SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA.
ASIGNATURA: “LABORATORIO DE PROGRAMACION II”.
PROFESOR: MARCO AURELIO PORRO CHULLI
INTEGRANTE: ROMERO JULCA KARIN YENINA
SAAVEDRA GARCIA JHERSI ANALI.
VILCHEZ CRUZADO YAKELINE
CICLO: V
AULA: 402
SECCION: “B”
2017
“AÑO DEL BUEN SERVICIO CIUDADANO”
JAVA CON BASE DE DATOS
Conectar tus aplicaciones Java a un servidor de bases de datos es imprescindible para
la funcionalidad de una solución de Software.
Podemos pensar en JDBC como el puente entre una base de datos y
nuestro programa Java. Un ejemplo sencillo puede ser un applet que
muestra dinámicamente información contenida en una base de datos.
El applet utilizará JDBC para obtener dichos datos.
El esquema a seguir en un programa que use JDBC es el siguiente:
-Realizar consultas con Statement
ü Los objetos Statement permiten realizar consultas SQL en la base de
datos.
 Se obtienen a partir de un objeto Connection.
 Tienen distintos métodos para hacer consultas:
 executeQuery: usado para leer datos (típicamente consultas SELECT).
 executeUpdate: usado para insertar, modificar o borrar datos
(típicamente sentencias INSERT, UPDATE y DELETE).
Drivers de acceso
Tipos de drivers
Existe un estándar establecido que divide los drivers en cuatro grupos:
Tipo 1: Puente JDBC-ODBC. ODBC (Open Database Connectivity)
fue creado para proporcionar una conexión a bases de datos en
Microsoft Windows.
Tipo 2: Parte Java, parte driver nativo. Es una combinación de implementación
Java y API nativo para el acceso a la base de datos. Este tipo de driver es más
rápido que el anterior, pues no se realiza el paso por la capa ODBC.
Tipo 3: Servidor intermediario de acceso a base de datos. Este tipo de
driver proporciona una abstracción de la conexión. El cliente se conecta a
los SGBD mediante un componente servidor intermedio, que actúa como
una puerta para múltiples servidores. La ventaja de este tipo de driver es el
nivel de abstracción. El servidor de aplicaciones WebLogic incorpora este
tipo de driver.
Tipo 4: Drivers Java. Este es el más directo. La llamada JDBC se traduce
directamente en una llamada de red a la base de datos, sin intermediarios.
Proporcionan mejor rendimiento. La mayoría de SGBD proporcionan drivers de
este tipo.
Consulta a una base de datos con JDBC
Creación y ejecución de sentencias SQL
Una vez obtenida la conexión a la BD, podemos utilizarla para realizar
consultas, inserción y/o borrado de datos de dicha BD. Todas estas
operaciones se realizarán mediante lenguaje SQL. La clase Statement es la
que permite realizar todas estas operaciones. La instanciación de esta clase
se realiza haciendo uso del siguiente método que proporciona el objeto
Connection:
Statement stmt = con.createStatement();
Sentencias de consulta
Para obtener datos almacenados en la BD podemos realizar una consulta SQL (query).
Podemos ejecutar la consulta utilizando el objeto Statement, pero ahora haciendo uso del
método executeQuery al que le pasaremos una cadena con la consulta SQL. Los datos
resultantes nos los devolverá como un objetoResultSet.
ResultSet result = stmt.executeQuery(query);
La consulta SQL nos devolverá una tabla, que tendrá una serie de campos y un conjunto
de registros, cada uno de los cuales consistirá en una tupla de valores correspondientes a
los campos de la tabla.
Los tipos principales que podemos obtener son los siguientes:
Si queremos imprimir todos los datos obtenidos de nuestra tabla
ALUMNOS del ejemplo podremos hacer lo siguiente:
Sentencias de actualización
La clase Statement dispone de un método llamado executeUpdate el cual recibe como parámetro la
cadena de caracteres que contiene la sentencia SQL a ejecutar. Este método únicamente permite realizar
sentencias de actualización de la BD: creación de tablas (CREATE), inserción (INSERT), actualización
(UPDATE) y borrado de datos (DELETE). El método a utilizar es el siguiente:
stmt.executeUpdate(sentencia);
EL MODELO DE DATOS DE JAVA DESCANSA EN UNA SERIE DE OBJETOS
ESPECIALIZADOS QUE FACILITAN EL PROCESAMIENTO DE UNA BASE DE DATOS.
El problema es comunicar un programa o aplicación con una base de datos y mas que
comunicar se pretende que el programa o aplicación realize una serie de procesos u
operaciones con la base de datos o mejor aun con el conjunto de tablas que contiene
una base de datos.
Bueno las principales instrucciones de SQL que se usan en este curso son SELECT,
INSERT, UPDATE y DELETE.
La pregunta es ahora como mandamos las instrucciones sql a la base de datos, la
respuesta son los siguientes OBJETOS.
OBJETO JDBCODBCDRIVER:- Objeto que se utiliza para traducir las instrucciones del
lenguaje SQL a las instrucciones del lenguaje original de la base de datos.
OBJETO CONNECTION:- OBJETO QUE SE UTILIZA PARA ESTABLECER UNA
CONECCION O ENLACE A LA BASE DEDATOS.
OBJETO RESULTSET:- Es la representación en memoria de una de las tablas
de la base de datos en disco se puede entender como una tabla virtual, recordar
que generalmente todos los procesos que se realizen con la tabla (insertar
registros, eliminar registros, etc) se realizaran realmente contra un resulset y no
provocan ningun cambio en la tabla fisica en disco, resulset tiene un conjunto de
metodos muy utiles y muy usados para el proceso de los renglones de la tabla
virtual.
OBJETO STATEMENT:- Este objeto y sus dos metodos executequery(para
select de sql) y executeupdate( para insert, update y delete de sql) son los
metodos que se utilizaran para comunicarse con la tabla fisica en disco.
Java con base  de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

