INTEGRACION DE LAS TIC EN LA EDUCACION
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han ido integrándose en los
centros educativos de forma progresiva. Los avances tecnológicos abren posibilidades de
innovación en el ámbito educativo, que llevan a repensar los procesos de
enseñanza/aprendizaje y a llevar a cabo un proceso continuo de actualización profesional.
Cabe resaltar que éstos avances tecnológicos son solo instrumentos que se utilizan en el
proceso enseñanza/aprendiaje.
La sociedad de la información en la que estamos inmersos requiere nuevas demandas de
los ciudadanos y nuevos retos a lograr a nivel educativo. Entre ellos:
 Disponer de criterios y estrategias de búsqueda y selección de la información
efectivos, que permitan acceder a la información relevante y de calidad.
 El conocimiento de nuevos códigos comunicativos utilizados en los nuevos medios.
Adaptar la educación y la formación a los cambios contínuos que se van produciendo a
nivel social, cultural y profesional.
El impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sobre la educación,
propicia posiblemente uno de los mayores cambios en el ámbito de la Educación. A través
de Internet y de las informaciones y recursos que ofrece, en el aula se abre una nueva
ventana que nos permite acceder a múltiples recursos, informaciones y comunicarnos con
otros, lo que nos ofrece la posibilidad de acceder con facilidad a conocer personalidades
de opiniones diversas. Por otro lado, las nuevas teorías de aprendizaje que centran su
atención no tanto en el profesor y el proceso de enseñanza, como en el alumno y el proceso
de aprendizaje, tienen un buen aliado en estos medios, si se utilizan atendiendo a los
postulados del aprendizaje socioconstructivo y bajo los principios del aprendizaje
significativo.
En la sociedad actual, denominada por muchos autores como la "sociedad de la
información", el objetivo fundamental de la educación es posibilitar que el estudiante sea
capaz de construir sus propios conocimientos a partir de sus conocimientos previos, de las
experiencias y de las informaciones a las que puede acceder. Es necesario distinguir, por
tanto, entre información y conocimiento, que sería la información interiorizada por la
persona que aprende. Por ello, la mera disponibilidad de informaciones no garantiza la
adquisición de conocimientos, es necesario que el alumno, apoyado y guiado por el
profesor, sea capaz de “aprender a aprender”, esto es acceder a la información,
comprenderla, resaltar las ideas fundamentales, estructurarla, y tener una visión crítica
sobre la misma. La enseñanza será individualizada, de tal modo que, teniendo en cuenta
las diferencias entre los estudiantes, puedan cada uno de ellos seguir su propio proceso de
aprendizaje. El profesor actuará tutorizando el aprendizaje de los alumnos y favoreciendo
TIC y Educación la puesta en común de los conocimientos, reflexionando y planteando
visiones críticas sobre el mismo. Los estudiantes, por su parte, se convierten en los
auténticos protagonistas de su aprendizaje. Por lo que, resulta muy importante la creación
de entornos facilitadores facilitadores. En este nuevo contexto, el uso de ordenadores
facilita el proceso de aprendizaje, favoreciendo la adquisición de conocimiento de forma
individualizada, pero permitiendo la comunicación y colaboración entre las personas.

Más contenido relacionado

DOCX
Las nuevas tecnologias en educación
DOCX
Ensayo La Piola
PDF
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
PPTX
Tecnologia
PPTX
Educación como inclusión a la sociedad
PPTX
Presentación tic
DOCX
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Las nuevas tecnologias en educación
Ensayo La Piola
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
Tecnologia
Educación como inclusión a la sociedad
Presentación tic
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación

La actualidad más candente (20)

PPTX
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Ensayo slideshare
PPTX
tic y educación
PPTX
Presentación final
PDF
Actividad 2.5
PDF
U2 drive2
PPTX
Informatica
PPTX
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
PPSX
Educación como inclusión a la sociedad
PDF
U2 drive2
PDF
Los ple como estrategia de innovación
DOCX
Tics en colombia
DOCX
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
DOCX
Competencias docentes para el uso de las tic
DOC
La formación de alumnos para el futuro (1)
DOCX
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
DOCX
Nuevos retos en la socidead del conocimiento
PPTX
Practica 1 portafolio dignostico
DOCX
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
Ensayo slideshare
tic y educación
Presentación final
Actividad 2.5
U2 drive2
Informatica
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Educación como inclusión a la sociedad
U2 drive2
Los ple como estrategia de innovación
Tics en colombia
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
Competencias docentes para el uso de las tic
La formación de alumnos para el futuro (1)
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Nuevos retos en la socidead del conocimiento
Practica 1 portafolio dignostico
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento

Destacado (20)

