14
Lo más leído
15
Lo más leído
17
Lo más leído
TEORIA
LOMBROSIANA
“Si eres feo, eres
delincuente.”
Cesare Lombroso (1835-1909)
Nunca lo dijo, pero creo que lo pensó.
INTRODUCCION
Demología
• La definición de demonología son sistemas de los malos espíritus o demonios
siempre ávido una curiosidad al misticismo de la versión oculta de la etiología
y la mitología griega fueron la cuna para la mas moderna de la demología la
ignorancia del ser humano y supervisión de las edades oscuras impulsaron el
misticismo hacia nuestros tiempos.
• Los demonios son espíritus de hombres inicuos que han muerto , la palabra
diablo es el nombre propio de un individuo y jamás usado por los escritores
inspirados en el termino plural o aplicado a los malos espíritus este vocablo
viene del griego diablo ha trasmitido al castellano y significa acusador o
calumniador
• El demonio mas conocido es Satanás en la biblia cristiana el infierno se divide
en 7 por cada pecado capital hay un demonio.
• La demonología es considerada como la madre de la criminología ya que se
pensaba que las conductas de los humanos que delinquían.
Frenología
• La frenología es una pseudociencia desarrollada por el anatomista
bienes Frank Joseph Gall que prendía explicar por medio de la
inspección minuciosa de cráneo del individuo característico tales
como la capacidad mental carácter y personalidad del mismo .
• El origen de la frenología fue un siglo XIX en el pensamiento
científico y filosófico se inclino por una corriente conocida como
positivismo los preceptos filosóficos antes de basarse en
evidencias filosóficas el fundamento del cerebro asumía conceptos
herrones que disputaban ser considerados científicos como por
ejemplo de esto al examinar a los criminales asesinos si llego a
afirmar que existía un órgano del crimen en el cerebro de los reos
lo que justificaría luego la tesis de criminólogo cesare Lombroso
Ezequías Marco Cesar Lombroso
(1835-1909)
●Nació en Verona, Piamonte, Italia el 6 de noviembre de 1835. Su
padre Aarón Lombroso y su madre Zefora Levi.
En 1854 se traslada a Padova y se gradúa en la universidad de Viena
como medico.
Doctorado en Psiquiatría el 13 de marzo de 1858.
En 1866 fue nombrado profesor extraordinario en la Universidad de
Pavía y en 1871 asumió la dirección del manicomio de Pésaro.
1859
• Italia entra en guerra
y Lombroso se
incorpora al ejercito;
actuando como
médico militar, se
sorprendió por la
gran cantidad de
tatuajes que tenían
los soldados
deshonestos en
comparación con los
honrados, surgiendo
a si una idea de
personalidad
incongruente y de
criminalidad oculta o
sublimada.
1863
• Deja el ejercito para
volver al hospital en
la catedral de
psiquiatría en la
universidad de pavía
en donde lleva
enfermos mentales a
clases para su
observación. Mismo
año en que escribe:
Medicina legal de los
enajenados mentales.
1868
• Es nombrado
medico-jefe de la
sección de
enfermedades
nerviosas en Pavía.
• Lombroso es influido por Charles Darwin y con base en el estudio de un
famoso delincuente de su época (Villella) , cuyo cráneo presentaba ciertas
anormalidades. Lombroso llego a una conclusión, en la que el delincuente es
el eslabón perdido pues en la evolución de la especie, el simio se convierte
en hombre , pero queda un pequeño espacio que es en donde entra el
hombre delincuente , este es un ser que no llego a evolucionar
adecuadamente, por lo mismo se quedo en una etapa intermedia entre el
simio y el hombre. A esto se le llamo Teoría atávica.
ANTROPOLOGIA
CRIMINAL
• Rama de la antropología
• Estudia la personalidad y
comportamiento criminal a
partir de los rasgos
morfológicos y físico-
psíquicos de las personas
1872
• Publica el libro llamado “Memoria sobre los
manicomios Criminales.”
• Publica el libro llamado “El genio y la Locura.”
1876
• Fecha oficial en que nace la criminología como
ciencia.
