5
Lo más leído
11
Lo más leído
18
Lo más leído
Inhibidores de la corrosion
Existen diferentes métodos para
      evitar la corrosión como son:

 Selección y Diseño de un sistema
    con materiales resistentes.
   Desaeracion y ajuste de pH.
   Aplicación de revestimientos de
    protección como pinturas.
   Aplicación de técnicas de
    protección catódicas .
   Formación de películas
    protectoras mediante
    INHIBIDORES QUIMICOS.
 Se denomina Inhibidor de
  corrosión ah aquella
  sustancia que añadida en
  cantidades muy pequeñas
  ah un reactivo corrosivo,
  disminuye o elimina su
  agresividad frente al metal.

 Los inhibidores de
  corrosión, actúan
  formando películas sobre
  la superficie metálica o
  bien entregando sus
  electrones al medio.
Los Inhibidores de corrosión
  cumplen con las siguientes
  características principalmente:

 Revisten química y/o
  físicamente las superficies
  metálicas.
 Forman una barrera que aísla la
  humedad de la superficie
  metálica.
 Forma una barrera para excluir el
  aire (Oxigeno) de la superficie
  metálica.
 Puede neutralizar la acidez o
  alcalinidad de la superficie.
•Inhibidores Tradicionales
• Inhibidores Anódicos
•Inhibidores Catódicos
•Inhibidores Mixtos
•Inhibidores Orgánicos
•Inhibidores Volátiles
•Inhibidores Poli fosfatos
•Inhibidores no tóxicos.
 Los inhibidores tradicionales actúan siempre depo-
  tándose sobre la superficie metálica. De esta forma se
  intenta conseguir que exista una barrera para que no
  puedan circular libremente los electrones entre el
  ánodo y el cátodo, y no se forme el par galvánico. Los
  inhibidores de corrosión que se utilizan precipitan
  formando capas aislantes sobre las tuberías, intercam-
  biadores, etc.
 Los Inhibidores tradicionales mas empleados son:
  Aceites solubles, Aminas y sustancias orgánicas.
 Se basan en la formación de barreras protectoras para
  prevenir el contacto del agua con las superficies
  metálicas. Estos materiales se utilizan directamente del
  contenedor sin la necesidad de diluirlo o prepararlos para
  su uso.
 Para piezas que necesitan una protección a largo plazo
  (meses hasta años) o aquellos almacenados en condici-
  ones ambientales severas, por ejemplo almacenamiento
  al aire libre, se prefieren los inhibidores de base aceite
  debido a su película pesada y sus propiedades de
  rechazar el agua.
Acero, Hierro
                                  Colado, Cobre,     Materiales        Materiales
 Materiales       Materiales      Zinc, Aluminio    Ferrosos y no     Ferrosos y no
                                       y sus          Ferrosos          Ferrosos
                                    Aleaciones


Característica   Característica
de la película   de la película                                        Semi-dura,
                                    Aceitosa,         Aceitosa,
   (tipo de         (tipo de                                           densa y de
                                  Transparente y    Transparente y
   residuo,         residuo,                                            color café
                                     Delgada           Delgada
  espesor y        espesor y                                              rojizo
 apariencia)      apariencia)


Desplazamie      Desplazamie
                                        Sí                Sí                Sí
nto del Agua     nto del Agua


Eliminación      Eliminación
de la Huella     de la Huella           Sí                No               No
   Digital          Digital


                                                                       Almacenaje
Condiciones      Condiciones
                                   Almacenaje                            interno o
    de               de
                                     interno y       Almacenaje           externo,
Almacenaje/      Almacenaje/
                                    embarque           interno          embarque
 Embarque         Embarque
                                     cubierto                            marino y
apropiados       apropiados
                                                                         cubierto


 Tiempo de        Tiempo de
                                                                        Muy largo
 Protección       Protección       Largo plazo       Largo plazo
                                                                         plazo
  (Aprox.)         (Aprox.)

                                   Inmersión,        Inmersión,
 Métodos de       Métodos de                                           Aspersión o
                                    Cepillado,        Cepillado,
 Aplicación       Aplicación                                            Cepillado
                                  Aspersión, etc.   Aspersión, etc.


