Inteligencia Emocional


La Mente y La Medicina
La Mente y la Medicina
• Nuestra fragilidad emocional ante la
  enfermedad se asienta en la creencia de que
  somos invulnerables.

• El personal sanitario se ocupa de las dolencias
  físicas pero suele descuidar las reacciones
  emocionales de sus pacientes.
• RELACIÓN ENTRE LAS EMOCIONES Y LA SALUD
  -El sistema inmunológico constituye el
  «cerebro del cuerpo», el que define su
  sensación de identidad, de lo que le pertenece
  y lo que no le pertenece.
  -Se a cambiado radicalmente nuestro criterio
  sobre las relaciones existentes entre el sistema
  inmunológico y el sistema nervioso central,
  dando origen a una nueva ciencia, la
  psiconeuroinmunologia
• Psiconeuroinmunologia
 -Es el vinculo existente entre la «mente» (psico),
 el sistema neuroendocrino (neuro) —que
 subsume el sistema nervioso y el sistema
 hormonal— y el término inmunología, que se
 refiere, obviamente, al sistema inmunológico.
 -Existe relación entre las emociones y el sistema
 inmunológico está ligado a las hormonas
 liberadas en situaciones de estrés como son:
   -Las catecolaminas (epinefrina y norepinefrina,
 llamadas también adrenalina y noradrenalina),
-El cortisol,
  -La prolactina
  -Opiáceos Naturales

• LAS EMOCIONES TOXICAS
  *DATOS CLINICOS
   -Existen   numerosas         investigaciones    que
  demuestran que el estrés y las emociones
  negativas debilitan la eficacia de distintos tipos de
  células inmunológicas, no siempre queda claro que
  su alcance establezca algún tipo de diferencia
  clínica.
* Cuando la ira resulta suicida
 -Un estudio llevado a cabo en la Facultad de
 Medicina de la Universidad de Stanford sobre
 los efectos de la irritabilidad en los pacientes
 aquejados de una enfermedad cardiaca. El
 objeto del estudio —realizado sobre sujetos
 que, al igual que el hombre que acabamos de
 mencionar, habían padecido un ataque
 cardíaco— era el de averiguar el impacto del
 enfado sobre la actividad cardiaca.
* El estrés: La ansiedad
  desproporcionada e inoportuna
 -Según la experiencia científica disponible, es
 muy posible que la ansiedad —la angustia
 ocasionada por las presiones de la vida— sea
 la emoción que se halle más relacionada con
 el inicio y el proceso de recuperación de una
 enfermedad.
* El coste médico de la depresión

-Una de las complicaciones que conlleva el
 tratamiento de la depresión es que sus
 síntomas, entre los que se incluye el
 letargo y la pérdida de apetito, suelen
 confundirse con los síntomas de otras
 enfermedades, especialmente en el caso
 de que sean tratados por médicos que
 tengan poca experiencia en el diagnóstico
 psiquiátrico.
• LOS BENEFICIOS CLINICOS DE LOS
  SENTIMIENTOS POSITIVOS
 -No cabe duda, pues, de los efectos nocivos de la
  irritabilidad, la ansiedad y la depresión. La
  ansiedad y la irritabilidad crónicas vuelven a las
  personas más susceptibles a la acción de un
  amplio abanico de enfermedades, y aunque la
  depresión no constituya la causa directa de la
  enfermedad, sí que parece interferir, en cambio,
  en el curso de su recuperación y aumentar el
  riesgo de mortalidad, especialmente en el caso
  de los pacientes aquejados de enfermedades
  graves.
* El coste del pesimismo y las ventajas del
  optimismo

 -Una investigación demostró que los pacientes
  más optimistas que habían sufrido una
  operación de bypass arterial se recuperaban
  mucho       antes     y      sufrían    menos
  complicaciones, tanto durante como después
  de la intervención, que los más pesimistas.
* Con la ayuda de mis amigos: el valor clínico
   de las relaciones interpersonales
  -Los estudios realizados a lo largo de dos
   décadas sobre más de treinta y siete mil
   sujetos han demostrado que el aislamiento
   social —la sensación de que uno no tiene a
   nadie con quien compartir sus sentimientos o
   mantener cierta intimidad— duplica las
   probabilidades de contraer una enfermedad y
   de morir.
• El poder curativo del apoyo emocional

-Se ha demostrado experimentalmente el
 efecto beneficioso que conlleva hablar de los
 problemas que más nos preocupan.
-Es evidente que este proceso es equivalente a
 lo que ocurre en ciertos tipos de psicoterapia.
• PROMOVER UNA ATENCION MÉDICA
  EMOCIONALMENTE INTELIGENTE

