LA REPUBLICA LIBERAL1861-1891Historia de Chile RepublicanoSiglo XIXJosé Joaquín Pérez MascayanoFederico Errázuriz ZañartuAníbal Pinto GarmendiaDomingo Santa María GonzálezJosé Manuel Balmaceda Fernández
Presidente José Joaquín Pérez Mascayano  (1861/66   1866/71)Incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús (1863)
Presidente José Joaquín Pérez Mascayano  (1861/66   1866/71)El Partido Radical (1862)Enrique Mac Iver    Valentín LetelierManuel Antonio Matta
Presidente José Joaquín Pérez (1861-71)Combate de PapudoAlmte. José Manuel ParejaLa Guerra contra España (1865-66)Bombardeo de Valparaíso 31 de Marzo 1866Almte. Juan Williams RebolledoAlmte. Casto Méndez Núñez
Presidente José Joaquín PérezLey Interpretativa del Art. 5° de la ConstituciónLa Colonización Alemana de Llanquihue
Obras del Gobierno de José Joaquín Pérezdecreta una Ley de Amnistía
el curioso caso del autodesignado Rey de la Araucanía, OrielleAntoine de Tounenns, en 1861
construcción de las líneas telegráficas desde Copiapó por el Norte hasta Concepción por el sur
El Tratado de 1866 con Bolivia
El censo de 1865
El 8 de agosto de 1870 se promulgó la ley que prohibió la reelección del Presidente de la República inmediatamente después de haber terminado su período
se terminó la construcción del ferrocarril de Valparaíso a Santiago; En 1868 se inauguró la línea férrea de San Fernando a Curicó.
se promulgó el Código de Comercio
Creación del Club Hípico de Santiago
Gobierno del Presidente Federico Errázuriz Zañartu (1871-76)
INICIO DE LOS QUINQUENIOS
CONFLICTOS POR TEMAS TEOLOGICOS Y FIN DE LA FUSION LIBERAL-CONSERVADORALAS CUESTIONES TEOLOGICAS O DOCTRINARIAS
Los Conflictos con la IglesiaPromulgación del Código PenalSupresión del Fuero EclesiásticoLa Religión en los Colegios deja de ser obligatoria
Creación del Ministerio de Relaciones Exteriores
 Reformas Constitucionales de 1874
 Adquisición de los Blindados “Cochrane” y “Blanco Encalada”
 Pacto Secreto Perú-Bolivia de 1873.
 Tratado con Bolivia de 1874Personajes Fundamentales del PeríodoAdolfo IbáñezEulogio AltamiranoAbdón CifuentesBenjamin Vicuña Mackenna
EXTENSION DEL FERROCARRIL AL SUR DE CHILE  (CHILLAN Y LUEGO TALCAHUANO Y ANGOL).REMODELACION DE LA CIUDAD DE SANTIAGO ,BAJO LA INTENDENCIA DE BENJAMIN VICUÑA MACKENNA  (EJ. HERMOSEAMIENTO DEL CERRO SANTA LUCIA Y PARQUE COUSIÑO).REMODELACION DEL PARQUE COUSIÑO (HOY PARQUE O’HIGGINS).ANTIGUO  MALECON DE VALPARAISOLAGUNA DE LA QUINTA NORMAL
Compra de los BlindadosEl “Blanco Encalada”El “Cochrane”
El Tratado con Bolivia de 1874
GOBIERNO DEL PRESIDENTE ANIBAL PINTO GARMENDIA1876-1881
1878: GRAVE CRISIS ECONOMICA, LO QUE TRAE COMO CONSECUENCIA LA FUGA DE METAL PRECIOSO HACIA EL EXTERIOR,
LA DICTACION DE LA LEY DE INCONVERTIBILIDAD DE LOS BILLETES DE BANCO (1878), DANDOLE CURSO FORZOSO A ESTOS,PERO DEPRECIANDOLOS A UN 25% DE SU VALOR Y AUMENTANDO LA INFLACION.PROBLEMAS DE LIMITES CON ARGENTINA QUE BUSCA AVANZAR SOBRE LA PATAGONIA (1878).Tábula (tabla) del territorio de Magallanes y Tierra del Fuego, donde se puede ver la región de la Patagonia. Su autor fue JanJansson y la publicó en Amsterdam en 1658.
