Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado académico
Facultad de ciencias económicas y sociales
Escuela de Comunicación Social
Mariuska Chacón
V- 22.335.844
Barquisimeto 16 de junio de 2017
La comunicación en las Relaciones
Publicas
Asignatura: Asuntos y Relaciones Públicas II
Facilitador(a): Yasmina Hera
¿Qué es la
comunicación?
La comunicación es la acción de comunicar o
comunicarse, se entiende como el proceso por el
que se trasmite y recibe una información. Todo
ser humano y animal tiene la capacidad de
comunicarse con los demás.
Como valor social…
La comunicación como valor social,
es la base de la autoafirmación
personal y grupal, ya que a través de
ella intercambiamos opiniones y
sentimientos con otras personas.
Aprender a comunicarse es
fundamental para el desarrollo de
nuestra personalidad.
Su propósito u objetivo se puede
denominar bajo la acción de
informar, generar acciones, crear un
entendimiento o comunicar una
cierta idea de comunicación.
comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la
principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita.
Las acciones son actividades de comunicación no verbal que
tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones. Puede ser por medio del
movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la prosémica (uso físico de los espacios),
etc. La comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de
contacto, movimientos, diferencias culturales, etc.
Diariamente nos comunicamos, de manera ordenada, con intención, involuntariamente, con
gestos o palabras. Nos comunicamos en distintos ámbitos y de distintas maneras, expresando
sentimientos, deseos, opiniones, etc.
Son los apoyos gráficos que se utilizan como complemento al
momento de trasmitir una idea. Las organizaciones utilizan mapas, logotipos y otro tipo de
gráficos para la actividad de comunicación.
las fotografías, pinturas y similares obras de arte también forman parte de dicha
comunicación.
¿Qué son las Relaciones
Públicas (RRPP)?
Las Relaciones Públicas constituyen una disciplina
profesional que a partir de un análisis multidisciplinario
e integrador de la comunicación en las organizaciones,
está dirigida a crear y desarrollar relaciones de
comprensión y confianza entre estas últimas y sus
públicos, teniendo en cuenta el tratamiento de las
características y objetivos de ambos.
Según Kotler, las Relaciones
Públicas son la función de
dirección que analiza las
actitudes del público,
identificando las políticas y
procedimientos de un
individuo o de una
organización con el interés
público y ejecuta un programa
de acción para obtener la
comprensión y aceptación.
Para Sam Black, el ejercicio de
las Relaciones Públicas es el
arte y la ciencia de alcanzar la
armonía con el entorno,
gracias a la comprensión
mutua basada en la verdad y
en una información tota
Relación entre las RRPP
y la comunicación
Las Relaciones Públicas, han nacido como una
necesidad de la vida de relación, para comunicarnos
unos con otros. La comunicación es fundamental en la
existencia de la comunidad moderna porque hace
nacer en ella la comprensión solidaria, la aceptación y
el consentimiento.
Es así como las Relaciones
Públicas constituyen una
actividad por medio de la
cual, la Industria,
Corporación, Gobierno u otra
organización buscan la
colaboración de la comunidad
para sostener sanas y
productivas relaciones con las
personas.
Tanto las relaciones públicas,
como la publicidad y el
periodismo, utilizan la
comunicación para el
cumplimiento de sus
objetivos.
Características de la
comunicación en las RRPP
La comunicación de relaciones públicas no puede ser
pensada para un periodo determinado. Es indefinido en el
tiempo, dado que su intención es dialogar con el público a
objeto de hacerse apreciar por los mismos y llegar a
concordar intereses para beneficio de ambas partes. Sin
embargo, la comunicación periodística o publicitaria puede
ser programada para un lapso determinado.
La comunicación de relaciones
públicas es dialogada. El
periodista da a conocer la
noticia o el publicitario trata
de destacar un producto o
servicio.
El mensaje de relaciones
públicas es personalizado, es
elaborado especialmente para
un determinado público
teniendo en cuenta el interés y
el nivel cultural de los mismos.
