19
Lo más leído
22
Lo más leído
27
Lo más leído
LA INFORMATICALA INFORMATICA
1. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?1. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?
El origen de la palabra INFORMÁTICA proviene de la unión
de dos palabras:
AUTOMÁTICA
DEFINICIÓN:DEFINICIÓN:
INFORMACIÓN +
En sentido amplio, podemos decir que la informática hace
referencia a todo lo relacionado con el tratamiento de datos,
con los ordenadores y su manejo.
La informática es la ciencia que estudia el tratamiento
automático y racional de la información mediante el uso del
ordenador
2. EL TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA INFORMACIÓN.
El tratamiento de los datos, también llamado procesamiento de
datos, se puede dividir en tres fases:
Fase
de
Entrada
Fase
de
Proceso
Fase
de
Salida
Fase de Entrada
Fase de Proceso
Fase de Salida
Los datos son introducidos en el ordenador por el usuario.
Generalmente se usará el teclado...
Una vez que los datos han sido introducidos en el ordenador, éste
comienza su tratamiento realizando las operaciones y cálculos
necesarios para obtener los resultados. Estas operaciones se
indican al ordenador a través de un PROGRAMA.
El programa es un conjunto de órdenes que indican al ordenadorEl programa es un conjunto de órdenes que indican al ordenador
qué acciones hay que realizar sobre los datos para obtener losqué acciones hay que realizar sobre los datos para obtener los
resultados que desea el usuarioresultados que desea el usuario
Una vez procesados los datos, los resultados se muestran al
usuario. Generalmente se usará el monitor, impresora...
Ejemplo no informático: Creación de una silla
Ejemplo informático: Generación de un boletín de notas
Maderas
Tela
Esponja
puntillas
Proceso
de
Carpintería Silla
Nombre
alumnos
Notas
Curso
Grupo
Tratamiento Boletín
Fase de Entrada Fase de Proceso Fase de Salida
DATOS PROGRAMA INFORMACIÓN
DATO: Cualquier elemento que nos sirve como punto de partida
para realizar un cálculo o un proceso.
INFORMACIÓN: Resultado del tratamiento de los datos.
 ¿Cuál es la diferencia entre dato e información?
 Ventaja de los procesos informáticos sobre los manuales.
El dato es la materia prima de la información, pero no es información
en sentido estricto ya que por sí mismo no nos dice nada, no
aumenta nuestro conocimiento.
•Velocidad y capacidad de cálculo
•Capacidad de almacenamiento
•Fiabilidad ......
La máquina y el programa son dos elementos fundamentales que
trabajan conjuntamente en los procesos informáticos.
Ahora bien, ni uno ni otro tienen sentido sin las personas
(usuarios, programadores...) que los diseñan y los usan para
variados fines.
¿Quién realiza el tratamiento de los datos?  El Ordenador
¿Qué es un ORDENADOR?
El ordenador es una máquina E lectrónica ydigital
controlada por un programa almacenado que se
utiliza para el tratamiento de la información.
es un conjunto de instrucciones y datos que
le indican al ordenador que hay que hacer,
cómo hacerlo y sobre que datos.
3. CONCEPTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE3. CONCEPTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware: Son los elementos físicos con los que se construye un
ordenador.
Ejemplos: Carcasa, circuitos, teclado, monitor...
Software: Conjunto de programas que nos permiten controlar el
funcionamiento del ordenador.
Ejemplos: Windows, word, programas de dibujo, de
diseño, juegos...
duro
blando
INFORMÁTICA JURÍDICAINFORMÁTICA JURÍDICA
ANTECEDENTESANTECEDENTES
La Informática Jurídica se interrelaciona con diversas
disciplinas entre ellas: las matemáticas, la lingüística, la
lógica, la teoría de sistemas entre otros.
Existe demasiada información y el estado nos obliga a
conocer la legislación, actualmente por ejemplo, hoy
existen cerca de 30,000 leyes.
Ihering decía que basta tres palabras del legislador para
que bibliotecas enteras se conviertan en basura
DEFINICIONESDEFINICIONES
JULIO TÉLLEZ:JULIO TÉLLEZ:
Informática Jurídica. Esta técnica interdisciplinaria que tiene
por objeto el estudio e investigación de los conocimientos
aplicables a la recuperación de información jurídica, así
como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos
de análisis y tratamiento de información jurídica, necesaria
para lograr dicha recuperación.
EMILIO SUÑE:EMILIO SUÑE:
“La aplicación de los ordenadores electrónicos orientada a la
reducción de problemas jurídicos”.
DEFINICIONESDEFINICIONES
ALAIN CHOVRAQUI:ALAIN CHOVRAQUI:
Es la ciencia y las técnicas del tratamiento lógico y
automático de la información jurídica.
HÉCTOR FIX FREIRO:HÉCTOR FIX FREIRO:
Es el conjunto de estudios e instrumentos
derivados de la aplicación de la informática al
Derecho, o mas precisamente a los procesos de
creación, aplicación y conocimiento del Derecho.
INFORMÁTICA JURIDICA
• La informática jurídica es una disciplina de las
ciencias de la información que tiene por objeto
la aplicación de la informática en el Derecho.
• Difiere entonces del Derecho informático, que
es la regulación jurídica de las nuevas
tecnologías.
• Tiene como antecedente la jurimetría,
