ISBA SGR
 APOYO A LA
FINANCIACION
      29/11/2010
   Cambra de Comerç
ISBA, S.G.R.


1ª SOCIEDAD DE GARANTÍA RECIPROCA QUE SE CONSTITUYE
   EN ESPAÑA (1979)


         – Entidad sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo
           consiste en facilitar y mejorar el acceso a la financiación
           de las pymes, mediante la concesión de garantías ante
           terceros.

         – Las primeras SGR se constituyen en Europa a finales
           del siglo XIX ( Francia, Bélgica y Alemania)
           originalmente como sociedades gremiales, que se
           avalan mutuamente ante los Bancos.
Financiación ajena a través de las S.G.R.



        EMPRENDEDOR                         ENTIDAD DE CREDITO




                             S. G. R.
PLAN DE VIABILIDAD DEL NEGOCIO

• “ EL PLAN SE REALIZA POR Y
  PARA EL EMPRENDEDOR”
     ( Asesorado por técnicos )
•   El plan sirve para que el emprendedor sea consciente de:


         • ¿ES VIABLE TECNICAMENTE EL PROYECTO ?
         • ¿PUEDE SER RENTABLE ?
         • ¿HE TENIDO EN CUENTA TODOS LOS
           FACTORES Y COSTES?
         • ¿CONOZCO EL MERCADO?
         • ¿ES RAZONABLE EL PUNTO DE EQUILIBRIO?
ENTREVISTA CON ISBA

   – Presentación del proyecto a los técnicos de ISBA
   – Documentación necesaria para proyecto emprendedor
      • Memoria descriptiva de la empresa o del proyecto
      • Justificantes de la operación ( Facturas o presupuestos )
      • Curriculum vitae de los solicitantes
      • Vida laboral
      • Previsión de ingresos y gastos de los 3 primeros ejercicios
      • Plan de inversiones y financiación ( aportación mínima 20%)
      • DNI de los promotores
      • Declaración de bienes de la empresa y avalistas
      • Ser socio de ISBA ( 10€ )
      • Otra documentación a solicitar por técnicos de ISBA ( contratos de
         alquiler…)
ESTUDIO DE LA OPERACIÓN Y RESOLUCIÓN DEL COMITÉ


   – Plazo medio estimado desde que esta completa la
     documentación


                     2 semanas
• ¿Qué analizamos, en qué nos
basamos para tomar la decisión de
      apoyar un proyecto?
• DESTINO DE LA OPERACIÓN
   – Debe ser claro y conciso
      • Financiamos como máximo el 80% de la inversión, 60 % en
        restauración
      • La aportación de fondos propios debe ser demostrable. ( No es
        adecuado que el proyecto este financiado en el 100%)

• HISTORIAL DEL EMPRENDEDOR o PROYECTO
      • FORMACIÓN Y EXPERIENCIA EN EL SECTOR:
        CONTRASTABLE Y RELACIONADA CON EL NEGOCIO
        Solicitamos CV y vida laboral
      • PRODUCTO O SERVICIO OFRECIDO:
      • UBICACIÓN DEL NEGOCIO:
      • RED DE DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO:
      • COMPETENCIA:
      • PLAZOS DE COBROS Y PAGOS:
•   IMPRESIÓN CAUSADA EN LA VISITA
       Opinión del técnico donde se intenta evaluar las capacidades de gestión
       del emprendedor

•   INFORMES EXTERNOS
•   Equifax: 005
•   Informa:
•   Informe entidad de crédito:
•   CIR BE :
•   Datos del Titular a Fecha: 05-2008
•   Sol/Col Gar. Sit. Clase de Riesgo Dispto Dispble Firma Adq Act Fact. Ind.
•   ======= ==== ===== ================ ======= ======= ======= =======
    ======= =======
•   R                      FINANCIERO-L               165
•   S                 M FINANCIERO-L                    33
•                          FINANCIERO-L                   6
•   -----------------------------------------------------------------------------------
•   TOTAL SISTEMA (Datos en Miles) : 204
PUNTO DE EQUILIBRIO