La Guerra del Pacifico
¿La Guerra del PacíficoOGuerra del Salitre?(1879 – 1884)Aníbal PintoChileHilarión DazaBoliviaMariano I.  PradoPerúToma de Pisagua2/11/1879
Antecedentes25 de Diciembre de 1825, se crea el Pto. CobinaTratado de Límites 1866// 24; Exención Trib. // 23Rechazado x BoliviaAcuerdo Bolivia / Cía deSalit. y Ferroc. ExplotaciónSalitre, S/ Imp. 15 años27 de Noviembre 1873Tratado de Límites 1874// 24; pago de  Trib. // 2310 centavos por quintal de salitre exportadoFebrero 1878Febrero 14 de 1879Remate de SalitrerasOcp. AntofagastaBolivia declara guerra23 marzo 1879Chile declara guerraA Perú  y Bolivia5 abril 1879
Campaña NavalEscuadra ChilenaEscuadra PeruanaBlindado Blco. EncaladaMonitor huascarFragata Blindada IndependenciaBlindado Amte. CochraneMonitor Manco CápacCañonera MagallanesMonitor AtahualpaCorbeta O’higgnsCorbeta UniónCorbeta ChacabucoCañonera PilcomayoCorbeta EsmeraldaCañonera Covadonga
Captura del vapor Rímac23 julio 1879Comb. Naval Iquique21 mayo 1879Comb. Pta. gruesa21 mayo 18791° Comb. Naval de AntofagastaHuascar / Def. Terrestres, Covadonga27 mayo 18792° Comb. Naval de AntofagastaHuascar / Def. Terrestre, Abtao y Magallanes28 agosto 1879
Bloqueo del Puerto de IquiqueAtaque al Callao ( 20 de Mayo 1879)Combate Naval de Iquique (21 de Mayo 1879)Combate Naval de Punta Gruesa ( 21 de Mayo 1879)Arturo PratMiguel GrauCarlos Condell
Combate Naval de Angamos8 de octubre de 1879Escuadra ChilenaEscuadra PeruanaFragata blindadas Blanco EncaladaMonitor HuáscarFragata blindadas CochraneCorbeta UniónGoleta CovadongaCorbeta O'HigginsCaptura del Huascar y victoria de ChileSobre la Armada Peruana
Campaña TerrestreChile2 millos y medio de Hab2500 efectivosPerú3 millos y medio de Hab8000 efectivosPerú2 millos y medio de Hab2000 efectivos
Campaña de TarapacáSangraDesembarco Pisagua2/11/1879MirafloresLa ConcepciónChorrillosCombate de Dolores19/11/1879Chile toma control de TarapacáRafael SotomayorCampaña de Tacna y AricaTacna16/5/1880Retiro de BoliviaTacnaLloManuel BaquedanoPedro LagosArica7/6/1880PisaguaDoloresCampaña de LimaIquiqueBatalla de Chorrillos13/1/1881Batalla de Miraflores15/1/1881Patricio LynchCampaña de la SierraCombate de Sangra 26 y 27 de junio de 1881La Concepción9 y 10de julio de 1882Huamachuco10de julio de 1883Andrés Avelino CáceresTratado de Ancón (1883)
ConsecuenciasTratado de AncónChile Perú 1883Chile se queda con la Provincia de Tarapacá.
 Tacna y Arica quedan bajo tutela chilena por 10 años.Pacto de TreguaChile Bolivia 1884 El territorio comprendido entre el río Loa y el paralelo 23 de latitud sur quedaría sometido a las leyes chilenas. Tratado de 1904Chile BoliviaBolivia entregó a Chile la provincia de Antofagasta, a cambio de la cual Chile construyó un ferrocarril entre Arica y La Paz Tratado de LimaChile Perú 1929Tacna quedaba bajo soberanía peruana y Arica bajo la tutela de Chile.