• Publica el “ Tratado Antropológico
Experimental del Hombre Delincuente.”
1. Delincuente Nato
• Se preocupa por el comportamiento humano sobre todo por el
comportamiento criminal, se decida Lombroso a estudiar en especial a
los criminales de su época . Trato con enfermos mentales y elaboró una
serie de notas de las que extrajo entre otras cuestiones , las
características de distintos tipos de delincuentes , a quienes clasifico de
acuerdo con sus caracteres antropológicos y psicológicos.
En 1871 un acontecimiento viene a producir un cambio radical en la
vida de Lombroso y de hecho , en la historia de la ciencia cuando
observa el cráneo de un delincuente famoso (Villella), observo una serie
de anomalías que le hacen pensar que el criminal lo es por ciertas
deformidades craneales y por su similitud con ciertas especies
animales. Lombroso al examinar distintos delincuentes , llego a una
conclusión de que el criminal no es un hombre común si no que por sus
característicos rasgos morfológicos y psíquicos , constituye a un tipo
especial , “siendo antropología general según la definición de
Quatrefagues, la historia natural del hombre, la Zoología es la historia
natural de los animales , la Antropología Criminal no es mas que el
estudio de la variedad humana , de un tipo particular, es la historia
natural del hombre alienado , el criminal según Lombroso presenta
signos de inferioridad orgánica y psíquica
Delincuente nato con tendencia del crimen determinados biológicamente
Nueva raza humana o especie: los criminales
El criminal nato es aquel que no evoluciona
Le gusta tatuarse , es supertioso , le gustan los amuletos
Reacciona de forma infantil
No tiene control adecuado de emociones
Etapa intermedia entre animal y el hombre el eslabon perdido
Características antropológicas
Frente resbaladiza y baja
Gran desarrollo de los pómulos
Irregularidades craneales
Orejas en forma de agarradera
Altura anormal del cráneo
Sentidos muy desarrollados y poco desarrollo de valores
Características psicológicas biológicas y sociales
Uso de tatuajes
Presentan suicidio no les importa arriesgar su vida
Insensibilidad al dolor
Falta de vergüenza
Uso del lenguaje calo
Tendencia a vicios y orgia
Impulsividad , crueldad y venganza
Rasgos con los que puede contar un
delincuente nato
• Lombroso al investigar dice que el criminal nato , idéntico al loco moral , con fondo epiléptico , ser atávico
de tipo biológico y anatómico especial.
• De aquí pasa a el estudio del delito y la prostitución entre los salvajes , dice que se prostituyen con mayor
facilidad , que viven en la promiscuidad , que cometen fácilmente homicidio , matando niños , viejos,
mujeres, y enfermos, que roban y cuyas penas son terribles, le llama particularmente la atención al
canibalismo por: necesidad, religión, prejuicios, piedad filial , guerra, glotonería, vanidad, etc.
• Compara como muchas de estas actitudes son comunes al tipo del delincuente nato, comparando a este con
un salvaje, al cual le gusta tatuarse es supersticioso, le gustan los amuletos, prefiere los colores primarios, etc.
• Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del delincuente nato, lo cual destruye
el concepto del niño como una blanca paloma, al que después se le llamara “perverso polimorto “ por
Freud , dice que coinciden mucho en:
Cólera , venganza , celos, mentira falta de sentido moral , escasa efectividad , crueldad, ocio y flojera, caló ,
vanidad, alcoholismo y juego, obscenidad, imitación.
2. Delincuente loco moral
- El cráneo tiene una capacidad igual o superior a la normal,
y en general no tiene diferencia con los cráneos normales.
- En algunos casos se han encontrado los caracteres
comunes del hombre criminal (mandíbula voluminosa, y su
asimetría facial).
- Se rehúsa a utilizar un tatuaje ya que son astutos y saben
que es una aplicación criminal.
- Son personas antipáticas que no conviven casi con nadie ,
odian con o sin motivos.
- Es excesivamente egoísta pero a pesar de eso es altruista ,
aunque solo sea una forma de perversión de los afectos.
