EDAD DE COBRE
(6500 A.C.)
En esta primera etapa el
hombre comienza a
trabajar el cobre, el oro
y la plata. Los primeros
utensilios que se
confeccionaron fueron
elementos para arar la
tierra, puntas de flechas
y vasijas. También se
utilizó este metal para
fabricar adornos o para
decoraciones en ritos
fúnebres.
VENUS DE BRASSEMPOUY
La Dama de Brassempouy es una diminuta
escultura tallada sobre marfil de mamut, de 3,65
centímetros de altura, 2,2 de ancho y 1,9 de
grosor. Su antigüedad ha sido estimada entre
26.000 y 24.000 años, pertenece por tanto a la
fase del Paleolítico Superior conocida como
gravetiense. Forma parte de un conjunto de
pequeñas esculturas encontrado a finales del siglo
XIX en la Grotte du Pape (Cueva del Papa), una
cavidad de las varias que forman el yacimiento de
Brassempouy, a 2 kilómetros de la localidad que le
da nombre, en el sur de las Landas (Francia).
PALEOLÍTICO (2.500.000 A.C. -10.000 A.C.)
El paleolítico es el primero de los períodos considerados como
prehistoria, que iría desde la aparición de las primeras
herramientas creadas por homínidos. Se trata asimismodel
período o etapa más largo. Durante este
período gran parte de Europa estaba congelada, estando
situada en la etapa glacial. En esta etapa existieron diferentes
especies de homínidos además de la nuestra, como el Homo
habilis o el Homo neanderthalensis, que terminarían por
extinguirse.
La Prehistoria
La Prehistoria es, según la definición clásica,
el periodo de tiempo transcurrido dese la aparición de los
primeros homínidos, antecesores del homo sapiens, hasta que
tenemos constancia de la existencia de documentos escritos,
algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hasta
el 3.300 a.
ETAPAS DE LA PREHISTORIA
Han dividido la prehistoria en diferentes etapas
en función de los instrumentos y materiales
que empleaban. Edad de Piedra: Paleolítico,
Mesolítico y Neolíticos. Edadde los Metales:
Cobre, Bronce y Hierro.
LA VENUS DE WILLENDORF
Esta figura tiene en común su
tamaño, género y la exageración
de sus atributos femeninos.
Bisonte de Altamira
Es la pintura rupestre mas
representativa de la cueva de
Altamira (Cantabria, España),
periodo Paleolítico Superior
desarrollada en torno al 15.000 a.C.
STONEHENGE
Es un monumento megalítico
tipo crómlech de 104 metros de
diámetro construido entre el final
del Neolítico y principios de la Edad de
Bronce, situado cerca de Amesbury, en
el condado de Wiltshire, Inglaterra, a
unos trece kilómetros al norte
de Salisbury. entre el año 3.100 y el
1.600 a.C.
EL MESOLÍTICO (10.000 A.C HASTA EL 6.000 A.C)
Significa edad media de la piedra. Este periodo histórico se ubica
entre el Paleolítico (piedra antigua) y el Neolítico (piedra nueva).
En el mesolítico se mantienen las sociedades nómades, aunque es
justamente en este período que comienzan las
primeras Sociedades sedentarias . Sus habitantes basaban su
alimentación en la caza, la recolección de frutos y el nacimiento
del dominio de la pesca.
NEOLÍTICO (6.000 A.C. HASTA EL
3.000 A.C.)
El periodo neolítico es la última etapa de
la Edad de Piedra, también conocida como la
etapa final de evolución cultural. Fue
posterior al período mesolítico y anterior a
la Edad de Bronce y junto con los
períodos paleolítico y el mesolítico,
conforman la Edad de Piedra.
El Neolítico se caracterizó por el uso de
herramientas de piedra moldeada y pulida.
Además, se destacó por el desarrollo de la
agricultura y la ganadería, la
alfarería, las arte, la domesticación de
ciertos animales y la consolidación de la
vida sedentaria.
EDAD DE PIEDRA
La primera de las etapas de la prehistoria
que se ha identificado es la edad de piedra,
(hasta 6.000 A.C.)
caracterizada por la creación de diversas
herramientas hechas de este material, tanto
de cara a cazar como a otros usos.
Técnicamente comprendería desde la
aparición de los primeros homínidos hasta
la utilización del metal como herramienta.
Los seres humanos se agrupaban en
pequeños grupos o clanes, y eran
principalmente nómadas cazadores-
recolectores Dentro de la edad de piedra
destacan tres grandes períodos.
EDAD DE
BRONCE (2800 A.C.)
Se descubre la aleación del
cobre junto con el estaño
para dar lugar al bronce,
metal mucho más resisten
respecto del anterior. Se
caracteriza por el uso del
bronce como material de
fabricación. También se
empezaron a trabajar otros
materiales como el vidrio. La
vida sedentaria (que comenzó
en el Neolítico) se afianza en
esta edad de bronce.
IMPORTANCIA DE EL ARTE
PREHISTÓRICO EN EL DISEÑO
GRÁFICO.
El arte, la pintura, en su expresion
grafica, simbólica, es interesante y
compleja. Se desconocía de el lada
artístico del hombre de la antigüedad.
Mostrando el pensamiento y
sentimiento de una forma artística
como lo es la pintura Rupestre. Es
importante este descubrimiento, ya que
nos muestra el hombre primitivo, pero
también nos muestra como se
expresaban.
ARTE PREHISTÓRICO
Es un fenómeno artístico de alcance
geográfico global y una amplitud
temporal suficiente como para afectar a
las épocas mas diversas. EL concepto es
mucho mas extenso que el fenómeno
Rupestre cuaternario, principalmente
circunscrito a Europa occidental, y
comprende además las manifestaciones
del llamado arte Paleolítico
EDAD DE HIERRO (1.200 A.C.-
600/200 A.C.)
Este metal era considerado un metal
precioso, pues los antiguos consideraban
al Hierro meteórico (proveniente de los
meteoritos) como una joya. Esta etapa
consiguió extenderse para el año 1000
A.C hacia todas partes del mundo, incluso
logró penetrar el desierto del Sahara y
extenderse por el río Nilo.
CUEVA DE LASCAUX
La cueva de Lascaux es un sistema
de cuevas en Dordoña (Francia) en donde se
han descubierto significativas muestras
del arte rupestre y paleolítico.
Pintura. “El bestiario de la sala de los Toros”
Imponentes figuras de animales revisten las
paredes de la llamada sala de los Toros de
Lascaux. Caballos, diversos bóvidos (entre
ellos uno ya extinguido, el uro), ciervos e
incluso un oso se alinean y encabalgan en
una franja de veinte metros de longitud,
pintada durante el magdaleniense, hace
unos 18.000 años.
LA EDAD DE LOS METALES
Corresponde al segundo período dentro
de la prehistoria. tras el descubrimiento
de los metales como arma, el ser
humano comenzó a utilizar y trabajar
los metales. Así nace dicha edad.
Se divide en 3 marcadas etapas:
Cobre, Bronce y hierro.
Figura neolítica
Pieza cerámica neolítica
peninsular (Alejandra
Durán)
Bifaz lanceolado de cuarcita
DG. Arohana Jaimes

