2
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
La redacción y sus elementos
 Toda expresión que se valga de la palabra escrita, logra su
propósito de comunicación mediante el arte de redactar.
Redactar, que etimológicamente quiere decir “poner en orden”,
consiste en expresar por escrito los pensamientos e ideas
previamente ordenadas.
 El propósito de la redacción es combinar palabras, frases
,textos, entre otras para que a través de ellos, producir un
escrito que pueda ser debidamente comprendido.
Debido a ello, es muy importante que se tome en cuenta
lo siguiente:
 Al inicio, antes de escribir, se debe pensar qué se va a escribir.
 Es necesario saber qué mensaje se desea comunicar.
 Debe preguntarse sobre a quién va destinado lo escrito.
 Utilizar el tono y el lenguaje apropiados en la escritura.
LA FORMA Y EL FONDO.
 Todo tipo de redacción, como cualquier manifestación literaria o artística, debe
artística, debe poseer dos elementos básicos, que son la forma y el fondo, ya
y el fondo, ya que de nada sirve tener ideas originales y acertadas, si no se
acertadas, si no se pueden expresar con la debida corrección. Tampoco reporta
Tampoco reporta utilidad tener un amplio dominio del idioma si no se tiene
no se tiene nada que decir.
LA FORMA
 La forma, el cómo decirlo, es el modo particular que se posee de expresar
de expresar una idea, lo que llamamos técnicamente redactar.
 Pensar bien y ordenadamente al tema.
LA FONDO
 Toda redacción debe versar, claramente, sobre algún tema propuesto de
propuesto de antemano. Entonces, las ideas sugieren dicho asunto y que han
asunto y que han de servir para su desarrollo, constituyen el fondo de la
fondo de la redacción. En otros términos, el fondo equivale a qué decir.
qué decir.
CUALIDADES Y FASES
CARACTERÍSTICAS
 La redacción de un trabajo escrito, no es algo que pueda improvisarse,
improvisarse, debemos poseer etapas o pasos para realizarlo.
CUALIDADES Y FASES
 Las etapas de la creación literaria son tres: la invención, la disposición y la
disposición y la elocución.
1- LA INVENCIÓN:
Consiste en el surgimiento de las ideas. El escritor debe
debe aflorar a la superficie esas ideas que ya tiene en mente,
en mente, producto de sus recuerdos y de su experiencia.
experiencia. Luego tiene que seleccionar aquellas que le serán
que le serán útiles para su redacción y descartar las inútiles
las inútiles e inadecuadas.
Este proceso consta de los siguientes pasos:
 Elegir el tema de redacción
 Anotar el tema y todo lo que se conoce del mismo
 Buscar información y tomar notas sobre las ideas más confusas o
menos conocidas, datos y ejemplos.
PROCESO (BUSCAR IDEAS)
 (Ante un tema, es muy útil anotar de forma espontánea
todo lo que pase por la mente sobre el tema que se va a
desarrollar y que se considere de alguna utilidad.)
 (Seleccionadas las ideas que tienen mayor interés, luego
acudir a fuentes, para investigar y encontrar más datos y
aspectos del tema o para documentar con certeza las ideas
ya escogidas previamente.)
2- LA DISPOSICIÓN:
Es la ordenación de las partes del escrito. El escritor debe tener
debe tener tino en el establecimiento del orden más propicio para
propicio para conseguir el fin perseguido. La disposición exige un
 En la etapa de disposición debemos investigar, informarnos de
manera profunda sobre el tema y ordenar la información.
 Al ordenar la información, es necesario elaborar un esquema de
ideas o plan de redacción.
PASOS
 Elaborar un esquema organizando el material.
 Aclarar y aumentar las ideas.
 Suprimir los detalles que no tengan relación con el asunto
fundamental.
PREGUNTAS
 Principios: Como debo empezar la redacción?
 Medio: Que debe constar en el cuerpo de la redacción?
 Fin: Como debo terminarla?
PROCESO (ORDENAR LAS IDEAS)
 (Organizar el tema conforme a un argumento).
 (Después que se sabe sobre qué se va a escribir, conviene trazar una especie
trazar una especie de guión o argumento con las ideas más importantes.)
importantes.)
 (En el desarrollo, se podrán añadir detalles y otros aspectos complementarios.
complementarios. La ordenación de las temáticas debe ser coherente en las
coherente en las ideas y llevar un orden.)
3- LA ELOCUCIÓN:
Es la expresión lingüística del escrito. Antes de llegar
Antes de llegar a esta etapa, la de redactar el
el escrito definitivo, se debe realizar previamente
previamente unos borradores, porque, por lo general,
lo general, un buen escrito no se logra en el primer
el primer intento. Si esto hacen los autores más
más consagrados, con mayor razón deben hacerlo los
hacerlo los que están aprendiendo.
 La elocución es la ejecución de la redacción o la exposición del discurso.
 En esta etapa redactamos el escrito completo en párrafos, según el
esquema de ideas.
PASOS
 Escribir un primer borrador del texto, corregir su organización
y cómo se expresa cuantas veces sea necesarias.
 Cuando ya tengamos el tema de nuestro trabajo; hemos
dispuesto y ordenado los materiales; sabemos cuál será el
principio, el cuerpo y el final de nuestra obra; sólo falta
realizarla, plasmarla, ponerse a escribir.
PROCESO ( REDACTAR LAS IDEAS)
 Es la fase de dar forma concreta al trabajo, hay que cuidar
aspectos como la corrección ortográfica y la presentación en
cuanto a caligrafía y a limpieza.
 Las mejores cualidades en una redacción son: Orden, claridad y
sencillez.

