2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
Sara Martínez Acero
Cinthia Vilela Dutra
   Definición de pobreza.
                 Clases de pobreza.
                 Los cinco factores de la
                  pobreza.
                 Causas de pobreza en los
                  países subdesarrollados.
La pobreza:      Causas de pobreza en los
                  países desarrollados.
                 Consecuencias.
                 Cantidad de pobreza en el
                  mundo.
                 Organizaciones que ayudan a
                  radicar la pobreza.
   La pobreza es una forma de vida que surge de la imposibilidad de
    acceso a los recursos necesarios para satisfacer las necesidades
    humanas como: la alimentación, la vivienda , la educación, la
    asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se
    consideran la falta de medios para poder acceder a los recursos, el
    desempleo.
   Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios
    para satisfacer todas las necesidades básicas.
   Pobreza severa: cuando las mínimas necesidades básicas no pueden
    ser cubiertas como la nutrición, la salud y la vivienda.
   Pobreza según la Unión Europea: son aquellas personas que viven
    con menos del 50% de la renta media disponible, del estado
    correspondiente.
La Pobreza
Los factores de pobreza:
   Las grandes potencias Europeas, antes de la primera guerra
    mundial se expandieron por los países subdesarrollados por el
    proceso de imperialismo, con esta expansión debilitaron a las
    colonias conquistadas, por lo que les ha sido muy difícil
    recuperarse.
   Sus características son:
    - Existe un desequilibrio entre la población y recursos.
      - Sus habitantes tienen una renta muy baja.
      - Hay un desequilibrio entre los sectores productivos.
      - Carecen de capital productivo, tecnología y de las infraestructuras
    necesarias para poderse iniciar el despliegue económico.
      - Existe un dualismo económico y social.
      - Estos países dependen del exterior y tienen una escasa participación
    económica.
   Tienen un fuerte endeudamiento externo.
Condiciones de vida en los
países en desarrollo
   El crecimiento de la riqueza en los países desarrollados va acompañado, de
    un aumento de los contrastes entre los ricos y los pobres.
   Las razones que explican el incremento de la pobreza en los países
    desarrollados son los movimientos de inmigración ilegal.
     - El destino de estos inmigrantes son las ciudades.
     - Estos se ven rechazados por una sociedad racial y con una cultura
    diferente.
     - Por ello se ven obligados a practicar actividades ilegales o de economía
    sumergida: venta ambulante, mendicidad, prostitución, trafico de drogas
    etc..
   Este grupo no solo está formado de inmigrantes, sino que también está
    compuesto desde el punto de vista étnico como los gitanos en Europa y las
    personas de raza negra, desde el punto de vista social las personas mayores
    con pocos recursos económicos.
   2/3 de la pobreza mundial son mujeres.
   Este problema alcanza especialmente los países del sur (
    Italia, Portugal, España y Grecia). Los más afectados son los jóvenes, las
    mujeres y los ancianos.
 Desnutrición: es una de las principales causas de
  mortalidad infantil.
 Migración: es lo que influye en la vida de muchos pobres
  que su única inspiración es abandonar el país de origen.
 Desintegración familiar: debido a la ausencia de uno de
  los miembros de una familia, provoca que no puedan
  mantener una estabilidad.
 Delincuencia: en las familias pobres existe más
  violencia, debido a la falta de recursos económicos que
  existe entre los jóvenes.
La desnutrición      La enfermedad         La necesidad de
                                           pedir




 Malas condiciones   Pésimas condiciones   La delincuencia
 de vivienda         de higiene
   los países más pobres del mundo son aquellos en donde la mayor parte de
    la población vive por debajo de la “línea de la pobreza”, que es el
    equivalente al monto mínimo de ingresos para un adecuado nivel de vida.