En tanto que el periodismo o
en publicidad los mensajes son
indiscriminados, la misma
noticia o anuncio la ven o leen
todos sin distinción.
Finalidad de la comunicación
en las RRPP
Existen diferentes intereses dentro de cualquier
organización, por lo cual la intención de la comunicación
(en cuanto a mensajes emitidos) y las estrategias de
RRPP que se utilicen responderán al objetivo que se
pretende lograr, algunos de los objetivos mas comunes
son:
Bien público: Aquellos
mensajes cuyo fin es
principalmente educativo, no
lucrativo. De origen altruista,
sus objetivos son lograr elevar
las condiciones humanas de
los miembros de la sociedad.
Intereses comerciales:
Mensajes cuya finalidad es
lucrativa. Dentro de esta
clasificación se incluye la
Comunicación Externa e
Interna de las empresas,
conocida como Comunicación
Corporativa o Empresarial.
También se incluyen los
mensajes publicitarios y de
mercadeo.
Intereses políticos: Mensajes cuyo
contenido expresan fines políticos e/o
ideológicos. Dentro de esta clasificación
se incluye el término de propaganda.
Objetivos de las
RRPP
Objetivos con los públicos internos: Lo que se prioriza a
los públicos internos, es decir, que la totalidad de los
integrantes de la organización, desde el más elevado
directivo hasta los empleados de menor jerarquía,
constituyan un grupo.
Para que esto pueda realizarse, es necesario que se
establezca un sistema de comunicación, que es el medio
indispensable para la formación del denominado “grupo
empresa” en una organización.
Objetivos con los públicos
externos
Generalmente busca proyectar
una imagen positiva en dichos
públicos haciendo que los
mismos experimenten simpatía
hacia nuestra empresa o
institución y nos brinden su
apoyo y comprensión.
También pretende lograr por
medio de un diálogo
permanente, la concordancia de
intereses entre la organización y
sus diversos públicos para
beneficio de ambas partes.
Importancia de las RRPP
en la comunicación
La importancia de las RRPP radica en generar un
vínculo entre la empresa y el consumidor, generando
una imagen positiva que consolide una buena
promoción de esta, que concadenado a eso, refleje un
clima favorable para las ventas.
Es importante saber
venderse, muchas empresas
hacen uso de las relaciones
públicas para consolidar una
imagen representativa de la
misma ante un público
exigente.
La actividad se centra en la
incansable búsqueda de
otras formas para que la
gente crea en la marca y que
sean fieles a esta, de esto
dependerá el
posicionamiento de la
empresa dentro del
mercado.
La comunicación
corporativa
Toda institución, cualquiera que sea su objetivo (comercial,
institucional, gubernamental, de producción, servicios,
educacional, etc.) es creada para satisfacer necesidades
sentidas, creadas o reales de una comunidad (local, regional,
nacional o global).
La Comunicación
Corporativa es el conjunto
de mensajes que una
institución (empresa,
fundación, universidad, etc.)
proyecta a un público
determinado a fin de dar a
conocer su misión, visión e
imagen, y lograr establecer
una empatía entre ambos.
Tiene que ser dinámica,
planificada y concreta,
siendo una herramienta de
dirección u orientación,
basada en una
retroalimentación
constante.
Tipos de imagen
corporativa
La imagen promocional: Es aquella que se desarrolla con
el objeto de obtener la reacción inmediata del público,
adquiriendo los productos o servicios que ofrece la
institución.
La imagen motivacional
Es aquella que se desarrolla
con el objeto de orientar la
opinión del público hacia
metas de identificación o
empatía entre la institución
y el público.
CONCLUSIÓN
Se puede concluir que es sumamente necesaria para toda empresa u organización,
mantener una la comunicación representativa tanto interna como externa. Es por ello que
dicha institución necesita detectar cuáles son los escenarios en que la comunidad se está
moviendo, para crear las bases motivacionales a proyectar, con el fin de mantenerse allí en
un espacio, un posicionamiento o un nicho productivo.
