¿Por qué introducir el trabajo colaborativo en el uso de la PDI?
Investigación “Iberian Research Proyect” DATOS GENERALES Realizado por el  Grupo Pizarra. Noviembre 2004-2005. 15 centros de Madrid. Actuaciones: Formación del profesorado. Puesta en común de materiales generados. Seguimiento y motivación de los participantes en el proyecto.
Investigación “Iberian Research Proyect” RECOGIDA DE INFORMACIÓN Entrevistas Observación directa Fichas de seguimiento Encuestas finales
Investigación “Iberian Research Proyect” PRINCIPALES CONCLUSIONES El 76% de encuestados evalúa la  mejora del aprendizaje  con un calificación 8, 9 y 10. Los profesores realizan  actividades similares  a las que hacían con la pizarra tradicional.
Investigación “Iberian Research Proyect” PRINCIPALES CONCLUSIONES Solo un  ligero aumento de las calificaciones  medias. Se destaca la  necesidad  de explorar  nuevas metodologías  que potencien exposición de trabajos de los alumnos.
Investigación “Pizarra Digital. Una nueva metodología en el aula” DATOS GENERALES Realizado por el  Grupo Pizarra . Septiembre 2005-2006. Actuaciones: Formación. Seguimiento, visitas. Recogida de información.
Investigación “Pizarra Digital. Una nueva metodología en el aula” PRINCIPALES CONCLUSIONES Todos los profesores consideran que  mejora el aprendizaje  con menos esfuerzo. 97,2% de  alumnos con dificultades  opinan que mejoran con PDI. Con el  tiempo  mejoran los resultados obtenidos.
Investigación “Pizarra Digital. Una nueva metodología en el aula” PRINCIPALES CONCLUSIONES Hay que dedicar  mucho tiempo  para crear contenidos de calidad. No debe ignorarse el  potencial creativo  de los alumnos. Docentes necesitan  formación  en habilidades  metodológicas  y creativas.
Investigación Phomethean DATOS GENERALES Grupo  DIM  junto la  UAB . Durante 2006-2008. 60 centros y 400 profesores. Actuaciones: Formación. Seguimiento/visitas. Recogida de datos.
Investigación Phomethean PRINCIPALES CONCLUSIONES Mejora  de los procesos y de la motivación. Se tiende a  modelos didácticos tradicionales  como el expositivo. Con más dominio se prueban modelos más participativos.
Investigación Phomethean PRINCIPALES CONCLUSIONES Exige un  trabajo extra  a los profesores. Los alumnos  no mejoran  de forma significativa en sus  calificaciones . Algunos profesores  no  consideran que la PDI facilite la  evaluación continua  de los estudiantes.
Por lo tanto: El docente debe  diseñar procesos , no contenidos. Los alumnos deben construir  productos que evidencien  que están aprendiendo. Debemos  evaluar  eficazmente dichas  evidencias .
Por lo tanto: Un buen punto de partida es el modelo de  aprendizaje colaborativo . Las  TIC  pueden ser un magnífico instrumento que  ayuden  a construir estos procesos.
 
¿Qué entendemos por  aprendizaje colaborativo?
Pilares del aprendizaje colaborativo
Algunos aspectos a tener en cuenta…
Bibliografía Recomendada Aprendizaje Cooperativo en el aula D. W. Johnson – R. T. Johnson Aprendizaje Cooperativo Robert E. Slavin Técnicas de aprendizaje  colaborativo K. Patricia Cross
Bibliografía Recomendada Ordenadores y aprendizaje Colaborativo Ch. Crook Sitio Web “ Doing CL”
 
 
 
 
 
“ Mientras que la   formación   intenta crear una trayectoria entrante dirigida hacia la competencia en una práctica concreta, la  educación  coloca a los estudiantes en una trayectoria de salida dirigida hacia un amplio campo de posibles identidades”. “ La estrategia de la formación en una sociedad en  continuo cambio , no ayuda a preparar a nuestros alumnos para su  futuro ” . MANUEL CASTELLS ETIENNE WENGER

Más contenido relacionado

PDF
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Tic todo
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Portafolio Evidencias 4 - Carlos Mizrahim Cáceres Franco
Aprendizaje basado en proyectos
Tic todo
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Portafolio Evidencias 4 - Carlos Mizrahim Cáceres Franco