-Es muy vanidoso , es propia de los criminales natos como
de los locos morales, vanidad morbosa, para ser de su vida
algo muy elegante.
-Se dice que es inteligente ya que todos sus delitos puede
justificarlos.
-Son personas bastante excitables, crueles, indisciplinados.
-Tiene una gran pereza para el trabajo.
-Son hábiles en la simulación de la locura.
-Suelen ser delincuentes desde la infancia hasta la pubertad.
3. Delincuente Epiléptico
• Homicidas que tienen reacciones violentísimas, después de
haber cometido el delito quedan tranquilos y sin aparentes
remordimientos, sienten vértigos en la cabeza, que les gira o
da vueltas.
• y hace la analogía del epiléptico, con el criminal nato,
llegando así a la tercera tipicidad.
• La epilepsia se puede presentar de dos formas:
a) Epilepsia Real .- es aquella en la que hay ataques , el sujeto
cae al suelo , echa espuma por la boca, tiene movimientos
desordenados, y convulsivos, llega a morderse la lengua
• b) Epilepsia Larvada : Lo mismo pero sin ataque, estos
criminales son mas peligroso que los locos morales.
Características:
• 1) Tendencia a la vagancia en ocasiones con largas de ambulaciones involuntarias.
2) Amor a los animales.
3) Sonambulismos.
4) Masturbaciones, homosexualismo, y depravación
5) Precocidad sexual y alcohólica.
6) Facilidad y rapidez de cicatrización.
7) Destructividad.
8) Canibalismo
9) Vanidad
10) Grafomanía.
11) Doble personalidad para escribir
12) Palabras o frases especiales
13) Tendencia al suicidio
14) Tatuajes
15) Junto con los locos morales son los únicos que se asocian.
16) Simulación de locura o ataque epiléptico
17) Cambios de humor
18) Amnesia
4. Delincuente loco (Pazzo)
• Delincuentes locos:
Sujetos que han cometido un delito Y
después enloquece en prisión.
• Locos delincuentes:
Incapaces de entender ni de querer, que
cometen algún crimen sin saber lo que
hacen.
Lombroso hace una diferencia entre los
delincuentes locos y los locos delincuentes:
*Delincuentes locos
*Locos Delincuentes
El delincuente loco (pazzo) se divide en tres:
*Delincuente Alcohólico
*Delincuente Histérico
*Delincuente Mattoide
Delincuente Alcohólico
• Lombroso caracteriza a el delincuente alcohólico, porque el alcohol es un
excitante que paraliza , narcotiza, los sentimientos mas nobles, y transforma
aun el cerebro mas sano.
• Muchas personas delinquen para beber y otras requieren alcohol para tener
valor de actuar
Características del delincuente Alcohólico
I. No presentan preocupación por el estado en el que se encuentran
II. Presentan indiferencia, pesimismo
III.Se alteran fácilmente, actúan violentamente
IV.Sus delitos los cometen en estado casi inconsciente
V. Amnesia
VI.Todo les causa gracia
VII.Quita vergüenza, estimula
Delincuente Histerico
I. Es mas común entre mujeres que en hombres
II. Son egoístas, tienden A complacerse, lo que produce escandalo
III.Tienden al suicidio pero no siempre lo cometen
IV.Voluntad inestable
Delincuente Mattoide
• Mattoide-proviene de “mato” que significa loco y la palabra matoide quizás quiera
decir textualmente Locoide, es decir, el sujeto que o esta loco, pero casi.
Características:
• Escasean entre las mujeres
• Son muy ordenados y correctos
• Suplen la inteligencia por una notable laboriosidad
• Tienden a la vanidad
• Les encanta defender a la gente
5. Delincuente Pasional
El delincuente pasional siempre es
inmediato, y la pasión que lo mueve es una
pasión noble.
No es delincuente loco, tampoco tiene
aspectos atávicos, ni epilepsia, ni locura
moral, por lo tanto tiene otras características.
Características
• Rareza (5 a 6 % ) entre los delitos de sangre.
• Edad entre 20 y 30 años
• Sexo: 36 % de mujeres, el cuádruple de los demás delitos
• Cráneo sin datos patológicos.
