La década de 1990:
Fujimorismo
La aparición de los“outsiders”
 No formaban parte del sistema de partidos políticos: líderes sin base social
ni formación política. Aprovechan el descrito de los líderes políticos.
 Los planes de gobierno se realizan con tecnócratas, especialistas
eneconomía,
 demografía, deuda externa,etc.
 Forman frentes o movimientos(nopartidos),sino rganización de base,
 elecciones internas orepresentatividad.
 Los outsiders son vistos por la población como exitosos y pragmáticos,
capaz de solucionar los problemas delpaís.
Elecciones
presidenciales de 1990
 Resultados
 -En primera vuelta: FREDEMO 27,6%;Fujimori24,6%;APRA19,2%;eIU8,2%.
 -En segunda vuelta: Fujimori- con el apoyo del APRA y la izquierda-obtuvo
el 57% de los votos derrotando a MVLL(34%).
CONTEXTO MUNDIAL
 Caída del Muro de Berlín
 Final de la Guerra fría
Autogolpe
 El autogolpe del 5 de abril fue un golpe de Estado propiciado por Alberto
Fujimori con el respaldo de las Fuerzas Armadas.
 •Mientras el discurso era transmitido por la televisión, las tropas del Ejército,
la Marina y la Fuerza Aérea tomaban e lCongreso, el Poder Judicial ,el
Ministerio Público, además de intervenirvarios medios de comunicación.
 •Según una encuesta de Ipsos, realizada duranteese
año,el71%delapoblaciónestuvo de acuerdo con el
CierredelCongreso,yel82%conlatomadelPoderJudicial.
 Tras cerrar el Congreso, convoca a elecciones para la conformación del
Congreso Constituyente Democrático ( elecciones en las que el
fujimorismo obtuvo amplia mayoría El CCD promulgó la Constitución
Política de 1993 que permitió que se reeligiera y postulara a la re relección,
e incluso llegará a «ganar» de manera sospechosa las elecciones
presidenciales del 2000.
Medidas económicas: Neoliberalismo
 Modelo político y económico que tiende a reducir al mínimo la
intervención del Estado.
 Plantea la desregulación económica fomento de economías abiertas
poca intervención del Estado (impulso a las privatizaciones) y reducción
del gasto público.
 La función del Estado se reduce a ser garantía del equilibrio social y
favorecedor del la actuación del capital privado
Las 10 políticas del Consenso de
Washington
 Disciplina fiscal
 Reorientación del gasto público
 Reforma tributaria se priorizan los impuestos indirectos impuesto general a las ventas
 Liberalización financiera apertura de la cuenta de capitales de la balanza de pagos
 Tipos de cambio reales unificados y competitivos
 Liberalización comercial baja de aranceles
 Apertura a la inversión extranjera directa ( eliminación de los « requisitos de
desempeño »
 Privatización de las empresas estatales
 Desregulación
 Mercados laborales flexibles
Paquetazo
Medidas económicas
 Fin del régimen de control de precios y de subsidios
 Se eliminó el dólar MUC
 Cambio de moneda y fin de la emisión inorgánica de moneda
 Reducción de gastos sociales
 Se reanuda el pago de la deuda externa y reinserción en los organismos
internacionales ( BM y BID)
 Eliminación de todo proteccionismo a la industria nacional
 Privatizaciones y flexibilidad laboral
Constitución de 1993
 Permitió la reelección presidencial inmediata.
 Congreso unicameral (120 miembros).
 Reconoce nuevos derechos de participación ciudadana.
 La s empresas p ú b l i c as y privadas están sujetas a las m i s m a s normas.
 El Estado puede ejercer actividad empresarial por ley expresa.
 La política monetaria es autónoma: El Banco Central de Reserva es
 autónomo de decisiones políticas.
Corrupción y violación de
derechos humanos
Corrupción en las Fuerzas Armadas
Control Ilegítimo de instituciones: La
Fiscalía
 Blanca Nélida Colán fue condenada a 10 años de cárcel por poner el
Ministerio Público al servicio de la red de corrupción del gobierno de
Fujimori y encubrir las actividades ilícitas de Montesinos En el juicio, se la
encontró responsable de los delitos de encubrimiento personal, omisión de
denuncia y enriquecimiento ilícito, luego de establecer que no investigó a
Montesinos ante los indicios de cobros de cupos al narcotráfico y por el
vladivideo en que apareció sobornando a Alberto Kouri.
