Lección 2 
Eliminación de vocales
Objetivos 
 En esta lección podrás: 
 Omitir la letra e en algunas sílabas, tales como: gre, pre, 
tre, ble, des, den, cre, re, fle, ple, y bre. 
 Eliminar cualquier vocal en otras sílabas donde no se afecte 
la lectura de las abreviaturas. 
 Aprender las frases siguientes: de su, es el, de ese, le da, 
lo que, no es, que deje, y su, se me, que será, de este, 
de lo y es la. 
 Aprender la abreviaturas para las palabras cortas siguientes: 
nada, fin, esta, este, esto, mes, mis, toda, todo, tan, 
ten, y mucho. 
 Aplicar lo aprendido en la lectura y escritura de palabras y 
oraciones presentadas en forma abreviada.
Tabla de Contenido 
 Eliminación de la letra "e" en ciertas sílabas de tres 
letras 
 Frases abreviadas 
 Eliminación de las vocales que no afectan la lectura 
de la abreviatura 
 Abreviatura de la palabra corta 
 Otras Abreviaturas de palabras 
 Aplicación
Eliminación de la letra "e" en ciertas sílabas de 
tres letras 
Elimina la letra e en sílabas tales como: gre, pre, tre, ble, 
des, den, cre, re, fle, ple y bre 
Palabra Abreviatura 
denigre dnigr 
peligre pligr 
decreto dcrto 
adentre adntr 
predice prdic 
desfile dsfil 
renombre rnombr 
renuente rnunt 
vibre vibr 
Palabra Abreviatura 
creció crció 
alegre algr 
bimestre bimstr 
penetre pntr 
desdoble dsdobl 
flexible flxibl 
reversible rvrsibl 
descubre dscubr 
desmerece dsmrc
Práctica de contexto 
 Dim q dic s dcrto. 
 L pid ql nn dsfil. 
 Dj ql acit pntr bn. 
 Q algr tvs. 
 Dbs sr flxibl. 
 Dscubr lo blla qs la vid. 
 La nuev ly abdc al mal uso dl vrtdro.
Transcripción del Ejercicio 
 Dime qué dice ese decreto. 
 Él pide que el nene desfile. 
 Deje que el aceite penetre bien. 
 Qué alegre te ves. 
 Debes ser flexible. 
 Descubre lo bella que es la vida. 
 La nueva ley obedece al mal uso del vertedero.
Frases 
Frase Abreviatura Frase Abreviatura 
de su dsu no es nos* 
es el sl que deje qdj 
de ese ds y su ysu 
le da lda se me sm 
lo que loq que será qsrá 
de este dst de lo dlo 
es la sla 
Recuerda que la abreviatura para la palabra “nos” es “ns”
Eliminación de las vocales que no afectan la 
lectura de la abreviatura 
 Elimina cualquier vocal en otras sílabas donde no se 
afecte la lectura de la palabra. 
Palabra Abreviatura 
criminal crimnl 
necesario ncsrio 
veterana (o) vtran 
belleza bllz 
cuchara cuchar 
pupitre puptr 
admirable admirbl 
Palabra Abreviatura 
crudeza crudz 
defectuosa(o) dfctuos 
idéntico idntic 
preciosa(o) prcis 
adivina advna 
cuidada(o) cuidd 
ráída(o) rápd
Práctica de contexto 
 Tn l cuidd dql nn nos alj. 
 Sa pintur dsmrc m rápd. 
 Su dlgadz nol favorc. 
 Mints, l nosl crimnl q vist ants. 
 S vtran ríe idtic ami tió. 
 S ncsrio q traig l puptr. 
 Dmtrio sufr cuand Stban dpon ant l juez. 
 Dim cuál s sa advnanz. 
 Rs admirbl.
Corrección del Ejercicio 
 Ten el cuidado de que el nene no se aleje. 
 Esa pintura desmerece muy rápido. 
 Su delgadez no le favorece. 
 Mientes, el no es el criminal que vistes antes. 
 Ese veterano ríe idéntico a mi tío. 
 Es necesario que traiga el pupitre. 
 Demetrio sufre cuando Esteban depone ante el juez. 
 Dime cuál es esa adivinanza. 
 Eres admirable.
Abreviaturas de palabras cortas 
Palabra corta Abreviatura 
para pa 
nada nd 
fin fn 
puede pd 
mucho mch 
mes, mis ms 
Palabra corta Abreviatura 
toda, todo td 
tan, ten tn 
ésta, está, esta, 
st 
éste, esté, esto 
pues ps 
Las palabras siguientes no se abreviarán para que no causen 
confusión con otras abreviaturas: mi(mí), ir, tu (tú), la su, no, ni, 
sea, si (sí), ya, ti, las, lo y cual (cuál).
Práctica en contexto 
 Dim n dtall loqt dij. 
 L bb aptc lch. 
 Su dsmpño s dtstabl. 
 Advna, advandr, q srá: adrzo, brnjna o arrz. 
 Clst m djó nl cin. 
 S nño st n pligr. 
