SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención de Víctimas de Agresión sexual 
desde el ámbito del Hospital público 
Equipo de atención a víctimas de agresión sexual. 
Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano 
EVAS 2014
E.V.A.S. 
Lic. Obst. Viviana Beguiristain 
Dr. Jose Antonio Cuba 
Lic. Nora Del Río 
Dra. María Laura Díaz 
Lic. Natalia Fonte 
Lic. Adela Goicoechea
• La violencia hacia las mujeres, y las 
violaciones, en particular, son un tema de 
salud pública. 
• El sistema público tiene que garantizar la 
atención a las víctimas y es sin duda una pieza 
esencial de la atención integral.
• En la Ciudad de Bs As el Programa de 
atención a las Víctimas de delitos contra la 
integridad sexual se inicia formalmente el 25 
de noviembre de 2002. 
• El primer protocolo de acción es diseñado por 
el Htal. Gral. de Agudos Teodoro Álvarez.
• El Centro de Estudios Cultura y Mujer 
(CECYM) es quien asiste y asesora ideológica 
y científicamente para el tratamiento integral 
de estas víctimas a los equipos de la Ciudad de 
Bs As. 
• CECYM y algunos integrantes del equipo del 
Hospital Álvarez fueron quienes tuvieron a 
cargo la formación del equipo de nuestro 
Hospital.
Equipo Primario 
• Médico toco ginecólogo 
• Trabajadora social 
• Obstétrica 
• Psicólogo
Equipo ampliado 
• Director del Hospital. 
• Enfermero. 
• Infectólogo. 
• Pediatra. 
• Farmacéutica. 
• Bioquímica 
• Jefe de Departamento de Urgencias 
• Abogada
 Personas a partir de los 15 años de edad, 
que concurran al Hospital dentro de los 6 
meses de ocurrido el episodio
Características 
Porqué insistimos con la urgencia? 
 Examen físico 
 Muestras 
 Kit de profilaxis -VIH 
-ITS 
-ACO emergencia
• Abordaje individual/familiar entrevistas 
• Abordaje grupal modalidad de taller 
uso de técnicas 
lúdico/recreativas 
cooperación/participación 
• Abordaje comunitario Proyecto 
difusión/sensibilización
ABORDAJE GRUPAL……
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"
Técnica del 
Árbol
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"
PROYECTO DE DIFUSIÓN…
• Brindar asesoramiento acerca de cómo actuar 
ante un hecho de agresión sexual. 
• Favorecer la atención de las víctimas de 
agresiones sexuales en el hospital. 
• Dar a conocer al equipo y sus integrantes y los 
dispositivos de atención.
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"
ALGUNAS REFLEXIONES…
Frente a la imagen desvalorizante y negativa que 
suelen presentar las personas víctimas de este 
delito; compartir experiencias permite vivenciar 
un alivio. Facilita poder expresarse libremente y 
mostrar su dolor sin temor a que éste sea 
rechazado y evitado, como puede suceder en 
otros ámbitos
La violación es una marca en un momento de 
la vida pero no una marca para toda la vida 
(Stephanie – Mayo/2010)
MUCHAS GRACIAS 
E.V.A.S.

Más contenido relacionado

PPT
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica" - Comisionado Lilia...
PrensaDMB
 
PPTX
O centro de información á muller
educacionenigualdade
 
PDF
Informacionacionsaij
AMPAGoya
 
PDF
Guía de actuación
AMPAGoya
 
DOC
Intervención kinésica a pacientes postrados del CESFAM Garín
dregla
 
PPTX
Unidad 1
Yulieth Forero
 
PPSX
Hoja de vida de yadira presentacion 6
Yadira Bueno Gomez
 
PPTX
Luis y andres 901 jm
luisfernandosanchezperez
 
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica" - Comisionado Lilia...
PrensaDMB
 