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Aprendizaje Basado en Proyectos
PDF
Metodologías activas
PPTX
Tarea 4.2
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje basado en proyectos ABP
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos
PPTX
Tarea 4.2 el aprendizaje apoyado por la tecnología
PPTX
Universidad galileo ppt
PDF
PPTX
Abp presentacion
PPTX
Abp adriana juárez tarea 4.2
PPTX
Metodología aprendizaje basado en proyectos
PDF
ABP en el aula de música
PPTX
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
PPTX
Tarea 4.2
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos ABP
PPTX
Presentación abp
PPTX
Tarea 4.2 abp
El Aprendizaje Basado en Proyectos
Metodologías activas
Tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje apoyado por la tecnología
Universidad galileo ppt
Abp presentacion
Abp adriana juárez tarea 4.2
Metodología aprendizaje basado en proyectos
ABP en el aula de música
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
Tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Presentación abp
Tarea 4.2 abp
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Pizarras.pdi
PPT
Introduccion pdi
DOCX
Implantación de las pdi en las aulas de primaria en españa
PDF
Planificacion analisis de producto
PPSX
Taller de pizarra digital interactiva
PPT
Irónico - Encuestas Componente Colaborativo
PPTX
La pizarra digital interactiva (pdi) power point (1)
PDF
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
PPT
Encuesta "Discriminación femenina"
DOC
Encuesta Sobre Discriminacion
DOC
Encuesta Sobre Discriminacion
DOCX
Encuesta sobre el sexismo en la escuela
Pizarras.pdi
Introduccion pdi
Implantación de las pdi en las aulas de primaria en españa
Planificacion analisis de producto
Taller de pizarra digital interactiva
Irónico - Encuestas Componente Colaborativo
La pizarra digital interactiva (pdi) power point (1)
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
Encuesta "Discriminación femenina"
Encuesta Sobre Discriminacion
Encuesta Sobre Discriminacion
Encuesta sobre el sexismo en la escuela
Publicidad

Similar a El trabajo colaborativo en la PDI (20)

PPTX
Power point tic
PPTX
Pizarras digitales
DOCX
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
PPTX
Resultados-1 de las 22 investigaciones DIM (1ª parte): La etapa de las pizarr...
PPTX
Tic (4)
PPTX
Modelos de uso de la PDI
PPT
Buscando la magia
PPT
Buscando la magia
PPTX
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
PPTX
Aprendizajes,conexiones y artefactos
PDF
PROYECTOS INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PRACTICAS PEDAGÓGICAS .pdf
PDF
Ta 01 taller recursos did_cticos aplicados en pizarra digital interactiva en ...
PPT
PRESENTACION DE psicpedagogia FINAL congreso.ppt
PDF
Power raquel&nieves pdf
PPT
Modelos Didacticos PDI
PDF
innovacion
PDF
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
PDF
PIN METODOLOGIAS ACTIVAS
PPTX
unidad II metodologias 3ero bachillerato.pptx
Power point tic
Pizarras digitales
La pizarra digital interactiva: formación y utilización de docentes en educac...
Resultados-1 de las 22 investigaciones DIM (1ª parte): La etapa de las pizarr...
Tic (4)
Modelos de uso de la PDI
Buscando la magia
Buscando la magia
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
Aprendizajes,conexiones y artefactos
PROYECTOS INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PRACTICAS PEDAGÓGICAS .pdf
Ta 01 taller recursos did_cticos aplicados en pizarra digital interactiva en ...
PRESENTACION DE psicpedagogia FINAL congreso.ppt
Power raquel&nieves pdf
Modelos Didacticos PDI
innovacion
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
PIN METODOLOGIAS ACTIVAS
unidad II metodologias 3ero bachillerato.pptx

Más de Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR (20)

PDF
PDF
Buscando a Jenkins desesperadamente
PPTX
PPT
Segundo ciclo de primaria, creado por Arancha
PPTX
Presentación primer ciclo primaria. Rosa
PPTX
Proyecto dedos. presentación general
PPTX
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
Buscando a Jenkins desesperadamente
Segundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Presentación primer ciclo primaria. Rosa
Proyecto dedos. presentación general
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aportes Pedagógicos para el currículum d
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........