La prensa Chicha
 La prensa chicha ejercía manipulación y mantenía desinformados a los
sectores populares del Perú También sirvieron para hacer campañas de
difamación contra periodistas independientes que investigaban la
corrupción del gobierno fujimorista, y contra políticos de oposición Los
dueños de estos medios recibían dinero de Montesinos a cambio de
respaldar al gobierno ( 2013 p 482
El vídeo Kouri
Montesinos (setiembre de 2000 ): “compra” de
congresistas
Violaciones
de los
Derechos Humanos
El grupo Colina
Barrios
Altos (03/11/1991)
 Se conoce como la masacre de Barrios Altos, que sucedió el 3 de
noviembre de 1991 a la acción en la que dieciséis personas fueron
asesinadas, incluyendo un niño de 8 años, dejando además cuatro
personas heridas, por atacantes que, posteriormente, fueron identificados
como miembros del Grupo Colina, destacamento paramilitar formado por
miembros de las Fuerzas Armadas del Perú
La Cantuta
 El 18 de julio de 1992 integrantes del grupo paramilitar Colina ingresaron a
la fuerza a las residencias de la universidad La Cantuta, y luego de obligar
a salir de sus habitaciones a todos los estudiantes, secuestraron a nueve de
ellos además de un profesor Hasta que el 8 de julio de 1993 en un
descampado en Cieneguilla se encontraron los restos de los estudiantes y
el profesor Luego, gracias a la información de un reciclador, se hallaron las
cuatro fosas que contenían los restos Y luego de la pruebas de ADN se
comprobó los restos pertenecían a los estudiantes y al profesor
desaparecido.
La década de 1990.pptx jasjasjajsajsjasja
Sentencia a Alberto Fujimori
 A fines de 2009 la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema
ratificó por unanimidad la sentencia de 25 años de prisión a Alberto
Fujimori por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta La sentencia ratificó
con igual contundencia la calificación de estos hechos como crímenes de
lesa humanidad (Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, 2010)
El Fin del Fujimorato
 El 9 de abril de 2000 se realizaron los comicios presidenciales, siendo Alberto
Fujimori y Alejandro Toledo, líder del partido Perú Posible, los favoritos para ganar
aquella elección Luego de laselecciones, los sondeos a boca de urna daban
como vencedor a Toledo por un margen del 10 sobre Fujimori, pero horas más
tarde los resultados de la ONPE, se revertirían, dando como triunfador, por la
misma diferencia, a Fujimori Diversos organismos internacionales denunciaron
este hecho como fraudulento, por lo que Toledo se abstuvo de participar en la
segunda vuelta electoral
 Tras la acusación de fraude, Alejandro Toledo convoca a la «Marcha de los
Cuatro Suyos», que consistió en una movilización masiva, realizada durante los
días 26 27 y 28 de julio del año 2000 que congregó a diversos partidos políticos, a
la sociedad civil y distintos movimientos sociales, arribados desde distintos puntos
del país, programado para el día de la proclamación de Alberto Fujimori como
presidente de la república para un tercer período de gobierno consecutivo.
Renuncia por Fax
 El 19 de noviembre del 2000 llegó un fax desde Japón, en el que Alberto
Fujimori comunicaba su decisión de dejar el cargo de jefe de Estado El
Congreso no aceptó su renuncia y lo destituyó por “incapacidad moral”
Días antes de se renuncia vía fax, argumenta n d o que participa r í a en
Fujim ori había salido del país la Cumbre APEC, en Brunei, y que de allí iría a
Panamá, para participar en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de
Estado Sin embargo, su avión cambió de destino para llagar a Japón, país
en el que sacó a relucir su nacionalidad japonesa.

Más contenido relacionado

PPTX
Fujimorato aspectos
PPTX
I y II gobierno de Alberto Fujimori
PDF
LA DECADA DEL 90.pdfffffffffffffffffffff
PPTX
Lucia y armando gobierno de fujimori
PPTX
PPTX
PPT
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
DOCX
Alberto fujimori
Fujimorato aspectos
I y II gobierno de Alberto Fujimori
LA DECADA DEL 90.pdfffffffffffffffffffff
Lucia y armando gobierno de fujimori
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Alberto fujimori

Similar a La década de 1990.pptx jasjasjajsajsjasja (20)

PPT
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
PPT
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledo
PPTX
mundo contemporáneo
PDF
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
DOCX
El fujimorismo
PPT
Fujimori 1990 2000
PDF
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
PDF
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
PPTX
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
DOCX
DOCX
Gobiernos de alberto fujimori
PPT
1ero y 2do_gobierno_fujimori
PPTX
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
PDF
ALBERTO FUJIMORI presidente del peru en la antiguedad
DOCX
5 el perú de los 90 el fujimorato
PPT
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad
PPTX
TRABAJO FINAL RN - PARTE .pptx
PDF
N6 albertofujimori
PPT
gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01.ppt
PPTX
PRIMER_GOBIERNO_DE_ALAN_GARCIA_PEREZ.pptx
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledo
mundo contemporáneo
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
El fujimorismo
Fujimori 1990 2000
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
Gobiernos de alberto fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
ALBERTO FUJIMORI presidente del peru en la antiguedad
5 el perú de los 90 el fujimorato
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad
TRABAJO FINAL RN - PARTE .pptx
N6 albertofujimori
gobiernode1eroy2dofujimori-111027160912-phpapp01.ppt
PRIMER_GOBIERNO_DE_ALAN_GARCIA_PEREZ.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PPT
Evolución de la tierra y su formación,con su historia
PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
PPTX
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
DOC
_ LMA NIÑOS - original.docVVVVVVVVVVVV
PPTX
faringoamigdalitis.enfoque.en.pediatria.pptx
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PPT
2. Estructura de la Tierra y ciclo de las rocas.ppt
PDF
GUIA 8 PARACTICA METODO INMUNOLOGICO PARA SIFILIS.pdf
PPTX
Tabla periódica y configuración electrónica.pptx
PDF
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
PPTX
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
PPTX
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
Abordaje de los cálculos renales........