O centro de información á muller
educacionenigualdade
 
Informacionacionsaij
AMPAGoya
 
Guía de actuación
AMPAGoya
 
Intervención kinésica a pacientes postrados del CESFAM Garín
dregla
 
Unidad 1
Yulieth Forero
 
Hoja de vida de yadira presentacion 6
Yadira Bueno Gomez
 
Luis y andres 901 jm
luisfernandosanchezperez
 

La actualidad más candente (17)

PDF
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
spars
 
PPTX
Sistema de servicio social
keiichi123
 
PPT
Programa de Atención integral Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
FundacionCudeca
 
PPT
Presentac[1]..
Juan Perez
 
PDF
Boletin de oferta no. 74 jornada integral en salud
Yarelis Sanabria
 
PPSX
5.3 procedimientos médicos forenses
Khriz Arias
 
PDF
Preprograma BEST, 18 noviembre SANTIAGO DE COMPOSTELA
Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
PPT
Historico Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
FundacionCudeca
 
PDF
Trabajo Social, carcel y covid 19
Igui
 
PDF
Lehendakariaren hitzalida - Emakumeen aurkako indarkeriaren biktimei ematen z...
Irekia - EJGV
 
PPTX
Boletin de oferta no. 74 jornada integral en salud
Yarelis Sanabria
 
PPS
trabajo social presentacion caracteristicas
angelica ramirez
 
PPTX
informe practica clinica y comunitaria primer nivel
kuayitha
 
PPT
Maltrato
rfadictes
 
PDF
Oferta bolsa empleo auxiliar ayuda a domicilio asociacion ikal accion social
Marcos Alonso
 
PPTX
Informe final del Primer Nivel de Atención.
raul200018
 
PPTX
Fundacion caminos de paz
Andrea Castellanos
 
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
spars
 
Sistema de servicio social
keiichi123
 
Programa de Atención integral Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
FundacionCudeca
 
Presentac[1]..
Juan Perez
 
Boletin de oferta no. 74 jornada integral en salud
Yarelis Sanabria
 
5.3 procedimientos médicos forenses
Khriz Arias
 
Preprograma BEST, 18 noviembre SANTIAGO DE COMPOSTELA
Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
Historico Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
FundacionCudeca
 
Trabajo Social, carcel y covid 19
Igui
 
Lehendakariaren hitzalida - Emakumeen aurkako indarkeriaren biktimei ematen z...
Irekia - EJGV
 
Boletin de oferta no. 74 jornada integral en salud
Yarelis Sanabria
 
trabajo social presentacion caracteristicas
angelica ramirez
 
informe practica clinica y comunitaria primer nivel
kuayitha
 
Maltrato
rfadictes
 
Oferta bolsa empleo auxiliar ayuda a domicilio asociacion ikal accion social
Marcos Alonso
 
Informe final del Primer Nivel de Atención.
raul200018
 
Fundacion caminos de paz
Andrea Castellanos
 
Publicidad

Destacado (20)

DOC
150527 cuestionario evaluación club de internet i
Roberto GARCÍA ARRIBAS
 
PDF
Implementasi kartu jakarta sehat
Joan Mahulae
 
PPTX
Ferreteria gutierrez 1
carmitagarcia
 
PDF
Carta de España Nº 674 Septiembre 2011
Cext
 
PPT
Comte de Rius, Química
clara87
 
PDF
Elvens kall
Ilyas Qadri Ziaee
 
PDF
Proyecto de verano delicias
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
PDF
Phone android jelly bean
Jose Luis Fernandez
 
PPT
Helpedia 2.0
Helpedia
 
PPTX
Optymalizacja aplikacji ASP.NET
Bartlomiej Zass
 
PDF
En torno a la cultura escrita – margaret meek- Leidy Melo
Leidy Melo
 
PPTX
Cómo hacer sal de colores.
Ritamv91
 
DOCX
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicos
Karolayn Farfan Cruz
 
