UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y
Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
.
Tema: VNC
Integrantes :
Jessica Pérez
Marcelo Herrera
Carlos Orden
Semestre: Séptimo”B”
Período
Septiembre-Febrero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
VNC
Objetivo:
El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer sobre “VNC”, su concepto,
características quien fue el que desarrollador del software así como también realizar la
instalación y configuración de dicho software para la conexión remota entre equipos.
Concepto
Las siglas en ingles de VNC o también conocido como (Virtual Network Computing).
Computación en red virtual. VNC es un software libre de código abierto que permite acceso
remoto a través de un escritorio remoto de otra computadora dentro de una red. Permite
controlar una computadora remota enviando eventos como las pulsaciones del teclado y los
movimientos y clics del mouse.
Características
 Controlar equipos remotamente
 Proteger conexión con contraseña
 Ofrecer soporte remoto
 Transferir archivos
 Imprimir documentos remotamente
 Chatear con otros usuarios conectados
 Agregar direcciones de servidores a favoritos
 Realizar actualizaciones gratuitas
Desarrollador
VNC fue creado en el Olivetti & Oracle Research Lab, que entonces era propiedad de
Olivetti y Oracle Corporation. En el año 1999 AT&T (siglas de su nuevo nombre,
American Telephone and Telegraph) es una compañía estadounidense de
telecomunicaciones quien compró el laboratorio, y en el año 2002 cerró los esfuerzos del
laboratorio de investigación.
Los desarrolladores que trabajaron en VNC cuando aún estaba en el Laboratorio de
Investigación de AT&T son:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 Tristan Richardson (inventor)
 Andy Harter (Director del proyecto)
 Quentin Stafford-Fraser
 James Weatherall
Instalación
En primer lugar debemos acceder a la pagina web para descargar la aplicación:
http://www.realvnc.com/download/get/1590/
1.- instalamos la aplicación-clic en ejecutar.
2.- Como siguiente paso elegimos el idioma-español.
3.- clic en siguiente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
4.- Clic en – Acepto el acuerdo.
5.- lo que se va instalar.
Destino de los documentos donde se guardara la instalación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
6.- Proceso de instalación.
8.- Activación de licencias VNC Server.
9.- ingreso de clave de registro para vnc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
10.-Confirmación de la licencia.
10.-Finalización de la aplicación comprobación de actualizaciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Configuración
1.-iniciar sesión en VNC.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
2.- En la opción seleccione el menú->más y clic en opciones.
3.-Esta opción nos permite ingresar la contraseña.
4.- conexiones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Utilización del Vnc
Permite utilizar una sesión gráfica de un equipo desde otro. Hay servidores y clientes
disponibles para los principales SO como GNU/Linux, Mac, Windows…
La sesión gráfica puede ser la misma que se utiliza desde la consola del equipo u otra
diferente, siempre que lo permita el sistema operativo. Así se puede compartir una sesión,
útil para dar soporte remoto, por ejemplo; o bien se puede utilizar una sesión totalmente
independiente.
Virtual Network Computing (VNC) es un tipo de software de control remoto que permite
controlar otro ordenador a través de una conexión de red. Pulsaciones de teclado y ratón
clics se transmiten desde un ordenador a otro, permitiendo que el personal de apoyo técnico
para la gestión de un escritorio , servidor , u otro dispositivo de red sin estar en la misma
ubicación física.
VNC trabaja en un cliente / servidor de modelo: Un visor de VNC (o cliente) está instalado
en el equipo local y se conecta con el componente de servidor, que debe estar instalado en
el equipo remoto. El servidor transmite un duplicado de la pantalla del equipo remoto para
el espectador. También interpreta los comandos que vienen del espectador y las lleva a
cabo en el equipo remoto.
VNC es independiente de la plataforma y es compatible con cualquier sistema operativo .
Los ordenadores deben ser conectados en red con TCP / IP y tener abierto el puerto s lo que
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
permite el tráfico desde las direcciones IP de los dispositivos es que pueden necesitar para
conectar.
Servidor
Por un lado tenemos x11vnc que se usa para compartir una sesión gráfica y por tanto se ha
de lanzar desde una sesión con entorno gráfico.
Por otro lado tenemos vncserver que genera diferentes instancias de las X. Se usa por tanto
para generar nuevos escritorios independientes.
Conlusiones
VNC es una herramienta fácil de usar, con la cual podemos administrar gráficamente
nuestro ordenadores. La utilización de esta herramienta en VNC es muy útil para manejar
aplicaciones gráficas a distancias, pero no es muy seguro por lo que lo adecuado sería
tunelizarlo por ssh. Esto aumenta el consumo de VNC.
Recomendaciones
En definitiva una aplicación muy útil y fácil de utilizar.
Biografia
(s/f). Definición de VNC. Recuperado el 6 de noviembre de 2014 de
http://www.alegsa.com.ar/Dic/vnc.php
(s/f). UltraVNC: Controlar de forma remota. Recuperado el 6 de noviembre de 2014 de
http://www.softzone.es/manuales-software-2/ultravnc-controlar-de-forma-remota-un-
ordenador-con-ultravnc/
Becerro, A. (2005). Guía rápida de VNC. Recuperado el 6 de noviembre de 2014 de
http://www.elviajero.org/antoniux/tutos/vnc1.pdf
(s/f). Historia de VNC. Recuperado el 6 de noviembre de 2014 de
http://es.wikipedia.org/wiki/VNC
Chora, J. P. (2 de Febrero de 2010). Zona - Net. Recuperado el 6 de noviembre de 2014 de
http://www.zona-net.com/uncategorized/descargar-real-vnc/