PPTX
java con base de datos
Fiorella Aguilar Isuiza
 
PDF
Uso java jdbc
jbersosa
 
DOCX
Conectar java con una base de datos
jbersosa
 
PPTX
Java con Base de Datos
kelly yesenia montalvan damian
 
PDF
Persistencia de datos
Alexandre Texeira Bondelas
 
PPT
Connection Pool + Java + MySQL
Christian Mora
 
PPTX
Java con base de datos
ana leydi linares serrano
 
DOCX
Creando y configurando un data source a mysql en glassfish4
Ricardo P.
 
PPTX
Java con base de datos
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
PPTX
Java con base de datos
Erlin Darwin Herrera cieza
 
PPTX
Modoconexion
fanyto
 
PDF
Bases de Datos en Java - Intro a JDBC
Carlos Hernando
 
PDF
Guia 1 conexion a base de datos sql server
Mayito CH
 
PPTX
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
José Antonio Sandoval Acosta
 
java con base de datos
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Uso java jdbc
jbersosa
 
Conectar java con una base de datos
jbersosa
 
Java con Base de Datos
kelly yesenia montalvan damian
 
Persistencia de datos
Alexandre Texeira Bondelas
 
Connection Pool + Java + MySQL
Christian Mora
 
Java con base de datos
ana leydi linares serrano
 
Creando y configurando un data source a mysql en glassfish4
Ricardo P.
 
Java con base de datos
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Java con base de datos
Erlin Darwin Herrera cieza
 
Modoconexion
fanyto
 
Bases de Datos en Java - Intro a JDBC
Carlos Hernando
 
Guia 1 conexion a base de datos sql server
Mayito CH
 
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
José Antonio Sandoval Acosta
 

Similar a Java con base de datos (20)

PPT
Bases Datos en java
jent46
 
PPT
Java y Bases Datos
Estefania Arias Torres
 
PPT
Java y Bases de Datos
Ronny Parra
 
PPTX
Java con base de datos
Sonia Ramos Fernandez
 
PDF
Acceso a datos con JAVA
Dada3311
 
PPT
Connectionjava
Gómez Albino
 
PPTX
Clase conexion java - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
PPT
Java y Base de Datos
Karin Rojas Gutiérrez
 