Más contenido relacionado

PPTX
La prehistoria
PDF
Historia del Arte - Rafael Bolivar
PPT
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
PDF
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
PPTX
Periodizacion de la Historia
PPS
Fases De La Prehistoria
PPTX
La Edad de piedra y edad de los metales
La prehistoria
Historia del Arte - Rafael Bolivar
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
LA PREHISTORIA TEORÍA Y ACTIVIDADES
Periodizacion de la Historia
Fases De La Prehistoria
La Edad de piedra y edad de los metales

La actualidad más candente (20)

PDF
ODP
Edad de los metales
PPTX
Prehistoria
PPTX
3. neolitico
DOC
Línea de tiempo Prehistoria
PPS
PPTX
Afiche Didáctico-Temático (LA PREHISTORIA)
PPT
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
PDF
La prehistoria
PPT
PPT
Tema 7. La Edad de Piedra
PDF
"La Prehistoria"
PPT
La+prehistoria+5º
PDF
La prehistoria
PPSX
Powerpoint sobre la prehistoria
PPT
Ha1.1 paleolitico neolitico
PPTX
1. arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
PDF
Informe prehistoria
PPSX
T.7 La edad de piedra
Edad de los metales
Prehistoria
3. neolitico
Línea de tiempo Prehistoria
Afiche Didáctico-Temático (LA PREHISTORIA)
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
La prehistoria
Tema 7. La Edad de Piedra
"La Prehistoria"
La+prehistoria+5º
La prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
Ha1.1 paleolitico neolitico
1. arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
Informe prehistoria
T.7 La edad de piedra
Publicidad

