tioqueño, a fin de unir esfuerzos entre las empresas ubicadas en una misma área geográfica y trabajar conjuntamente en gestión de riesgos sociales. Se lograron capacitar 35 personas de La Hondita en la promoción de convivencia y seguridad ciudadana. ›› Mejoramiento estético del Centro Educativo Rural La Hondita, por medio de un voluntariado de Pintura, donde fueron partícipes los empleados del negocio y la comunidad. Se beneficiaron 85 niños. O-tek y Andercol Barbosa En alianza con las empresas Cryogas y Transmetano, se ejecutaron las siguientes acciones: ›› Programa de formación Escuela de Padres, con el propósito de aportarle a la comunidad estrategias de autocuidado y de construcción de relaciones socia- les sanas. Se beneficiaron 30 personas. A esta tarea se sumó la Fundación CFA. ›› Curso de decoración con globos, dirigido a más de 40 mujeres organizadas de la comunidad de Barbo- sa. Con esta acción se dejó capacidad instalada so- bre nuevas prácticas y formas para generar ingresos adicionales. ›› Mejoramiento de las instalaciones físicas del Centro Educatico Rural Platanito. Gracias a la coordinación de un voluntariado de pintura, se beneficiaron alre- dedor de 300 personas de esta vereda de Barbosa. En esta acción participó también la Corporación Pro Aburrá Norte. Andercol Medellín ›› En equipo con la Corporación Empresarial Proabu- rrá Norte y la Institución Educativa Tricentenario, se instaló un grupo de vigías del cuidado, conformado por 35 estudiantes del plantel, con quienes se realizó un trabajo previo de empoderamiento y concientiza- ción sobre el sentido de pertenencia al interior de la institución. ›› Empleados del Grupo Orbis realizaron un aporte económico para contribuir a la reconstrucción del laboratorio de química de la Institución Educativa Tricentenario. Inproquim Medellín Participación en la campaña Celebra a lo bien, celebra con cerebro, liderada por la Corporación Empresarial ProSur. En esta oportunidad se contó con la participación de 15 organi- zaciones para promover prácticas sociales positivas y gene- rar conciencia sobre los riesgos asociados a las celebraciones excesivas durante las fiestas navideñas. Inproquim-Bogotá Participación de Inproquim-Bogotá en el panel de consulta pú- blica, corredor calle 13, foro que fomentó el diálogo abierto y transparente entre los delegados de la alta gerencia de las em- presas y los representantes de las comunidades vecinas, con el fin de propiciar un mayor acercamiento y resolver inquietudes relacionadas con la seguridad, la salud y el medioambiente, para construir el respeto mutuo y la credibilidad. Certificación programa “Opción Devbida”, comunidad Pintuco®, Rionegro-Colombia. Certificación curso de globos, comunidad Barbosa-Colombia. Sensibilización y formación en sana convivencia, Rionegro-Colombia.
  • 74. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 73 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Extender la acción de gestión con comunidades a otras ciudades de Colombia, donde nuestro grupo hace presencia. Acercamiento con la Fundación Mamonal de Cartagena. Apoyo en la transformación de la nueva sede de la Fundación Niños de papel en Cartagena. CUMPLIMIENTO RETO 2017 Desarrollar una acción comunitaria con vecinos de las plantas de Cartagena. Asunto relevante: voluntariado corporativo El voluntariado corporativo es una propuesta de inclu- sión y sensibilización dirigida a los empleados y sus fa- milias. Además de los procesos de transformación, por medio de la pintura y el acompañamiento a proyectos escolares, nuestros empleados hacen valiosas contribu- ciones sociales como la transferencia de conocimientos científicos o técnicos, la mentoría a empresas nacientes y la donación de tiempo para la orientación de otros pro- cesos comunitarios. LOGROS 2016 ›› Desarrollo de cinco jornadas de voluntariado inte- grales para la modalidad de pintura, apuntándole a diversas acciones de mejora y a la promoción de un plus diferencial en el voluntariado corporativo de Orbis, respecto a actividades similares que realizan otras compañías. ›› En estos eventos se trabajó a profundidad en as- pectos como la preparación previa de superficies, el orden y limpieza, antes y después de la intervención, y en acciones de mitigación de daños al medioam- biente. En la parte de riesgos, se apuntó a activida- des relacionadas con la seguridad en los espacios intervenidos y en el cuidado de la salud y la vida de los voluntarios. ›› En las modalidades de pintura y siembra de árboles se ejecutaron, para 2016 en Colombia, 15 jornadas de voluntariado que contaron con la participación de más de 550 voluntarios empresariales de las ciu- dades de Bogotá, Cali y Medellín. ›› Participación del Grupo Orbis y sus voluntarios empre- sariales, por cuarto año consecutivo, en la modalidad de voluntariado científico Feria CT+I, programa de la Alcaldía de Medellín, el Parque Explora y EPM, apoyado por la Fundación Amigos del Parque Explora y Funda- ción Proantioquia, que pretende la creación de una cul- tura científica y de investigación en los niños y jóvenes de la región, por medio de su participación activa en procesos de investigación sobre ciencia y tecnología, que inician desde el aula de clase. DESCRIPCIÓN NÚMERO Evaluadores en ferias locales y regionales 4 Evaluadores en Feria Central 3 Charlas en instituciones educativas como Científico Vuelve a la Escuela 1 Proyectos asesorados por voluntarios 12 Voluntarios como asesores 12 Proyectos ganadores en la Feria de la CT+I asesorados por voluntarios Grupo Orbis 4 RESULTADOS Voluntarios científicos Grupo Orbis 15jornadas de voluntariado, más de 500voluntarios.