Más contenido relacionado

DOCX
Redes2
DOCX
Sistemas operativos vs entorno
PDF
Plan ANUAL
PDF
Historia
PDF
Seguridad informatica
PDF
Silabo adm
DOC
ejercicios de subnetting
DOCX
Ejercicios de subnetting
Redes2
Sistemas operativos vs entorno
Plan ANUAL
Historia
Seguridad informatica
Silabo adm
ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting

Similar a Informe sobre VNC (20)

DOCX
Jaya luis
PDF
Vnc para las XO azules
DOCX
DOCX
Informe sobre Teamviewer
DOCX
Informe VNC
DOCX
Jaya luis (1)
DOCX
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
PPT
Proyecto Pc Ready TecnologíA Ultra Vnc
PDF
Prueba de dominio ingenieria de software
PPT
Unidad 2 herramientas
PPTX
Diapositivas herramientas telematicas
PDF
PDF
Libro.m
PDF
Documento - Aplicaciones para internet
PDF
RTE_Extremadura
PDF
Herramientas informáticas Juan Jose Correa
DOCX
Caratula incos rene yana
PPTX
Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
PPTX
Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
PPTX
Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
Jaya luis
Vnc para las XO azules
Informe sobre Teamviewer
Informe VNC
Jaya luis (1)
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
Proyecto Pc Ready TecnologíA Ultra Vnc
Prueba de dominio ingenieria de software
Unidad 2 herramientas
Diapositivas herramientas telematicas
Libro.m
Documento - Aplicaciones para internet
RTE_Extremadura
Herramientas informáticas Juan Jose Correa
Caratula incos rene yana
Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
Trabajo de herramientas_telematicas_diapositivas
Publicidad

Más de Marcelo Herrera (20)

PDF
PDF
Metodologia para el diseño de redes
PPTX
Administración de centros de cómputo clase 1
DOCX
PDF
Ejercicios subnetting y vlsm
DOC
Acuerdosy compromisosupa
DOC
Seguimientodel silaboestudiantesupa
DOC
Acuerdosy compromisosupa
DOC
Seguimientodel silaboestudiantesupa
PDF
Silabo redes de computadores II
DOC
Seguimiento Silabo estudiantes
PDF
Acta De compromiso
PDF
Herrera marcelo Rl_1
PDF
Herrera marcelo bdii_T8
PDF
Data Warehouse
PDF
7. sgbd sistema gestor de BD
PDF
Herrera marcelo bdii_T7
PDF
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
PDF
Herrera marcelo bdii_T3
PDF
8.ejercicios SQL access
Metodologia para el diseño de redes
Administración de centros de cómputo clase 1
Ejercicios subnetting y vlsm
Acuerdosy compromisosupa
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Acuerdosy compromisosupa
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Silabo redes de computadores II
Seguimiento Silabo estudiantes
Acta De compromiso
Herrera marcelo Rl_1
Herrera marcelo bdii_T8
Data Warehouse
7. sgbd sistema gestor de BD
Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Herrera marcelo bdii_T3
8.ejercicios SQL access
Publicidad

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Organizador curricular multigrado escuela
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
INFODFe do.ppt
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx

Informe sobre VNC

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación . Tema: VNC Integrantes : Jessica Pérez Marcelo Herrera Carlos Orden Semestre: Séptimo”B” Período Septiembre-Febrero
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN VNC Objetivo: El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer sobre “VNC”, su concepto, características quien fue el que desarrollador del software así como también realizar la instalación y configuración de dicho software para la conexión remota entre equipos. Concepto Las siglas en ingles de VNC o también conocido como (Virtual Network Computing). Computación en red virtual. VNC es un software libre de código abierto que permite acceso remoto a través de un escritorio remoto de otra computadora dentro de una red. Permite controlar una computadora remota enviando eventos como las pulsaciones del teclado y los movimientos y clics del mouse. Características  Controlar equipos remotamente  Proteger conexión con contraseña  Ofrecer soporte remoto  Transferir archivos  Imprimir documentos remotamente  Chatear con otros usuarios conectados  Agregar direcciones de servidores a favoritos  Realizar actualizaciones gratuitas Desarrollador VNC fue creado en el Olivetti & Oracle Research Lab, que entonces era propiedad de Olivetti y Oracle Corporation. En el año 1999 AT&T (siglas de su nuevo nombre, American Telephone and Telegraph) es una compañía estadounidense de telecomunicaciones quien compró el laboratorio, y en el año 2002 cerró los esfuerzos del laboratorio de investigación. Los desarrolladores que trabajaron en VNC cuando aún estaba en el Laboratorio de Investigación de AT&T son:
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN  Tristan Richardson (inventor)  Andy Harter (Director del proyecto)  Quentin Stafford-Fraser  James Weatherall Instalación En primer lugar debemos acceder a la pagina web para descargar la aplicación: http://www.realvnc.com/download/get/1590/ 1.- instalamos la aplicación-clic en ejecutar. 2.- Como siguiente paso elegimos el idioma-español. 3.- clic en siguiente.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN 4.- Clic en – Acepto el acuerdo. 5.- lo que se va instalar. Destino de los documentos donde se guardara la instalación.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN 6.- Proceso de instalación. 8.- Activación de licencias VNC Server. 9.- ingreso de clave de registro para vnc.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN 10.-Confirmación de la licencia. 10.-Finalización de la aplicación comprobación de actualizaciones.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Configuración 1.-iniciar sesión en VNC.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN 2.- En la opción seleccione el menú->más y clic en opciones. 3.-Esta opción nos permite ingresar la contraseña. 4.- conexiones
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Utilización del Vnc Permite utilizar una sesión gráfica de un equipo desde otro. Hay servidores y clientes disponibles para los principales SO como GNU/Linux, Mac, Windows… La sesión gráfica puede ser la misma que se utiliza desde la consola del equipo u otra diferente, siempre que lo permita el sistema operativo. Así se puede compartir una sesión, útil para dar soporte remoto, por ejemplo; o bien se puede utilizar una sesión totalmente independiente. Virtual Network Computing (VNC) es un tipo de software de control remoto que permite controlar otro ordenador a través de una conexión de red. Pulsaciones de teclado y ratón clics se transmiten desde un ordenador a otro, permitiendo que el personal de apoyo técnico para la gestión de un escritorio , servidor , u otro dispositivo de red sin estar en la misma ubicación física. VNC trabaja en un cliente / servidor de modelo: Un visor de VNC (o cliente) está instalado en el equipo local y se conecta con el componente de servidor, que debe estar instalado en el equipo remoto. El servidor transmite un duplicado de la pantalla del equipo remoto para el espectador. También interpreta los comandos que vienen del espectador y las lleva a cabo en el equipo remoto. VNC es independiente de la plataforma y es compatible con cualquier sistema operativo . Los ordenadores deben ser conectados en red con TCP / IP y tener abierto el puerto s lo que
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN permite el tráfico desde las direcciones IP de los dispositivos es que pueden necesitar para conectar. Servidor Por un lado tenemos x11vnc que se usa para compartir una sesión gráfica y por tanto se ha de lanzar desde una sesión con entorno gráfico. Por otro lado tenemos vncserver que genera diferentes instancias de las X. Se usa por tanto para generar nuevos escritorios independientes. Conlusiones VNC es una herramienta fácil de usar, con la cual podemos administrar gráficamente nuestro ordenadores. La utilización de esta herramienta en VNC es muy útil para manejar aplicaciones gráficas a distancias, pero no es muy seguro por lo que lo adecuado sería tunelizarlo por ssh. Esto aumenta el consumo de VNC. Recomendaciones En definitiva una aplicación muy útil y fácil de utilizar. Biografia (s/f). Definición de VNC. Recuperado el 6 de noviembre de 2014 de http://www.alegsa.com.ar/Dic/vnc.php (s/f). UltraVNC: Controlar de forma remota. Recuperado el 6 de noviembre de 2014 de http://www.softzone.es/manuales-software-2/ultravnc-controlar-de-forma-remota-un- ordenador-con-ultravnc/ Becerro, A. (2005). Guía rápida de VNC. Recuperado el 6 de noviembre de 2014 de http://www.elviajero.org/antoniux/tutos/vnc1.pdf (s/f). Historia de VNC. Recuperado el 6 de noviembre de 2014 de http://es.wikipedia.org/wiki/VNC Chora, J. P. (2 de Febrero de 2010). Zona - Net. Recuperado el 6 de noviembre de 2014 de http://www.zona-net.com/uncategorized/descargar-real-vnc/