REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
               NÚCLEO VALERA EDO. TRUJILLO




                  PARTICIPANTES:
                  YUSBELY AVILA
                    JAIMARY GIL
                  BIANCA ANDARA


              VALERA, SEPTIEMBRE 2012
Nació en los años 60 en los Estados Unidos, desarrollado por el
      psicólogo norteamericano Skinner a finales de los años 50.




              Programa educativo y herramienta de
                         aprendizaje.
                        fundamentada en:


Actividad, Individualización, Progresión, Retroalimentación inmediata,
       el valor del error, Aplicación inmediata de lo aprendido.
“Modalidad de comunicación indirecta entre alumno y
    profesor, se realiza describiendo un ángulo con un
                  vértice en el ordenador."




    Los programas EAO utilizan ejercicios y sesiones de
preguntas y respuestas para presentar un tema y verificar su
           comprensión por parte del estudiante.
El profesor debe
supervisar su buen uso.                       La EAO no sustituye
                                                  al docente.




     El profesor debe aportar sus habilidades, experiencias,
           conocimientos y la motivación para guiar al
                            alumno.


                          Crea o diseña
                      la aplicación de EAO.
Ventajas
-Se adapta a las limitaciones de tiempo de los formadores, permitiendo
      compatibilizar el aprendizaje con la actividad profesional.
    - Recomendable para la formación de un colectivo numeroso y
                              disperso.
- suele ser una herramienta interesante y motivadora para los usuarios.

                 Inconvenientes
-Sus posibilidades de responder a las necesidades
de los alumnos son siempre mas limitadas que las
                 de un formador.
- La resistencia a aprender a través de una máquina.
  - El elevado costo de los equipos y programas,
       especialmente si son de uso individual.
  -Es necesaria algunos tips antes del uso delos
                   programas.
Programas de uso
                        general = productividad
                        Trabajar más en menos
                                tiempo.
  Se puede crear                                    Facilita a alumnos y
y utilizar materiales                             profesores el proceso de
    Educativos                                     enseñanza-aprendizaje
    y atractivos




                                                   El educador es capaz de
   Permite al alumno
                                                             lograr
     centrarse en
                                                     que las cosas difíciles
  determinada área de
                                                          sean fáciles
     conocimiento
                                                       (R. W. Emerson)
                        Tareas rutinarias más fáciles
                                  y rápidas.
Hojas de cálculo:                                 Procesadores de
   Excel, Open Office                                    textos:
       Calc, etc.                                    Word, Open Office
                                                          Word,
                                                           Etc.



 Infografía (creación y                               Bases de datos:
    modificación de                                     Access, Open
      imágenes):                                     Office Databse, etc.
Gimp, Photo Shop, Corel
       Draw, etc.

                      Autoedición y presentaciones:
                               Open Office
                      Presentations, PowerPoint, etc.
                   Comunicaciones e Internet: navegadores.
Herramientas de            Programas de
      autor.                ejercicios de
                             repetición.
Sistemas integrados
   de aprendizaje.
                               Rutinas
     Entornos de           (recuperación,
   programación y        enseñanza especial,
    resolución de            ejercicios...)
      problemas


    Simulaciones      Tutoriales (presentación
                      de conceptos, lecciones)

  Juegos Educativos
Catalogación de las características del programa


  Identificar propósitos , objetivos y contenidos.


Valoración de los aspectos técnicos, pedagógicos
                  y funcionales.
Pueden dividirse en:

        Hardware                                           Software
        o equipo                                         o programas



Componentes tangibles de la                      Lenguajes de Programación
   propia computadora                              (software del sistema y
                                                  software de aplicaciones.)
Software destinado a la enseñanza y el
             autoaprendizaje


 Permite el desarrollo de ciertas habilidades
                 cognitivas.


  Sánchez J.(1999),lo define como:“cualquier
programa computacional cuyas características
    sirvan de apoyo al proceso de enseñar,
            aprender y administrar”


Herramienta que acompañada con un material
    adecuado permite guiar a estudiantes a
alcanzar un nivel instruccional adaptado a sus
                 necesidades
Es un proceso activo, donde el número está obligado a realizar una serie
                            de actividades.


        Es un proceso Constructivo, donde cada uno construye
    sus conocimientos sobre los esquemas cognitivos que ya posee


Es un proceso significativo, que permite establecer nuevos significados
              al relacionarlo nuevo con lo ya conocido.


