TITULO: TIC EN EDUCACION INICIAL


APELLIDOS Y NOMBRE:
          VARGAS ROQUE IRMA SIZA
GRUPO DE TIC:
          04
PROFESOR:
          JULIO C. TELLO Y.




                ILO – PERÚ
                  2009
                    1
INDICE


•   PRESENTACION                 PAG.3
•   INTRODUCCION                 PÁG.4
•   ¿Por qué UTILIZAMOS LAS TIC? PÁG.5
•   ¿PARA QUE UTILIZAMOS LAS TIC?   PÁG.6
•   OBJETIVOS EN EL AULA         PÁG.7
•   ¿COMO LAS UTILIZAMOS?           PÁG.8
•   EVALUACION                      PÁG.10
•   BIBLIOGRAFIA                    PÁG.12




                       2
PRESENTACION

      El presente trabajo presenta una propuesta para utilizar las TIC
en Educación Infantil, insertándola dentro de la programación de
aula. Se recogen en el unas serie de reflexiones conceptuales y
objetivos, mediante los que se pretende despertar el interés y
motivación del niño por la utilización de las TIC, permitiendo, de este
modo, que forme parte de la programación de aula.

      Además, como toda programación recoge la evaluación, tanto
del proceso de enseñanza como de aprendizaje, destacando la
información que se le envía a las familias trimestralmente.

       Por último, esta programación incluye un ejemplo de cómo se
insertan o forman parte los distintos programas educativos de las
unidades didácticas que forman la programación didáctica.

      Este método nos permite desarrollar la curiosidad y el interés
en los niños por todo lo que les rodea, e introducir a las familias en la
responsabilidad del aprendizaje de su hijo/a, relevante tarea para la
que hemos intentado construir un entorno motivador. Palabras clave:
Educación Infantil, TIC, flexibilización, currículo TIC en Educación
Infantil




                                    3
INTRODUCCION


        En la sociedad actual, las Tecnologías de la Información y la
Comunicación constituyen una posibilidad fundamental de acceso a la
información y a la comunicación, tanto para el profesorado como
para los alumnos.
          Nadie pone en duda que las TICs son un instrumento que
potencian, favorecen y desarrollan los procesos de enseñanza-
aprendizaje. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) pueden aportar todo tipo de interesantes oportunidades para
apoyar el aprendizaje de los niños en edad infantil, tanto en el ámbito
cognitivo como social.
       Así, en la interacción con el ordenador el niño puede resolver
problemas, tomar decisiones, consolidar las competencias adquiridas
en otras áreas y adquirir nuevas habilidades en colaboración con
otros niños.
           Es necesario realizar experiencias que permitan planificar
modelos de integración de estos materiales en los procesos didácticos
que se desarrollan en el centro mediante la exploración de las TIC en
Educación Infantil, y para ello disponemos de la utilización
continuada del aula de informática de nuestro centro TIC en
educación infantil.




                                   4
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN INICIAL


1.- ¿POR QUÉ LAS UTILIZAMOS?

      La computadora es una herramienta de trabajo habitual que nos
rodea por todas partes en nuestra sociedad de hoy en día, por ello es
necesario estimular a los niños y niñas para que lleguen a conocerlo y
utilizarlo.
                                    Pero en los ámbitos en que nos
                           movemos,      Educación      Infantil,     no
                           centramos la atención en la computadora
                           como objeto de estudio sino como un
                           recurso que ponemos a disposición de
                           nuestros alumnos y alumnas que son los
                           sujetos   de    aprendizaje.    Por     tanto
                           utilizamos la computadora para aprender
                           letras, palabras, nociones espaciales y
                           temporales,        conceptos         lógicos-
                           matemáticos, cuentos, etc., al mismo
                           tiempo que van adquiriendo otra serie de
                           aprendizajes y habilidades como son:
    • Manejo del ratón (Mouse).
    • Conocimiento y manejo del teclado, entre otros.

            Prácticamente, podemos trabajar todos los contenidos
curriculares pero además de una forma nueva: la información le llega

                                   5
a los alumnos a través de distintos canales, lo que la hace más
eficaz, conlleva una mayor motivación antes los aprendizajes, los
personajes se mueven, actúan, le explican, muestran, todo un mundo
de color y sonido en el se ven envueltos, ofreciendo un aprendizaje
mas activo, ellos forman parte de la aventura interactúan y se
convierten en protagonistas de su propio aprendizaje a su propio
ritmo y nivel de competencia curricular

2.- ¿PARA QUÉ UTILIZAMOS LAS TICs?


