Suite Gesia
Método, rigor y organización
La auditoría según NIAs utilizando Gesia
La auditoría de cuentas ha cambiado y con ello se modifica la manera en la que
debemos de enfocar el proceso de auditoría.
Antes el enfoque se centraba en las pruebas de auditoría
Ahora el enfoque está en los riesgos
Proceso de
auditoría según
NIAs
Nueva mentalidad
El objetivo del auditor es identificar
y valorar los riesgos de incorrección
material, debida a fraude o error,
tanto en los estados financieros
como en las afirmaciones, mediante
el conocimiento de la entidad y de
su entorno, incluido su control
interno, con la finalidad de
proporcionar una base para el
diseño y la implementación de
respuestas a los riesgos valorados
de incorrección material.
De conformidad con la NIA 315
identificación de riesgos, El auditor
obtendrá conocimiento de lo
siguiente:
El conocimiento requerido de la
entidad y su entorno
El control interno de la entidad
El proceso de valoración del
riesgo por la entidad
LA IMPORTANCIA RELATIVA O
MATERIALIDAD PARA LA EJECUCIÓN
DEL TRABAJO: se refiere a la cifra o
cifras determinadas por el auditor,
por debajo del nivel de la importancia
relativa establecida para los estados
financieros en su conjunto, al objeto
de reducir a un nivel adecuadamente
bajo la probabilidad de que la suma
de las incorrecciones no corregidas y
no detectadas supere la importancia
relativa determinada para los estados
financieros en su conjunto.
...cont
...cont
En su caso, la importancia relativa
para la ejecución del trabajo
también se refiere a la cifra o cifras
determinadas por el auditor por
debajo del nivel o niveles de
importancia relativa establecidos
para determinados tipos de
transacciones, saldos contables o
información a revelar.
De acuerdo con la NIA 300, en el plan
de auditoría se incluirá la naturaleza,
el momento de realización y la
extensión de procedimientos de
auditoría posteriores planificados
relativos a las afirmaciones.
Tales procedimientos se centrarán
en:
Prueba de controles
Procedimientos analíticos
sustantivos
Pruebas de detalle
Todos ellos constarán los
correspondientes programa de
trabajo.
Consiste en validar que los
procedimientos de control interno
funcionan de acuerdo a los
esquemas establecidos y cumplen
los objetivos de control fijados en
la fase de planificación.
Hipótesis de partida:¿Cuál es el
nivel de riesgo de los sistemas de
C.I.?
Norma Internacional de Auditoría
330:
El auditor deberá diseñar y ejecutar
procedimientos sustantivos para
cada clase de transacción
importante, saldo de cuenta y
revelación, independientemente de
los riesgos evaluados, para lo que
puede considerar la aplicación, sólo,
de procedimientos sustantivos
analíticos, o pruebas de detalles o
una combinación de procedimientos
sustantivos analíticos y de pruebas
de detalles. cont…..
NIA 520 – Procedimientos analíticos
como procedimientos sustantivos
Trata de la utilización de
procedimientos analíticos como
procedimientos de valoración del
riesgo para determinar la
naturaleza, el momento de
realización y la extensión de los
procedimientos de auditoría
aplicados en respuesta a los
riesgos valorados. Estos
procedimientos de auditoría
pueden incluir asimismo
procedimientos analíticos
sustantivos
La NIA 450, trata de la responsabilidad
que tiene el auditor de evaluar el efecto
de las incorrecciones identificadas en la
auditoría y, en su caso, de las
incorrecciones no corregidas en los
estados financieros.
OBJETIVO
