La célula
   unidad mínima de un organismo capaz de
    actuar de manera autónoma. Todos los
     organismos vivos están formados por
       células, y en general se acepta que
      ningún organismo es un ser vivo si no
         consta al menos de una célula.




Concepto de célula
 Dar una mejor claridad al
  concepto y función de la célula
 Mostrar la importancia de la
  célula para nuestro
  metabolismo




objetivos
Con este trabajo se pretende mostrar la
  utilidad, funcion y metabolismo de la
 celula para manejar de una manera mas
 eficiente el conocimiento que poseemos
   acerca de esta unidad morfologica




Introducción
Las primeras aproximaciones al estudio de
 la célula surgieron en el siglo XVII;8 tras el
   desarrollo a finales del siglo XVI de los
  primeros microscopios.9 Estos permitieron
    realizar numerosas observaciones, que
  condujeron en apenas doscientos años a un
   conocimiento morfológico relativamente
                  aceptable.




descubrimiento
En cuanto al tamaño, la mayoría de las
 células son microscópicas, es decir, no
 son observables a simple vista. A pesar
   de ser muy pequeñas (un milímetro
  cúbico de sangre puede contener unos
cinco millones de células), el tamaño de
     las células es extremadamente
                variable.




tamaño
Respecto de su forma, las células presentan una
    gran variabilidad, e, incluso, algunas no la
 poseen bien definida o permanente. Pueden ser:
     fusiformes (forma de huso), estrelladas,
  prismáticas, aplanadas, elípticas, globosas o
   redondeadas, etc. Algunas tienen una pared
 rígida y otras no, lo que les permite deformar
       la membrana y emitir prolongaciones
        citoplasmáticas (pseudópodos) para
         desplazarse o conseguir alimento.




forma
*NUTRICIÓN: Es el modo de cómo la Célula obtiene el
 ALIMENTO. Lo puede realizar a través de:
 *TRANSPORTE PASIVO: Es el movimiento de sustancias
 por una membrana que va hacia un gradiente de
 concentración y no requiere gasto de energía, es
 decir la célula NO GASTA ENERGÍA (ATP) y lo realiza
 por Difusión Simple, Difusión Facilitada y Ósmosis.
 *El TRANSPORTE ACTIVO: Es el movimiento de
 sustancias de una membrana, en contra de un
 gradiente de concentración, usando energía celular,
 es decir la célula SI GASTA ENERGÍA (ATP) y lo realiza
 por Endocitosis (Pinocitosis y Fagocitosis) y
 Exocitosis.




Funciones
*RELACIÓN: La función de relación hace a la célula
   relacionarse con otras similares o bien con el
   medio físico externo, comprende la SENSIBILIDAD o
   IRRITABILIDAD que es la capacidad que poseen todas
   las células de reaccionar frente a un estímulo
   externo o interno y elaborar una respuesta
   específica
*REPRODUCCIÓN: La función de reproducción celular
   hace posible la perpetuación de las especies en el
   tiempo, ya que toda célula se reproduce y
   transmite toda la información almacenada hacia la
   descendencia en el ADN celular,




funciones

    El concepto moderno de la Teoría Celular se puede resumir en los
    siguientes principios:
   Todos los seres vivos están formados por células o por sus productos de
    secreción.
   Todas las células proceden de células preexistentes, por división de
    éstas (Omnis cellula e cellula). Es la unidad de origen de todos los seres
    vivos.
   Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en
    su entorno inmediato, controladas por sustancias que ellas secretan.
   Cada célula contiene toda la información hereditaria necesaria para el
    control de su propio ciclo y del desarrollo y el funcionamiento de un
    organismo de su especie, así como para la transmisión de esa información a
    la siguiente generación celular. Así que la célula también es la
    unidad genética.




Teoría celular
*Gracias*
 Ariza Castro Yuleidys
  Miguel Acero Gómez

Más contenido relacionado

DOC
Citología
PPTX
Tipos de células
DOC
La célula
PPT
La celula
DOCX
Práctica de biología 2
PPT
Generalidades de la celula
DOCX
Semana 7 ciencias naturales 10 mo
PPTX
Celula
Citología
Tipos de células
La célula
La celula
Práctica de biología 2
Generalidades de la celula
Semana 7 ciencias naturales 10 mo
Celula

La actualidad más candente (12)

DOC
Dinamica celular
PPTX
DOCX
Introducción al estudio de la biología celular
PPTX
PPTX
DOCX
Solenoide
PDF
Presentacion trabajo sobre la celula
DOCX
PPT
Teoría celular
PPTX
Tema 1 diferenciación celular lab de inmuno
ODT
3.- Características generales de la célula
Dinamica celular
Introducción al estudio de la biología celular
Solenoide
Presentacion trabajo sobre la celula
Teoría celular
Tema 1 diferenciación celular lab de inmuno
3.- Características generales de la célula
Publicidad

