Participante:
Nicaurys Herminia Payano Palma
Correo electrónico:
202106332@p.uapa.edu.do
Matricula:
202106332 / 100047497
Materia:
Infotecnologia para el Aprendizaje
Facilitadora:
Solangel Casado
En el presente trabajo se presenta la web 2.0.
Conoceremos el concepto de web 2.0, además de las
herramientas que conforman dicha web como pueden
ser: Blogs, wiki, videos, presentaciones, repositorios y
rubricas.
Tim O´Reilly definió el concepto de Web 2.0. como
“el diseño de sistemas que logran que los efectos
de la conectividad a redes hagan que la gente las
use mejor, o lo que llamaríamos coloquialmente
‘potenciar la inteligencia colectiva’. Esto incluye
colaboraciones explícitamente destinadas a redes,
claro, pero también incluye todas las formas en las
que la gente se conecta a una red y crea efectos de
sinergia 29 ”. Se presentó el mapa meme de Web
2.0.
 Blogs: Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la
posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su
configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de
aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo,
en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos,
imágenes, etc. Además del creador del blog, cualquier persona que lo desee puede
publicar sus aportaciones de forma instantánea y desde cualquier ordenador.
 Wiki: Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de
páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona.
Comparando el anterior recurso, las Weblogs, con el que tenemos ahora entre manos,
aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar
comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus
páginas. Esta condición permite crear y mejorara las páginas de forma instantánea, dando
libertad al usuario y de forma muy sencilla. Esta característica que puede considerarse
una ventaja, puede, en ocasiones, convertirse en un inconveniente, pues también es fácil
de borrar, modificar o introducir información no deseada para los vándalos de la red.
• Vídeos: Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo,
YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como
consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido
(“colgado”) algún video en esta aplicación. YouTube usa un reproductor en línea basado
en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de
alojar vídeos personales de manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de
películas, programas de televisión, vídeos musicales y vídeos caseros (a pesar de las
reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia).
Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web
personales usando APLS o incrustando cierto código HTML”.
• Presentaciones: Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido
una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus
trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de
compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han
compartido. En este apartado recogeremos los tres tipos más conocidos, Slideshare que
recoge básicamente presentaciones de diapositivas; Scribd que permite subir documentos
en diversos formatos y GoogleDocs permite trabajar documentos de diferentes
aplicaciones de ofimática de forma on-line sin necesidad de instalar ningún programa en
nuestro ordenador.
• Repositorios: Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se
almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos
informáticos. El origen de la palabra española repositorio deriva del latín repositorium,
que significaba armario, alacena. Este significado se generalizó (por la vía del calco) en
español y es recogido en el Diccionario de la Real Academia (DRAE) como: "Lugar donde
se guarda algo", y de ahí se aplicó al léxico específico de la informática para designar los
depósitos de información digital. Los depósitos están preparados para distribuirse
habitualmente sirviéndose de una red informática como Internet o en un medio físico
como un disco compacto. Y pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y
necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter
académico y los institucionales.
• Rúbricas: La Rúbrica es una técnica utilizada para evaluar o valorar el aprendizaje de
los alumnos. Permite desarrollar modelos con los que se pueden medir destrezas básicas
como la expresión oral, expresión escrita, investigación, matemáticas, pensamiento
crítico y trabajo en equipo.
Canales de youtube que abordan el tema de
la web 2.0
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
Canal: Instituto Superior San Bartolomé
https://www.youtube.com/watch?v=AjNJhG9MArY
Canal: Karina Yanchapanta.
Blogs en la web acerca de la web 2.0
Enlace para acceder al tema de la web 2.0 en el blog:
http://www.elblogdelsrruiz.com/p/web-20.html
Link para entrar al blog del Sr. Ruiz:
http://www.elblogdelsrruiz.com/
Enlace para acceder al tema de la web 2.0 en el blog:
https://info.netcommerce.mx/blog/la-era-de-la-web-2-0/
Link para acceder al Blog de NETCOMMERCE:
https://info.netcommerce.mx/blog/
Wiki acerca de la educación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
Podemos decir que Slideshare es un tipo de lugar donde
podemos subir diferentes tipos de formatos y también
es un sitio que ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en publico o en privado diferentes
presentaciones. Al principio la plataforma Slideshare
me parecía un poco complicada, pero luego de una
buena lectura y orientación acerca del uso de dicha
plataforma; se podría decir que Slideshare es una
plataforma totalmente fácil de utilizar.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
DOCX
Tarea 6-de-recursos
PPTX
Carlos collazos tecnologia
PPTX
PPTX
Francelis reporte vi (2)
PPTX
Herramientas de la web
PPTX
Diana gutiérrez
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Tarea 6-de-recursos
Carlos collazos tecnologia
Francelis reporte vi (2)
Herramientas de la web
Diana gutiérrez

La actualidad más candente (16)

PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Cuadro comparativo act.1
PDF
Cuadro comparativo
DOCX
Servicios de la web 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
Trabajo Colaborativo
PPTX
La web 2
PPTX
PPT
Power point serra castilla fortin
PPTX
Actividad creación pps
PPTX
Herramientas de la web
PDF
Youtube herramienta web
PPTX
Aplicaciones de la web 2.0
PDF
Web2.0 generalidades
PPTX
Universidad panamericana blogss
Web 2.0
Web 2.0
Cuadro comparativo act.1
Cuadro comparativo
Servicios de la web 2.0
La web 2
Trabajo Colaborativo
La web 2
Power point serra castilla fortin
Actividad creación pps
Herramientas de la web
Youtube herramienta web
Aplicaciones de la web 2.0
Web2.0 generalidades
Universidad panamericana blogss
Publicidad

