AUDITORIA DE
SISTEMAS
Por: DIMELSA FUNES M.
2016
QUE ES ITIL?
ITIL( IT Infraestructure Library-
Librería/Biblioteca de infraestructura de
TI)
Marco de referencia que describe un conjunto de ‘’’MEJORES
PRACTICAS’ y recomendaciones para la administración de servicios de
TI.
HISTORIA DE ITIL
 Desarrollado en la década 1980
 A través de la Agencia Central de Telecomunicaciones y
Computación del Gobierno Británico (Central Computer and
Telecomunications Agency - CCTA)
 Adoptado desde 1990 en un modelo de referencia.
 En la actualidad ITIL pertenece a la Oficina de Comercio Británico
(Office of Government Commerce - OGC),
PROPOSITO
 Guía desarrollado para la eficacia,
y reducción de costos de TI
 Dependencia de la Informática
 Desarrollo de aplicaciones TI
y Gestión de Servicio de TI
OBJETIVOS DE ITIL
 Alinear los servicios de TI con las necesidades
de las empresas (negocio), actual y futuras
 Mejorar la calidad de los servicios de TI
 Reducir los costos por el hecho de prohibir
servicios de TI a mediano y largo plazo.
CARACTERISTICAS DE ITIL
1. No desarrollada con derechos de
propiedad
2. De dominio público
3. Compendio de buenas practicas
4. Estándar Internacional
NORMAS QUE A CUMPLIR
LAS PRACTICAS ITIL
1. ISO/IEC 20000:2005 (Adaptación de ITIL a los
requerimientos de la Norma Internacional ISO)
2. ISO/IEC 27001:2005 ( Gestión de seguridad de la
información)
3. ISO 9.001:2008 (Gestión de la Calidad; base de la
gestión por procesos).
4. EFQM European Foundation for Quality
Management (Fundación Europea para la
Gestión de la Calidad)
FLUJO DE FUNCIONAMIENTO DE ITIL
FLUJO DE FUNCIONAMIENTO DE ITIL
SERVICE STRATEGY - ESTRATEGIA DE SERVICIOS (SE)
Diseña el plan de acción que
permitirá desarrollar una
estrategia en la Organización en
cuanto a las Tecnologías de la
Información.
Estudio de mercado
Busca servicios innovadores
para satisfacer al cliente.
Analiza las posibles mejoras en
servicios que ya existen
Renovar contratos (nuevas
ofertas o nuevos proveedores)
SERVICE DESING - DISEÑO DE SERVICIOS (SD)
Se desarrollan los conceptos relativos al diseño
de Servicios TI, como diseño de arquitecturas,
procesos, políticas, documentación
 Infraestructura disponible
 Capacidad del personal
 Se planifica aspectos como seguridad y
prevención de desastres se reasignan (cargos,
despidos, ascensos, jubilaciones)
 Software
SERVICE OPERATION – OPERACIONES DE SERVICIOS (SO)
En este punto ITIL se monitoriza activa y
pasivamente el funcionamiento del servicio.
Se registran:
 Eventos
 Incidencias
 Problemas
 Peticiones
 Accesos al servicio
SERVICE TRANSITION - TRANSICIÓN DE SERVICIOS (ST)
Se definen los temas relacionados a la transición
de servicios
Tomar en cuenta:
 Antes de poner marcha el servicio se debe de
realizar pruebas
 Se hace un análisis de la información
disponible acerca del nivel real de capacitación
de los usuarios.
 Estado de la infraestructura
 Recursos TI disponibles
CONTINUAL SERVICE IMPROVEMENT - MEJORA CONTINUA DE
SERVICIOS (CSI)
Las entidades han de estar en
constante análisis de sus
procesos de negocio, y poner en
marcha actuaciones una vez
detectadas las necesidades con
respecto a las TI de manera
que estas sean capaces de
responder a los objetivos,
VENTAJAS DE ITIL
CLIENTES Y USUARIOS PARA TI
• Comunicación
• Servicios detallados
• Calidad y costos
• La entrega de
servicios enfocados en
el cliente.
• Estructura clara,
eficaz, centrado en los
objetivos
• Administración de
control
• Apoyo al cambio en la
cultura de TI
VENTAJAS DE ITIL
DESVENTAJAS
• Tiempo y esfuerzo necesario para su
implementación.
• Que no se dé el cambio en las culturas
de áreas involucradas
• Que el personal no se involucre y se
comprometa
• La mejora del servicio y la reducción de
costos puede no ser visible
• Que la inversión en herramientas de
soporte sea escasa
CERTIFICACIONES DE ITIL
PIN DE
CERTIFICACION
MIDIENDO ITIL®:
MÉTRICAS E INDICADORES PARA LA GESTIÓN DE SERVICIOS
TI
Basamos en cuanto a estas preguntas:
Medir, como cualquier acción emprendida por una organización,
no puede abordarse sin una motivación y unos objetivos definidos.
¿PORQUE MEDIR?
PLAN
DO
CHECK
ACT
La motivación para medir siempre debe ser
el control de los procesos para su posterior
mejora emprendiendo acciones.
•El control de los procesos está incluido en
el conocido Ciclo de Deming en el apartado
de control (check), también llamado ciclo
PDCA (Plan, Do, Check, Act) o PHCA
(Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).
 ITIL® v3 trata la generación de informes en el proceso de
informes del servicio dentro de la fase de Mejora Continua
del Servicio