Para conseguir esto es necesario consolidar una imagen y posteriormente establecer
estrategias eficaces que faciliten el trabajo, para esto, es importante conocer las bases
comunicacionales y qué tipo de mensaje se debe enviar para mantener la preferencia de los
clientes.
Recordando que es de suma importancia mantener la estabilidad emocional del sujeto y
mantener una relación personal. Gracias a esta, los individuos se establecen una imagen de
sí mismos y de los demás, y que podemos conseguirlo gracias a las cualidades que
tengamos como comunicadores, todo esto arrojará una valoración visible por parte de los
que nos ven.

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicación corporativa
PPTX
Relaciones públicas, publicidad y marketing
PPTX
Arreglo de diapositivas
PPTX
Comunicacion Corporativa
PPTX
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
PPTX
Relaciones publicas diapositivas
PPTX
Relaciones Públicas y Marketing
DOC
Relaciones Públicas y Comunicación
Comunicación corporativa
Relaciones públicas, publicidad y marketing
Arreglo de diapositivas
Comunicacion Corporativa
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Relaciones publicas diapositivas
Relaciones Públicas y Marketing
Relaciones Públicas y Comunicación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
PPTX
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
PPTX
RRPP marketing y sociedad
PPT
Relaciones Públicas
PPT
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
PPT
Relaciones Publicas
PPTX
Presentacion relaciones publicas
PPT
Relaciones públicas publicidad y marketing
PPTX
Relaciones Públicas.
PPT
Relaciones Públicas y Marketing online
PDF
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
PPTX
Rr.pp. relaciones publicas annie
PPTX
Tema II relaciones publicas
PPTX
Relaciones publicas propaganda
PPTX
Relaciones publicas, publicidad, propaganda y periodismo.
PPTX
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
PPTX
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
PPTX
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
PPTX
Relaciones Públicas
DOCX
Tarea del foro
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
RRPP marketing y sociedad
Relaciones Públicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
Relaciones Publicas
Presentacion relaciones publicas
Relaciones públicas publicidad y marketing
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas y Marketing online
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Rr.pp. relaciones publicas annie
Tema II relaciones publicas
Relaciones publicas propaganda
Relaciones publicas, publicidad, propaganda y periodismo.
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Relaciones Públicas
Tarea del foro
Publicidad

Similar a La comunicacion en las Relaciones Públicas (20)

PPTX
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PPTX
4 slideshare
PPT
Conceptos básicos de las relaciones públicas
PPTX
FUNCIONES DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.pptx
PPT
Comunicacion: conceptos y dudas
PDF
Estefania crespo relacionespublicas
PPTX
Presentación rrpp
PPTX
RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION EN LA EMPRESA.pptx
PDF
RRRPP y Comunicación
PPTX
Las rrpp en los medios de comunicación
PPT
Exposición rrpp
PPTX
Relaciones publicas
PPTX
Asuntos y Relaciones Públicas II
PPTX
Universidad fermín toro Unidad 1.
PPT
2. rrpp enel ambito de la comunicacion
PPT
La Empresa y sus Público RRHH
PPSX
Relaciones Publicas
PPTX
Relaciones pub. y mark. ujap2011
PPTX
Maria gabriela milan ci22192996 seccion m-726
PPTX
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
4 slideshare
Conceptos básicos de las relaciones públicas
FUNCIONES DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.pptx
Comunicacion: conceptos y dudas
Estefania crespo relacionespublicas
Presentación rrpp
RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION EN LA EMPRESA.pptx
RRRPP y Comunicación
Las rrpp en los medios de comunicación
Exposición rrpp
Relaciones publicas
Asuntos y Relaciones Públicas II
Universidad fermín toro Unidad 1.