 Métodos de       Métodos de
                                    Solventes,        Solventes,        Solventes,
 Remoción         Remoción
                                  Limpiadores o     Limpiadores o     Limpiadores o
   para             para
                                  Desengrasantes    Desengrasantes    Desengrasantes
Operaciones      Operaciones
                                    Alcalinos         Alcalinos         Alcalinos
Subsecuentes     Subsecuentes
 El anión del inhibidor forma sobre los
  ánodos locales, con los cationes que
  provienen de la oxidación del metal, un
  compuesto insoluble.
 Por ejemplo, el fosfato de sodio, es un
  inhibidor de la corrosión del hierro por
  una solución acuosa de cloruro sódico
  gracias a la formación de fosfato de
  hierro sobre los ánodos.
 El tratamiento anódico da terminaciones
  en negro sobre la superficie. Otros
  tipos de inhibidores son: hidróxido
  sódico, carbonato, silicato y barato de
  sodio, ciertos fosfatos, cromato sódico,
  nitrito y benzoato de sodio, etc.
 El catión del inhibidor forma sobre los cátodos locales
  un hidróxido insoluble.
 Por ejemplo, el cloruro magnésico, es un inhibidor de
  la corrosión del hierro en el agua de mar por formar
  hidróxido magnésico Mg(OH)2 sobre los cátodos.




                                    Anticorrosivo para hormigón
                                    armado : ánodos galvánicos
                                    para la protección catódica
 Lámina metálica
  sometida a una câmara
  salina.

 En la ilustración A se
  aprecia la lámina sin
  ninguna protección en la
  B se observa la misma
  lámina protegida
  utilizando Zinc IT
 Actúan sobre los cátodos y los ánodos, son conocidos
  también como inhibidores de efecto sinérgico. En este
  caso el constituyente catódico disminuye la velocidad
  de corrosión y así permite al constituyente anódico
  "sellar" la capa de óxido con una concentración mucho
  menor que si estuviera actuando solo. Dichos inhibi-
  dores son empleados para prevenir principalmente la
  corrosión por picaduras.
 Por ejemplo, el bicarbonato cálcico, forma carbonato
  de hierro sobre los ánodos e hidróxido cálcico sobre los
  cátodos.
 Los inhibidores orgánicos, que
  consisten en moléculas
  carboxílicas, son de naturaleza
  polar, y son atraídos hacia las
  zonas donde se crean los pares
  galvánicos originarios de la
  corrosión. Únicamente
  interaccionan con las áreas
  anódicas ó positivas, en donde se
  quedan adheridas. Gracias a esta
  acción puntual, este tipo de
  inhibidores se les conoce como
  “moléculas selectivas”.
 Son compuestos orgánicos o minerales, líquidos o
  sólidos que, situados en un recinto cerrado,
  pueden vaporizarse y entrar en contacto con el
  metal a proteger. Son sustancias que actúan a
  distancia en medio gaseoso, y son de gran interés
  para las empresas por sus características, los mas
  empleados generalmente son nitritos o carbona-
  tos orgánicos.
 Es importante mencionar que dichos inhibidores
  pueden llegar a ser muy volátiles lo que requeriría
  mayor cantidad de producto para poder obtener
  un buen rendimiento.
 Dichos inhibidores ofrecen un control de corrosión
 efectivo sin ser afectados por las condiciones reducto-
 ras, pero baja ciertas condiciones pueden ocasionar
 problemas de obstrucción o de incrustación. No
 presentan problemas de desechos.
 El desarrollo de inhibidores de corrosión no tóxicos y
  compatibles con el medio ambiente es un área de gran
  importancia en el campo de la ciencia y tecnología de la
  corrosión como alternativa al uso de cromatos, altamente
  contaminante.
 Una de las estrategias posibles consiste en la sustitución
  de dichas sustancias por compuestos que formen una
  mono capa auto-ensamblada (SAM) sobre el metal a
  proteger, preparada a partir de compuestos no tóxicos y
  que puedan funcionalizarse convenientemente según el
  uso final. En este sentido, los desarrollos de SAM
  apuntan al empleo de ácidos grasos como inhibidores de
  corrosión en medios ácidos y neutros
 Los materiales que se van a proteger
 El tiempo efectivo de protección (1 semana, 1mes, 1 año, etc.)
 El método de aplicación (inmersión, aspersión, cepillado, etc.)
 Tipo de protección requerida (en proceso, almacenamiento o
    embarque)
   Manejo de la pieza y eliminación de la huella digital
   Tipo y espesor del recubrimiento deseado
   Condiciones de almacenaje, empaque y/o embarque
   Condiciones de temperatura, humedad y condiciones ambientales
   Métodos de remoción (si son requeridos)
   Interacción con procesos subsecuentes, si no es removido
   Requerimientos ambientales, de salud y de seguridad
   Tipo de producto deseado Base Aceite/Solvente o Base Agua
 Los Inhibidores al igual que todos los materiales
 empleados para evitar o disminuir los riesgos de la
 corrosión, se depositan en el quipo de trabajo de la
 empresa, tubería de
 acero, intercambiadores, chillers, calderas, maquinas
 en gral.
 ALCANTARA SEGUNDO EDUARDO GABRIEL