• Belleza de la fisonomía, casi completa ausencia de caracteres , Características según Lombroso
• que se notan tan frecuente en criminales y locos.
• A la belleza del cuerpo responde la honestidad del alma
• Afectividad exagerada
• Anestesia momentánea en el momento del delito.
• Conmoción después del delito.
• Suicidio o tentativa de este inmediatamente después del delito.
• Confesión: al contrario de los delincuentes comunes , no oculta el propio delito, lo confiesan a la autoridad judicial como para calmar el dolor y
el remordimiento.
• Son los únicos que dan el máximo de enmienda.
6. Delincuente Ocasional
Este tipo de delincuente no es el típico que
busca delinquir si no que si no que el se
siente atraído por el delito.
Se dividió en tres:
PSEUDOCRIMINALES
CRIMINALOIDES
HABITUALES
●PSEUDOCRIMINALES: Las circunstancias hacen
que cometa el delito.
●CRIMINALOIDES: Persona que empieza a
delinquir por sugestión del ambiente.
●HABITUALES: Son aquellos que no son
adecuados primariamente por los parientes, de la
escuela, etc.
7. Delincuente habitual o
profesional
*Es la persona que observa un genero de vida delictiva al
extremo de llegar a constituir un tipo permanente de
personalidad criminal
*Puede ser delincuente profesional, pero por lo menos
una parte considerable de su actividad es de carácter
criminoso
*Son aquellos que no son adecuados primariamente de
los parientes, de la escuela etc.
*La educación les llega desde temprano a la adecuación al
delito.
*Estos criminales pueden llegar a ser peligrosos hasta
cierto punto porque no llegan a cometer delitos.
“La delincuente
femenina”
• Desarrollaban una fuerza inusual.
• Lombroso cayo en la cuenta de que las
delincuentes femeninas mostraban menor
cantidad de signos de degeneración por la
simple razón de que eran menos
evolucionadas que los hombres.
• Lombroso dice: “ En consecuencia, esta
doble excepción hace de la mujer criminal
un verdadero monstruo.”

Más contenido relacionado

DOCX
Antropologia criminal
PPTX
Genetica criminal
PPTX
Causas de la criminalidad
PPTX
La escuela positivista (criminología)
PPTX
Sociologia Criminal
PPTX
Precursores de la criminología
PPT
Criminología 2
PPTX
Exposición de criminología
Antropologia criminal
Genetica criminal
Causas de la criminalidad
La escuela positivista (criminología)
Sociologia Criminal
Precursores de la criminología
Criminología 2
Exposición de criminología

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
PPT
Historia de la criminologia
DOCX
Criminologia antropologica
PPT
Criminogenesis y criminodinamica
PPTX
Perfil criminal presentación
DOCX
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
PPTX
Antropologia criminologica
PPTX
Perfil criminal
PPS
Evolucion Historica de la Criminologia
PPT
Historia de la criminología
PPT
Criminogénesis y criminodinámica
PPTX
Escuelas criminologia
PPT
Factores criminógenos
PPTX
Psicologia del delincuente
PPTX
Politica criminal
DOCX
Entrevista criminologica
PPT
Criminología 3
PPT
Criminologia
PPTX
Evolución histórica de la Criminología
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Historia de la criminologia
Criminologia antropologica
Criminogenesis y criminodinamica
Perfil criminal presentación
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Antropologia criminologica
Perfil criminal
Evolucion Historica de la Criminologia
Historia de la criminología
Criminogénesis y criminodinámica
Escuelas criminologia
Factores criminógenos
Psicologia del delincuente
Politica criminal
Entrevista criminologica
Criminología 3
Criminologia
Evolución histórica de la Criminología
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Cesar lombroso
PPTX
Lombroso
PDF
Delincuente nato pdf
PPTX
El perfil criminológico
PPTX
Mapa mental sobre Investigación Criminal
PPT
Psicologia criminal
Cesar lombroso
Lombroso
Delincuente nato pdf
El perfil criminológico
Mapa mental sobre Investigación Criminal
Psicologia criminal
Publicidad

Similar a La teoría de lombroso (20)

PDF
Trabajo1
PDF
Delincuentes
PDF
CESARE LOMBROSO.pdf criminologia en derecho penal