 Dcid, td o nd. 
 S prcis qdjs tu crudz. 
 Nos si tu tla dsmrc. 
 St ms s dcid su viaj. 
 Su fn nos nd bno.
Corrección del Ejercicio 
 Dime en detalle lo que te dijo. 
 El bebé apetece leche. 
 Su desempeño es detestable. 
 Adivina, adivinador, qué será: aderezo, berenjena o 
arroz. 
 Celeste me dejó en el cine. 
 Ese niño está en peligro. 
 Decide todo o nada 
 Es preciso que dejes tu crudeza. 
 No sé si tu tela desmerece. 
 Este mes se decide su viaje. 
 Su fin no es nada bueno.
Nota 
 Hasta el momento has aprendido más de una docena 
de abreviaturas de palabras cortas. Hay ocasiones en 
que esas palabras cortas forman parte de otras 
palabras, como por ejemplo: reparación, 
repuesto. En estos casos, se recomienda que 
utilices las palabras cortas para representar sus 
sonidos, siempre y cuando no haya lugar a confusión, 
como podría haberlo en los casos de las palabras 
pase y parase, pues siguiendo esta recomendación 
ambas se escribirían pas.
Abreviatura de la palabra 
Palabra Abreviatura Palabra Abreviatura 
paradores padors aparatos apats 
depera dpa paraíso paíso 
paraguas paguas ampara ampa 
amparará ampará pararemos parms 
paramos pams repuesto rpst 
presupuestó prsupstó supuesta supst 
superpuesta suprpst depuesta dpst 
pospuesta pospst expuesto xpst 
traspuesta traspst parase pars* 
* En este caso se recomienda que se le escriba la letra r par que no se 
confunda con la abreviatura de la palabra pase * (pas)
Práctica en contexto 
 L prsupstó cm mjor lf posbl. 
 Su paguas qdó bn rpado. 
 Q srá loq ns dpa l dstin. 
 S sl supst crimnl. 
 Vvo aquí cm si vvier nl paíso.
Contestación del ejercicios 
 Él presupuestó como mejor le fue posible. 
 Su paraguas quedó bien reparado. 
 Qué será lo que nos depara el destino. 
 Ése es el supuesto criminal. 
 Vivo aquí como si viviera en el paraíso.
Referencia 
 Rosado, M. (2007). Transcripción de Escritura 
Rápida. (3ª ed.). México: McGraw Hill 
Interamericana. 
 Quiñones de Jesús, J. & Acosta de Escudero, M. E. 
(2010). Guía de Consulta para el Personal de 
Oficina. (4ª ed.). PR: Publicaciones Puertorriqueñas 
Editores. 
 Delgado, C. & Maldonado, A. (2004). Manual de 
Referencia para la Oficina Moderna. (3ª ed.). 
México: McGraw Hill Interamericana.

Lección dos

  • 1.
  • 2.
    Objetivos  Enesta lección podrás:  Omitir la letra e en algunas sílabas, tales como: gre, pre, tre, ble, des, den, cre, re, fle, ple, y bre.  Eliminar cualquier vocal en otras sílabas donde no se afecte la lectura de las abreviaturas.  Aprender las frases siguientes: de su, es el, de ese, le da, lo que, no es, que deje, y su, se me, que será, de este, de lo y es la.  Aprender la abreviaturas para las palabras cortas siguientes: nada, fin, esta, este, esto, mes, mis, toda, todo, tan, ten, y mucho.  Aplicar lo aprendido en la lectura y escritura de palabras y oraciones presentadas en forma abreviada.
  • 3.
    Tabla de Contenido  Eliminación de la letra "e" en ciertas sílabas de tres letras  Frases abreviadas  Eliminación de las vocales que no afectan la lectura de la abreviatura  Abreviatura de la palabra corta  Otras Abreviaturas de palabras  Aplicación
  • 4.
    Eliminación de laletra "e" en ciertas sílabas de tres letras Elimina la letra e en sílabas tales como: gre, pre, tre, ble, des, den, cre, re, fle, ple y bre Palabra Abreviatura denigre dnigr peligre pligr decreto dcrto adentre adntr predice prdic desfile dsfil renombre rnombr renuente rnunt vibre vibr Palabra Abreviatura creció crció alegre algr bimestre bimstr penetre pntr desdoble dsdobl flexible flxibl reversible rvrsibl descubre dscubr desmerece dsmrc
  • 5.
    Práctica de contexto  Dim q dic s dcrto.  L pid ql nn dsfil.  Dj ql acit pntr bn.  Q algr tvs.  Dbs sr flxibl.  Dscubr lo blla qs la vid.  La nuev ly abdc al mal uso dl vrtdro.
  • 6.
    Transcripción del Ejercicio  Dime qué dice ese decreto.  Él pide que el nene desfile.  Deje que el aceite penetre bien.  Qué alegre te ves.  Debes ser flexible.  Descubre lo bella que es la vida.  La nueva ley obedece al mal uso del vertedero.
  • 7.