PUNTO DE EQUILIBRIO : VENTAS = COS TES        ( VENTAS = COS TES FIJOS + COS TES VARIABLES )

COSTES FIJOS                   Mes          Año
Alquiler                         1.250       15.000
Nómina                           2.200       26.400
Seguridad Social                   675        8.100
Servicios exteriores             1.500       18.000
Pago inversión                     950       11.400
Total                            6.575       78.900     CALCULO Nº CLIENTES NECESARIO S /DIA
                                                        PARA ALCANZAR PUNTO EQ UILIBRIO
COSTES VARIABLES, VENTAS                                Nº meses negocio abierto              11
Precio compra ( coste variable, consumo)         100    Punto de equilibrio mensual       14.345
Precio venta                                     200    Nº días laborables/mes                30
Margen s/venta ( Pvta-pcompra / pvta )        50,0%     Puntos de equilibrio diario          478
Punto de equilibrio anual                    157.800    Consumo medio cliente                 25
Costes variables                              78.900    Mínimo clientes / día              19,13
• AVALISTAS:

• OPINIÓN DE LA OPERACIÓN:
   – PUNTOS FUERTES:
   – PUNTOS DÉBILES:


• CONCLUSIÓN:
• Para la toma de la decisión tenemos en cuenta
   – CRITERIOS OBJETIVOS: Los mencionados anteriormente
   – CRITERIOS SUBJETIVOS: EXPERIENCIA + ESTADISTICA


       • EXPERIENCIA PROPORCIONADA POR
         MÁS DE 1.800 PROYECTOS
         ESTUDIADOS EN LOS ÚLTIMOS 10
         AÑOS, CON UN PORCENTAJE DE
         PROYECTOS EXITOSOS DEL 94%.
• ANALISIS DE LAS CAUSAS MAS COMUNES DE PROYECTOS
  FRACASADOS

  – Situación y/o precio del alquiler del local
  – Cliente o proveedor único ( Ojo! Solvencia de las franquicias )
  – Único producto
  – Producto muy barato, no asegura éxito
  – Negocios muy especializados ( Típico de grandes ciudades )
  – Sectores de alta competencia y/o con márgenes muy bajos.
  – Inicio de negocio sin liquidez ni margen de maniobra ante
    imprevistos
  – Grupo de amigos o socios de los que sólo uno tiene experiencia
  – Negocios con laguna o irregularidades
  – Debilidades en la capacidad de gestión de los promotores.
• CAUSAS DEL ÉXITO

  – Buena capacidad de gestión.
  – Tener mas de 3 años de experiencia en el tipo de negocio
  – Negocios con franquicias contrastadas y solventes ( El negocio
    tiene que ser interesante para la franquicia y el franquiciado)
  – Buen asesoramiento financiero inicial ( no cegarse ni dejarse
    llevar por la ilusión, ser realista y actuar siempre con margen de
    maniobra )
  – Disponer de circulante necesario para el normal funcionamiento
    del negocio ( tanto para crisis, como para éxito )
• VENTAJAS AVAL S. G. R. PARA LAS PYMES, AUTÓNOMOS,
  PROFESIONALES, EMPRENDEDORES
   – Asesoramiento financiero para la empresa o proyecto.
   – Alargamiento de los plazos de financiación
   – Producto negociado: ahorro de tiempo y costes
   – Ampliamos capacidad de endeudamiento
   – Mayor financiación de préstamos hipotecarios ( hasta 80%
     valor tasación)
   – Impuesto AJD subvencionado por el Govern de les Illes
     balears
• VENTAJAS AVAL S.G.R. PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
  (BANCOS Y CAJAS DE AHORRO)
   –   Necesidad de menos recursos propios ( 1,6% frente a 8% )
   –   Ausencia de todo tipo de provisiones ( especifica, genérica..)
   –   Garantía de devolución en caso de impago, eliminando todo riesgo
   –   Acciones de recuperación de la deuda y litigios realizada por SGR
   –   Tramitación integra de la operación
   –   Análisis realizado por la SGR
Condiciones convenio 2010

