2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Autor: Ulises Jiménez




AUTOR: ULISES JIMENEZ                           18/03/2013
Aristóteles fue el primer sistematizador de la lógica junto a las
aportaciones de los estoicos han constituido toda la lógica hasta el
siglo XIX.
La lógica aristotélica parte del supuesto de que las formas de
pensamiento reproducen lo que ocurre en la realidad.
La lógica aristotélica se ocupa del estudio de los conceptos
dedicando especial atención a los predicables y de las categorías
(o predicamentos), que se completa con el análisis de los juicios y
de las formas de razonamiento, prestando especial atención a los
razonamientos deductivos categóricos o silogismos, como formas
de demostración especialmente adecuadas al conocimiento
científico.



AUTOR: ULISES JIMENEZ                               18/03/2013
• La lógica aristotélica supone que la mente reproduce sólo la
  realidad, la existencia de las cosas tal y como son, por ello es
  una ciencia objetiva que se dedica a estudiar
  conceptos, desglosándolos en predicables y predicamentos. La
  lógica analiza juicios y formas de razonamiento y su manera de
  expresar resultados es el silogismo o razonamiento deductivo
  categórico. Concepto: Este representa un objeto en la mente
  del hombre de manera que no pueda ser afectado por los
  sentidos, la memoria o la mente. Un concepto tiene
  comprensión (características del objeto) y extensión (hace
  alusión la cantidad de sujetos a los que el concepto puede
  aplicarse.




AUTOR: ULISES JIMENEZ                            18/03/2013
• La lógica Aristotélica es un conjunto de tratados (5 en total) que
  se denominan «organon» y que tratan sobre:

     1 - Categorías (Sobre los géneros supremos del ser y del decir);
     2 - Sobre la interpretación (Sobre el enunciado y la
                               proposición);
     3      -     Primeros        analíticos       (Los silogismos);
     4 - Analíticos posteriores o Segundos Analíticos (La
     demostración                       científica);               y
     5 - Tópicos o de las Refutaciones (Los recursos silogísticos
     para solventar cualquier dificultad)...



AUTOR: ULISES JIMENEZ                               18/03/2013
TRADICION
                          DISCURSIVA
 AMPLITUD DE
                      CONFLUYE              ARISTOTELES
  INTERESES                                                                       MUNDO DE
                                               EXPLICA                              IDEAS
                   FILOSOFIA
                   PLATONICA                                                 OPUESTO
                                            TESIS
VEINTE AÑOS                                EMPIRICA                LOS FENOMENOS
APRENDIZAJE                               DEFENDIDA
                                                                      SE MUESTRAN
                                            POR
                                                                           EN
                                       • LOCKE
                                       • BERKELEY                  EL LENGUAJE
                                       • HUME
                                       • KANT     ORGANON                 CONDUCE
                                                                             AL
                                             EPISTEMOLOGIA
                                                                           PROBLEMA            ESTUDIA
                                              PERFECCION                    DEL SER
                                              CONOCIMIENTO
                                                                                              METAFISICA
                                                                        TIENE
                                                                   MANIFESTACIONES         • ACTO
                                                                                           • POTENCIA
                                                                                           • SUSTANCIA
                                               POLITICA                            NATURALEZA
                                                          LOGICA        RETORICA
                                                                        POETICA
  AUTOR: ULISES JIMENEZ                                                          18/03/2013

Más contenido relacionado

PPT
Las cuatro causas en Aristoteles.
PPT
Presentacion power point de la violencia
PPTX
Etica socrática
PDF
Diseño de pavimentos PCA
PDF
Agua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittman
PPTX
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
PPTX
Religion y cultura
PPT
Texto argumentativo
Las cuatro causas en Aristoteles.
Presentacion power point de la violencia
Etica socrática
Diseño de pavimentos PCA
Agua potable para_poblaciones_rurales_roger aguero pittman
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Religion y cultura
Texto argumentativo

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
DOCX
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
PPT
Pensamientos De Heraclito
PPT
Origen de la filosofía latinoamericana
PPT
Silogismos modo y figura
PPTX
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
PPT
Metodos Filosoficos
PPTX
Principio de razón suficiente
DOCX
Esquema corrientes de pensamiento
PPTX
Las 8 reglas del silogismo
PDF
Filosofia cuadro comparativo
PPTX
Lógica informal
PPTX
¿La Filosofia es una ciencia?
PPTX
Conceptos generales de la filosofía
PPT
La filosofía de Aristóteles
PPTX
Juicio y clasificación
PPTX
Mito, filosofía, ciencia y religión
PPTX
PDF
El problema antropológico
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Pensamientos De Heraclito
Origen de la filosofía latinoamericana
Silogismos modo y figura
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Metodos Filosoficos
Principio de razón suficiente
Esquema corrientes de pensamiento
Las 8 reglas del silogismo
Filosofia cuadro comparativo
Lógica informal
¿La Filosofia es una ciencia?
Conceptos generales de la filosofía
La filosofía de Aristóteles
Juicio y clasificación
Mito, filosofía, ciencia y religión
El problema antropológico
Publicidad

Similar a La logica de aristoteles (20)

