SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTERPRISE JAVA DEVELOPER
JAVA ORIENTADO A OBJETOS
Eric Gustavo Coronel Castillo
www.youtube.com/DesarrollaSoftware
gcoronelc.blogspot.com
EXCEPCIONES
Temas
▪ Objetivo
▪ Introducción
▪ Tipos de Errores
▪ ¿Qué es una Excepción?
▪ Tipos de Excepciones
▪ Gestión de Excepciones
▪ Excepciones Personalizada
OBJETIVO
▪ Control de errores en tiempo de ejecución.
INTRODUCCIÓN
▪ Uno de los mayores problemas en la programación es el tratamiento
de errores, que pueden ser generados por:
– Fallas o limitaciones del hardware (por ejemplo errores de lectura
de archivos)
– Fallas en el software (casos en los cuales no se ha considerado
cierta casuística en el desarrollo del software).
▪ Para facilitar el tratamiento de errores en Java se ha creado el
concepto de Excepción, el cual se refiere a una situación de error en
la ejecución de un programa, cada vez que ocurre una excepción (un
error) el programa debe tratarla, normalmente mostrando un mensaje
de error y ejecutando alguna rutina de tratamiento de errores.
TIPOS DE ERRORES
▪ Los errores en la sintaxis son causados cuando el
compilador de Java (javac) no puede reconocer una
instrucción. Esto causa que el compilador devuelva un
mensaje de error, usualmente con una línea de código
de referencia.
▪ También se conoce a los errores de sintaxis como
errores en tiempo de compilación.
Errores de Sintaxis
TIPOS DE ERRORES
▪ Los errores de lógica son conocidos como BUGS. Estos
son los errores que nos tomarán un tiempo hasta
encontrarlos. Si damos a elegir, cualquier programador
elegiría los errores en tiempo de compilación.
▪ Para encontrar un error de lógica debemos identificar la
clase donde podría estar el error, y si es posible el métodos
o posibles métodos donde podría estar el error, luego de
eso hacer una depuración (Debug) línea por línea (trace) en
cada uno de los métodos.
Errores de Lógica
TIPOS DE ERRORES
▪ Los errores de ejecución se producen cuando la aplicación
esta en producción ó prueba (Testing), y aparecen por una
situación anormal durante la ejecución de alguna
instrucción.
▪ Por ejemplo:
– Una división por cero.
– No se tiene permiso de escritura sobre un archivo.
– La base de datos no existe.
– No se tiene permiso de acceso a una base de datos.
Errores de Ejecución
¿QUÉ ES UNA EXCEPCIÓN?
▪ Una excepción en Java es un objeto que describe una condición excepcional,
es decir, un error que se ha dado en una parte del código.
▪ Cuando se origina un error se produce una condición de excepción, se crea un
objeto que representa esa excepción y se lanza al método que ha causado el
error. Este método puede elegir entre gestionar él mismo la excepción ó
pasarla al método que lo ha invocado. De cualquiera de las dos formas, en un
punto determinado se capturará la excepción y se procesará.
▪ Las excepciones pueden ser generadas por el intérprete de Java o de forma
manual por el propio código. Normalmente, las excepciones generadas por
Java están relacionadas con errores fundamentales que violan las reglas del
lenguaje Java o las restricciones del entorno de ejecución Java. Las
excepciones generadas de forma manual se utilizan generalmente para
informar acerca de alguna condición de error personalizada, por ejemplo, un
error en el proceso de la lógica del negocio.
TIPOS DE EXCEPCIONES
GESTIÓN DE EXCEPCIONES
try{
// Bloque de instrucciones a controlar
} catch ( TipoDeExcepción1 var1 ) {
// Gestión de excepción de tipo TipoDeExcepción1