PPTX
10 GOLDEN RULES FOR CODING AUTHORIZATION CHECKS IN ABAP
Virtual Forge
 
PPTX
Paso a paso: Como hacer una pagina en Jimdo
Gabriel Tibaquira
 
PDF
Manual del-equipo-para-kendo
clubkendovigo
 
PPT
Training Needs Analysis Modified
Phil Mayor
 
PDF
Catalog LEICA Silverline | Optics Trade | 2014
Optics-Trade
 
PPTX
Seminar Social Media Marketing WS11/12
Marco Jakob
 
150527 cuestionario evaluación club de internet i
Roberto GARCÍA ARRIBAS
 
Implementasi kartu jakarta sehat
Joan Mahulae
 
Ferreteria gutierrez 1
carmitagarcia
 
Carta de España Nº 674 Septiembre 2011
Cext
 
Comte de Rius, Química
clara87
 
Elvens kall
Ilyas Qadri Ziaee
 
Proyecto de verano delicias
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Phone android jelly bean
Jose Luis Fernandez
 
Helpedia 2.0
Helpedia
 
Optymalizacja aplikacji ASP.NET
Bartlomiej Zass
 
En torno a la cultura escrita – margaret meek- Leidy Melo
Leidy Melo
 
Cómo hacer sal de colores.
Ritamv91
 
Caracteristicas de los modulos fotovoltaicos
Karolayn Farfan Cruz
 
10 GOLDEN RULES FOR CODING AUTHORIZATION CHECKS IN ABAP
Virtual Forge
 
Paso a paso: Como hacer una pagina en Jimdo
Gabriel Tibaquira
 
Manual del-equipo-para-kendo
clubkendovigo
 
Training Needs Analysis Modified
Phil Mayor
 
Catalog LEICA Silverline | Optics Trade | 2014
Optics-Trade
 
Seminar Social Media Marketing WS11/12
Marco Jakob
 
Publicidad

Similar a Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica" (20)

PDF
TEMA: “NORMATÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRALA MUJERES E INTEGRANTES ...
JesusRicardoMarquezC
 
PPT
GUIA VIOLENCIA SEXUAL RIAS - RESOLUCION 0459 (1) (1).ppt
william javier castelblanco caro
 
PPTX
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, abordaje desde seg nivel.pptx
ZairaSilias
 
PPSX
4.3 comités de prevención y atención del maltrato infantil
Khriz Arias
 
PDF
Conceptualización VO.pdf
oseluisaritaerazo
 
PPTX
10. Protocolo de atencion a victimas de violencia sexual.pptx
KatherineReyes36006
 
PDF
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdf
ssuser5a16e41
 
PDF
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
unad- sead florencia
 
PPTX
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pptx
YilmarMurilloUrrutia
 
PPTX
Pasos -Modelo atención victimas de Violencia Sexual.pptx
SantiagoChaguala
 
PPTX
EXPOSICIÓN DE TESIS , acerca de la.pptx
Rebekajgirl
 
PDF
Capacitacion-Violencia-Sexual-2021.pdf
obethescobarjimenez1
 
PPTX
Retos éticos en Atención primaria
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
PPTX
SESION 19 ESTRATEGIAS SANITARIAS1.pptx
luisangelguerra289
 
PPTX
4. VIOLENCIA.pptx
TannyDiaz
 
PPSX
STEWARD INTERNATIONAL COLOMBIA SEMINARIO DE COGIGO BLANCO.ppsx
BryanLuis9
 
PPT
PL1062.ppt
MerySaldaaMestanza
 
PPTX
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Jezael97
 
PPTX
SI NO LO CONOCEN NO EXISTE
Paty González
 
PPTX
CLAVE VIOLETA EN GESTACIÓN - EMBARAZO ACTUALIZADO
JuanDiegoAgustinVasq1
 
TEMA: “NORMATÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRALA MUJERES E INTEGRANTES ...
JesusRicardoMarquezC
 
GUIA VIOLENCIA SEXUAL RIAS - RESOLUCION 0459 (1) (1).ppt
william javier castelblanco caro
 
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, abordaje desde seg nivel.pptx
ZairaSilias
 
