MENOS DEMAGOGIA, POR FAVOR.

El 5 de septiembre el PP Madrid publicó en su web un artículo titulado: 10 mentiras del conflicto en Educación. En él se
    enumeran las supuestas mentiras sobre este conflicto.


http://www.ppmadrid.es/10-mentiras-del-conflicto-en-educacion/

1. «Habrá despidos».                                                        a. Sí habrá despidos.
Todos los interinos tienen contratos laborales por meses que finalizan en   El contrato de muchos de los interinos de primaria finaliza el 31 de
junio. En septiembre se vuelven a hacer las contrataciones necesarias;      agosto y de los de secundaria el 14 de septiembre. Antes de que su
podrá haber menos contrataciones, pero en ningún caso despidos.             contrato finalizara la mayoría tenía ya destino asignado (algo que venía
                                                                            ocurriendo el mes de julio). Este año esto no ha sucedido, por tanto, los
                                                                            interinos serán despedidos.
2. «Se va a echar a 3.200 interinos»                                   b. Sí mandan al paro a unos 3200 interinos.
El curso 2010-2011 sólo había 1.700 interinos en Educación Secundaria, En el curso 2010-11 había más de 5000 interinos. Es un dato fácil de
por lo que es matemáticamente imposible echar a 3.200.                 comprobar. Tan sólo debemos sumar el nº de interinos convocados hasta
                                                                       el 30 de junio (documento para corroborar esta afirmación)
3. «Hay más alumnos en la ESO»                                   c. Sí, hay cada vez más alumnos/as por aula.
El alumnado de Educación Secundaria Obligatoria en la pública ha Lo más preocupante es que el nº de alumnos/as aumenta de forma
perdido 22.605 alumnos en los últimos 12 años, un 15,8%.         alarmante en la educación pública madrileña.
4. «Los profesores impartirán asignaturas distintas a su                    d. Sí, muchos impartirán asignaturas afines y no afines.
especialidad»                                                               No hay legislación estatal que aclare el tema de las afines (materias que
Los profesores seguirán impartiendo las asignaturas que permite la          no son de tu especialidad pero que puedes impartir). Este curso
normativa estatal según su especialidad. No darán ninguna materia para      muchos/as impartirán afines y otras materias que no dominan y que
la que no tengan preparación.                                               influirá negativamente en la calidad de educación (en este enlace se está
                                                                            recopilando estos datos)
5. «Se van a eliminar las tutorías»                                         e. ¿Se eliminan las tutorías?
Las tutorías se van a mantener, con la novedad de que a partir de este      A estas alturas no podemos asegurar que las tutorías no van a
curso, además de las tutorías de grupo (toda la clase junta), habrá         desaparecer, porque la CM ha cambiado en varias ocasiones de opinión
tutorías personales de cada alumno con su profesor tutor al menos una       y en cada Dirección de Área Territorial se siguen diferentes criterios.
vez por trimestre.                                                          Además, la tutoría individualizada NO ES UNA NOVEDAD. Los
                                                                            tutores/as ya venían haciendo este trabajo.
6. «Los profesores no tendrán tiempo para preparar sus clases»                f. No, no vamos a tener tanto tiempo para preparar las clases como
Los profesores impartirán 20 horas lectivas en el instituto, de media         otros años.
cuatro al día. El resto de su jornada, dentro o fuera del instituto, pueden   Aumentar 2 o 3 horas lectivas supondrá tener un grupo más de
dedicarla a preparar las clases.                                              alumnos/as. Habrá que preparar más exámenes, corregirlos, así como
                                                                              evaluar más trabajos, cuadernos,... Y todo eso disponiendo de 2 o 3
                                                                              horas menos.
7. «Hay menos profes en Primaria»                                  g. ¿Cuántos profesores trabajarán este curso en Primaria?
El número de maestros en colegios públicos de Educación Infantil y El aumento en el nº de maestros/as solo se podrá conocer el 30 de junio
Primaria aumenta en 110 este curso 2011-12 con respecto al pasado. cuando se sepa el nº de interinos que han trabajado. Porque los interinos
                                                                   TAMBIÉN SON DOCENTES. No se puede afirmar que habrá más
                                                                   maestros/as sin haber empezado el curso.
8. «No habrá prácticas de laboratorio ni desdobles ni refuerzos»              h. Las prácticas, los desdobles y refuerzos tendrán que reducirse.
El aumento de las 18 a las 20 horas semanales lectivas no supone              Si en los centros se reduce el nº de docentes (enlace al mapa donde se
merma de recursos ni va a afectar a la calidad de la Enseñanza, según         reflejan los recortes) las clases no podrán dividirse para los desdobles,
fuentes de la Comunidad de Madrid. Los inspectores garantizarán que           no se podrán realizar prácticas en laboratorios ni se atenderán al
los horarios están bien elaborados para atender todas las medidas de          alumnado de la compensatoria.
apoyo necesarias para los alumnos.
9. «Aumentará el fracaso escolar»                                             i. Sí, aumentará el fracaso escolar.
La Comunidad tiene una ratio de 9,7 alumnos por profesor, mientras que        Con más alumnos/as en el aula, menos desdobles, refuerzos,
los países con menos fracaso escolar y que lideran los ranking de             compensatoria... con docentes más ocupados por la mayor carga lectiva,
educación tienen una ratio mayor de alumnos por profesor: Corea (18,4),       sin las tutorías... desgraciadamente la atención a la diversidad se
Finlandia (13,2), Nueva Zelanda (14,8), Japón (13,3), Australia (12,3) y      resentirá aumentando el fracaso escolar.
Países Bajos (15,8).
10. «Es un ataque a la educación pública para favorecer a la                  j. El PP ataca a la educación pública.
privada»                                                                      Cuando la CM permite la desgravación fiscal a las familias que envían a
Los profesores de Educación Privada y Concertada trabajan muchas              sus hijos/as a la privada (documento que explica este punto), cede suelo
más horas que los docentes de la pública, con un sueldo igual o menor.        público a la privada (enlace a documento), permite la entrada en las
                                                                              aulas de Empieza por Educar, el Plan Refuerza,... está privatizando la
                                                                              educación pública, la de todos/as.

