UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
INFORMÁTICA
INTEGRANTES: Rony Caguana
Cecibel Curimilma Palacios
Lorena Iturralde
Susana Zavala
CURSO: Primer Semestre “A”
CARRERA: Ciencias Sociales
LA WEB 3.0 EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES EN
LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Introducción
Las nuevas tecnologías han supuesto, en muchos ámbitos, grandes mejoras. La educación,
y la profesión como todo, también ha sido tocada por la varita de la tecnología y del
progreso digital, por lo que no es de extrañar del impacto que ha producido la Web 3.0 se
aprovechen también en este campo.
Desarrollo
Concepto
Berners-Lee tiene su propio concepto de la web 3,0. Lo llama “la Web Semántica. Según
él, la estructura de la actual Internet se ha creado para los seres humanos, podemos
navegar por páginas y comprender su contenido, sin embargo, los ordenadores no tienen
esa capacidad” (Pulpo, 2014). Sí, puede ser capaz de responder a las consultas sobre la
base de palabras clave, pero no puede entender el contexto de las páginas.
Actualmente lo que conocemos como web 3.0 se centra más en las funcionalidades de la
aplicación informática para hacerla más potente; por ejemplo, la inclusión de la web
semántica para facilitar las búsquedas, la inteligencia artificial para hacer sistemas “más
inteligentes”. Esas nuevas prestaciones probablemente originarán nuevas funciones que
hoy se intuyen, incluso otras nuevas.
La relación que existe de las entre las TICS y la web 3.0. es una revolución dentro de la
tecnología que ayuda de gran manera a los profesionales de la educación, ya que el
impacto que ha generado en los profesionales son gracias a los aportes que contare para
una mejor relación con los estudiantes. Ya que su objetivo que se busca con la web 3.0 es
la aparición de los agentes inteligentes que de forma autónoma puedan ser capaces de
tomar las decisiones.
Conclusiones
 Probablemente, podamos aplicar la informática en tareas que hoy en día presentan
cierta dificultad como la evaluación diagnóstica, evaluación formativa, tutorías
inteligentes, etc.
 El aumento de las prestaciones de las aplicaciones nos permita poder aplicar
paradigmas basados en aprendizaje a un coste razonable.
Bibliografía
Atómicas,l.(Octubre de 2016). El impacto de la Web 3.0 ventajasy desventajas.Obtenidode
https://sites.google.com/site/lasatomicas/2-puesta-en-marcha/f-el-impacto-de-la-
web-3-0-y-sus-ventajas-y-desventajas
Pulpo.(Juliode 2014). que queremosdecircon Web 3.0. Obtenidode
http://pulpomarketing.com/que-queremos-decir-con-web-3-0-la-web-inteligente

La web-3-ceci (1)

  • 1.
    UNIVERSIDAD NACIONAL DECHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICA INTEGRANTES: Rony Caguana Cecibel Curimilma Palacios Lorena Iturralde Susana Zavala CURSO: Primer Semestre “A” CARRERA: Ciencias Sociales LA WEB 3.0 EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Introducción Las nuevas tecnologías han supuesto, en muchos ámbitos, grandes mejoras. La educación, y la profesión como todo, también ha sido tocada por la varita de la tecnología y del progreso digital, por lo que no es de extrañar del impacto que ha producido la Web 3.0 se aprovechen también en este campo. Desarrollo Concepto Berners-Lee tiene su propio concepto de la web 3,0. Lo llama “la Web Semántica. Según él, la estructura de la actual Internet se ha creado para los seres humanos, podemos
  • 2.
    navegar por páginasy comprender su contenido, sin embargo, los ordenadores no tienen esa capacidad” (Pulpo, 2014). Sí, puede ser capaz de responder a las consultas sobre la base de palabras clave, pero no puede entender el contexto de las páginas. Actualmente lo que conocemos como web 3.0 se centra más en las funcionalidades de la aplicación informática para hacerla más potente; por ejemplo, la inclusión de la web semántica para facilitar las búsquedas, la inteligencia artificial para hacer sistemas “más inteligentes”. Esas nuevas prestaciones probablemente originarán nuevas funciones que hoy se intuyen, incluso otras nuevas. La relación que existe de las entre las TICS y la web 3.0. es una revolución dentro de la tecnología que ayuda de gran manera a los profesionales de la educación, ya que el impacto que ha generado en los profesionales son gracias a los aportes que contare para una mejor relación con los estudiantes. Ya que su objetivo que se busca con la web 3.0 es la aparición de los agentes inteligentes que de forma autónoma puedan ser capaces de tomar las decisiones. Conclusiones  Probablemente, podamos aplicar la informática en tareas que hoy en día presentan cierta dificultad como la evaluación diagnóstica, evaluación formativa, tutorías inteligentes, etc.  El aumento de las prestaciones de las aplicaciones nos permita poder aplicar paradigmas basados en aprendizaje a un coste razonable. Bibliografía Atómicas,l.(Octubre de 2016). El impacto de la Web 3.0 ventajasy desventajas.Obtenidode https://sites.google.com/site/lasatomicas/2-puesta-en-marcha/f-el-impacto-de-la- web-3-0-y-sus-ventajas-y-desventajas Pulpo.(Juliode 2014). que queremosdecircon Web 3.0. Obtenidode http://pulpomarketing.com/que-queremos-decir-con-web-3-0-la-web-inteligente