  • 75. 74 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 74 Ir a la tabla de contenido >> Un estímulo a la creatividad Lleva tres años participando como evaluador y asesor de las ferias de ciencia, tec- nología e innovación, organizadas por la Alcaldía de Medellín, EPM y el Parque Ex- plora. En ellas, los estudiantes de los colegios con los mejores proyectos de ciencia de la ciudad y las regiones, demuestran su creatividad y capacidad de innovación. “Como evaluador participo en las ferias zonales antes de la feria central, donde los estudiantes presentan los avances de los proyectos. Ya como asesor interactúo más con ellos, los oriento, aclaro sus dudas y les hago sugerencias sobre la mejor forma de presentar su trabajo”, comenta el coordinador. “Un aprendizaje que puedo sacar de este voluntariado es que uno tiene que mirar bien qué tiene a la mano y cuál es la mejor forma de utilizarlo para sacar buenos resultados”. Juan José Gómez, Coordinador de Investigación, Desarrollo e Innovación de O-tek Medellín-Colombia. Trabajar juntos por un fin “Como bien dijo José Martí: ‘Ayudar al que lo necesita no solo es parte del deber, sino de la felicidad’ y desde muy pequeño he estado interesado en ayudar a los demás. A lo largo de mi vida he aprendido que uno de los valores más impor- tantes es la generosidad”, comenta Joel, cuando se le pregunta sobre su interés en participar como voluntario con la Fundación. En la actualidad hace parte del comité organizador y coordina actividades con otras asociaciones con las que trabaja para generar mayor impacto. “En lo personal es muy gratificante compar- tir con las personas, todos somos distintos y trabajamos juntos para un solo fin. Me gusta ayudar y eso para mí es más que suficiente”. Joel Ameth Salina, Ingeniero TI Pintuco® Panamá. Recibir más de lo que se entrega Desde que la Fundación abrió sus convocatorias, Angélica ha participado siempre que ha podido; según ella “cada voluntariado es una experiencia única y enriquec- edora, es darte cuenta de que puedes aportar a la construcción de tu país y dar lo mejor que tienes a los demás. Lo más bonito es que siempre vas preparado y con toda la disposición para dar, pero terminas recibiendo mucho más. Ser voluntar- io Orbis va más allá de pintar las paredes de colores, significa realmente pintar de colores la vida de las personas y la propia”. Ella recuerda especialmente el primer voluntariado al que asistió, en el que la comunidad de San Juan de Rioseco les hizo un gran recibimiento. Angélica María Sánchez, Ventas Técnicas Recubrimientos Andercol Bogotá-Colombia.
  • 76. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 75 Ir a la tabla de contenido >> Oportunidad para dar ejemplo Cuando su hijo Emmanuel Roldán empezó a participar en los voluntariados de la Fundación Orbis tenía cinco años: “Antes iba con nosotros y se sentaba a jugar, pero ya se fue incorporando y es un trabajador más en las jornadas. Además de poder ayudar a los demás, ha sido muy enriquecedor poder transmitir todas estas experiencias y mostrarle la ciudad”, comenta Wilton Roldán, activo voluntario de la Fundación desde que empezó el programa. Ahora Emmanuel va a cumplir diez años y entiende el valor de ayudar, conocer su entorno, trabajar para conseguir sus objetivos y cuidar: “Es una forma no solo de predicar sino de hacer, cuando se pretende dar ejemplo de solidaridad, orden y tolerancia”. Wilton Alfonso Roldán, Supervisor de Mantenimiento de Andercol Medellín-Colombia. CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Diseñar y ejecutar al menos una jornada de voluntariado en Colombia, que contemple una visión integral con elementos relevantes de seguridad. Ejecución de cinco intervenciones de voluntariado de pintura integral, en las que se trabajó en aspectos como preparación previa de superficies, orden y limpieza, antes y después, y en acciones de mitigación de daños al medioambiente. En la parte de riesgos se realizaron actividades que contribuyeran a la seguridad en los espacios intervenidos y en el cuidado de la salud y la vida de los voluntarios. TOTAL RETOS 2017 1. Desarrollo al menos de un voluntariado integral de pintura en las ciudades de Bogotá y Cali. 2. Lograr la participación y el acompañamiento en la coordinación de voluntariado, de al menos dos áreas del grupo en Colombia. Asunto relevante: políticas públicas Un aspecto importante de nuestros negocios es lograr influenciar positivamente en la definición de políticas públicas; con este fin trabajamos de la mano con los gobiernos, los responsables políticos, gremios y grupos de apoyo, para proponer políticas, leyes y prácticas favorables al desarrollo de nuestra industria que mejoren la seguridad, la salud y el medioambiente en general. LOGROS 2016 Fundación Orbis ›› La Fundación Orbis convocó al Primer Congreso Internacional Entornos de Color para la Vida, como espacio de reconocimiento y reflexión sobre la labor social que se realiza mediante el arte. Los ejes temáticos del certamen se basaron en la re-signifi- cación y resiliencia territorial por medio del color y la estética. ›› En el marco de la misión de la Asociación de Fundaciones Empresariales AFE, y a propósito de la iniciativa Hábitat III, que se desarrolló en Quito, ocho fundaciones em- presariales de Colombia, entre ellas la Fundación Orbis, elaboraron un documento de recomendaciones y orientaciones importantes en la estructuración de proyectos de vivienda de interés social, dirigido a los gobiernos y el cual se entregó a la ONU. Transformación vial de Medellín con el acompañamiento y la experiencia de Pintuco®.