4.3 comités de prevención y atención del maltrato infantil
Khriz Arias
 
Conceptualización VO.pdf
oseluisaritaerazo
 
10. Protocolo de atencion a victimas de violencia sexual.pptx
KatherineReyes36006
 
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdf
ssuser5a16e41
 
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
unad- sead florencia
 
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pptx
YilmarMurilloUrrutia
 
Pasos -Modelo atención victimas de Violencia Sexual.pptx
SantiagoChaguala
 
EXPOSICIÓN DE TESIS , acerca de la.pptx
Rebekajgirl
 
Capacitacion-Violencia-Sexual-2021.pdf
obethescobarjimenez1
 
SESION 19 ESTRATEGIAS SANITARIAS1.pptx
luisangelguerra289
 
4. VIOLENCIA.pptx
TannyDiaz
 
STEWARD INTERNATIONAL COLOMBIA SEMINARIO DE COGIGO BLANCO.ppsx
BryanLuis9
 
PL1062.ppt
MerySaldaaMestanza
 
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Jezael97
 
SI NO LO CONOCEN NO EXISTE
Paty González
 
CLAVE VIOLETA EN GESTACIÓN - EMBARAZO ACTUALIZADO
JuanDiegoAgustinVasq1
 

Último (20)

PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
PDF
MANUAL APA - I SEMESTRE - SOCIOLOGÍA UNCP
AnjallJennifer
 
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
MANUAL APA - I SEMESTRE - SOCIOLOGÍA UNCP
AnjallJennifer
 
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 

Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica"

  • 1. Atención de Víctimas de Agresión sexual desde el ámbito del Hospital público Equipo de atención a víctimas de agresión sexual. Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano EVAS 2014
  • 2. E.V.A.S. Lic. Obst. Viviana Beguiristain Dr. Jose Antonio Cuba Lic. Nora Del Río Dra. María Laura Díaz Lic. Natalia Fonte Lic. Adela Goicoechea
  • 3. • La violencia hacia las mujeres, y las violaciones, en particular, son un tema de salud pública. • El sistema público tiene que garantizar la atención a las víctimas y es sin duda una pieza esencial de la atención integral.
  • 4. • En la Ciudad de Bs As el Programa de atención a las Víctimas de delitos contra la integridad sexual se inicia formalmente el 25 de noviembre de 2002. • El primer protocolo de acción es diseñado por el Htal. Gral. de Agudos Teodoro Álvarez.
  • 5. • El Centro de Estudios Cultura y Mujer (CECYM) es quien asiste y asesora ideológica y científicamente para el tratamiento integral de estas víctimas a los equipos de la Ciudad de Bs As. • CECYM y algunos integrantes del equipo del Hospital Álvarez fueron quienes tuvieron a cargo la formación del equipo de nuestro Hospital.
  • 6. Equipo Primario • Médico toco ginecólogo • Trabajadora social • Obstétrica • Psicólogo
  • 7. Equipo ampliado • Director del Hospital. • Enfermero. • Infectólogo. • Pediatra. • Farmacéutica. • Bioquímica • Jefe de Departamento de Urgencias • Abogada
  • 8.  Personas a partir de los 15 años de edad, que concurran al Hospital dentro de los 6 meses de ocurrido el episodio
  • 9. Características Porqué insistimos con la urgencia?  Examen físico  Muestras  Kit de profilaxis -VIH -ITS -ACO emergencia
  • 10. • Abordaje individual/familiar entrevistas • Abordaje grupal modalidad de taller uso de técnicas lúdico/recreativas cooperación/participación • Abordaje comunitario Proyecto difusión/sensibilización
  • 16. • Brindar asesoramiento acerca de cómo actuar ante un hecho de agresión sexual. • Favorecer la atención de las víctimas de agresiones sexuales en el hospital. • Dar a conocer al equipo y sus integrantes y los dispositivos de atención.
  • 20. Frente a la imagen desvalorizante y negativa que suelen presentar las personas víctimas de este delito; compartir experiencias permite vivenciar un alivio. Facilita poder expresarse libremente y mostrar su dolor sin temor a que éste sea rechazado y evitado, como puede suceder en otros ámbitos
  • 21. La violación es una marca en un momento de la vida pero no una marca para toda la vida (Stephanie – Mayo/2010)