    Frases Frase AbreviaturaFrase Abreviatura de su dsu no es nos* es el sl que deje qdj de ese ds y su ysu le da lda se me sm lo que loq que será qsrá de este dst de lo dlo es la sla Recuerda que la abreviatura para la palabra “nos” es “ns”
  • 8.
    Eliminación de lasvocales que no afectan la lectura de la abreviatura  Elimina cualquier vocal en otras sílabas donde no se afecte la lectura de la palabra. Palabra Abreviatura criminal crimnl necesario ncsrio veterana (o) vtran belleza bllz cuchara cuchar pupitre puptr admirable admirbl Palabra Abreviatura crudeza crudz defectuosa(o) dfctuos idéntico idntic preciosa(o) prcis adivina advna cuidada(o) cuidd ráída(o) rápd
  • 9.
    Práctica de contexto  Tn l cuidd dql nn nos alj.  Sa pintur dsmrc m rápd.  Su dlgadz nol favorc.  Mints, l nosl crimnl q vist ants.  S vtran ríe idtic ami tió.  S ncsrio q traig l puptr.  Dmtrio sufr cuand Stban dpon ant l juez.  Dim cuál s sa advnanz.  Rs admirbl.
  • 10.
    Corrección del Ejercicio  Ten el cuidado de que el nene no se aleje.  Esa pintura desmerece muy rápido.  Su delgadez no le favorece.  Mientes, el no es el criminal que vistes antes.  Ese veterano ríe idéntico a mi tío.  Es necesario que traiga el pupitre.  Demetrio sufre cuando Esteban depone ante el juez.  Dime cuál es esa adivinanza.  Eres admirable.
  • 11.
    Abreviaturas de palabrascortas Palabra corta Abreviatura para pa nada nd fin fn puede pd mucho mch mes, mis ms Palabra corta Abreviatura toda, todo td tan, ten tn ésta, está, esta, st éste, esté, esto pues ps Las palabras siguientes no se abreviarán para que no causen confusión con otras abreviaturas: mi(mí), ir, tu (tú), la su, no, ni, sea, si (sí), ya, ti, las, lo y cual (cuál).
  • 12.
    Práctica en contexto  Dim n dtall loqt dij.  L bb aptc lch.  Su dsmpño s dtstabl.  Advna, advandr, q srá: adrzo, brnjna o arrz.  Clst m djó nl cin.  S nño st n pligr.  Dcid, td o nd.  S prcis qdjs tu crudz.  Nos si tu tla dsmrc.  St ms s dcid su viaj.  Su fn nos nd bno.
  • 13.
    Corrección del Ejercicio  Dime en detalle lo que te dijo.  El bebé apetece leche.  Su desempeño es detestable.  Adivina, adivinador, qué será: aderezo, berenjena o arroz.  Celeste me dejó en el cine.  Ese niño está en peligro.  Decide todo o nada  Es preciso que dejes tu crudeza.  No sé si tu tela desmerece.  Este mes se decide su viaje.  Su fin no es nada bueno.
  • 14.
    Nota  Hastael momento has aprendido más de una docena de abreviaturas de palabras cortas. Hay ocasiones en que esas palabras cortas forman parte de otras palabras, como por ejemplo: reparación, repuesto. En estos casos, se recomienda que utilices las palabras cortas para representar sus sonidos, siempre y cuando no haya lugar a confusión, como podría haberlo en los casos de las palabras pase y parase, pues siguiendo esta recomendación ambas se escribirían pas.
  • 15.
    Abreviatura de lapalabra Palabra Abreviatura Palabra Abreviatura paradores padors aparatos apats depera dpa paraíso paíso paraguas paguas ampara ampa amparará ampará pararemos parms paramos pams repuesto rpst presupuestó prsupstó supuesta supst superpuesta suprpst depuesta dpst pospuesta pospst expuesto xpst traspuesta traspst parase pars* * En este caso se recomienda que se le escriba la letra r par que no se confunda con la abreviatura de la palabra pase * (pas)
  • 16.
    Práctica en contexto  L prsupstó cm mjor lf posbl.  Su paguas qdó bn rpado.  Q srá loq ns dpa l dstin.  S sl supst crimnl.  Vvo aquí cm si vvier nl paíso.
  • 17.
    Contestación del ejercicios  Él presupuestó como mejor le fue posible.  Su paraguas quedó bien reparado.  Qué será lo que nos depara el destino.  Ése es el supuesto criminal.  Vivo aquí como si viviera en el paraíso.
  • 18.
    Referencia  Rosado,M. (2007). Transcripción de Escritura Rápida. (3ª ed.). México: McGraw Hill Interamericana.  Quiñones de Jesús, J. & Acosta de Escudero, M. E. (2010). Guía de Consulta para el Personal de Oficina. (4ª ed.). PR: Publicaciones Puertorriqueñas Editores.  Delgado, C. & Maldonado, A. (2004). Manual de Referencia para la Oficina Moderna. (3ª ed.). México: McGraw Hill Interamericana.