Más contenido relacionado

PDF
Carta a los padres IES Griñón
PDF
Carta a los padres IES La Cabrera
PDF
Carta a los padres
PDF
Carta de los docentes
PDF
Razones para una huelga
DOCX
Informe institucional
PDF
Carta para difundir a padres
Carta a los padres IES Griñón
Carta a los padres IES La Cabrera
Carta a los padres
Carta de los docentes
Razones para una huelga
Informe institucional
Carta para difundir a padres

La actualidad más candente (19)

PDF
Carta a los padres IES Profesor Máximo Trueba
PDF
Carta al ministro
PDF
Campaña en apoyo de
PDF
Aportaciones finale-11 de Abril
PDF
Complemento de conjuntos
PPT
L La EducacióN Infantil. Un Paseo Por Europa
PDF
Horarios Clases de recuperación
PDF
Preguntas-frecuentes-sobre-la-jornada-continua
DOC
Faq colegio thomas alva edison familias
PDF
Argumentos contra la Jornada Continua y sus contraargumentos
DOC
Informe institucional kinder -trech
PPT
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
PDF
Proyecto Proa.
PPTX
Restivo informe institucional- periodo 3
PPTX
Proyecto de dirección
PPTX
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
DOCX
Educacion infantil en el mundo
PPTX
Paso al ies 13 14
PPTX
IES MANUEL DE FALLA. Móstoles
Carta a los padres IES Profesor Máximo Trueba
Carta al ministro
Campaña en apoyo de
Aportaciones finale-11 de Abril
Complemento de conjuntos
L La EducacióN Infantil. Un Paseo Por Europa
Horarios Clases de recuperación
Preguntas-frecuentes-sobre-la-jornada-continua
Faq colegio thomas alva edison familias
Argumentos contra la Jornada Continua y sus contraargumentos
Informe institucional kinder -trech
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
Proyecto Proa.
Restivo informe institucional- periodo 3
Proyecto de dirección
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
Educacion infantil en el mundo
Paso al ies 13 14
IES MANUEL DE FALLA. Móstoles
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Horizontalidad
PDF
Perdónenme por ser profesor
PDF
Carta de los docentes a los padres
PDF
Importante antes de firmar los horarios
PDF
Carta para difundir a padres
PDF
Comunicado de un director
PDF
Carta fapa a espe
PDF
Comunicado oficial Fapa
PDF
Presentacion ruedaprensa19 09-2011 - 1
PDF
Circular concertados1
PDF
La falacia de los gobernantes
PDF
Comparativa de las Horas lectivas entre CCAA para el curso 2011-2012 Fedadi
PDF
El horario de un profesor
PDF
Instrucciones de inicio de curso 2011 12
PDF
Muchas gracias señora aguirre
PDF
Firmas a excelentísima sra
PDF
Modelo de reclamación para los padres
PPT
El text argumentatiu
Horizontalidad
Perdónenme por ser profesor
Carta de los docentes a los padres
Importante antes de firmar los horarios
Carta para difundir a padres
Comunicado de un director
Carta fapa a espe
Comunicado oficial Fapa
Presentacion ruedaprensa19 09-2011 - 1
Circular concertados1
La falacia de los gobernantes
Comparativa de las Horas lectivas entre CCAA para el curso 2011-2012 Fedadi
El horario de un profesor
Instrucciones de inicio de curso 2011 12
Muchas gracias señora aguirre
Firmas a excelentísima sra
Modelo de reclamación para los padres
El text argumentatiu
Publicidad

