Aristóteles fue el primer sistematizador de la lógica junto con los estoicos. La lógica aristotélica supone que el pensamiento reproduce la realidad y se ocupa del estudio de conceptos, juicios, formas de razonamiento y silogismos.
2. Aristóteles fue el primer sistematizador de la lógica junto a las
aportaciones de los estoicos han constituido toda la lógica hasta el
siglo XIX.
La lógica aristotélica parte del supuesto de que las formas de
pensamiento reproducen lo que ocurre en la realidad.
La lógica aristotélica se ocupa del estudio de los conceptos
dedicando especial atención a los predicables y de las categorías
(o predicamentos), que se completa con el análisis de los juicios y
de las formas de razonamiento, prestando especial atención a los
razonamientos deductivos categóricos o silogismos, como formas
de demostración especialmente adecuadas al conocimiento
científico.
AUTOR: ULISES JIMENEZ 18/03/2013
3. • La lógica aristotélica supone que la mente reproduce sólo la
realidad, la existencia de las cosas tal y como son, por ello es
una ciencia objetiva que se dedica a estudiar
conceptos, desglosándolos en predicables y predicamentos. La
lógica analiza juicios y formas de razonamiento y su manera de
expresar resultados es el silogismo o razonamiento deductivo
categórico. Concepto: Este representa un objeto en la mente
del hombre de manera que no pueda ser afectado por los
sentidos, la memoria o la mente. Un concepto tiene
comprensión (características del objeto) y extensión (hace
alusión la cantidad de sujetos a los que el concepto puede
aplicarse.
AUTOR: ULISES JIMENEZ 18/03/2013
4. • La lógica Aristotélica es un conjunto de tratados (5 en total) que
se denominan «organon» y que tratan sobre:
1 - Categorías (Sobre los géneros supremos del ser y del decir);
2 - Sobre la interpretación (Sobre el enunciado y la
proposición);
3 - Primeros analíticos (Los silogismos);
4 - Analíticos posteriores o Segundos Analíticos (La
demostración científica); y
5 - Tópicos o de las Refutaciones (Los recursos silogísticos
para solventar cualquier dificultad)...
AUTOR: ULISES JIMENEZ 18/03/2013
5. TRADICION
DISCURSIVA
AMPLITUD DE
CONFLUYE ARISTOTELES
INTERESES MUNDO DE
EXPLICA IDEAS
FILOSOFIA
PLATONICA OPUESTO
TESIS
VEINTE AÑOS EMPIRICA LOS FENOMENOS
APRENDIZAJE DEFENDIDA
SE MUESTRAN
POR
EN
• LOCKE
• BERKELEY EL LENGUAJE
• HUME
• KANT ORGANON CONDUCE
AL
EPISTEMOLOGIA
PROBLEMA ESTUDIA
PERFECCION DEL SER
CONOCIMIENTO
METAFISICA
TIENE
MANIFESTACIONES • ACTO
• POTENCIA
• SUSTANCIA
POLITICA NATURALEZA
LOGICA RETORICA
POETICA
AUTOR: ULISES JIMENEZ 18/03/2013