 MUÑOZ GONZALEZ LUIS FERNANDO


 REYES ZENÓN AUREA


 RODRIGUEZ HERNANDEZ PAOLA ELIDETH


 MANUEL

Más contenido relacionado

PDF
Proteccion contra la corrosión
PPTX
Tipos de Corrosion
PPTX
Fallas y tipos de desgastes
PPTX
Corrosión por fatiga
DOCX
Corrosión
PPTX
Corrosión por picaduras
PPTX
Corrosión atmosférica
PDF
Tipos de corrosión
Proteccion contra la corrosión
Tipos de Corrosion
Fallas y tipos de desgastes
Corrosión por fatiga
Corrosión
Corrosión por picaduras
Corrosión atmosférica
Tipos de corrosión

La actualidad más candente (20)

PDF
Reactivos y flotacion
PPTX
Proteccion catodica y anodica
PPTX
Evaluación de la velocidad de corrosión
PPTX
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
DOCX
Diagrama de equilibrio o fases
PPT
Polarizacion
PDF
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
PPTX
Pirometalurgia del Cobre
PPTX
Celdas y circuitos de flotacion
DOCX
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
PPTX
Corrosión selectiva
PDF
Electrodeposición
PDF
254213106 proceso-de-flotacion
PPTX
Velocidades de reacción de la corrosión
DOCX
Proceso de soldadura smaw
PPTX
Proteccion anodica
PDF
Doble capa eléctrica
PPT
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
PDF
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
PDF
CristalizacióN Corregida 2
Reactivos y flotacion
Proteccion catodica y anodica
Evaluación de la velocidad de corrosión
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Diagrama de equilibrio o fases
Polarizacion
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Pirometalurgia del Cobre
Celdas y circuitos de flotacion
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
Corrosión selectiva
Electrodeposición
254213106 proceso-de-flotacion
Velocidades de reacción de la corrosión
Proceso de soldadura smaw
Proteccion anodica
Doble capa eléctrica
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
163967352 reactivos-de-flotacion-de-minerales
CristalizacióN Corregida 2
Publicidad

Similar a Inhibidores de la corrosion (20)

PPTX
Corrosion UFT
PPTX
corrosion de metales expuestos al mar y a la sanilidad
PPTX
inhividores y pasivadores de corrosion de metales en el mar
PPTX
Recubrimientos superficiales
DOCX
Agentes de corrosion
PDF
Unidad vi química de materiales
PPT
Metodos de protección.ppt
PPT
Metodos de protección.ppt
PPT
Metodos de protección sistemas de protección eléctrica de instalaciones
PPTX
Como evitar la corrosion
PPTX
Como evitar la corrosion
PPTX
Como evitar la corrosion
PPTX
Historia de la Metalurgia
PPT
Procesos electroliticos quimica analiticappt
PPT
Procesos electroliticosUsos comerciales.ppt
PPTX
Corrosion
PPTX
El fenómeno de la corrosión
PDF
Principios corrosión
PPTX
Proyecto IV quimica
PPTX
Proyecto IV Quimica
Corrosion UFT
corrosion de metales expuestos al mar y a la sanilidad
inhividores y pasivadores de corrosion de metales en el mar
Recubrimientos superficiales
Agentes de corrosion
Unidad vi química de materiales
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección sistemas de protección eléctrica de instalaciones
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Historia de la Metalurgia
Procesos electroliticos quimica analiticappt
Procesos electroliticosUsos comerciales.ppt
Corrosion
El fenómeno de la corrosión
Principios corrosión
Proyecto IV quimica
Proyecto IV Quimica
Publicidad

Más de Amanda Rojas (12)