• Tipo de Interés: euribor + 2,5 ( min 3,5 % )
• Apertura: 0,5 %
• Cancelación anticipada: 0 %
COSTE DEL AVAL

• Garantías personales o societarias:       1,25 %
• Refinanciaciones:                         1,75 %
• Líneas ICO:                               1,00 %
• Hipotecas locales o naves (< 80% vt ):    1,00 %
• Gastos de estudio:                        0,50 %
• Retención de capital: ( a devolver a la
  cancelación del aval )                    3,00 %
• Alta socio:                                  10 €
PRINCIPALES
LÍNEAS Y PRODUCTOS
ISBA iFinancia
•   Avales hasta 60.000 €
•   Inversión en activos fijos
•   Plazo de amortización 6 años
•   Firma personal de los socios
•   Precio final: Euribor + 3,75 %
ISBA iFinancia
ICO EMPRENDEDORES




•   Avales hasta 300.000 €
•   Inversión en activos fijos
•   Hasta el 80 % de la inversión
•   Empresas creadas desde 01/01/2009
•   Plazos : 3, 5 (1), 7 (2), 10 (3), 12 ( 3 )
LINEA ICO CAIB EMPRENEDORS 2010

                      Inversión, préstamos, hasta el 80 % de la inversión, hasta 300.000 €
                                 Fecha de Constitución: desde el 01/01/2.009

                      < 10 trabajadores 31/12/09 ; Facturación y balance < 2M € a 31/12/09

                                     Plazos en años: 3 , 5 (1), 7 (2), 10 (3), 12 (3)

                                                  Entidad financiera

Tipo de interés entidad financiera                                                      Euribor 6m + (*) + hasta 1,65%

Subvención CAIB ( se abona una vez justificada la inversión )                                       - 1%

Subvención ICO                                                                                      -1,5%

Comisiones y gastos                                                                                  0%

                                                          ISBA

Gastos de estudio ( 1º año )                                                                       0,375%

Comisión aval ( 1 %, subvención CAIB 0,75 % hasta el 7º año )                                       0,25%
ICO INVERSION




•   Avales hasta 750.000 €
•   Inversión en activos fijos y circulante
•   Hasta el 100 % de la inversión
•   Plazo de amortización: 3, 5 (1), 7 (2), 10
    (3), 12 (3) años
LINEA ICO CAIB INVERSION 2010

                      Inversión, préstamos, hasta el 100 % de la inversión, hasta 750.000 €

                                     Inversiones realizadas desde el 01/01/2009

                                     Plazos en años: 3 , 5 (1), 7 (2), 10 (3), 12 (3)

                                                  Entidad financiera

Tipo de interés entidad financiera                                                      Euribor 6m + (*) + hasta 1,50 %

Subvención CAIB ( hasta el 7º año, se abona una vez justificada inversión )                        - 0,75 %

Comisiones y gastos                                                                                  0%

                                                          ISBA

Gastos de estudio ( 1º año )                                                                       0,375%

Comisión aval 1º año ( 1 %, subvención CAIB 0,75 % )                                                0,25%

Comisión aval 2º al 7º año ( 1 %, subvención CAIB 0,375% )                                         0,625%
ICO ECONOMIA
                        SOSTENIBLE



• Avales hasta 750.000 €
• Inversión en activos fijos y circulante
• Medioambiental, conocimiento e
  innovación, social
• Hasta el 100 % de la inversión
• Plazo de amortización: 3, 5 (1), 7 (2), 10
  (3), 12 (3) años
LINEA ICO CAIB ECONOMIA SOSTENIBLE 2010
                      Inversión, préstamos, hasta el 100 % de la inversión, hasta 750.000 €
                 Adquisición y renovación de activos fijos productivos, nuevos o de 2ª mano

            Clasificados dentro de los sectores: mediambiental, conocimiento e innovación, social