Similar a LA PREHISTORIA (20)

PPT
DOCX
Prehistoria en General
PPSX
La prehistoria por Ana Jiang
PDF
Prehistoria educación primaria historia y
PPT
La prehistoria
PPT
Laprehistoria
DOCX
DEBER # 1
PDF
Prehistoriaa .pdf
PPTX
La prehistoria uts
PDF
la de prehistoria presentacion prehistoria.
PPTX
La prehistoria
PPT
Viorel .- PREHISTORIA
PDF
Prehistoria xuily camacho
PPTX
La prehistororia
ODP
Trabajo de Ismael ,Susana y Charlie Junior 5º A
PPTX
Prehistoria.pptx
ODP
5.la historia y sus etapas 1-1
PPSX
Prehistoria1
PPSX
Prehistoria1
PPSX
Prehistoria1
Prehistoria en General
La prehistoria por Ana Jiang
Prehistoria educación primaria historia y
La prehistoria
Laprehistoria
DEBER # 1
Prehistoriaa .pdf
La prehistoria uts
la de prehistoria presentacion prehistoria.
La prehistoria
Viorel .- PREHISTORIA
Prehistoria xuily camacho
La prehistororia
Trabajo de Ismael ,Susana y Charlie Junior 5º A
Prehistoria.pptx
5.la historia y sus etapas 1-1
Prehistoria1
Prehistoria1
Prehistoria1
Publicidad

Último (20)

DOCX
Distancia de rescate de Samanta Scheweblin.docx
PDF
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
PDF
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige _20250725_125629_0...
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
DOCX
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PPTX
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
PDF
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PPT
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
PDF
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
PDF
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
PPTX
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
PDF
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
PDF
Ilustraciones recientes de CCG (Conrado C. Giusti)
PDF
Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf
PDF
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
Distancia de rescate de Samanta Scheweblin.docx
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige _20250725_125629_0...
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
Ilustraciones recientes de CCG (Conrado C. Giusti)
Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...