planteada en 1949 por el norteamericano Lee
Loevinger.
JURIMETRÍAJURIMETRÍA
Disciplina que tiene como propósito o razón la
posibilidad de la sustitución del Juez por la
computadora, finalidad que por los momentos es
inaceptada, simplemente porque a través de la
jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué
mejor candidato que un ser humano que por supuesto
tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al
sistema de integración y poder a través de las
interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia
llena de la interrelación de la paz y la justicia, para
lograr verdaderas sociedades, verdaderas
democracias y libertades.
Por otra parte, la Jurimetría podría sustituir al juez
si la sentencia en su naturaleza jurídica fuera un
simple silogismo. Por ejemplo, está demostrado
que A compró un mueble a B por un precio
determinado y que B le entregó el mueble a A en
la forma estipulada; luego, A debe pagar a B el
precio convenido.
En este caso el juicio lógico como silogismo es
perfecto; porque si A no le paga a B, la
computadora condenaría a A lógicamente al pago.
NATURALEZA DE LA INFORMÁTICANATURALEZA DE LA INFORMÁTICA
JURÍDICAJURÍDICA
La Informática Jurídica, no es una rama del Derecho,
porque únicamente procesa información jurídica, que
no genera derecho porque no es una causa ni efecto
que fundamenta una Ley.
OBJETO DE ESTUDIOOBJETO DE ESTUDIO
1. La Informática Jurídica, tiene su ámbito de
aplicación en el Derecho
2. La Informática Jurídica, se convierte en una
herramienta técnica del Jurista
3. Se requiere tener conocimiento jurídico, ya que la
Computación, nos da información que no es jurídica.
FINALIDADFINALIDAD
Que los operadores del Derecho
puedan realizar su actividad con
mayor eficacia.
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
VENTAJAS:
* Brinda una amplia cobertura legislativa y
jurisprudencial
* Permite la interrelación de legislación,
jurisprudencia, bibliografía y doctrina
* Admite búsquedas booleanas y temáticas
* Emite servicios de novedades al instante
* Ofrece inmediata evacuación de consultas
INFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICA
Esta rama de la informática jurídica esta
encaminada a organizar y controlar la información
jurídica de documentos, expedientes, libros, etc.,
ya sea mediante la aplicación de programas de
administración que permitan crear identificadores y
descriptores para la clasificación de dicha
información.
Este tipo de informática es conocida como de
administración y/o control, es utilizada en
tribunales, estudios jurídicos, notarias, entre otras,
se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de
trámites y procesos con el objeto de mantener
actualizada la información y llevar un buen control
de la misma.
EJEMPLOS:EJEMPLOS:
Así en el Poder Judicial se viene
implementando las notificaciones electrónicas y
el expediente electrónico
Otro ejemplo es el caso de las notarias donde
se han implementado lectores de huellas
dactilares interconectadas.
CLASIFICACIONCLASIFICACION
REGISTRAL: esta se ocupa de todos los tipos de registros,
sean públicos o privados. Se trata de facilitar a los distintos
usuarios datos fehacientes en todos los registros oficiales,
con rapidez y facilidad de acceso.
Ej. Oficina de Registro Civil: página del poder judicial.
OPERACIONAL: trata de facilitar la actuación y
funcionamiento de las oficinas relacionadas con el derecho,
tanto a nivel público como privado, en las que va a permitir
que la maquina lleve toda la actuación repetitiva, el control
de asuntos.
DECISIONAL: es la utilización de modelos predefinidos
para la adecuada solución de casos específicos y
concretos.
Ej. Rechazo de un recurso procesal extemporáneo.
INFORMÁTICA JURIDICA
Se basa en el principio de que el computador facilite la
información adecuada al jurista para ayudarle a tomar
una correcta decisión. El cúmulo de información
existente, constituye una explosión documental y es la
que ha dado origen a esta nueva necesidad, la cual es la
de contar con procedimientos expeditos que nos permitan
recuperar la información necesaria en el momento
adecuado.
De esta necesidad han nacido los sistemas expertos
legales que son programas capaces de efectuar análisis
jurídico; vale decir, es aquel sistema mecanizado capaz
de organizar procesos y analizar automáticamente un
cúmulo de información y conocimientos produciendo para
el usuario una caracterización deontológica de la acción
que debe ejecutar.
¿PREGUNTAS?¿PREGUNTAS?
MUCHASMUCHAS
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Informática jurídica documental o documentaria
PDF
Relación entre derecho y la informatica
PPTX
Diapositivas delitos informáticos
PPTX
Ley Federal del Derecho de Autor
PPTX
Derecho informatico
PPTX
Los delitos informaticos en la legislación peruana
PPTX
SSS a corto plazo .pptx
PPT
Proceso de habeas data
Informática jurídica documental o documentaria
Relación entre derecho y la informatica
Diapositivas delitos informáticos
Ley Federal del Derecho de Autor
Derecho informatico
Los delitos informaticos en la legislación peruana
SSS a corto plazo .pptx
Proceso de habeas data