PDF
tendencias-criminologicas-entrego.pdf
PDF
Leccion 3 Lombroso 2023.pdf
PPTX
Escuela positivista cristián battcock
PPTX
Presentación ntcs
PPTX
Presentación ntcs
PPTX
Delicuente Nato
PPTX
DELINCUENTE NATO
PPTX
Cesar lombroso Criminologo
PPTX
Lombroso y el Derecho Penal
PPTX
DÉCIMA PRIMERA CLASE, VIOLENCIAS -TIPOS.pptx
PDF
CURSO PSICOLOGÍA FORENSE, UMG, 2025 (TERCERA SEMANA).pdf
PPTX
Teoria de la degeneracion y postulados de lombroso
PPTX
criminal Nato Cesare lombroso , tipos de
PDF
Psicologia juridica y criminologia1_IAFJSR
PPTX
psicologiadeldelincuente-141025163336-conversion-gate01.pptx
PPTX
407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx
PDF
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal
Trabajo1
Delincuentes
CESARE LOMBROSO.pdf criminologia en derecho penal
tendencias-criminologicas-entrego.pdf
Leccion 3 Lombroso 2023.pdf
Escuela positivista cristián battcock
Presentación ntcs
Presentación ntcs
Delicuente Nato
DELINCUENTE NATO
Cesar lombroso Criminologo
Lombroso y el Derecho Penal
DÉCIMA PRIMERA CLASE, VIOLENCIAS -TIPOS.pptx
CURSO PSICOLOGÍA FORENSE, UMG, 2025 (TERCERA SEMANA).pdf
Teoria de la degeneracion y postulados de lombroso
criminal Nato Cesare lombroso , tipos de
Psicologia juridica y criminologia1_IAFJSR
psicologiadeldelincuente-141025163336-conversion-gate01.pptx
407599481-Antropologia-Criminal-y-Biologia-Criminal-Diapositiva.pptx
Reflexões sobre lombroso e a antropologia criminal

Último (20)

PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Área transición documento word el m ejor
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Carta magna de la excelentísima República de México
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
50000 mil words en inglés más usados.pdf

La teoría de lombroso

  • 2. “Si eres feo, eres delincuente.” Cesare Lombroso (1835-1909) Nunca lo dijo, pero creo que lo pensó.
  • 3. INTRODUCCION Demología • La definición de demonología son sistemas de los malos espíritus o demonios siempre ávido una curiosidad al misticismo de la versión oculta de la etiología y la mitología griega fueron la cuna para la mas moderna de la demología la ignorancia del ser humano y supervisión de las edades oscuras impulsaron el misticismo hacia nuestros tiempos. • Los demonios son espíritus de hombres inicuos que han muerto , la palabra diablo es el nombre propio de un individuo y jamás usado por los escritores inspirados en el termino plural o aplicado a los malos espíritus este vocablo viene del griego diablo ha trasmitido al castellano y significa acusador o calumniador • El demonio mas conocido es Satanás en la biblia cristiana el infierno se divide en 7 por cada pecado capital hay un demonio. • La demonología es considerada como la madre de la criminología ya que se pensaba que las conductas de los humanos que delinquían. Frenología • La frenología es una pseudociencia desarrollada por el anatomista bienes Frank Joseph Gall que prendía explicar por medio de la inspección minuciosa de cráneo del individuo característico tales como la capacidad mental carácter y personalidad del mismo . • El origen de la frenología fue un siglo XIX en el pensamiento científico y filosófico se inclino por una corriente conocida como positivismo los preceptos filosóficos antes de basarse en evidencias filosóficas el fundamento del cerebro asumía conceptos herrones que disputaban ser considerados científicos como por ejemplo de esto al examinar a los criminales asesinos si llego a afirmar que existía un órgano del crimen en el cerebro de los reos lo que justificaría luego la tesis de criminólogo cesare Lombroso
  • 4. Ezequías Marco Cesar Lombroso (1835-1909) ●Nació en Verona, Piamonte, Italia el 6 de noviembre de 1835. Su padre Aarón Lombroso y su madre Zefora Levi. En 1854 se traslada a Padova y se gradúa en la universidad de Viena como medico. Doctorado en Psiquiatría el 13 de marzo de 1858. En 1866 fue nombrado profesor extraordinario en la Universidad de Pavía y en 1871 asumió la dirección del manicomio de Pésaro.