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
 
PPTX
Iso 20000
PPTX
ISO 20000 + ITIL
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
 
Iso 20000
ISO 20000 + ITIL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodologías de desarrollo de software
PDF
Gestión de servicios IT, fundamentos de ITIL
PDF
Comparativo modelos de calidad
PDF
10.el diseño en el nivel de componentes
PPTX
Iso 20000
PPT
ISO 20000
PPTX
Iso 25000
PPTX
Modelo relacional y reglas de integridad
PPTX
Normas iso generalidades
PPTX
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
DOCX
Ejemplo de implementación itil
PDF
Expo Taller ITIL V4
PPT
Middleware
PPSX
Conceptos basicos calidad software
PPT
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
PPTX
PDF
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
PPTX
Iso 27000
PDF
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
PPTX
ISO 20000 Procesos de Resolución
Metodologías de desarrollo de software
Gestión de servicios IT, fundamentos de ITIL
Comparativo modelos de calidad
10.el diseño en el nivel de componentes
Iso 20000
ISO 20000
Iso 25000
Modelo relacional y reglas de integridad
Normas iso generalidades
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Ejemplo de implementación itil
Expo Taller ITIL V4
Middleware
Conceptos basicos calidad software
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
Iso 27000
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
ISO 20000 Procesos de Resolución
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
ITIL: Qué es y para qué sirve
PDF
Metricas itil
PPT
SPICE-Mejoramiento de Procesos de Software(Software process Improvement Capab...
DOCX
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
PPTX
MoProsoft Presentacion
DOCX
Modelo SPICE
PPTX
CMMI Y SCAMPI
PDF
PPTX
SPICE
PDF
Un dia introducción a itil
PDF
ITIL
 
PPSX
Ieee 830
PPTX
ITIL PPT
PPTX
PDF
Midiendo ITIL
PPT
I T I L - Introduccion
PDF
Conferencia ITIL v3
ITIL: Qué es y para qué sirve
Metricas itil
SPICE-Mejoramiento de Procesos de Software(Software process Improvement Capab...
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
MoProsoft Presentacion
Modelo SPICE
CMMI Y SCAMPI
SPICE
Un dia introducción a itil
ITIL
 
Ieee 830
ITIL PPT
Midiendo ITIL
I T I L - Introduccion
Conferencia ITIL v3
Publicidad

Similar a Itil (20)

PDF
Recurso 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 ITIL.pdf
PPTX
Recurssssssssssssssssssssssssssssso 1 AA3 ITIL.pptx
PPTX
Recurso 1 AfffffffffffffffffffffffffffffffffffA3 ITIL.pptx
PPTX
Recurso 1 AA3 ISSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTIL.pptx
DOCX
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
DOCX
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
DOCX
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
PDF
Integracion de sistemas y plataformas.pdf
PDF
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
PPTX
Exposicion final
PPTX
Exposicion final
PPTX
Normativas de ITIL.pptjerryxdszzzzzzzzzzz
PPTX
ITIL
PPTX
Itil
PPTX
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
DOCX
Cni32 cv31 eq6-itil
PPTX
ESTRATEGIA DE SERVICIO- 2DA FASE ITIL
PPTX
Metodología ITIL, cuestiones básicas.pptx
PDF
S01.s1 material
 
Recurso 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 ITIL.pdf
Recurssssssssssssssssssssssssssssso 1 AA3 ITIL.pptx
Recurso 1 AfffffffffffffffffffffffffffffffffffA3 ITIL.pptx
Recurso 1 AA3 ISSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTIL.pptx
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Integracion de sistemas y plataformas.pdf
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
Exposicion final
Exposicion final
Normativas de ITIL.pptjerryxdszzzzzzzzzzz
ITIL
Itil
0. GESTIÓN DE SERVICIOS 2.0.pptx
Cni32 cv31 eq6-itil
ESTRATEGIA DE SERVICIO- 2DA FASE ITIL
Metodología ITIL, cuestiones básicas.pptx
S01.s1 material
 

Último (20)

PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PPTX
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...