Chile pagó a Perú seis millones de dólares como compensaciónChile, dueño de su destino
GOBIERNO DEL PRESIDENTE  DOMINGO SANTA MARIA GONZALEZ1881-1886
1883: NUEVAS INSTITUCIONES DE FOMENTO AGRICOLA, MINERO E INDUSTRIAL
NEGOCIACION DE LOS TRATADOS CON PERU Y BOLIVIA QUE PUSIERON FIN A LA GUERRA DEL PACIFICO.1883: TRATADO DE ANCONCHILE-PERU1884: PACTO DE TREGUACHILE-BOLIVIA
Tratado de 1881 entre Chile y ArgentinaEntrega de la PatagoniaReparto de la Tierra del Fuego
Tratado de 1881 entre Chile y ArgentinaEl Estrecho de MagallanesLínea de las mas altas cumbres divisorias de Aguas
DICTACION DE LAS “LEYES LAICAS”1883: Cementerios1884: Matrimonio Civil1884: Registro Civil
LA PACIFICACION DE LA ARAUCANIA (1863-1883)
Victoria mapuche en Batalla de Kechurewe, 26 de abril de 1868.Parlamentos de Indios conducentes a la Pacificación
GOBIERNO DEL PRESIDENTE  JOSE MANUEL BALMACEDA FERNANDEZ1886-1891
El “Oro BLANCO”
Las Pulperías salitreras

La Republica Liberal 1861 1891

  • 1.
    LA REPUBLICA LIBERAL1861-1891Historiade Chile RepublicanoSiglo XIXJosé Joaquín Pérez MascayanoFederico Errázuriz ZañartuAníbal Pinto GarmendiaDomingo Santa María GonzálezJosé Manuel Balmaceda Fernández
  • 2.
    Presidente José JoaquínPérez Mascayano (1861/66 1866/71)Incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús (1863)
  • 3.
    Presidente José JoaquínPérez Mascayano (1861/66 1866/71)El Partido Radical (1862)Enrique Mac Iver Valentín LetelierManuel Antonio Matta
  • 4.
    Presidente José JoaquínPérez (1861-71)Combate de PapudoAlmte. José Manuel ParejaLa Guerra contra España (1865-66)Bombardeo de Valparaíso 31 de Marzo 1866Almte. Juan Williams RebolledoAlmte. Casto Méndez Núñez
  • 5.
    Presidente José JoaquínPérezLey Interpretativa del Art. 5° de la ConstituciónLa Colonización Alemana de Llanquihue
  • 6.
    Obras del Gobiernode José Joaquín Pérezdecreta una Ley de Amnistía
  • 7.
    el curioso casodel autodesignado Rey de la Araucanía, OrielleAntoine de Tounenns, en 1861
  • 8.
    construcción de laslíneas telegráficas desde Copiapó por el Norte hasta Concepción por el sur
  • 9.
    El Tratado de1866 con Bolivia
  • 10.
  • 11.
    El 8 deagosto de 1870 se promulgó la ley que prohibió la reelección del Presidente de la República inmediatamente después de haber terminado su período
  • 12.
    se terminó laconstrucción del ferrocarril de Valparaíso a Santiago; En 1868 se inauguró la línea férrea de San Fernando a Curicó.
  • 13.
    se promulgó elCódigo de Comercio
  • 14.
    Creación del ClubHípico de Santiago
  • 15.
    Gobierno del PresidenteFederico Errázuriz Zañartu (1871-76)
  • 16.
    INICIO DE LOSQUINQUENIOS
  • 17.
    CONFLICTOS POR TEMASTEOLOGICOS Y FIN DE LA FUSION LIBERAL-CONSERVADORALAS CUESTIONES TEOLOGICAS O DOCTRINARIAS
  • 18.
    Los Conflictos conla IglesiaPromulgación del Código PenalSupresión del Fuero EclesiásticoLa Religión en los Colegios deja de ser obligatoria
  • 19.
    Creación del Ministeriode Relaciones Exteriores
  • 20.
  • 21.
    Adquisición delos Blindados “Cochrane” y “Blanco Encalada”
  • 22.
    Pacto SecretoPerú-Bolivia de 1873.