  • 5. 1859 • Italia entra en guerra y Lombroso se incorpora al ejercito; actuando como médico militar, se sorprendió por la gran cantidad de tatuajes que tenían los soldados deshonestos en comparación con los honrados, surgiendo a si una idea de personalidad incongruente y de criminalidad oculta o sublimada. 1863 • Deja el ejercito para volver al hospital en la catedral de psiquiatría en la universidad de pavía en donde lleva enfermos mentales a clases para su observación. Mismo año en que escribe: Medicina legal de los enajenados mentales. 1868 • Es nombrado medico-jefe de la sección de enfermedades nerviosas en Pavía.
  • 6. • Lombroso es influido por Charles Darwin y con base en el estudio de un famoso delincuente de su época (Villella) , cuyo cráneo presentaba ciertas anormalidades. Lombroso llego a una conclusión, en la que el delincuente es el eslabón perdido pues en la evolución de la especie, el simio se convierte en hombre , pero queda un pequeño espacio que es en donde entra el hombre delincuente , este es un ser que no llego a evolucionar adecuadamente, por lo mismo se quedo en una etapa intermedia entre el simio y el hombre. A esto se le llamo Teoría atávica.
  • 7. ANTROPOLOGIA CRIMINAL • Rama de la antropología • Estudia la personalidad y comportamiento criminal a partir de los rasgos morfológicos y físico- psíquicos de las personas
  • 8. 1872 • Publica el libro llamado “Memoria sobre los manicomios Criminales.” • Publica el libro llamado “El genio y la Locura.” 1876 • Fecha oficial en que nace la criminología como ciencia. • Publica el “ Tratado Antropológico Experimental del Hombre Delincuente.”
  • 9. 1. Delincuente Nato • Se preocupa por el comportamiento humano sobre todo por el comportamiento criminal, se decida Lombroso a estudiar en especial a los criminales de su época . Trato con enfermos mentales y elaboró una serie de notas de las que extrajo entre otras cuestiones , las características de distintos tipos de delincuentes , a quienes clasifico de acuerdo con sus caracteres antropológicos y psicológicos. En 1871 un acontecimiento viene a producir un cambio radical en la vida de Lombroso y de hecho , en la historia de la ciencia cuando observa el cráneo de un delincuente famoso (Villella), observo una serie de anomalías que le hacen pensar que el criminal lo es por ciertas deformidades craneales y por su similitud con ciertas especies animales. Lombroso al examinar distintos delincuentes , llego a una conclusión de que el criminal no es un hombre común si no que por sus característicos rasgos morfológicos y psíquicos , constituye a un tipo especial , “siendo antropología general según la definición de Quatrefagues, la historia natural del hombre, la Zoología es la historia natural de los animales , la Antropología Criminal no es mas que el estudio de la variedad humana , de un tipo particular, es la historia natural del hombre alienado , el criminal según Lombroso presenta signos de inferioridad orgánica y psíquica
  • 10. Delincuente nato con tendencia del crimen determinados biológicamente Nueva raza humana o especie: los criminales El criminal nato es aquel que no evoluciona Le gusta tatuarse , es supertioso , le gustan los amuletos Reacciona de forma infantil No tiene control adecuado de emociones Etapa intermedia entre animal y el hombre el eslabon perdido