Similar a La célula (20)

PPT
La celula
DOCX
La célula
DOC
CÉLULA, TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANAS Y ELECTROFISIOLOGÍA.doc
DOC
CÉLULA, TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANAS
PDF
Hernandez camila 2 doc
PPTX
PPTX
ESTRUCTURA CELULAR.pptx
DOCX
Ensayo sobre la celula victor yupangui
DOCX
PPTX
1. generalidades
PDF
Hernandez camila 1 doc
PPT
Tema4:La célula
PPTX
Andrea escobar
PPT
TeorIa Celular
PDF
LA CÉLULA
PPT
C6 LA CÉLULA 2023-I.ppt
PPTX
Ova la celula
PPTX
Ova la celula
La celula
La célula
CÉLULA, TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANAS Y ELECTROFISIOLOGÍA.doc
CÉLULA, TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANAS
Hernandez camila 2 doc
ESTRUCTURA CELULAR.pptx
Ensayo sobre la celula victor yupangui
1. generalidades
Hernandez camila 1 doc
Tema4:La célula
Andrea escobar
TeorIa Celular
LA CÉLULA
C6 LA CÉLULA 2023-I.ppt
Ova la celula
Ova la celula
Publicidad

La célula

  • 2. unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Concepto de célula
  • 3.  Dar una mejor claridad al concepto y función de la célula  Mostrar la importancia de la célula para nuestro metabolismo objetivos
  • 4. Con este trabajo se pretende mostrar la utilidad, funcion y metabolismo de la celula para manejar de una manera mas eficiente el conocimiento que poseemos acerca de esta unidad morfologica Introducción
  • 5. Las primeras aproximaciones al estudio de la célula surgieron en el siglo XVII;8 tras el desarrollo a finales del siglo XVI de los primeros microscopios.9 Estos permitieron realizar numerosas observaciones, que condujeron en apenas doscientos años a un conocimiento morfológico relativamente aceptable. descubrimiento
  • 6. En cuanto al tamaño, la mayoría de las células son microscópicas, es decir, no son observables a simple vista. A pesar de ser muy pequeñas (un milímetro cúbico de sangre puede contener unos cinco millones de células), el tamaño de las células es extremadamente variable. tamaño
  • 7. Respecto de su forma, las células presentan una gran variabilidad, e, incluso, algunas no la poseen bien definida o permanente. Pueden ser: fusiformes (forma de huso), estrelladas, prismáticas, aplanadas, elípticas, globosas o redondeadas, etc. Algunas tienen una pared rígida y otras no, lo que les permite deformar la membrana y emitir prolongaciones citoplasmáticas (pseudópodos) para desplazarse o conseguir alimento. forma
  • 8. *NUTRICIÓN: Es el modo de cómo la Célula obtiene el ALIMENTO. Lo puede realizar a través de: *TRANSPORTE PASIVO: Es el movimiento de sustancias por una membrana que va hacia un gradiente de concentración y no requiere gasto de energía, es decir la célula NO GASTA ENERGÍA (ATP) y lo realiza por Difusión Simple, Difusión Facilitada y Ósmosis. *El TRANSPORTE ACTIVO: Es el movimiento de sustancias de una membrana, en contra de un gradiente de concentración, usando energía celular, es decir la célula SI GASTA ENERGÍA (ATP) y lo realiza por Endocitosis (Pinocitosis y Fagocitosis) y Exocitosis. Funciones
  • 9. *RELACIÓN: La función de relación hace a la célula relacionarse con otras similares o bien con el medio físico externo, comprende la SENSIBILIDAD o IRRITABILIDAD que es la capacidad que poseen todas las células de reaccionar frente a un estímulo externo o interno y elaborar una respuesta específica *REPRODUCCIÓN: La función de reproducción celular hace posible la perpetuación de las especies en el tiempo, ya que toda célula se reproduce y transmite toda la información almacenada hacia la descendencia en el ADN celular, funciones
  • 10. El concepto moderno de la Teoría Celular se puede resumir en los siguientes principios:  Todos los seres vivos están formados por células o por sus productos de secreción.  Todas las células proceden de células preexistentes, por división de éstas (Omnis cellula e cellula). Es la unidad de origen de todos los seres vivos.  Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en su entorno inmediato, controladas por sustancias que ellas secretan.  Cada célula contiene toda la información hereditaria necesaria para el control de su propio ciclo y del desarrollo y el funcionamiento de un organismo de su especie, así como para la transmisión de esa información a la siguiente generación celular. Así que la célula también es la unidad genética. Teoría celular
  • 11. *Gracias* Ariza Castro Yuleidys Miguel Acero Gómez