-Una investigación realizada sobre los pacientes
 que aguardan en las salas de espera reveló
 que cada persona tiene una media de tres
 preguntas que hacer al médico que va a
 visitar. No obstante, al abandonar la consulta
 sólo ha logrado plantear la mitad de sus
 dudas.
• HACIA UNA MEDICINA QUE CUIDE A SUS
  PACIENTES

 -Una de las medidas preventivas más eficaces
  consiste en ayudar a que la persona gobierne
  mejor sus sentimientos perturbadores (como
  el enfado, la ansiedad, la depresión, el
  pesimismo y la soledad).
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Evaluacion neuropsicologica
PPTX
Importancia de la Neurociencia
PPT
226642294 analisis-cualitativo-wisc-iii-a-cayssials
PPT
Como aprendemos desde la Neurociencia
PPTX
Neurociencias y educación
PPTX
Memoria humana power point
PDF
Neuropsicologia de las emociones (2)
PPTX
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Evaluacion neuropsicologica
Importancia de la Neurociencia
226642294 analisis-cualitativo-wisc-iii-a-cayssials
Como aprendemos desde la Neurociencia
Neurociencias y educación
Memoria humana power point
Neuropsicologia de las emociones (2)
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior

La actualidad más candente (20)

DOCX
Procesos cognitivos tarea 1
PPTX
La teoría del aprendizaje social de Rotter.pptx
PPTX
Carretero introducción a la psicología cognitiva
PDF
protocolo cumanes.pdf
PDF
Neuroeducacion
PPTX
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
PPT
Clase 2 Metamorfosis Freud
PPTX
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
DOC
Manual personalidad-eysenck
PPT
Teoria de sternberg
PPTX
Neuroeducacion Aplicada
PDF
Teoria de procesamiento de la información
PPTX
Melanie klein.
DOCX
Informe CMAS (1).docx
PPTX
Mapa mental y linea del tiempo. Historia de la Psicologia Escolar
PPTX
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
PDF
Enfoque constructivista de piaget
PDF
Plantillas de correccion
DOCX
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
Procesos cognitivos tarea 1
La teoría del aprendizaje social de Rotter.pptx
Carretero introducción a la psicología cognitiva
protocolo cumanes.pdf
Neuroeducacion
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
Clase 2 Metamorfosis Freud
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
Manual personalidad-eysenck
Teoria de sternberg
Neuroeducacion Aplicada
Teoria de procesamiento de la información
Melanie klein.
Informe CMAS (1).docx
Mapa mental y linea del tiempo. Historia de la Psicologia Escolar
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
Enfoque constructivista de piaget
Plantillas de correccion
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
Publicidad

Similar a Inteligencia emocional sistema colaborativos (20)

PPTX
Mente y cuerpo
PPTX
Presentación hipocondria
PPTX
Fisiología de las emociones
DOCX
Inteligencia emocional y el sistema inmunologico (1)
PPTX
Hipocondriaco
PDF
Ansiedad: Aspectos generales y respuestas
PPTX
Psiconeuroinmunología
PPTX
Historia psiquiatrica, epilepsia y trast psicológicos, disfunción y trast neu...
PPT
Examencomputo001
PPT
Ansiedad competencias
PDF
Sesión 1 2025-1 - salud mental ucsur teo
DOCX
trabajo final Sistemas Psicológicos Contemporáneos.docx
PPT
Psiconutrición y cancer 2017
PPTX
Inteligencia emocional[1]
PPTX
clase capitulo 8 servicio de salud.pptx
PPTX
Ansiedad y Depresión en Pacientes Hospitalizados.pptx
PDF
EQUIPO7 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (1).pdf
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
Mente y cuerpo
Presentación hipocondria
Fisiología de las emociones
Inteligencia emocional y el sistema inmunologico (1)
Hipocondriaco
Ansiedad: Aspectos generales y respuestas
Psiconeuroinmunología
Historia psiquiatrica, epilepsia y trast psicológicos, disfunción y trast neu...
Examencomputo001
Ansiedad competencias
Sesión 1 2025-1 - salud mental ucsur teo
trabajo final Sistemas Psicológicos Contemporáneos.docx
Psiconutrición y cancer 2017
Inteligencia emocional[1]
clase capitulo 8 servicio de salud.pptx
Ansiedad y Depresión en Pacientes Hospitalizados.pptx
EQUIPO7 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (1).pdf
Presentación1
Presentación1
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Inteligencia emocional sistema colaborativos