  • 23.
    Tratado conBolivia de 1874Personajes Fundamentales del PeríodoAdolfo IbáñezEulogio AltamiranoAbdón CifuentesBenjamin Vicuña Mackenna
  • 24.
    EXTENSION DEL FERROCARRILAL SUR DE CHILE (CHILLAN Y LUEGO TALCAHUANO Y ANGOL).REMODELACION DE LA CIUDAD DE SANTIAGO ,BAJO LA INTENDENCIA DE BENJAMIN VICUÑA MACKENNA (EJ. HERMOSEAMIENTO DEL CERRO SANTA LUCIA Y PARQUE COUSIÑO).REMODELACION DEL PARQUE COUSIÑO (HOY PARQUE O’HIGGINS).ANTIGUO MALECON DE VALPARAISOLAGUNA DE LA QUINTA NORMAL
  • 25.
    Compra de losBlindadosEl “Blanco Encalada”El “Cochrane”
  • 26.
    El Tratado conBolivia de 1874
  • 27.
    GOBIERNO DEL PRESIDENTEANIBAL PINTO GARMENDIA1876-1881
  • 28.
    1878: GRAVE CRISISECONOMICA, LO QUE TRAE COMO CONSECUENCIA LA FUGA DE METAL PRECIOSO HACIA EL EXTERIOR,
  • 29.
    LA DICTACION DELA LEY DE INCONVERTIBILIDAD DE LOS BILLETES DE BANCO (1878), DANDOLE CURSO FORZOSO A ESTOS,PERO DEPRECIANDOLOS A UN 25% DE SU VALOR Y AUMENTANDO LA INFLACION.PROBLEMAS DE LIMITES CON ARGENTINA QUE BUSCA AVANZAR SOBRE LA PATAGONIA (1878).Tábula (tabla) del territorio de Magallanes y Tierra del Fuego, donde se puede ver la región de la Patagonia. Su autor fue JanJansson y la publicó en Amsterdam en 1658.
  • 30.
  • 31.
    ¿La Guerra delPacíficoOGuerra del Salitre?(1879 – 1884)Aníbal PintoChileHilarión DazaBoliviaMariano I. PradoPerúToma de Pisagua2/11/1879
  • 32.
    Antecedentes25 de Diciembrede 1825, se crea el Pto. CobinaTratado de Límites 1866// 24; Exención Trib. // 23Rechazado x BoliviaAcuerdo Bolivia / Cía deSalit. y Ferroc. ExplotaciónSalitre, S/ Imp. 15 años27 de Noviembre 1873Tratado de Límites 1874// 24; pago de Trib. // 2310 centavos por quintal de salitre exportadoFebrero 1878Febrero 14 de 1879Remate de SalitrerasOcp. AntofagastaBolivia declara guerra23 marzo 1879Chile declara guerraA Perú y Bolivia5 abril 1879
  • 33.
    Campaña NavalEscuadra ChilenaEscuadraPeruanaBlindado Blco. EncaladaMonitor huascarFragata Blindada IndependenciaBlindado Amte. CochraneMonitor Manco CápacCañonera MagallanesMonitor AtahualpaCorbeta O’higgnsCorbeta UniónCorbeta ChacabucoCañonera PilcomayoCorbeta EsmeraldaCañonera Covadonga
  • 34.
    Captura del vaporRímac23 julio 1879Comb. Naval Iquique21 mayo 1879Comb. Pta. gruesa21 mayo 18791° Comb. Naval de AntofagastaHuascar / Def. Terrestres, Covadonga27 mayo 18792° Comb. Naval de AntofagastaHuascar / Def. Terrestre, Abtao y Magallanes28 agosto 1879
  • 35.
    Bloqueo del Puertode IquiqueAtaque al Callao ( 20 de Mayo 1879)Combate Naval de Iquique (21 de Mayo 1879)Combate Naval de Punta Gruesa ( 21 de Mayo 1879)Arturo PratMiguel GrauCarlos Condell
  • 36.
