LUISA FERNANDA URDA
CARLOS JAVIER FUENTES
LA CIBERNÉTICA
¿Que es la cibernética? Brazo cibernético.
 Es el estudio interdisciplinario
de los sistemas reguladores,
esta estrechamente vinculado
a la teoría de control y la teoría
de sistema.
 Tanto en sus orígenes como en
su evolución, la cibernética es
igualmente aplicable a los
sistemas físicos y sociales en
términos técnicos, se centran
funciones de control y
comunicación.
ETIMOLOGÍA
La palabra cibernética proviene del griego Κυβερνήτης (kybernetes)
y significa arte de manejar un navío, aunque Platón la utilizo en la
república con el significado de arte de dirigir a los hombres o arte de
gobernar . Este es un termino genérico antiguo pero aun usado para
muchas áreas que están incrementando su especialización bajo
títulos como: sistemas adaptativos, inteligencia artificial, sistemas
complejos, teoría de complejidad, sistemas de control, aprendizaje
organizacional, teoría de sistemas matemáticos, sistemas de apoyo
a las decisiones, dinámica de sistemas, teoría de información,
investigación de operaciones, simulación e ingeniería de sistemas.
DEFINICIONES
 Según el epistemólogo, antropólogo, cibernista, y padre de la terapia
familiar, Gregory Bateson, es la rama de las matemáticas que se
encarga de los problemas de control, recursividad e información.
Bateson también afirma que cibernética es “el mas grande mordisco
a la fruta del árbol de conocimiento que la humanidad haya dado en
los últimos 2000 mil años”.
 Stafford Beer, filosofo de la teoría organizacional y gerencial, define
la cibernética como “la ciencia de la organización efectiva”; según
este, la cibernética estudia los flujos de información que rodean a un
sistema y la forma en que esta información es usada por el sistema
por un valor que le permite controlarse así mismo: ocurre tanto para
sistemas animados como para inanimados indiferentemente; es una
ciencia interdisciplinar, estando tan ligada a la física como al estudio
del cerebro y al estudio de las computadoras.
HISTORIA
La palabra “cibernética” tiene su raíz de origen en la voz griega que significa “timonel”
aquel que controla y dirige una nave.
En el siglo XIX, el sabio francés André M. Ampére lo utilizo para referirse al “arte de
gobernar los pueblos” en su sistema de clasificación de los conocimientos humanos;
luego durante la década de 1940 Norbert Wiener entonces investigador del instituto
tecnológico de massachusetts, definió la cibernética como “el estudio de la
comunicación y el control en maquinas y animales”. La cibernética como ciencia
material nació con los trabajos de Norbert Wiener, quien durante la década de 1940
desarrollo estudios en campos diversos como el social (cibernética y sociedad), y el
bélico (control de tiro antiaéreo). y en el área logico-matematica Norbert Wiener
contribuyó con John Von Neumman al desarrollo de la primera computadora
moderna, concebida bajo los canones aun vigentes (hardware y software).
en 1950,Ben Laposki, un matemático de Lowa, creo los oscilones o abstracciones
electrónicos por medio de un ordenador analógico la cibernética dio gran impulso a la
teoría de la información a mediados de los 60, la computadora digital sustituyo la
analogía en la elaboración de imaginación electrónica.
Hoy la cibernética se presento como un nuevo paradigma científico capaz es
esclarecer los básicos de las ciencias materiales, cuyo campo de estudio se extendió
a todo aquello que pueda considerarse un sistema.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
 La reducción de las jornadas
laborales, los trabajos
complejos o rutinarios pasarían
a ser de las maquinas. Además
, la cibernética brinda un gran
aporte al campo medicinal.
 Un conocimiento mayor de
cómo funcionan los sistemas
complejos pudiera llevar a la
solución de problemas también
complejos como la criminalidad
en las grandes ciudades.
 La creación de maquinas
complejas que remplacen a los
trabajadores provocaría un
recorte de personal.
 En un futuro ya no se ocuparía
personal “viejo” y contratarían
técnicos jóvenes para el
mantenimiento de las maquinas.
 Es una tecnología muy potente
pero su gran limitación es
encontrar la relación maquina-
sistema nervioso; ya que para
esto se debería conocer el
sistema nervioso perfectamente.
CIBERNETICA COMO SISTEMA
AXIOMATICO DEDUCTIVO
“Sistema axiomático deductivo (SAD), es una estructura de conocimientos
lógico-formal integrada por “axiomas” y “principios” aceptados como
verdaderos, y “demostraciones” deducidas de acuerdo a “reglas lógicas”
admitidas como validas por los “principios” y “axiomas” del mismo “SAD”.
 Axiomas y principios
axioma fundamental: todo fenómeno que ocurre en el universo es
consecuencia de los procesos de comunicación en que todos los sistemas
materiales están involucrados.
El axioma fundamental de la cibernética postula que todo lo que ocurre en
ambos sistemas es consecuencia entre y dentro de ellos.
Primer principio: los “entes físicos” que constituyen el universo no pueden
crearse ni aniquilarse, solo se variara como consecuencia de los procesos
“control” (ingreso y egresos de “entes físicos” al sistema)
Segundo principio : En todo sistema material, no son posibles aquellos
procesos de cuyos efectos resulte la disminución de la entropía del
universo.
TIPOS DE PROCESO
 Génesis y aniquilación: los procesos de génesis son aquellos en que
el sistema en el estado inicial es “nada "y pasa al estado final como
“algo material” el de aniquilación es el proceso inverso.
 Proceso de evolución: son aquellos en que un sistema material se
transforma en otro de características diferentes, como consecuencia
del reordenamiento de los “elementos” o bien de los “entes físicos”
en el interior de los “componentes” que constituyen el sistema en si.
 Proceso de desarrollo: son aquellos en que un sistema material
crece por el agregado de elementos y componentes idénticos a los
que ya posee.
 Proceso de funcionamiento: El “funcionamiento” es el conjunto de
comunicaciones internas que se producen dentro de todo sistema
material
REFERENCIAS
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cibern%C3%A9tica