    Países más pobres por continentes:

    -América Central: Haití, Nicaragua y Honduras.
    -América del Norte: México.
    -Cuenca del Caribe: San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Santa Lucía.
    -América del Sur: Guyana, Bolivia y paraguay.
    -África: Zimbabue, República Democrática del Congo y Liberia
    -Asia: Afganistán, Franja de Gaza y Cisjordania.
    -Europa: Kosovo, Moldavia y Montenegro.
    -Oceanía: Tokelau, Tuvalu e islas Salomón.
Organizaciones que ayuden a
 radicar la pobreza en el mundo.
 La cruz roja.
 Los médicos sin fronteras.
 Las ONGs.
 Los Estados de los países
  desarrollados, ayudan a través de
  subvenciones a los países
  subdesarrollados, para mejorar sus
  condiciones de vida.
imágenes que contrastan
los ricos y pobres
La Pobreza
La Pobreza
La Pobreza
“El pobre no es el que menos tiene,
sino el que más necesita”

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de la pobreza 1
PPT
Mundo Actual. La Pobreza.
PPTX
PPTX
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
PPT
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
PPT
Demografía y población
PPTX
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
PPT
1ª Guerra Mundial power point
Diapositivas de la pobreza 1
Mundo Actual. La Pobreza.
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Demografía y población
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
1ª Guerra Mundial power point

La actualidad más candente (20)

PDF
Pobreza extrema.
PPTX
Cinthia
PPT
P O B R E Z A
PPTX
La Pobreza
PPT
Clases Sociales
PPT
Pobreza Mundial
PPTX
La pobreza
PPT
La pobreza en el Peru
PPTX
Desarrollo y-subdesarrollo
PPTX
Las necesidades humanas
PPTX
Desigualdad social
PPTX
La pobreza y desigualdad
PPT
Crecimiento economico
DOCX
La globalizacion ensayo
PPTX
La pobreza en latinoamerica
PDF
Desigualdad y pobreza
PPTX
PPTX
El Esclavismo
PPTX
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Pobreza extrema.
Cinthia
P O B R E Z A
La Pobreza
Clases Sociales
Pobreza Mundial
La pobreza
La pobreza en el Peru
Desarrollo y-subdesarrollo
Las necesidades humanas
Desigualdad social
La pobreza y desigualdad
Crecimiento economico
La globalizacion ensayo
La pobreza en latinoamerica
Desigualdad y pobreza
El Esclavismo
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Publicidad

Similar a La Pobreza (20)

PDF
La pobreza
PPTX
Power pobreza 1
PPTX
Pobreza en el peru
PPTX
la pobreza
PPTX
Pinedo pobreza
PPTX
la pobreza
DOCX
Pobreza en el mundo
PDF
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
PPTX
Pobreza Extrema
PPTX
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
PPT
La pobreza
PPT
La pobreza
PPTX
Ecuador y su relación con el mundo
PDF
La pobreza mundial causas y consecuencias
PPTX
analisis de problemas contemporaneos
PPT
El Tercer Mundo.
PPTX
Pdf realidad
PPTX
Pobreza
La pobreza
Power pobreza 1
Pobreza en el peru
la pobreza
Pinedo pobreza
la pobreza
Pobreza en el mundo
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Pobreza Extrema
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La pobreza
La pobreza
Ecuador y su relación con el mundo
La pobreza mundial causas y consecuencias
analisis de problemas contemporaneos
El Tercer Mundo.
Pdf realidad
Pobreza
Publicidad

Más de maito (20)

PPT
working with Statistics
PPS
La revolucion cantonal
PPT
De la gloriosa a la vuelta de los borbones
PPT
Guerracivilinternacional
PPT
Lasegundarepublica. Contexto internacional
PPT
Segundas vanguardias
PPT
Vanguardias históricas
PPT
Claves para entender la guerra civil
PPTX
Bailes, danzas y cosas que hacen ruido
PPT
Neolítico. creencias. culto
PPSX
La primera vuelta al mundo
PPT
Pderecho internacional
PPT
Presentación sin título
PPT
Derechointernacional
PPT
La inquisicion
PPT
Derecho internacional Humanitario
PPT
Como integrar las tic en el proceso
PPT
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
PPT
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
PPT
Curso Cpr Tic
working with Statistics
La revolucion cantonal
De la gloriosa a la vuelta de los borbones
Guerracivilinternacional
Lasegundarepublica. Contexto internacional
Segundas vanguardias
Vanguardias históricas
Claves para entender la guerra civil
Bailes, danzas y cosas que hacen ruido
Neolítico. creencias. culto
La primera vuelta al mundo
Pderecho internacional
Presentación sin título
Derechointernacional
La inquisicion
Derecho internacional Humanitario
Como integrar las tic en el proceso
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
Curso Cpr Tic

