 De acuerdo a nuestra oferta hemos
 encontrado un gravísimo problema en
 la población actual, el cual en
 contados casos a llevado hasta
 situaciones lamentables debido a la
 mala alimentación que tiene gran
 parte de la sociedad ecuatoriana.
 Debido al poco tiempo y a la ínfima
 preocupación que se dedica a una
 alimentación saludable hemos concluido
 que cada día esto se convierte en un
 problema que a la larga tendrá graves
 consecuencias en la salud de las personas.
NECESIDAD

 Fundamentándonos en el problema que se
 viene suscitando en la sociedad hemos visto
 necesaria la aplicación de un proceso de
 concientización mediante la prestación de un
 servicio que pueda mejorar la alimentación y
 ayude al consumidor a llevar una mejor
 calidad de vida y se libre de enfermedades a
 futuro.
SOLUCIÓN

 La solución a este problema a sido un proyecto
  creado por jóvenes estudiantes universitarios
  pensando en un beneficio para los mismos
  estudiantes y/o personas que necesitan, pero por
  falta de un lugar apropiado, no han logrado
  mejorar su calidad de alimentación.
 Se trata de un proyecto innovador, un lugar
  donde se pueda adquirir comida fresca,
  económica y sobre todo saludable para el
  consumidor.
 Brindaremos al consumidor comida sana a
  base solamente de frutas frescas, vegetales y
  alimentos con varios nutrientes.
 La preparación de cualquier pedido será
  hecha ese mismo momento para brindar mas
  seguridad de lo que consuma el cliente.
 Mediante un análisis
  exhaustivo      del
  proyecto,   nuestro
 objetivo es llegar a la
 mayoría de personas
 que se encuentran en
 los alrededores del
 lugar de servicio.
Fortalezas
• Comida sana
• Bajos precios
• Nuestro local transportable
• Un mejor servicio
• Atención más rápida
 Abrir una nueva cadena
  de comida saludable.
 Dar fuentes de trabajo.
 Brindar     un     mejor
  servicio.
 Tener     una     buena
  rentabilidad.
 Mejorar la salud.
 Por el sector existe gran
  competencia.
 Parte de la competencia
  también tiene precios
  bajos.
 Costumbres     de   las
  personas.
 No tienen mucho interés
  en su salud.
 No tener una buena
  aceptación del producto

 Que    la competencia
 copie la idea del producto

 Que la competencia baje
 mas sus precios
 Fortaleza.- La principal fortaleza es que
  ofrecemos un producto diferente con precios
  más bajos y sobre todos saludables.
 Oportunidades.- Ya que es una idea
  innovadora se puede considerar la gran
  oportunidad de crear una cadena de comida y
  obtendremos una excelente rentabilidad.
 Debilidades.- Podemos darnos cuenta que son
  muchas las competencias que tenemos en el
  sector, al igual que los precios.
 Amenazas.- La mayoría de personas no
  consideran su salud como un factor importante,
  es por ellos que comen sin mirar las
  consecuencias.
Cocina,
             refrigerador, entre
                    otros

 Capital
                                   Instrumentos para
                                    la adecuación del
                                     lugar de trabajo




Empleados                          Carro de
                                   comidas


            Servicios básicos

La carreta

  • 2.
     De acuerdoa nuestra oferta hemos encontrado un gravísimo problema en la población actual, el cual en contados casos a llevado hasta situaciones lamentables debido a la mala alimentación que tiene gran parte de la sociedad ecuatoriana.
  • 3.
     Debido alpoco tiempo y a la ínfima preocupación que se dedica a una alimentación saludable hemos concluido que cada día esto se convierte en un problema que a la larga tendrá graves consecuencias en la salud de las personas.
  • 4.
    NECESIDAD  Fundamentándonos enel problema que se viene suscitando en la sociedad hemos visto necesaria la aplicación de un proceso de concientización mediante la prestación de un servicio que pueda mejorar la alimentación y ayude al consumidor a llevar una mejor calidad de vida y se libre de enfermedades a futuro.
  • 5.
    SOLUCIÓN  La solucióna este problema a sido un proyecto creado por jóvenes estudiantes universitarios pensando en un beneficio para los mismos estudiantes y/o personas que necesitan, pero por falta de un lugar apropiado, no han logrado mejorar su calidad de alimentación.  Se trata de un proyecto innovador, un lugar donde se pueda adquirir comida fresca, económica y sobre todo saludable para el consumidor.
  • 6.
     Brindaremos alconsumidor comida sana a base solamente de frutas frescas, vegetales y alimentos con varios nutrientes.  La preparación de cualquier pedido será hecha ese mismo momento para brindar mas seguridad de lo que consuma el cliente.
  • 7.
     Mediante unanálisis exhaustivo del proyecto, nuestro objetivo es llegar a la mayoría de personas que se encuentran en los alrededores del lugar de servicio.
  • 8.
    Fortalezas • Comida sana •Bajos precios • Nuestro local transportable • Un mejor servicio • Atención más rápida
  • 9.
     Abrir unanueva cadena de comida saludable.  Dar fuentes de trabajo.  Brindar un mejor servicio.  Tener una buena rentabilidad.  Mejorar la salud.
  • 10.
     Por elsector existe gran competencia.  Parte de la competencia también tiene precios bajos.  Costumbres de las personas.  No tienen mucho interés en su salud.
  • 11.
     No teneruna buena aceptación del producto  Que la competencia copie la idea del producto  Que la competencia baje mas sus precios
  • 12.
     Fortaleza.- Laprincipal fortaleza es que ofrecemos un producto diferente con precios más bajos y sobre todos saludables.  Oportunidades.- Ya que es una idea innovadora se puede considerar la gran oportunidad de crear una cadena de comida y obtendremos una excelente rentabilidad.
  • 13.
     Debilidades.- Podemosdarnos cuenta que son muchas las competencias que tenemos en el sector, al igual que los precios.  Amenazas.- La mayoría de personas no consideran su salud como un factor importante, es por ellos que comen sin mirar las consecuencias.
  • 14.
    Cocina, refrigerador, entre otros Capital Instrumentos para la adecuación del lugar de trabajo Empleados Carro de comidas Servicios básicos