PPTX
Conexion bd en java y api necesaria
Boris Salleg
 
PPTX
Jdbc
Vicente Alberca
 
PPT
Bases de Datos en en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
PDF
Uso java jdbc
jbersosa
 
PDF
Lpiii tema5 - jdbc
kjrojas
 
PPT
Acceso a base de datos5A_BD_Servidor.ppt
ssuser29d9ff
 
PDF
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
Samuel Marrero
 
PPTX
S8-POO-4.2 BDD
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
Diapositivas del jdbc magaly y duyen
Magaly Portocarrero Labajos
 
PDF
Manual jdbc
retcal
 
Bases Datos en java
jent46
 
Java y Bases Datos
Estefania Arias Torres
 
Java y Bases de Datos
Ronny Parra
 
Java con base de datos
Sonia Ramos Fernandez
 
Acceso a datos con JAVA
Dada3311
 
Connectionjava
Gómez Albino
 
Clase conexion java - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Java y Base de Datos
Karin Rojas Gutiérrez
 
Conexion bd en java y api necesaria
Boris Salleg
 
Bases de Datos en en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Uso java jdbc
jbersosa
 
Lpiii tema5 - jdbc
kjrojas
 
Acceso a base de datos5A_BD_Servidor.ppt
ssuser29d9ff
 
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
Samuel Marrero
 
Diapositivas del jdbc magaly y duyen
Magaly Portocarrero Labajos
 
Manual jdbc
retcal
 
Publicidad

Más de jhersi saavedra garcia (18)

PPTX
Android con Base de Datos
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Diseño de Menús en Android Studio
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Layouts - Android Studio
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Controles Básicos de Android Studio
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Java y XML
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Programación de Aplicaciones Móviles
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Aplicaciones Móviles
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Android studio
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Gobierno Electrónico
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Objeto prepared statement
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Control JTable con Base de Datos
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Presentación1
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Statement
jhersi saavedra garcia
 
PPTX
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
jhersi saavedra garcia
 
Android con Base de Datos
jhersi saavedra garcia
 
Diseño de Menús en Android Studio
jhersi saavedra garcia
 
Layouts - Android Studio
jhersi saavedra garcia
 
Controles Básicos de Android Studio
jhersi saavedra garcia
 
Programación de Aplicaciones Móviles
jhersi saavedra garcia
 
Aplicaciones Móviles
jhersi saavedra garcia
 
Android studio
jhersi saavedra garcia
 
Gobierno Electrónico
jhersi saavedra garcia
 
Objeto prepared statement
jhersi saavedra garcia
 
Control JTable con Base de Datos
jhersi saavedra garcia
 
Presentación1
jhersi saavedra garcia
 
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
jhersi saavedra garcia
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación educativa sobre powerpoint.
is127u
 
PDF
Presentación Sobre Criterios didácticos.
emmanuelarcia27
 
PDF
ANTOLOGÍA DIGITAL Y APLICACIÓN DIDÁCTICA DE UNA METODOLOGÍA ACTIVA EN ENTO...
yisusflovers
 
PDF
El Poder del Ahora – Un Camino Hacia la Realización Espiritual – Eckhart Tol...
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Presentación De Los Números Racionales .pptx
maryorisbnll
 
PDF
Resta de números Naturales...........pdf
annetggomez
 
PDF
LAS GRANDES DOCTRINAS BÍBLICAS Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
Presentación Propiedades asociativa, conmutativa y distributiva para sumas y ...
ViankaGallardo
 
PPTX
El Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (2).pptx
edy henriquez
 
PDF
Habitos Atomicos - Gestion de Emociones James Clear Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
VALORES Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL ABOGADO
carolinaherrerafajar
 
PDF
Canva Como Recurso Digital Educativo Para Estudiantes
marb3004
 
PDF
Guía Práctica de la Autoestima Darío Fernández - Claudia Tecglen Ccesa0...
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
CRUZEIRO COM SABOR A “CRIAPOESIA". _
Colégio Santa Teresinha
 