Más contenido relacionado

PPTX
Filosofía Oriental
PPTX
Conocimiento, verdad y realidad
PPTX
Diferencia entre racionalismo y empirismo
PPT
PPT
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
PPTX
Filosofia medieval
PDF
Etapas de la cosmologia cientifica Mapa Conceptual
Filosofía Oriental
Conocimiento, verdad y realidad
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Filosofia medieval
Etapas de la cosmologia cientifica Mapa Conceptual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Filosofia griega
PDF
El dualismo
DOCX
Karl marx, metodos, teoria del valor trabajo y la plusvalia
PPTX
Teoria comprensiva
PPTX
Operaciones conceptuadoras
PPT
Aristóteles power point
PPTX
El idealismo
PPTX
Clase 1 la filosofia
PDF
Presentación aristóteles
PPT
PPTX
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
PPT
La Antropologia
PPTX
Origen de la filosofia
PPT
Platon Power Point 2
PPTX
PPT
Hegel Y Marx
POTX
PPT
El Amor para Platón
PPT
El idealismo trascendental
PPT
Michel foucault vida_y_obra_la_arqueologia_del
Filosofia griega
El dualismo
Karl marx, metodos, teoria del valor trabajo y la plusvalia
Teoria comprensiva
Operaciones conceptuadoras
Aristóteles power point
El idealismo
Clase 1 la filosofia
Presentación aristóteles
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
La Antropologia
Origen de la filosofia
Platon Power Point 2
Hegel Y Marx
El Amor para Platón
El idealismo trascendental
Michel foucault vida_y_obra_la_arqueologia_del
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Informática juridica
PPTX
Informática juridica
PPTX
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
PPSX
Relación entre el derecho y la informática
PPTX
Informatica juridica metadocumental y metadecisional
PPTX
Informatica Juridica Y Derecho
PPTX
Cibernètica e Informatica
PPT
INFORMÁTICA JURIDICA
PPTX
Ofimatica Juridica
PPT
Origen y Vigencia de la Multimedia
PPTX
Caracteristicas informatica juridica
PPT
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
PPTX
La Informatica Juridica y su clasificacion
PPTX
INFORMATICA JURIDICA
PPTX
Trabajo en equipo diapositivas
Informática juridica
Informática juridica
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y EL DERECHO
Relación entre el derecho y la informática
Informatica juridica metadocumental y metadecisional
Informatica Juridica Y Derecho
Cibernètica e Informatica
INFORMÁTICA JURIDICA
Ofimatica Juridica
Origen y Vigencia de la Multimedia
Caracteristicas informatica juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
La Informatica Juridica y su clasificacion
INFORMATICA JURIDICA
Trabajo en equipo diapositivas
Publicidad