Más contenido relacionado

PPTX
Técnicas de redacción
PPTX
Taller de redaccion
PPTX
Normas de Redaccion.pptx
PPTX
LA PRODUCCION DE TEXTOS
DOC
Tecnicas de redaccion
PPTX
Ortografia y redaccion
PPTX
Taller de lectura y redaccion
PPTX
Como escribir con claridad y precisión
Técnicas de redacción
Taller de redaccion
Normas de Redaccion.pptx
LA PRODUCCION DE TEXTOS
Tecnicas de redaccion
Ortografia y redaccion
Taller de lectura y redaccion
Como escribir con claridad y precisión

La actualidad más candente (20)

PPT
REDACCION
PPTX
Tema 3 etapas de la redacción
PPTX
tipos de Lectura
PDF
Esquema de lectura y resumen
PPT
El proceso de redaccion
PPTX
La importancia de la comunicacion (conclusion)
PPTX
El resumen
PPT
La redaccion
PPTX
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
PPTX
5. El proceso de escritura
PPTX
Técnicas de expresión oral
PPTX
Elementos de la lectura y la escritura
PPT
Resumen Y Síntesis
PPTX
Comunicacion oral-y-escrita
PPTX
Elementos básicos de la investigación
PPTX
REDACCION LITERARIA
PPTX
Tecnicas de redaccion
PPTX
Texto Cientifico
PPTX
Que es una sintesis
PPT
Mapas Conceptuales
REDACCION
Tema 3 etapas de la redacción
tipos de Lectura
Esquema de lectura y resumen
El proceso de redaccion
La importancia de la comunicacion (conclusion)
El resumen
La redaccion
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
5. El proceso de escritura
Técnicas de expresión oral
Elementos de la lectura y la escritura
Resumen Y Síntesis
Comunicacion oral-y-escrita
Elementos básicos de la investigación
REDACCION LITERARIA
Tecnicas de redaccion
Texto Cientifico
Que es una sintesis
Mapas Conceptuales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Elementos para la redacción
PPTX
Elementos básicos para una buena redacción
DOCX
Elementos básicos para la redacción
PDF
Normas para redactar
PPT
La redaccion
PDF
La composicion y sus elementos
PPTX
Cualidades de la redacción
PPTX
Caracteristicas de la redaccion
PPTX
Tecnicas de redacción
PPTX
procesos de redaccion
DOCX
Principios de la composición
PPTX
PPTX
Trabajo de composición
PPTX
La redaccion
PPT
Mts Social Media Ws1
PPTX
Una buena redaccion
PPT
La comunicacion redaccion
PDF
REDACCION LITERARIA
PPSX
Anexo ii bloque-3
PPT
Fundamentos Para Redactar
Elementos para la redacción
Elementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos para la redacción
Normas para redactar
La redaccion
La composicion y sus elementos
Cualidades de la redacción
Caracteristicas de la redaccion
Tecnicas de redacción
procesos de redaccion
Principios de la composición
Trabajo de composición
La redaccion
Mts Social Media Ws1
Una buena redaccion
La comunicacion redaccion
REDACCION LITERARIA
Anexo ii bloque-3
Fundamentos Para Redactar
Publicidad