PPTX
Ensamble de un reactor tipo batch
PPTX
Medidores de nivel PARTE 2
PPTX
Transmisor de presión diferencial
PPTX
Medidores de nivel
DOCX
Accesorios para tuberías
PPT
Cavitación
PPTX
Operaciones unitarias
PPTX
Acido debil base fuerte
DOC
Tipos de intercambiadores
PPTX
Seguridad Industrial II
PPTX
Dinámica de platos
PPTX
Seguridad industrial I
Ensamble de un reactor tipo batch
Medidores de nivel PARTE 2
Transmisor de presión diferencial
Medidores de nivel
Accesorios para tuberías
Cavitación
Operaciones unitarias
Acido debil base fuerte
Tipos de intercambiadores
Seguridad Industrial II
Dinámica de platos
Seguridad industrial I

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Área transición documento word el m ejor
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Inhibidores de la corrosion

  • 2. Existen diferentes métodos para evitar la corrosión como son:  Selección y Diseño de un sistema con materiales resistentes.  Desaeracion y ajuste de pH.  Aplicación de revestimientos de protección como pinturas.  Aplicación de técnicas de protección catódicas .  Formación de películas protectoras mediante INHIBIDORES QUIMICOS.
  • 3.  Se denomina Inhibidor de corrosión ah aquella sustancia que añadida en cantidades muy pequeñas ah un reactivo corrosivo, disminuye o elimina su agresividad frente al metal.  Los inhibidores de corrosión, actúan formando películas sobre la superficie metálica o bien entregando sus electrones al medio.
  • 4. Los Inhibidores de corrosión cumplen con las siguientes características principalmente:  Revisten química y/o físicamente las superficies metálicas.  Forman una barrera que aísla la humedad de la superficie metálica.  Forma una barrera para excluir el aire (Oxigeno) de la superficie metálica.  Puede neutralizar la acidez o alcalinidad de la superficie.
  • 5. •Inhibidores Tradicionales • Inhibidores Anódicos •Inhibidores Catódicos •Inhibidores Mixtos •Inhibidores Orgánicos •Inhibidores Volátiles •Inhibidores Poli fosfatos •Inhibidores no tóxicos.
  • 6.  Los inhibidores tradicionales actúan siempre depo- tándose sobre la superficie metálica. De esta forma se intenta conseguir que exista una barrera para que no puedan circular libremente los electrones entre el ánodo y el cátodo, y no se forme el par galvánico. Los inhibidores de corrosión que se utilizan precipitan formando capas aislantes sobre las tuberías, intercam- biadores, etc.  Los Inhibidores tradicionales mas empleados son: Aceites solubles, Aminas y sustancias orgánicas.
  • 7.  Se basan en la formación de barreras protectoras para prevenir el contacto del agua con las superficies metálicas. Estos materiales se utilizan directamente del contenedor sin la necesidad de diluirlo o prepararlos para su uso.  Para piezas que necesitan una protección a largo plazo (meses hasta años) o aquellos almacenados en condici- ones ambientales severas, por ejemplo almacenamiento al aire libre, se prefieren los inhibidores de base aceite debido a su película pesada y sus propiedades de rechazar el agua.
  • 8. Acero, Hierro Colado, Cobre, Materiales Materiales Materiales Materiales Zinc, Aluminio Ferrosos y no Ferrosos y no y sus Ferrosos Ferrosos Aleaciones Característica Característica de la película de la película Semi-dura, Aceitosa, Aceitosa, (tipo de (tipo de densa y de Transparente y Transparente y residuo, residuo, color café Delgada Delgada espesor y espesor y rojizo apariencia) apariencia) Desplazamie Desplazamie Sí Sí Sí nto del Agua nto del Agua Eliminación Eliminación de la Huella de la Huella Sí No No Digital Digital Almacenaje Condiciones Condiciones Almacenaje interno o de de interno y Almacenaje externo, Almacenaje/ Almacenaje/ embarque interno embarque Embarque Embarque cubierto marino y apropiados apropiados cubierto Tiempo de Tiempo de Muy largo Protección Protección Largo plazo Largo plazo plazo (Aprox.) (Aprox.) Inmersión, Inmersión, Métodos de Métodos de Aspersión o Cepillado, Cepillado, Aplicación Aplicación Cepillado Aspersión, etc. Aspersión, etc. Métodos de Métodos de Solventes, Solventes, Solventes, Remoción Remoción Limpiadores o Limpiadores o Limpiadores o para para Desengrasantes Desengrasantes Desengrasantes Operaciones Operaciones Alcalinos Alcalinos Alcalinos Subsecuentes Subsecuentes