2. El objetivo del auditor es evaluar:
(a) el efecto en la auditoría de las
incorrecciones identificadas; y
(b) en su caso, el efecto de las
incorrecciones no corregidas en los
estados financieros.
El control de calidad con normas internacionales
La auditoría según NIAs utilizando gesia
Qué aporta Gesia (audiQ) al control de calidad
Fácil implantación
Cumplimiento de los requerimientos de la NICC1/ISQC1, NIA220
Políticas y procedimientos para adaptar por la firma
Más de 100 Modelos y plantillas
Registro de cambios
Cuestionarios para el seguimiento del control de calidad
Contenido certificado por SGS que cumple con los requerimientos de ISQC1 y de la
ISO9001.
5 razones para
implantar el control
de tiempos en tu
Organización
Deja que tu tiempo cuente
1- Tropiezo una vez, igual dos, pero no tres
Si un trabajo o proyecto se nos ha ido de las manos y
hemos invertido más horas de las necesarias, puede
que nos vuelva a suceder.
Sin embargo, sí hemos registrado cuántas horas hemos
incurrido y vemos la línea roja que indica que hemos
sobrepasado el presupuesto estimado, es más
probable que la experiencia se nos quede grabada y
negociemos mejor el siguiente encargo.
2- Mejor planificación
Cuando tengo datos históricos, es
tremendamente más sencillo planificar
adecuadamente y ajustar con mayor
precisión las fechas de entrega y los
recursos necesarios.
3- Que el jefe sepa lo que hace su equipo
Una de las quejas más habituales en los equipos de
trabajo es que su responsable no sabe exactamente
cuál es la contribución de los miembros del equipo y, a
menudo, la percepción que tiene de su trabajo es a
partir de hechos puntuales y anécdotas.
Tener un registro de qué trabajo se está haciendo y
cuánto tiempo está llevando, le ayudará a optimizar el
trabajo de su equipo.
Existen actividades que están asociadas al cliché de
“fáciles”, como por ejemplo cuando se le pide a alguien
que “imprima el informe”, tarea que, como todo el mundo
sabe, es cuestión de 5 minutos. Lo que no se tiene en
cuenta es que esta tarea implica la corrección ortográfica y
gramatical de los textos, la comprobación del formato del
documento, registro de salida, y un largo etc.
Contabilizar el tiempo que lleva esta actividad te
llevará, sin duda, a acabar con el mito.
4- Las tareas “sencillas”
5- Autocontrol
Al estar sometidos a continuas interrupciones, tener que reportar
diariamente en el parte de tiempos en qué actividades he
estado trabajando, ayuda a centrarse y mantener un buen nivel
de productividad y tener la sensación de que nos vamos a casa
con el trabajo hecho.
Lo realmente difícil es mantener la concentración en una sola
tarea durante más de 30 minutos.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas nias y nagas pptx
PPTX
Pemahaman atas Sistem Akuntansi Pemerintah Pusat.pptx
PDF
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
DOC
15621495 raquel-libro-version-2008
PDF
Akuntansi global
PPTX
Kelompok 2 - Etika Profesi Independensi dalam Perikatan Audit dan Perikatan R...
PDF
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
PPTX
AKL 2 Konsolidasi dengan metode ekuitas
Diapositivas nias y nagas pptx
Pemahaman atas Sistem Akuntansi Pemerintah Pusat.pptx
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
15621495 raquel-libro-version-2008
Akuntansi global
Kelompok 2 - Etika Profesi Independensi dalam Perikatan Audit dan Perikatan R...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
AKL 2 Konsolidasi dengan metode ekuitas