} catch ( TipoDeExcepción2 var2 ) {
// Gestión de excepción de tipo TipoDeExcepción2
}
. . .
finally {
// Bloque de instrucciones que siempre se debe ejecutar
}
Esquema General
GESTIÓN DE EXCEPCIONES
try{
if( n2 == 0 ) {
throw new Exception("n2 debe ser mayor que 0");
}
} catch ( Exception e ) {
// Gestión de excepción
}
Instrucción throw
Sirve para generar excepciones explícitamente.
GESTIÓN DE EXCEPCIONES
▪ Si un método es capaz de generar una excepción que él mismo no puede gestionar, se
debe especificar este comportamiento de manera que los métodos que llamen a ese
primer método puedan protegerse contra esa excepción. Para ello se debe incluir la
cláusula throws en la definición del método.
▪ La cláusula throws declara una lista de excepciones que el método puede lanzar. Esto
es necesario para todas las excepciones, excepto las de tipo Error ó
RuntimeException, o cualquiera de sus subclases. Todas las demás excepciones que
un método puede lanzar se deben declarar en la cláusula throws, si no es así se
produce un error de compilación.
Palabra clave: throws
tipo nombre_método ( lista_de_parametros ) throws lista_de_excepciones {
// Implementación
}
EXCEPCIONES PERSONALIZADAS
▪ Aunque las excepciones que incorpora Java gestiona la
mayoría de errores más comunes, es probable que se
presenten situaciones en la que no encontremos una
excepción apropiada para cierto tipo de errores muy
específicos de un proceso en particular.
▪ Por ejemplo, supongamos que debemos controlar el rango
de una nota, en este caso es de 0 a 20, no contamos con
una excepción para este caso en particular.
▪ Para estos casos muy específicos, podemos crear nuestra
propia excepción, para eso debemos crear una subclase de
la clase Exception.
EXCEPCIONES PERSONALIZADAS
public class NotaFueraDeRango extends Exception {
public NotaFueraDeRango () {
super( "Error: Nota debe estar en el rango de [0,20]." );
}
public NotaFueraDeRango( String msg ) {
super(msg);
}
}
PROYECTO EJEMPLO
▪ La institución educativa EduTec necesita poner a disposición
de sus estudiantes una aplicación que les permita calcular
su promedio de una manera fácil y segura.
▪ Se le solicita a usted hacer el diseño y desarrollo de este
requerimiento.
▪ Debe aplicar control de errores mediante excepciones para
evitar que el programa aborte su ejecución frente a cualquier
error que podría presentarse durante su ejecución.
▪ Se sabe que son 4 prácticas calificadas, de las cuales se
elimina la de menor puntaje.
▪ También se tiene un examen parcial y un examen final.
PROYECTO EJEMPLO
▪ Para calcular el promedio final se debe aplicar la siguiente fórmula:
▪ Dónde:
– PF : Promedio Final
– PP : Promedio de Practicas
– EP : Examen Parcial
– EF : Examen Final
▪ Debe aplicar:
– Excepciones personalizadas
– Programación en capas para plantear la solución del problema.
– Swing para crear las interfaces de usuario.
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
ENTERPRISE JAVA DEVELOPER
JAVA ORIENTADO A OBJETOS
Eric Gustavo Coronel Castillo
gcoronelc.blogspot.com
Gracias
FUNDAMENTOS DE
PROGRAMACIÓN CON JAVA
Aprende las mejores prácticas
PROGRAMACIÓN ORIENTADA
A OBJETOS CON JAVA
Aprende programación en capas,
patrones y buenas prácticas
PROGRAMACIÓN DE BASE
DE DATOS ORACLE CON
PL/SQL
Aprende a obtener el mejor
rendimiento de tú base de datos
PROGRAMACIÓN DE BASE
DE DATOS ORACLE CON
JDBC
Aprende a programar
correctamente con JDBC
https://github.com/gcoronelc/UDEMY