PDF
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
PDF
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
DOCX
Cuadro comparativo descriptivo de Antibioticos.docx
PPTX
PRODUCCION Y FUNCION DE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
Evolución de la tierra y su formación,con su historia
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
_ LMA NIÑOS - original.docVVVVVVVVVVVV
faringoamigdalitis.enfoque.en.pediatria.pptx
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
2. Estructura de la Tierra y ciclo de las rocas.ppt
GUIA 8 PARACTICA METODO INMUNOLOGICO PARA SIFILIS.pdf
Tabla periódica y configuración electrónica.pptx
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Abordaje de los cálculos renales........
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
Cuadro comparativo descriptivo de Antibioticos.docx
PRODUCCION Y FUNCION DE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
Publicidad

La década de 1990.pptx jasjasjajsajsjasja

  • 1. La década de 1990: Fujimorismo
  • 2. La aparición de los“outsiders”  No formaban parte del sistema de partidos políticos: líderes sin base social ni formación política. Aprovechan el descrito de los líderes políticos.  Los planes de gobierno se realizan con tecnócratas, especialistas eneconomía,  demografía, deuda externa,etc.  Forman frentes o movimientos(nopartidos),sino rganización de base,  elecciones internas orepresentatividad.  Los outsiders son vistos por la población como exitosos y pragmáticos, capaz de solucionar los problemas delpaís.
  • 3. Elecciones presidenciales de 1990  Resultados  -En primera vuelta: FREDEMO 27,6%;Fujimori24,6%;APRA19,2%;eIU8,2%.  -En segunda vuelta: Fujimori- con el apoyo del APRA y la izquierda-obtuvo el 57% de los votos derrotando a MVLL(34%).
  • 4. CONTEXTO MUNDIAL  Caída del Muro de Berlín  Final de la Guerra fría
  • 5. Autogolpe  El autogolpe del 5 de abril fue un golpe de Estado propiciado por Alberto Fujimori con el respaldo de las Fuerzas Armadas.  •Mientras el discurso era transmitido por la televisión, las tropas del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea tomaban e lCongreso, el Poder Judicial ,el Ministerio Público, además de intervenirvarios medios de comunicación.  •Según una encuesta de Ipsos, realizada duranteese año,el71%delapoblaciónestuvo de acuerdo con el CierredelCongreso,yel82%conlatomadelPoderJudicial.
  • 6.  Tras cerrar el Congreso, convoca a elecciones para la conformación del Congreso Constituyente Democrático ( elecciones en las que el fujimorismo obtuvo amplia mayoría El CCD promulgó la Constitución Política de 1993 que permitió que se reeligiera y postulara a la re relección, e incluso llegará a «ganar» de manera sospechosa las elecciones presidenciales del 2000.
  • 7. Medidas económicas: Neoliberalismo  Modelo político y económico que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado.  Plantea la desregulación económica fomento de economías abiertas poca intervención del Estado (impulso a las privatizaciones) y reducción del gasto público.  La función del Estado se reduce a ser garantía del equilibrio social y favorecedor del la actuación del capital privado
  • 8. Las 10 políticas del Consenso de Washington  Disciplina fiscal  Reorientación del gasto público  Reforma tributaria se priorizan los impuestos indirectos impuesto general a las ventas  Liberalización financiera apertura de la cuenta de capitales de la balanza de pagos  Tipos de cambio reales unificados y competitivos  Liberalización comercial baja de aranceles  Apertura a la inversión extranjera directa ( eliminación de los « requisitos de desempeño »  Privatización de las empresas estatales  Desregulación  Mercados laborales flexibles
  • 10. Medidas económicas  Fin del régimen de control de precios y de subsidios  Se eliminó el dólar MUC  Cambio de moneda y fin de la emisión inorgánica de moneda  Reducción de gastos sociales  Se reanuda el pago de la deuda externa y reinserción en los organismos internacionales ( BM y BID)  Eliminación de todo proteccionismo a la industria nacional  Privatizaciones y flexibilidad laboral
  • 11. Constitución de 1993  Permitió la reelección presidencial inmediata.  Congreso unicameral (120 miembros).  Reconoce nuevos derechos de participación ciudadana.  La s empresas p ú b l i c as y privadas están sujetas a las m i s m a s normas.  El Estado puede ejercer actividad empresarial por ley expresa.  La política monetaria es autónoma: El Banco Central de Reserva es  autónomo de decisiones políticas.
