INTRODUCCIÓN.
El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη) es entendido generalmente
como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una
finalidad estética o comunicativa, a través del cual se
expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante
diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte es
un componente de la cultura, reflejando en su concepción los
sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes
a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele
considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una
función ritual, mágica o religiosa(arte paleolítico), pero esa función cambió con
la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función
social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental.
La noción de arte continúa hoy día sujeta a profundas disputas, dado que su
definición está abierta a múltiples interpretaciones, que varían según la cultura,
la época, el movimiento, o la sociedad para la cual el término tiene un
determinado sentido. El vocablo „arte‟ tiene una extensa acepción, pudiendo
designar cualquier actividad humana hecha con esmero y dedicación, o
cualquier conjunto de reglas necesarias para desarrollar de forma óptima una
actividad: se habla así de “arte culinario”, “arte médico”, “artes marciales”,
“artes de arrastre” en la pesca, etc. En ese sentido, arte es sinónimo de
capacidad, habilidad, talento, experiencia. Sin embargo, más comúnmente se
suele considerar al arte como una actividad creadora del ser humano, por la
cual produce una serie de objetos (obras de arte) que son singulares, y cuya
finalidad es principalmente estética. En ese contexto, arte sería la
generalización de un concepto expresado desde antaño como “bellas artes”,
actualmente algo en desuso y reducido a
ámbitos académicos y administrativos. De igual forma, el empleo de la palabra
arte para designar la realización de otras actividades ha venido siendo
sustituido por términos como „técnica‟ u „oficio‟. En este artículo se trata de arte
entendido como un medio de expresión humano de carácter creativo.
El arte es el uso de la habilidad y la imaginación, para crear objetos,
experiencias, melodías o entornos con el fin de lograr el placer estético en el
observador. Se dice tradicionalmente que el arte alimenta el alma, y quienes
realizan esta afirmación no se equivocan. Al ver una obra de arte, uno se siente
conmovido por ella, y puede llegar a sentir que se está transportando a otros
lugares y tiempos, reales o imaginarios; el arte provoca sobrecogimiento. Se
dice que la capacidad de distinguir lo hermoso de lo feo es una habilidad
humana innata, pero la verdad es que los valores estéticos cambian de cultura
en cultura, y algunos pensadores se han referido a la definición del arte como
uno de los problemas más grandes de la filosofía; por lo mismo el arte y su
percepción siempre serán subjetivos.
Entre las disciplinas consideradas actualmente como arte, están: la
arquitectura, las manualidades, la danza, la decoración, el diseño, el dibujo, la
pintura, la moda, el cine, la literatura, la música (con todos sus géneros y
expresiones), la fotografía, la poesía, la escultura y el teatro. La clasificación de
todas las modalidades de esta actividad humana en nuestros días es motivo de
constantes debates, pero no podría ser menos para un tema tan cautivante y
elusivo como el arte.

Más contenido relacionado

PDF
Una mirada al arte
PPTX
El arte
DOCX
DOCX
Arte info revista
PPTX
Cultura
Una mirada al arte
El arte
Arte info revista
Cultura

La actualidad más candente (17)

PDF
DOCX
Trabajo word de maria jose carrion
PPTX
PDF
Literatura conceptos
PPSX
Historia del arte
PPTX
Bellas artes
PPTX
Realizado por 2
DOCX
Lo Estetico Y Lo Artistico Diferenciados
DOC
Winword8
PPT
Trabajo2-estetica
DOCX
Educacion artistica
DOCX
Educacion artistica
DOCX
Lo estetico y lo artistico diferenciados
PPTX
Esquemas estética
PPTX
El mundo del arte jjj[1]
PPTX
Mundo del arte
PPT
Presentacion Teoria Estetica
Trabajo word de maria jose carrion
Literatura conceptos
Historia del arte
Bellas artes
Realizado por 2
Lo Estetico Y Lo Artistico Diferenciados
Winword8
Trabajo2-estetica
Educacion artistica
Educacion artistica
Lo estetico y lo artistico diferenciados
Esquemas estética
El mundo del arte jjj[1]
Mundo del arte
Presentacion Teoria Estetica