La Pobreza

  • 2. Definición de pobreza.  Clases de pobreza.  Los cinco factores de la pobreza.  Causas de pobreza en los países subdesarrollados. La pobreza:  Causas de pobreza en los países desarrollados.  Consecuencias.  Cantidad de pobreza en el mundo.  Organizaciones que ayudan a radicar la pobreza.
  • 3. La pobreza es una forma de vida que surge de la imposibilidad de acceso a los recursos necesarios para satisfacer las necesidades humanas como: la alimentación, la vivienda , la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se consideran la falta de medios para poder acceder a los recursos, el desempleo.
  • 4. Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas las necesidades básicas.  Pobreza severa: cuando las mínimas necesidades básicas no pueden ser cubiertas como la nutrición, la salud y la vivienda.  Pobreza según la Unión Europea: son aquellas personas que viven con menos del 50% de la renta media disponible, del estado correspondiente.
  • 6. Los factores de pobreza:
  • 7. Las grandes potencias Europeas, antes de la primera guerra mundial se expandieron por los países subdesarrollados por el proceso de imperialismo, con esta expansión debilitaron a las colonias conquistadas, por lo que les ha sido muy difícil recuperarse.  Sus características son: - Existe un desequilibrio entre la población y recursos. - Sus habitantes tienen una renta muy baja. - Hay un desequilibrio entre los sectores productivos. - Carecen de capital productivo, tecnología y de las infraestructuras necesarias para poderse iniciar el despliegue económico. - Existe un dualismo económico y social. - Estos países dependen del exterior y tienen una escasa participación económica.  Tienen un fuerte endeudamiento externo.
  • 8. Condiciones de vida en los países en desarrollo
  • 9. El crecimiento de la riqueza en los países desarrollados va acompañado, de un aumento de los contrastes entre los ricos y los pobres.  Las razones que explican el incremento de la pobreza en los países desarrollados son los movimientos de inmigración ilegal. - El destino de estos inmigrantes son las ciudades. - Estos se ven rechazados por una sociedad racial y con una cultura diferente. - Por ello se ven obligados a practicar actividades ilegales o de economía sumergida: venta ambulante, mendicidad, prostitución, trafico de drogas etc..  Este grupo no solo está formado de inmigrantes, sino que también está compuesto desde el punto de vista étnico como los gitanos en Europa y las personas de raza negra, desde el punto de vista social las personas mayores con pocos recursos económicos.  2/3 de la pobreza mundial son mujeres.  Este problema alcanza especialmente los países del sur ( Italia, Portugal, España y Grecia). Los más afectados son los jóvenes, las mujeres y los ancianos.
  • 10.  Desnutrición: es una de las principales causas de mortalidad infantil.  Migración: es lo que influye en la vida de muchos pobres que su única inspiración es abandonar el país de origen.  Desintegración familiar: debido a la ausencia de uno de los miembros de una familia, provoca que no puedan mantener una estabilidad.  Delincuencia: en las familias pobres existe más violencia, debido a la falta de recursos económicos que existe entre los jóvenes.
  • 11. La desnutrición La enfermedad La necesidad de pedir Malas condiciones Pésimas condiciones La delincuencia de vivienda de higiene
  • 12. los países más pobres del mundo son aquellos en donde la mayor parte de la población vive por debajo de la “línea de la pobreza”, que es el equivalente al monto mínimo de ingresos para un adecuado nivel de vida. Países más pobres por continentes: -América Central: Haití, Nicaragua y Honduras. -América del Norte: México. -Cuenca del Caribe: San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Santa Lucía. -América del Sur: Guyana, Bolivia y paraguay. -África: Zimbabue, República Democrática del Congo y Liberia -Asia: Afganistán, Franja de Gaza y Cisjordania. -Europa: Kosovo, Moldavia y Montenegro. -Oceanía: Tokelau, Tuvalu e islas Salomón.
  • 13. Organizaciones que ayuden a radicar la pobreza en el mundo.  La cruz roja.  Los médicos sin fronteras.  Las ONGs.  Los Estados de los países desarrollados, ayudan a través de subvenciones a los países subdesarrollados, para mejorar sus condiciones de vida.
  • 18. “El pobre no es el que menos tiene, sino el que más necesita”