Más contenido relacionado

PDF
Java oo tema09_excepciones
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PPTX
Gestión de excepciones en java
Videoconferencias UTPL
 
PDF
excepciones en java
www.mentoringit.com.mx
 
PDF
05 java excepciones
Renny Batista
 
PDF
Java excepciones
ricardo_79
 
PPT
Programación III (Java) - 04 Excepciones
Andoni Eguíluz Morán
 
PDF
Java5
jbersosa
 
PDF
Manejo Estructurado De Excepciones
Marvin Romero
 
Java oo tema09_excepciones
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Gestión de excepciones en java
Videoconferencias UTPL
 
excepciones en java
www.mentoringit.com.mx
 
05 java excepciones
Renny Batista
 
Java excepciones
ricardo_79
 
Programación III (Java) - 04 Excepciones
Andoni Eguíluz Morán
 
Java5
jbersosa
 
Manejo Estructurado De Excepciones
Marvin Romero
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
Actividad de proceso n7
Herny Artigas
 
PPT
5.manejo de excepciones
Santiago Bernal
 
PPT
Excepciones en java
jent46
 
PDF
4. Instrucciones Y Excepciones
guest3d7c1f
 
PPTX
Constructores & excepciones
Juan Mancilla
 
PPTX
Excepciones
Andres Herrera Rodriguez
 
PPT
Gestion de errores en java
Jefferson Sarmiento
 
PPT
Manejo De Excepciones
Rolando Steep Quezada Martinez
 
PPTX
Capitulo 16- Excepciones en Java
Jonnathan Cuvi
 
PDF
Exceptions (2)
jbersosa
 
PPT
Semana 8 excepciones definidas por el usuario
victdiazm
 
PDF
Lab excepciones
Andres Herrera Rodriguez
 
PDF
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
Uniminuto - San Francisco
 
PPTX
Gestión de Excepciones
Aurelio Martín Obando Távara
 
PDF
[ES] Manejo de datos y excepciones
Eudris Cabrera
 
PPT
Java exceptions
sandropaul
 
PDF
OCP, JSE 6 Programmer (1Z0-851) - Guia practica 2 de 7(Flujos, Excepciones y ...
Oscar V
 
DOCX
Excepciones en Java
Juan Aragón Cruz
 
PPT
excepciones_java en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Actividad de proceso n7
Herny Artigas
 
5.manejo de excepciones
Santiago Bernal
 
Excepciones en java
jent46
 
4. Instrucciones Y Excepciones
guest3d7c1f
 
Constructores & excepciones
Juan Mancilla
 
Gestion de errores en java
Jefferson Sarmiento
 
Manejo De Excepciones
Rolando Steep Quezada Martinez
 
Capitulo 16- Excepciones en Java
Jonnathan Cuvi
 
Exceptions (2)
jbersosa
 
Semana 8 excepciones definidas por el usuario
victdiazm
 
Lab excepciones
Andres Herrera Rodriguez
 
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
Uniminuto - San Francisco
 
Gestión de Excepciones
Aurelio Martín Obando Távara
 
[ES] Manejo de datos y excepciones
Eudris Cabrera
 
Java exceptions
sandropaul
 
OCP, JSE 6 Programmer (1Z0-851) - Guia practica 2 de 7(Flujos, Excepciones y ...
Oscar V
 
Excepciones en Java
Juan Aragón Cruz
 
excepciones_java en www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 
Publicidad

Similar a JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES (20)