PDF
José María López-Dafonte Sanjuán, historiador.
JosMaraLpezDafonteSa
 
PDF
turismo en pichanaki.pdf ayudemos a las naturaleza
alizonkiaral
 
PPTX
principios elementosclaves en los medios
DignaAcosta2
 
PPTX
Taller Intensivo Julio 2025 Bitacora_para_la_reflexion.pptx
Martin Marquez
 
PDF
Manual de Docencia Universitaria OCTAEDRO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Introducción a la Andragogía y la Educación de Adultos.pptx
edy henriquez
 
Presentación educativa sobre powerpoint.
is127u
 
Presentación Sobre Criterios didácticos.
emmanuelarcia27
 
ANTOLOGÍA DIGITAL Y APLICACIÓN DIDÁCTICA DE UNA METODOLOGÍA ACTIVA EN ENTO...
yisusflovers
 
El Poder del Ahora – Un Camino Hacia la Realización Espiritual – Eckhart Tol...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación De Los Números Racionales .pptx
maryorisbnll
 
Resta de números Naturales...........pdf
annetggomez
 
LAS GRANDES DOCTRINAS BÍBLICAS Por JBravo
Jonathan Bravo
 
Presentación Propiedades asociativa, conmutativa y distributiva para sumas y ...
ViankaGallardo
 
El Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (2).pptx
edy henriquez
 
Habitos Atomicos - Gestion de Emociones James Clear Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
VALORES Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL ABOGADO
carolinaherrerafajar
 
Canva Como Recurso Digital Educativo Para Estudiantes
marb3004
 
Guía Práctica de la Autoestima Darío Fernández - Claudia Tecglen Ccesa0...
Demetrio Ccesa Rayme
 
CRUZEIRO COM SABOR A “CRIAPOESIA". _
Colégio Santa Teresinha
 
José María López-Dafonte Sanjuán, historiador.
JosMaraLpezDafonteSa
 
turismo en pichanaki.pdf ayudemos a las naturaleza
alizonkiaral
 
principios elementosclaves en los medios
DignaAcosta2
 
Taller Intensivo Julio 2025 Bitacora_para_la_reflexion.pptx
Martin Marquez
 
Manual de Docencia Universitaria OCTAEDRO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la Andragogía y la Educación de Adultos.pptx
edy henriquez
 