Similar a Intriducción de arte. contenido 1 (20)

DOCX
ARTE
DOCX
ARTE
PPTX
PDF
2 a emy leon el arte.docx
DOCX
DOCX
PDF
El arte
PPT
Estetica-Trabajo2
PDF
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
PDF
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
PPTX
Esteban josé correa bolio
DOCX
EL ARTE.docx
DOCX
DOCX
Leng arte
PDF
ELARTE Y La Cultura COMPLEMENTARIEDAD.pdf
PPT
Clasificacion de las artes
PDF
Historia del arte def..pdfsadsadsasasaasas
DOCX
El arte
DOCX
El arte
PPTX
Presentación power nataly y andre
ARTE
ARTE
2 a emy leon el arte.docx
El arte
Estetica-Trabajo2
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
Esteban josé correa bolio
EL ARTE.docx
Leng arte
ELARTE Y La Cultura COMPLEMENTARIEDAD.pdf
Clasificacion de las artes
Historia del arte def..pdfsadsadsasasaasas
El arte
El arte
Presentación power nataly y andre

Intriducción de arte. contenido 1

  • 1. INTRODUCCIÓN. El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη) es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa(arte paleolítico), pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental. La noción de arte continúa hoy día sujeta a profundas disputas, dado que su definición está abierta a múltiples interpretaciones, que varían según la cultura, la época, el movimiento, o la sociedad para la cual el término tiene un determinado sentido. El vocablo „arte‟ tiene una extensa acepción, pudiendo designar cualquier actividad humana hecha con esmero y dedicación, o
  • 2. cualquier conjunto de reglas necesarias para desarrollar de forma óptima una actividad: se habla así de “arte culinario”, “arte médico”, “artes marciales”, “artes de arrastre” en la pesca, etc. En ese sentido, arte es sinónimo de capacidad, habilidad, talento, experiencia. Sin embargo, más comúnmente se suele considerar al arte como una actividad creadora del ser humano, por la cual produce una serie de objetos (obras de arte) que son singulares, y cuya finalidad es principalmente estética. En ese contexto, arte sería la generalización de un concepto expresado desde antaño como “bellas artes”, actualmente algo en desuso y reducido a ámbitos académicos y administrativos. De igual forma, el empleo de la palabra arte para designar la realización de otras actividades ha venido siendo sustituido por términos como „técnica‟ u „oficio‟. En este artículo se trata de arte entendido como un medio de expresión humano de carácter creativo. El arte es el uso de la habilidad y la imaginación, para crear objetos, experiencias, melodías o entornos con el fin de lograr el placer estético en el observador. Se dice tradicionalmente que el arte alimenta el alma, y quienes realizan esta afirmación no se equivocan. Al ver una obra de arte, uno se siente conmovido por ella, y puede llegar a sentir que se está transportando a otros lugares y tiempos, reales o imaginarios; el arte provoca sobrecogimiento. Se dice que la capacidad de distinguir lo hermoso de lo feo es una habilidad humana innata, pero la verdad es que los valores estéticos cambian de cultura en cultura, y algunos pensadores se han referido a la definición del arte como uno de los problemas más grandes de la filosofía; por lo mismo el arte y su percepción siempre serán subjetivos. Entre las disciplinas consideradas actualmente como arte, están: la arquitectura, las manualidades, la danza, la decoración, el diseño, el dibujo, la pintura, la moda, el cine, la literatura, la música (con todos sus géneros y expresiones), la fotografía, la poesía, la escultura y el teatro. La clasificación de todas las modalidades de esta actividad humana en nuestros días es motivo de constantes debates, pero no podría ser menos para un tema tan cautivante y elusivo como el arte.