                                      ADQUIRIR
                                     HÁBITOS DE
                                     CONDUCTA
          ADQUIRIR GRAN
                                                             ADQUIRIR
            CAPACIDAD
                                                            HÁBITOS DE
             PARA EL
           APRENDIZAJE                                     CONVIVENCIA



                                       SE
        ADQUIRIR                     UTILIZA                      CAMBIOS DE
      PLASTICIDAD Y
     PREDISPOSICIÓN
                                      PARA                       CRECIMIENTO
       AL CAMBIO                                                 INTELECTUAL



                                                   SENTIR LAS
                      EVOLUCIÓN DE
                                                    BASES DE
                        ORGANOS
                                                    FUTUROS
                       SENSIORALES                APRENDIZAJES




La utilización de una computadora supone un recurso muy válido
para trabajar estas áreas según los principios básicos de la etapa
                                     como son:

                                             1. Globalidad.
                                             2. Interdisciplinariedad.
                                                Autonomía.
                                             3. El trabajo del niño
                                                mediante el ordenador
                                                supone la adecuación de
                                                la respuesta educativa a
                                                las necesidades de cada
                                                alumno a partir de
                                       6
actividades diseñadas para tal fin en la programación de ciclo.
      TIC en Educación Infantil



3.-OBJETIVOS EN EL AULA

   Posibilitar un aprendizaje individualizado.
   Desarrollar la autonomía en el trabajo y el en juego.
   Sentar las bases de una educación tecnológica.
   Desarrollar la orientación espacial.
   Interiorizar las normas de funcionamiento del aula.
   Manejar los diferentes programas propuestos siendo capaces de
    seguir la secuencia correcta de órdenes para su correcta
    utilización.
   Reconocer el ordenador como un elemento cotidiano de nuestro
    entorno.
   Conocer y poner en práctica las normas básicas de
    funcionamiento del ordenador;
   Encendido, apagado, manejo del ratón y teclado. TIC en
    Educación Infantil




                                  7
4.- ¿CÓMO UTILIZAMOS LAS TICs?

        Para empezar a familiarizar a los niños y niñas con el aula de
informática utilizamos la presentación del ordenador y las normas
básicas de su utilización, que debido a las características de los niños
de Educación Infantil lo haremos mediante pictogramas.
       El paso siguiente se presenta del aula de informática, así como
las normas de correcta utilización y lo que sucede en caso de no
respetarlas. Una vez explicado se procede a la familiarización con el
ordenador propiamente dicho, empezaremos con el manejo del ratón,
para ello utilizaremos programas como el Paint y el Kid Pix que
permite a los niños y niñas experimentar con las líneas, formas,
colores y texturas.
       A continuación, se inicia la familiarización con el teclado, se
iniciaran reconociendo letras, los números, para ir poco a poco
escribiendo algunas palabras: su nombre, el nombre de algún
compañero de clase, del padre, de la madre,… Para ayudarlos
pondremos a su alcance una caja de consulta con tarjetas de
palabras que escriben con más frecuencia, mas adelante incluso
escribirán frases.
       Así irán descubriendo que con el ordenador pueden escribir
letras con diferentes fuentes, medidas y colores y observaran como
sale por la impresora el trabajo que han realizado. Con ello
enlazamos la lecto-escritura con el manejo de las Nuevas
Tecnologías, sin olvidar que contamos con programas educativos que
lo trabajan directamente.
       Seguidamente, los iniciaremos en el uso y manejo de los
distintos programas educativos. Estos deben cumplir la finalidad de
estimular y desarrollar las capacidades motrices, afectivas,
intelectuales, morales y sociales.
       Las TIC son tan novedosas para los niños y niñas como
cualquier otro recurso de aprendizaje, por lo que su uso ha de ser
natural, haciendo el ordenador un material cotidiano que se emplea
como herramienta para favorecer destrezas relacionadas con los
procesos     mentales    de    percepción,    atención,    coordinación,
discriminación y selección. Por ultimo, los contenidos que se
trabajaran son los propios del currículo que se corresponde con los
establecidos en la normativa vigente sobre Educación Infantil en
nuestra Comunidad y quedan explícitos tanto en el PCC como las
diferentes programaciones de aula de los TIC en Educación Infantil.