PPT
Gestión de errores en Java
eccutpl
 
PDF
Cap9 excepciones
IsaacGmezOtero
 
PDF
Tema 10 excepciones
jbersosa
 
PPT
Excepciones
kattybe
 
PDF
Guia demanejodeexcepcionesaserciones
jbersosa
 
PPTX
Manejo de excepciones en el lenguaje java.pptx
antonymendez20242
 
PPT
Excepciones
Ronny Parra
 
PPT
Excepciones
ale8819
 
PPT
Excepciones
rilara
 
DOCX
Mas sobre excepciones
jbersosa
 
PPTX
Manejo de Excepciones
Domingo Javier Bernal Ríos
 
PPT
Capitulo II
Luis Villavicencio
 
PDF
Tema 4 excepciones por gio
Robert Wolf
 
PDF
DCI_I50N_PPT_MANEJODEEXCEPCIONES_S2_24C2A.pptx.pdf
ssusere22d5b
 
PPT
EXCEPCIONES JAVA
mellcv
 
PDF
Jyoc java-cap12 excepciones
Jyoc X
 
PPTX
05 Excepciones en Java presentacion.pptx
DavidMontoya643887
 
PPT
Java4-Exepciones.ppt
ssuser94a5071
 
PPT
Java4-Exepciones.ppt
CompusoftnetCiaLtda
 
PPTX
Errores
Ronald A Cortez B
 
Gestión de errores en Java
eccutpl
 
Cap9 excepciones
IsaacGmezOtero
 
Tema 10 excepciones
jbersosa
 
Excepciones
kattybe
 
Guia demanejodeexcepcionesaserciones
jbersosa
 
Manejo de excepciones en el lenguaje java.pptx
antonymendez20242
 
Excepciones
Ronny Parra
 
Excepciones
ale8819
 
Excepciones
rilara
 
Mas sobre excepciones
jbersosa
 
Manejo de Excepciones
Domingo Javier Bernal Ríos
 
Capitulo II
Luis Villavicencio
 
Tema 4 excepciones por gio
Robert Wolf
 
DCI_I50N_PPT_MANEJODEEXCEPCIONES_S2_24C2A.pptx.pdf
ssusere22d5b
 
EXCEPCIONES JAVA
mellcv
 
Jyoc java-cap12 excepciones
Jyoc X
 
05 Excepciones en Java presentacion.pptx
DavidMontoya643887
 
Java4-Exepciones.ppt
ssuser94a5071
 
Java4-Exepciones.ppt
CompusoftnetCiaLtda
 
Publicidad

Más de Eric Gustavo Coronel Castillo (20)

PDF
Model View Controller - MVC
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JavaServer Page
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
Java Web: Servlets
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
Java Web - Presentación
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - COLECCIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ARREGLOS
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTERFACES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - HERENCIA
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ALCANCE DE CLASE
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - SOBRECARGA
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - MIEMBROS DE CLASE
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - CLASES Y OBJETOS
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
Cursos Virtuales con Gustavo Coronel en UDEMY
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTRODUCCIÓN
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
Buenas practicas para el Desarrollo de Software
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
JAVA OO - TEMA 08 - COLECCIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
EL MODELO DIRECTO DE DELL: TODO LO QUE HAY SOBRE LA INFORMACION
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
PDF
CONSULTAS BASICAS
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Model View Controller - MVC
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Java Web: Servlets
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Java Web - Presentación
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - COLECCIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ARREGLOS
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTERFACES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - HERENCIA
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ALCANCE DE CLASE
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - SOBRECARGA
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - MIEMBROS DE CLASE
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - CLASES Y OBJETOS
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Cursos Virtuales con Gustavo Coronel en UDEMY
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTRODUCCIÓN
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Buenas practicas para el Desarrollo de Software
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA OO - TEMA 08 - COLECCIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
EL MODELO DIRECTO DE DELL: TODO LO QUE HAY SOBRE LA INFORMACION
Eric Gustavo Coronel Castillo
 

Último (10)

