REDES SOCIALLES BLOGS 
MEDIOS DE CCOMUNICACION 
CHATS 
VIDEO CONFERENCIAS 
DIGICULTURALIDAD 
PLATAFORMAS VIRTUALES CORREOS ELECTRONICOS
La actividad se centra en la Confección de un blog y para ello vamos a crear grupos 
Vamos a formar grupos representantes de cada región para los temas disponibles y con ello vamos a desarrollar un blog 
colaborativo. Formaran grupos en cada sitio para el trabajo en equipo. Definan como lo van a estructurar y como darán 
cuerpo a este blog, puede ser conversando en los miniforos, en el chat, por redes sociales, por correo etc. 
o Grupo 1: Costa Pacífica-Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas 
o Grupo 2: Costa Atlántica Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas 
o Grupo 3: llanos Orientales Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas 
o Grupo 4: Amazonia Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas 
o Grupo 5: Centro del País Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas 
No es necesario que ninguno de ustedes genere un blog para esta tarea, esa es misión me corresponde a mí y yo doy los 
permisos. Dedíquense a definir el contenido sobre el cual van a construir su blog, pues en cuanto lo tengan elegido, 
recibirán el enlace para registrarse como coautores y comenzar a trabajar. 
Lo que sí necesitamos es que en cada grupo se presenten DOS voluntarios para ser los depositarios de las "llaves del 
blog". Este rol puede ir cambiando, rotando, ampliándose...de modo que no se preocupen por asumirlo, ni por no asumirlo. 
Les aseguramos que habrá trabajo para todos. 
A bloguear, en equipo...
Los Blogs: han sido el camino más simple para que muchos usuarios inexpertos empezaran a publicar en formatos 
más o menos profesionales y con buena estética y navegación. Estrellas indiscutidas de la web social, entre los años 
2003 y 2008 (en que se produjo un aumento exponencial de la cantidad de blogs publicados, 
Parece que escribir un blog ha sido una de las tareas predilectas de los inmigrantes o peregrinos digitales (los jóvenes 
nativos prefieren fotos o videos, pero nosotros, los colonos de la Red, seguimos a gusto con las palabras y los conceptos. 
¿Y qué es un blog? Bien, pueden ver algunas definiciones es un sitio web en el que uno o varios autores publican 
cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad 
de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a 
través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos 
temas. 
Elegimos esta herramienta porque creemos en el potencial didáctico, intercultural y/o digicultural que tiene para trabajar 
en entornos virtuales. La idea es que se comporten como "co-autores" del blog del grupo. Para ser coautores se 
necesitan varias condiciones: domesticar el ego, negociar, conversar, colaborar para el fin grupal. También tener ideas 
propias, sentido común e iniciativa. 
Mashup y long tails 
Dos expresiones raras de la Web 2.0. La primera -mashup- refiere a mezclas tecnológicas de servicios para producir...más 
servicios. La segunda "la larga cola" hace referencia a una teoría económica en principio, pero que ha tenido gran impacto 
en cuestiones diversas, entre ellas, en modelos educativos colaborativos. 
Veremos en detalle estas ideas un poco más adelante, pero es importante destacar que en cualquier punto de esa larga 
cola, un usuario, aunque aporte solo UN contenido, puede que sea justo ese contenido que estábamos buscando.
Y no menos importante es poder dimensionar que la potencia de la web social se relaciona fuertemente con esta posibilidad. 
La inmensa riqueza de recursos de la red tiene que ver con la inmensa cantidad de personas que aportan una 
foto, un video, un documento. Texto, (Que quizás sea ESE objeto que andábamos buscando...) 
Los invitamos a empezar... a formar parte de esta larga cola. 
A medida que avancemos en la resolución de esta actividad, que como verán, es profundamente colectiva y colaborativa, 
podrán vivir por ustedes mismos algunos de los principios básicos de la Web 2.0, sin necesidad de teorizar sobre ellos. 
Experimentarán... ...con herramientas conocidas y nuevas
¡Bienvenidos, entonces, a la blogósfera de trabajo Intercultural-Digicultural 
Asignaciones 
 En los foros o comunicación por redes sociales: 
o Elegir, de los temas disponibles, uno para el trabajo colaborativo y otro para el blog grupal. 
o Dos voluntarios de cada grupo, presentarse para recibir "las llaves de edición" 
 Registrarse en Blogger con su cuenta de Google, usando su nombre y apellido (NO USEN nombres de 
fantasía, por favor!) después de haber recibido el mail de invitación en su correo externo. Aquí por favor, 
préstenle atención. 
 Elegir tema del blog: una semana, desde hoy hasta el día tal 
 Registrarse en Blogger: una semana, desde hoy hasta el día tal 
 Ingresar información y temas al blog desde el día tal, hasta el día tal

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web 2.0 en educación M2
DOC
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PDF
2013 -modulo_iii
DOCX
Gianotti maria unidad_8
DOCX
Tarea 6 recursos
PPTX
Milca V. H.
PPTX
Tesis web 2.0
PPTX
El uso de internet en la educación
Herramientas web 2.0 en educación M2
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
2013 -modulo_iii
Gianotti maria unidad_8
Tarea 6 recursos
Milca V. H.
Tesis web 2.0
El uso de internet en la educación