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informática juridica
PPTX
Diapositivas delitos informaticos
PPTX
Clasificación de la informática jurídica
PPTX
Positivismo jurídico
 
PPTX
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
PPTX
Presentación derecho informatico
PPTX
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
PPT
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 
PPTX
Leyes Penales Especiales enVenezuela
PPTX
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
PPTX
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
PPTX
Derecho internacional privado
PDF
Positivismo juridico
PPT
Principios generales del derecho
DOCX
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
PPTX
Contratos innominados
PPT
Objeto de la sociología jurídica
PPTX
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
PPTX
Delitos Informáticos en Ecuador (COIP 2014)
PPTX
Historia del derecho
Informática juridica
Diapositivas delitos informaticos
Clasificación de la informática jurídica
Positivismo jurídico
 
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
Presentación derecho informatico
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Derecho internacional privado
Positivismo juridico
Principios generales del derecho
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
Contratos innominados
Objeto de la sociología jurídica
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
Delitos Informáticos en Ecuador (COIP 2014)
Historia del derecho
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Informatica Juridica Y Derecho
PPSX
Relación entre el derecho y la informática
PPTX
Ofimatica Juridica
PPTX
Informatica juridica metadocumental y metadecisional
PPTX
Cibernètica e Informatica
PPT
Origen y Vigencia de la Multimedia
PPTX
La cibernética exposicion
PPTX
Caracteristicas informatica juridica
PPTX
INFORMATICA JURIDICA
PPTX
La Informatica Juridica y su clasificacion
Informatica Juridica Y Derecho
Relación entre el derecho y la informática
Ofimatica Juridica
Informatica juridica metadocumental y metadecisional
Cibernètica e Informatica
Origen y Vigencia de la Multimedia
La cibernética exposicion
Caracteristicas informatica juridica
INFORMATICA JURIDICA
La Informatica Juridica y su clasificacion
Publicidad

Similar a INFORMÁTICA JURIDICA (20)

PPT
Informatica juridica derecho informatico
DOCX
Informatica jca
PPTX
Yaneth informatica
PPTX
Yaneth informatica
PPTX
Yaneth informatica
PPTX
Yaneth informatica
PPTX
INFORMATICA JURIDICA DIAPOSITIVA.pptx
PPT
Introducción a la Informática Jurídica
PPTX
Informatica juridica
PPT
pc,tic
PPT
Informática jurídica ii
PPTX
Informatica juridica y clasificacion
PPT
Informatica juridica
PPTX
Informática jurídica
PPTX
Derecho de la informatica equipo 4
PPTX
Derecho de la informatica equipo 4
PPTX
Informatica juridica equipo 4
POT
Yaneth informatica
POT
Yaneth informatica
PPTX
Informatica juridica
Informatica juridica derecho informatico
Informatica jca
Yaneth informatica
Yaneth informatica
Yaneth informatica
Yaneth informatica
INFORMATICA JURIDICA DIAPOSITIVA.pptx
Introducción a la Informática Jurídica
Informatica juridica
pc,tic
Informática jurídica ii
Informatica juridica y clasificacion
Informatica juridica
Informática jurídica
Derecho de la informatica equipo 4
Derecho de la informatica equipo 4
Informatica juridica equipo 4
Yaneth informatica
Yaneth informatica
Informatica juridica

Más de Stevenson Maldonado Medina (8)