  • 11. Características antropológicas Frente resbaladiza y baja Gran desarrollo de los pómulos Irregularidades craneales Orejas en forma de agarradera Altura anormal del cráneo Sentidos muy desarrollados y poco desarrollo de valores
  • 12. Características psicológicas biológicas y sociales Uso de tatuajes Presentan suicidio no les importa arriesgar su vida Insensibilidad al dolor Falta de vergüenza Uso del lenguaje calo Tendencia a vicios y orgia Impulsividad , crueldad y venganza
  • 13. Rasgos con los que puede contar un delincuente nato • Lombroso al investigar dice que el criminal nato , idéntico al loco moral , con fondo epiléptico , ser atávico de tipo biológico y anatómico especial. • De aquí pasa a el estudio del delito y la prostitución entre los salvajes , dice que se prostituyen con mayor facilidad , que viven en la promiscuidad , que cometen fácilmente homicidio , matando niños , viejos, mujeres, y enfermos, que roban y cuyas penas son terribles, le llama particularmente la atención al canibalismo por: necesidad, religión, prejuicios, piedad filial , guerra, glotonería, vanidad, etc. • Compara como muchas de estas actitudes son comunes al tipo del delincuente nato, comparando a este con un salvaje, al cual le gusta tatuarse es supersticioso, le gustan los amuletos, prefiere los colores primarios, etc. • Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del delincuente nato, lo cual destruye el concepto del niño como una blanca paloma, al que después se le llamara “perverso polimorto “ por Freud , dice que coinciden mucho en: Cólera , venganza , celos, mentira falta de sentido moral , escasa efectividad , crueldad, ocio y flojera, caló , vanidad, alcoholismo y juego, obscenidad, imitación.
  • 14. 2. Delincuente loco moral - El cráneo tiene una capacidad igual o superior a la normal, y en general no tiene diferencia con los cráneos normales. - En algunos casos se han encontrado los caracteres comunes del hombre criminal (mandíbula voluminosa, y su asimetría facial). - Se rehúsa a utilizar un tatuaje ya que son astutos y saben que es una aplicación criminal. - Son personas antipáticas que no conviven casi con nadie , odian con o sin motivos. - Es excesivamente egoísta pero a pesar de eso es altruista , aunque solo sea una forma de perversión de los afectos. -Es muy vanidoso , es propia de los criminales natos como de los locos morales, vanidad morbosa, para ser de su vida algo muy elegante. -Se dice que es inteligente ya que todos sus delitos puede justificarlos. -Son personas bastante excitables, crueles, indisciplinados. -Tiene una gran pereza para el trabajo. -Son hábiles en la simulación de la locura. -Suelen ser delincuentes desde la infancia hasta la pubertad.
  • 15. 3. Delincuente Epiléptico • Homicidas que tienen reacciones violentísimas, después de haber cometido el delito quedan tranquilos y sin aparentes remordimientos, sienten vértigos en la cabeza, que les gira o da vueltas. • y hace la analogía del epiléptico, con el criminal nato, llegando así a la tercera tipicidad. • La epilepsia se puede presentar de dos formas: a) Epilepsia Real .- es aquella en la que hay ataques , el sujeto cae al suelo , echa espuma por la boca, tiene movimientos desordenados, y convulsivos, llega a morderse la lengua • b) Epilepsia Larvada : Lo mismo pero sin ataque, estos criminales son mas peligroso que los locos morales.