Similar a Las mentiras del PP (20)

PDF
Carta motivos para la huelga socovos 2 11-2011
PDF
Lo que está pasando en la enseñanza
PDF
Efectosdelosrecortesenel ies pabloneruda
PDF
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
PDF
Nuevo sistema educativo
PPTX
LOS NIÑOS PAGAN LA CRISIS.
PDF
Consecuencias de los recortes
PDF
Colaboctavill apara imprimir
PPTX
Asamblea power point
PDF
2012 junio -reunión directores
PDF
Articulo de Escuela
PPTX
Educacion
PDF
Noson2horas
PDF
1743305 guia sobre-la_lomce
PDF
Carta familiasdefinitivo
PPT
Escuela pública de tod@s para tod@s (preguntas)
DOCX
Motivos huelga 22m
PPT
Práctica 3
PDF
2012 noviembre -reunión directores
PDF
Articulo El Pais
Carta motivos para la huelga socovos 2 11-2011
Lo que está pasando en la enseñanza
Efectosdelosrecortesenel ies pabloneruda
Info comienzo curso IES Puerta Bonita 2011
Nuevo sistema educativo
LOS NIÑOS PAGAN LA CRISIS.
Consecuencias de los recortes
Colaboctavill apara imprimir
Asamblea power point
2012 junio -reunión directores
Articulo de Escuela
Educacion
Noson2horas
1743305 guia sobre-la_lomce
Carta familiasdefinitivo
Escuela pública de tod@s para tod@s (preguntas)
Motivos huelga 22m
Práctica 3
2012 noviembre -reunión directores
Articulo El Pais

Más de soypublica (20)

PDF
Expediente escrito para firmas
PDF
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1
PDF
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
PDF
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes
DOCX
Queja defensora del pueblo modelo
PDF
La educacion infantil en e
PDF
1143 tiemposdehoy
PDF
La marea 34 web
DOCX
Comunicado a prensa tras tt
PDF
Carta datsur 291015
PDF
Carta consejero 291015
PDF
Convocatoria 091115
PDF
Modelo solicitud aumento-aulas-padres (1)
DOC
Asamblea readmisión 3 de octubre
DOCX
Carta por la educación mx ep 2.doc
DOCX
Carta por la educación mx ep 2.doc
PDF
Programa iii jornadas
PDF
Folleto iii encuentro
DOC
Díptico plataforma de profesores y maestros interin
DOC
Díptico cara 2
Expediente escrito para firmas
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes
Queja defensora del pueblo modelo
La educacion infantil en e
1143 tiemposdehoy
La marea 34 web
Comunicado a prensa tras tt
Carta datsur 291015
Carta consejero 291015
Convocatoria 091115
Modelo solicitud aumento-aulas-padres (1)
Asamblea readmisión 3 de octubre
Carta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.doc
Programa iii jornadas
Folleto iii encuentro
Díptico plataforma de profesores y maestros interin
Díptico cara 2

