Elena Abadía Gil
 Silvia Arderíus Martín
         Noelia Fariñas
              Balandín
      Ana Gallego Díaz
Lara García Beamonte
Ainhoa Gonzalo Yuste
    Irene Maeso Rojas
Diana Requena Usano

            Grupo 201
          19 abril 2012
   Estudio en profundidad de un
    asunto, tema o cuestión.
   En ellas, la comunidad de
    estudiantes trabajan juntos.
   Se empieza por algo muy concreto
    que eligen los niños y se amplía
    durante el progreso de la
    inmersión.
   Supone una nueva y mejor
    manera para el aprendizaje de los
    niños consiguiendo con ello una
    actitud más positiva hacia el
    aprendizaje.
   Mejora la calidad de la
    educación ayudando a sus
    alumnos a relacionar sus
    actividades de clase con el
    mundo real.
   Colaboran      alumnos      con
    profesores       de      forma
    cooperativa.
   Maestro: miembro activo de la
    comunidad                    de
    estudiantes, guía y facilitador
    del aprendizaje.
   Estimulan a sus alumnos
    mediante      la    motivación
   La participación de los alumnos en la interacción social
    resulta esencial para el proceso de aprendizaje.

   Exploran las
    respuestas a sus
    propias
    preguntas.
   Lo que cada
    alumno aprenda
    será diferente
    debido a sus
    intereses y sus
    conocimientos
    previos.
   Se     implican    en     la
    educación de sus hijos.
   Comprueban como sus
    hijos    desarrollan     su
    aprendizaje     según    se
    desarrolla la inmersión
    temática.
   Participación activa de los
    padres            mediante
    preguntas por parte de los
    profesores.
   La profesora no selecciona los temas ni elige los
    materiales ni las actividades y no se dirigen los resultados
    ni la dirección de la unidad.
                                   Deben     interesar a los
                                    alumnos, ser importante
                                    para la comunidad de la
                                    clase y amplios para
                                    ayudar a los alumnos a
                                    formar una conciencia
                                    acerca de la interconexión
                                    del mundo.
                                   Potenciales para el
                                    desacuerdo.
   Ponen el énfasis en explorar las respuestas a las
    preguntas a través de la lectura de una amplia variedad
    de     libros,    obtener    información    de     otras
    personas,      experimentar     a    través   de     las
    salidas, simulaciones, dramatizaciones, demostraciones
    …
   Se trabaja en
    comisiones y se
    discuten los temas.

   Expresan su
    conocimiento de
    diversas maneras.
   Procedimientos de evaluación
    cualitativos.
   Maestros y alumnos evalúan la
    participación.
   Trabajo del alumno: en su
    carpeta.
   Trabajo de la comisión: se
    exhibe en clase o pasillos.
   Los maestros consideran una
    amplia variedad de actividades
    y no solo las respuestas
    correctas en los tests.
   No existe una duración exacta, dependerá del interés de
    los alumnos.
   Generalmente van desde las 2 semanas hasta las 4-5
    semanas.
                         La    cantidad     de     recursos
                          disponibles puede influir en la
                          duración de la inmersión, por falta
                          o exceso de información.
                         Hay muchas que no quedan del
                          todo cerradas debido al interés de
                          los alumnos. Algunas empiezan
                          sin que otras hayan acabado.
Unidades tradicionales. Inmersión temática.
Selección de temas.    Selecciona el             Negociados entre
                       maestro/exige el          maestros y alumnos.
                       currículo.
Contenido.             Diseñado por temas.       Centrado en temas
                       Preseleccionado.          amplios. Aparece.
Diversidad cultural.   Culturas seleccionadas.   Culturas integradas.

Marco teórico.         Conductismo.              Constructivismo.