La actualidad más candente (20)

PDF
PPT
Tecnologia educativa grupo 3.2
DOCX
Grand estela unidad 8
DOCX
Justificación curso herramientas google. http://goo.gl/k0xCv
PDF
Los Blogs y Tutorial
DOCX
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
PPTX
PPSX
Tarea 12
PDF
Competencia digital 6cr 2014-2015
PPT
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
DOCX
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
PPT
proyecto de investigacion sobre los Blogs
DOCX
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
PPTX
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
PDF
Act5 susana delgado_la web
PPTX
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
PDF
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
PPTX
Adrianag
PPT
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
PDF
Tecnologia educativa grupo 3.2
Grand estela unidad 8
Justificación curso herramientas google. http://goo.gl/k0xCv
Los Blogs y Tutorial
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Tarea 12
Competencia digital 6cr 2014-2015
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
Unidad II COMUNICACIÓN Y COLABORACION
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Act5 susana delgado_la web
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Adrianag
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Encuesta para el ava
DOC
Las competencias interculturales digiculturales
PPTX
Entorno personal de aprendizaje jorge
PPTX
JUEGO RECICLAJE
DOCX
Propuesta para trabajar matemáticas con estudiantes con necesidades educativa...
DOCX
Problemas de Aprendizaje
DOCX
Rubica_men_Competencias
DOC
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
DOCX
GUÍA EDUCATIVA DE HERRAMIENTAS, UTILIDADES, ENLACES Y SITIOS WEB DE LA M-Z
DOCX
GUÍA EDUCATIVA DE HERRAMIENTAS, UTILIDADES, ENLACES Y SITIOS WEB DE LA A-M
DOCX
DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AVA
DOCX
Plan de gestión de las tic como propuesta para ser desarrollado e implementad...
DOCX
Actividad cts
PPT
Segunda Revolucion Industrial
DOCX
Planificador de proyectos TIT@
RTF
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
DOCX
Matriz tpack
DOC
Teoría y diseños didácticos
DOCX
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
PPTX
Blogs trucos
Encuesta para el ava
Las competencias interculturales digiculturales
Entorno personal de aprendizaje jorge
JUEGO RECICLAJE
Propuesta para trabajar matemáticas con estudiantes con necesidades educativa...
Problemas de Aprendizaje
Rubica_men_Competencias
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
GUÍA EDUCATIVA DE HERRAMIENTAS, UTILIDADES, ENLACES Y SITIOS WEB DE LA M-Z
GUÍA EDUCATIVA DE HERRAMIENTAS, UTILIDADES, ENLACES Y SITIOS WEB DE LA A-M
DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AVA
Plan de gestión de las tic como propuesta para ser desarrollado e implementad...
Actividad cts
Segunda Revolucion Industrial
Planificador de proyectos TIT@
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
Matriz tpack
Teoría y diseños didácticos
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
Blogs trucos
Publicidad

Similar a La actividad digiculturalidad (20)

PPT
Presentacion de blog
PPT
Informacion de Blooger
PPTX
Web 2.0 y Blog
PPT
El blog en la enseñanza de idiomas.
PPTX
Actividad 10 resumen creativo
PPTX
Informatica
PDF
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
PPTX
Informatica
DOCX
Presentacion electronica
PPTX
Tarea iv infotecnologia
DOCX
Actividad3mod3
PPTX
Blogs, redes y wikis
PDF
Web20
PPTX
Resumen creativo
PPT
Primer Taller de Edublogs en la FES Aragón
PPTX
Weblogs en educación
PPT
Blogs
PPTX
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
PPT
Nivel 2 encuentro_4
Presentacion de blog
Informacion de Blooger
Web 2.0 y Blog
El blog en la enseñanza de idiomas.
Actividad 10 resumen creativo
Informatica
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Informatica
Presentacion electronica
Tarea iv infotecnologia
Actividad3mod3
Blogs, redes y wikis
Web20
Resumen creativo
Primer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Weblogs en educación
Blogs
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Nivel 2 encuentro_4

Más de jorge camargo (17)

PPTX
Adivinanzas
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
PPTX
digicul
DOCX
PENTAGONO
DOC
RUBRICA Y MATRIZ DE VALORACION
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AVA
RTF
Analisis de objetos, plantillas
DOC
Unidad didactica
RTF
Plantilla proyecto
DOCX
Pruebas sabre grado 5 jorge camargo 2013
DOCX
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
DOCX
Teoria de movimiento ondulatorio grado 11° i.e.f.d.p.s cali. abril.2014
PDF
Introducion algebra grado octavo fps-ii periodo. abril-junio 2014.
DOCX
Taller ondas -mayo6-2014 jct- 11º- hgb.
DOC
1°taller ii perio-10° mayo 5-2014. j cy-t.
DOCX
Taller m.a.s. fps-mayo6.2014 grado 11º
Adivinanzas
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
digicul
PENTAGONO
RUBRICA Y MATRIZ DE VALORACION
Matriz tpack para el diseño de actividades
DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AVA
Analisis de objetos, plantillas
Unidad didactica
Plantilla proyecto
Pruebas sabre grado 5 jorge camargo 2013
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
Teoria de movimiento ondulatorio grado 11° i.e.f.d.p.s cali. abril.2014
Introducion algebra grado octavo fps-ii periodo. abril-junio 2014.
Taller ondas -mayo6-2014 jct- 11º- hgb.
1°taller ii perio-10° mayo 5-2014. j cy-t.
Taller m.a.s. fps-mayo6.2014 grado 11º

