Alfonso Manrique Pérez
1D

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA?


Es el resultado de las prácticas de diferentes
concepciones y teorías educativas para la
resolución de un amplio espectro de
problemas y situaciones referidos a la
enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en
las TICs (tecnologías de información y
comunicación).
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE?




Entre los beneficios mas claros de encuentran se
encuentra el acceso a la cultura y la educación, los
avances tecnológicos y los beneficios que comporta la
era de la comunicación en que vivimos arrojan un
balance y unas previsiones extraordinariamente
positivas.
Además facilita el estudio y aprendizaje en las aulas de
las escuelas y hace mas practico el estudio.
EVOLUCION




La evolución de la tecnología educativa, que como
disciplina nació en Estados Unidos de América en la
década de los 50, ha dado lugar a diferentes enfoques o
tendencias que se conocen como enseñanza
audiovisual, enseñanza programada, tecnología
instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la
enseñanza.
Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar
un trabajo en específico con una técnica que lo
caracteriza o bien con herramientas específicas, por
ejemplo, una máquina de refrescos utiliza cierta técnica
que consta de varios pasos, se introduce una moneda, la
máquina la acepta, se aprieta un botón de refresco, la
máquina lo percibe y entrega el refresco, todos estos
pasos son técnicas.
AULAS DIGITALES MÓVILES


Este modelo se orienta a instituciones educativas de nivel
primario, cuyo objetivo se fundamenta en la introducción
de los alumnos al uso de herramientas digitales
necesarias para desenvolverse en su vida futura. Dentro
de la institución, este modelo posibilitará – en algunos
casos – disponer de, 1 servidor de aula, Netbooks, un
router, un proyector digital, un pizarrón digital, parlantes,
una impresora, una cámara de fotos y pendrives, por ello
surge una nueva configuración del aula.El uso de dicho
equipamiento motiva en gran medida el interés de los
alumnos por el aprendizaje y aumenta el compromiso con
la tarea cotidiana, en algunos casos en alumnos con
dificultades de adaptación y/o capacidades intelectuales
distintas.
LMS





LMS (Learning Management System) es un producto software
dedicado a la Gestión de Aprendizaje.
Un LMS se debe instalar en un servidor, (en un cliente se puede
instalar para hacer pruebas locales antes de publicar), se emplea
para administrar, distribuir y controlar las actividades de
formación no presencial o e-learning de una institución u
organización.
Dentro de las funciones del LMS se cuenta: la gestión de
usuarios participantes (estudiantes, docentes e invitados), con
sus respectivos roles; la gestión de recursos (materiales
educativos); la gestión de actividades de formación (tareas,
cuestionarios, etc.); la gestión de servicios de comunicación
(foros, chat, videoconferencia); además el LMS debe permitir
hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, controlar el
acceso (a los cursos, materiales), generación de informes, entre
otros.

La Tecnología Educativa

  • 1.
    Alfonso Manrique Pérez 1D LATECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 2.
    ¿QUÉ ES LATECNOLOGÍA EDUCATIVA?  Es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación).
  • 3.
    ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE?   Entrelos beneficios mas claros de encuentran se encuentra el acceso a la cultura y la educación, los avances tecnológicos y los beneficios que comporta la era de la comunicación en que vivimos arrojan un balance y unas previsiones extraordinariamente positivas. Además facilita el estudio y aprendizaje en las aulas de las escuelas y hace mas practico el estudio.
  • 4.
    EVOLUCION   La evolución dela tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza. Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en específico con una técnica que lo caracteriza o bien con herramientas específicas, por ejemplo, una máquina de refrescos utiliza cierta técnica que consta de varios pasos, se introduce una moneda, la máquina la acepta, se aprieta un botón de refresco, la máquina lo percibe y entrega el refresco, todos estos pasos son técnicas.
  • 5.
    AULAS DIGITALES MÓVILES  Estemodelo se orienta a instituciones educativas de nivel primario, cuyo objetivo se fundamenta en la introducción de los alumnos al uso de herramientas digitales necesarias para desenvolverse en su vida futura. Dentro de la institución, este modelo posibilitará – en algunos casos – disponer de, 1 servidor de aula, Netbooks, un router, un proyector digital, un pizarrón digital, parlantes, una impresora, una cámara de fotos y pendrives, por ello surge una nueva configuración del aula.El uso de dicho equipamiento motiva en gran medida el interés de los alumnos por el aprendizaje y aumenta el compromiso con la tarea cotidiana, en algunos casos en alumnos con dificultades de adaptación y/o capacidades intelectuales distintas.
  • 6.
    LMS    LMS (Learning ManagementSystem) es un producto software dedicado a la Gestión de Aprendizaje. Un LMS se debe instalar en un servidor, (en un cliente se puede instalar para hacer pruebas locales antes de publicar), se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial o e-learning de una institución u organización. Dentro de las funciones del LMS se cuenta: la gestión de usuarios participantes (estudiantes, docentes e invitados), con sus respectivos roles; la gestión de recursos (materiales educativos); la gestión de actividades de formación (tareas, cuestionarios, etc.); la gestión de servicios de comunicación (foros, chat, videoconferencia); además el LMS debe permitir hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, controlar el acceso (a los cursos, materiales), generación de informes, entre otros.