2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
EDITH ELEJALDE
LA REVOLUCIÓN RUSA
Proceso de lucha
político-social
impulsado por el
pueblo ruso bajo la
dirección de los
bolcheviques, que
lograron instaurar el
primer estado
socialista del
mundo.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
CAUSAS ECONÓMICAS
 Mantenimiento de relaciones
feudales en Rusia (explotación
servil hacia el campesinado). País
rural.
 Gran concentración de tierras (en
la dinastía Romanov, los boyardos o
terratenientes, kulaks o
agroexportadores, la Iglesia
ortodoxa).
 La presencia de capitales
extranjeros de ingleses, franceses
por petróleo, carbón, hierro, etc. que
manifestaban explotación obrera.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 3
CAUSAS SOCIALES
 En Rusia existía una
minoría con grandes
privilegios (aristocracia y
nobleza).
 El país vivía en un atraso
industrial, dependiendo
de la agricultura.
 Las protestas por mejores
condiciones se convertían
en matanza de civiles.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 4
POBLACIÓN AFECTADA
CAMPESINOS OBREROS
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
CAUSAS POLÍTICAS
 El desarrollo del absolutismo:
Gobierno corrupto y represivo del zar
Nicolás II (dinastía Romanov) y su
asesor Grigori Rasputín.
 Estaban prohibidos los partidos
políticos y las huelgas. Zar Nicolás II
Rasputín
Palacio de Invierno
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
CAUSAS IDEOLÓGICAS
 Se formaron partidos políticos:
 Eseristas: Pequeña burguesía, proponían un estado
burgués.
 KDT: Partido Democrático Constitucional. Proponían
una monarquía parlamentaria.
 POSDR: Partido Obrero Social Demócrata Ruso. De
tendencia radical. En 1903 se dividió:
-Mencheviques: Reformistas, conciliación, moderados.
-Bolcheviques: Revolucionarios. Dictadura del
proletariado.
 Voceros o periódicos: Svesda (“La Estrella”) y Pravda
(“La Verdad”) que era la más importante.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
ANTECEDENTES
 Guerra Ruso-Japonesa: Rusia perdió colonias. Se firmó el
Tratado Phorsmouth. Esto agravó la situación interna en
Rusia.
 Revolución de 1905: Primer intento de cambio. Protestas en
el Palacio de San Petersburgo (1200 obreros). Se dio una
represión zarista (cosacos) conocida como el Domingo
Sangriento en enero de 1905 (200 muertos y 800 heridos).
 Se formaron soviets (reunión de campesinos y obreros).
 El motín del Acorazado Potenkin: Marineros rusos
realizaron un motín y acabaron con sus superiores, de
quienes sospechaban que pretendían fusilarlos por haberse
negado a comer carne podrida. Represión a los rebeldes. El
zar emitió el “Manifiesto de Octubre” y se convocó a una
Duma (parlamento) menchevique.
 La participación rusa en la Gran Guerra aceleró el
proceso revolucionario.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
VIDEO: POTEMKIN
https://www.youtube.com/watch?v=zsw7cCkbUvk
1. ¿Cuál es el contexto de la
escena?
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
PARTICIPIPACIÓN RUSA EN LA
GRAN GUERRA
 Por una antigua alianza con Francia, Rusia entró en la
Gran Guerra.
 El ejército alemán estaba bien preparado y con
armamento moderno.
 El zar Nicolás II se negaba a detenerse, pese a que en
1916 la mitad de sus soldados (de 15 millones) habían
muerto o estaban heridos.
 Reclutamientos constantes provocaron el rechazo de la
población.
 Bolcheviques y mencheviques se unieron para derrocar
al zar en febrero de 1917.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 11
VIDEO: RUSIA
https://www.youtube.com/watch?v=-mnRwShLmXc
HASTA: 02:43
https://www.youtube.com/watch?v=vi-E85mB880
Hasta: 03:13
1. ¿Cuáles fueron las causas de la
Revolución Rusa?
2. ¿Cuál era la situación económica en
Rusia?
3. ¿Cuál era la situación social en Rusia?
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

PPTX
Revolucion rusa
PPTX
Edad contemporanea
PPTX
Ppt5 rev rusa
PPT
El socialismo
PPTX
La revolución rusa
PPTX
La Revolución Rusa
PPTX
Causas revolucion francesa
PPT
Ppt revolución rusa (apoyo)
Revolucion rusa
Edad contemporanea
Ppt5 rev rusa
El socialismo
La revolución rusa
La Revolución Rusa
Causas revolucion francesa
Ppt revolución rusa (apoyo)

La actualidad más candente (20)

