2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
La melodía y  la armonía
¿Qué es una melodía? La melodía se puede definir como una sucesión de sonidos de diferente altura animados por un ritmo, que expresan una idea musical
Melodía-Armonía Si combinamos sonidos uno a continuación del otro, podemos crear una melodía; por otro lado, si hacemos sonar varios sonidos distintos a la vez, tendremos la armonía.
Tipos de melodías Si unimos la cabeza de las figuras musicales  obtenemos una línea o perfil melódico. Puede tener diferentes formas: Ascendente  Ondulada Lineal     Quebrada Descendente
Melodía recta
Melodía ondulada
Melodía con diseño ascendente
Melodía con diseño descendente
Las frases musicales Las melodías se estructuran en frases musicales de forma parecida a lo que ocurre en el lenguaje hablado. Las frases musicales suelen ir separadas por reposos o cadencias equivalentes a los signos de puntuación del lenguaje escrito.
Las cadencias o reposos Las cadencias o pausas que hay entre las frases musicales pueden ser: Suspensivas : no hay sensación de final , sino de algo inacabado (similar a la “, “del lenguaje). Conclusivas : hay sensación de reposo, de final (similar al “.” del lenguaje escrito).
¿qué es una escala? La melodía se construye con unas determinada organización de sonido o  escala. Una escala es una sucesión de sonidos ordenados de agudo a grave o viceversa.
Escalas mayores Escalas mayores : en ellas la distribución de tonos y semitonos es la siguiente: Por ejemplo la escala de DO Mayor T-T-S-T-T-T-S
Escalas menores Escalas menores :  en ellas la distribución de tonos y semitonos es la siguiente: Por ejemplo la escala de La menor T-S-T-T-S-T-T
Intervalos Un intervalo  es la distancia que hay entre dos sonidos.  Las melodías están formadas por intervalos. Para nombrar un intervalo hay que contar de la primera nota a la última, ambas incluidas.
Intervalos ascendentes o descendentes melódicos o armónicos simples o compuestos conjuntos o disjuntos
¿cómo son estos intervalos?
¿qué es la armonía? Se refiere a todo lo relacionado con la organización de sonidos simultáneos. Cuando combinamos varios sonidos a la vez podemos producir dos sensaciones en el oyente: Consonancia : sensación de relajación Disonancia : sensación de tensión
¿qué es un acorde? Es la superposición de tres o más notas que suenan simultáneamente, a la vez (se escriben unas sobre las otras). La forma más habitual de construir un acorde es superponiendo intervalos de tercera.
Enlaces de interés Ejemplos  de melodías Lenguaje musical

Más contenido relacionado

PPTX
El compás
PPTX
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
PPTX
Figuras musicales
PPS
El lenguaje musical
PPTX
generos musicales
PPTX
Lenguaje musical básico
PPTX
Elementos de la musica
PPT
La Melodía
El compás
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Figuras musicales
El lenguaje musical
generos musicales
Lenguaje musical básico
Elementos de la musica
La Melodía

La actualidad más candente (20)

PPTX
Elementos de la musica
PPTX
Géneros musicales!!
PPTX
proyecto musica
PPS
Teoria Musica Nº 1
PPSX
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
PDF
Escala Pentatónica
PPTX
Elementos De La Musica
PPTX
Intervalos musicales
PPT
Método Willems
PPTX
El pentagrama
PPTX
Metodos de Educación Musical
PPTX
La musica y su importancia
PPT
La MúSica En El Cine
PPT
Powerpoint musica
PDF
La música .pdf
PPT
La MúSica Del Clasicismo
PPT
Apuntes Lenguaje Musical
PPT
Historia de las grafías musicales
PPT
Presentación de los instrumentos musicales
Elementos de la musica
Géneros musicales!!
proyecto musica
Teoria Musica Nº 1
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
Escala Pentatónica
Elementos De La Musica
Intervalos musicales
Método Willems
El pentagrama
Metodos de Educación Musical
La musica y su importancia
La MúSica En El Cine
Powerpoint musica
La música .pdf
La MúSica Del Clasicismo
Apuntes Lenguaje Musical
Historia de las grafías musicales
Presentación de los instrumentos musicales
Publicidad

Destacado (7)

PDF
¿Qué aprendemos en clase de música?
PPTX
Aprendizaje musical TIC
PDF
Clase música20
PPTX
El Blog, punto de encuentro lector
PDF
Herramientas 2.0 para todos los públicos
PDF
Prensa digital
PPT
Melodía
¿Qué aprendemos en clase de música?
Aprendizaje musical TIC
Clase música20
El Blog, punto de encuentro lector
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Prensa digital
Melodía
Publicidad

Similar a La Melodía (20)