PPTX
QUINTO BÁSICO 5 DE MAYO- clases de algoritmos.pptx
sotosanmartinfrancis
 
PDF
UML (Lenguaje unificado Modelado) como estandar para proyectos
somespark13
 
PDF
Descargar Micromundos Pro y proceso de instalación
AngelitoDeLaNoche
 
PPTX
Taller de ROBOTICA- clase sobre arduino - 1.pptx
sotosanmartinfrancis
 
PPTX
Evaluación de la arquitectura de software.pptx
DanielMartinez382863
 
PPT
Cap. 1DESistemasOperativosMonopuesto.ppt
davidperez4125081
 
PPTX
Algoritmos de localizacion de Robots móviles
yrosascunam
 
PPTX
La Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana
Romeo Santos
 
PPTX
Los Atributos de calidad del software.pptx
DanielMartinez382863
 
PPT
Cap. 2.DeSistemasOperativosMonopuestoppt
davidperez4125081
 
QUINTO BÁSICO 5 DE MAYO- clases de algoritmos.pptx
sotosanmartinfrancis
 
UML (Lenguaje unificado Modelado) como estandar para proyectos
somespark13
 
Descargar Micromundos Pro y proceso de instalación
AngelitoDeLaNoche
 
Taller de ROBOTICA- clase sobre arduino - 1.pptx
sotosanmartinfrancis
 
Evaluación de la arquitectura de software.pptx
DanielMartinez382863
 
Cap. 1DESistemasOperativosMonopuesto.ppt
davidperez4125081
 
Algoritmos de localizacion de Robots móviles
yrosascunam
 
La Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana
Romeo Santos
 
Los Atributos de calidad del software.pptx
DanielMartinez382863
 
Cap. 2.DeSistemasOperativosMonopuestoppt
davidperez4125081
 

JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES

  • 1. ENTERPRISE JAVA DEVELOPER JAVA ORIENTADO A OBJETOS Eric Gustavo Coronel Castillo www.youtube.com/DesarrollaSoftware gcoronelc.blogspot.com EXCEPCIONES
  • 2. Temas ▪ Objetivo ▪ Introducción ▪ Tipos de Errores ▪ ¿Qué es una Excepción? ▪ Tipos de Excepciones ▪ Gestión de Excepciones ▪ Excepciones Personalizada
  • 3. OBJETIVO ▪ Control de errores en tiempo de ejecución.
  • 4. INTRODUCCIÓN ▪ Uno de los mayores problemas en la programación es el tratamiento de errores, que pueden ser generados por: – Fallas o limitaciones del hardware (por ejemplo errores de lectura de archivos) – Fallas en el software (casos en los cuales no se ha considerado cierta casuística en el desarrollo del software). ▪ Para facilitar el tratamiento de errores en Java se ha creado el concepto de Excepción, el cual se refiere a una situación de error en la ejecución de un programa, cada vez que ocurre una excepción (un error) el programa debe tratarla, normalmente mostrando un mensaje de error y ejecutando alguna rutina de tratamiento de errores.
  • 5. TIPOS DE ERRORES ▪ Los errores en la sintaxis son causados cuando el compilador de Java (javac) no puede reconocer una instrucción. Esto causa que el compilador devuelva un mensaje de error, usualmente con una línea de código de referencia. ▪ También se conoce a los errores de sintaxis como errores en tiempo de compilación. Errores de Sintaxis
  • 6. TIPOS DE ERRORES ▪ Los errores de lógica son conocidos como BUGS. Estos son los errores que nos tomarán un tiempo hasta encontrarlos. Si damos a elegir, cualquier programador elegiría los errores en tiempo de compilación. ▪ Para encontrar un error de lógica debemos identificar la clase donde podría estar el error, y si es posible el métodos o posibles métodos donde podría estar el error, luego de eso hacer una depuración (Debug) línea por línea (trace) en cada uno de los métodos. Errores de Lógica
  • 7. TIPOS DE ERRORES ▪ Los errores de ejecución se producen cuando la aplicación esta en producción ó prueba (Testing), y aparecen por una situación anormal durante la ejecución de alguna instrucción. ▪ Por ejemplo: – Una división por cero. – No se tiene permiso de escritura sobre un archivo. – La base de datos no existe. – No se tiene permiso de acceso a una base de datos. Errores de Ejecución