PDF
Revolución rusa
PPT
La Revolución Rusa
PPT
Revolucion Rusa
PPT
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
PPT
La Revolución Rusa
PPTX
La revolucion rusa
PPT
Primera revolución industrial
PDF
Las revoluciones de 1820,30,48
PPTX
Nacionalismo
PPT
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
PPT
Tema 2: La primera revolución industrial
PPTX
La segunda revolución industrial
PPTX
Fin de la guerra fría
PPT
Período de entreguerras 1919 1939
PPT
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
PPTX
Tratado de Versalles
PPT
Descolonización y tercer mundo
PPTX
Revolucion francesa
PPT
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT
La revolucion francesa (slideshare)
Revolución rusa
La Revolución Rusa
Revolucion Rusa
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
La Revolución Rusa
La revolucion rusa
Primera revolución industrial
Las revoluciones de 1820,30,48
Nacionalismo
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
Tema 2: La primera revolución industrial
La segunda revolución industrial
Fin de la guerra fría
Período de entreguerras 1919 1939
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tratado de Versalles
Descolonización y tercer mundo
Revolucion francesa
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
La revolucion francesa (slideshare)
Publicidad

Similar a LA REVOLUCION RUSA 1 (20)

PPTX
Revolución rusa
PDF
REVOLUCIÓN RUSA: CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS
PPT
LA REVOUCIÓN RUSA
PPT
Revolucion rusa
PDF
Revolución rusa
PPTX
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
DOCX
Revolución rusa
PDF
Revolucion rusa 1917
PPTX
Presentación de la Revolución Rusa 1917.pptx
PPT
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
PPT
Tema 7. revolución rusa
PPT
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
PPT
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
PPT
---------------------------------------------
PPT
revolucio rusa
PPT
Guerra Rusa
PPTX
Presentación1
PPTX
La revolución rusa distancia
PPT
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
PPT
Revolución rusa- gilbert
Revolución rusa
REVOLUCIÓN RUSA: CAUSAS, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS
LA REVOUCIÓN RUSA
Revolucion rusa
Revolución rusa
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
Revolución rusa
Revolucion rusa 1917
Presentación de la Revolución Rusa 1917.pptx
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Tema 7. revolución rusa
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
---------------------------------------------
revolucio rusa
Guerra Rusa
Presentación1
La revolución rusa distancia
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolución rusa- gilbert
Publicidad

Más de Edith Elejalde (20)

PPTX
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA - PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA
PPTX
SEGUNDO GOBIERNO DE BELAUNDE - EL RETORNO A LA DEMOCRACIA
PPTX
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ - GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FUERZ...
PPTX
GOBIERNO DE JUAN VELASCO - GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS 1
PPTX
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE - PRIMER BELAUNDISMO
PPTX
JUNTA MILITAR DE 1962 - 1963 - JUNTA MILITAR DE 1962 - 1963
PPTX
SEGUNDO GOBIERNO DE PRADO UGARTECHE 1 COMPLETO
PPTX
EL OCHENIO 2 - GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA 2
PPTX
EL OCHENIO 1 - GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA (COMPLETO)
PPTX
GOBIERNO DE JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO (1945-1948)
PPTX
LA PRIMAVERA DEMOCRÁTICA (1939-1948) - PRIMER GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE
PPTX
TERCER MILITARISMO 3 - SEGUNDO GOBIERNO DE ÓSCAR R. BENAVIDES (1933-1939)
PPTX
TERCER MILITARISMO 2 - GOBIERNO DE SÁNCHEZ CERRO (1931-1933)
PPTX
TERCER MILITARISMO 1 - LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
PPTX
EL ONCENIO DE LEGUÍA 2 (1919-1930) - EL ONCENIO SEGUNDA PARTE
PPTX
EL ONCENIO DE LEGUÍA 1 (1919-1930) - EL ONCENIO PRIMERA PARTE
PPTX
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSÉ PARDO Y BARREDA
PPTX
GOBIERNO DE ÓSCAR R. BENAVIDES - GOBIERNO DE BENAVIDES
PPTX
GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST - GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST
PPTX
PRIMER GOBIERNODE AUGUSTO B. LEGUIA - PRIMER GOBIERNO DE AUGUSTO B. LEGUÍA
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA - PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA
SEGUNDO GOBIERNO DE BELAUNDE - EL RETORNO A LA DEMOCRACIA
GOBIERNO DE FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ - GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FUERZ...
GOBIERNO DE JUAN VELASCO - GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS 1
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE - PRIMER BELAUNDISMO
JUNTA MILITAR DE 1962 - 1963 - JUNTA MILITAR DE 1962 - 1963
SEGUNDO GOBIERNO DE PRADO UGARTECHE 1 COMPLETO
EL OCHENIO 2 - GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA 2
EL OCHENIO 1 - GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA (COMPLETO)
GOBIERNO DE JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO (1945-1948)
LA PRIMAVERA DEMOCRÁTICA (1939-1948) - PRIMER GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE
TERCER MILITARISMO 3 - SEGUNDO GOBIERNO DE ÓSCAR R. BENAVIDES (1933-1939)
TERCER MILITARISMO 2 - GOBIERNO DE SÁNCHEZ CERRO (1931-1933)
TERCER MILITARISMO 1 - LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
EL ONCENIO DE LEGUÍA 2 (1919-1930) - EL ONCENIO SEGUNDA PARTE
EL ONCENIO DE LEGUÍA 1 (1919-1930) - EL ONCENIO PRIMERA PARTE
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSÉ PARDO Y BARREDA
GOBIERNO DE ÓSCAR R. BENAVIDES - GOBIERNO DE BENAVIDES
GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST - GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST
PRIMER GOBIERNODE AUGUSTO B. LEGUIA - PRIMER GOBIERNO DE AUGUSTO B. LEGUÍA