2. rrpp enel ambito de la comunicacion
La Empresa y sus Público RRHH
Relaciones Publicas
Relaciones pub. y mark. ujap2011
Maria gabriela milan ci22192996 seccion m-726
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Publicidad

Último (20)

PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPT
PPT_ampliacion1_U07_Atencion_cliente.ppt
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PDF
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
PPSX
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PDF
Fundamentos de lubricación para personas
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPTX
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
PDF
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPT_ampliacion1_U07_Atencion_cliente.ppt
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
Fundamentos de lubricación para personas
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
capacitacion_marketing digital en el peru
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa

La comunicacion en las Relaciones Públicas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado académico Facultad de ciencias económicas y sociales Escuela de Comunicación Social Mariuska Chacón V- 22.335.844 Barquisimeto 16 de junio de 2017 La comunicación en las Relaciones Publicas Asignatura: Asuntos y Relaciones Públicas II Facilitador(a): Yasmina Hera
  • 2. ¿Qué es la comunicación? La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se trasmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás. Como valor social… La comunicación como valor social, es la base de la autoafirmación personal y grupal, ya que a través de ella intercambiamos opiniones y sentimientos con otras personas. Aprender a comunicarse es fundamental para el desarrollo de nuestra personalidad. Su propósito u objetivo se puede denominar bajo la acción de informar, generar acciones, crear un entendimiento o comunicar una cierta idea de comunicación.
  • 3. comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones. Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la prosémica (uso físico de los espacios), etc. La comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. Diariamente nos comunicamos, de manera ordenada, con intención, involuntariamente, con gestos o palabras. Nos comunicamos en distintos ámbitos y de distintas maneras, expresando sentimientos, deseos, opiniones, etc. Son los apoyos gráficos que se utilizan como complemento al momento de trasmitir una idea. Las organizaciones utilizan mapas, logotipos y otro tipo de gráficos para la actividad de comunicación. las fotografías, pinturas y similares obras de arte también forman parte de dicha comunicación.
  • 4. ¿Qué son las Relaciones Públicas (RRPP)? Las Relaciones Públicas constituyen una disciplina profesional que a partir de un análisis multidisciplinario e integrador de la comunicación en las organizaciones, está dirigida a crear y desarrollar relaciones de comprensión y confianza entre estas últimas y sus públicos, teniendo en cuenta el tratamiento de las características y objetivos de ambos. Según Kotler, las Relaciones Públicas son la función de dirección que analiza las actitudes del público, identificando las políticas y procedimientos de un individuo o de una organización con el interés público y ejecuta un programa de acción para obtener la comprensión y aceptación. Para Sam Black, el ejercicio de las Relaciones Públicas es el arte y la ciencia de alcanzar la armonía con el entorno, gracias a la comprensión mutua basada en la verdad y en una información tota
  • 5. Relación entre las RRPP y la comunicación Las Relaciones Públicas, han nacido como una necesidad de la vida de relación, para comunicarnos unos con otros. La comunicación es fundamental en la existencia de la comunidad moderna porque hace nacer en ella la comprensión solidaria, la aceptación y el consentimiento. Es así como las Relaciones Públicas constituyen una actividad por medio de la cual, la Industria, Corporación, Gobierno u otra organización buscan la colaboración de la comunidad para sostener sanas y productivas relaciones con las personas. Tanto las relaciones públicas, como la publicidad y el periodismo, utilizan la comunicación para el cumplimiento de sus objetivos.
  • 6. Características de la comunicación en las RRPP La comunicación de relaciones públicas no puede ser pensada para un periodo determinado. Es indefinido en el tiempo, dado que su intención es dialogar con el público a objeto de hacerse apreciar por los mismos y llegar a concordar intereses para beneficio de ambas partes. Sin embargo, la comunicación periodística o publicitaria puede ser programada para un lapso determinado. La comunicación de relaciones públicas es dialogada. El periodista da a conocer la noticia o el publicitario trata de destacar un producto o servicio. El mensaje de relaciones públicas es personalizado, es elaborado especialmente para un determinado público teniendo en cuenta el interés y el nivel cultural de los mismos. En tanto que el periodismo o en publicidad los mensajes son indiscriminados, la misma noticia o anuncio la ven o leen todos sin distinción.