La actividad digiculturalidad

  • 1. REDES SOCIALLES BLOGS MEDIOS DE CCOMUNICACION CHATS VIDEO CONFERENCIAS DIGICULTURALIDAD PLATAFORMAS VIRTUALES CORREOS ELECTRONICOS
  • 2. La actividad se centra en la Confección de un blog y para ello vamos a crear grupos Vamos a formar grupos representantes de cada región para los temas disponibles y con ello vamos a desarrollar un blog colaborativo. Formaran grupos en cada sitio para el trabajo en equipo. Definan como lo van a estructurar y como darán cuerpo a este blog, puede ser conversando en los miniforos, en el chat, por redes sociales, por correo etc. o Grupo 1: Costa Pacífica-Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas o Grupo 2: Costa Atlántica Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas o Grupo 3: llanos Orientales Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas o Grupo 4: Amazonia Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas o Grupo 5: Centro del País Sitios-Cultura-Comidas-Bailes-Música-costumbres-mitos y leyendas No es necesario que ninguno de ustedes genere un blog para esta tarea, esa es misión me corresponde a mí y yo doy los permisos. Dedíquense a definir el contenido sobre el cual van a construir su blog, pues en cuanto lo tengan elegido, recibirán el enlace para registrarse como coautores y comenzar a trabajar. Lo que sí necesitamos es que en cada grupo se presenten DOS voluntarios para ser los depositarios de las "llaves del blog". Este rol puede ir cambiando, rotando, ampliándose...de modo que no se preocupen por asumirlo, ni por no asumirlo. Les aseguramos que habrá trabajo para todos. A bloguear, en equipo...
  • 3. Los Blogs: han sido el camino más simple para que muchos usuarios inexpertos empezaran a publicar en formatos más o menos profesionales y con buena estética y navegación. Estrellas indiscutidas de la web social, entre los años 2003 y 2008 (en que se produjo un aumento exponencial de la cantidad de blogs publicados, Parece que escribir un blog ha sido una de las tareas predilectas de los inmigrantes o peregrinos digitales (los jóvenes nativos prefieren fotos o videos, pero nosotros, los colonos de la Red, seguimos a gusto con las palabras y los conceptos. ¿Y qué es un blog? Bien, pueden ver algunas definiciones es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Elegimos esta herramienta porque creemos en el potencial didáctico, intercultural y/o digicultural que tiene para trabajar en entornos virtuales. La idea es que se comporten como "co-autores" del blog del grupo. Para ser coautores se necesitan varias condiciones: domesticar el ego, negociar, conversar, colaborar para el fin grupal. También tener ideas propias, sentido común e iniciativa. Mashup y long tails Dos expresiones raras de la Web 2.0. La primera -mashup- refiere a mezclas tecnológicas de servicios para producir...más servicios. La segunda "la larga cola" hace referencia a una teoría económica en principio, pero que ha tenido gran impacto en cuestiones diversas, entre ellas, en modelos educativos colaborativos. Veremos en detalle estas ideas un poco más adelante, pero es importante destacar que en cualquier punto de esa larga cola, un usuario, aunque aporte solo UN contenido, puede que sea justo ese contenido que estábamos buscando.
  • 4. Y no menos importante es poder dimensionar que la potencia de la web social se relaciona fuertemente con esta posibilidad. La inmensa riqueza de recursos de la red tiene que ver con la inmensa cantidad de personas que aportan una foto, un video, un documento. Texto, (Que quizás sea ESE objeto que andábamos buscando...) Los invitamos a empezar... a formar parte de esta larga cola. A medida que avancemos en la resolución de esta actividad, que como verán, es profundamente colectiva y colaborativa, podrán vivir por ustedes mismos algunos de los principios básicos de la Web 2.0, sin necesidad de teorizar sobre ellos. Experimentarán... ...con herramientas conocidas y nuevas
  • 5. ¡Bienvenidos, entonces, a la blogósfera de trabajo Intercultural-Digicultural Asignaciones  En los foros o comunicación por redes sociales: o Elegir, de los temas disponibles, uno para el trabajo colaborativo y otro para el blog grupal. o Dos voluntarios de cada grupo, presentarse para recibir "las llaves de edición"  Registrarse en Blogger con su cuenta de Google, usando su nombre y apellido (NO USEN nombres de fantasía, por favor!) después de haber recibido el mail de invitación en su correo externo. Aquí por favor, préstenle atención.  Elegir tema del blog: una semana, desde hoy hasta el día tal  Registrarse en Blogger: una semana, desde hoy hasta el día tal  Ingresar información y temas al blog desde el día tal, hasta el día tal