LA LLUVIA ÁCIDA
MONTSE CORBALÁN ABRIL
ÍNDICE
Introducción.
Desarrollo:
*Definición.
*Formación.
*Consecuencias.
*Acciones para reducir.
Conclusión.
INTRODUCCIÓN
-Razón por la cuál he escogido este tema.
He seleccionado este asunto porque me llama
bastante la atención el mundo de los fenómenos
atmósfericos. Me resulta muy interesante su
formación y los procesos que conllevan.
DESARROLLO
1. DEFINICIÓN.
¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA?
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica.
Los gases emitidos por fábricas, centrales eléctricas y productos derivados del
petróleo que contengan azufre o procedentes de la quema de combustibles,
reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua, transformándose en
ácidos que se depositan sobre la superficie terrestre a través de las
precipitaciones.
Fábricas
Centrales
eléctricas
Quema de
combustíbles
DESARROLLO
2. FORMACIÓN.
¿CÓMO SE FORMA LA LLUVIA ÁCIDA?
Erupciones
volcánicas
Terremotos
Incendios
naturales
Relámpagos
Dióxido de
azufre (SO2)
Óxidos de
nitrógeno
(NOX)
FORMACIÓN
Explotaciones
ganaderas
intensivas
Amonicaco (NH3)
Estos tres contaminantes, se oxidan en contacto con la
atmósfera y dan lugar a la formación de ácido sulfúrico y
ácido nítrico.
FORMACIÓN
Ácido sulfírico
(H2SO4)
Ácido nítrico
(NHO3)
Dichos ácidos se disuelven en las gotas de agua de las nubes y caen a la
superficie terrestre mediante la denominada lluvia ácida, que puede
presentarse también en forma de nieve o niebla, o pueden unirse a
partículas secas y caer en forma de sedimentación seca.
PROCESO DE FORMACIÓN DE LA LLUVIA ÁCIDA
DESARROLLO
3. Consecuencias.
-¿CÓMO Y A QUÉ AFECTA LA LLUVIA ÁCIDA?
​La lluvia ácida provoca lo que se conoce como acidificación del medio ambiente, un fenómeno
que tiene graves efectos:
-Los océanos pueden perder biodiversidad y productividad. La lluvia ácida perjudica al
fitoplancton, fuente de alimento de distintos organismos y animales, lo que puede modificar la
cadena trófica y conllevar la extinción de diferentes especies marinas. También, la rapidez de la
acidificación de las aguas continentales podría ocasionar la muerte de gran parte de los peces,
anfibios y plantas acuáticas.
CONSECUENCIAS
-Por otro lado, en los bosques, la acidez que se concentra en el suelo
impide que la vegetación absorba correctamente el agua y los nutrientes
que necesita. Esto daña las raíces, disminuye el crecimiento y vuelve a las
plantas más débiles y vulnerables a las enfermedades y plagas.
CONSECUENCIAS
-La lluvia ácida también afecta a los edificios e
infraestructuras o monumentos, ya
que deteriora el aspecto externo al depositarse
sobre ellos.
CONSECUENCIAS
-En cuanto al impacto que tiene sobre los seres humanos, el contacto físico
con este tipo de lluvia no es perjudicial en sí mismo. Lo realmente peligroso
son las partículas de nitrato y sulfato que se producen, las cuales se desplazan
a través del aire posibilitando que las inhalemos. En este último caso, una
larga exposición a este tipo partículas podría derivar en ciertas enfermedades
respiratorias.
DESARROLLO
4. ACCIONES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA
LLUVIA ÁCIDA SOBRE NUESTRO PLANETA.
-¿QUÉ PODEMOS HACER ENTRE TODOS?
Entre las soluciones propuestas para reducir la ocurrencia de este fenómeno
se encuentran:
*Trabajar en conjunto con las fuentes fijas de la industria para establecer
disminuciones en la emisión de los dióxidos de azufre y los óxidos de
nitrógeno, usando tecnologías para controlar la emisión de estos óxidos.
REDUCIR EMISIÓN
DE SO2 Y NOX EN
4. ACCIONES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA
LLUVIA ÁCIDA SOBRE NUESTRO PLANETA.
*Filtrar y desintoxicar el agua utilizada por las fábricas antes de
devolverla a los ríos.
PURIFICACIÓN DEL
AGUA ANTES DE
DEVOLVERLA
A SU LUGAR
*Concienciar a la población sobre el problema.
COMPARTIR LA
INFORMACIÓN CON
4. ACCIONES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA
LLUVIA ÁCIDA SOBRE NUESTRO PLANETA.
-¿QUÉ PODEMOS HACER CADA UNO DE NOSOTROS?
*Fomentar el uso del transporte eléctrico y de otros vehículos no contaminantes,
como la bicicleta.
*Acciones pequeñas como limitar el uso del aire acondicionado o apagar las luces,
computadoras, aparatos de televisión, video juegos y otros equipos eléctricos
cuando no los estés usando.
CONCLUSIÓN
Como conclusión, la lluvia ácida es un fenómeno presente en nuestro planeta y en
nuestras manos está mejorarlo o empeorarlo.
Personalmente, me ha encantado hacer este trabajo. Al fin y al cabo, es un tema de
mis preferencias y esto hace que todo sea mucho más anímico.
Lo que más me ha gustado ha sido aprender sobre la formación de la lluvia ácida, me
ha parecido muy interesante. Por otro lado, me ha sido útil conocer las consecuencias
de este fenómeno para intentar contribuir a reducirlo. Vuelvo a repetir, este es un
asunto que está presente hoy en día a nuestro alrededor y pocas acciones por parte
de todos constituyen una montaña de ellas.
Bibliografía: https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/lluvia-acida
https://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cida
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/lluvia-
acida
https://ingeoexpert.com/2017/12/22/que-es-la-lluvia-acida/
La lluvia ácida.
FIN
TODOS
POR UN
MUNDO
MEJOR