  • 77. 76 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 76 Ir a la tabla de contenido >> Químicos ›› El negocio químico de Orbis fue in- vitado a participar del comité que creará la norma de postes para el segmento de distribución en Estados Unidos. Andercol aportará su cono- cimiento en materiales compuestos para la fabricación de postes. ›› Las empresas Novapol y Novascott del negocio químico de Orbis, estu- vieron presentes en la feria de mate- riales compuestos Expocenter Norte en Sao Pablo - Brasil. Durante tres días, se dieron cita clientes y provee- dores de la región, para conocer del negocio de Orbis, las fortalezas téc- nicas del portafolio y las soluciones de construcción civil con la tecnolo- gía SMC, en la que con placas de fácil instalación, se pueden hacer oficinas móviles, viviendas, cerramientos, tanques, entre otras aplicaciones. Aguas O-tek, la empresa de aguas del Grupo Or- bis, participó en la feria de las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH´ s) Small Hydro Latin America 2016, organizada por Arena Events en Medellín, Colom- bia. Los temas de la feria incluyeron la regulación y la aprobación de licencias, estudios de casos en profundidad de proyectos en desarrollo, oportunidades para el futuro, nuevas tecnologías para un funcionamiento óptimo, gestión de relaciones con las comunidades, oportu- nidades de inversión, entre otros. Pinturas ›› En el mes de julio se llevó a cabo en Perú el seminario sobre infraestruc- tura vial al servicio del país. A este espacio, el negocio de Señalización de Pintuco® se vinculó en la agenda académica, dictando una conferen- cia sobre demarcación inteligente de vías. Además se participó en una muestra comercial que permitió es- tablecer relaciones importantes de cara al cierre de negocios de pintura tráfico y mantenimiento con empre- sas de ingeniería e interventorías. ›› Pintuco® fue parte de la transfor- mación del transporte público en Medellín. Este proyecto plantea una apuesta para los próximos cinco años y toca temas tanto de tránsito como de medioambiente. Dentro de las acciones que comprenden la llama- da revolución del transporte público en esta ciudad, se habla de un carril exclusivo para buses y colectivos. En este punto es donde Pintuco® puso su cuota con la señalización y de- marcación de los carriles exclusivos para este tipo de vehículos y los más de 200 paraderos. ›› Con el propósito de profundizar, de la mano de expertos de Alemania, Bra- sil y Colombia, en el conocimiento de las últimas tecnologías en demarca- ción y el impacto de las mismas en la seguridad vial, Pintuco® realizó el 2° Encuentro de tendencias tecnoló- gicas para la demarcación y seguri- dad vial. En este espacio se estable- ció una red de conocimiento entre los actores más representativos del sector como: el Ministerio de Trans- porte, la Agencia Nacional de In- fraestructura (Invías), Concesiones, Secretarías de Movilidad y Tránsito e Interventores. Para el cierre de este encuentro, Pintu- co® lanzó una propuesta para la demar- cación vial, con tecnología base agua, lo que llevó a despertar el interés de los señalizadores más grandes del país, con el firme propósito de ser aplicada en las vías principales de Colombia. Conexión Comercial O-tek en Medellín-Colombia para actualización del negocio en mercados, nuevos desarrollos de productos y de soluciones en el sector del agua.
  • 78. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Pilar 4 77 Ir a la tabla de contenido >> CUMPLIMIENTO DE RETOS 2016 RETO ACCIÓN CUMPLIMIENTO Continuar participando en escenarios donde el Grupo Orbis pueda influenciar positivamente en la definición de políticas públicas asociadas a las operaciones y a los procesos de los negocios. Durante 2016 los negocios de Pinturas, Químicos y Aguas participaron activamente en diversas agremiaciones y escenarios de sus sectores, donde tuvieron la oportunidad de compartir su conocimiento, gestión y hacer recomendaciones en pro de nuevas políticas, normatividad y disposiciones. TOTAL RETO 2017 Participación de los negocios en escenarios donde puedan recomendar acciones en función de políticas de carácter colectivo. Tantos colores nos tienen felices. Es un beneficio no solo para la calle y el tranvía, también para todos los que vivimos en el sector”. Avenicia Vivero, habitante del sector Buenos Aires, Medellín-Colombia. Proyecto Sea of color, San Andrés-Colombia. Proyecto Sueño Pacífico, Buenaventura-Colombia. Proyecto Pictopía, Medellín-Colombia. Viviendas antes y después de ser intervenidas por el proyecto El color de mi hogar, Quibdó-Colombia. Proyecto Ayacucho te quiero mucho, Medellín-Colombia.