  • 16. Características: • 1) Tendencia a la vagancia en ocasiones con largas de ambulaciones involuntarias. 2) Amor a los animales. 3) Sonambulismos. 4) Masturbaciones, homosexualismo, y depravación 5) Precocidad sexual y alcohólica. 6) Facilidad y rapidez de cicatrización. 7) Destructividad. 8) Canibalismo 9) Vanidad 10) Grafomanía. 11) Doble personalidad para escribir 12) Palabras o frases especiales 13) Tendencia al suicidio 14) Tatuajes 15) Junto con los locos morales son los únicos que se asocian. 16) Simulación de locura o ataque epiléptico 17) Cambios de humor 18) Amnesia
  • 17. 4. Delincuente loco (Pazzo) • Delincuentes locos: Sujetos que han cometido un delito Y después enloquece en prisión. • Locos delincuentes: Incapaces de entender ni de querer, que cometen algún crimen sin saber lo que hacen. Lombroso hace una diferencia entre los delincuentes locos y los locos delincuentes: *Delincuentes locos *Locos Delincuentes El delincuente loco (pazzo) se divide en tres: *Delincuente Alcohólico *Delincuente Histérico *Delincuente Mattoide
  • 18. Delincuente Alcohólico • Lombroso caracteriza a el delincuente alcohólico, porque el alcohol es un excitante que paraliza , narcotiza, los sentimientos mas nobles, y transforma aun el cerebro mas sano. • Muchas personas delinquen para beber y otras requieren alcohol para tener valor de actuar
  • 19. Características del delincuente Alcohólico I. No presentan preocupación por el estado en el que se encuentran II. Presentan indiferencia, pesimismo III.Se alteran fácilmente, actúan violentamente IV.Sus delitos los cometen en estado casi inconsciente V. Amnesia VI.Todo les causa gracia VII.Quita vergüenza, estimula
  • 20. Delincuente Histerico I. Es mas común entre mujeres que en hombres II. Son egoístas, tienden A complacerse, lo que produce escandalo III.Tienden al suicidio pero no siempre lo cometen IV.Voluntad inestable
  • 21. Delincuente Mattoide • Mattoide-proviene de “mato” que significa loco y la palabra matoide quizás quiera decir textualmente Locoide, es decir, el sujeto que o esta loco, pero casi. Características: • Escasean entre las mujeres • Son muy ordenados y correctos • Suplen la inteligencia por una notable laboriosidad • Tienden a la vanidad • Les encanta defender a la gente
  • 22. 5. Delincuente Pasional El delincuente pasional siempre es inmediato, y la pasión que lo mueve es una pasión noble. No es delincuente loco, tampoco tiene aspectos atávicos, ni epilepsia, ni locura moral, por lo tanto tiene otras características.
  • 23. Características • Rareza (5 a 6 % ) entre los delitos de sangre. • Edad entre 20 y 30 años • Sexo: 36 % de mujeres, el cuádruple de los demás delitos • Cráneo sin datos patológicos. • Belleza de la fisonomía, casi completa ausencia de caracteres , Características según Lombroso • que se notan tan frecuente en criminales y locos. • A la belleza del cuerpo responde la honestidad del alma • Afectividad exagerada • Anestesia momentánea en el momento del delito. • Conmoción después del delito. • Suicidio o tentativa de este inmediatamente después del delito. • Confesión: al contrario de los delincuentes comunes , no oculta el propio delito, lo confiesan a la autoridad judicial como para calmar el dolor y el remordimiento. • Son los únicos que dan el máximo de enmienda.
  • 24. 6. Delincuente Ocasional Este tipo de delincuente no es el típico que busca delinquir si no que si no que el se siente atraído por el delito. Se dividió en tres: PSEUDOCRIMINALES CRIMINALOIDES HABITUALES
  • 25. ●PSEUDOCRIMINALES: Las circunstancias hacen que cometa el delito. ●CRIMINALOIDES: Persona que empieza a delinquir por sugestión del ambiente. ●HABITUALES: Son aquellos que no son adecuados primariamente por los parientes, de la escuela, etc.
  • 26. 7. Delincuente habitual o profesional *Es la persona que observa un genero de vida delictiva al extremo de llegar a constituir un tipo permanente de personalidad criminal *Puede ser delincuente profesional, pero por lo menos una parte considerable de su actividad es de carácter criminoso *Son aquellos que no son adecuados primariamente de los parientes, de la escuela etc. *La educación les llega desde temprano a la adecuación al delito. *Estos criminales pueden llegar a ser peligrosos hasta cierto punto porque no llegan a cometer delitos.
  • 27. “La delincuente femenina” • Desarrollaban una fuerza inusual. • Lombroso cayo en la cuenta de que las delincuentes femeninas mostraban menor cantidad de signos de degeneración por la simple razón de que eran menos evolucionadas que los hombres. • Lombroso dice: “ En consecuencia, esta doble excepción hace de la mujer criminal un verdadero monstruo.”