Último (20)

PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
INFODFe do.ppt
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Organizador curricular multigrado escuela

LA REVOLUCION RUSA 1

  • 2. LA REVOLUCIÓN RUSA Proceso de lucha político-social impulsado por el pueblo ruso bajo la dirección de los bolcheviques, que lograron instaurar el primer estado socialista del mundo. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 2
  • 3. CAUSAS ECONÓMICAS  Mantenimiento de relaciones feudales en Rusia (explotación servil hacia el campesinado). País rural.  Gran concentración de tierras (en la dinastía Romanov, los boyardos o terratenientes, kulaks o agroexportadores, la Iglesia ortodoxa).  La presencia de capitales extranjeros de ingleses, franceses por petróleo, carbón, hierro, etc. que manifestaban explotación obrera. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 3
  • 4. CAUSAS SOCIALES  En Rusia existía una minoría con grandes privilegios (aristocracia y nobleza).  El país vivía en un atraso industrial, dependiendo de la agricultura.  Las protestas por mejores condiciones se convertían en matanza de civiles. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 4
  • 6. CAUSAS POLÍTICAS  El desarrollo del absolutismo: Gobierno corrupto y represivo del zar Nicolás II (dinastía Romanov) y su asesor Grigori Rasputín.  Estaban prohibidos los partidos políticos y las huelgas. Zar Nicolás II Rasputín Palacio de Invierno _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 6
  • 7. CAUSAS IDEOLÓGICAS  Se formaron partidos políticos:  Eseristas: Pequeña burguesía, proponían un estado burgués.  KDT: Partido Democrático Constitucional. Proponían una monarquía parlamentaria.  POSDR: Partido Obrero Social Demócrata Ruso. De tendencia radical. En 1903 se dividió: -Mencheviques: Reformistas, conciliación, moderados. -Bolcheviques: Revolucionarios. Dictadura del proletariado.  Voceros o periódicos: Svesda (“La Estrella”) y Pravda (“La Verdad”) que era la más importante. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9. ANTECEDENTES  Guerra Ruso-Japonesa: Rusia perdió colonias. Se firmó el Tratado Phorsmouth. Esto agravó la situación interna en Rusia.  Revolución de 1905: Primer intento de cambio. Protestas en el Palacio de San Petersburgo (1200 obreros). Se dio una represión zarista (cosacos) conocida como el Domingo Sangriento en enero de 1905 (200 muertos y 800 heridos).  Se formaron soviets (reunión de campesinos y obreros).  El motín del Acorazado Potenkin: Marineros rusos realizaron un motín y acabaron con sus superiores, de quienes sospechaban que pretendían fusilarlos por haberse negado a comer carne podrida. Represión a los rebeldes. El zar emitió el “Manifiesto de Octubre” y se convocó a una Duma (parlamento) menchevique.  La participación rusa en la Gran Guerra aceleró el proceso revolucionario. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 9
  • 10. VIDEO: POTEMKIN https://www.youtube.com/watch?v=zsw7cCkbUvk 1. ¿Cuál es el contexto de la escena? _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 10
  • 11. PARTICIPIPACIÓN RUSA EN LA GRAN GUERRA  Por una antigua alianza con Francia, Rusia entró en la Gran Guerra.  El ejército alemán estaba bien preparado y con armamento moderno.  El zar Nicolás II se negaba a detenerse, pese a que en 1916 la mitad de sus soldados (de 15 millones) habían muerto o estaban heridos.  Reclutamientos constantes provocaron el rechazo de la población.  Bolcheviques y mencheviques se unieron para derrocar al zar en febrero de 1917. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 11
  • 12. VIDEO: RUSIA https://www.youtube.com/watch?v=-mnRwShLmXc HASTA: 02:43 https://www.youtube.com/watch?v=vi-E85mB880 Hasta: 03:13 1. ¿Cuáles fueron las causas de la Revolución Rusa? 2. ¿Cuál era la situación económica en Rusia? 3. ¿Cuál era la situación social en Rusia? _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 12
  • 13. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 14. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html