LABOR DE DOCENTE EN COLOMBIA
Elaborado: Maria Andreina Serrano Medina
El Sistema Educativo en Colombia está regido por la ley 115 de 1994 el objeto de esta es”
Regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las
necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad. Se fundamenta en los
principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona,
en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra y en su carácter de
servicio público”. 8 de febrero de 1994. D.O. 41.214; parte de esta se han expedido en nuestro
país diversas leyes, decretos, resoluciones en materia de educación.
Hoy en día la labor de los maestros que se encuentran vinculados en el magisterio está
dividíos por dos decretos que son los siguientes: Decreto 2277 de 1979 y el Decreto 1278 de
2002, ambos tienen establecidos las normas sobre el ejercicio de la profesión docente y estos
funcionan de manera simultánea ambos cuentan con semejanzas y diferencias.
Existen casos de docentes que tienen muchas dificultades para poder desarrollar sus clases,
debido a que las instituciones en las que se encuentran laborando no cuenta con instalaciones
locativas adecuadas, medios educativos óptimos, pero también existen establecimientos
educativos que brinda todas las herramientas necesarias, sin embargo, algunos docentes no
se encuentran capacitados en herramientas Tics, lo que conlleva a la no implementación de
las mismas y como coloquialmente se expresaría no le sacan el jugo necesario y las
desperdician hasta quedar en el cajón del olvido.
Además muchas personas del común consideran que ser docente es un trabajo fácil solamente
es dictar clases en la respectiva jornada de la institución que se encuentren vinculado y en
las tardes pueden llegar a sus casas y descansar para disfrutar de sus familias y amigos ,pero
la realidad es otra muchos maestros con alto nivel de compromiso con su profesión terminan
sus clases y prosiguen a preparar la próximas, calificar un numero considerables de talleres,
evaluaciones o actividades en clases, desarrollar proyectos de aula que permite fortalecer los
procesos de enseñanza de los estudiantes y algunos continúan sus estudios de postgrados para
cualificarse y mejorar su desempeño laboral.
En la actualidad la profesión de docentes por los altos índice de desempleo en nuestro país
ha llevado que diversos profesionales se desempeñan en esta labor sin tener la formación
pedagogía para impartir sus conocimientos a los estudiantes, pero es importante aclarar que
algunos de estos profesionales son consiente de la responsabilidad asumida, por cual optan
también en formarse en materia de educación y realizan diplomados, seminarios y hasta
especializaciones o maestrías para mejorar sus competencias laborales.
También es importante mencionar que mis expectativas que tengo con la docencia es trabajar
día a día por desempeñarme de la mejor manera, no solo por desarrollar una clase magistral
a los estudiantes sino diseñar actividades que permitan afianzar y profundizar los
conocimientos para que pueda ser implementado en su vida diaria o profesional, además
contribuir en la formación integral de la comunidad estudiantil.
Finalmente, mi experiencia que no es mucha en esta importante labor como docente me ha
permitido tener la siguiente concepción “La labor docente es una de mucha responsabilidad
y compromiso, ya que en las aulas de clases se están formando los futuros profesionales que
direccionaran diversos procesos en lo sectores privado o público a nivel local, regional,
nacional e internacional, por lo tanto, no puede ser visualizada como una labor de salir de
paso sino como una vocación y desempeñarla con pasión todos los días ”.
labor de docente en Colombia by maria andreina serrano medina is
licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Más contenido relacionado

DOCX
González olgamaría mipercepción_de_la_refroma
PPT
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
DOCX
Reflexión educativa
DOCX
Guia de aprendizaje 6
PDF
Presentación numero 2
PPT
Trabajo de la universidad
DOCX
Reflexión educativa
DOCX
Trabajo final modulo i
González olgamaría mipercepción_de_la_refroma
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Reflexión educativa
Guia de aprendizaje 6
Presentación numero 2
Trabajo de la universidad
Reflexión educativa
Trabajo final modulo i

La actualidad más candente (15)

PPTX
Trabajo sena
PPTX
Paola iizah
PPS
gbi PAO STIVEN Y CAMILO
PPTX
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
PPTX
Segunda estacion sena
PPTX
Tarea 2 sena
PPTX
Servicio nacional de aprendizaje sena
PPTX
Diapositivas 3
PPTX
Ximena ceron
PPT
SENA-2015 ESTACIÓN 2
PPTX
Reflexion final curso
PDF
Ensayo carolina un_reto_en_la_universidad[1]
DOCX
Formacion
PPTX
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
PPTX
Mision.pptx jj
Trabajo sena
Paola iizah
gbi PAO STIVEN Y CAMILO
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
Segunda estacion sena
Tarea 2 sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
Diapositivas 3
Ximena ceron
SENA-2015 ESTACIÓN 2
Reflexion final curso
Ensayo carolina un_reto_en_la_universidad[1]
Formacion
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Mision.pptx jj
Publicidad

