IVA EN COMPRA
Y EN VENTAS
JENIFER KARINA JIMENEZ GONZALEZ
ADA LUZ CORDOBA MURILLO
 
« La gente ya está empezando a darse cuenta de
que el Estado es demasiado costoso. Lo que aún no
terminan de comprender es que el peso de ese coste
recae sobre ellos. »
Frédéric Bastiat
Economista y pensador francés
(1801-1850)
QUE ES EL
IVA?
El IVA es un impuesto indirecto que
se aplica sobre el consumo y que
resulta financiado por el
consumidor final. Se dice que es un
impuesto indirecto que el fisco no lo
recibe directamente del tributario.
En nuestro país las normas básicas
sobre el impuesto son:
Ley 37/1992 del IVA.
Decreto 1624/92 Reglamento del
IVA
PRODUCTOS Y SERVICIOS EXENTOS
DE IVA
 Libros, diarios y
publicaciones periódicas
 Estampillas de correo
 Boletos de espectáculos
teatrales
 Agua ordinaria natural
 Escuelas privadas
incorporadas a la
enseñanza oficial
 Las obras sociales
 Transporte internacional
de personas y transporte
nacional de personas que
no supere los 100 km
 Servicio doméstico
IVA EN COMPRAS
 Conocido también como el
IVA descontable o IVA
soportado, es aquel que el
empresario esta en la
obligación de pagar por
adquirir bienes para la
comercialización o la venta
el cual se repercute luego
en el consumidor final
IVA EN VENTAS
 Cuando una empresa realiza
una venta se devenga el
IVA, es decir, en ese
momento, nace para el
vendedor la obligación de
ingresos. el importe del
impuesto. Esta repercusión
se realiza emitiendo una
factura en la que el
vendedor carga el impuesto
al comprador recuperando
así el importe. (Iva
generado)
CASO PRÁCTICO
 Un empresario compra
una mesa por Valor de
45.000 y el proveedor le
carga en factura el 16 %
de IVA; por tanto,
pagará:
$45.000 + 16% = 52.200
IVA soportado: $7.200
 Posteriormente vende la
mesa por 60.000 por lo que
habrá añadido 15.000
pesos al valor de compra y
además cobrará a su
cliente el 16 % de IVA.
$60.000 + 16% = 69.600
IVA generado: 9.600
IVA EN COMPRA IVA EN VENTA
9.600 – 7.200 = 2.400. Esta diferencia debe ser
declarada y pagada a la DIAN
Recordemos que el valor añadido era 15.000
(compró por 45.000 y vendió por 60.000), y
apliquemos el impuesto al mismo, 16 % x
15.000= $2.400
VENTAJA Y DESVENTAJA DEL IVA
 Riesgo de Incremento
en los precios y en la
inflación del país
 No solo se evita la doble
imposición de los bienes
de equipo que los
impuestos acumulados
normalmente
comportan, sino que se
favorece su adquisición
mediante la practica de
las deducciones
legalmente previstas.
MUCHAS
GRACIAS!!!
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Iva en compra y en ventas
PPT
Contabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagar
PPTX
Impuesto Sobre Las Ventas
DOCX
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
PDF
3.3. retención en la fuente de iva
DOC
Impuestos descontables
DOCX
Contabilidad
DOCX
Taller unidad 3 contabildiad orga2013
Iva en compra y en ventas
Contabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagar
Impuesto Sobre Las Ventas
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
3.3. retención en la fuente de iva
Impuestos descontables
Contabilidad
Taller unidad 3 contabildiad orga2013

La actualidad más candente (19)

PPT
Impuesto Al Valor Agregado
DOCX
Talleres iva capacitacion docentes
XLS
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
PPT
Ejercicios con IVA
PPTX
PPTX
Impuestos a las ventas
PPTX
Impuesto al valor agregado IVA
DOCX
Taller iva retencion en la fuente y g
PPT
Presentación iva 2012
PPTX
Presentacion iva marcos 14
PDF
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
DOCX
Caso práctico del RER
PPTX
Igv 2do.-sec.
DOCX
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
PPTX
Iva diapositivas correcion
PPTX
Cómo se calcula el IVA?
DOCX
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
PDF
Ejercicios con iva y retencion en la fuente
Impuesto Al Valor Agregado
Talleres iva capacitacion docentes
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios con IVA
Impuestos a las ventas
Impuesto al valor agregado IVA
Taller iva retencion en la fuente y g
Presentación iva 2012
Presentacion iva marcos 14
Charlas N° 02 y N° 03:Tributación para MyPE I y II - Mónica Sánchez
Caso práctico del RER
Igv 2do.-sec.
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Iva diapositivas correcion
Cómo se calcula el IVA?
Pasos a seguir ejercicio legislacion tributaria
Ejercicios con iva y retencion en la fuente
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Planilla funadamentos contables
PPT
Legislacion
PPT
Disolucion sociedades
PDF
S_aptitud
PDF
Agregados
PDF
Tarjetas de crédito
PPT
Segunda tutoria cun
DOCX
Tarjetas de crédito
PPT
DOC
Orientaciones
PDF
Habilidades
DOC
Siembra acciones positivas en tu vida
PPT
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
PDF
Habilidades
PPT
Primer tutorial 27 de abril
PPT
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
DOC
Plan de actividades
PPSX
Créditos y préstamos productos financieros estrella
DOC
Retenciones en la fuente a título del impuesto de industria y comercio son de...
DOC
Acta de acuerdo pedagógico
Planilla funadamentos contables
Legislacion
Disolucion sociedades
S_aptitud
Agregados
Tarjetas de crédito
Segunda tutoria cun
Tarjetas de crédito
Orientaciones
Habilidades
Siembra acciones positivas en tu vida
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Habilidades
Primer tutorial 27 de abril
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Plan de actividades
Créditos y préstamos productos financieros estrella
Retenciones en la fuente a título del impuesto de industria y comercio son de...
Acta de acuerdo pedagógico
Publicidad