Java con base de datos

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA. ASIGNATURA: “LABORATORIO DE PROGRAMACION II”. PROFESOR: MARCO AURELIO PORRO CHULLI INTEGRANTE: ROMERO JULCA KARIN YENINA SAAVEDRA GARCIA JHERSI ANALI. VILCHEZ CRUZADO YAKELINE CICLO: V AULA: 402 SECCION: “B” 2017 “AÑO DEL BUEN SERVICIO CIUDADANO”
  • 2. JAVA CON BASE DE DATOS Conectar tus aplicaciones Java a un servidor de bases de datos es imprescindible para la funcionalidad de una solución de Software.
  • 3. Podemos pensar en JDBC como el puente entre una base de datos y nuestro programa Java. Un ejemplo sencillo puede ser un applet que muestra dinámicamente información contenida en una base de datos. El applet utilizará JDBC para obtener dichos datos. El esquema a seguir en un programa que use JDBC es el siguiente:
  • 4. -Realizar consultas con Statement ü Los objetos Statement permiten realizar consultas SQL en la base de datos.  Se obtienen a partir de un objeto Connection.  Tienen distintos métodos para hacer consultas:  executeQuery: usado para leer datos (típicamente consultas SELECT).  executeUpdate: usado para insertar, modificar o borrar datos (típicamente sentencias INSERT, UPDATE y DELETE).
  • 5. Drivers de acceso Tipos de drivers Existe un estándar establecido que divide los drivers en cuatro grupos: Tipo 1: Puente JDBC-ODBC. ODBC (Open Database Connectivity) fue creado para proporcionar una conexión a bases de datos en Microsoft Windows.
  • 6. Tipo 2: Parte Java, parte driver nativo. Es una combinación de implementación Java y API nativo para el acceso a la base de datos. Este tipo de driver es más rápido que el anterior, pues no se realiza el paso por la capa ODBC.
  • 7. Tipo 3: Servidor intermediario de acceso a base de datos. Este tipo de driver proporciona una abstracción de la conexión. El cliente se conecta a los SGBD mediante un componente servidor intermedio, que actúa como una puerta para múltiples servidores. La ventaja de este tipo de driver es el nivel de abstracción. El servidor de aplicaciones WebLogic incorpora este tipo de driver.
  • 8. Tipo 4: Drivers Java. Este es el más directo. La llamada JDBC se traduce directamente en una llamada de red a la base de datos, sin intermediarios. Proporcionan mejor rendimiento. La mayoría de SGBD proporcionan drivers de este tipo.
  • 9. Consulta a una base de datos con JDBC Creación y ejecución de sentencias SQL Una vez obtenida la conexión a la BD, podemos utilizarla para realizar consultas, inserción y/o borrado de datos de dicha BD. Todas estas operaciones se realizarán mediante lenguaje SQL. La clase Statement es la que permite realizar todas estas operaciones. La instanciación de esta clase se realiza haciendo uso del siguiente método que proporciona el objeto Connection: Statement stmt = con.createStatement();
  • 10. Sentencias de consulta Para obtener datos almacenados en la BD podemos realizar una consulta SQL (query). Podemos ejecutar la consulta utilizando el objeto Statement, pero ahora haciendo uso del método executeQuery al que le pasaremos una cadena con la consulta SQL. Los datos resultantes nos los devolverá como un objetoResultSet. ResultSet result = stmt.executeQuery(query); La consulta SQL nos devolverá una tabla, que tendrá una serie de campos y un conjunto de registros, cada uno de los cuales consistirá en una tupla de valores correspondientes a los campos de la tabla.
  • 11. Los tipos principales que podemos obtener son los siguientes: Si queremos imprimir todos los datos obtenidos de nuestra tabla ALUMNOS del ejemplo podremos hacer lo siguiente:
  • 12. Sentencias de actualización La clase Statement dispone de un método llamado executeUpdate el cual recibe como parámetro la cadena de caracteres que contiene la sentencia SQL a ejecutar. Este método únicamente permite realizar sentencias de actualización de la BD: creación de tablas (CREATE), inserción (INSERT), actualización (UPDATE) y borrado de datos (DELETE). El método a utilizar es el siguiente: stmt.executeUpdate(sentencia);
  • 13. EL MODELO DE DATOS DE JAVA DESCANSA EN UNA SERIE DE OBJETOS ESPECIALIZADOS QUE FACILITAN EL PROCESAMIENTO DE UNA BASE DE DATOS. El problema es comunicar un programa o aplicación con una base de datos y mas que comunicar se pretende que el programa o aplicación realize una serie de procesos u operaciones con la base de datos o mejor aun con el conjunto de tablas que contiene una base de datos. Bueno las principales instrucciones de SQL que se usan en este curso son SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE. La pregunta es ahora como mandamos las instrucciones sql a la base de datos, la respuesta son los siguientes OBJETOS. OBJETO JDBCODBCDRIVER:- Objeto que se utiliza para traducir las instrucciones del lenguaje SQL a las instrucciones del lenguaje original de la base de datos. OBJETO CONNECTION:- OBJETO QUE SE UTILIZA PARA ESTABLECER UNA CONECCION O ENLACE A LA BASE DEDATOS.
  • 14. OBJETO RESULTSET:- Es la representación en memoria de una de las tablas de la base de datos en disco se puede entender como una tabla virtual, recordar que generalmente todos los procesos que se realizen con la tabla (insertar registros, eliminar registros, etc) se realizaran realmente contra un resulset y no provocan ningun cambio en la tabla fisica en disco, resulset tiene un conjunto de metodos muy utiles y muy usados para el proceso de los renglones de la tabla virtual. OBJETO STATEMENT:- Este objeto y sus dos metodos executequery(para select de sql) y executeupdate( para insert, update y delete de sql) son los metodos que se utilizaran para comunicarse con la tabla fisica en disco.