Similar a Labor de docente en colombia (20)

PDF
Qué es la profesión docente
PDF
Qué es la profesión docente
DOCX
La profesión docente
DOCX
Escrito gabriela chavira
DOCX
Mi profesión como docente
PPT
La Formación Docente Basada en Competencias
DOCX
Relatoría del coloquio
DOCX
Trabajo final la profesión docente
PPTX
TEMA 1 La Profesión Docente PARTE 1.pptx
DOCX
Ensayo del ser docente
PDF
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
PDF
PDF
Docentes para nuestra epoca
PPTX
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
PPTX
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
DOCX
La profesión docente
DOCX
Retos
PPTX
SEGUNDAS DIAPOSITIVAS DEL IV SEMESTRE.pptx
PPTX
Ponencia investigacion educativa[sabado
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
La profesión docente
Escrito gabriela chavira
Mi profesión como docente
La Formación Docente Basada en Competencias
Relatoría del coloquio
Trabajo final la profesión docente
TEMA 1 La Profesión Docente PARTE 1.pptx
Ensayo del ser docente
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo
Docentes para nuestra epoca
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
Pangm Miconfrontacion Conla Docencia
La profesión docente
Retos
SEGUNDAS DIAPOSITIVAS DEL IV SEMESTRE.pptx
Ponencia investigacion educativa[sabado
Publicidad

Último (20)

PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Estudios sociales en cuarto grado de basica
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Labor de docente en colombia

  • 1. LABOR DE DOCENTE EN COLOMBIA Elaborado: Maria Andreina Serrano Medina El Sistema Educativo en Colombia está regido por la ley 115 de 1994 el objeto de esta es” Regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad. Se fundamenta en los principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona, en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra y en su carácter de servicio público”. 8 de febrero de 1994. D.O. 41.214; parte de esta se han expedido en nuestro país diversas leyes, decretos, resoluciones en materia de educación. Hoy en día la labor de los maestros que se encuentran vinculados en el magisterio está dividíos por dos decretos que son los siguientes: Decreto 2277 de 1979 y el Decreto 1278 de 2002, ambos tienen establecidos las normas sobre el ejercicio de la profesión docente y estos funcionan de manera simultánea ambos cuentan con semejanzas y diferencias. Existen casos de docentes que tienen muchas dificultades para poder desarrollar sus clases, debido a que las instituciones en las que se encuentran laborando no cuenta con instalaciones locativas adecuadas, medios educativos óptimos, pero también existen establecimientos educativos que brinda todas las herramientas necesarias, sin embargo, algunos docentes no se encuentran capacitados en herramientas Tics, lo que conlleva a la no implementación de las mismas y como coloquialmente se expresaría no le sacan el jugo necesario y las desperdician hasta quedar en el cajón del olvido.
  • 2. Además muchas personas del común consideran que ser docente es un trabajo fácil solamente es dictar clases en la respectiva jornada de la institución que se encuentren vinculado y en las tardes pueden llegar a sus casas y descansar para disfrutar de sus familias y amigos ,pero la realidad es otra muchos maestros con alto nivel de compromiso con su profesión terminan sus clases y prosiguen a preparar la próximas, calificar un numero considerables de talleres, evaluaciones o actividades en clases, desarrollar proyectos de aula que permite fortalecer los procesos de enseñanza de los estudiantes y algunos continúan sus estudios de postgrados para cualificarse y mejorar su desempeño laboral. En la actualidad la profesión de docentes por los altos índice de desempleo en nuestro país ha llevado que diversos profesionales se desempeñan en esta labor sin tener la formación pedagogía para impartir sus conocimientos a los estudiantes, pero es importante aclarar que algunos de estos profesionales son consiente de la responsabilidad asumida, por cual optan también en formarse en materia de educación y realizan diplomados, seminarios y hasta especializaciones o maestrías para mejorar sus competencias laborales. También es importante mencionar que mis expectativas que tengo con la docencia es trabajar día a día por desempeñarme de la mejor manera, no solo por desarrollar una clase magistral a los estudiantes sino diseñar actividades que permitan afianzar y profundizar los conocimientos para que pueda ser implementado en su vida diaria o profesional, además contribuir en la formación integral de la comunidad estudiantil. Finalmente, mi experiencia que no es mucha en esta importante labor como docente me ha permitido tener la siguiente concepción “La labor docente es una de mucha responsabilidad y compromiso, ya que en las aulas de clases se están formando los futuros profesionales que direccionaran diversos procesos en lo sectores privado o público a nivel local, regional,
  • 3. nacional e internacional, por lo tanto, no puede ser visualizada como una labor de salir de paso sino como una vocación y desempeñarla con pasión todos los días ”. labor de docente en Colombia by maria andreina serrano medina is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional License.