    Combate Naval deAngamos8 de octubre de 1879Escuadra ChilenaEscuadra PeruanaFragata blindadas Blanco EncaladaMonitor HuáscarFragata blindadas CochraneCorbeta UniónGoleta CovadongaCorbeta O'HigginsCaptura del Huascar y victoria de ChileSobre la Armada Peruana
  • 37.
    Campaña TerrestreChile2 millosy medio de Hab2500 efectivosPerú3 millos y medio de Hab8000 efectivosPerú2 millos y medio de Hab2000 efectivos
  • 38.
    Campaña de TarapacáSangraDesembarcoPisagua2/11/1879MirafloresLa ConcepciónChorrillosCombate de Dolores19/11/1879Chile toma control de TarapacáRafael SotomayorCampaña de Tacna y AricaTacna16/5/1880Retiro de BoliviaTacnaLloManuel BaquedanoPedro LagosArica7/6/1880PisaguaDoloresCampaña de LimaIquiqueBatalla de Chorrillos13/1/1881Batalla de Miraflores15/1/1881Patricio LynchCampaña de la SierraCombate de Sangra 26 y 27 de junio de 1881La Concepción9 y 10de julio de 1882Huamachuco10de julio de 1883Andrés Avelino CáceresTratado de Ancón (1883)
  • 39.
    ConsecuenciasTratado de AncónChilePerú 1883Chile se queda con la Provincia de Tarapacá.
  • 40.
    Tacna yArica quedan bajo tutela chilena por 10 años.Pacto de TreguaChile Bolivia 1884 El territorio comprendido entre el río Loa y el paralelo 23 de latitud sur quedaría sometido a las leyes chilenas. Tratado de 1904Chile BoliviaBolivia entregó a Chile la provincia de Antofagasta, a cambio de la cual Chile construyó un ferrocarril entre Arica y La Paz Tratado de LimaChile Perú 1929Tacna quedaba bajo soberanía peruana y Arica bajo la tutela de Chile.
  • 41.
    Chile pagó aPerú seis millones de dólares como compensaciónChile, dueño de su destino
  • 42.
    GOBIERNO DEL PRESIDENTE DOMINGO SANTA MARIA GONZALEZ1881-1886
  • 43.
    1883: NUEVAS INSTITUCIONESDE FOMENTO AGRICOLA, MINERO E INDUSTRIAL
  • 44.
    NEGOCIACION DE LOSTRATADOS CON PERU Y BOLIVIA QUE PUSIERON FIN A LA GUERRA DEL PACIFICO.1883: TRATADO DE ANCONCHILE-PERU1884: PACTO DE TREGUACHILE-BOLIVIA
  • 45.
    Tratado de 1881entre Chile y ArgentinaEntrega de la PatagoniaReparto de la Tierra del Fuego
  • 46.
    Tratado de 1881entre Chile y ArgentinaEl Estrecho de MagallanesLínea de las mas altas cumbres divisorias de Aguas
  • 47.
    DICTACION DE LAS“LEYES LAICAS”1883: Cementerios1884: Matrimonio Civil1884: Registro Civil
  • 48.
    LA PACIFICACION DELA ARAUCANIA (1863-1883)
  • 49.
    Victoria mapuche enBatalla de Kechurewe, 26 de abril de 1868.Parlamentos de Indios conducentes a la Pacificación
  • 50.
    GOBIERNO DEL PRESIDENTE JOSE MANUEL BALMACEDA FERNANDEZ1886-1891
  • 51.
  • 52.
  • 53.
    OBRAS MATERIALES DELGOBIERNO BALMACEDACanalización del Río MapochoConstrucción de MuellesViaducto del Malleco
  • 54.
    Instituto Pedagógico deSantiagoMiguel Luis AmunateguiDiego Barros Arana
  • 55.
  • 56.
    Fundación del PartidoDemócrata de Chile (1887)Don Malaquías Concha
  • 57.
    Capitán de FragataDon Policarpo ToroIncorporación de Isla de Pascua (1888)
  • 58.
    La Guerra Civilde 1891Gabinete de BalmacedaJunta de Iquique
  • 60.
  • 61.
    Fin Período RepúblicaLiberal1861-1891