PPT
La melodía y la armonía
PPT
Melodia y armonia
PDF
La melodia educacion musical
PPT
Ines martin fernandez 1ºa presentacion musica
PPSX
MelodíAyarmonia
PPSX
MelodíAyarmonia
PPS
Unidad 3 melodía y armonía
PPT
MelodíAyarmonia
PPT
MelodíAyarmonia
PPTX
Música 2
PPTX
Música
PPTX
Escalas
PPT
Musica
PPT
Musica
PPT
Musica
PPT
Musica
PPT
Musica
PDF
curso facil de composicion
DOCX
Elementos de la música
PPS
La melodía
La melodía y la armonía
Melodia y armonia
La melodia educacion musical
Ines martin fernandez 1ºa presentacion musica
MelodíAyarmonia
MelodíAyarmonia
Unidad 3 melodía y armonía
MelodíAyarmonia
MelodíAyarmonia
Música 2
Música
Escalas
Musica
Musica
Musica
Musica
Musica
curso facil de composicion
Elementos de la música
La melodía

Más de IES Rosario de Acuña (20)

PPTX
Miley cyrus (melat michael)
PPTX
El estudio de grabación;lucia
PPTX
La música pop
PPT
Trabajo rock
PPT
Instrumentos renacimiento
PPT
Trabajo renacimiento
PPT
Generalidades del barrocoooo
PPT
Beethoven rakel[2]
PPT
El clasicismo
PPT
El clasicismo
PPT
Beethoven rakel[2]
PPT
La música renacentista power point
PPT
Historia de los instrumentos
PPT
Las texturas musicales
PPT
Los instrumentos de áfrica
PPT
La danza.powerpoint
PPT
Instrumentos tradicionales de españa3
PPTX
El director de orquesta
Miley cyrus (melat michael)
El estudio de grabación;lucia
La música pop
Trabajo rock
Instrumentos renacimiento
Trabajo renacimiento
Generalidades del barrocoooo
Beethoven rakel[2]
El clasicismo
El clasicismo
Beethoven rakel[2]
La música renacentista power point
Historia de los instrumentos
Las texturas musicales
Los instrumentos de áfrica
La danza.powerpoint
Instrumentos tradicionales de españa3
El director de orquesta

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Área transición documento word el m ejor
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

La Melodía

  • 1. La melodía y la armonía
  • 2. ¿Qué es una melodía? La melodía se puede definir como una sucesión de sonidos de diferente altura animados por un ritmo, que expresan una idea musical
  • 3. Melodía-Armonía Si combinamos sonidos uno a continuación del otro, podemos crear una melodía; por otro lado, si hacemos sonar varios sonidos distintos a la vez, tendremos la armonía.
  • 4. Tipos de melodías Si unimos la cabeza de las figuras musicales obtenemos una línea o perfil melódico. Puede tener diferentes formas: Ascendente Ondulada Lineal Quebrada Descendente
  • 7. Melodía con diseño ascendente
  • 8. Melodía con diseño descendente
  • 9. Las frases musicales Las melodías se estructuran en frases musicales de forma parecida a lo que ocurre en el lenguaje hablado. Las frases musicales suelen ir separadas por reposos o cadencias equivalentes a los signos de puntuación del lenguaje escrito.
  • 10. Las cadencias o reposos Las cadencias o pausas que hay entre las frases musicales pueden ser: Suspensivas : no hay sensación de final , sino de algo inacabado (similar a la “, “del lenguaje). Conclusivas : hay sensación de reposo, de final (similar al “.” del lenguaje escrito).
  • 11. ¿qué es una escala? La melodía se construye con unas determinada organización de sonido o escala. Una escala es una sucesión de sonidos ordenados de agudo a grave o viceversa.
  • 12. Escalas mayores Escalas mayores : en ellas la distribución de tonos y semitonos es la siguiente: Por ejemplo la escala de DO Mayor T-T-S-T-T-T-S
  • 13. Escalas menores Escalas menores : en ellas la distribución de tonos y semitonos es la siguiente: Por ejemplo la escala de La menor T-S-T-T-S-T-T
  • 14. Intervalos Un intervalo es la distancia que hay entre dos sonidos. Las melodías están formadas por intervalos. Para nombrar un intervalo hay que contar de la primera nota a la última, ambas incluidas.
  • 15. Intervalos ascendentes o descendentes melódicos o armónicos simples o compuestos conjuntos o disjuntos
  • 16. ¿cómo son estos intervalos?
  • 17. ¿qué es la armonía? Se refiere a todo lo relacionado con la organización de sonidos simultáneos. Cuando combinamos varios sonidos a la vez podemos producir dos sensaciones en el oyente: Consonancia : sensación de relajación Disonancia : sensación de tensión
  • 18. ¿qué es un acorde? Es la superposición de tres o más notas que suenan simultáneamente, a la vez (se escriben unas sobre las otras). La forma más habitual de construir un acorde es superponiendo intervalos de tercera.
  • 19. Enlaces de interés Ejemplos de melodías Lenguaje musical