  • 12. Corrupción y violación de derechos humanos
  • 13. Corrupción en las Fuerzas Armadas
  • 14. Control Ilegítimo de instituciones: La Fiscalía
  • 15.  Blanca Nélida Colán fue condenada a 10 años de cárcel por poner el Ministerio Público al servicio de la red de corrupción del gobierno de Fujimori y encubrir las actividades ilícitas de Montesinos En el juicio, se la encontró responsable de los delitos de encubrimiento personal, omisión de denuncia y enriquecimiento ilícito, luego de establecer que no investigó a Montesinos ante los indicios de cobros de cupos al narcotráfico y por el vladivideo en que apareció sobornando a Alberto Kouri.
  • 16. La prensa Chicha  La prensa chicha ejercía manipulación y mantenía desinformados a los sectores populares del Perú También sirvieron para hacer campañas de difamación contra periodistas independientes que investigaban la corrupción del gobierno fujimorista, y contra políticos de oposición Los dueños de estos medios recibían dinero de Montesinos a cambio de respaldar al gobierno ( 2013 p 482
  • 17. El vídeo Kouri Montesinos (setiembre de 2000 ): “compra” de congresistas
  • 20. Barrios Altos (03/11/1991)  Se conoce como la masacre de Barrios Altos, que sucedió el 3 de noviembre de 1991 a la acción en la que dieciséis personas fueron asesinadas, incluyendo un niño de 8 años, dejando además cuatro personas heridas, por atacantes que, posteriormente, fueron identificados como miembros del Grupo Colina, destacamento paramilitar formado por miembros de las Fuerzas Armadas del Perú
  • 21. La Cantuta  El 18 de julio de 1992 integrantes del grupo paramilitar Colina ingresaron a la fuerza a las residencias de la universidad La Cantuta, y luego de obligar a salir de sus habitaciones a todos los estudiantes, secuestraron a nueve de ellos además de un profesor Hasta que el 8 de julio de 1993 en un descampado en Cieneguilla se encontraron los restos de los estudiantes y el profesor Luego, gracias a la información de un reciclador, se hallaron las cuatro fosas que contenían los restos Y luego de la pruebas de ADN se comprobó los restos pertenecían a los estudiantes y al profesor desaparecido.
  • 23. Sentencia a Alberto Fujimori  A fines de 2009 la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó por unanimidad la sentencia de 25 años de prisión a Alberto Fujimori por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta La sentencia ratificó con igual contundencia la calificación de estos hechos como crímenes de lesa humanidad (Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, 2010)
  • 24. El Fin del Fujimorato
  • 25.  El 9 de abril de 2000 se realizaron los comicios presidenciales, siendo Alberto Fujimori y Alejandro Toledo, líder del partido Perú Posible, los favoritos para ganar aquella elección Luego de laselecciones, los sondeos a boca de urna daban como vencedor a Toledo por un margen del 10 sobre Fujimori, pero horas más tarde los resultados de la ONPE, se revertirían, dando como triunfador, por la misma diferencia, a Fujimori Diversos organismos internacionales denunciaron este hecho como fraudulento, por lo que Toledo se abstuvo de participar en la segunda vuelta electoral  Tras la acusación de fraude, Alejandro Toledo convoca a la «Marcha de los Cuatro Suyos», que consistió en una movilización masiva, realizada durante los días 26 27 y 28 de julio del año 2000 que congregó a diversos partidos políticos, a la sociedad civil y distintos movimientos sociales, arribados desde distintos puntos del país, programado para el día de la proclamación de Alberto Fujimori como presidente de la república para un tercer período de gobierno consecutivo.
  • 26. Renuncia por Fax  El 19 de noviembre del 2000 llegó un fax desde Japón, en el que Alberto Fujimori comunicaba su decisión de dejar el cargo de jefe de Estado El Congreso no aceptó su renuncia y lo destituyó por “incapacidad moral” Días antes de se renuncia vía fax, argumenta n d o que participa r í a en Fujim ori había salido del país la Cumbre APEC, en Brunei, y que de allí iría a Panamá, para participar en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado Sin embargo, su avión cambió de destino para llagar a Japón, país en el que sacó a relucir su nacionalidad japonesa.