La actualidad más candente (20)

PDF
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
PPSX
2 papeles de trabajo
PPTX
Nia 320
PPTX
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
PPT
Chapter 07 kas
PPTX
Nia 600
PPTX
Audit sistem kepastian kualitas (bab 8), Audit Kinerja Manajemen
PDF
Anggaran bi konversi dan beban usaha
PPTX
BAB 10 PELAPORAN SEGMEN, EVALUASI PUSAT INFORMASI DAN PENETAPAN HARGA TRANSFER
PPT
Presentacion coso 21102018
PPTX
Nia 501
PPTX
Papeles de trabajo
PPT
Normas internacionales de auditoria
PPTX
Memorando de Planeamiento del Sector Público - UNMSM
PPTX
Standar Internal Audit
DOCX
Resume Auditing Bab I - IV Buku I
PPTX
Técnicas y procedimientos de auditoria
DOCX
Cuestionario NIA 705
PPTX
Presentacion NIA 700
PDF
9. Aset Tetap dan Aset Tak Berwujud Akuntansi Keuangan Menengah.pdf
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
2 papeles de trabajo
Nia 320
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Chapter 07 kas
Nia 600
Audit sistem kepastian kualitas (bab 8), Audit Kinerja Manajemen
Anggaran bi konversi dan beban usaha
BAB 10 PELAPORAN SEGMEN, EVALUASI PUSAT INFORMASI DAN PENETAPAN HARGA TRANSFER
Presentacion coso 21102018
Nia 501
Papeles de trabajo
Normas internacionales de auditoria
Memorando de Planeamiento del Sector Público - UNMSM
Standar Internal Audit
Resume Auditing Bab I - IV Buku I
Técnicas y procedimientos de auditoria
Cuestionario NIA 705
Presentacion NIA 700
9. Aset Tetap dan Aset Tak Berwujud Akuntansi Keuangan Menengah.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Nias CBHP updates
PPTX
Yayasan Holi'ana'a_Together for Nias
PPTX
NIAS-IFRS
PDF
Safety evaluation of plastic food contact materials using analytical
PDF
Nigerian Feed and Poultry Industry challenges nias 2009
PDF
Accounting standards unit2
PPTX
Nias nagas presentar
PDF
PUESTA EN MARCHA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
PDF
Evolución normativa en España hasta las NIAS
PDF
Treasury Web Report
PDF
Repères et Outils pour l’Évaluation de l’Aptitude au Contact Alimentaire de M...
PPTX
Nias
PPTX
Comparación entre nagas y nias
PPTX
Naga vs nias
PPTX
Comparacion entre nagas y nias
PPTX
PPTX
Reconnaissance de panneaux de signalisation routière en utilisant la détectio...
PPT
Les systèmes RADAR (CFAR)
Nias CBHP updates
Yayasan Holi'ana'a_Together for Nias
NIAS-IFRS
Safety evaluation of plastic food contact materials using analytical
Nigerian Feed and Poultry Industry challenges nias 2009
Accounting standards unit2
Nias nagas presentar
PUESTA EN MARCHA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Evolución normativa en España hasta las NIAS
Treasury Web Report
Repères et Outils pour l’Évaluation de l’Aptitude au Contact Alimentaire de M...
Nias
Comparación entre nagas y nias
Naga vs nias
Comparacion entre nagas y nias
Reconnaissance de panneaux de signalisation routière en utilisant la détectio...
Les systèmes RADAR (CFAR)
Publicidad

Similar a La auditoría según NIAs utilizando gesia (20)

PDF
Auditoría Sociolaboral. Tema 2 Esquema básico trabajo de Auditoría.pdf
PPTX
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
DOCX
Auditoria ambiental plan y programa de auditoria
PPTX
Auditoria
DOCX
Auditoria de los estados financieros
PPT
PPTX
auditoria principios de auditoria en ppt
PPT
Auditoría II Bim. Tutoría Virtual
PPTX
APLICACION PRACTICA DE INFORMACION FINANCIERA.pptx
PPT
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
DOCX
02 1 planeamiento de la auditoría
DOCX
Trabajo final principios de auditoria
DOCX
Como enfrentar una auditoria iso9001 2015
PPTX
PLANEAMIENTO DE AUDITORIA8i parte 2.pptx
PPTX
300 310-315
DOCX
Informe sobre las nagas
DOCX
Calidad plan
PPT
Auditoria financiera exposicion final (1)
PPSX
Auditoríasde calidad
Auditoría Sociolaboral. Tema 2 Esquema básico trabajo de Auditoría.pdf
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Auditoria ambiental plan y programa de auditoria
Auditoria
Auditoria de los estados financieros
auditoria principios de auditoria en ppt
Auditoría II Bim. Tutoría Virtual
APLICACION PRACTICA DE INFORMACION FINANCIERA.pptx
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
02 1 planeamiento de la auditoría
Trabajo final principios de auditoria
Como enfrentar una auditoria iso9001 2015
PLANEAMIENTO DE AUDITORIA8i parte 2.pptx
300 310-315
Informe sobre las nagas
Calidad plan
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoríasde calidad

Más de Audinfor (20)