Similar a La redacción y sus elementos (20)

PPTX
Redacción de un texto
PPTX
Redacción de textos
PPTX
La Redacción Español
DOCX
Aspectos basicos de la redaccion
PPTX
Redacción de textos
PPTX
PROCESOS EN LA ESCRITURA. mfkmkrkmkmerfkmpptx
PPT
Redaccion
DOC
Qué es la redacción
PDF
QUE ES REDACTAR.pdf
PPTX
Escribir
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPTX
Qué Es La Redacciooooo
PPT
Habilidades comunicativas
PPTX
Redacción.pptx
PPTX
Redaccion de textos
PPT
Redaccion
Redacción de un texto
Redacción de textos
La Redacción Español
Aspectos basicos de la redaccion
Redacción de textos
PROCESOS EN LA ESCRITURA. mfkmkrkmkmerfkmpptx
Redaccion
Qué es la redacción
QUE ES REDACTAR.pdf
Escribir
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
Habilidades comunicativas
Redacción.pptx
Redaccion de textos
Redaccion

Más de eme2525 (20)

PDF
Armonias de color presentacion
PDF
Anatomia del tipo
PDF
Repaso tipografía
PDF
Historia gráfica de la letra
PDF
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
PDF
Redacción para scripts
PDF
El eslogan. características
PDF
Figuras retoricas sintacticas
PDF
Figuras retoricas semanticas
PDF
Titulo publicitario
PDF
Redacción de textos publicitarios
PDF
Diagramación periodística
PDF
La redacción publicitaria. principios
PDF
Los títulos
PDF
Sesion 8 retorica de la imagen
PDF
Introducción a la redacción publicitaria
PDF
Fundamentos de la redacción publicitaria
PDF
Sesion la cabecera
PDF
Sesion clasificacion de periodicos
PDF
Sesion 5 iconicidad de la imagen
Armonias de color presentacion
Anatomia del tipo
Repaso tipografía
Historia gráfica de la letra
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
Redacción para scripts
El eslogan. características
Figuras retoricas sintacticas
Figuras retoricas semanticas
Titulo publicitario
Redacción de textos publicitarios
Diagramación periodística
La redacción publicitaria. principios
Los títulos
Sesion 8 retorica de la imagen
Introducción a la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitaria
Sesion la cabecera
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion 5 iconicidad de la imagen