LA PREHISTORIA

  • 1. EDAD DE COBRE (6500 A.C.) En esta primera etapa el hombre comienza a trabajar el cobre, el oro y la plata. Los primeros utensilios que se confeccionaron fueron elementos para arar la tierra, puntas de flechas y vasijas. También se utilizó este metal para fabricar adornos o para decoraciones en ritos fúnebres. VENUS DE BRASSEMPOUY La Dama de Brassempouy es una diminuta escultura tallada sobre marfil de mamut, de 3,65 centímetros de altura, 2,2 de ancho y 1,9 de grosor. Su antigüedad ha sido estimada entre 26.000 y 24.000 años, pertenece por tanto a la fase del Paleolítico Superior conocida como gravetiense. Forma parte de un conjunto de pequeñas esculturas encontrado a finales del siglo XIX en la Grotte du Pape (Cueva del Papa), una cavidad de las varias que forman el yacimiento de Brassempouy, a 2 kilómetros de la localidad que le da nombre, en el sur de las Landas (Francia). PALEOLÍTICO (2.500.000 A.C. -10.000 A.C.) El paleolítico es el primero de los períodos considerados como prehistoria, que iría desde la aparición de las primeras herramientas creadas por homínidos. Se trata asimismodel período o etapa más largo. Durante este período gran parte de Europa estaba congelada, estando situada en la etapa glacial. En esta etapa existieron diferentes especies de homínidos además de la nuestra, como el Homo habilis o el Homo neanderthalensis, que terminarían por extinguirse. La Prehistoria La Prehistoria es, según la definición clásica, el periodo de tiempo transcurrido dese la aparición de los primeros homínidos, antecesores del homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hasta el 3.300 a. ETAPAS DE LA PREHISTORIA Han dividido la prehistoria en diferentes etapas en función de los instrumentos y materiales que empleaban. Edad de Piedra: Paleolítico, Mesolítico y Neolíticos. Edadde los Metales: Cobre, Bronce y Hierro. LA VENUS DE WILLENDORF Esta figura tiene en común su tamaño, género y la exageración de sus atributos femeninos. Bisonte de Altamira Es la pintura rupestre mas representativa de la cueva de Altamira (Cantabria, España), periodo Paleolítico Superior desarrollada en torno al 15.000 a.C. STONEHENGE Es un monumento megalítico tipo crómlech de 104 metros de diámetro construido entre el final del Neolítico y principios de la Edad de Bronce, situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos trece kilómetros al norte de Salisbury. entre el año 3.100 y el 1.600 a.C. EL MESOLÍTICO (10.000 A.C HASTA EL 6.000 A.C) Significa edad media de la piedra. Este periodo histórico se ubica entre el Paleolítico (piedra antigua) y el Neolítico (piedra nueva). En el mesolítico se mantienen las sociedades nómades, aunque es justamente en este período que comienzan las primeras Sociedades sedentarias . Sus habitantes basaban su alimentación en la caza, la recolección de frutos y el nacimiento del dominio de la pesca. NEOLÍTICO (6.000 A.C. HASTA EL 3.000 A.C.) El periodo neolítico es la última etapa de la Edad de Piedra, también conocida como la etapa final de evolución cultural. Fue posterior al período mesolítico y anterior a la Edad de Bronce y junto con los períodos paleolítico y el mesolítico, conforman la Edad de Piedra. El Neolítico se caracterizó por el uso de herramientas de piedra moldeada y pulida. Además, se destacó por el desarrollo de la agricultura y la ganadería, la alfarería, las arte, la domesticación de ciertos animales y la consolidación de la vida sedentaria. EDAD DE PIEDRA La primera de las etapas de la prehistoria que se ha identificado es la edad de piedra, (hasta 6.000 A.C.) caracterizada por la creación de diversas herramientas hechas de este material, tanto de cara a cazar como a otros usos. Técnicamente comprendería desde la aparición de los primeros homínidos hasta la utilización del metal como herramienta. Los seres humanos se agrupaban en pequeños grupos o clanes, y eran principalmente nómadas cazadores- recolectores Dentro de la edad de piedra destacan tres grandes períodos. EDAD DE BRONCE (2800 A.C.) Se descubre la aleación del cobre junto con el estaño para dar lugar al bronce, metal mucho más resisten respecto del anterior. Se caracteriza por el uso del bronce como material de fabricación. También se empezaron a trabajar otros materiales como el vidrio. La vida sedentaria (que comenzó en el Neolítico) se afianza en esta edad de bronce. IMPORTANCIA DE EL ARTE PREHISTÓRICO EN EL DISEÑO GRÁFICO. El arte, la pintura, en su expresion grafica, simbólica, es interesante y compleja. Se desconocía de el lada artístico del hombre de la antigüedad. Mostrando el pensamiento y sentimiento de una forma artística como lo es la pintura Rupestre. Es importante este descubrimiento, ya que nos muestra el hombre primitivo, pero también nos muestra como se expresaban. ARTE PREHISTÓRICO Es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas mas diversas. EL concepto es mucho mas extenso que el fenómeno Rupestre cuaternario, principalmente circunscrito a Europa occidental, y comprende además las manifestaciones del llamado arte Paleolítico EDAD DE HIERRO (1.200 A.C.- 600/200 A.C.) Este metal era considerado un metal precioso, pues los antiguos consideraban al Hierro meteórico (proveniente de los meteoritos) como una joya. Esta etapa consiguió extenderse para el año 1000 A.C hacia todas partes del mundo, incluso logró penetrar el desierto del Sahara y extenderse por el río Nilo. CUEVA DE LASCAUX La cueva de Lascaux es un sistema de cuevas en Dordoña (Francia) en donde se han descubierto significativas muestras del arte rupestre y paleolítico. Pintura. “El bestiario de la sala de los Toros” Imponentes figuras de animales revisten las paredes de la llamada sala de los Toros de Lascaux. Caballos, diversos bóvidos (entre ellos uno ya extinguido, el uro), ciervos e incluso un oso se alinean y encabalgan en una franja de veinte metros de longitud, pintada durante el magdaleniense, hace unos 18.000 años. LA EDAD DE LOS METALES Corresponde al segundo período dentro de la prehistoria. tras el descubrimiento de los metales como arma, el ser humano comenzó a utilizar y trabajar los metales. Así nace dicha edad. Se divide en 3 marcadas etapas: Cobre, Bronce y hierro. Figura neolítica Pieza cerámica neolítica peninsular (Alejandra Durán) Bifaz lanceolado de cuarcita DG. Arohana Jaimes