LA POESIA
HISTORIA DE LA POESIA
 La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación;
composición, poesía; poema' < ποιέω 'hacer, fabricar; engendrar, dar a luz; obtener;
causar; crear') se define como un género literario considerado como una
manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en
verso o en prosa.1 Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la
lírica o canción cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el
significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o
teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como
poesía la poesía lírica
¿CÓMO ESCRIBIR POESIA?
 El verso, del latín versus, es la primera unidad que posee orden
dentro de un poema. Éste constituye una serie de palabras que están
sujetas a un determinado ritmo, al que se llama cadencia y también, a
una determinada cantidad de palabras, llamadas medida. Se los puede
clasificar tomando en cuenta varios criterios:
CADENCIA Y RIMA
 1. Verso de arte menor. Estos versos poseen como máximo ocho
sílabas y existen los siguientes:
 Bisílabo: son de dos sílabas.
Trisílabo: son de tres sílabas.
Tetrasílabo: de cuatro sílabas.
Pentasílabo: de cinco sílabas.
Hexasílabo: de seis sílabas.
Heptasílabo: de siete sílabas.
Octosílabo: de ocho sílabas.
RIMADO
 Rimado: en este verso su palabra final rima por lo menos con la
palabra final de otro verso. Se cree que estos versos son originarios de
la península Itálica en la Edad Media. En esta época surgieron además
la canción, el madrigal y el soneto.
LIBRE
 Libre: estos versos no poseen rima, medida ni acentos organizados
y se encuentran presentes en aquellas composiciones en las que todos
los versos también son libres. En estos versos el autor no busca
formar estrofa alguna. Los versos libres fueron y siguen siendo muy
utilizados luego de la modernidad, a mediados del siglo XI. El
primero en utilizarlo fue Walt Withman.
No existen fórmulas oficiales para escribir versos
o un poema pero sí ejercicios para desarrollar la
imaginación y creación de versos a partir de
palabras.
 POR: DIANA CAMILA CARO MARTÍNEZ

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la Cumbia Peruana
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
El arte contemporaneo diapositivas
PPTX
danza del gusano
PPTX
Géneros musicales
PPS
Aparato excretor
PPTX
Arte contemporaneo
Historia de la Cumbia Peruana
Linea de tiempo
El arte contemporaneo diapositivas
danza del gusano
Géneros musicales
Aparato excretor
Arte contemporaneo

La actualidad más candente (20)

PPTX
La musica y sus Tipos
PPTX
Taxonomia del Folclor colombiano
PPT
Aparato excretor
PPTX
Fernando Botero
PPTX
La geografía en la vida cotidiana
PPTX
Danza Moderna
PPT
Dalcroze
PPS
Historia de la música
DOCX
Bambuco
PPTX
El petróleo, mapa mental.
PPTX
PPTX
La danza en el siglo xx
PPTX
CUADRO COMPARATIVO EXPRESIONES ARTÍSTICAS P1
PPTX
PDF
Isadora Duncan
PPTX
La influencia de la música
DOCX
PPTX
Jacinto jaramillo
PPTX
Danza contemporanea
PPTX
ARTE DE LA CULTURA GRIEGA
La musica y sus Tipos
Taxonomia del Folclor colombiano
Aparato excretor
Fernando Botero
La geografía en la vida cotidiana
Danza Moderna
Dalcroze
Historia de la música
Bambuco
El petróleo, mapa mental.
La danza en el siglo xx
CUADRO COMPARATIVO EXPRESIONES ARTÍSTICAS P1
Isadora Duncan
La influencia de la música
Jacinto jaramillo
Danza contemporanea
ARTE DE LA CULTURA GRIEGA
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Clarisse (2)
PPS
As Melhores Coisas Da Vida
DOCX
Avaliação nutriciona1
PDF
Bibliotecario 2.0
PDF
Break carta Agosto 2015
PDF
Mathieson_Prostitution Policy- Legalization Decriminalization and the Nordic ...
PPT
Ser Poesia
PDF
Sopa letras materiales_rec
RTF
PDF
Campanha de vacinação contra a poliomielite
PPT
Os Dons Que Trago Aqui
PDF
PDF
certificado planejando a eng. do projeto indstrial.
PPTX
Analytical techniques in soil science ppt
Clarisse (2)
As Melhores Coisas Da Vida
Avaliação nutriciona1
Bibliotecario 2.0
Break carta Agosto 2015
Mathieson_Prostitution Policy- Legalization Decriminalization and the Nordic ...
Ser Poesia
Sopa letras materiales_rec
Campanha de vacinação contra a poliomielite
Os Dons Que Trago Aqui
certificado planejando a eng. do projeto indstrial.
Analytical techniques in soil science ppt
Publicidad

Similar a La poesia (20)

PPTX
LA POESIA
PPT
POesía
 
PPT
La PoesíA
DOCX
El género lírico
DOCX
El género lírico
PPTX
Dany alexander cardoza_cortez_
PPT
PresentacióN1
DOC
Lirica apuntes
DOC
Lirica apuntes
PPTX
Género lírico
PPTX
Literatura viii
ODP
Lírica
DOCX
Poesía lírica
PPT
Ejemplo de alumna
PPT
Ejemplos poemas
PPTX
El periodo primitivo
PPTX
Poesía
PPTX
PPT
Poesia y su futuro
LA POESIA
POesía
 
La PoesíA
El género lírico
El género lírico
Dany alexander cardoza_cortez_
PresentacióN1
Lirica apuntes
Lirica apuntes
Género lírico
Literatura viii
Lírica
Poesía lírica
Ejemplo de alumna
Ejemplos poemas
El periodo primitivo
Poesía
Poesia y su futuro

La poesia

  • 2. HISTORIA DE LA POESIA  La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' < ποιέω 'hacer, fabricar; engendrar, dar a luz; obtener; causar; crear') se define como un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.1 Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica
  • 3. ¿CÓMO ESCRIBIR POESIA?  El verso, del latín versus, es la primera unidad que posee orden dentro de un poema. Éste constituye una serie de palabras que están sujetas a un determinado ritmo, al que se llama cadencia y también, a una determinada cantidad de palabras, llamadas medida. Se los puede clasificar tomando en cuenta varios criterios:
  • 4. CADENCIA Y RIMA  1. Verso de arte menor. Estos versos poseen como máximo ocho sílabas y existen los siguientes:  Bisílabo: son de dos sílabas. Trisílabo: son de tres sílabas. Tetrasílabo: de cuatro sílabas. Pentasílabo: de cinco sílabas. Hexasílabo: de seis sílabas. Heptasílabo: de siete sílabas. Octosílabo: de ocho sílabas.
  • 5. RIMADO  Rimado: en este verso su palabra final rima por lo menos con la palabra final de otro verso. Se cree que estos versos son originarios de la península Itálica en la Edad Media. En esta época surgieron además la canción, el madrigal y el soneto.
  • 6. LIBRE  Libre: estos versos no poseen rima, medida ni acentos organizados y se encuentran presentes en aquellas composiciones en las que todos los versos también son libres. En estos versos el autor no busca formar estrofa alguna. Los versos libres fueron y siguen siendo muy utilizados luego de la modernidad, a mediados del siglo XI. El primero en utilizarlo fue Walt Withman.
  • 7. No existen fórmulas oficiales para escribir versos o un poema pero sí ejercicios para desarrollar la imaginación y creación de versos a partir de palabras.  POR: DIANA CAMILA CARO MARTÍNEZ