                                   8
Diferentes niveles a los que va dirigido:

       Los colores                     Secuencias
       Los números                     Figuras
       Las seriaciones                 Solidaridad
       Los conjuntos                   Educación para la salud
       Las formas                      Educación para la paz
       Tamaños                          Educación vial
       Las letras                      Educación ambiental
       Discriminación                  Educación moral y cívica
       Respeto a los demás             El entorno
       Música                          Animales y plantas
       Esquema corporal                Sonidos



      Esta acción educativa se plantea como un recurso más para
favorecer:

- La estimulación de la creatividad.
- La experimentación y manipulación.
- Respetar el ritmo de aprendizaje de los
alumnos.
- El trabajo en grupo fortaleciendo la
socialización.
- La curiosidad y espíritu de investigación
- Trabajar los contenidos curriculares
utilizando como instrumento el ordenador y
diferentes programas. TIC en Educación
Infantil




                                   9
5. EVALUACIÓN

                                    La evaluación es una parte
                              integrante de cualquier proyecto o
                              experiencia, no es una añadidura como
                              un complemento o adorno.       Cualquier
                              experiencia educativa debe tener un
                              seguimiento a lo largo de todo el proceso
                              que nos permita obtener información
                              acerca de cómo se esta llevando a cabo
con el fin de reajustar la intervención educativa en función de los
datos obtenidos. Es base a esto tenemos que evaluar tanto el
proceso de enseñanza como el de aprendizaje.



5.1 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

La evaluación es global continua
y formativa tal y como queda
recogido en le PCC de nuestro
centro. Para llevarla a cabo,
utilizamos      las     siguientes
técnicas: la observación directa
e indirecta, análisis de los
programas educativos utilizados,
registros específicos y diario de
aula. Los criterios de evaluación
son los siguientes:
• Utilización de los recursos
informáticos para comunicar y
conocer,      para     crear     y
reproducir.
• Comprensión de los aspectos trabajados.
• Capacidad para buscar información, relacionar conceptos y evocar
aprendizajes anteriores.
• Respeto y valoración de las normas de utilización del aula y del
ordenador.

5.2 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA



                                   10
Realizamos una evaluación trimestral del proceso de enseñanza con
el fin de analizar reconducir el proyecto en caso que lo consideremos
necesario, y poder mejorar los aspecto que consideramos que no
funcionan o que podrían funcionar mejor si introducimos las
pertinentes modificaciones, puesto que las TIC se actualizan
constantemente, y no podemos permanecer al margen de esa
realidad. Los criterios a considerar a la hora de evaluar el proceso de
enseñanza serán los siguientes: TIC en Educación Infantil.


                    NUEVAS
                                            NUEVAS
                    TECNOLO
                                           PERSONAS
                      GIAS




                               CAMBIO
                               SOCIAL




                                   11
6.-BIBLIOGRAFIA

 - Los objetivos y contenidos. - Las actividades. - Los recursos
utilizados. - La participación. BIBLIOGRAFIA CABERO, J. (1996):
"Nuevas tecnologías, comunicación y educación", en Edutec.