PPTX
H Sgp
PDF
VTUS cowen final march 2012
PPT
Morelli-Combating-Secularism-Domestic-Church
PDF
Pwc ifrs 3
PDF
O envenenamento das abelhas
DOCX
Tb
PPTX
Redes inalambricas
PDF
Información del programa. herramientas tic
PDF
Kesminta and Roman (Research Methods).pdf
DOCX
Internet y redes de aprendizaje
DOC
Registro de actividades
PDF
Study On The Quality Of The Patent System in Europe En
PDF
Business model canvas_poster
PPTX
Monday Delicious(2009)
DOCX
Final plagio!
DOCX
silabuss de informatica II
PDF
Funcion de una red
PPTX
Equipo 2.3
DOCX
Mouse o ratón
H Sgp
VTUS cowen final march 2012
Morelli-Combating-Secularism-Domestic-Church
Pwc ifrs 3
O envenenamento das abelhas
Tb
Redes inalambricas
Información del programa. herramientas tic
Kesminta and Roman (Research Methods).pdf
Internet y redes de aprendizaje
Registro de actividades
Study On The Quality Of The Patent System in Europe En
Business model canvas_poster
Monday Delicious(2009)
Final plagio!
silabuss de informatica II
Funcion de una red
Equipo 2.3
Mouse o ratón

Similar a Integracion de las tic (20)

PDF
PDF
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
El uso de las tic en la educacion power point
DOCX
Las tic en educación
DOCX
Impacto de las tic
DOCX
Impacto de las tic
DOCX
Uso de las tic en educación
PPTX
Importancia de las tic en la educación
PPTX
Tics de la educación laydy rodriguez
PDF
DOCX
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
PPT
La informática y la educación
PPTX
Tics en la educacion
DOCX
Funciones de las tics en la educación
DOCX
Funciones de las tics en la educación
DOC
Las Tic En La Educacion
DOCX
Tecnologia aplicada
PPTX
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
PPT
Tic y reforma educacional
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
Las tic en educación
Impacto de las tic
Impacto de las tic
Uso de las tic en educación
Importancia de las tic en la educación
Tics de la educación laydy rodriguez
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
La informática y la educación
Tics en la educacion
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
Las Tic En La Educacion
Tecnologia aplicada
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
Tic y reforma educacional

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Integracion de las tic

  • 1. INTEGRACION DE LAS TIC EN LA EDUCACION Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han ido integrándose en los centros educativos de forma progresiva. Los avances tecnológicos abren posibilidades de innovación en el ámbito educativo, que llevan a repensar los procesos de enseñanza/aprendizaje y a llevar a cabo un proceso continuo de actualización profesional. Cabe resaltar que éstos avances tecnológicos son solo instrumentos que se utilizan en el proceso enseñanza/aprendiaje. La sociedad de la información en la que estamos inmersos requiere nuevas demandas de los ciudadanos y nuevos retos a lograr a nivel educativo. Entre ellos:  Disponer de criterios y estrategias de búsqueda y selección de la información efectivos, que permitan acceder a la información relevante y de calidad.  El conocimiento de nuevos códigos comunicativos utilizados en los nuevos medios. Adaptar la educación y la formación a los cambios contínuos que se van produciendo a nivel social, cultural y profesional. El impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sobre la educación, propicia posiblemente uno de los mayores cambios en el ámbito de la Educación. A través de Internet y de las informaciones y recursos que ofrece, en el aula se abre una nueva ventana que nos permite acceder a múltiples recursos, informaciones y comunicarnos con otros, lo que nos ofrece la posibilidad de acceder con facilidad a conocer personalidades de opiniones diversas. Por otro lado, las nuevas teorías de aprendizaje que centran su atención no tanto en el profesor y el proceso de enseñanza, como en el alumno y el proceso de aprendizaje, tienen un buen aliado en estos medios, si se utilizan atendiendo a los postulados del aprendizaje socioconstructivo y bajo los principios del aprendizaje significativo. En la sociedad actual, denominada por muchos autores como la "sociedad de la información", el objetivo fundamental de la educación es posibilitar que el estudiante sea capaz de construir sus propios conocimientos a partir de sus conocimientos previos, de las experiencias y de las informaciones a las que puede acceder. Es necesario distinguir, por tanto, entre información y conocimiento, que sería la información interiorizada por la persona que aprende. Por ello, la mera disponibilidad de informaciones no garantiza la adquisición de conocimientos, es necesario que el alumno, apoyado y guiado por el profesor, sea capaz de “aprender a aprender”, esto es acceder a la información,
  • 2. comprenderla, resaltar las ideas fundamentales, estructurarla, y tener una visión crítica sobre la misma. La enseñanza será individualizada, de tal modo que, teniendo en cuenta las diferencias entre los estudiantes, puedan cada uno de ellos seguir su propio proceso de aprendizaje. El profesor actuará tutorizando el aprendizaje de los alumnos y favoreciendo TIC y Educación la puesta en común de los conocimientos, reflexionando y planteando visiones críticas sobre el mismo. Los estudiantes, por su parte, se convierten en los auténticos protagonistas de su aprendizaje. Por lo que, resulta muy importante la creación de entornos facilitadores facilitadores. En este nuevo contexto, el uso de ordenadores facilita el proceso de aprendizaje, favoreciendo la adquisición de conocimiento de forma individualizada, pero permitiendo la comunicación y colaboración entre las personas.