Más contenido relacionado

PPT
Prueba léxico semántica alimentos
PPTX
Expresiones en español
PPT
Pteridofitas
PDF
CARTILLA HUERTAS.pdf
PPT
CóMo Podemos Ahorrar Agua
PPTX
Presentacion de lluvia acida
PPTX
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
PPTX
contaminacion del aire y del agua
Prueba léxico semántica alimentos
Expresiones en español
Pteridofitas
CARTILLA HUERTAS.pdf
CóMo Podemos Ahorrar Agua
Presentacion de lluvia acida
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
contaminacion del aire y del agua

Similar a La lluvia ácida. (20)

PPTX
Cambio climatico
PPTX
La lluvia acida
PDF
Infografia 2
PDF
La lluvia acida
PPTX
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
PDF
presentaciondelluviaacida-141202204346-conversion-gate02.pdf
PPTX
La lluvia ácida.pptxCOLEGIO DE BACHILLERES
PPT
Lluvia ácida
PPT
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
PPTX
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
PPT
Percy cespedes
PPTX
Contaminación del planeta
PPT
Desastres Antropicos: desastres tecnologicos y medio ambiente
PPT
La lluvia acida
PPTX
La química de la lluvia acida
PDF
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
PDF
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
Cambio climatico
La lluvia acida
Infografia 2
La lluvia acida
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
presentaciondelluviaacida-141202204346-conversion-gate02.pdf
La lluvia ácida.pptxCOLEGIO DE BACHILLERES
Lluvia ácida
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Percy cespedes
Contaminación del planeta
Desastres Antropicos: desastres tecnologicos y medio ambiente
La lluvia acida
La química de la lluvia acida
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PPT
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
PDF
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
PPTX
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PPTX
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
PPTX
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PDF
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
PPTX
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PPTX
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
Tablas virus microbriologia de murray 4D
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
Publicidad

La lluvia ácida.