  • 7. Finalidad de la comunicación en las RRPP Existen diferentes intereses dentro de cualquier organización, por lo cual la intención de la comunicación (en cuanto a mensajes emitidos) y las estrategias de RRPP que se utilicen responderán al objetivo que se pretende lograr, algunos de los objetivos mas comunes son: Bien público: Aquellos mensajes cuyo fin es principalmente educativo, no lucrativo. De origen altruista, sus objetivos son lograr elevar las condiciones humanas de los miembros de la sociedad. Intereses comerciales: Mensajes cuya finalidad es lucrativa. Dentro de esta clasificación se incluye la Comunicación Externa e Interna de las empresas, conocida como Comunicación Corporativa o Empresarial. También se incluyen los mensajes publicitarios y de mercadeo. Intereses políticos: Mensajes cuyo contenido expresan fines políticos e/o ideológicos. Dentro de esta clasificación se incluye el término de propaganda.
  • 8. Objetivos de las RRPP Objetivos con los públicos internos: Lo que se prioriza a los públicos internos, es decir, que la totalidad de los integrantes de la organización, desde el más elevado directivo hasta los empleados de menor jerarquía, constituyan un grupo. Para que esto pueda realizarse, es necesario que se establezca un sistema de comunicación, que es el medio indispensable para la formación del denominado “grupo empresa” en una organización. Objetivos con los públicos externos Generalmente busca proyectar una imagen positiva en dichos públicos haciendo que los mismos experimenten simpatía hacia nuestra empresa o institución y nos brinden su apoyo y comprensión. También pretende lograr por medio de un diálogo permanente, la concordancia de intereses entre la organización y sus diversos públicos para beneficio de ambas partes.
  • 9. Importancia de las RRPP en la comunicación La importancia de las RRPP radica en generar un vínculo entre la empresa y el consumidor, generando una imagen positiva que consolide una buena promoción de esta, que concadenado a eso, refleje un clima favorable para las ventas. Es importante saber venderse, muchas empresas hacen uso de las relaciones públicas para consolidar una imagen representativa de la misma ante un público exigente. La actividad se centra en la incansable búsqueda de otras formas para que la gente crea en la marca y que sean fieles a esta, de esto dependerá el posicionamiento de la empresa dentro del mercado.
  • 10. La comunicación corporativa Toda institución, cualquiera que sea su objetivo (comercial, institucional, gubernamental, de producción, servicios, educacional, etc.) es creada para satisfacer necesidades sentidas, creadas o reales de una comunidad (local, regional, nacional o global). La Comunicación Corporativa es el conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación, universidad, etc.) proyecta a un público determinado a fin de dar a conocer su misión, visión e imagen, y lograr establecer una empatía entre ambos. Tiene que ser dinámica, planificada y concreta, siendo una herramienta de dirección u orientación, basada en una retroalimentación constante.
  • 11. Tipos de imagen corporativa La imagen promocional: Es aquella que se desarrolla con el objeto de obtener la reacción inmediata del público, adquiriendo los productos o servicios que ofrece la institución. La imagen motivacional Es aquella que se desarrolla con el objeto de orientar la opinión del público hacia metas de identificación o empatía entre la institución y el público.
  • 12. CONCLUSIÓN Se puede concluir que es sumamente necesaria para toda empresa u organización, mantener una la comunicación representativa tanto interna como externa. Es por ello que dicha institución necesita detectar cuáles son los escenarios en que la comunidad se está moviendo, para crear las bases motivacionales a proyectar, con el fin de mantenerse allí en un espacio, un posicionamiento o un nicho productivo. Para conseguir esto es necesario consolidar una imagen y posteriormente establecer estrategias eficaces que faciliten el trabajo, para esto, es importante conocer las bases comunicacionales y qué tipo de mensaje se debe enviar para mantener la preferencia de los clientes. Recordando que es de suma importancia mantener la estabilidad emocional del sujeto y mantener una relación personal. Gracias a esta, los individuos se establecen una imagen de sí mismos y de los demás, y que podemos conseguirlo gracias a las cualidades que tengamos como comunicadores, todo esto arrojará una valoración visible por parte de los que nos ven.