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

La redacción y sus elementos

  • 2.  Toda expresión que se valga de la palabra escrita, logra su propósito de comunicación mediante el arte de redactar. Redactar, que etimológicamente quiere decir “poner en orden”, consiste en expresar por escrito los pensamientos e ideas previamente ordenadas.  El propósito de la redacción es combinar palabras, frases ,textos, entre otras para que a través de ellos, producir un escrito que pueda ser debidamente comprendido.
  • 3. Debido a ello, es muy importante que se tome en cuenta lo siguiente:  Al inicio, antes de escribir, se debe pensar qué se va a escribir.  Es necesario saber qué mensaje se desea comunicar.  Debe preguntarse sobre a quién va destinado lo escrito.  Utilizar el tono y el lenguaje apropiados en la escritura.
  • 4. LA FORMA Y EL FONDO.  Todo tipo de redacción, como cualquier manifestación literaria o artística, debe artística, debe poseer dos elementos básicos, que son la forma y el fondo, ya y el fondo, ya que de nada sirve tener ideas originales y acertadas, si no se acertadas, si no se pueden expresar con la debida corrección. Tampoco reporta Tampoco reporta utilidad tener un amplio dominio del idioma si no se tiene no se tiene nada que decir.
  • 5. LA FORMA  La forma, el cómo decirlo, es el modo particular que se posee de expresar de expresar una idea, lo que llamamos técnicamente redactar.  Pensar bien y ordenadamente al tema.
  • 6. LA FONDO  Toda redacción debe versar, claramente, sobre algún tema propuesto de propuesto de antemano. Entonces, las ideas sugieren dicho asunto y que han asunto y que han de servir para su desarrollo, constituyen el fondo de la fondo de la redacción. En otros términos, el fondo equivale a qué decir. qué decir.
  • 7. CUALIDADES Y FASES CARACTERÍSTICAS  La redacción de un trabajo escrito, no es algo que pueda improvisarse, improvisarse, debemos poseer etapas o pasos para realizarlo.
  • 8. CUALIDADES Y FASES  Las etapas de la creación literaria son tres: la invención, la disposición y la disposición y la elocución.
  • 9. 1- LA INVENCIÓN: Consiste en el surgimiento de las ideas. El escritor debe debe aflorar a la superficie esas ideas que ya tiene en mente, en mente, producto de sus recuerdos y de su experiencia. experiencia. Luego tiene que seleccionar aquellas que le serán que le serán útiles para su redacción y descartar las inútiles las inútiles e inadecuadas.
  • 10. Este proceso consta de los siguientes pasos:  Elegir el tema de redacción  Anotar el tema y todo lo que se conoce del mismo  Buscar información y tomar notas sobre las ideas más confusas o menos conocidas, datos y ejemplos. PROCESO (BUSCAR IDEAS)  (Ante un tema, es muy útil anotar de forma espontánea todo lo que pase por la mente sobre el tema que se va a desarrollar y que se considere de alguna utilidad.)  (Seleccionadas las ideas que tienen mayor interés, luego acudir a fuentes, para investigar y encontrar más datos y aspectos del tema o para documentar con certeza las ideas ya escogidas previamente.)
  • 11. 2- LA DISPOSICIÓN: Es la ordenación de las partes del escrito. El escritor debe tener debe tener tino en el establecimiento del orden más propicio para propicio para conseguir el fin perseguido. La disposición exige un
  • 12.  En la etapa de disposición debemos investigar, informarnos de manera profunda sobre el tema y ordenar la información.  Al ordenar la información, es necesario elaborar un esquema de ideas o plan de redacción. PASOS  Elaborar un esquema organizando el material.  Aclarar y aumentar las ideas.  Suprimir los detalles que no tengan relación con el asunto fundamental.
  • 13. PREGUNTAS  Principios: Como debo empezar la redacción?  Medio: Que debe constar en el cuerpo de la redacción?  Fin: Como debo terminarla? PROCESO (ORDENAR LAS IDEAS)  (Organizar el tema conforme a un argumento).  (Después que se sabe sobre qué se va a escribir, conviene trazar una especie trazar una especie de guión o argumento con las ideas más importantes.) importantes.)  (En el desarrollo, se podrán añadir detalles y otros aspectos complementarios. complementarios. La ordenación de las temáticas debe ser coherente en las coherente en las ideas y llevar un orden.)
  • 14. 3- LA ELOCUCIÓN: Es la expresión lingüística del escrito. Antes de llegar Antes de llegar a esta etapa, la de redactar el el escrito definitivo, se debe realizar previamente previamente unos borradores, porque, por lo general, lo general, un buen escrito no se logra en el primer el primer intento. Si esto hacen los autores más más consagrados, con mayor razón deben hacerlo los hacerlo los que están aprendiendo.
  • 15.  La elocución es la ejecución de la redacción o la exposición del discurso.  En esta etapa redactamos el escrito completo en párrafos, según el esquema de ideas. PASOS  Escribir un primer borrador del texto, corregir su organización y cómo se expresa cuantas veces sea necesarias.  Cuando ya tengamos el tema de nuestro trabajo; hemos dispuesto y ordenado los materiales; sabemos cuál será el principio, el cuerpo y el final de nuestra obra; sólo falta realizarla, plasmarla, ponerse a escribir. PROCESO ( REDACTAR LAS IDEAS)  Es la fase de dar forma concreta al trabajo, hay que cuidar aspectos como la corrección ortográfica y la presentación en cuanto a caligrafía y a limpieza.  Las mejores cualidades en una redacción son: Orden, claridad y sencillez.