                               Plazos en años: 3 , 5 (1), 7 (2), 10 (3), 12 (3), 15 (3)

                                                Entidad financiera
Tipo de interés entidad financiera: Tramo I - autónomos y pequeñas
    empresas                                                                              Euribor 6m + (*) + hasta 1,15%

Tipo de interés entidad financiera: Tramo II - mediana empresa                            Euribor 6m + (*) + hasta 1,15%

Subvención CAIB ( se abona una vez justificada la inversión )                                        - 0,75%

Comisiones y gastos                                                                                    0%

                                                        ISBA

Gastos de estudio ( 1º año )                                                                         0,375%

Comisión aval 1º año ( 1 %, subvención CAIB 0,75 % )                                                  0,25%

Comisión aval 2º al 7º año ( 1 %, subvención CAIB 0,375% )                                           0,625%
ICO LIQUIDEZ




• Avales hasta 750.000 €
• Liquidez
• Plazo de amortización: 3, 5 (1)
LINEA ICO CAIB LIQUIDEZ 2010

                                    Liquidez, Préstamos, Hasta 750.000 €

                                           Plazos en años: 3 , 5 (1)

                                              Entidad financiera
Tipo de interés entidad financiera ( Opción A: 50 % riesgo
    compartido )                                                       Fijo + hasta 3,50 + Diferencial ( < 1,5% )
Tipo de interés entidad financiera ( Opción B: 100 % financiación
    ICO )                                                                          Fijo + hasta 3%

Comisiones y gastos                                                                       0%

                                                     ISBA

Gastos de estudio ( 1º año )                                                            0,75%

Comisión aval 1º año ( 1 %, subvención CAIB 0,75 % )                                    0,25%

Comisión aval 2º al 7º año ( 1 %, subvención CAIB 0,375% )                              0,625%
LINEA CIRCULANTE CAIB
•   Avales hasta 40.000 € / 300.000 €
•   Comercio e Industria
•   Financiación de circulante
•   Plazo de amortización: 5 años con 12
    meses de carencia
LÍNEA CIRCULANTE 2010
                                 Préstamos a 5 años, con 12 meses de carencia
                               Línea Industria y Mayoristas, Op. máxima 300.000 €
                          Línea Comercio Minorista y Servicios, Op. máxima 30.000 €
                                          Cancelación anticipada: 0 %
                                               Entidad financiera
Tipo de interés entidad financiera                                                    Euribor + 2,5 %
                                                                                      ( mínimo 3,5 % )
Subvención Consellería                                                                    -1%*
Comisiones y gastos ( 0,5 %, subvención Consellería 100 % )                                0% *
                Con un límite mínimo al tipo de interés del 3,5 %
                                                     ISBA
Gastos de estudio ( 1º año )                                                              0 % **
Comisión aval 1º año ( 1 %, subvención Consellería 0,75 % )                              0,25 % **
Comisión aval 2º al 5º año ( 1 %, subvención Consellería 50 % )                          0,50 % **
                                                              Precio final mínimo           3%
• PARA MAS INFORMACIÓN:
     • www.isbasgr.es

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPT
Conferencia de Aval Madrid sobre financiación
PDF
Bases i pad
PDF
Bases sony
PDF
Decisión de inversión
PPT
03 planteamiento para inversores
PPT
presentacion emgoldex tegucigalpa
PPT
Presentacion Emgoldex tegucigalpa
PDF
Decisiones de financiamiento 1 s2011 eze
Conferencia de Aval Madrid sobre financiación
Bases i pad
Bases sony
Decisión de inversión
03 planteamiento para inversores
presentacion emgoldex tegucigalpa
Presentacion Emgoldex tegucigalpa
Decisiones de financiamiento 1 s2011 eze

Destacado (6)

PPTX
Sistema de inyeccion
PPTX
Construcciones Geométricas
PDF
Resume for Nizam Haider
PDF
Requirements for a Nationwide Monitoring, Reporting and Verification System f...
PPTX
Presentación power point wiris
DOCX
Literatura romantica
Sistema de inyeccion
Construcciones Geométricas
Resume for Nizam Haider
Requirements for a Nationwide Monitoring, Reporting and Verification System f...
Presentación power point wiris
Literatura romantica
Publicidad