PPTX
Actualización del manual de control de calidad interno
PPSX
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
PPTX
Revisiones control de calidad 2014
PPSX
Seguimiento del control de calidad 2015
PPSX
Control de calidad en auditoría con audiQ 2015
PPTX
Cómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo
PDF
Guia rapida usuarios ForTiming gestion y control de tiempos
PPTX
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
PPTX
Novedades ForTiming gestión y control de tiempos
PPTX
Campaña revision de control de calidad ICAC 2014
PPTX
Gestión y Control de Tiempos en Firmas de auditoría, despachos profesionales ...
PPT
Curso online Estado de Flujos de Efectivo
PPTX
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
PPTX
Lanbide Subvención a personas desempleadas
PPTX
Presentación audiQ Despachos, control de calidad
PDF
Análisis comparativo entre la ISO9001 y la NICC1
PPSX
Certificacion de un sistema de calidad ISO y NICC1
PPTX
Implantación de un sistema de control de calidad NICC1 e ISO9001
PPTX
Funcionamiento de audiQ, software de control de calidad NICC1/ISO9001
PPSX
Presentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoría
Actualización del manual de control de calidad interno
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Revisiones control de calidad 2014
Seguimiento del control de calidad 2015
Control de calidad en auditoría con audiQ 2015
Cómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo
Guia rapida usuarios ForTiming gestion y control de tiempos
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Novedades ForTiming gestión y control de tiempos
Campaña revision de control de calidad ICAC 2014
Gestión y Control de Tiempos en Firmas de auditoría, despachos profesionales ...
Curso online Estado de Flujos de Efectivo
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Lanbide Subvención a personas desempleadas
Presentación audiQ Despachos, control de calidad
Análisis comparativo entre la ISO9001 y la NICC1
Certificacion de un sistema de calidad ISO y NICC1
Implantación de un sistema de control de calidad NICC1 e ISO9001
Funcionamiento de audiQ, software de control de calidad NICC1/ISO9001
Presentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoría

Último (20)

PDF
Demanda, Oferta y Equilibrio.ajaaaaaajajaaj
PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PDF
caso clinico de embarazo y anestesiaS.pdf
PPT
consumo de la cerveza en la ciudad de Juliaca
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PPTX
Exposicion Grupo 2 Ley 843 Titulo IX-X.pptx
PDF
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PDF
8° Subestaciones de Distribucion.pdfdhdj
PPTX
Plan estratégico y el clima organizacional
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PDF
PLAN ESTRATEGICO DE COCA COLA pre grado_2025
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PPTX
Diapositivas_tesis_Puerto_Actualizadas[1]_versión_9.pptx
PDF
ChicagoBurgess .pdf
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
Demanda, Oferta y Equilibrio.ajaaaaaajajaaj
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
caso clinico de embarazo y anestesiaS.pdf
consumo de la cerveza en la ciudad de Juliaca
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
Exposicion Grupo 2 Ley 843 Titulo IX-X.pptx
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
8° Subestaciones de Distribucion.pdfdhdj
Plan estratégico y el clima organizacional
como mejorar la investigacion en el aula
PLAN ESTRATEGICO DE COCA COLA pre grado_2025
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Diapositivas_tesis_Puerto_Actualizadas[1]_versión_9.pptx
ChicagoBurgess .pdf
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi

La auditoría según NIAs utilizando gesia

  • 1. Suite Gesia Método, rigor y organización
  • 2. La auditoría según NIAs utilizando Gesia La auditoría de cuentas ha cambiado y con ello se modifica la manera en la que debemos de enfocar el proceso de auditoría. Antes el enfoque se centraba en las pruebas de auditoría Ahora el enfoque está en los riesgos
  • 4. El objetivo del auditor es identificar y valorar los riesgos de incorrección material, debida a fraude o error, tanto en los estados financieros como en las afirmaciones, mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno, incluido su control interno, con la finalidad de proporcionar una base para el diseño y la implementación de respuestas a los riesgos valorados de incorrección material.
  • 5. De conformidad con la NIA 315 identificación de riesgos, El auditor obtendrá conocimiento de lo siguiente: El conocimiento requerido de la entidad y su entorno El control interno de la entidad El proceso de valoración del riesgo por la entidad
  • 6. LA IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD PARA LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO: se refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor, por debajo del nivel de la importancia relativa establecida para los estados financieros en su conjunto, al objeto de reducir a un nivel adecuadamente bajo la probabilidad de que la suma de las incorrecciones no corregidas y no detectadas supere la importancia relativa determinada para los estados financieros en su conjunto. ...cont
  • 7. ...cont En su caso, la importancia relativa para la ejecución del trabajo también se refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor por debajo del nivel o niveles de importancia relativa establecidos para determinados tipos de transacciones, saldos contables o información a revelar.
  • 8. De acuerdo con la NIA 300, en el plan de auditoría se incluirá la naturaleza, el momento de realización y la extensión de procedimientos de auditoría posteriores planificados relativos a las afirmaciones. Tales procedimientos se centrarán en: Prueba de controles Procedimientos analíticos sustantivos Pruebas de detalle Todos ellos constarán los correspondientes programa de trabajo.
  • 9. Consiste en validar que los procedimientos de control interno funcionan de acuerdo a los esquemas establecidos y cumplen los objetivos de control fijados en la fase de planificación. Hipótesis de partida:¿Cuál es el nivel de riesgo de los sistemas de C.I.?
  • 10. Norma Internacional de Auditoría 330: El auditor deberá diseñar y ejecutar procedimientos sustantivos para cada clase de transacción importante, saldo de cuenta y revelación, independientemente de los riesgos evaluados, para lo que puede considerar la aplicación, sólo, de procedimientos sustantivos analíticos, o pruebas de detalles o una combinación de procedimientos sustantivos analíticos y de pruebas de detalles. cont…..
  • 11. NIA 520 – Procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos Trata de la utilización de procedimientos analíticos como procedimientos de valoración del riesgo para determinar la naturaleza, el momento de realización y la extensión de los procedimientos de auditoría aplicados en respuesta a los riesgos valorados. Estos procedimientos de auditoría pueden incluir asimismo procedimientos analíticos sustantivos
  • 12. La NIA 450, trata de la responsabilidad que tiene el auditor de evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas en la auditoría y, en su caso, de las incorrecciones no corregidas en los estados financieros. OBJETIVO 2. El objetivo del auditor es evaluar: (a) el efecto en la auditoría de las incorrecciones identificadas; y (b) en su caso, el efecto de las incorrecciones no corregidas en los estados financieros.
  • 13. El control de calidad con normas internacionales
  • 15. Qué aporta Gesia (audiQ) al control de calidad Fácil implantación Cumplimiento de los requerimientos de la NICC1/ISQC1, NIA220 Políticas y procedimientos para adaptar por la firma Más de 100 Modelos y plantillas Registro de cambios Cuestionarios para el seguimiento del control de calidad Contenido certificado por SGS que cumple con los requerimientos de ISQC1 y de la ISO9001.
  • 16. 5 razones para implantar el control de tiempos en tu Organización Deja que tu tiempo cuente
  • 17. 1- Tropiezo una vez, igual dos, pero no tres Si un trabajo o proyecto se nos ha ido de las manos y hemos invertido más horas de las necesarias, puede que nos vuelva a suceder. Sin embargo, sí hemos registrado cuántas horas hemos incurrido y vemos la línea roja que indica que hemos sobrepasado el presupuesto estimado, es más probable que la experiencia se nos quede grabada y negociemos mejor el siguiente encargo.
  • 18. 2- Mejor planificación Cuando tengo datos históricos, es tremendamente más sencillo planificar adecuadamente y ajustar con mayor precisión las fechas de entrega y los recursos necesarios.
  • 19. 3- Que el jefe sepa lo que hace su equipo Una de las quejas más habituales en los equipos de trabajo es que su responsable no sabe exactamente cuál es la contribución de los miembros del equipo y, a menudo, la percepción que tiene de su trabajo es a partir de hechos puntuales y anécdotas. Tener un registro de qué trabajo se está haciendo y cuánto tiempo está llevando, le ayudará a optimizar el trabajo de su equipo.
  • 20. Existen actividades que están asociadas al cliché de “fáciles”, como por ejemplo cuando se le pide a alguien que “imprima el informe”, tarea que, como todo el mundo sabe, es cuestión de 5 minutos. Lo que no se tiene en cuenta es que esta tarea implica la corrección ortográfica y gramatical de los textos, la comprobación del formato del documento, registro de salida, y un largo etc. Contabilizar el tiempo que lleva esta actividad te llevará, sin duda, a acabar con el mito. 4- Las tareas “sencillas”
  • 21. 5- Autocontrol Al estar sometidos a continuas interrupciones, tener que reportar diariamente en el parte de tiempos en qué actividades he estado trabajando, ayuda a centrarse y mantener un buen nivel de productividad y tener la sensación de que nos vamos a casa con el trabajo hecho. Lo realmente difícil es mantener la concentración en una sola tarea durante más de 30 minutos.
  • 22. Gracias por su atención