  • 79. 78 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4 78 Ir a la tabla de contenido >> ASPECTOS GENERALES DE REPORTE PÁGINA/RESPUESTA OMISIÓN AUDITORÍA EXTERNA ESTRATEGIA Y ANÁLISIS       G4.1 Declaración del máximo responsable de la toma de decisiones de la organización sobre la relevancia de la sostenibilidad para la organización. Carta del presidente, págs. 4 y 5. No aplica  ✓ G4.2 Descripción de los principales impactos, riesgos y oportunidades. Carta del presidente, págs. 4 y 5. No aplica  ✓ PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN       G4.3 Reporte el nombre de la organización. Perfil corporativo, pág. 8. No aplica  ✓ G4.4 Reporte las principales marcas, productos y servicios. Perfil corporativo de Orbis / Cuatro negocios, pág. 8. No aplica  ✓ G4.5 Reporte la localización de la casa matriz. Portada interior. No aplica  ✓ G4.6 Reporte el número de países donde opera la empresa y el nombre de los países donde la empresa tiene operaciones significativas o que son relevantes para los temas de sostenibilidad tratados en el informe. Portada interior. No aplica  ✓ G4.7 Naturaleza de la propiedad y forma jurídica. Portada interior. No aplica  ✓ G4.8 Mercados servidos (Incluyendo el desglose geográfico, los sectores que abastece y los tipos de clientes). Perfil Corporativo de Orbis / Cuatro negocios, pág. 8. No aplica  ✓ G4.9 Reporte la escala de la organización, incluyendo: • Número de empleados. • Número total de operaciones. • Ventas netas o ingresos. • Cantidad de productos o servicios que ofrece. Demografía, págs. 10 y 11. No aplica  ✓ G4.10 Reportar la siguiente información laboral: • Reporte el número total de empleados por contrato y género. • Reporte el número total de empleados por región y género. Demografía, págs. 10 y 11. No aplica  ✓ G4.11 Reporte el porcentaje de empleados cubiertos por una convención colectiva. En 2016, el 24% de los empleados de Orbis fueron beneficiarios de conve- nios colectivos. No aplica  ✓ G4.12 Describa la cadena de proveedores de la organización. Pilar 2, Compras sostenibles, pág. 51. No aplica  ✓ G4.13 Cambios significativos durante el periodo cubierto por la memoria en el tamaño, estructura, propiedad o en la cadena de proveedores de la organización. N.A. No aplica  ✓ G4.14 Descripción de cómo la organización ha adoptado un planteamiento o principio de precaución. Buen Gobierno Corporativo / Gestión del riesgo, pág 15. No aplica  ✓ G4.15 Principios o programas sociales, ambientales y económicos desarrollados externa- mente, así como cualquier otra iniciativa que la organización suscriba o apoye. Aporte a comunidades y sociedad / Inversión social, págs. 71 y 72. No aplica  ✓ G4.16 Principales asociaciones a las que pertenezca (tales como asociaciones sectoriales) y/o entes nacionales e internacionales a las que la organización apoya. Perfil Corporativo de Orbis / Vinculación por la sostenibilidad, pág 9. No aplica  ✓ IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS MATERIALES Y LÍMITES     G4.17 Listar las entidades incluidas en los estados financieros consolidados y reportar si hay alguna de estas entidades que no haya sido incluida en el informe de sostenibilidad. Se incluyen los negocios de Aguas, Pinturas, Químicos y Comercio del Grupo Orbis S.A. No aplica  ✓ G4.18 Explicar el proceso para definir el contenido del reporte y los aspectos a reportar. Enfoque hacia la sostenibilidad, págs. 16 y 17. No aplica  ✓ G4.19 Listar todos los aspectos materiales identificados en el proceso para definir el contenido del reporte. Enfoque hacia la sostenibilidad, pág. 16. No aplica  ✓ G4.20 Para cada tema material reportar si lo es para toda la organización. En caso contra- rio, indicar qué aspecto no es material para alguna de las entidades que hacen parte de la organización. Los siguientes asuntos materiales no aplican para todas las unidades de negocio: • Desarrollo de Pintores • Productos Eco-Leed • Productos al Alcance de Todos No aplica  ✓  G4.21 Para cada tema material, reportar si lo es por fuera de la organización. Todos los asuntos materiales son relevantes por fuera de la organización. No aplica  ✓ G4.22 Descripción del efecto que puede tener la reexpresión de información perteneciente a memorias anteriores, junto con las razones que han motivado dicha reexpresión. No se dieron reexpresiones durante 2016. No aplica  ✓ G4.23 Cambios significativos relativos a periodos anteriores en el alcance, la cobertura o los métodos de valoración aplicados del informe. N.A. No aplica  ✓ GRUPOS DE INTERÉS       G4.24 Listar los grupos de interés con los que la organización se relaciona. Enfoque hacia la sostenibilidad / Stakeholders o grupos de interés, págs. 18 y 19. No aplica  ✓ G4.25 Reporte la base para la identificación y selección de grupos de interés con los que la organización