                                 12

LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL

  • 1.
    TITULO: TIC ENEDUCACION INICIAL APELLIDOS Y NOMBRE: VARGAS ROQUE IRMA SIZA GRUPO DE TIC: 04 PROFESOR: JULIO C. TELLO Y. ILO – PERÚ 2009 1
  • 2.
    INDICE • PRESENTACION PAG.3 • INTRODUCCION PÁG.4 • ¿Por qué UTILIZAMOS LAS TIC? PÁG.5 • ¿PARA QUE UTILIZAMOS LAS TIC? PÁG.6 • OBJETIVOS EN EL AULA PÁG.7 • ¿COMO LAS UTILIZAMOS? PÁG.8 • EVALUACION PÁG.10 • BIBLIOGRAFIA PÁG.12 2
  • 3.
    PRESENTACION El presente trabajo presenta una propuesta para utilizar las TIC en Educación Infantil, insertándola dentro de la programación de aula. Se recogen en el unas serie de reflexiones conceptuales y objetivos, mediante los que se pretende despertar el interés y motivación del niño por la utilización de las TIC, permitiendo, de este modo, que forme parte de la programación de aula. Además, como toda programación recoge la evaluación, tanto del proceso de enseñanza como de aprendizaje, destacando la información que se le envía a las familias trimestralmente. Por último, esta programación incluye un ejemplo de cómo se insertan o forman parte los distintos programas educativos de las unidades didácticas que forman la programación didáctica. Este método nos permite desarrollar la curiosidad y el interés en los niños por todo lo que les rodea, e introducir a las familias en la responsabilidad del aprendizaje de su hijo/a, relevante tarea para la que hemos intentado construir un entorno motivador. Palabras clave: Educación Infantil, TIC, flexibilización, currículo TIC en Educación Infantil 3
  • 4.
    INTRODUCCION En la sociedad actual, las Tecnologías de la Información y la Comunicación constituyen una posibilidad fundamental de acceso a la información y a la comunicación, tanto para el profesorado como para los alumnos. Nadie pone en duda que las TICs son un instrumento que potencian, favorecen y desarrollan los procesos de enseñanza- aprendizaje. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden aportar todo tipo de interesantes oportunidades para apoyar el aprendizaje de los niños en edad infantil, tanto en el ámbito cognitivo como social. Así, en la interacción con el ordenador el niño puede resolver problemas, tomar decisiones, consolidar las competencias adquiridas en otras áreas y adquirir nuevas habilidades en colaboración con otros niños. Es necesario realizar experiencias que permitan planificar modelos de integración de estos materiales en los procesos didácticos que se desarrollan en el centro mediante la exploración de las TIC en Educación Infantil, y para ello disponemos de la utilización continuada del aula de informática de nuestro centro TIC en educación infantil. 4
  • 5.
    LAS TICs ENLA EDUCACIÓN INICIAL 1.- ¿POR QUÉ LAS UTILIZAMOS? La computadora es una herramienta de trabajo habitual que nos rodea por todas partes en nuestra sociedad de hoy en día, por ello es necesario estimular a los niños y niñas para que lleguen a conocerlo y utilizarlo. Pero en los ámbitos en que nos movemos, Educación Infantil, no centramos la atención en la computadora como objeto de estudio sino como un recurso que ponemos a disposición de nuestros alumnos y alumnas que son los sujetos de aprendizaje. Por tanto utilizamos la computadora para aprender letras, palabras, nociones espaciales y temporales, conceptos lógicos- matemáticos, cuentos, etc., al mismo tiempo que van adquiriendo otra serie de aprendizajes y habilidades como son: • Manejo del ratón (Mouse). • Conocimiento y manejo del teclado, entre otros. Prácticamente, podemos trabajar todos los contenidos curriculares pero además de una forma nueva: la información le llega 5
  • 6.
    a los alumnosa través de distintos canales, lo que la hace más eficaz, conlleva una mayor motivación antes los aprendizajes, los personajes se mueven, actúan, le explican, muestran, todo un mundo de color y sonido en el se ven envueltos, ofreciendo un aprendizaje mas activo, ellos forman parte de la aventura interactúan y se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje a su propio ritmo y nivel de competencia curricular 2.- ¿PARA QUÉ UTILIZAMOS LAS TICs? ADQUIRIR HÁBITOS DE CONDUCTA ADQUIRIR GRAN ADQUIRIR CAPACIDAD HÁBITOS DE PARA EL APRENDIZAJE CONVIVENCIA SE ADQUIRIR UTILIZA CAMBIOS DE PLASTICIDAD Y PREDISPOSICIÓN PARA CRECIMIENTO AL CAMBIO INTELECTUAL SENTIR LAS EVOLUCIÓN DE BASES DE ORGANOS FUTUROS SENSIORALES APRENDIZAJES La utilización de una computadora supone un recurso muy válido para trabajar estas áreas según los principios básicos de la etapa como son: 1. Globalidad. 2. Interdisciplinariedad. Autonomía. 3. El trabajo del niño mediante el ordenador supone la adecuación de la respuesta educativa a las necesidades de cada alumno a partir de 6
  • 7.
    actividades diseñadas paratal fin en la programación de ciclo. TIC en Educación Infantil 3.-OBJETIVOS EN EL AULA  Posibilitar un aprendizaje individualizado.  Desarrollar la autonomía en el trabajo y el en juego.  Sentar las bases de una educación tecnológica.  Desarrollar la orientación espacial.  Interiorizar las normas de funcionamiento del aula.  Manejar los diferentes programas propuestos siendo capaces de seguir la secuencia correcta de órdenes para su correcta utilización.  Reconocer el ordenador como un elemento cotidiano de nuestro entorno.  Conocer y poner en práctica las normas básicas de funcionamiento del ordenador;  Encendido, apagado, manejo del ratón y teclado. TIC en Educación Infantil 7