PPT
LEY DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS (1273 DE 2009)
PPT
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
PPT
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
PPTX
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
PPTX
FIRMA ANALÓGICA Y ELECTRONICA
PPTX
DOCUMENTOS ELECTRONICOS
PPT
DOCUMENTOS CIVILES
PPT
HADWARE Y SOFTWARE
LEY DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS (1273 DE 2009)
¿QUE SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
FIRMA ANALÓGICA Y ELECTRONICA
DOCUMENTOS ELECTRONICOS
DOCUMENTOS CIVILES
HADWARE Y SOFTWARE

Último (20)

PPTX
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PPTX
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
DOCX
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
DOCX
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
PPTX
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
PDF
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PPTX
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
PPTX
Sistemas-Operativos-Ofimaticaparalavidauniversitaria.pptx
PDF
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
PPTX
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
PPTX
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PPTX
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
PDF
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
Sistemas-Operativos-Ofimaticaparalavidauniversitaria.pptx
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf

INFORMÁTICA JURIDICA

  • 2. 1. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?1. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA? El origen de la palabra INFORMÁTICA proviene de la unión de dos palabras: AUTOMÁTICA DEFINICIÓN:DEFINICIÓN: INFORMACIÓN + En sentido amplio, podemos decir que la informática hace referencia a todo lo relacionado con el tratamiento de datos, con los ordenadores y su manejo. La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información mediante el uso del ordenador
  • 3. 2. EL TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA INFORMACIÓN. El tratamiento de los datos, también llamado procesamiento de datos, se puede dividir en tres fases: Fase de Entrada Fase de Proceso Fase de Salida
  • 4. Fase de Entrada Fase de Proceso Fase de Salida Los datos son introducidos en el ordenador por el usuario. Generalmente se usará el teclado... Una vez que los datos han sido introducidos en el ordenador, éste comienza su tratamiento realizando las operaciones y cálculos necesarios para obtener los resultados. Estas operaciones se indican al ordenador a través de un PROGRAMA. El programa es un conjunto de órdenes que indican al ordenadorEl programa es un conjunto de órdenes que indican al ordenador qué acciones hay que realizar sobre los datos para obtener losqué acciones hay que realizar sobre los datos para obtener los resultados que desea el usuarioresultados que desea el usuario Una vez procesados los datos, los resultados se muestran al usuario. Generalmente se usará el monitor, impresora...
  • 5. Ejemplo no informático: Creación de una silla Ejemplo informático: Generación de un boletín de notas Maderas Tela Esponja puntillas Proceso de Carpintería Silla Nombre alumnos Notas Curso Grupo Tratamiento Boletín Fase de Entrada Fase de Proceso Fase de Salida DATOS PROGRAMA INFORMACIÓN
  • 6. DATO: Cualquier elemento que nos sirve como punto de partida para realizar un cálculo o un proceso. INFORMACIÓN: Resultado del tratamiento de los datos.  ¿Cuál es la diferencia entre dato e información?  Ventaja de los procesos informáticos sobre los manuales. El dato es la materia prima de la información, pero no es información en sentido estricto ya que por sí mismo no nos dice nada, no aumenta nuestro conocimiento. •Velocidad y capacidad de cálculo •Capacidad de almacenamiento •Fiabilidad ......
  • 7. La máquina y el programa son dos elementos fundamentales que trabajan conjuntamente en los procesos informáticos. Ahora bien, ni uno ni otro tienen sentido sin las personas (usuarios, programadores...) que los diseñan y los usan para variados fines. ¿Quién realiza el tratamiento de los datos?  El Ordenador ¿Qué es un ORDENADOR? El ordenador es una máquina E lectrónica ydigital controlada por un programa almacenado que se utiliza para el tratamiento de la información. es un conjunto de instrucciones y datos que le indican al ordenador que hay que hacer, cómo hacerlo y sobre que datos.
  • 8. 3. CONCEPTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE3. CONCEPTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE Hardware: Son los elementos físicos con los que se construye un ordenador. Ejemplos: Carcasa, circuitos, teclado, monitor... Software: Conjunto de programas que nos permiten controlar el funcionamiento del ordenador. Ejemplos: Windows, word, programas de dibujo, de diseño, juegos... duro blando
  • 10. ANTECEDENTESANTECEDENTES La Informática Jurídica se interrelaciona con diversas disciplinas entre ellas: las matemáticas, la lingüística, la lógica, la teoría de sistemas entre otros. Existe demasiada información y el estado nos obliga a conocer la legislación, actualmente por ejemplo, hoy existen cerca de 30,000 leyes. Ihering decía que basta tres palabras del legislador para que bibliotecas enteras se conviertan en basura