  • 9.  El anión del inhibidor forma sobre los ánodos locales, con los cationes que provienen de la oxidación del metal, un compuesto insoluble.  Por ejemplo, el fosfato de sodio, es un inhibidor de la corrosión del hierro por una solución acuosa de cloruro sódico gracias a la formación de fosfato de hierro sobre los ánodos.  El tratamiento anódico da terminaciones en negro sobre la superficie. Otros tipos de inhibidores son: hidróxido sódico, carbonato, silicato y barato de sodio, ciertos fosfatos, cromato sódico, nitrito y benzoato de sodio, etc.
  • 10.  El catión del inhibidor forma sobre los cátodos locales un hidróxido insoluble.  Por ejemplo, el cloruro magnésico, es un inhibidor de la corrosión del hierro en el agua de mar por formar hidróxido magnésico Mg(OH)2 sobre los cátodos. Anticorrosivo para hormigón armado : ánodos galvánicos para la protección catódica
  • 11.  Lámina metálica sometida a una câmara salina.  En la ilustración A se aprecia la lámina sin ninguna protección en la B se observa la misma lámina protegida utilizando Zinc IT
  • 12.  Actúan sobre los cátodos y los ánodos, son conocidos también como inhibidores de efecto sinérgico. En este caso el constituyente catódico disminuye la velocidad de corrosión y así permite al constituyente anódico "sellar" la capa de óxido con una concentración mucho menor que si estuviera actuando solo. Dichos inhibi- dores son empleados para prevenir principalmente la corrosión por picaduras.  Por ejemplo, el bicarbonato cálcico, forma carbonato de hierro sobre los ánodos e hidróxido cálcico sobre los cátodos.
  • 13.  Los inhibidores orgánicos, que consisten en moléculas carboxílicas, son de naturaleza polar, y son atraídos hacia las zonas donde se crean los pares galvánicos originarios de la corrosión. Únicamente interaccionan con las áreas anódicas ó positivas, en donde se quedan adheridas. Gracias a esta acción puntual, este tipo de inhibidores se les conoce como “moléculas selectivas”.
  • 14.  Son compuestos orgánicos o minerales, líquidos o sólidos que, situados en un recinto cerrado, pueden vaporizarse y entrar en contacto con el metal a proteger. Son sustancias que actúan a distancia en medio gaseoso, y son de gran interés para las empresas por sus características, los mas empleados generalmente son nitritos o carbona- tos orgánicos.  Es importante mencionar que dichos inhibidores pueden llegar a ser muy volátiles lo que requeriría mayor cantidad de producto para poder obtener un buen rendimiento.
  • 15.  Dichos inhibidores ofrecen un control de corrosión efectivo sin ser afectados por las condiciones reducto- ras, pero baja ciertas condiciones pueden ocasionar problemas de obstrucción o de incrustación. No presentan problemas de desechos.
  • 16.  El desarrollo de inhibidores de corrosión no tóxicos y compatibles con el medio ambiente es un área de gran importancia en el campo de la ciencia y tecnología de la corrosión como alternativa al uso de cromatos, altamente contaminante.  Una de las estrategias posibles consiste en la sustitución de dichas sustancias por compuestos que formen una mono capa auto-ensamblada (SAM) sobre el metal a proteger, preparada a partir de compuestos no tóxicos y que puedan funcionalizarse convenientemente según el uso final. En este sentido, los desarrollos de SAM apuntan al empleo de ácidos grasos como inhibidores de corrosión en medios ácidos y neutros
  • 17.  Los materiales que se van a proteger  El tiempo efectivo de protección (1 semana, 1mes, 1 año, etc.)  El método de aplicación (inmersión, aspersión, cepillado, etc.)  Tipo de protección requerida (en proceso, almacenamiento o embarque)  Manejo de la pieza y eliminación de la huella digital  Tipo y espesor del recubrimiento deseado  Condiciones de almacenaje, empaque y/o embarque  Condiciones de temperatura, humedad y condiciones ambientales  Métodos de remoción (si son requeridos)  Interacción con procesos subsecuentes, si no es removido  Requerimientos ambientales, de salud y de seguridad  Tipo de producto deseado Base Aceite/Solvente o Base Agua
  • 18.  Los Inhibidores al igual que todos los materiales empleados para evitar o disminuir los riesgos de la corrosión, se depositan en el quipo de trabajo de la empresa, tubería de acero, intercambiadores, chillers, calderas, maquinas en gral.
  • 19.  ALCANTARA SEGUNDO EDUARDO GABRIEL  MUÑOZ GONZALEZ LUIS FERNANDO  REYES ZENÓN AUREA  RODRIGUEZ HERNANDEZ PAOLA ELIDETH  MANUEL