Las mentiras del PP

  • 1. MENOS DEMAGOGIA, POR FAVOR. El 5 de septiembre el PP Madrid publicó en su web un artículo titulado: 10 mentiras del conflicto en Educación. En él se enumeran las supuestas mentiras sobre este conflicto. http://www.ppmadrid.es/10-mentiras-del-conflicto-en-educacion/ 1. «Habrá despidos». a. Sí habrá despidos. Todos los interinos tienen contratos laborales por meses que finalizan en El contrato de muchos de los interinos de primaria finaliza el 31 de junio. En septiembre se vuelven a hacer las contrataciones necesarias; agosto y de los de secundaria el 14 de septiembre. Antes de que su podrá haber menos contrataciones, pero en ningún caso despidos. contrato finalizara la mayoría tenía ya destino asignado (algo que venía ocurriendo el mes de julio). Este año esto no ha sucedido, por tanto, los interinos serán despedidos. 2. «Se va a echar a 3.200 interinos» b. Sí mandan al paro a unos 3200 interinos. El curso 2010-2011 sólo había 1.700 interinos en Educación Secundaria, En el curso 2010-11 había más de 5000 interinos. Es un dato fácil de por lo que es matemáticamente imposible echar a 3.200. comprobar. Tan sólo debemos sumar el nº de interinos convocados hasta el 30 de junio (documento para corroborar esta afirmación) 3. «Hay más alumnos en la ESO» c. Sí, hay cada vez más alumnos/as por aula. El alumnado de Educación Secundaria Obligatoria en la pública ha Lo más preocupante es que el nº de alumnos/as aumenta de forma perdido 22.605 alumnos en los últimos 12 años, un 15,8%. alarmante en la educación pública madrileña. 4. «Los profesores impartirán asignaturas distintas a su d. Sí, muchos impartirán asignaturas afines y no afines. especialidad» No hay legislación estatal que aclare el tema de las afines (materias que Los profesores seguirán impartiendo las asignaturas que permite la no son de tu especialidad pero que puedes impartir). Este curso normativa estatal según su especialidad. No darán ninguna materia para muchos/as impartirán afines y otras materias que no dominan y que la que no tengan preparación. influirá negativamente en la calidad de educación (en este enlace se está recopilando estos datos) 5. «Se van a eliminar las tutorías» e. ¿Se eliminan las tutorías? Las tutorías se van a mantener, con la novedad de que a partir de este A estas alturas no podemos asegurar que las tutorías no van a curso, además de las tutorías de grupo (toda la clase junta), habrá desaparecer, porque la CM ha cambiado en varias ocasiones de opinión tutorías personales de cada alumno con su profesor tutor al menos una y en cada Dirección de Área Territorial se siguen diferentes criterios. vez por trimestre. Además, la tutoría individualizada NO ES UNA NOVEDAD. Los tutores/as ya venían haciendo este trabajo.
  • 2. 6. «Los profesores no tendrán tiempo para preparar sus clases» f. No, no vamos a tener tanto tiempo para preparar las clases como Los profesores impartirán 20 horas lectivas en el instituto, de media otros años. cuatro al día. El resto de su jornada, dentro o fuera del instituto, pueden Aumentar 2 o 3 horas lectivas supondrá tener un grupo más de dedicarla a preparar las clases. alumnos/as. Habrá que preparar más exámenes, corregirlos, así como evaluar más trabajos, cuadernos,... Y todo eso disponiendo de 2 o 3 horas menos. 7. «Hay menos profes en Primaria» g. ¿Cuántos profesores trabajarán este curso en Primaria? El número de maestros en colegios públicos de Educación Infantil y El aumento en el nº de maestros/as solo se podrá conocer el 30 de junio Primaria aumenta en 110 este curso 2011-12 con respecto al pasado. cuando se sepa el nº de interinos que han trabajado. Porque los interinos TAMBIÉN SON DOCENTES. No se puede afirmar que habrá más maestros/as sin haber empezado el curso. 8. «No habrá prácticas de laboratorio ni desdobles ni refuerzos» h. Las prácticas, los desdobles y refuerzos tendrán que reducirse. El aumento de las 18 a las 20 horas semanales lectivas no supone Si en los centros se reduce el nº de docentes (enlace al mapa donde se merma de recursos ni va a afectar a la calidad de la Enseñanza, según reflejan los recortes) las clases no podrán dividirse para los desdobles, fuentes de la Comunidad de Madrid. Los inspectores garantizarán que no se podrán realizar prácticas en laboratorios ni se atenderán al los horarios están bien elaborados para atender todas las medidas de alumnado de la compensatoria. apoyo necesarias para los alumnos. 9. «Aumentará el fracaso escolar» i. Sí, aumentará el fracaso escolar. La Comunidad tiene una ratio de 9,7 alumnos por profesor, mientras que Con más alumnos/as en el aula, menos desdobles, refuerzos, los países con menos fracaso escolar y que lideran los ranking de compensatoria... con docentes más ocupados por la mayor carga lectiva, educación tienen una ratio mayor de alumnos por profesor: Corea (18,4), sin las tutorías... desgraciadamente la atención a la diversidad se Finlandia (13,2), Nueva Zelanda (14,8), Japón (13,3), Australia (12,3) y resentirá aumentando el fracaso escolar. Países Bajos (15,8). 10. «Es un ataque a la educación pública para favorecer a la j. El PP ataca a la educación pública. privada» Cuando la CM permite la desgravación fiscal a las familias que envían a Los profesores de Educación Privada y Concertada trabajan muchas sus hijos/as a la privada (documento que explica este punto), cede suelo más horas que los docentes de la pública, con un sueldo igual o menor. público a la privada (enlace a documento), permite la entrada en las aulas de Empieza por Educar, el Plan Refuerza,... está privatizando la educación pública, la de todos/as.