Lamas, Mariela
2.013
Respetar los derechos de todos los
miembros de la Comunidad Educativa.
Docentes, Alumnos, Padres, Comunidad en
general.
 Respeto a la integridad, física y psíquica.
Aprender a colaborar y trabajar en equipo.
Tolerancia ante la diversidad y no a la
discriminación.










Asistir a clase con regularidad y
puntualidad.
Cumplir con el uniforme que el
establecimiento disponga.
No discriminar.
Respetar y utilizar correctamente las
instalaciones de la institución.
Respetar a compañeros, plantel educativo y
miembros de la comunidad de igual forma.
Derecho al estudio.
 A la participación para una mejor calidad
educativa.
 Al fomento de su capacidad y actitud crítica.
 A la orientación escolar y profesional.
 A la utilización de las instalaciones de la
escuela.
 A la libertad de expresión.

Las mismas se resolverán mediante el
consejo de Convivencia Escolar. El mismo se
encuentra conformado por Directivos,
docentes, preceptores, alumnos, padres.
Todos los integrantes de Ia institución
educativa asumen la obligación primordial de
hacer cumplir las normativas emanadas de
los Acuerdos de “Convivencia Escolar”.






Leves: Perjuicio o daño leve de baja intensidad.
Moderadas: Perjuicio o daño leve para terceros.
Intermedias: Perjuicio o daño leve a
Directivos, Preceptores, Docentes, celadores, et
c.
Graves: Daño de mayor intensidad poniendo en
riesgo su integridad y la de sus pares.
La institución educativa, como unidad pedagógica
responsable del proceso de enseñanza-aprendizaje
debe favorecer y articular la participación de los
distintos actores de la comunidad educativa a fin
de garantizar el carácter integral de la educación.

Lamas mariela(ppt)

  • 1.
  • 2.
    Respetar los derechosde todos los miembros de la Comunidad Educativa. Docentes, Alumnos, Padres, Comunidad en general.  Respeto a la integridad, física y psíquica. Aprender a colaborar y trabajar en equipo. Tolerancia ante la diversidad y no a la discriminación. 
  • 4.
         Asistir a clasecon regularidad y puntualidad. Cumplir con el uniforme que el establecimiento disponga. No discriminar. Respetar y utilizar correctamente las instalaciones de la institución. Respetar a compañeros, plantel educativo y miembros de la comunidad de igual forma.
  • 5.
    Derecho al estudio. A la participación para una mejor calidad educativa.  Al fomento de su capacidad y actitud crítica.  A la orientación escolar y profesional.  A la utilización de las instalaciones de la escuela.  A la libertad de expresión. 
  • 7.
    Las mismas seresolverán mediante el consejo de Convivencia Escolar. El mismo se encuentra conformado por Directivos, docentes, preceptores, alumnos, padres. Todos los integrantes de Ia institución educativa asumen la obligación primordial de hacer cumplir las normativas emanadas de los Acuerdos de “Convivencia Escolar”.
  • 8.
        Leves: Perjuicio odaño leve de baja intensidad. Moderadas: Perjuicio o daño leve para terceros. Intermedias: Perjuicio o daño leve a Directivos, Preceptores, Docentes, celadores, et c. Graves: Daño de mayor intensidad poniendo en riesgo su integridad y la de sus pares.
  • 10.
    La institución educativa,como unidad pedagógica responsable del proceso de enseñanza-aprendizaje debe favorecer y articular la participación de los distintos actores de la comunidad educativa a fin de garantizar el carácter integral de la educación.