Similar a Infotecnologia para el aprendizaje. (20)

DOCX
Tarea x semana ix. infotecnologia
PPTX
Tarea de infotecnologia
DOCX
Infotecnologia tarea unidad x
PPTX
Recursos Web 2.0
DOCX
Pregunta dos angel casa
DOC
TALLER DE REFUERZO E INDAGACIÓN
PPTX
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
PPTX
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
PPT
Que Es Web 2.0
PPT
Que Es Web 2.0
PPTX
oscarlin de jesus
PPTX
La web 2.0 y sus Herramientas
PPTX
Proyecto final de infotecnologia
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Yuleisi trabajo final
DOCX
Red 2.0
DOCX
Tarea 6 de ruth
PPTX
Entornos digitales de enseñanza
PPTX
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea de infotecnologia
Infotecnologia tarea unidad x
Recursos Web 2.0
Pregunta dos angel casa
TALLER DE REFUERZO E INDAGACIÓN
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
oscarlin de jesus
La web 2.0 y sus Herramientas
Proyecto final de infotecnologia
Herramientas Web 2.0
Yuleisi trabajo final
Red 2.0
Tarea 6 de ruth
Entornos digitales de enseñanza
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Publicidad

Último (20)

DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf

Infotecnologia para el aprendizaje.

  • 1. Participante: Nicaurys Herminia Payano Palma Correo electrónico: [email protected] Matricula: 202106332 / 100047497 Materia: Infotecnologia para el Aprendizaje Facilitadora: Solangel Casado
  • 2. En el presente trabajo se presenta la web 2.0. Conoceremos el concepto de web 2.0, además de las herramientas que conforman dicha web como pueden ser: Blogs, wiki, videos, presentaciones, repositorios y rubricas.
  • 3. Tim O´Reilly definió el concepto de Web 2.0. como “el diseño de sistemas que logran que los efectos de la conectividad a redes hagan que la gente las use mejor, o lo que llamaríamos coloquialmente ‘potenciar la inteligencia colectiva’. Esto incluye colaboraciones explícitamente destinadas a redes, claro, pero también incluye todas las formas en las que la gente se conecta a una red y crea efectos de sinergia 29 ”. Se presentó el mapa meme de Web 2.0.
  • 4.  Blogs: Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc. Además del creador del blog, cualquier persona que lo desee puede publicar sus aportaciones de forma instantánea y desde cualquier ordenador.  Wiki: Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las Weblogs, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus páginas. Esta condición permite crear y mejorara las páginas de forma instantánea, dando libertad al usuario y de forma muy sencilla. Esta característica que puede considerarse una ventaja, puede, en ocasiones, convertirse en un inconveniente, pues también es fácil de borrar, modificar o introducir información no deseada para los vándalos de la red.
  • 5. • Vídeos: Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APLS o incrustando cierto código HTML”. • Presentaciones: Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido. En este apartado recogeremos los tres tipos más conocidos, Slideshare que recoge básicamente presentaciones de diapositivas; Scribd que permite subir documentos en diversos formatos y GoogleDocs permite trabajar documentos de diferentes aplicaciones de ofimática de forma on-line sin necesidad de instalar ningún programa en nuestro ordenador.
  • 6. • Repositorios: Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. El origen de la palabra española repositorio deriva del latín repositorium, que significaba armario, alacena. Este significado se generalizó (por la vía del calco) en español y es recogido en el Diccionario de la Real Academia (DRAE) como: "Lugar donde se guarda algo", y de ahí se aplicó al léxico específico de la informática para designar los depósitos de información digital. Los depósitos están preparados para distribuirse habitualmente sirviéndose de una red informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto. Y pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter académico y los institucionales. • Rúbricas: La Rúbrica es una técnica utilizada para evaluar o valorar el aprendizaje de los alumnos. Permite desarrollar modelos con los que se pueden medir destrezas básicas como la expresión oral, expresión escrita, investigación, matemáticas, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
  • 7. Canales de youtube que abordan el tema de la web 2.0 https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk Canal: Instituto Superior San Bartolomé
  • 9. Blogs en la web acerca de la web 2.0 Enlace para acceder al tema de la web 2.0 en el blog: http://www.elblogdelsrruiz.com/p/web-20.html Link para entrar al blog del Sr. Ruiz: http://www.elblogdelsrruiz.com/
  • 10. Enlace para acceder al tema de la web 2.0 en el blog: https://info.netcommerce.mx/blog/la-era-de-la-web-2-0/ Link para acceder al Blog de NETCOMMERCE: https://info.netcommerce.mx/blog/
  • 11. Wiki acerca de la educación. https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
  • 12. Podemos decir que Slideshare es un tipo de lugar donde podemos subir diferentes tipos de formatos y también es un sitio que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en publico o en privado diferentes presentaciones. Al principio la plataforma Slideshare me parecía un poco complicada, pero luego de una buena lectura y orientación acerca del uso de dicha plataforma; se podría decir que Slideshare es una plataforma totalmente fácil de utilizar.