  • 2. La Mente y la Medicina • Nuestra fragilidad emocional ante la enfermedad se asienta en la creencia de que somos invulnerables. • El personal sanitario se ocupa de las dolencias físicas pero suele descuidar las reacciones emocionales de sus pacientes.
  • 3. • RELACIÓN ENTRE LAS EMOCIONES Y LA SALUD -El sistema inmunológico constituye el «cerebro del cuerpo», el que define su sensación de identidad, de lo que le pertenece y lo que no le pertenece. -Se a cambiado radicalmente nuestro criterio sobre las relaciones existentes entre el sistema inmunológico y el sistema nervioso central, dando origen a una nueva ciencia, la psiconeuroinmunologia
  • 4. • Psiconeuroinmunologia -Es el vinculo existente entre la «mente» (psico), el sistema neuroendocrino (neuro) —que subsume el sistema nervioso y el sistema hormonal— y el término inmunología, que se refiere, obviamente, al sistema inmunológico. -Existe relación entre las emociones y el sistema inmunológico está ligado a las hormonas liberadas en situaciones de estrés como son: -Las catecolaminas (epinefrina y norepinefrina, llamadas también adrenalina y noradrenalina),
  • 5. -El cortisol, -La prolactina -Opiáceos Naturales • LAS EMOCIONES TOXICAS *DATOS CLINICOS -Existen numerosas investigaciones que demuestran que el estrés y las emociones negativas debilitan la eficacia de distintos tipos de células inmunológicas, no siempre queda claro que su alcance establezca algún tipo de diferencia clínica.
  • 6. * Cuando la ira resulta suicida -Un estudio llevado a cabo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford sobre los efectos de la irritabilidad en los pacientes aquejados de una enfermedad cardiaca. El objeto del estudio —realizado sobre sujetos que, al igual que el hombre que acabamos de mencionar, habían padecido un ataque cardíaco— era el de averiguar el impacto del enfado sobre la actividad cardiaca.
  • 7. * El estrés: La ansiedad desproporcionada e inoportuna -Según la experiencia científica disponible, es muy posible que la ansiedad —la angustia ocasionada por las presiones de la vida— sea la emoción que se halle más relacionada con el inicio y el proceso de recuperación de una enfermedad.
  • 8. * El coste médico de la depresión -Una de las complicaciones que conlleva el tratamiento de la depresión es que sus síntomas, entre los que se incluye el letargo y la pérdida de apetito, suelen confundirse con los síntomas de otras enfermedades, especialmente en el caso de que sean tratados por médicos que tengan poca experiencia en el diagnóstico psiquiátrico.
  • 9. • LOS BENEFICIOS CLINICOS DE LOS SENTIMIENTOS POSITIVOS -No cabe duda, pues, de los efectos nocivos de la irritabilidad, la ansiedad y la depresión. La ansiedad y la irritabilidad crónicas vuelven a las personas más susceptibles a la acción de un amplio abanico de enfermedades, y aunque la depresión no constituya la causa directa de la enfermedad, sí que parece interferir, en cambio, en el curso de su recuperación y aumentar el riesgo de mortalidad, especialmente en el caso de los pacientes aquejados de enfermedades graves.
  • 10. * El coste del pesimismo y las ventajas del optimismo -Una investigación demostró que los pacientes más optimistas que habían sufrido una operación de bypass arterial se recuperaban mucho antes y sufrían menos complicaciones, tanto durante como después de la intervención, que los más pesimistas.
  • 11. * Con la ayuda de mis amigos: el valor clínico de las relaciones interpersonales -Los estudios realizados a lo largo de dos décadas sobre más de treinta y siete mil sujetos han demostrado que el aislamiento social —la sensación de que uno no tiene a nadie con quien compartir sus sentimientos o mantener cierta intimidad— duplica las probabilidades de contraer una enfermedad y de morir.
  • 12. • El poder curativo del apoyo emocional -Se ha demostrado experimentalmente el efecto beneficioso que conlleva hablar de los problemas que más nos preocupan. -Es evidente que este proceso es equivalente a lo que ocurre en ciertos tipos de psicoterapia.
  • 13. • PROMOVER UNA ATENCION MÉDICA EMOCIONALMENTE INTELIGENTE -Una investigación realizada sobre los pacientes que aguardan en las salas de espera reveló que cada persona tiene una media de tres preguntas que hacer al médico que va a visitar. No obstante, al abandonar la consulta sólo ha logrado plantear la mitad de sus dudas.
  • 14. • HACIA UNA MEDICINA QUE CUIDE A SUS PACIENTES -Una de las medidas preventivas más eficaces consiste en ayudar a que la persona gobierne mejor sus sentimientos perturbadores (como el enfado, la ansiedad, la depresión, el pesimismo y la soledad).