se relaciona. La base para la identificación de los grupos de interés es el modelo de gestión de sostenibilidad de la organización. No aplica  ✓ G4.26 Enfoques adoptados para el diálogo con grupos de interés, incluida la frecuencia de su participación por tipo de grupos de interés, indicar si alguno de los diálogos se realizó como parte del proceso de elaboración del informe. Enfoque hacia la sostenibilidad / Stakeholders o grupos de interés, págs. 18 y 19. No aplica  ✓ G4.27 Principales preocupaciones y temas de interés que hayan surgido a través de los diálogos con los grupos de interés y la forma en la que la organización ha respondido a estos temas en la elaboración del informe. Reportar los grupos de interés y los temas que identificaron como relevantes. La socialización de modelo de gestión de sostenibilidad permitirá identificar preocupaciones y oportunidades con los stakeholders. No aplica  ✓ PERFIL DEL REPORTE       G4.28 Periodo cubierto por la información incluida en el informe. Portada interior. No aplica  ✓ G4.29 Fecha más reciente del informe anterior. 2015. No aplica  ✓ G4.30 Ciclo de reporte (Anual-Bianual). Anual. No aplica  ✓ G4.31 Punto de contacto para cuestiones relativas al reporte o su contenido. Portada interior. No aplica  ✓ G4.32 Reporte la opción “De acuerdo” con la metodología GRI seleccionada por la organiza- ción (Core-Comprehensive). Reporte la tabla de contenido GRI. Portada interior. No aplica  ✓ G4.33 Reportar la política o enfoque de la empresa para buscar auditoría externa del reporte. Portada interior. No aplica  ✓ GOBIERNO       G4.34 La estructura de gobierno de la organización, incluyendo los comités del máximo órgano de gobierno. Identificar si existe algún comité responsable de la supervisión de temas económicos, sociales y ambientales. Gobierno Corporativo / Órganos de gobierno, pág. 12. No aplica  ✓ ÉTICA E INTEGRIDAD       G4.56 Describir los valores, principios, estándares y normas de comportamiento de la organización como códigos de conducta y códigos de ética. Buen Gobierno Corporativo / Ética y transparencia, pág. 12. No aplica  ✓ G4.57 Reportar los mecanismos internos y externos para solicitar ayuda en temas sobre comportamiento ético e integridad organizacional, cómo pueden ser líneas de ayuda o de consejería. Buen Gobierno Corporativo / Ética y transparencia, pág. 14. No aplica  ✓ G4.58 Reportar los mecanismos internos y externos para reportar preocupaciones acerca de comportamientos no éticos o no íntegros, por medio de reporte a los altos ejecutivos, línea de denuncia o línea ética. Buen Gobierno Corporativo / Ética y transparencia, pág 14. No aplica  ✓ Indicadores generales GRI G4
  • 80. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4 79 Ir a la tabla de contenido >> PILARES Y ÁREAS DE GESTIÓN TRANS- VERSAL ASUNTO RELEVANTE EMPRESA ASPECTO GRI INDICADORES PÁGINA/RESPUESTA OMISIÓN VERIFI- CACIÓN EXTERNA Crecimientorentable Crecimiento rentable Desempeño económico EC1. Valor generado y distribuido Crecimiento rentable, pág. 20.   ✓ Propio: ventas netas Crecimiento rentable, pág. 20.   Propio: ebitda Crecimiento rentable, pág. 20.   Propio: impuesto de renta Crecimiento rentable, pág. 20.   Propio: importanciones Crecimiento rentable, pág. 20.   Propio: utilidad neta Crecimiento rentable, pág. 20.   Atracciónyretencióndeltalento Bienestar laboral Empleo LA2. Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los emplea- dos temporales o de media jornada, desglosado por actividad principal Atracción y retención de talento / Bienestar laboral, págs. 24 a 28. No se reporta si los beneficios se ofrecen a empleados temporales o de media jornada ✓ Propio: resultados línea de gestión humana Atracción y retención de talento / Bienestar laboral, pág. 27.   ✓ Desarrollo, capacitación y liderazgo Formación LA9. Promedio de horas de formación al año por empleado, por género y desglosado por categoría de empleado Atracción y retención de talento / Desarrollo, capacitación y lideraz- go, pág. 29. No se desagrega la información por género ni por categoría de empleado ✓ LA10. Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomenten la empleabilidad de los trabajadores y que les apoyen en la gestión del final de sus carreras profesionales Atracción y retención de talento / Desarrollo, capacitación y lideraz- go, pág. 29. No se reporta informa- ción de programas que apoyen la gestión del final de sus carreras profesionales.  LA11. Porcentaje de empleados que reciben eva- luaciones regulares del desempeño y de desarrollo profesional, por género Atracción y retención de talento, pág. 24.   ✓ Propio: inversión total en Universidad Orbis Atracción y retención de talento / Desarrollo, capacitación y lideraz- go, pág. 29.   ✓ Cultura orga- nizacional No aplica Propio: avances de la gestión de la cultura del Grupo Orbis Atracción y retención de talento / Cultura organizacional, pág. 31.   ✓ Relaciones laborales y derechos humanos Libertad de asocia- ción y con- vención colectiva HR4. Actividades de la compañía y proveedores en las que el derecho a la libertad de asociación y de acogerse a convenios colectivos puedan correr importantes riesgos, y medidas adoptadas para respaldar estos derechos En Orbis mantenemos un ambiente de paz laboral y buena convivencia, por lo que no se han presentado casos donde el derecho a la libertad de asocación presenten importantes riesgos. No se reporta informa- ción para el caso de proveedores ✓ Propio: Descripción de las iniciativas para fortalecer las relaciones laborales Atracción y retención de talento / Relaciones laborales y derechos humanos, pág. 32.   ✓ Productosparaunhábitatsostenible Productos con beneficio al ambiente y a la salud No aplica Propio: porcentaje de ventas de productos que cumplen con criterios ambientales y de salud. Productos para un hábitat soste- nible/productos con beneficio al ambiente y a la salud, pág. 35.   ✓ Productos Eco-Leed No aplica Propio: Productos ajustados a los requisitos Leed EQ Productos para un hábitat sostenible / Productos Eco-Leed, pág. 38.   ✓ Diversifi- cación de materias primas No aplica Indicador propio. Volumen de compras de materias primas de carácter bio-renovable o fuente de reci- claje (Toneladas/año) Productos para un hábitat soste- nible / Diversificación de materias primas, pág. 40.   ✓ Productos al alcance de todos No aplica Propio: porcentaje de crecimiento en ventas Marca ICO Productos para un hábitat soste- nible / Productos para el alcance de todos, pág. 41.   ✓ Consumo y posconsumo responsable Productos y servicios EN28. Porcentaje de productos vendidos y sus materiales de embalaje, que se regeneran al final de su vida útil, por categorías de productos Productos para un hábitat soste- nible / Consumo y posconsumo responsable, pág. 42. No se reporta el por- centaje de productos vendidos recuperados Propio: descripción de iniciativas de consumo y posconsumo responsable de productos Productos para un hábitat soste- nible / Consumo y postconsumo responsable, págs. 42 a 44.   ✓ Indicadores específicos GRI G4
  • 81. 80 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4 80 Ir a la tabla de contenido >> PILARES Y ÁREAS DE GESTIÓN TRANS- VERSAL ASUNTO RELEVAN- TE EMPRESA ASPECTO GRI INDICADORES PÁGINA/RESPUESTA OMISIÓN VERIFI- CACIÓN EXTERNA Cadenadevalorsostenible Desarrollo de pintores No aplica Propio: inversión programa Fanáticos Pintuco® Cadena de valor / Desarrollo de pintores, pág. 47.   ✓ Propio: total de maestros de obra y pintores formados en todos los programas Cadena de valor / Desarrollo de pintores, pág. 47.   ✓ Propio: número de participantes programa Fanáticos Pintuco® Cadena de valor / Desarrollo de pintores, pág. 47.   ✓ Fortalecimiento de canales de distribución No aplica Propio: número de municipios en Colombia con Tiendas Pintuco® Cadena de valor / Fortalecimiento de canales de distribución, pág. 49.   ✓ Propio: número de Tiendas Pintuco® Cadena de valor / Fortalecimiento de canales de distribución, pág. 49.    ✓ Propio: empleo generado en la red Tiendas Pintuco® Cadena de valor / Fortalecimiento de canales de distribución, pág. 49.     Compras sostenibles No aplica Propio: iniciativas que promueven un modelo de compras sostenibles Cadena de valor / Compras sostenibles, págs. 51 y 52.   ✓ Propio. Indicador de generación de valor (alternativas proveedores) Cadena de valor / Compras sostenibles, págs. 51 y 52. ✓ Propio. Indicador de generación de valor (ahorros) Cadena de valor / Compras sostenibles, págs. 51 y 52. ✓ Propio. Número de códigos de conducta firmados Cadena de valor / Compras sostenibles, págs. 51 y 52. ✓ Logística responsable Transporte EN30. Impactos ambientales significativos del transporte de productos y otros bienes y materiales utilizados para las actividades de la organización, así como del transporte de personal Cadena de valor / Logística res- ponsible, pág. 46   ✓ Propio: descripción de iniciativas para promover la logística responsable Cadena de valor / Logística res- ponsible, págs. 52 a 54.   ✓ Producciónsostenible Salud Ocupacional Salud y seguridad LA6. Tasas de absentismo, enfermedades pro- fesionales, días perdidos y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región y por género Producción sostenible / Salud ocupacional, págs. 56 y 57. No se reporta por región ni por género. ✓ Calidad del aire, vertimientos y residuos Residuos y vertimientos EN22.Vertidos totales de aguas residuales por su calidad y destino Producción sostenible / Calidad del aire, vertimientos y residuos, pág. 60. No se reporta por calidad de agua vertida, ni por destino.  ✓ EN23. Peso total de residuos, por tipo y método de disposición Producción sostenible / Calidad del aire, vertimientos y residuos, págs. 51 y 52. No se reporta por méto- do de disposición. ✓ Propio: descripción de iniciativas para mejorar la calidad del aire y el manejo de vertimientos y residuos en las operaciones productivas Producción sostenible / Calidad del aire, vertimientos y residuos, pág. 60.     Huella de carbono Emisiones EN15. Gases efecto invernadero (alcance 1) Producción sostenible/ Huella de Carbono, pág. 61.    ✓ EN16. Gases efecto invernadero (alcance 2) Producción sostenible/ Huella de Carbono, pág. 61. ✓ Ecoeficiencia operacional Energía agua EN3. Consumo de energía en la organización Producción sostenible / Ecoefi- ciencia operacional, pág. 63. ✓ EN8. Consumo de agua total por fuente Producción sostenible / Ecoefi- ciencia operacional, pág. 63. No se reporta el consu- mo por tipo de fuente. ✓ Propio: descripción de iniciativas para mejorar la eficiencia en energía y agua en las operaciones productivas Producción sostenible / Ecoefi- ciencia operacional, págs. 62 a 64.     Aporteacomunidadesysociedad Inversión social Impactos económicos indirectos EC8. Impactos económicos indirectos significati- vos, incluida la extensión de los impactos Aportes a comunidad y sociedad / Inversión social, pág. 68.     Propio: recursos en dinero y especie invertidos por la Fundación Orbis Aportes a comunidad y sociedad / Inversión social, pág. 68.   ✓ Propio: resultados de impacto de inversión social Aportes a comunidad y sociedad / Inversión social, pág. 68.     Gestión con comunidades vecinas Comunida- des locales SO1. Porcentaje de operaciones con implemen- tación de mecanismos de participación local, eva- luaciones de impacto, y programas de desarrollo 58% de operaciones en 14 geografías.   ✓ Propio: descripción de iniciativas desarrolla- das con comunidades vecinas a las plantas productivas Aportes a comunidad y sociedad / Gestión con comunidades vecinas, págs. 71 y 72.     Voluntariado No aplica Propio: número de voluntariados realizados Aportes a comunidad y sociedad / Voluntariado, pág. 73.   ✓ Propio: número de empleados que participaron en el voluntariado Aportes a comunidad y sociedad / Voluntariado, pág. 73.   ✓  Políticas públicas Política pública SO6. Valor total de los aportes financieros y en especie a partidos políticos o a instituciones relacionadas, por países Para el año 2016, no se hicieron este tipo de aportes porque no fue un año electoral.    ✓ Propio: descripción de iniciativas para acompañar la orientación de políticas públicas asociadas a nuestras operaciones y procesos Aportes a comunidad y sociedad / Políticas públicas, págs. 75 y 76.   Indicadores específicos GRI G4
  • 82. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4 81 Ir a la tabla de contenido >> Una �irma miembro de Deloitte Touche Tohmatsu Audit.Tax.Consulting.Financial.Advisory Deloitte & Touche Ltda. Edi�icio Cor�icolombiana Calle 16 Sur 43 A-49 Piso 9 y 10 Nit 860.005.813-4 Medellín Colombia Tel : 57(4) 313 88 99 Fax : 57(4) 313 32 25 www.deloitte.com.co Informe de revisión independiente Revisión independiente del Informe Anual de Sostenibilidad 2016 de Grupo Orbis. Alcance de nuestro trabajo Hemos realizado la revisión de la adaptación de los contenidos del Informe Anual de Grupo Orbis 2016 a la Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad de Global Reporting Initiative (GRI) versión 4.0 (G4). Estándares y procesos de verificación Hemos llevado a cabo nuestro trabajo de acuerdo con la norma ISAE 3000 - International Standard on Assurance Engagements Other than Audits or Reviews of Historical Financial Information emitida por el International Auditing and Assurance Standard Board (IAASB) de la International Federation of Accounts (IFAC). Nuestro trabajo de revisión ha consistido en la formulación de preguntas a la Administración, así como a las diversas áreas de Grupo Orbis que han participado en la elaboración del informe anual y en la aplicación de ciertos procedimientos analíticos y pruebas de revisión por muestreo que se describen a continuación: • Entrevistas con el personal de Grupo Orbis para conocer los principios, sistemas y enfoques de gestión aplicados para elaborar del reporte. • Análisis de como a partir del ejercicio de materialidad se definen los contenidos, la estructura y los indicadores del informe, de acuerdo a lo sugerido por la metodología GRI G4. • Evaluación de los procesos para recopilar y validar los datos presentados en el informe. • Comprobación, mediante pruebas con base en la selección de muestras y la revisión de evidencias de la información cuantitativa y cualitativa correspondiente a los indicadores GRI y propios incluidos en el informe anual y su adecuada compilación a partir de los datos suministrados por las fuentes de información de