Similar a Iva en compra y en ventas (20)

PPTX
El iva
PPTX
Presentacion iva marcos 14
PPTX
Presentacion iva marcos
PPTX
Presentacion iva marcos
PPTX
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
PPTX
Impuesto al valor agregado IVA
PPTX
TRABAJO DE UNA PRESENTACION SOBRE IVA.pptx
PPTX
IVA Contabilidad
PPTX
IVA Contabilidad General
PPTX
Ivaaaa
PPTX
Impuesto al valor agregado
PPTX
PPTX
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
PPTX
Fundacion universiratia san mateo
PPT
PPTX
CONFERENCIA IMPUESTO A LAS VENTAS 2024.pptx
El iva
Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos
Presentacion iva marcos
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al valor agregado IVA
TRABAJO DE UNA PRESENTACION SOBRE IVA.pptx
IVA Contabilidad
IVA Contabilidad General
Ivaaaa
Impuesto al valor agregado
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
Fundacion universiratia san mateo
CONFERENCIA IMPUESTO A LAS VENTAS 2024.pptx

Más de reyna20121 (20)

DOC
Taller
DOC
Plan de actividades
DOC
Planeacion de los docentes por asignatura
DOC
Plan de actividades cun 2013
DOC
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
DOCX
Taller de nomina
DOC
Taller contable luz
DOC
La cuenta t
DOCX
Ecuacion contable
PPTX
Sistemas de contabilidad
DOC
Retención en la fuente por compras
DOC
Impuesto a las ventas
DOC
Principios de contabilidad en colombia
DOC
Soportes contables
DOC
Sillabus
DOC
Taller final procedimiento tributario
DOCX
Taller final planeacion tributaria
DOC
Taller final imuestos distritales y departamentales
DOC
La historia de los impuestotos en colombia ely johana
DOC
La historia del impuesto en colombia
Taller
Plan de actividades
Planeacion de los docentes por asignatura
Plan de actividades cun 2013
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Taller de nomina
Taller contable luz
La cuenta t
Ecuacion contable
Sistemas de contabilidad
Retención en la fuente por compras
Impuesto a las ventas
Principios de contabilidad en colombia
Soportes contables
Sillabus
Taller final procedimiento tributario
Taller final planeacion tributaria
Taller final imuestos distritales y departamentales
La historia de los impuestotos en colombia ely johana
La historia del impuesto en colombia

Iva en compra y en ventas

  • 1. IVA EN COMPRA Y EN VENTAS JENIFER KARINA JIMENEZ GONZALEZ ADA LUZ CORDOBA MURILLO
  • 2.   « La gente ya está empezando a darse cuenta de que el Estado es demasiado costoso. Lo que aún no terminan de comprender es que el peso de ese coste recae sobre ellos. » Frédéric Bastiat Economista y pensador francés (1801-1850)
  • 4. El IVA es un impuesto indirecto que se aplica sobre el consumo y que resulta financiado por el consumidor final. Se dice que es un impuesto indirecto que el fisco no lo recibe directamente del tributario. En nuestro país las normas básicas sobre el impuesto son: Ley 37/1992 del IVA. Decreto 1624/92 Reglamento del IVA
  • 5. PRODUCTOS Y SERVICIOS EXENTOS DE IVA  Libros, diarios y publicaciones periódicas  Estampillas de correo  Boletos de espectáculos teatrales  Agua ordinaria natural  Escuelas privadas incorporadas a la enseñanza oficial  Las obras sociales  Transporte internacional de personas y transporte nacional de personas que no supere los 100 km  Servicio doméstico
  • 6. IVA EN COMPRAS  Conocido también como el IVA descontable o IVA soportado, es aquel que el empresario esta en la obligación de pagar por adquirir bienes para la comercialización o la venta el cual se repercute luego en el consumidor final
  • 7. IVA EN VENTAS  Cuando una empresa realiza una venta se devenga el IVA, es decir, en ese momento, nace para el vendedor la obligación de ingresos. el importe del impuesto. Esta repercusión se realiza emitiendo una factura en la que el vendedor carga el impuesto al comprador recuperando así el importe. (Iva generado)
  • 8. CASO PRÁCTICO  Un empresario compra una mesa por Valor de 45.000 y el proveedor le carga en factura el 16 % de IVA; por tanto, pagará: $45.000 + 16% = 52.200 IVA soportado: $7.200  Posteriormente vende la mesa por 60.000 por lo que habrá añadido 15.000 pesos al valor de compra y además cobrará a su cliente el 16 % de IVA. $60.000 + 16% = 69.600 IVA generado: 9.600 IVA EN COMPRA IVA EN VENTA
  • 9. 9.600 – 7.200 = 2.400. Esta diferencia debe ser declarada y pagada a la DIAN Recordemos que el valor añadido era 15.000 (compró por 45.000 y vendió por 60.000), y apliquemos el impuesto al mismo, 16 % x 15.000= $2.400
  • 10. VENTAJA Y DESVENTAJA DEL IVA  Riesgo de Incremento en los precios y en la inflación del país  No solo se evita la doble imposición de los bienes de equipo que los impuestos acumulados normalmente comportan, sino que se favorece su adquisición mediante la practica de las deducciones legalmente previstas.