Similar a La cibernética exposicion (20)

PPT
Cibernetica y-la-tgs
PPT
Cibernetica y-la-tgs
PPTX
Diapositiva teoria de sistemas
PPTX
Mapa mental de la T.G.S
PPTX
Teoria General de Sistemas
PPT
Cibernetica
DOCX
Cibernetica 2
PPSX
La cibernetica
PPSX
Adrianae
PPTX
Ciberneticaoscar
PPTX
Cibernetica oscar olea
PPTX
Cibernetica6 [ Autoguardado]
PPTX
Cibernetica6 [Autoguardado]
PDF
La cibernetica
PPTX
Presentación TGS- John Anthony
DOCX
La cibernética sarai
PPTX
Cibernetica juliana lizarazo
PPTX
La Evolucion de los Sistema
PPTX
Cibernetica
PPTX
Presentación 1 a prepa. hector y antonio
Cibernetica y-la-tgs
Cibernetica y-la-tgs
Diapositiva teoria de sistemas
Mapa mental de la T.G.S
Teoria General de Sistemas
Cibernetica
Cibernetica 2
La cibernetica
Adrianae
Ciberneticaoscar
Cibernetica oscar olea
Cibernetica6 [ Autoguardado]
Cibernetica6 [Autoguardado]
La cibernetica
Presentación TGS- John Anthony
La cibernética sarai
Cibernetica juliana lizarazo
La Evolucion de los Sistema
Cibernetica
Presentación 1 a prepa. hector y antonio

Último (6)

PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo

La cibernética exposicion

  • 1. LUISA FERNANDA URDA CARLOS JAVIER FUENTES
  • 2. LA CIBERNÉTICA ¿Que es la cibernética? Brazo cibernético.  Es el estudio interdisciplinario de los sistemas reguladores, esta estrechamente vinculado a la teoría de control y la teoría de sistema.  Tanto en sus orígenes como en su evolución, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales en términos técnicos, se centran funciones de control y comunicación.
  • 3. ETIMOLOGÍA La palabra cibernética proviene del griego Κυβερνήτης (kybernetes) y significa arte de manejar un navío, aunque Platón la utilizo en la república con el significado de arte de dirigir a los hombres o arte de gobernar . Este es un termino genérico antiguo pero aun usado para muchas áreas que están incrementando su especialización bajo títulos como: sistemas adaptativos, inteligencia artificial, sistemas complejos, teoría de complejidad, sistemas de control, aprendizaje organizacional, teoría de sistemas matemáticos, sistemas de apoyo a las decisiones, dinámica de sistemas, teoría de información, investigación de operaciones, simulación e ingeniería de sistemas.
  • 4. DEFINICIONES  Según el epistemólogo, antropólogo, cibernista, y padre de la terapia familiar, Gregory Bateson, es la rama de las matemáticas que se encarga de los problemas de control, recursividad e información. Bateson también afirma que cibernética es “el mas grande mordisco a la fruta del árbol de conocimiento que la humanidad haya dado en los últimos 2000 mil años”.  Stafford Beer, filosofo de la teoría organizacional y gerencial, define la cibernética como “la ciencia de la organización efectiva”; según este, la cibernética estudia los flujos de información que rodean a un sistema y la forma en que esta información es usada por el sistema por un valor que le permite controlarse así mismo: ocurre tanto para sistemas animados como para inanimados indiferentemente; es una ciencia interdisciplinar, estando tan ligada a la física como al estudio del cerebro y al estudio de las computadoras.
  • 5. HISTORIA La palabra “cibernética” tiene su raíz de origen en la voz griega que significa “timonel” aquel que controla y dirige una nave. En el siglo XIX, el sabio francés André M. Ampére lo utilizo para referirse al “arte de gobernar los pueblos” en su sistema de clasificación de los conocimientos humanos; luego durante la década de 1940 Norbert Wiener entonces investigador del instituto tecnológico de massachusetts, definió la cibernética como “el estudio de la comunicación y el control en maquinas y animales”. La cibernética como ciencia material nació con los trabajos de Norbert Wiener, quien durante la década de 1940 desarrollo estudios en campos diversos como el social (cibernética y sociedad), y el bélico (control de tiro antiaéreo). y en el área logico-matematica Norbert Wiener contribuyó con John Von Neumman al desarrollo de la primera computadora moderna, concebida bajo los canones aun vigentes (hardware y software). en 1950,Ben Laposki, un matemático de Lowa, creo los oscilones o abstracciones electrónicos por medio de un ordenador analógico la cibernética dio gran impulso a la teoría de la información a mediados de los 60, la computadora digital sustituyo la analogía en la elaboración de imaginación electrónica. Hoy la cibernética se presento como un nuevo paradigma científico capaz es esclarecer los básicos de las ciencias materiales, cuyo campo de estudio se extendió a todo aquello que pueda considerarse un sistema.
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS  La reducción de las jornadas laborales, los trabajos complejos o rutinarios pasarían a ser de las maquinas. Además , la cibernética brinda un gran aporte al campo medicinal.  Un conocimiento mayor de cómo funcionan los sistemas complejos pudiera llevar a la solución de problemas también complejos como la criminalidad en las grandes ciudades.  La creación de maquinas complejas que remplacen a los trabajadores provocaría un recorte de personal.  En un futuro ya no se ocuparía personal “viejo” y contratarían técnicos jóvenes para el mantenimiento de las maquinas.  Es una tecnología muy potente pero su gran limitación es encontrar la relación maquina- sistema nervioso; ya que para esto se debería conocer el sistema nervioso perfectamente.
  • 7. CIBERNETICA COMO SISTEMA AXIOMATICO DEDUCTIVO “Sistema axiomático deductivo (SAD), es una estructura de conocimientos lógico-formal integrada por “axiomas” y “principios” aceptados como verdaderos, y “demostraciones” deducidas de acuerdo a “reglas lógicas” admitidas como validas por los “principios” y “axiomas” del mismo “SAD”.  Axiomas y principios axioma fundamental: todo fenómeno que ocurre en el universo es consecuencia de los procesos de comunicación en que todos los sistemas materiales están involucrados. El axioma fundamental de la cibernética postula que todo lo que ocurre en ambos sistemas es consecuencia entre y dentro de ellos. Primer principio: los “entes físicos” que constituyen el universo no pueden crearse ni aniquilarse, solo se variara como consecuencia de los procesos “control” (ingreso y egresos de “entes físicos” al sistema) Segundo principio : En todo sistema material, no son posibles aquellos procesos de cuyos efectos resulte la disminución de la entropía del universo.
  • 8. TIPOS DE PROCESO  Génesis y aniquilación: los procesos de génesis son aquellos en que el sistema en el estado inicial es “nada "y pasa al estado final como “algo material” el de aniquilación es el proceso inverso.  Proceso de evolución: son aquellos en que un sistema material se transforma en otro de características diferentes, como consecuencia del reordenamiento de los “elementos” o bien de los “entes físicos” en el interior de los “componentes” que constituyen el sistema en si.  Proceso de desarrollo: son aquellos en que un sistema material crece por el agregado de elementos y componentes idénticos a los que ya posee.  Proceso de funcionamiento: El “funcionamiento” es el conjunto de comunicaciones internas que se producen dentro de todo sistema material