El trabajo colaborativo en la PDI

  • 1.  
  • 2. ¿Por qué introducir el trabajo colaborativo en el uso de la PDI?
  • 3. Investigación “Iberian Research Proyect” DATOS GENERALES Realizado por el Grupo Pizarra. Noviembre 2004-2005. 15 centros de Madrid. Actuaciones: Formación del profesorado. Puesta en común de materiales generados. Seguimiento y motivación de los participantes en el proyecto.
  • 4. Investigación “Iberian Research Proyect” RECOGIDA DE INFORMACIÓN Entrevistas Observación directa Fichas de seguimiento Encuestas finales
  • 5. Investigación “Iberian Research Proyect” PRINCIPALES CONCLUSIONES El 76% de encuestados evalúa la mejora del aprendizaje con un calificación 8, 9 y 10. Los profesores realizan actividades similares a las que hacían con la pizarra tradicional.
  • 6. Investigación “Iberian Research Proyect” PRINCIPALES CONCLUSIONES Solo un ligero aumento de las calificaciones medias. Se destaca la necesidad de explorar nuevas metodologías que potencien exposición de trabajos de los alumnos.
  • 7. Investigación “Pizarra Digital. Una nueva metodología en el aula” DATOS GENERALES Realizado por el Grupo Pizarra . Septiembre 2005-2006. Actuaciones: Formación. Seguimiento, visitas. Recogida de información.
  • 8. Investigación “Pizarra Digital. Una nueva metodología en el aula” PRINCIPALES CONCLUSIONES Todos los profesores consideran que mejora el aprendizaje con menos esfuerzo. 97,2% de alumnos con dificultades opinan que mejoran con PDI. Con el tiempo mejoran los resultados obtenidos.
  • 9. Investigación “Pizarra Digital. Una nueva metodología en el aula” PRINCIPALES CONCLUSIONES Hay que dedicar mucho tiempo para crear contenidos de calidad. No debe ignorarse el potencial creativo de los alumnos. Docentes necesitan formación en habilidades metodológicas y creativas.
  • 10. Investigación Phomethean DATOS GENERALES Grupo DIM junto la UAB . Durante 2006-2008. 60 centros y 400 profesores. Actuaciones: Formación. Seguimiento/visitas. Recogida de datos.
  • 11. Investigación Phomethean PRINCIPALES CONCLUSIONES Mejora de los procesos y de la motivación. Se tiende a modelos didácticos tradicionales como el expositivo. Con más dominio se prueban modelos más participativos.
  • 12. Investigación Phomethean PRINCIPALES CONCLUSIONES Exige un trabajo extra a los profesores. Los alumnos no mejoran de forma significativa en sus calificaciones . Algunos profesores no consideran que la PDI facilite la evaluación continua de los estudiantes.
  • 13. Por lo tanto: El docente debe diseñar procesos , no contenidos. Los alumnos deben construir productos que evidencien que están aprendiendo. Debemos evaluar eficazmente dichas evidencias .
  • 14. Por lo tanto: Un buen punto de partida es el modelo de aprendizaje colaborativo . Las TIC pueden ser un magnífico instrumento que ayuden a construir estos procesos.
  • 15.  
  • 16. ¿Qué entendemos por aprendizaje colaborativo?
  • 17. Pilares del aprendizaje colaborativo
  • 18. Algunos aspectos a tener en cuenta…
  • 19. Bibliografía Recomendada Aprendizaje Cooperativo en el aula D. W. Johnson – R. T. Johnson Aprendizaje Cooperativo Robert E. Slavin Técnicas de aprendizaje colaborativo K. Patricia Cross
  • 20. Bibliografía Recomendada Ordenadores y aprendizaje Colaborativo Ch. Crook Sitio Web “ Doing CL”
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. “ Mientras que la formación intenta crear una trayectoria entrante dirigida hacia la competencia en una práctica concreta, la educación coloca a los estudiantes en una trayectoria de salida dirigida hacia un amplio campo de posibles identidades”. “ La estrategia de la formación en una sociedad en continuo cambio , no ayuda a preparar a nuestros alumnos para su futuro ” . MANUEL CASTELLS ETIENNE WENGER