Desarrollo de          Habilidades específicas   Habilidades funcionales.
habilidades.
Función del maestro.   Determina, planifica y    Guía el aprendizaje y es
                       ordena las actividades.   miembro de la
                                                 comunidad.
Actividades de         Preparadas por el         Autoseleccionadas y
aprendizaje.           maestro                   cooperativamente
                                                 planificadas.
   Inmersión temática ambiental, realizada en un colegio de
    Homewood, Alabama.

Inmersión temática

  • 1.
    Elena Abadía Gil Silvia Arderíus Martín Noelia Fariñas Balandín Ana Gallego Díaz Lara García Beamonte Ainhoa Gonzalo Yuste Irene Maeso Rojas Diana Requena Usano Grupo 201 19 abril 2012
  • 2.
    Estudio en profundidad de un asunto, tema o cuestión.  En ellas, la comunidad de estudiantes trabajan juntos.  Se empieza por algo muy concreto que eligen los niños y se amplía durante el progreso de la inmersión.  Supone una nueva y mejor manera para el aprendizaje de los niños consiguiendo con ello una actitud más positiva hacia el aprendizaje.
  • 3.
    Mejora la calidad de la educación ayudando a sus alumnos a relacionar sus actividades de clase con el mundo real.  Colaboran alumnos con profesores de forma cooperativa.  Maestro: miembro activo de la comunidad de estudiantes, guía y facilitador del aprendizaje.  Estimulan a sus alumnos mediante la motivación
  • 4.
    La participación de los alumnos en la interacción social resulta esencial para el proceso de aprendizaje.  Exploran las respuestas a sus propias preguntas.  Lo que cada alumno aprenda será diferente debido a sus intereses y sus conocimientos previos.
  • 5.
    Se implican en la educación de sus hijos.  Comprueban como sus hijos desarrollan su aprendizaje según se desarrolla la inmersión temática.  Participación activa de los padres mediante preguntas por parte de los profesores.
  • 6.
    La profesora no selecciona los temas ni elige los materiales ni las actividades y no se dirigen los resultados ni la dirección de la unidad.  Deben interesar a los alumnos, ser importante para la comunidad de la clase y amplios para ayudar a los alumnos a formar una conciencia acerca de la interconexión del mundo.  Potenciales para el desacuerdo.
  • 7.
    Ponen el énfasis en explorar las respuestas a las preguntas a través de la lectura de una amplia variedad de libros, obtener información de otras personas, experimentar a través de las salidas, simulaciones, dramatizaciones, demostraciones …  Se trabaja en comisiones y se discuten los temas.  Expresan su conocimiento de diversas maneras.
  • 8.
    Procedimientos de evaluación cualitativos.  Maestros y alumnos evalúan la participación.  Trabajo del alumno: en su carpeta.  Trabajo de la comisión: se exhibe en clase o pasillos.  Los maestros consideran una amplia variedad de actividades y no solo las respuestas correctas en los tests.
  • 9.
    No existe una duración exacta, dependerá del interés de los alumnos.  Generalmente van desde las 2 semanas hasta las 4-5 semanas.  La cantidad de recursos disponibles puede influir en la duración de la inmersión, por falta o exceso de información.  Hay muchas que no quedan del todo cerradas debido al interés de los alumnos. Algunas empiezan sin que otras hayan acabado.
  • 10.
    Unidades tradicionales. Inmersióntemática. Selección de temas. Selecciona el Negociados entre maestro/exige el maestros y alumnos. currículo. Contenido. Diseñado por temas. Centrado en temas Preseleccionado. amplios. Aparece. Diversidad cultural. Culturas seleccionadas. Culturas integradas. Marco teórico. Conductismo. Constructivismo. Desarrollo de Habilidades específicas Habilidades funcionales. habilidades. Función del maestro. Determina, planifica y Guía el aprendizaje y es ordena las actividades. miembro de la comunidad. Actividades de Preparadas por el Autoseleccionadas y aprendizaje. maestro cooperativamente planificadas.
  • 11.
    Inmersión temática ambiental, realizada en un colegio de Homewood, Alabama.