Itil

  • 2. QUE ES ITIL? ITIL( IT Infraestructure Library- Librería/Biblioteca de infraestructura de TI) Marco de referencia que describe un conjunto de ‘’’MEJORES PRACTICAS’ y recomendaciones para la administración de servicios de TI.
  • 3. HISTORIA DE ITIL  Desarrollado en la década 1980  A través de la Agencia Central de Telecomunicaciones y Computación del Gobierno Británico (Central Computer and Telecomunications Agency - CCTA)  Adoptado desde 1990 en un modelo de referencia.  En la actualidad ITIL pertenece a la Oficina de Comercio Británico (Office of Government Commerce - OGC),
  • 4. PROPOSITO  Guía desarrollado para la eficacia, y reducción de costos de TI  Dependencia de la Informática  Desarrollo de aplicaciones TI y Gestión de Servicio de TI
  • 5. OBJETIVOS DE ITIL  Alinear los servicios de TI con las necesidades de las empresas (negocio), actual y futuras  Mejorar la calidad de los servicios de TI  Reducir los costos por el hecho de prohibir servicios de TI a mediano y largo plazo.
  • 6. CARACTERISTICAS DE ITIL 1. No desarrollada con derechos de propiedad 2. De dominio público 3. Compendio de buenas practicas 4. Estándar Internacional
  • 7. NORMAS QUE A CUMPLIR LAS PRACTICAS ITIL 1. ISO/IEC 20000:2005 (Adaptación de ITIL a los requerimientos de la Norma Internacional ISO) 2. ISO/IEC 27001:2005 ( Gestión de seguridad de la información) 3. ISO 9.001:2008 (Gestión de la Calidad; base de la gestión por procesos). 4. EFQM European Foundation for Quality Management (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad)
  • 9. FLUJO DE FUNCIONAMIENTO DE ITIL SERVICE STRATEGY - ESTRATEGIA DE SERVICIOS (SE) Diseña el plan de acción que permitirá desarrollar una estrategia en la Organización en cuanto a las Tecnologías de la Información. Estudio de mercado Busca servicios innovadores para satisfacer al cliente. Analiza las posibles mejoras en servicios que ya existen Renovar contratos (nuevas ofertas o nuevos proveedores)
  • 10. SERVICE DESING - DISEÑO DE SERVICIOS (SD) Se desarrollan los conceptos relativos al diseño de Servicios TI, como diseño de arquitecturas, procesos, políticas, documentación  Infraestructura disponible  Capacidad del personal  Se planifica aspectos como seguridad y prevención de desastres se reasignan (cargos, despidos, ascensos, jubilaciones)  Software
  • 11. SERVICE OPERATION – OPERACIONES DE SERVICIOS (SO) En este punto ITIL se monitoriza activa y pasivamente el funcionamiento del servicio. Se registran:  Eventos  Incidencias  Problemas  Peticiones  Accesos al servicio
  • 12. SERVICE TRANSITION - TRANSICIÓN DE SERVICIOS (ST) Se definen los temas relacionados a la transición de servicios Tomar en cuenta:  Antes de poner marcha el servicio se debe de realizar pruebas  Se hace un análisis de la información disponible acerca del nivel real de capacitación de los usuarios.  Estado de la infraestructura  Recursos TI disponibles
  • 13. CONTINUAL SERVICE IMPROVEMENT - MEJORA CONTINUA DE SERVICIOS (CSI) Las entidades han de estar en constante análisis de sus procesos de negocio, y poner en marcha actuaciones una vez detectadas las necesidades con respecto a las TI de manera que estas sean capaces de responder a los objetivos,
  • 15. CLIENTES Y USUARIOS PARA TI • Comunicación • Servicios detallados • Calidad y costos • La entrega de servicios enfocados en el cliente. • Estructura clara, eficaz, centrado en los objetivos • Administración de control • Apoyo al cambio en la cultura de TI VENTAJAS DE ITIL
  • 16. DESVENTAJAS • Tiempo y esfuerzo necesario para su implementación. • Que no se dé el cambio en las culturas de áreas involucradas • Que el personal no se involucre y se comprometa • La mejora del servicio y la reducción de costos puede no ser visible • Que la inversión en herramientas de soporte sea escasa
  • 17. CERTIFICACIONES DE ITIL PIN DE CERTIFICACION
  • 18. MIDIENDO ITIL®: MÉTRICAS E INDICADORES PARA LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI Basamos en cuanto a estas preguntas: Medir, como cualquier acción emprendida por una organización, no puede abordarse sin una motivación y unos objetivos definidos.
  • 19. ¿PORQUE MEDIR? PLAN DO CHECK ACT La motivación para medir siempre debe ser el control de los procesos para su posterior mejora emprendiendo acciones. •El control de los procesos está incluido en el conocido Ciclo de Deming en el apartado de control (check), también llamado ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act) o PHCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).
  • 20.  ITIL® v3 trata la generación de informes en el proceso de informes del servicio dentro de la fase de Mejora Continua del Servicio