PPTX
Esquema del Empirismo
PPTX
Ciencia y saber
PPTX
Utopía, Asombro y Alteridad (Krotz). Ciencia y Saber (Foucault).
DOCX
Epistemología
DOCX
Epistemología
PPTX
Presentación pto. cabello
PPTX
Jhon locke
PPTX
El saber filosofico
PPT
Epistemología ii
PPSX
Teorias del aprendizaje
PPT
Trabajo final colaborativo uno filosofía de la educación
DOC
Taller N· 3 Filosofia Del Conocimiento
PPTX
Teorias del conocimiento
PPTX
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
PPTX
Epistemologia
PPTX
Filosofía moderna
PPSX
Teorias de aprendizaje mtro. esain munive hernandez
PPTX
Conductismo 1 pv4
PPTX
Teorías epistemológicas
Esquema del Empirismo
Ciencia y saber
Utopía, Asombro y Alteridad (Krotz). Ciencia y Saber (Foucault).
Epistemología
Epistemología
Presentación pto. cabello
Jhon locke
El saber filosofico
Epistemología ii
Teorias del aprendizaje
Trabajo final colaborativo uno filosofía de la educación
Taller N· 3 Filosofia Del Conocimiento
Teorias del conocimiento
Fund. Desarrollo Cognitivo UASD
Epistemologia
Filosofía moderna
Teorias de aprendizaje mtro. esain munive hernandez
Conductismo 1 pv4
Teorías epistemológicas
Publicidad

Más de Urban-boy (20)

PPT
071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
PPTX
Copenhague
PPTX
Santiago
PPTX
Kevin lynch imagen de la ciudad
PDF
3. la construcción de los espacios públicos
PDF
la ordenacion, parcelas, densidades yt ipologías en urbanismo
PDF
La forma Urbana
PPT
El adobe como material bioclimatico para la construccion
PPTX
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
PPT
Bolívar entre miguel r. y azuay
PPT
Analisis calle bolivar entre colon e imbabura
PPTX
Universidad internacional del ecuador
PPTX
Sergio larrain pptx
PPTX
Analisissemantico de la arquitectura
PPTX
Universidad internacional del ecuador
PPTX
idea rectora en arquitectura
PPTX
movilidad en urbanismo
PPTX
partido arquitectónico
PPTX
Sumak kawsay en la constitución
PPTX
Universidad internacional del ecuador
071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
Copenhague
Santiago
Kevin lynch imagen de la ciudad
3. la construcción de los espacios públicos
la ordenacion, parcelas, densidades yt ipologías en urbanismo
La forma Urbana
El adobe como material bioclimatico para la construccion
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
Bolívar entre miguel r. y azuay
Analisis calle bolivar entre colon e imbabura
Universidad internacional del ecuador
Sergio larrain pptx
Analisissemantico de la arquitectura
Universidad internacional del ecuador
idea rectora en arquitectura
movilidad en urbanismo
partido arquitectónico
Sumak kawsay en la constitución
Universidad internacional del ecuador

La logica de aristoteles

  • 1. Autor: Ulises Jiménez AUTOR: ULISES JIMENEZ 18/03/2013
  • 2. Aristóteles fue el primer sistematizador de la lógica junto a las aportaciones de los estoicos han constituido toda la lógica hasta el siglo XIX. La lógica aristotélica parte del supuesto de que las formas de pensamiento reproducen lo que ocurre en la realidad. La lógica aristotélica se ocupa del estudio de los conceptos dedicando especial atención a los predicables y de las categorías (o predicamentos), que se completa con el análisis de los juicios y de las formas de razonamiento, prestando especial atención a los razonamientos deductivos categóricos o silogismos, como formas de demostración especialmente adecuadas al conocimiento científico. AUTOR: ULISES JIMENEZ 18/03/2013
  • 3. • La lógica aristotélica supone que la mente reproduce sólo la realidad, la existencia de las cosas tal y como son, por ello es una ciencia objetiva que se dedica a estudiar conceptos, desglosándolos en predicables y predicamentos. La lógica analiza juicios y formas de razonamiento y su manera de expresar resultados es el silogismo o razonamiento deductivo categórico. Concepto: Este representa un objeto en la mente del hombre de manera que no pueda ser afectado por los sentidos, la memoria o la mente. Un concepto tiene comprensión (características del objeto) y extensión (hace alusión la cantidad de sujetos a los que el concepto puede aplicarse. AUTOR: ULISES JIMENEZ 18/03/2013
  • 4. • La lógica Aristotélica es un conjunto de tratados (5 en total) que se denominan «organon» y que tratan sobre: 1 - Categorías (Sobre los géneros supremos del ser y del decir); 2 - Sobre la interpretación (Sobre el enunciado y la proposición); 3 - Primeros analíticos (Los silogismos); 4 - Analíticos posteriores o Segundos Analíticos (La demostración científica); y 5 - Tópicos o de las Refutaciones (Los recursos silogísticos para solventar cualquier dificultad)... AUTOR: ULISES JIMENEZ 18/03/2013
  • 5. TRADICION DISCURSIVA AMPLITUD DE CONFLUYE ARISTOTELES INTERESES MUNDO DE EXPLICA IDEAS FILOSOFIA PLATONICA OPUESTO TESIS VEINTE AÑOS EMPIRICA LOS FENOMENOS APRENDIZAJE DEFENDIDA SE MUESTRAN POR EN • LOCKE • BERKELEY EL LENGUAJE • HUME • KANT ORGANON CONDUCE AL EPISTEMOLOGIA PROBLEMA ESTUDIA PERFECCION DEL SER CONOCIMIENTO METAFISICA TIENE MANIFESTACIONES • ACTO • POTENCIA • SUSTANCIA POLITICA NATURALEZA LOGICA RETORICA POETICA AUTOR: ULISES JIMENEZ 18/03/2013