El documento introduce el concepto de transformación, explicando que ocurre una transformación cuando un cambio afecta la naturaleza de las variables dando lugar a nuevos estados o contextos. Describe que en toda transformación participan el estado original, el agente de cambio y el estado final. A continuación, presenta un ejemplo de práctica que involucra transformaciones geométricas. Finalmente, resume diferenciando un cambio de una transformación y reflexiona sobre la importancia de comprender la naturaleza de los cambios y transformaciones en relación al área de estudio.
En este documento
Desarrollado con IA
Se introducen procesos básicos de transformación, tipos de ordenamiento y criterios para identificar cambios.
Se define la transformación como un cambio que afecta la naturaleza de las variables, incluyendo un objeto, un agente y un estado final.
Se solicita aplicar transformaciones específicas a un objeto y determinar los resultados de estas acciones.
Se reflexiona sobre la enseñanza de las transformaciones, diferenciando cambios de transformaciones y su importancia en la comprensión de fenómenos.
PROCESOS BÁSICOS: TRANSFORMACIONES
INTRODUCCIÓN
¿Quéestudiamos en la lección anterior?
Procesos básicos, ordenamiento
¿Cuáles son los tipos de ordenamiento existentes?
Ordenamiento natural, ordenamiento convencional
¿Por dónde comienzo para ordenar un conjunto de elementos?
Identificar el criterio a lo que pertenece el cambio.
PRESENTACION DEL PROCESO
¿Qué hemos estudiado acerca de los cambios?
Tipos de cambio, el rol que juega la variable
¿Qué concepto importante se derivó del estudio del proceso de cambio?
El concepto de orden y relación de orden y causalidad.
2.
TRANSFORMACIÓN
Cuando un cambioafecta la
naturaleza de las variables dando
lugar a la aparición de nuevas y a la
conformación de un nuevo contexto,
ámbito, estado o contexto, ocurre
una transformación
EN TODA TRANSFORMACION PARTICIPAN
El objeto o situación en su estado original o inicia
El agente q1ue produce el cambio (implícito o explicito)
El objeto o situación transformada en su nuevo estado o final
Estado inicial del
objeto, situación
o idea.
Acción del agente
de cambio
Estado final o
transformación del
objeto o situación
o idea
3.
PRACTICA 1: PARACADA UNO DE LOS LETERALES QUE SIGUE DETERMINE EL RESULTADO
QUE SE OBTIENE SI SE APLICAN LAS SEIS TRANSFORMACIONES ESPECIFICAS EN EL
RECTANGULO NEGRO. EN CADA CASO INDIQUE CUALES FUERON LAS
TRANSFORMACIONES USADAS.
T1 + T4
T4+ T5
T2+ T1
4.
CIERRE
¿Cómo aprendimos acercade transformaciones?
Utilizar 2 ejemplos o casos estudiados.
¿Qué diferencia un cambio de una transformación?
Para que le dé una transformación tiene que haber un cambio de estado o contexto y en
el cambio no
REFLEXIÓN
El desarrollo de las habilidades para analizar las transformaciones
ayuda a comprender e interpretar los fenómenos
¿Consideras que es importante tener criterios para comprender la naturaleza de los
cambios y las transformaciones en relación con tu área de estudio? ¿Por qué?
Si porque me permitirá conocer las transformaciones que realizan los diferentes aparatos
y sistemas de nuestro organismo.