Similar a ISBA iFinancia (20)

PDF
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
PPSX
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
PDF
Financiación emprendizaje en la CAPV
PPT
Victor sancshezx
PDF
16. plan inversiones
PPT
Financiacion turistica
PPTX
Gastos e inversiones+pto muerto.
PPT
El Plan Financiero en el Plan de Negocios
PDF
Ico internacionalización finanziapyme
PPT
Evaluación de Proyectos de Inversión
PPS
Unidad 4 eie
PDF
Gestión financiera en tiempos de crisis
PDF
CLASE 3-4. EMPRENDIMIENTO PARA ALUMNOS pdf
PDF
Modelo de VALORACION ( private equity and venture capital estandar) de FONDO ...
PDF
ICO FuturE - FINANZIAPYME
PPTX
334328044-Inv-Fija-Diferida-y-Capital-de-Trabajo.pptx
PDF
Ico inversión finanziapyme
PDF
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
PDF
ENISA Línea Pyme - Finanziapyme
PDF
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
Financiación emprendizaje en la CAPV
Victor sancshezx
16. plan inversiones
Financiacion turistica
Gastos e inversiones+pto muerto.
El Plan Financiero en el Plan de Negocios
Ico internacionalización finanziapyme
Evaluación de Proyectos de Inversión
Unidad 4 eie
Gestión financiera en tiempos de crisis
CLASE 3-4. EMPRENDIMIENTO PARA ALUMNOS pdf
Modelo de VALORACION ( private equity and venture capital estandar) de FONDO ...
ICO FuturE - FINANZIAPYME
334328044-Inv-Fija-Diferida-y-Capital-de-Trabajo.pptx
Ico inversión finanziapyme
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
ENISA Línea Pyme - Finanziapyme
Publicidad

Último (20)

PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
tesis de orientación del tituo licenciatura
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
capacitacion_marketing digital en el peru
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf

ISBA iFinancia

  • 1. ISBA SGR APOYO A LA FINANCIACION 29/11/2010 Cambra de Comerç
  • 2. ISBA, S.G.R. 1ª SOCIEDAD DE GARANTÍA RECIPROCA QUE SE CONSTITUYE EN ESPAÑA (1979) – Entidad sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo consiste en facilitar y mejorar el acceso a la financiación de las pymes, mediante la concesión de garantías ante terceros. – Las primeras SGR se constituyen en Europa a finales del siglo XIX ( Francia, Bélgica y Alemania) originalmente como sociedades gremiales, que se avalan mutuamente ante los Bancos.
  • 3. Financiación ajena a través de las S.G.R. EMPRENDEDOR ENTIDAD DE CREDITO S. G. R.
  • 4. PLAN DE VIABILIDAD DEL NEGOCIO • “ EL PLAN SE REALIZA POR Y PARA EL EMPRENDEDOR” ( Asesorado por técnicos )
  • 5. El plan sirve para que el emprendedor sea consciente de: • ¿ES VIABLE TECNICAMENTE EL PROYECTO ? • ¿PUEDE SER RENTABLE ? • ¿HE TENIDO EN CUENTA TODOS LOS FACTORES Y COSTES? • ¿CONOZCO EL MERCADO? • ¿ES RAZONABLE EL PUNTO DE EQUILIBRIO?
  • 6. ENTREVISTA CON ISBA – Presentación del proyecto a los técnicos de ISBA – Documentación necesaria para proyecto emprendedor • Memoria descriptiva de la empresa o del proyecto • Justificantes de la operación ( Facturas o presupuestos ) • Curriculum vitae de los solicitantes • Vida laboral • Previsión de ingresos y gastos de los 3 primeros ejercicios • Plan de inversiones y financiación ( aportación mínima 20%) • DNI de los promotores • Declaración de bienes de la empresa y avalistas • Ser socio de ISBA ( 10€ ) • Otra documentación a solicitar por técnicos de ISBA ( contratos de alquiler…)
  • 7. ESTUDIO DE LA OPERACIÓN Y RESOLUCIÓN DEL COMITÉ – Plazo medio estimado desde que esta completa la documentación 2 semanas
  • 8. • ¿Qué analizamos, en qué nos basamos para tomar la decisión de apoyar un proyecto?
  • 9. • DESTINO DE LA OPERACIÓN – Debe ser claro y conciso • Financiamos como máximo el 80% de la inversión, 60 % en restauración • La aportación de fondos propios debe ser demostrable. ( No es adecuado que el proyecto este financiado en el 100%) • HISTORIAL DEL EMPRENDEDOR o PROYECTO • FORMACIÓN Y EXPERIENCIA EN EL SECTOR: CONTRASTABLE Y RELACIONADA CON EL NEGOCIO Solicitamos CV y vida laboral • PRODUCTO O SERVICIO OFRECIDO: • UBICACIÓN DEL NEGOCIO: • RED DE DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO: • COMPETENCIA: • PLAZOS DE COBROS Y PAGOS:
  • 10. IMPRESIÓN CAUSADA EN LA VISITA Opinión del técnico donde se intenta evaluar las capacidades de gestión del emprendedor • INFORMES EXTERNOS • Equifax: 005 • Informa: • Informe entidad de crédito: • CIR BE : • Datos del Titular a Fecha: 05-2008 • Sol/Col Gar. Sit. Clase de Riesgo Dispto Dispble Firma Adq Act Fact. Ind. • ======= ==== ===== ================ ======= ======= ======= ======= ======= ======= • R FINANCIERO-L 165 • S M FINANCIERO-L 33 • FINANCIERO-L 6 • ----------------------------------------------------------------------------------- • TOTAL SISTEMA (Datos en Miles) : 204
  • 11. PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO : VENTAS = COS TES ( VENTAS = COS TES FIJOS + COS TES VARIABLES ) COSTES FIJOS Mes Año Alquiler 1.250 15.000 Nómina 2.200 26.400 Seguridad Social 675 8.100 Servicios exteriores 1.500 18.000 Pago inversión 950 11.400 Total 6.575 78.900 CALCULO Nº CLIENTES NECESARIO S /DIA PARA ALCANZAR PUNTO EQ UILIBRIO COSTES VARIABLES, VENTAS Nº meses negocio abierto 11 Precio compra ( coste variable, consumo) 100 Punto de equilibrio mensual 14.345 Precio venta 200 Nº días laborables/mes 30 Margen s/venta ( Pvta-pcompra / pvta ) 50,0% Puntos de equilibrio diario 478 Punto de equilibrio anual 157.800 Consumo medio cliente 25 Costes variables 78.900 Mínimo clientes / día 19,13