  • 8.
    4.- ¿CÓMO UTILIZAMOSLAS TICs? Para empezar a familiarizar a los niños y niñas con el aula de informática utilizamos la presentación del ordenador y las normas básicas de su utilización, que debido a las características de los niños de Educación Infantil lo haremos mediante pictogramas. El paso siguiente se presenta del aula de informática, así como las normas de correcta utilización y lo que sucede en caso de no respetarlas. Una vez explicado se procede a la familiarización con el ordenador propiamente dicho, empezaremos con el manejo del ratón, para ello utilizaremos programas como el Paint y el Kid Pix que permite a los niños y niñas experimentar con las líneas, formas, colores y texturas. A continuación, se inicia la familiarización con el teclado, se iniciaran reconociendo letras, los números, para ir poco a poco escribiendo algunas palabras: su nombre, el nombre de algún compañero de clase, del padre, de la madre,… Para ayudarlos pondremos a su alcance una caja de consulta con tarjetas de palabras que escriben con más frecuencia, mas adelante incluso escribirán frases. Así irán descubriendo que con el ordenador pueden escribir letras con diferentes fuentes, medidas y colores y observaran como sale por la impresora el trabajo que han realizado. Con ello enlazamos la lecto-escritura con el manejo de las Nuevas Tecnologías, sin olvidar que contamos con programas educativos que lo trabajan directamente. Seguidamente, los iniciaremos en el uso y manejo de los distintos programas educativos. Estos deben cumplir la finalidad de estimular y desarrollar las capacidades motrices, afectivas, intelectuales, morales y sociales. Las TIC son tan novedosas para los niños y niñas como cualquier otro recurso de aprendizaje, por lo que su uso ha de ser natural, haciendo el ordenador un material cotidiano que se emplea como herramienta para favorecer destrezas relacionadas con los procesos mentales de percepción, atención, coordinación, discriminación y selección. Por ultimo, los contenidos que se trabajaran son los propios del currículo que se corresponde con los establecidos en la normativa vigente sobre Educación Infantil en nuestra Comunidad y quedan explícitos tanto en el PCC como las diferentes programaciones de aula de los TIC en Educación Infantil. 8
  • 9.
    Diferentes niveles alos que va dirigido: Los colores Secuencias Los números Figuras Las seriaciones Solidaridad Los conjuntos Educación para la salud Las formas Educación para la paz Tamaños Educación vial Las letras Educación ambiental Discriminación Educación moral y cívica Respeto a los demás El entorno Música Animales y plantas Esquema corporal Sonidos Esta acción educativa se plantea como un recurso más para favorecer: - La estimulación de la creatividad. - La experimentación y manipulación. - Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. - El trabajo en grupo fortaleciendo la socialización. - La curiosidad y espíritu de investigación - Trabajar los contenidos curriculares utilizando como instrumento el ordenador y diferentes programas. TIC en Educación Infantil 9
  • 10.
    5. EVALUACIÓN La evaluación es una parte integrante de cualquier proyecto o experiencia, no es una añadidura como un complemento o adorno. Cualquier experiencia educativa debe tener un seguimiento a lo largo de todo el proceso que nos permita obtener información acerca de cómo se esta llevando a cabo con el fin de reajustar la intervención educativa en función de los datos obtenidos. Es base a esto tenemos que evaluar tanto el proceso de enseñanza como el de aprendizaje. 5.1 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE La evaluación es global continua y formativa tal y como queda recogido en le PCC de nuestro centro. Para llevarla a cabo, utilizamos las siguientes técnicas: la observación directa e indirecta, análisis de los programas educativos utilizados, registros específicos y diario de aula. Los criterios de evaluación son los siguientes: • Utilización de los recursos informáticos para comunicar y conocer, para crear y reproducir. • Comprensión de los aspectos trabajados. • Capacidad para buscar información, relacionar conceptos y evocar aprendizajes anteriores. • Respeto y valoración de las normas de utilización del aula y del ordenador. 5.2 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA 10
  • 11.
    Realizamos una evaluacióntrimestral del proceso de enseñanza con el fin de analizar reconducir el proyecto en caso que lo consideremos necesario, y poder mejorar los aspecto que consideramos que no funcionan o que podrían funcionar mejor si introducimos las pertinentes modificaciones, puesto que las TIC se actualizan constantemente, y no podemos permanecer al margen de esa realidad. Los criterios a considerar a la hora de evaluar el proceso de enseñanza serán los siguientes: TIC en Educación Infantil. NUEVAS NUEVAS TECNOLO PERSONAS GIAS CAMBIO SOCIAL 11
  • 12.
    6.-BIBLIOGRAFIA - Losobjetivos y contenidos. - Las actividades. - Los recursos utilizados. - La participación. BIBLIOGRAFIA CABERO, J. (1996): "Nuevas tecnologías, comunicación y educación", en Edutec. 12