  • 8. ¿QUÉ ES UNA EXCEPCIÓN? ▪ Una excepción en Java es un objeto que describe una condición excepcional, es decir, un error que se ha dado en una parte del código. ▪ Cuando se origina un error se produce una condición de excepción, se crea un objeto que representa esa excepción y se lanza al método que ha causado el error. Este método puede elegir entre gestionar él mismo la excepción ó pasarla al método que lo ha invocado. De cualquiera de las dos formas, en un punto determinado se capturará la excepción y se procesará. ▪ Las excepciones pueden ser generadas por el intérprete de Java o de forma manual por el propio código. Normalmente, las excepciones generadas por Java están relacionadas con errores fundamentales que violan las reglas del lenguaje Java o las restricciones del entorno de ejecución Java. Las excepciones generadas de forma manual se utilizan generalmente para informar acerca de alguna condición de error personalizada, por ejemplo, un error en el proceso de la lógica del negocio.
  • 10. GESTIÓN DE EXCEPCIONES try{ // Bloque de instrucciones a controlar } catch ( TipoDeExcepción1 var1 ) { // Gestión de excepción de tipo TipoDeExcepción1 } catch ( TipoDeExcepción2 var2 ) { // Gestión de excepción de tipo TipoDeExcepción2 } . . . finally { // Bloque de instrucciones que siempre se debe ejecutar } Esquema General
  • 11. GESTIÓN DE EXCEPCIONES try{ if( n2 == 0 ) { throw new Exception("n2 debe ser mayor que 0"); } } catch ( Exception e ) { // Gestión de excepción } Instrucción throw Sirve para generar excepciones explícitamente.
  • 12. GESTIÓN DE EXCEPCIONES ▪ Si un método es capaz de generar una excepción que él mismo no puede gestionar, se debe especificar este comportamiento de manera que los métodos que llamen a ese primer método puedan protegerse contra esa excepción. Para ello se debe incluir la cláusula throws en la definición del método. ▪ La cláusula throws declara una lista de excepciones que el método puede lanzar. Esto es necesario para todas las excepciones, excepto las de tipo Error ó RuntimeException, o cualquiera de sus subclases. Todas las demás excepciones que un método puede lanzar se deben declarar en la cláusula throws, si no es así se produce un error de compilación. Palabra clave: throws tipo nombre_método ( lista_de_parametros ) throws lista_de_excepciones { // Implementación }
  • 13. EXCEPCIONES PERSONALIZADAS ▪ Aunque las excepciones que incorpora Java gestiona la mayoría de errores más comunes, es probable que se presenten situaciones en la que no encontremos una excepción apropiada para cierto tipo de errores muy específicos de un proceso en particular. ▪ Por ejemplo, supongamos que debemos controlar el rango de una nota, en este caso es de 0 a 20, no contamos con una excepción para este caso en particular. ▪ Para estos casos muy específicos, podemos crear nuestra propia excepción, para eso debemos crear una subclase de la clase Exception.
  • 14. EXCEPCIONES PERSONALIZADAS public class NotaFueraDeRango extends Exception { public NotaFueraDeRango () { super( "Error: Nota debe estar en el rango de [0,20]." ); } public NotaFueraDeRango( String msg ) { super(msg); } }
  • 15. PROYECTO EJEMPLO ▪ La institución educativa EduTec necesita poner a disposición de sus estudiantes una aplicación que les permita calcular su promedio de una manera fácil y segura. ▪ Se le solicita a usted hacer el diseño y desarrollo de este requerimiento. ▪ Debe aplicar control de errores mediante excepciones para evitar que el programa aborte su ejecución frente a cualquier error que podría presentarse durante su ejecución. ▪ Se sabe que son 4 prácticas calificadas, de las cuales se elimina la de menor puntaje. ▪ También se tiene un examen parcial y un examen final.
  • 16. PROYECTO EJEMPLO ▪ Para calcular el promedio final se debe aplicar la siguiente fórmula: ▪ Dónde: – PF : Promedio Final – PP : Promedio de Practicas – EP : Examen Parcial – EF : Examen Final ▪ Debe aplicar: – Excepciones personalizadas – Programación en capas para plantear la solución del problema. – Swing para crear las interfaces de usuario.
  • 18. ENTERPRISE JAVA DEVELOPER JAVA ORIENTADO A OBJETOS Eric Gustavo Coronel Castillo gcoronelc.blogspot.com Gracias
  • 19. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN CON JAVA Aprende las mejores prácticas PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CON JAVA Aprende programación en capas, patrones y buenas prácticas PROGRAMACIÓN DE BASE DE DATOS ORACLE CON PL/SQL Aprende a obtener el mejor rendimiento de tú base de datos PROGRAMACIÓN DE BASE DE DATOS ORACLE CON JDBC Aprende a programar correctamente con JDBC https://github.com/gcoronelc/UDEMY