  • 12. • AVALISTAS: • OPINIÓN DE LA OPERACIÓN: – PUNTOS FUERTES: – PUNTOS DÉBILES: • CONCLUSIÓN:
  • 13. • Para la toma de la decisión tenemos en cuenta – CRITERIOS OBJETIVOS: Los mencionados anteriormente – CRITERIOS SUBJETIVOS: EXPERIENCIA + ESTADISTICA • EXPERIENCIA PROPORCIONADA POR MÁS DE 1.800 PROYECTOS ESTUDIADOS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, CON UN PORCENTAJE DE PROYECTOS EXITOSOS DEL 94%.
  • 14. • ANALISIS DE LAS CAUSAS MAS COMUNES DE PROYECTOS FRACASADOS – Situación y/o precio del alquiler del local – Cliente o proveedor único ( Ojo! Solvencia de las franquicias ) – Único producto – Producto muy barato, no asegura éxito – Negocios muy especializados ( Típico de grandes ciudades ) – Sectores de alta competencia y/o con márgenes muy bajos. – Inicio de negocio sin liquidez ni margen de maniobra ante imprevistos – Grupo de amigos o socios de los que sólo uno tiene experiencia – Negocios con laguna o irregularidades – Debilidades en la capacidad de gestión de los promotores.
  • 15. • CAUSAS DEL ÉXITO – Buena capacidad de gestión. – Tener mas de 3 años de experiencia en el tipo de negocio – Negocios con franquicias contrastadas y solventes ( El negocio tiene que ser interesante para la franquicia y el franquiciado) – Buen asesoramiento financiero inicial ( no cegarse ni dejarse llevar por la ilusión, ser realista y actuar siempre con margen de maniobra ) – Disponer de circulante necesario para el normal funcionamiento del negocio ( tanto para crisis, como para éxito )
  • 16. • VENTAJAS AVAL S. G. R. PARA LAS PYMES, AUTÓNOMOS, PROFESIONALES, EMPRENDEDORES – Asesoramiento financiero para la empresa o proyecto. – Alargamiento de los plazos de financiación – Producto negociado: ahorro de tiempo y costes – Ampliamos capacidad de endeudamiento – Mayor financiación de préstamos hipotecarios ( hasta 80% valor tasación) – Impuesto AJD subvencionado por el Govern de les Illes balears
  • 17. • VENTAJAS AVAL S.G.R. PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO (BANCOS Y CAJAS DE AHORRO) – Necesidad de menos recursos propios ( 1,6% frente a 8% ) – Ausencia de todo tipo de provisiones ( especifica, genérica..) – Garantía de devolución en caso de impago, eliminando todo riesgo – Acciones de recuperación de la deuda y litigios realizada por SGR – Tramitación integra de la operación – Análisis realizado por la SGR
  • 18. Condiciones convenio 2010 • Tipo de Interés: euribor + 2,5 ( min 3,5 % ) • Apertura: 0,5 % • Cancelación anticipada: 0 %
  • 19. COSTE DEL AVAL • Garantías personales o societarias: 1,25 % • Refinanciaciones: 1,75 % • Líneas ICO: 1,00 % • Hipotecas locales o naves (< 80% vt ): 1,00 % • Gastos de estudio: 0,50 % • Retención de capital: ( a devolver a la cancelación del aval ) 3,00 % • Alta socio: 10 €
  • 22. Avales hasta 60.000 € • Inversión en activos fijos • Plazo de amortización 6 años • Firma personal de los socios • Precio final: Euribor + 3,75 %
  • 24. ICO EMPRENDEDORES • Avales hasta 300.000 € • Inversión en activos fijos • Hasta el 80 % de la inversión • Empresas creadas desde 01/01/2009 • Plazos : 3, 5 (1), 7 (2), 10 (3), 12 ( 3 )