  • 1. LA LLUVIA ÁCIDA MONTSE CORBALÁN ABRIL
  • 3. INTRODUCCIÓN -Razón por la cuál he escogido este tema. He seleccionado este asunto porque me llama bastante la atención el mundo de los fenómenos atmósfericos. Me resulta muy interesante su formación y los procesos que conllevan.
  • 4. DESARROLLO 1. DEFINICIÓN. ¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA? La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica. Los gases emitidos por fábricas, centrales eléctricas y productos derivados del petróleo que contengan azufre o procedentes de la quema de combustibles, reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua, transformándose en ácidos que se depositan sobre la superficie terrestre a través de las precipitaciones. Fábricas Centrales eléctricas Quema de combustíbles
  • 5. DESARROLLO 2. FORMACIÓN. ¿CÓMO SE FORMA LA LLUVIA ÁCIDA? Erupciones volcánicas Terremotos Incendios naturales Relámpagos Dióxido de azufre (SO2) Óxidos de nitrógeno (NOX)
  • 6. FORMACIÓN Explotaciones ganaderas intensivas Amonicaco (NH3) Estos tres contaminantes, se oxidan en contacto con la atmósfera y dan lugar a la formación de ácido sulfúrico y ácido nítrico.
  • 7. FORMACIÓN Ácido sulfírico (H2SO4) Ácido nítrico (NHO3) Dichos ácidos se disuelven en las gotas de agua de las nubes y caen a la superficie terrestre mediante la denominada lluvia ácida, que puede presentarse también en forma de nieve o niebla, o pueden unirse a partículas secas y caer en forma de sedimentación seca.
  • 8. PROCESO DE FORMACIÓN DE LA LLUVIA ÁCIDA
  • 9. DESARROLLO 3. Consecuencias. -¿CÓMO Y A QUÉ AFECTA LA LLUVIA ÁCIDA? ​La lluvia ácida provoca lo que se conoce como acidificación del medio ambiente, un fenómeno que tiene graves efectos: -Los océanos pueden perder biodiversidad y productividad. La lluvia ácida perjudica al fitoplancton, fuente de alimento de distintos organismos y animales, lo que puede modificar la cadena trófica y conllevar la extinción de diferentes especies marinas. También, la rapidez de la acidificación de las aguas continentales podría ocasionar la muerte de gran parte de los peces, anfibios y plantas acuáticas.
  • 10. CONSECUENCIAS -Por otro lado, en los bosques, la acidez que se concentra en el suelo impide que la vegetación absorba correctamente el agua y los nutrientes que necesita. Esto daña las raíces, disminuye el crecimiento y vuelve a las plantas más débiles y vulnerables a las enfermedades y plagas.
  • 11. CONSECUENCIAS -La lluvia ácida también afecta a los edificios e infraestructuras o monumentos, ya que deteriora el aspecto externo al depositarse sobre ellos.
  • 12. CONSECUENCIAS -En cuanto al impacto que tiene sobre los seres humanos, el contacto físico con este tipo de lluvia no es perjudicial en sí mismo. Lo realmente peligroso son las partículas de nitrato y sulfato que se producen, las cuales se desplazan a través del aire posibilitando que las inhalemos. En este último caso, una larga exposición a este tipo partículas podría derivar en ciertas enfermedades respiratorias.
  • 13. DESARROLLO 4. ACCIONES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA LLUVIA ÁCIDA SOBRE NUESTRO PLANETA. -¿QUÉ PODEMOS HACER ENTRE TODOS? Entre las soluciones propuestas para reducir la ocurrencia de este fenómeno se encuentran: *Trabajar en conjunto con las fuentes fijas de la industria para establecer disminuciones en la emisión de los dióxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno, usando tecnologías para controlar la emisión de estos óxidos. REDUCIR EMISIÓN DE SO2 Y NOX EN
  • 14. 4. ACCIONES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA LLUVIA ÁCIDA SOBRE NUESTRO PLANETA. *Filtrar y desintoxicar el agua utilizada por las fábricas antes de devolverla a los ríos. PURIFICACIÓN DEL AGUA ANTES DE DEVOLVERLA A SU LUGAR *Concienciar a la población sobre el problema. COMPARTIR LA INFORMACIÓN CON
  • 15. 4. ACCIONES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA LLUVIA ÁCIDA SOBRE NUESTRO PLANETA. -¿QUÉ PODEMOS HACER CADA UNO DE NOSOTROS? *Fomentar el uso del transporte eléctrico y de otros vehículos no contaminantes, como la bicicleta. *Acciones pequeñas como limitar el uso del aire acondicionado o apagar las luces, computadoras, aparatos de televisión, video juegos y otros equipos eléctricos cuando no los estés usando.
  • 16. CONCLUSIÓN Como conclusión, la lluvia ácida es un fenómeno presente en nuestro planeta y en nuestras manos está mejorarlo o empeorarlo. Personalmente, me ha encantado hacer este trabajo. Al fin y al cabo, es un tema de mis preferencias y esto hace que todo sea mucho más anímico. Lo que más me ha gustado ha sido aprender sobre la formación de la lluvia ácida, me ha parecido muy interesante. Por otro lado, me ha sido útil conocer las consecuencias de este fenómeno para intentar contribuir a reducirlo. Vuelvo a repetir, este es un asunto que está presente hoy en día a nuestro alrededor y pocas acciones por parte de todos constituyen una montaña de ellas. Bibliografía: https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/lluvia-acida https://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cida https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/lluvia- acida https://ingeoexpert.com/2017/12/22/que-es-la-lluvia-acida/
  • 18. FIN