   Se produce una adquisición de procesos
      donde se ponen en juego muchas
     estrategias que, una vez aprendidas,
     quedan incorporadas a la estructura
  cognitiva del alumno, permitiéndole evaluar
              su propia actividad.
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR

LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR

  • 1.
    REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO VALERA EDO. TRUJILLO PARTICIPANTES: YUSBELY AVILA JAIMARY GIL BIANCA ANDARA VALERA, SEPTIEMBRE 2012
  • 2.
    Nació en losaños 60 en los Estados Unidos, desarrollado por el psicólogo norteamericano Skinner a finales de los años 50. Programa educativo y herramienta de aprendizaje. fundamentada en: Actividad, Individualización, Progresión, Retroalimentación inmediata, el valor del error, Aplicación inmediata de lo aprendido.
  • 3.
    “Modalidad de comunicaciónindirecta entre alumno y profesor, se realiza describiendo un ángulo con un vértice en el ordenador." Los programas EAO utilizan ejercicios y sesiones de preguntas y respuestas para presentar un tema y verificar su comprensión por parte del estudiante.
  • 4.
    El profesor debe supervisarsu buen uso. La EAO no sustituye al docente. El profesor debe aportar sus habilidades, experiencias, conocimientos y la motivación para guiar al alumno. Crea o diseña la aplicación de EAO.
  • 5.
    Ventajas -Se adapta alas limitaciones de tiempo de los formadores, permitiendo compatibilizar el aprendizaje con la actividad profesional. - Recomendable para la formación de un colectivo numeroso y disperso. - suele ser una herramienta interesante y motivadora para los usuarios. Inconvenientes -Sus posibilidades de responder a las necesidades de los alumnos son siempre mas limitadas que las de un formador. - La resistencia a aprender a través de una máquina. - El elevado costo de los equipos y programas, especialmente si son de uso individual. -Es necesaria algunos tips antes del uso delos programas.
  • 6.
    Programas de uso general = productividad Trabajar más en menos tiempo. Se puede crear Facilita a alumnos y y utilizar materiales profesores el proceso de Educativos enseñanza-aprendizaje y atractivos El educador es capaz de Permite al alumno lograr centrarse en que las cosas difíciles determinada área de sean fáciles conocimiento (R. W. Emerson) Tareas rutinarias más fáciles y rápidas.
  • 7.
    Hojas de cálculo: Procesadores de Excel, Open Office textos: Calc, etc. Word, Open Office Word, Etc. Infografía (creación y Bases de datos: modificación de Access, Open imágenes): Office Databse, etc. Gimp, Photo Shop, Corel Draw, etc. Autoedición y presentaciones: Open Office Presentations, PowerPoint, etc. Comunicaciones e Internet: navegadores.
  • 8.
    Herramientas de Programas de autor. ejercicios de repetición. Sistemas integrados de aprendizaje. Rutinas Entornos de (recuperación, programación y enseñanza especial, resolución de ejercicios...) problemas Simulaciones Tutoriales (presentación de conceptos, lecciones) Juegos Educativos
  • 9.
    Catalogación de lascaracterísticas del programa Identificar propósitos , objetivos y contenidos. Valoración de los aspectos técnicos, pedagógicos y funcionales.
  • 10.
    Pueden dividirse en: Hardware Software o equipo o programas Componentes tangibles de la Lenguajes de Programación propia computadora (software del sistema y software de aplicaciones.)
  • 11.
    Software destinado ala enseñanza y el autoaprendizaje Permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Sánchez J.(1999),lo define como:“cualquier programa computacional cuyas características sirvan de apoyo al proceso de enseñar, aprender y administrar” Herramienta que acompañada con un material adecuado permite guiar a estudiantes a alcanzar un nivel instruccional adaptado a sus necesidades
  • 12.
    Es un procesoactivo, donde el número está obligado a realizar una serie de actividades. Es un proceso Constructivo, donde cada uno construye sus conocimientos sobre los esquemas cognitivos que ya posee Es un proceso significativo, que permite establecer nuevos significados al relacionarlo nuevo con lo ya conocido. Se produce una adquisición de procesos donde se ponen en juego muchas estrategias que, una vez aprendidas, quedan incorporadas a la estructura cognitiva del alumno, permitiéndole evaluar su propia actividad.