  • 25. LINEA ICO CAIB EMPRENEDORS 2010 Inversión, préstamos, hasta el 80 % de la inversión, hasta 300.000 € Fecha de Constitución: desde el 01/01/2.009 < 10 trabajadores 31/12/09 ; Facturación y balance < 2M € a 31/12/09 Plazos en años: 3 , 5 (1), 7 (2), 10 (3), 12 (3) Entidad financiera Tipo de interés entidad financiera Euribor 6m + (*) + hasta 1,65% Subvención CAIB ( se abona una vez justificada la inversión ) - 1% Subvención ICO -1,5% Comisiones y gastos 0% ISBA Gastos de estudio ( 1º año ) 0,375% Comisión aval ( 1 %, subvención CAIB 0,75 % hasta el 7º año ) 0,25%
  • 26. ICO INVERSION • Avales hasta 750.000 € • Inversión en activos fijos y circulante • Hasta el 100 % de la inversión • Plazo de amortización: 3, 5 (1), 7 (2), 10 (3), 12 (3) años
  • 27. LINEA ICO CAIB INVERSION 2010 Inversión, préstamos, hasta el 100 % de la inversión, hasta 750.000 € Inversiones realizadas desde el 01/01/2009 Plazos en años: 3 , 5 (1), 7 (2), 10 (3), 12 (3) Entidad financiera Tipo de interés entidad financiera Euribor 6m + (*) + hasta 1,50 % Subvención CAIB ( hasta el 7º año, se abona una vez justificada inversión ) - 0,75 % Comisiones y gastos 0% ISBA Gastos de estudio ( 1º año ) 0,375% Comisión aval 1º año ( 1 %, subvención CAIB 0,75 % ) 0,25% Comisión aval 2º al 7º año ( 1 %, subvención CAIB 0,375% ) 0,625%
  • 28. ICO ECONOMIA SOSTENIBLE • Avales hasta 750.000 € • Inversión en activos fijos y circulante • Medioambiental, conocimiento e innovación, social • Hasta el 100 % de la inversión • Plazo de amortización: 3, 5 (1), 7 (2), 10 (3), 12 (3) años
  • 29. LINEA ICO CAIB ECONOMIA SOSTENIBLE 2010 Inversión, préstamos, hasta el 100 % de la inversión, hasta 750.000 € Adquisición y renovación de activos fijos productivos, nuevos o de 2ª mano Clasificados dentro de los sectores: mediambiental, conocimiento e innovación, social Plazos en años: 3 , 5 (1), 7 (2), 10 (3), 12 (3), 15 (3) Entidad financiera Tipo de interés entidad financiera: Tramo I - autónomos y pequeñas empresas Euribor 6m + (*) + hasta 1,15% Tipo de interés entidad financiera: Tramo II - mediana empresa Euribor 6m + (*) + hasta 1,15% Subvención CAIB ( se abona una vez justificada la inversión ) - 0,75% Comisiones y gastos 0% ISBA Gastos de estudio ( 1º año ) 0,375% Comisión aval 1º año ( 1 %, subvención CAIB 0,75 % ) 0,25% Comisión aval 2º al 7º año ( 1 %, subvención CAIB 0,375% ) 0,625%
  • 30. ICO LIQUIDEZ • Avales hasta 750.000 € • Liquidez • Plazo de amortización: 3, 5 (1)
  • 31. LINEA ICO CAIB LIQUIDEZ 2010 Liquidez, Préstamos, Hasta 750.000 € Plazos en años: 3 , 5 (1) Entidad financiera Tipo de interés entidad financiera ( Opción A: 50 % riesgo compartido ) Fijo + hasta 3,50 + Diferencial ( < 1,5% ) Tipo de interés entidad financiera ( Opción B: 100 % financiación ICO ) Fijo + hasta 3% Comisiones y gastos 0% ISBA Gastos de estudio ( 1º año ) 0,75% Comisión aval 1º año ( 1 %, subvención CAIB 0,75 % ) 0,25% Comisión aval 2º al 7º año ( 1 %, subvención CAIB 0,375% ) 0,625%
  • 33. Avales hasta 40.000 € / 300.000 € • Comercio e Industria • Financiación de circulante • Plazo de amortización: 5 años con 12 meses de carencia
  • 34. LÍNEA CIRCULANTE 2010 Préstamos a 5 años, con 12 meses de carencia Línea Industria y Mayoristas, Op. máxima 300.000 € Línea Comercio Minorista y Servicios, Op. máxima 30.000 € Cancelación anticipada: 0 % Entidad financiera Tipo de interés entidad financiera Euribor + 2,5 % ( mínimo 3,5 % ) Subvención Consellería -1%* Comisiones y gastos ( 0,5 %, subvención Consellería 100 % ) 0% * Con un límite mínimo al tipo de interés del 3,5 % ISBA Gastos de estudio ( 1º año ) 0 % ** Comisión aval 1º año ( 1 %, subvención Consellería 0,75 % ) 0,25 % ** Comisión aval 2º al 5º año ( 1 %, subvención Consellería 50 % ) 0,50 % ** Precio final mínimo 3%
  • 35. • PARA MAS INFORMACIÓN: • www.isbasgr.es GRACIAS POR SU ATENCIÓN