Grupo Orbis. Confirmación que el Informe Integrado ha sido preparado de acuerdo con la metodología GRI G4 en su versión “Core”. Aspectos generales Se confirmó que el informe se ajusta a los requisitos de la opción esencial de los aspectos generales de la versión GRI G4: los indicadores G4-1 a G4-34, y G4-56 fueron reportados. La compañía también reportó indicadores adicionales a los que exige la opción esencial. Aspectos específicos Revisamos el enfoque de gestión e indicadores GRI y propios de los asuntos materiales definidos por la organización (Ver Anexo 1). Responsabilidades de la Dirección de Grupo Orbis y de Deloitte La preparación del Informe 2016, así como el contenido del mismo, es responsabilidad de la organización la cual también es responsable de definir, adaptar y mantener los sistemas de gestión y control interno de los que se obtiene la información. Nuestra responsabilidad es emitir un informe independiente basado en los procedimientos aplicados en nuestra revisión. Este Informe ha sido preparado exclusivamente en interés de la organización de acuerdo con los términos de nuestra propuesta de servicios. No asumimos responsabilidad alguna frente a terceros diferentes a la Dirección de la empresa. Hemos realizado nuestro trabajo de acuerdo con las normas de independencia requeridas por el Código Ético de la International Federation of Accountants (IFAC). El alcance de una revisión limitada es substancialmente inferior al de una auditoría. Por lo tanto no proporcionamos opinión de auditoría sobre el Informe de Sostenibilidad. DELOITTE & TOUCHE LTDA. Jorge Enrique Múnera D. Socio Medellín, Marzo 2017 Carta de verificación Deloitte
  • 83. 82 Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4 82 Ir a la tabla de contenido >> Carta de verificación Deloitte Conclusiones Como consecuencia de nuestra revisión no se ha puesto de manifiesto ningún aspecto que nos haga creer que el Informe Anual de Sostenibilidad 2016 contiene errores significativos o no ha sido preparado de acuerdo con la Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad de Global Reporting Initiative (G4) en su versión Esencial. Recomendaciones Adicionalmente, hemos presentado a Grupo Orbis nuestras recomendaciones relativas a las áreas de mejora para consolidar los procesos, programas y sistemas relacionados con la gestión de la sostenibilidad. Las recomendaciones más relevantes se refieren: • Continuar realizando un monitoreo periódico de los avances en la gestión de los asuntos materiales, lo cual hará más eficiente el proceso de reporte al cierre del año. ANEXO 1 Asuntos materiales Indicador GRI y/o Propio Grupo Orbis Crecimiento rentable EC1 Bienestar laboral LA2 Propio: Resultados línea de gestión humana. Desarrollo, capacitación y liderazgo LA9, LA11 Propio: Inversión total en Universidad Orbis Cultura organizacional Propio: Avances de la gestión de la Cultura del Grupo Orbis. Relaciones laborales y derechos humanos HR4 Propio: Descripción de las iniciativas para fortalecer las relaciones laborales Productos con beneficio al ambiente y a la salud Propio. % de ventas de productos sostenibles Productos Eco-Leed Propio. Productos ajustados a los requisitos Leed EQ Diversificación de materias primas Propio: Volumen de compras de materias primas de carácter bio-renovable o fuente de reciclaje (Tons / año) Productos al alcance de todos Propio: % de crecimiento en ventas Marca ICO Consumo y postconsumo responsable Propio: Descripción de iniciativas de consumo responsable de productos. Compras sostenibles Propio: Indicador de generación de valor-alternativas proveedores Propio: Indicador de generación de valor-ahorros Propio: número de código de conducta firmado Propio: Iniciativas de desarrollo de proveedores Logística responsable EN30 Propio: Descripción de iniciativas para promover la logística responsable Desarrollo de pintores Propio: Inversión programa Fanáticos Pintuco Propio: Total de maestros de obra y pintores formados en todos los programas Propio: Número de participantes programa Fanáticos Pintuco Fortalecimiento de canales de distribución Propio: Número de municipios en Colombia con Tiendas Pintacasa Pintuco Propio: Número de Tiendas Pintacasa Pintuco Propio: Empleo generado en la red Tiendas Pintacasa Pintuco. Huella de carbono EN 15, EN 16
  • 84. Informe anual de sostenibilidad 2016 Grupo Orbis | Indicadores GRI G4 83 Ir a la tabla de contenido >> Carta de verificación Deloitte Ecoeficiencia operacional EN3, EN8 Calidad del aire, vertimientos y residuos EN23 Salud Ocupacional LA6 Inversión social Propio: Recursos en dinero y especie invertidos por la Fundación Orbis. Gestión con comunidades vecinas SO1 Voluntariado Propio: Número de voluntariados realizados Propio: Número de empleados que participaron en el voluntariado. Políticas públicas SO6