  • 11. DEFINICIONESDEFINICIONES JULIO TÉLLEZ:JULIO TÉLLEZ: Informática Jurídica. Esta técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos aplicables a la recuperación de información jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica, necesaria para lograr dicha recuperación. EMILIO SUÑE:EMILIO SUÑE: “La aplicación de los ordenadores electrónicos orientada a la reducción de problemas jurídicos”.
  • 12. DEFINICIONESDEFINICIONES ALAIN CHOVRAQUI:ALAIN CHOVRAQUI: Es la ciencia y las técnicas del tratamiento lógico y automático de la información jurídica. HÉCTOR FIX FREIRO:HÉCTOR FIX FREIRO: Es el conjunto de estudios e instrumentos derivados de la aplicación de la informática al Derecho, o mas precisamente a los procesos de creación, aplicación y conocimiento del Derecho.
  • 14. • La informática jurídica es una disciplina de las ciencias de la información que tiene por objeto la aplicación de la informática en el Derecho. • Difiere entonces del Derecho informático, que es la regulación jurídica de las nuevas tecnologías. • Tiene como antecedente la jurimetría, planteada en 1949 por el norteamericano Lee Loevinger.
  • 15. JURIMETRÍAJURIMETRÍA Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por los momentos es inaceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de las interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la interrelación de la paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democracias y libertades.
  • 16. Por otra parte, la Jurimetría podría sustituir al juez si la sentencia en su naturaleza jurídica fuera un simple silogismo. Por ejemplo, está demostrado que A compró un mueble a B por un precio determinado y que B le entregó el mueble a A en la forma estipulada; luego, A debe pagar a B el precio convenido. En este caso el juicio lógico como silogismo es perfecto; porque si A no le paga a B, la computadora condenaría a A lógicamente al pago.
  • 17. NATURALEZA DE LA INFORMÁTICANATURALEZA DE LA INFORMÁTICA JURÍDICAJURÍDICA La Informática Jurídica, no es una rama del Derecho, porque únicamente procesa información jurídica, que no genera derecho porque no es una causa ni efecto que fundamenta una Ley.
  • 18. OBJETO DE ESTUDIOOBJETO DE ESTUDIO 1. La Informática Jurídica, tiene su ámbito de aplicación en el Derecho 2. La Informática Jurídica, se convierte en una herramienta técnica del Jurista 3. Se requiere tener conocimiento jurídico, ya que la Computación, nos da información que no es jurídica.
  • 19. FINALIDADFINALIDAD Que los operadores del Derecho puedan realizar su actividad con mayor eficacia.
  • 20. INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA VENTAJAS: * Brinda una amplia cobertura legislativa y jurisprudencial * Permite la interrelación de legislación, jurisprudencia, bibliografía y doctrina * Admite búsquedas booleanas y temáticas * Emite servicios de novedades al instante * Ofrece inmediata evacuación de consultas
  • 27. Esta rama de la informática jurídica esta encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información. Este tipo de informática es conocida como de administración y/o control, es utilizada en tribunales, estudios jurídicos, notarias, entre otras, se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.
  • 28. EJEMPLOS:EJEMPLOS: Así en el Poder Judicial se viene implementando las notificaciones electrónicas y el expediente electrónico Otro ejemplo es el caso de las notarias donde se han implementado lectores de huellas dactilares interconectadas.
  • 29. CLASIFICACIONCLASIFICACION REGISTRAL: esta se ocupa de todos los tipos de registros, sean públicos o privados. Se trata de facilitar a los distintos usuarios datos fehacientes en todos los registros oficiales, con rapidez y facilidad de acceso. Ej. Oficina de Registro Civil: página del poder judicial. OPERACIONAL: trata de facilitar la actuación y funcionamiento de las oficinas relacionadas con el derecho, tanto a nivel público como privado, en las que va a permitir que la maquina lleve toda la actuación repetitiva, el control de asuntos. DECISIONAL: es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos específicos y concretos. Ej. Rechazo de un recurso procesal extemporáneo.
  • 31. Se basa en el principio de que el computador facilite la información adecuada al jurista para ayudarle a tomar una correcta decisión. El cúmulo de información existente, constituye una explosión documental y es la que ha dado origen a esta nueva necesidad, la cual es la de contar con procedimientos expeditos que nos permitan recuperar la información necesaria en el momento adecuado. De esta necesidad han nacido los sistemas expertos legales que son programas capaces de efectuar análisis jurídico; vale decir, es aquel sistema mecanizado capaz de organizar procesos y analizar automáticamente un cúmulo de información y conocimientos produciendo para el usuario una caracterización deontológica de la acción que debe ejecutar.